Unos 20 minutos de amplio dominio fueron suficientes para que el Real Madrid debutara con victoria en un nuevo campeonato liguero. En un resumen introductorio de un párrafo como este se podría convenir que las rotaciones eran esperables debido a la Supercopa, y que las caras nuevas en los blancos son del suficiente calado como para necesitar tiempo y ajustes convenientes hasta su definitivo engranaje. Esto lo aprovechó el Córdoba para discutir algunas fases del partido y dejar abierto el choque hasta el penúltimo cuarto del encuentro.
Como ante el Sevilla en Cardiff -sanción de Xabi mediante-, Carlo Ancelotti optó por dibujar un centro del campo formado por Toni Kroos, Luka Modric y James Rodríguez, un trío cuya inexperiencia y poca formaciónLa entrada de Isco, sustancial como mediocentros obliga al italiano a formar un 4-4-2 sin la pelota y lidiar en ausencia de un hombre de referencia en el centro del campo cuando el Madrid la posee. Ese ausente proceder tan particular del especialista impuso a los blancos un desorden propio y cierta relajación general en el arranque de cada parte, con cierto espacio en 3/4 que el Córdoba pudo explorar -a falta de crear peligro- sin demasiado esfuerzo. Al Madrid le faltó seguridad en sus movimientos hasta que un par de sustos y un mejor desempeño de los laterales da por inaugurada la fase del partido que abre este texto. Antes de llegar ahí, Pinillos, Gunino y Matos conducen y avanzan para igualar el tiro de cámara en el Santiago Bernábeu.
Sin Xabi, Toni Kroos aún no sujeta por delante de la zaga
Un paso adelante de ambos laterales ofrece a Bale primero un espacio entre lateral y central blanquiverdes que fuerza los necesarios y consecutivos saques de esquina que permiten al Real Madrid comenzar a defender por ritmo y posición. Recuperan antes, surgen los aclarados, Cristiano da la réplica entre líneas para circular con mayor celeridad y Kroos y Modric comienzan a encontrar claras opciones de pase. En esa fase del encuentro, James, Marcelo y Benzema intentan crear superioridad para colgar balones hacia galés y portugués. Sin crear demasiadas ocasiones de gol -bien los de Ferrer en el área-, Benzema pone el 1-0 a balón parado. El Madrid domina y cierra la transición del Córdoba.
A partir del 46′, con los consiguientes cambios de Fidel y sobre todo, Fede Cartabia, el Córdoba vuelve a cruzar la divisoria con asiduidad, hasta el punto de tener opciones de remate. Sin el mencionado equilibrio en el carril central, los andaluces van goteando transiciones iguales en número, desbaratadas por la diferencia de calidad en los 1 vs 1. La respuesta de Ancelotti fue progresiva y acertada. El Córdoba estaba discutiendo el control de la pelota a los blancos, así que Carletto dio entrada a Isco para aportar un pasador más, abrió y amenazó más por la banda derecha con Carvajal, y con Khedira terminó de ajustar cualquier ofensiva rival. El resultado de cada decisión fue prácticamente inmediato y Cristiano acudió a su cita con el gol. Un Madrid, sin Alonso, aún por educar.
@SharkGutierrez · hace 556 semanas
- ¿Véis al Madrid terminando de formar un rombo estrecho y laterales pronunciados para esta clase de partidos?
Sinceramente, a James aún me falta verle más por dentro. Me falta verle en su naturalidad y no en un ejercicio de un "quiero, pero no puedo. Entiendo que este Madrid asiente más la idea de un juego mucho más horizontal, paciente y sin arriesgar más que lo justo para las ocasiones de gol. Por eso digo que, para partidos donde el Madrid es suficiente favorito para dominar y llegar incluso a meterle cloroformo a su posesión (inerte en ocasiones), véis si ese rombo estrecho solucionan algunas cosas.
Luego está la gran incógnita de este Madrid: la delantera. Personalmente, creo que Carletto ve en Cristiano y Bale sus delanteros. Benzema en un tercer término. Y en ese rol de Karim, me creo a Isco o James. Hoy se vio a un buen Karim cayendo a banda derecha y habilitando opciones por ese lado, pero creo que ahí Carletto quiere más definición que presencia o ganancia de espacios. Esto es un tema muy discutible, por cierto, porque muchos aficionados del Madrid piden un 9 digamos, que venga para ser suplente y ofrecer una variante distinta a esto (a falta de que vuelva Jesé, claro).
CeleObiang · hace 556 semanas
Creo que lo de Cristiano de 9 y Karim compensando a banda es mas por la tendencia de CR de 'ser nueve' en los inicios de temporada. Pero tendria sentido a CR de 9 viendo la cantidad de centros al area que realiza el Madrid en esta pretemporada (molaría hacer una comparacion con otros años). En mi caso asocio este comportamiento mas a un remedio contra la incapacidad de abrir equipos con velocidad en el juego propias de la fecha que a una orden de Carleto.
En cuanto a James y el rombo le vi muchísimo sentido contra el Atletico en el partido de ida cuando James sustituyó a Cris, pero esto supondria quitar del once a uno de la BBC.
@VGordoA · hace 556 semanas
El problema es que, como media punta, se estorba con la BBC. Yo creo que su puesto en el once sólo tiene sentido sustituyendo a los de arriba. Y escuchando la rueda de prensa de Ancelotti, creo que él opina lo mismo.
Lo que ocurre es que es un entrenador de club y entiende que lo mejor es enemigo de lo bueno. El Madrid ha hecho una gran inversión comercial en este jugador y no puede ser un suplente, al menos en partidos así. Por ello, a costa del equilibrio y del buen funcionamiento del equipo, le mete con calzador. Pero no creo que sea su idea para los partidos complicados. Otra cosa es que, además, es un buen momento para probar esta alternativa, aunque, como digo, yo creo que no tiene futuro.
donmarcelobielsa 71p · hace 556 semanas
@Arroyo
"Y con Khedira términó de ajustar cualquier ofensiva rival"
Podría ser un cambio planeado, un detalle para darle moral, aunque a mi me da la sensación de que el rol de Sami queda reducido a eso. Un cerrojo desde el banquillo para finiquitar los partidos, más alguna rotación aislada en la que sea titular. Y bueno, de ser así, habrá a quién le guste y a quién no, pero desde luego es un lujazo tener a este señor para esa función. Sami fresco la última media hora puede ser abusivo en las transiciones defensivas.
@Shark
Yo creo que el rombo ya está desde la temporada pasada, con Xabi de pivote, DiMa y Luka en los interiores y Karim en la punta, como encargado de dar el último pase. Era un rombo asimétrico, pero más o menos por ahí iban los tiros. De hecho Isco jugó varios partidos de falso 9, aunque no fue muy productivo.
Este año parece que será lo mismo. Habrá que ver cual es la intención con Kroos, pero mi sensación es que cuando esté Xabi debería volar más. Tiene la tendencia, tras su experiencia bávara, de escorarse al flanco izquierdo del pivote, pero eso en el Madrid no ayuda porque conlleva tenerle a veces a la misma altura que Xabi o incluso por detrás en algunas jugadas y así uno de los dos sufre. Lo suyo es que estén en posiciones escalonadas. Y que Kroos aprenda a someter a los rivales a la altura a la que lo hacía Xavi, con Modric volando cerca y Xabi por detrás, cerrando y esperando cual basé organizador a recibir e invertir rápidamente.
