En un nuevo movimiento de Arsene Wenger para dar saltos de calidad hacia delante y credibilidad hacia fuera, el Arsenal contrató hace ya casi dos meses -como Griezmann, seguramente cerrado más tiempo atrás- al chileno Álexis Sánchez, un futbolista al que le quedó bastante gente por convencer en el Camp Nou y a prácticamente nadie en la selección de Chile. Dos caras de una misma moneda, lanzada al aire bajo condiciones tácticas, metodológicas y jerárquicas. Varios puntos, futbolísticos y de personalidad, aparecen muy interesantes en la relación entre el de Tocopilla y la escuadra gunner.
Alexis siempre se ha caracterizado por la profundidad. Un jugador cuya velocidad y primer paso hacia portería eran de un nivel lo suficientemente alto como para saltar desde Udine a Barcelona. Una vez allí, alternó la banda y la punta, siempre bajo el libro de estilo culé: protagonista, de alto nivel técnico y de permanente continuidad en las fases del juego -método-. Cuando el Barça empeoró y se hizo rutinario y semejante, Alexis se puso de pie, quizás algo tarde. Su mejor escenario -libertad y espacios en ataque- confrontaba con el papel secundario, lo que implicaba y exigía movimientos y esfuerzos subordinados a un tal Leo Messi, de ahí la búsqueda en el Emirates de un papel ofensivo más protagonista.
Alexis cuajó cuando el Barça fue normal y corriente
De entrada Wenger quería encontrar un elemento de permanente profundidad y presión desde primera línea para sus jugadores más combinativos e interioresEn los gunners, Alexis será el 9, propensos a buscar el control y la superioridad desde el pase al pie y el espacio entre líneas. Al igual que con Leo, Alexis podía ofrecer desmarques a la espalda que desahogarán la seña de identidad londinense, amenazando y posibilitando mayor imprevisibilidad a la cadena de pases de los Özil, Cazorla, Arteta, Ramsey o Wilshere, impidiendo que los zagueros más centrados influyeran numéricamente en la posesión de Arsene.
Al igual que Özil, Alexis buscaba un destino que le permitiera desarrollar un rol ofensivo protagonista, aunque difícil de encontrar alguno tan Sánchez busca mayor libertadevidente -que los había- como en Chile, donde se transforma en un héroe local con capa; con un mejoradísimo repertorio técnico que incluso sorprende. Siendo el Arsenal de los equipos que más porcentaje de balón acumulan, más tiempo se toman en la salida de balón raseada y más hombres junta en campo ajeno, la Premier siempre va a garantizar mayores transiciones para sus largos y liberados movimientos hacia el arco rival.
El Arsenal tuvo muy claro que había que apostar por el chileno
La duda surge en la responsabilidad. A pesar de reclamar esa confianza de los cracks, a su fútbol le falta un punto extra de determinación y técnica para confiar en él como estrella del proyecto, si es que los tiros fuesen por ahí. Dicho esto, ya de entrada dio a los suyos el pase a la fase de grupos de la Champions League con un gol que muchos firmarían como modelo: remate a un toque dentro del área tras habilitarse sobre el fuera de juego.
El caso es que Alexis no es un jugador de cifras y soluciones técnicas constantes, sino un gran complemento que crea más situaciones de las que garantiza en forma de gol. Con la baja de Giroud, se repartirá los minutos, seguramente siendo titular, con Danny Welbeck. Como variante, Wenger, fiel a su 4-1-4-1, sólo varía el dibujo poniendo acompañante al mediocentro (4-2-3-1) y no al punta (4-2-4). Siendo Welbeck menos adaptable al costado, podríamos ver a Alexis en banda en tal caso, en contextos de lesiones de hombres más interiores o de planteamientos más fijos y directos. Sus compañeros, a diferencia que en Chile, se caracterizan por parar y dialogar antes que por lanzar y presionar. ¿Habrá acertado Alexis?
@sete88 · hace 555 semanas
dac84 · hace 555 semanas
trocko · hace 555 semanas
Si en el Arsenal le dan confianza sera un jugador importante. Tiene mas espacios, podra correr dd vez en cuando y tiene pasadores que lo buscaran a el, cosa que no le ocurra en Barcelona
Abel Rojas 130p · hace 555 semanas
"tener al lado a Ozil"
No sé yo si tener al lado al Özil del Arsenal ayuda o entorpece :-P
Yo cada vez alucino más, a peor, cuando veo partidos de Özil en la Premier. A veces hasta da la impresión de que puede perder la titularidad en los días grandes si no espabila.