Y arriba, ya lo dijo Carletto, no hace falta otro delantero porque Isco puede jugar de falso 9 y James puede jugar en cualquiera de las tres posiciones. Yo ahí añadiría a Jesé cuando vuelva, que ya también tuvo minutos en esa posición.
@CeleObiang
Será tónica habitual el recurso del centro, creo yo. Carvajal tira mucho de él, seguido por Coentrao. De todas formas la posición de Cristiano le permite hacer lo que le de la real gana, entre otras cosas cerrarse en el área cuando guste y rematar los centros. Yo creo que sería más demoledor llegando al espacio por sorpresa cuando Carvajal centrase, pero ya vimos la temporada pasada bastante a menudo que cuando Carvajal tiene balón y hueco, y levanta la cabeza y ve a Cristiano en el área, centra sí o sí.
VRubio · hace 556 semanas
"..Y en ese rol de Karim, me creo a Isco o James..."
Yo en ese rol de Karim, al que me creo es a.... Karim. Es un genio poco reconocido, en mi opinión, yo le veo exhibición tras exhibición, y creo que un 9 fijo haría mucho daño a CR y Bale. Benzema es el socio soñado para ellos, y a esperar a Jese. Y mientras cuando sea necesario que lo intenten James o Isco, pero ambos varios escalones por detrás del francés.
donmarcelobielsa 71p · hace 556 semanas
Tendrá que adaptarse, ¿no? Yo creo que Carlo tiene en mente (por ahora) que el once de los días importantes sea el mismo de la temporada pasada cambiando Kroos por DiMa. Esto tiene sus ventajas (más control, más equilibrio, un cerebro más,...) pero tiene una desventaja enorme y es que hay que modificar el rol de varias posiciones y cambiar un movimiento ganador de la temporada pasada. Con DiMa en el campo, a menudo se daba la situación de que Cristiano se metía en el área o se cerraba al centro, entonces el argentino se iba a la banda izquierda y Marcelo aparecía por el carril del interior. De esa forma, el Madrid pasaba de forma vertiginosa a tener un hombre más arriba sin perder a uno en el medio. Y como el argentino es malo en el 1x1 y centrando... ^^. Lo mejor de todo es que el caos de Di Maria daba armonía al sistema. Puro Taoísmo, jaja.
Este año eso no se puede hacer. Kroos no se va a situar bajo ninguna circunstancia de extremo izquierdo, Cristiano tiende a cerrarse en el área y Marcelo pierde influencia si se le delimita el camino y se le condena a la línea de cal. Carlo tendrá que elegir el mal menor, porque si no, es embotellamiento asegurado. Teniendo en cuenta lo bueno que es el alemán y que en el sistema manda el luso, lo normal será que sea Marcelo el hombre que ocupe la banda izquierda. Y tendrá que llegar bien arriba.
Otra opción, que no se muy bien por qué no se ha planteado todavía, es que sea Bale el que parta desde la izquierda. Teniendo en cuenta que el galés rinde mucho mejor ahí y que para el juego actual de Cristiano no es un drama estar "en la derecha", me parece una solución buenísima. Mantienes prácticamente a todos haciendo lo que más le gusta hacer y además consigues que el que centre a Cristiano sea Bale en vez de Carvajal. Casi nada. Pero por ahora no hemos visto nada en ese sentido.
Ante tal tesitura, cuando juegue James, él va ser el sacrificado para ocupar ese espacio a la larga, creo yo.
@VGordoA · hace 556 semanas
Desde luego, lo que dices es totalmente cierto. Es que Di María es un Tres en Uno. Era interior, mediapunta y extremo a la vez. Creo que el Madrid tiene, ahora, mejores opciones para cada una de esas posiciones (Kroos o Isco, James y Bale, respectivamente), pero nadie que se pueda reconfigurar en cada acción, como hace Ángel. Por tanto, tendrá que hacer cambios.
Marcelo nunca ha sido un dominador de línea de fondo, así que veo difícil que asuma el rol que le pides. Veo más a Coentrao. Y desde luego, Bale a la izquierda me parece una solución óptima; porque en la derecha desborda por su gran físico, pero tampoco genera situaciones de disparo habituales que hagan interesante esa posición, más teniendo en cuenta que Carvajal sí es un laterla de línea de fondo.
Pero en este esquema, creo que Cristiano de Delantero y James de media punta, ocupando la banda alternativamente, puede ser mejor solución que Benzemá.
Lineker · hace 556 semanas
Completamente de acuerdo. No veo a James ahí. Para mí su mejor tramo fue la vuelta del Atleti precisamente porque jugó en su posición, segunda punta, moviéndose con libertad cerca de la frontal, no tan escorado.
Un comentario y una pregunta.
No podremos valorar el potencial del centro del campo Kroos-Xabi-Modric hasta que este último esté en forma. Como planteaba Abel, sin Di María, Modric tendrá que asumir más riesgos, romper líneas en conducción. Ahora mismo, de manera predecible, ese triangulo es pesado porque les falta desborde. Si Cristiano y Bale no están especialmente acertados y dinámicos, la única opción que tienen los tres de romper la línea del equipo contrario es Benzema. Mientras Modric no esté más ligero, y Cristiano y Bale no estén especialmente inspirados, al Madrid le va a costar.
La pregunta: ¿creéis que en partidos contra equipos que se encierren en el Bernabéu sería conveniente meter a James entre los tres de arriba y a Isco de interior? Creo que James demostró contra el Atleti que puede ser mejor jugador que Bale para recibir y jugar con pocos espacios.
@Shyestnadtzat · hace 556 semanas
Lineker · hace 556 semanas
Yo creo que Carlo sólo lo ve de mediocentro. Tiene a Xabi y Kroos por delante. Creo que va a jugar muy poco este año si no hay lesiones.
Sobre el tema de James de interior. Dándole vueltas, y asumiendo que Ancelotti ve lo mismo que nosotros, ¿por qué creéis que está insistiendo en ponerlo de interior?
- Por darle confianza y hacerle jugar, sea donde sea.
- Porque le ve potencial para adaptarse a esa posición, como a Isco.
- ¿Alguna otra explicación?
Jose Luis · hace 556 semanas
Sigo pensando que si el 4-3-3 del Madrid campeón de Europa y de Copa se le conocía como el "Madrid de Di María" y éste ya no está, el equipo tiene que cambiar sí o sí. Máxime contando con dos de los 5 mejores medias-punta del mundo. Es decir, el Real Madrid debe jugar con un media punta de los que se colocan en el centro, no en una banda o haciendo las veces de interior.
El mejor del Madrid es Cristiano y luego Bale. Pero para potenciar a éstos, se hace necesario un juego rápido de contraataque (cosa que sabe todo el mundo y se cuidan de no propiciar) o un juego rápido pero de pases. Y ahí el Madrid lo hace mal -de momento-. La salida de balón aún no es buena, pero aquí no ha habido tanto cambio, ¿o sí? (otra vez Will). ¿Contasteis cuántos balones lanzó Ramos o Kroos a Bale, y siempre había 2-3 cordobesistas esperándole? Así es imposible.
Por plantilla, el Madrid debe jugar 4-3-3 (tiene muchos y variados centrocampistas), pero si dos de los 5 mejores jugadores de tu equipo son "10" y otros dos de esos cinco viven mucho de que le filtren un buen pase...
Carleto tiene mucho trabajo. Mucho. Y la planta noble una semana.
Jose Luis · hace 556 semanas
"Otra opción, que no se muy bien por qué no se ha planteado todavía, es que sea Bale el que parta desde la izquierda"
Esa opción la he discutido con amigos desde que sonó que se iba Ángel. Pero, en el lado de Gareth, faltaría un hombre-gol. Y ese que falta tiene la rodilla en "el mecánico" aún. Además, hay una diferencia entre el galés y el argentino: la vuelta a defender. Esa transición defensiva (equilibrio) perdería muchos kilates.
Ahora, con cambio de sistema (4-4-2 o 4-2-3-1), sí me gustaría ver a Bale en la izquierda. Me encantaría, vamos.
Larios84 · hace 556 semanas
A mi me encanta Isco, pero creo que en ese 4-3-3, le costará asentarse en el día a día, ya que Xabi querrá jugar lo suyo, Khedira también, por supuesto Modric, habrá días que juegue como ayer mas retrasado James, pese a actuar en ataque practicamente como extremo bombeando balones, veremos a ver...
Lo que parece importante es como van cuajando los 3 del centro del campo, sean quienes sean, y en ese tendrá muy mucho que ver Modric, cuando comience a coger la forma, a carburar ya desbordar, esta idea de Madrid será el que Carletto vaya queriendo, mas allá del sistema que quiera utilizar.
Arbeloa no estuvo mal del todo dando una referencia adelantada en la derecha, pero como siempre, su calidad técnica le penaliza mucho en esas posiciones
@Viriato6d2 · hace 556 semanas
El madrid aún es un galimatías, sigue de pretemporada. Ayer en el campo tuve la sensación de que los momentos de 4-4-2 ganaban a los del 4-3-3 también en ataque. Doble punta CR - Benzema y después del cambio CR - Bale y una linea de 4 centrocampistas detrás con mucha libertad de movimientos (aveces rombo con James/Isco, aveces en linea para "abrir" el campo).
Pero yo soy bastante optimista, como yo lo veo es de la siguiente manera: El madrid sabe que tiene el mejor contragolpe del mundo, y en cuanto tiene un espacio en días grandes, lo intenta, y este año gana especialistas para montarlo (Kroos con balones largos, James con balones filtrados). Como es tan temible en esto, los equipos se le suelen cerrar para no concederle espacios. Para solucionarlo hay dos opciones. La elegida por Mourinho hace dos años, ceder la pelota al rival si la acepta, dejarle que se confíe para robar rápido y salir a la contra, o mejorar el ataque en estático y no depender de si el rival asume riesgos, que es la opción elegida por Ancelotti y que yo veo más acorde con el equipo. El madrid sigue de pretemporada, y sus cracks aún no están, pero lo lógico en un par de meses es que si no te enfrentas al atlético de Simeone y tienes tanta posesión en 3/4 rival los goles acaben llegando.
Lo que si que espero en días grandes, donde jugarán Modric- Xabi - Kroos es que la presión tras pérdida en campo contrario para robar y dejar a CR y Bale en clara ventaja mejore mucho. Este año los 3 si que saben como presionar y como colocarse, el año pasado Xabi - Modric estaban tan pendientes de cubrir las carencias defensivas del Fideo (y Carvajal) que pensaban más en tapar los huecos que se generaban atrás que en presionar arriba.
@FelipBrasi · hace 556 semanas
Completamente de acuerdo en el tema de los centros. Ayer viendo el partido y acordándome de la eliminatoria contra el Atleti pensaba lo mismo y era una pregunta que quería lanzar aquí. A que viene ese cantidad de centros en el Madrid en estos partidos? Sinceramente creo que hizo más centros en 3 partidos que en todo un mes de la temporada pasada.
En cuanto al partido en general como bien dice el artículo estuvo muy marcado por el centro campo del Madrid. Kroos que todavía no es MC y James que todavía no es interior, ues a veces salía un galimatías táctico de cuidado. Eso unido a la típica sensación que tienen los jugadores blancos cuando juegan en el Bernabeu contra un equipo pequeño de que el partido caerá por su propio peso, pues sale lo que salió.
otro apunte, creo que fue Abel quien dijo a final de la temporada pasada que el inicio de la 14/15 de Ramos sería canela fina, pero en plan mala. Pues poco a poco el jugador le va dando la razón, madremía esos pelotazos en plan el bueno en el pase largo soy yo o esos cortes con una suficiencia que le juega malas pasadas.... xD
umas21 · hace 556 semanas
1- Carleto sin balon dibuja un 4-4-2 que no es tal porque bale aunque está mucho más comprometido defensivamente, es normal que contra rivales "menores" no tenga retorno, por su parte james pese a que tiene voluntad para intentarlo le falta calidad física para replegar en las jugadas en las que se ha asomado al área cosa que dima si era capaz de corregir, con lo que en muchas ocasiones del partido de ayer sobre todo al ppio de cada tiempo, el madrid sin balón era prácticamente un 4-2-4 en el que modric y kroos defendían a la misma altura pero con evidentes dificultades para frenar las conducciones de los mediapuntas del córdoba.
2- Cristiano esta en modo pretemporada y es algo que afecta notablemente a su movilidad de todas formas parece ser que este año el y bale se van a cambiar mas habitualmente de banda dandole a bale más opciones de centro.
3- La posición de James me recuerda mucho a la posición en la que empezó jugando isco el año pasado con la diferencia de que el andaluz era el organizador con balon debido a las dificultades del doble pivote modric-khedira para crear mientras que james tiene un papel más puntual
4- Me encantaría ver este 4-4-2 asimétrico con bale en el puesto de james, pero ahora mismo el único de la plantilla blanca que parece capaz de jugar de extremo derecho, asumiendo que cris es delantero es jesé asi que habra que esperar y ver
5- Para mí al igual que el año pasado por la cabeza de ancellotti pasa colocar a cristiano de 9 lo que dejaría abierta la posibilidad de ver a isco como interior izquierdo y james de mediapunta en ese rombo del que habláis
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
1. Qué bueno es Xabi Alonso y qué pronto se olvida. Y cuántos desayunos le faltan a Kroos para estar a su nivel como mediocentro. Y qué suerte tiene de poder aprender del número 1 táctico. Alonso acortará el (largo) camino que le queda a Kroos por delante para convertirse en el mediocentro que el Madrid desea que sea (y que creo que será).
2. Me da un poquito de pena como aficionado al fútbol el tema James. A ver, el tío estará gozando tela, ha fichado por el campeón de Europa y es titular cuando hace justo un año no era ni fijo en el Monaco, triste no estará ^^, pero lo veo súper dulce en lo técnico y muy inspirado y como interior... es que me cuesta pillarle la vuelta. O igual es que luego sale Isco y... es que es otra cosa en esa posición. Pero no sé, tengo la sensación de que James en el tridente ahora mismo estaría liándola bastante.
3. Me parece que el partido de Fede Cartabia es muy potente. No bueno o gracioso, sino muy potente. De futbolista con capacidad y jerarquía. 40 toques en 45 minutos contra el Madrid de Kroos, que se fue a casi los 700 pases, a mí me parece algo muy importante en términos de presencia, y encima mezcló jugadas de pura lectura con otras de virtuosismo físico y técnico. Creo que este chaval le metió el miedo en el cuerpo al Madrid y desnudó lo que hoy supone jugar con Kroos de pivote y James de interior a la vez. En mi opinión fue el MVP.