@ Dac84
A mí en Italia me gustaba más en la derecha que en la izquierda. En el Barça quizás me llenó más en los pocos ratos que jugó en la izquierda, eso sí. O de "9", aunque fuese muy sui generis eso.
Abel Rojas 130p · hace 555 semanas
En Londres tendrá los espacios que la Premier regala de por sí, pero dentro de eso, creo que el Arsenal puede pasar por ser el equipo que menos espacios le crea a sus delanteros en toda la Liga inglesa. Intercambio de posiciones constante y no demasiado ordenado, intento de posesión alta... No es exactamente un Liverpool.
@sete88 · hace 555 semanas
Quizás ahora teniendo a alguien a quien poder lanzar mejore su rendimiento.
geryon · hace 555 semanas
Pensemos por ejemplo que sería de jugadores como Bale o CR si sólamente se quedasen en banda a filtrar balones y no se atreviesen a pasar de 2 disparos por partido. Alexis no hay más que verlo 15 minutos (su fuerza, su fe, su instinto...) para convencerse de que es de ese tipo de jugadores a los que si "le das un equipo" ejerce el rol de estrella de manera natural.
Hoy por hoy está un escalón por debajo de un atacante de 25-30 goles, pero no nos olvidemos que sigue aprendiendo y que a su edad ya ha conocido varias ligas y suele ser una constante que los futbolistas que viajan acaban siendo más adaptables.
Ilusionado por verlo en conjunción con Welbeck, Walcott u Özil: El Arsenal puede batir records de velocidad.
trocko79 89p · hace 555 semanas
kay · hace 555 semanas
Y es que creo que el Gunner medio se sentirá desorientado.
Tras un ilusionante verano con Chambers, Alexis y Debuchy fichados rápidamente y sin dudar parecía que el equipo por fín daría un paso adelante y competiría con sus rivales sin falencias, solo le superarían por tener más calidad. Pero no, al final afrontamos la temporada con 2 centrales puros, un chaval ilusionante pero un chaval haciéndo se lateral y central suplente, con Monreal que jugará mucho (pese a habernos costado tantos puntos, aunque es curioso lo de nuestro lateral izquierdo, desde que se fue Cole todo el que llega se convierte en un agujero que ni hace bien el fuera de juego y facilmente atacable....salvo Gibbs, que a cambio de no verse en la maldición es de cristal).
Total, que nuestra defensa titutal está muy bien, de hecho , mirando las defensas rivales, seríamos la segunda mejor a falta de ver como cuajan Mangala-Kompany (o mejor dicho, cuanto tiempo estará sano el segundo) a bastante distancia de las de Liverpool y United. Pero claro ¿que pasa si alguno está fuera un mes? Chamber de momento ilusiona, pero lleva 3 partidos, y claro , si se lesiona un titular estamos a un resfriado o roja de tener que hacer experimentos raros para jugar de central. Y luego está Monreal, con buena fama en España pero que en Inglaterra ha dejado demasiadas tardes al más puro estilo Andre Santos, y que dudo que sea recuperable. Ojala hubieramos ido a por Arbeloa, para ser cuarto central y lateral izquierdo , y a muy buen precio. Además de tener experiencia competitiva.
Luego tendríamos que afrontar el eterno agujero de la era emirates, el puesto de 5. Por alguna extraña razón este puesto ha sido olvidado por Wenger, pensaba que por falta de dinero, ahora no se yo. Tras la marcha de Flamini estuvimos experimentando con Denilson y Song hasta que tras años explotó el segundo, tras su marcha reconvertimos a Arteta. Y ahora afrontamos la que era la temporada del resurgir con un Arteta sin físico y que tarda en volver de las lesiones que tendrñá sus grandes tardes pero que si el equipo se hace largo sufrirá demasiado y con Flamini . Y es de delito por que hasta los aficionados, más propensos a ilusionarse con el gol que con lo defensivo, reclamaban antes un 5 que un super 9. Y sonarón muchos nombres, Carvaho, Gustavo, Bender, Schenederlin, Rabiot....cualquiera nos hubiera venido de lujo.