Eso son los detallitos. Sobre el grueso del encuentro, para mí está claro y se basó en dos cosas:
1. El Madrid jugó fundido. Venía de jugar tres partidos a cara de perro en nada de tiempo incluyendo dos contra el Atleti y todavía no estamos ni en septiembre. Fui a mirar el dato de los regates de Fede y me topé de frente con el de los regates del Madrid. El que más había completado era Isco con 2, que entró en el 70. Ningún blanco edificaba ventajas individuales, cuando suele ser el equipo que más ventajas crea en unos contra uno. Eso le privó de convertir en ocasiones y peligro sus mejores ratos, que los tuvo.
2. Con Kroos y James en esas posiciones que no dominan, el Madrid prescinde de lo que es su gran baza para este comienzo de Liga: la cultura táctica del campeón de Europa. El Madrid con Alonso y dos interiores normales (Modric, Kroos, Isco o Khedira) es muy, muy, muy sólido a tenor de lo visto. Un equipo al que ni Sevilla ni Atlético le contraatacó apenas en 270 minutos. Y esa es su baza, que saca tiempo de cocción a sus rivales. Si pone a Kroos de pivote y a James de interior, aunque ellos dos jueguen bien, lo compacto de su sistema desaparece y es un equipo más en ese sentido. En cuanto el Córdoba daba dos pases, cruzaba divisoria y el Real sufría.
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
Lo que está claro es que si Ronaldo termina este año ya como "9", Benzema tiene un problema. Pero no podemos adelantar nada porque Ronaldo tiene casi 30 años y no se le recuerda un mes de agosto o un mes de septiembre a su verdadero nivel. Todas las temporadas pasa lo mismo. Se sacan conclusiones sobre su mala adaptación al equipo o su posible declive y luego nos da el portazo en octubre.
Vamos a esperar hasta octubre a ver qué pasa. Porque está claro que cada año es más mayor y cada vez está más cerca el momento en el que deje de partir desde la banda y pase a ser delantero centro.
@ Gordo
No soy tan drástico porque, tácticamente, peor que Di María no lo hace como interior ^^ James fija más su posición y deja menos espacios. El argentino aportaba esa intensidad distinta y equiparaba, pero no era un interior defensivamente mucho más sólido. Y luego si Di María te daba el plus del extremo, James te da el de mediapunta. Ayer fue quizá el hombre más peligroso del Madrid en el primer tiempo.
Lo que ocurre es que estos jugadores tan "atípicos", que queramos o no, al menos a día de hoy, son más un parche que una solución firme -como era Ángel-, necesitan del maestro en el mediocentro, que es el que hace el milagro de equilibrar el sistema. Sin él... el Madrid casi tiene que tirar del 4-4-2, creo yo.
Y luego el tema con James es que Di María -que es un jugador mucho más consagrado, hecho y mejor hoy por hoy- competía contra un Isco de 21 años y James va a competir contra Kroos, Khedira e Isco con 22. Es difícil afianzarse ahí. Estamos hablando de tres de los mejores interiores puros de Europa.
Pero es normal que ahora mismo Ancelotti le dé minutos ahí. En el tridente están ocupados y Ancelotti necesita que James vaya sudando en el Madrid para ir conociendo a su equipo y que luego pueda tirar de él con garantías cuando lo necesite. Que será muchas veces. Sobre todo hasta enero o así que Jesé esté al 100%.
SergioMartin91 76p · hace 556 semanas
Dicho esto, tácticamente hubo cosas que no ayudaron, como el hecho de que Kroos fuese el pivote (al no estar hecho a la posición tiende a no estar en el sitio que debe y obliga a Modric a influir más atrás), luego, James en el centro del campo de tres se siente menos cómodo que jugando más arriba a pesar de que este bastante fino en lo técnico, y luego la banda derecha estaba vacía o muy bien defendida, ya que el sector fuerte del Madrid es el izquierdo y eso unido a que Bale centraba mucho su posición o recibía con 3 tíos encima, Modric no pasaba por ahí y Arbeloa ya sabemos que es poco profundo, da como resultado una sobrecarga brutal sobre el sector izquierdo o por el centro, recordando al embudo que veíamos con Pellegrini en el banquillo, además vi demasiado fútbol al pie salvo en 3 o 4 ocasiones entre los dos bichos de arriba.
Yendo a los nombres, me gusto Fede Cartabia en los 45 minutos que tuvo para demostrar que debe volver a Mestalla y también James, que, a su capacidad para poner el balón donde quiera con su zurda de los 80, unió cierto peso en el juego y movilidad, además vi una sociedad bastante buena con Karim que tarde o temprano comenzará a dar juego y puntos.
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
Ojo que Benzema es cada vez más "9" y menos todo lo demás. Para mí Benzema ya pierde mucho como extremo izquierdo o como mediapunta. Tiene 27 años y se ha consolidado como "9". ¿Que no es un killer consumado como Mario Gómez? Bueno, eso es algo independiente. Hay "9s" que no llegan a los 10 goles al año y nadie duda de que son "9s" ^^
@ José Luis
"si dos de los 5 mejores jugadores de tu equipo son "10""
Por curiosidad, ¿quiénes son esos? :-D
@ Larios84
" bale aunque está mucho más comprometido defensivamente"
Tanto como más comprometido... ^^
Yo creo que Bale es el jugador menos intenso del Madrid. Bastante menos que Benzema, de hecho. Lo que pasa es que es la repera y punto. Pero Bale es un poquito vaguito por no decir bastante ^^
@VGordoA · hace 556 semanas
Totalmente de acuerdo respecto a James. Sus dos partidos contra el Atleti indican que, como media punta, es muy, muy bueno. Y yo creo que el Madrid puede jugar a eso, poniendo a dos de sus delanteros por delante, con capacidad para abrirse a banda.
Pero como interior en el 4-3-3, yo no lo veo. No creo que tenga las características adecuadas para aportar valor añadido con la BBC y tampoco la intensidad necesaria.
fracapa · hace 556 semanas
2 A James lo veo igual de desubicado que a Isco el año pasado, se le quiere forzar a ser algo que no es.
3. Bale se iba a salir esta temporada...pufff, será cambiado de banda.
Larios84 · hace 556 semanas
Sobre los 2 jugadores que José Luis menciona como que son Dieces, supongo que se referirá a Isco y James.
Y en cuanto a Benzema de 9, yo creo que aun así seguirá acatando órdenes y creo que le gusta ese rol algo mas atrasado en ocasiones o escorado a banda para poder combinar mediante paredes o filtrar pases geniales a los dos bichos, veremos a ver
Esta claro que hasta octubre-noviembre no se podrá analizar con mayor exactitud y criterio hacia donde tiende este Madrid de Carletto 2.0
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
Es que no creo que sea una cuestión de intensidad. La intensidad de Di María el año pasado desequilibró al Madrid en varias ocasiones y, sobre todo, abrió partidos que el Real debió tener controlados. Una vez Di María dice que se va y que el Madrid ficha a Kroos, lo que quiere el Madrid es dominar mejor los partidos, controlarlos mejor, y para ello necesita que el interior izquierdo no abre la puerta. Recordemos esta jugada por ejemplo: http://www.ecosdelbalon.com/2014/04/analisis-gol-... O el de Koke en Liga.
El Madrid no necesita un correcaminos. Necesita un jugador que tácticamente deje la puerta cerrada prioritariamente. No hace falta ser el colmo de la intensidad para ello.
El problema de James es más táctico que de intensidad. No sabe colocarse, no comprende el sitio de momento y por su naturaleza -es más un mediapunta/segunda punta que un mediapunta/interior- le va a costar adaptarse de manera perfecta, si es que lo logra, que es difícil.
Pero con Alonso de pivote... el Madrid se puede permitir muchas cosas raras. Ya lo demostró con el propio Di María, que es un extremo y encima un extremo poco cerebral -aunque sea de los tres o cuatro mejores extremos de Europa y un crack absoluto-.
Es que Alonso es muy bueno aunque por aquí guste poco ^^
@ Fracapa
Siempre me ha parecido que la posición de Isco es interior izquierdo. Yo lo tengo clarísimo desde el primer partido que le vi. Un fascinante Valencia-Logroñés de Copa del Rey que me dejó bastante loco. Aunque ese día jugase de mediapunta, quedé convencido de que era interior izquierdo. Y la verdad es que tengo bastante claro que la va a romper como tal ^^
No me parece un caso comparable al de James. James puede jugar de interior izquierdo, pero sin serlo. Como Di María. Isco es interior izquierdo. Centrocampista puro y duro de los que se relacionan tanto con los de detrás como con los de delante.
@SharkGutierrez · hace 556 semanas
"Yo en ese rol de Karim, al que me creo es a.... Karim. Es un genio poco reconocido, en mi opinión, yo le veo exhibición tras exhibición, y creo que un 9 fijo haría mucho daño a CR y Bale. Benzema es el socio soñado para ellos, y a esperar a Jese. Y mientras cuando sea necesario que lo intenten James o Isco, pero ambos varios escalones por detrás del francés."
Ojo, que yo no he dicho que no crea a Karim, sino que creo que un mediapunta como Isco o James le vendría muchísimo mejor que Benzema. Karim como mediapunta, sí. Karim como delantero cayendo a derecha, en ataques posicionales, también. El tema es que Carletto debería ir probando a los tres a ver cuál le convence más o lo que más se acerca contra esta clase de rivales (que son el 80-85 % de ellos y más en el Bernabéu).
@Abel
"Lo que está claro es que si Ronaldo termina este año ya como "9", Benzema tiene un problema."
Yo tengo para mí, que el Madrid juega sin 9. Todos sabemos lo que es Benzema y es, cualquier cosa, menos un 9 al uso. Por eso digo que Cristiano y Bale son los "9" de Carletto. Son sus referencias en definición, mucho más que el propio Benzema. Esperaremos, porque no queda otra, pero ahí queda mi sensación. Primero por el físico y la edad, segundo porque es algo que va innato en él; pienso que es como mejor encajaría en lo que pretende Ancelotti.
@Kapo_Tillo · hace 556 semanas
A mí me sigue chirriando muchísimo Bale en la derecha. Produce cosas y llega a ser decisivo, porque es una bestia, pero le veo incomodísimo. Sé que no es una opinión extendida en ecos, pero yo lo veo bastante evidente. En cuanto se va a la izquierda parece otro jugador. James de interior y aquí sí que parece que hay más unanimidad, más de lo mismo.
El año pasado encontró la cuadratura del círculo con el 4-3-3 de Di María. Creo que nos sorprendió a todos y que al principio pocos confiamos en que funcionaría (me incluyo) pero lo hizo. Es lo que tienen ser un entrenador de talla mundial vs. La opinión de unos piltrafillas Jugando a ser Ancelotti, creo que este año esa armonía, ese equilibrio lo podría conseguir con:
Modric y Kroos de mediocentros. Uno posicional y el otro más interior. No tengo claro el reparto de papeles.
Bale en la izquierda y CR en la derecha, pero pisando mucho área, dejando la banda a Carvajal.
James (Isco) de enganche detrás de Karim. Tampoco descartaría ponerle en la derecha, viniendo hacia dentro, dejando la cal a Carvajal y situar a CR como segundo punta.
Soy consciente de que el peaje sería prescindir de Alonso y cambiar de posición a tu mejor hombre. Que más que un peaje es entregar todo el oro del reino, pero a mí la idea sobre el papel me parece aceptable. ¿Sería competitiva en partidos de máxima exigencia? Pues no lo tengo nada claro.
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
En mi opinión, hacer jugar a Bale y Ronaldo junto a un mediapunta es taponarles. Creo que ellos necesitan esa casilla libre para tirar su diagonal. Además, hasta que Xabi Alonso no muestre síntomas de decadencia real, de haber dejado de ser un jugadorazo, no podré entender la obsesión por sentarlo y que su lugar lo ocupen jugadores que en su posición son peores que él ^^ Es una tendencia que se escapa de mi comprensión ^^
fracapa · hace 556 semanas
@Abel Rojas
Abel coincido que por concepto Isco puede ser interior izquierdo, le gusta pedirla, retenerla y asociarse con los de delante y los e atrás, pero creo que le falla el físico, o al menos en este Madrid de sólo 3 centrocampistas. Puede exigirse mucho en algún partido como en la final de Copa contra el Barca pero me temo que eso será siempre ocasional difícilmente se repetirá con asiduidad.
@sete88 · hace 556 semanas
Lo cierto es que a pesar de que Di María sea un gran jugador, su marcha no creo que sea traumática para el Madrid, lo ha suplido bien con dos fichajes para las dos posiciones que ha desempeñado en el club y concuerda con la evolución lógica del equipo. Para mí, el equipo de ésta temporada es mejor que el de la anterior, y más si Khedira se queda como parece. Yo creo que el Madrid ésta temporada aspira a todo más que la anterior, luego cualquier cosa puede pasar, pero creo que es EL rival a batir por todos en todas las competiciones. Saludos a todos!
@Carltuit · hace 556 semanas
Pero lo que más me sorprendió ayer del Real Madrid fue la mala calidad de sus pases, quiero decir... No recuerdo un pase algo arriesgado y que no fuera botando hacía su destinatario hasta por lo menos el minuto 70 de partido.
Incluso recuerdo una falta (no recuerdo si la saca Modric o Kroos) en la que el Madrid intenta una jugada ensayada con un pase raso hacia Ronaldo en la frontal y ni ese pase es limpio. Un pase con el esferico parado y que aun así va limpio.
¿A nadie más le dió esa impresión?
@sete88 · hace 556 semanas
Yo creo que lo que comentas puede deberse a que es Agosto, los partidos en éstas fechas hay que cogerlos con alfileres y quedarse con los conceptos y las cosas más generales, cuando tengan más físico y demás irán a más en todo ése aspecto. La falta que comentas, si es la que yo creo, no acabó en gol porque el portero estuvo muy acertado, la verdad que aunque con Ancelotti se intentan más jugadas de estrategia, con los lanzadores y rematadores que tiene el Madrid, deberían de tener un repertorio mucho mayor.
@migquintana · hace 556 semanas
Es que, quizás, se ha olvidado demasiado pronto, pero yo creo que Xabi Alonso cuajó la eliminatoria de su carrera hace sólo cuatro meses ante el Bayern Munich. Fueron 180' soberbios de un jugador en su plenitud. Física no, pero sí futbolística. Y unos meses antes, había dado una exhibición en París ante Francia. Seguramente, su mejor partido con la selección. No sé, no compro eso de que ya no está. Seguro que Carlo debe cuidarlo más que nunca, pero cuando llegue el día H... me da que es Xabi+10.