Y finalmente en el ataque y mediocampo, estoy más que satisfecho. Pero de nuevo hay dudas. Tenemos 2 perfiles de jugadores muy diferenciados, los que quieren amasar balón, cambiar de posición pero no rompen adelante y los que quieren ir si o sí hacia adelante y disfrutar de transiciones. Y solo 1 jugador a medio camino, Ramsey, a falta de ver que pasa con Ozil.
Al menos el problema del gol creo que entre Ramsey, Ozil, Poldi, Campbell, Walcott y lo que aporte el delantero centro de turno, está zanjado aunque no se nos caiga el gol de los bolsillos precisamente.
Pero tenemos otro problema, Jack. QUe vive entre lo que parecía que era y lo que és actualmente sin agilidad ni continuidad por las lesiones. O lo que es lo mismo, los que tienen Fe en recuperarle para la causa y los que ya dan por perdido al inglés. Y no es una levedad, pues ahora mismo Jack suele estorbar cuando no juega bien, que es a menudo.
Por otro lado tenemos el tema Ozil, yo voto por que sea banda derecha, alejándose del juego y buscando a Dany , alexis y Ramsey. Sin embargo Wenger le está poniendo en la izquierda. Algo extraño pero que sin embargo ya ha hecho con muchos mediapuntas en banda. La diferencia es que por ejemplo Nasri tenía velocidad y sacrificio para aportar profundidad aun a costa de brillar como medipunta, A Ozil no lo veo.
kay · hace 555 semanas
O lo que es lo mismo, ahora mismo Wenger apuesta por el toque y Jack. A ver como sale. Yo personalmente con un 5 más equilibrado hubiera apostado por un doble pivote con Jack donde brilló y el fichaje y los 3 puestos de arriba para Ozil, Ramsey y Alexis, sin posición fija, y si Jack falla pues se pone a Arteta. Pero el problema es que ese hombre no llegó y que Arteta de pivote no me dá garantias estando tan solo.
Así son las cosas en el neoArsenal, muchas incógnitas ¿ataque posicional o transiciones? ¿Alexis derecha o en modo crack diagonal? ¿Ozil voverá a ser el amo de las transiciones? ¿Jack resurgirá? ¿veremos mucho a Monreal?¿En cuantos partidos estaremos defensivamente en cuadro? ¿Joel Campbell contará para Wenger y que nos podría aportar? ¿ A que mutará Oxlade? ¿A que se debe la fe de Wenger en Sanogo?¿Será otro caso Song, RVP de 9? ¿Se sacará algún chaval de la chistera? ¿Swcesny volverá a ilusionar ?.
Muchas dudas, lo malo que con fichar un central/lateral solventillo y baratito para la premier (algo estilo Arbeloa o Mathieu) y un 5 de garantias, muchas se resolverían. Ahora nos debatimos entre pelear por el cuarto puesto (estando la cosa muy, muy jodida, pues hay otros 4 caballos ganadores arriba, no vamos a tener la suerte este año de que cuando llego el City cayerán de su nivel habitual United o Liverpool, por no hablar de que Everton y Spurs andarán listos a fastidiar a cualquiera que se descuide) o soñar con que Wenger active a Jack, Ozil, Ramsey y Alexis y que atrás no nos quedemos en cuadro.
Irónicamente de los jugadores que me resultan más fiables es Welbeck, que tengo claro que aportará sacrificio, trabajo táctico y desmarques. Además de sus 10-15 goles.
PD: ¿como veríais una presión alta? Con Wellbeck y Alexis, predispuestos a ello, más Ramsey , que es un derrochador de esfuerzos, nos quedarían Jack, otro al que no le importa correr, Arteta de 5 que con el equipo estrecho hacia arriba me gusta y Ozil que con que moleste un poco.... Y atras salvo BFG, el resto me parece encantado de adelantar lineas.
Yo creo que sería una opción muy , muy válida.