@sete88
Estoy contigo. Veo a James mucho más arriba y a Isco mucho más atrás. Por su forma de entender el juego, básicamente. Isco es un futbolista que tiene gol, que te puede colar el detalle en los últimos metros y cuya calidad es incuestionable, pero su ascendencia en las jugadas es increíbles. La toca mucho y la busca todavía más. James, personalmente, me parece otra cosa. Mismamente, ayer desde el interior deja tres o cuatro últimos pases de puro mediapunta. Y qué pases...
@Larios84
Benzema es Benzema. Pero yo aquí estoy muy de acuerdo con Abel. Karim ya es delantero. Delantero de verdad. Un delantero especial, alejado del prototipo clásico, pero delantero a fin de cuentas. Creo que esa versión del Karim que iba a la derecha con Ozil o de esos partidos que jugó con Higuaín por delante... queda ya muy lejos. Y no lo veo como algo negativo en el Madrid 2013/2014, pero si Cristiano se comienza a alejar de la banda... las reglas del juego cambian totalmente para él.
@Kapo_Tillo · hace 556 semanas
Sobre Alonso, del que soy absolutamente fan, en mi caso te diré que "le siento" simplemente por una cuestión de recorrido, de proyecto. Creo que no hay un MC mejor en la plantilla pero también creo que seguir construyendo el equipo en torno a él con 32 tacos... no sé. También puede ser que nos dejemos llevar por el síndrome de las caras nuevas, que siempre entran mejor que el crakazo que lleva 5 años siendo casi infalible. Somos la generación twitter: nos cansamos rápido, hasta de lo bueno.
Te doy completamente la razón en el tema de la mediapunta, pero creo que es "pulible". Que es cuestión de mecanismo, de trabajar los movimientos. Y estamos hablando de 4 bestias pardas. Tengamos también en cuenta que se escoja la opción que se escoja por algún lado va a chirriar.
Ojo, que no se malinterprete como un comentario hiper-negativo, que ya le gustaría a 18 de los 20 técnicos de primera tener estos "problemas".
alvariit · hace 556 semanas
Decía este verano Carlos González, el presidente, que había tenido también a Paco Jémez de entrenador y que Ferrer era bastante mejor. Yo lo dudo, pero la verdad es que hasta ahora ha hecho un trabajo impresionante
@FelipBrasi · hace 556 semanas
Y coincido en que James anda muuy fino, de hecho debe ser de los jugadores más finos del Madrid actualmente. No estoy hablando de físico si no de las sensaciones que transmite con el balón. Evidentemente estamos en agosto y todos tienen que ir hacia arriba. Pero ayer la verdad cada vez que intentaban subir la velocidad de la jugada venían las equivocaciones, lógico.
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
Si entiendo tu opinión, pero si yo tengo a Bale y Ronaldo y les voy a quitar entre 5 y 10 transiciones con respecto al año pasado "por culpa de Kroos", no les molestaría más con un mediapunta ^^
@ Carltuit
Totalmente cierto. Entre que tenían las piernas pesadas y que los pasadores que había sobre el césped estaban descolocados y no eran los mejores de su plantilla en cuanto a tensión y precisión (Isco y Alonso), la pelota pareció un poquito un conejo a veces.
@ Fracapa
Un centrocampista en un equipo que va a tener la pelota más del 60% del tiempo cada vez que quiera no tiene por qué correr. Correr demasiado abre puertas y desequilibra. El tema está en saber posicionarse y manejar los espacios. Seguramente Isco corra bastante más que Alonso. Y James también. Tanto James como Isco son jugadores que se hacen bastante kilómetros. Y sin embargo, el que marca la diferencia es Alonso.
No hace falta tener más físico que Isco para ser un centrocampista fiable. A menos que el Madrid sea un desastre defensivo, lo cual sería una lástima con la plantilla que tiene y la idea que pretende imponer.
Por eso siempre digo que Isco es uno de los grandes beneficiados por el mercado del Madrid. Kroos impondrá una idea que permitirá a Isco lucir más y correr menos. No solo en ataque, sino también en defensa, porque el Madrid aspira a ocupar los espacios mejor y abrir menos puertas que en la etapa de Di María.
De hecho, el año pasado Isco ya suponía como interior una mejoría defensiva con respecto a Di María en varios aspectos. Os recomiendo este estudio estadístico: http://www.ecosdelbalon.com/2014/04/ecologica-ana...
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
Muy buen partido, sí señor, Alvariit.
Anónimo · hace 556 semanas
El año pasado en Gijón hubo una movida extradeportiva de la virgen con este jugador, sumado a que entró con muchísimo recelo por parte de casi toda la prensa y entorno del club y que los 14 primeros partidos que jugó (a partir de ahí desapareció por completo del equipo por esos temas extradeportivos que mencionaba) su actuación fue muy muy muy gris hizo que cualquier opinión sobre este jugador estuviese bastante distorsionada viniese de quien viniese.
Me interesa muchísimo ver que hace en primera este año.
fracapa · hace 556 semanas
Tienes razón con lo de Kroos, pero con la BBC arriba que trabaja lo justo, los medios me da a mí que tienen que recorrer bastante campo. Para mí los problemas de Isco vienen en recorridos largos.
Carlitos · hace 556 semanas
Recuerda al equipo de inicio del año pasado
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
A mí su partido me dejó indiferente. No destacó ni para bien ni para mal. Lo cual, en el Bernabéu, me parece positivo.
Me gustó más Fausto Rossi.
@ Carlitos
Tiene una explicación muy sencilla, lo que pasa es que la opinión del entrenador del Madrid no coincide con la vuestra y le deis la vuelta ^^
La explicación es que a Ancelotti le gusta Bale en la derecha y que piensa que esa es la posición desde la que desarrollará su fútbol más determinante.
@ Fracapa
Yo creo que si el Madrid necesita que sus centrocampistas hagan recorridos largos, está fastidiado ya de raíz. Condenado.
Pero también creo que no lo necesitará.
@migquintana · hace 556 semanas
Yo creo que le está costando un poquito más de lo esperado, pero que es normal dentro del contexto que está viviendo el Real Madrid. Los de Ancelotti son campeones de Europa, pero ahora mismo se está viviendo una pequeña etapa de cambios. No sólo por Kroos y por James, sino por la propia actividad de Cristiano Ronaldo. Hay que esperar a noviembre, como todos los años.
@alvariit
Totalmente. Diría que es el partido en el que he visto más buenos centros del Real Madrid en tiempo... y no hubo remates. Bueno, el gol de Benzema llega en un córner, pero ya se me entiende. Y vi a los centrales muy, muy, muy bien colocados y muy seguros en el juego aéreo. De 10.
Carlitos · hace 556 semanas
Antes tenia la excusa de que aportaba mucho en ataque pero es que hoy en dia en ataque ni llega practicamente, yo creo que fisicamente o que Ancelotti no le da la libertad que le gustaria.
Tampoco creo que le viene muy bien esa no convocatoria de Dunga conociendo la cabecita de Marcelo.