RDGarca · hace 555 semanas
Casualmente quería saber tu opinión sobre Ozil. Es cierto que su rendimiento es malo, pero también es cierto que en sus últimos partidos, Wenger y Low han optado por jugarlo abierto, principalmente en izquierda, lo cual pienso es un desperdicio. Ozil es más que un Ibai. ¿Esto es porque no quieren cambiar sus esquemas por Ozil o un defecto que vieron en el propio Ozil?
geryon · hace 555 semanas
No sabría que decirte. Da la impresión de que los últimos fichajes de Wenger han ido más en búsqueda del juego reactivo y la velocidad que volver a ser un equipo de dominio territorial
Yo no me lo pensaría y si tuviese en mi equipo a Walcott, Ramsey, Welbeck o Alexis jugaría más a los espacios que al pie.
Miguel · hace 555 semanas
Si Wenger no fue por esos 5, fue porquee no quizo. Rabiot era una opción muy muy real y barata por cierto y el no lo quizo fichar, quien sabe porque ...pero a priori, como vi jugar al Arsenal en este inicio de temporada,les va a costar horrores pelear algo ....Les he visto ganar partido o empatarlos, la verdad por pura calidad individual de Cazorla,Ramsey o Alexis ...pero no vi un sistema de juego ilusionante.
Ricardo · hace 555 semanas
A Alexis le deseo toda la suerte del mundo en el Arsenal, se que la va a romper allá. Fue de lo mejor del Barcelona del Tata y con goles. Me alegra que ya los medios ingleses han reconocido el partido de Alexis contra Beskitas en su sacrificio e importante gol.
Abel Rojas 130p · hace 555 semanas
Espero. Aunque reconozco que empieza a barruntar por mi cabeza la idea de que Özil, en cierto modo, fue obra del sistema de transiciones que diseñó Mourinho. No me parece normal el rendimiento de Özil en Arsenal hasta ahora. No es un mal momento de forma.
@ RDGarca
En el Mundial, por ejemplo, el único partido de Özil que de verdad me colmó fue la Final. La Final de Özil me pareció buenísima, sobre todo durante el primer tiempo. El resto, normalito.
En el Arsenal...
Sobre su posición, a mí de extremo derecho en un 4-3-3 me encanta. Y de mediapunta también, aunque solo si tienes goleadores en los costados.
piterinno82 62p · hace 555 semanas
Me parece un refuerzo útil para el Arsenal por su versatilidad en ataque y porque, desde su juego algo desordenado, genera desorden, y eso es muy valioso para el sistema ofensivo de los "gunners".
No creo, además, que se le fiche como referencia o estrella. Sí lo debía ser Özil, y en ese contexto sí creo que se confundió el Arsenal. Pero Alexis llega para otra cosa.
Manu · hace 555 semanas
Para qué llega Alexis? Para mí si llega a ser la estrella y el estandarte del equipo, aunque no se si lo ficharon para eso. Pero seguro en algún momento termina eclipsando al bueno de Mesut. Creo que Sánchez tiene algo más de personalidad.
@tr3scu4trotr3s · hace 555 semanas
Rabiot y Schaar, por ejemplo, hubieran estado perfectos. Arbeloa y Khedira, daban para pelear la premier incluso... Yo lo veo así, pero Wenger al que no puedo tener en más alta estima, por lo que se ve no... Al menos me gustaría saber sus razones...
piterinno82 62p · hace 554 semanas
No sé si Alexis tiene más personalidad que Özil. Sí la tiene diferente. Özil es un jugador raro en ese sentido, difícil de definir y encasillar. Buena parte de las mejores actuaciones que le recuerdo en Real Madrid y selección alemana se dieron en contextos difíciles, de máxima exigencia o teórica inferioridad de su equipo. Y eso, en mi opinión, está relacionado con la personalidad.
En mi opinión, como decía antes, Alexis puede aportar al Arsenal su capacidad de generar desorden en el sistema defensivo rival, con y sin balón. Que el sistema defensivo del oponente se desordene es oro puro para un equipo como los "gunners" porque se generan espacios y hace más difícil que tengan que activar muchas veces su defectuosa transición defensiva. Y además ese desorden lo genera desde diferentes posiciones y roles, y siendo capaz de aportar buenas cifras de goles y asistencias.
Sobre si llega para ser referente o no, tengo mis dudas. Me gusta Alexis, pero si el Arsenal aspira a ganar la Premier (o al menos luchar por ella hasta el final) y llegar a las rondas definitivas de la Champions, tenerle como referente se me queda un poco corto.
win sports · hace 554 semanas