@sete88 · hace 556 semanas
geryon · hace 556 semanas
Como en todo es cuestión de medida y balance. ¿Que posibilidades hay de que un defensor pueda anular a un jugador anárquico cuyas intenciones no puede adivinar? Si repasamos las estadísticas del Fideo estos años vemos que es quizás el asistidor más prolífico por partido completo jugado. ¿No será esto consecuencia de aquello, de que es más fácil adivinar el pase de otro jugador que el de él porque es anárquico? ¿Cuánto vale ésto?
Vayamos ahora a lo de la puerta. Cierto que correr riesgos tiene como contraprestación negativa que se sufren ocasiones, pero ¿cual es la probabilidad de que el error no sea corregible por el mediocentro, alguno de los laterales, los centrales y, en última instancia, el portero? Se puede abrir la puerta 5 veces y no encajar ningún gol por tener compañeros de primer nivel que te corrijan pero si filtras 5 balones o los centras a la espalda del defensor, ¿no estarías compensándolo? Porque defensores ordenados hay muchos, creadores de ocasiones claras, no tantos.
Eso es, creo yo, lo que el Madrid va a echar de menos de Di María y que Kroos, James o Isco nunca podrán dar. Porque esa especificidad parte de un físico determinado y de una falta de barreras psiquicas. El Fideo es un jugador neurótico, pero en cierto sentido genial.
Cuento una anécdota.
Tengo escasa puntería jugando a los dardos y cuando bebo, menos aún. Pues bien, un día se me ocurrió que en vez de quedar el último o el penúltimo intentando ser vanamente ordenado o preciso, debería pensar la manera de sacar ventaja de esa inferioridad y me dediqué a contar el número de agujeros de cada sector de la diana. Tras unos cálculos establecí una media ponderada del valor de cualquier agujero al azar y al multiplicarlo por tres me dí cuenta de que era más de lo que solía hacer por turno intentando apuntar al 20 o al centro.
A partir de ese momento cuando me llegaba la vez me dediqué a lanzarlos rápidamente y sin apuntar de modo que ahora ya nunca quedaba último y a veces tenía "la suerte" de ganar.
Pues bien, consciente o inconscientemente, ese es el mecanismo que libera Di María cuando está en el campo, el de moverse más rápido para mojarse menos con la lluvia, el de levantarse del asiento al ver venir el tren o el autobús aunque no se reconozca la línea, o como en mi anécdota, el de disparar primero y preguntar después. Todos ellos actos irreflexivos e intuitivos, pero que en el fondo encierran una eficacia oculta.
Abel Rojas 130p · hace 556 semanas
O a que Ronaldo ocupa bastante el área ahora mismo.
@ Geryon
Es una evidencia. Si el Madrid antes tenía a Di María y ahora no tiene ni a Di María ni a un jugador similar, el Madrid no tiene hoy lo que antes sí tenía.
Pero también hay que considerar que Di María, aunque determinante, estaba muy lejos de ser un jugador perfecto. De hecho, es el crack que más veces falla en un partido de fútbol. Y Kroos, James e Isco aportan cosas que él no ofrecía y que pueden darle al Madrid más control.
¿Qué versión será mejor, la caótica o la controladora? Eso es algo que no sabremos hasta marzo de 2015.
geryon · hace 556 semanas
Es que todo mi comentario anterior va encaminado a eso, al elogio de la imperfección.
Pase lo que pase en el futuro, en los libros de historia futbolística (o al menos en la historia del Real Madrid), figurará Di María como participante de un equipo que batió records de goles y ganó la décima, aplastando al equipo más controlador del momento por el camino.
@FelipBrasi · hace 556 semanas
no sé, como se dice el tiempo lo dirá.
geryon · hace 556 semanas
Eso de 1 liga de 6 es un poco sesgado. Podemos decir también 1 de 3 o 3 de 8 y parecería otra cosa. Di María ha estado 4 temporadas y en ellas el Madrid ha ganado 1 liga, 2 copas y 1 Copa de Europa, ha sido un goteo constante de títulos a pesar de que comparte liga y copa con un equipo que ha sido el mejor de las dos últimas décadas y que aunque ha ganado casi todos los partidos por el control y el orden, ha ganado casi todos los títulos por las genialidades de excelentes regateadores como Messi o Iniesta.
fracapa · hace 556 semanas
fracapa · hace 556 semanas
@fernandoajenjo · hace 556 semanas
jajajajaja
Fixed ;)
geryon · hace 556 semanas
Al año de estar CR en España ya había leído varias veces algo así como que "no sabía jugar al fútbol". A Di María nunca se le ha querido comprender, supongo que porque los comentaristas, periodistas, etc se centran tanto en el análisis que se olvidan de la síntesis. Emplean tanto tiempo en intentar analizar el proceso del ligue, con sus palabras y gestos que se olvidan a veces que el analizado está ya en la cama con la piba.
Como bien dices, sus cifras de asistencias son muy expresivas y constantes como para no considerarlo uno de los mejores pasadores del mundo. Me gustaría verlo jugar en la zona de enganche, con permiso para perder todos los balones que quiera y sin tanta obligación de defender (como Messi o Ibra) y ver qué cifras de goles y asistencias sumaría. Probablemente 10-15 y 20-30 o algo por el estilo.
@Montoro97 · hace 556 semanas
kay · hace 556 semanas
Matizo tu ejemplo, solo el ejemplo de los dardos. A ti eso te funcionaba por que tu indice "controlado" era inferior al índice de azar. Seguro que si "controlando" metieras 1 de cada 3 dardos no te compensaba.
Veneziano · hace 556 semanas
Contigo al 100% en todo lo que has expuesto sobre el señor Fideo.
Es que esto se està transformando en un misterio futbolistico importante , ja,ja,ja .....es dificil entender el por que de dejar la piel en el intento de desvalorizar el juego de Di Maria , lo han hecho al inicio de la temporada pasada ......y luego saliò lo que sabemos(Liga , Champions ,copa del rey , mundial)....pero no se rinden , ja,ja ,ja . Di Maria es un compendio de virtudes y genialidades que practicamente lo hace unico en el panorama mundial y se transformò este año en un jugador amado por el mundo entero , ....es para mi muy dificil entender como se gasta tanta polvora en tratar de hacer hincapiè en lo que le falta para ser un robot . Quien es perfecto ? .....Cristiano , Benzema , Bale , Isco ?......esto me hace reir.
Di Maria es genio , velocidad , dribbling , coraje , desfachatez , sacrificio , talento ,diversion ....(por eso la ovacion popular de piel de gallina en la supercopa) es puro futbol comparable solo a los mas grandes del momento . Me hace gracia cuando se lo compara con jugadores que aùn tienen todo para demostrar y lo hacen parecer igual o peor ....en fin es un misterio bastante raro para mi , me alegro de ver que no estoy solo , ....gracias geryon .
CJBilly · hace 555 semanas
Parece que utilizará el 4-4-2 en partidos pequeños y el 4-3-3 en las grandes citas.
Ahora, asumiendo que James entrará casi siempre en el once, esto implica que se caerá del equipo o Modric, Xabi o Kroos. El alemán está asegurado en el once, al menos esta temporada (porque acaba de llegar e insistirán con él).
En ese sentido, a quién dejará en el banco? Creo que Xabi irá saliendo poco a poco si Kroos se termina de asentar como Mediocentro defensivo, de lo contrario el que se cae es Modric.
geryon · hace 555 semanas
Cierto, pero si vamos más allá de los dardos en sí y ampliamos el análisis a la barra, la pista de baile o la puerta del local, tendrás que reconocerme que la ganancia de tiempo y esfuerzo me permitía sinergizar los dados con éstos de un modo que de manera más concentrada no podría. :p
Se trataba de poner un ejemplo de cómo el desorden puede ser creativo y eficaz, especialmente en un contexto contingente como es el fútbol.
@Veneziano
"Semper Fidelis" jajaja
Ricardo · hace 555 semanas
A día de hoy y hasta que se demuestre lo contrario un mediocampo compuesto por Modric-Kroos-James me parece que se le puede ehcar mano. Kroos tiene mucho que aprende como pivote y James no me parece que tenga el talento de ser un interior fiable -al menos Di Ma lo escondía en ocasiones con su intensidad y sacrificio defensivo-
Ahora, con la ya 'casi' cerrada marcha de Alonso el Madrid recorta -más- su mediocampo. Con Casemiro cedido e Illarra usado más de interior que de MCD... me da muchas dudas. Lo que está claro es que sin Di Ma y sin Alomnso Carletto tiene muuucho trabajo en la busquedad de un nuevo equuilibrio, y ya sabemos lo que le costó al inicio. Pero ya ciertos administradores de Ecos lo avisaban: Carletto tarda en dar con la tecla, pero cuando la da.......
geryon · hace 555 semanas
Ya ves, yo pienso que un Kroos+Modric funcionaría mejor que ese trivote que mencionas porque liberaría un jugador extra y generaría una línea intermedia que filtraría la presión: Volver al 4-2-3-1, vaya.
Asunto distinto es que si partimos de la base de que la BBC no se toca, el puesto que queda libre es para Isco y James, y tanto si es uno, como si es otro, deberán dar una nueva dimensión a su juego y del mismo modo habra que pedir a Bale y CR un mayor compromiso posicional y quien sabe si acabará siendo Coentrao el Di María de este año, el futbolista que desde la posición de lateral permita corregir ese desequilibrio.
Otra opción, que para mí era la principal hasta que vi cómo se enquistó el tema Khedira, era un doble pivote Kroos-Khedira y que esa posición de regista avanzado la asumiese Modric o James en función del rival, pero a día de hoy resulta difícil imaginar que Sami vaya a estar por delante de Luka. Aunque acabase demostrando su idoneidad, pasarán muchos partidos en los que las probaturas podrían condenar el título liguero.
geryon · hace 555 semanas
La ausencia de un 9 posicional de calidad y la obsesión del técnico por anular el juego rival dio lugar a una especie de 4-2-4-0 que creaba una espesura insondable pero que permitía que sus jugadores ofensivos de banda (Emerson, Romarinho, Jorge Henrique) tuvieran protagonismo en los espacios. La pareja Ralf+Paulinho era el cinturón que todo lo amarraba (y Paulinho siempre sumaba) y por delante otros como Danilo o Alex se encargaban de hacer de todo un poco. disponiéndose ordenadamente en esa línea de 4 por delante del doble pivote cuando estaban sin balón y escalonándose para facilitar que la circulación alcanzara la línea de tres cuartos.
Salvando las distancias no veo imposible que el Madrid acabase jugando de manera relativamente parecida, contando como cuenta con la pareja CR-Bale, por sí misma capaz de generar contexto. Es cierto que falta un Ralf pero como decía antes la pareja Kroos-Khedira podría resultar equivalente a la Ralf-Paulinho, y por delante de estos Carleto podría elegir dos de entre el grupo formado por Benzema. Isco, James y Modric.
Celso · hace 555 semanas
@VGordoA · hace 555 semanas
Creo que no tiene cuerpo para ser diferencial ahí, ni tampoco manejo de balón. El único beneficiado de la marcha de Alonso es Illarramendi. Va a tener que jugar mucho. Puede que este mismo domingo. El Kroos-Modric no está en absoluto maduro.
Aunque no descarto que juegue Khedira. No sólo no lo descarto, lo veo muy probable. Si le sacó en Lisboa después de seis meses sin jugar...
redondo2000 · hace 555 semanas
de todas formas me sigue pareciendo pegarse un tiro en el pie deshacerse de xabi mientras refuerzas al barsa de pep.
redondo 2000 · hace 555 semanas
Albert · hace 555 semanas
@VGordoA · hace 555 semanas
Creo que después de la serie de este verano, en los próximos días sería genial que escribieras un "El Real Madrid sin Xabi Alonso" :)
Ya en serio, Ancelotti debe llevar varias noches sin dormir. Tenía el equipo hecho y ahora se le parte por la mitad. Yo creo que el Madrid podría hacer un equipo competitivo con Khedira y Kroos de interiores y Modric de manija. O con Kroos de mediocentro y Modric e Isco de interiores. Pero...
pero ahora va a jugar con James y la BBC sí o sí. No tiene opción y, en mi opinión, va a ser un desastre de temporada.
donmarcelobielsa 71p · hace 555 semanas
Adiós a ver a Kroos de interior izquierdo (salvo cuando juegue Illarra) que en mi opinión era el mejor puesto para él. Se le condena a jugar mucho más lejos del área, en una posición que desconoce y encima ha perdido a su mentor. Adiós también a la mejor versión de Modric, a menos de que se reinvente de nuevo (que muy capaz es), porque le tocará cubrir mucho las espaldas cuando juegue en el doble pivote y Kroos suba.
Y vuelve a dar mucho miedo el Bayern (en Europa, digo). No le tenía mucha fe visto las contrataciones que han hecho y el plan que llevan con Álaba pero con Xabi, Pep sí va a poder imprimir otro ritmo de juego y dominar en su versión 2.0. El tolosarra me parece la mejor noticia para recuperar a Schweinsteiger y para que Tiago termine de madurar.
En fin, cagada máxima de los dirigentes merengues, que si bien siguen tendiendo la mejor o una de las mejores plantillas del mundo, ahora tendrán que reinventarse. Carlo, tocado y sabedor de su importancia real dentro del club, tendrá que volver a crear un equilibrio y elegir un nuevo mariscal. Las únicas ventajas que le veo al movimiento es que a Isco se le abren las puertas de la titularidad como interior izquierdo a poco que haga un par de buenos partidos en los siguientes encuentros y que a Illlarra se le allana el camino para demostrar su talento y, sobretodo para jugar en su posición (aunque sólo sea por ver las mejores versiones de Kroos y Luka, me apetece verles con el vasco detrás).
@Geryon
No creo que veamos el 4-2-3-1 compañero, por la idea que tiene Carlo del equilibrio precisamente. Él cree en un centro del campo de 3 hombres que sea capaz en ataque de jugar muy bien con el balón y en defensa pueda soportar dejar arriba a la BBC descansando. Y en algunos partidos como medida extrema, que Bale baje a defender para formar el 4-4-2.
Con el 4-2-3-1, si quieres equilibrio, necesitas que las bandas (Cristiano y Bale) trabajen. Y el jugador más liberado en tareas defensivas suele ser el mediapunta, lo que resultaría raro raro porque James e Isco son los que tienen sacrificarse en defensa si quieren jugar. La idea es que la BBC defienda cuánto menos, mejor.
@Celso & VGordoA
Algo he oído por ahí de eso. Yo no lo descarto, pero antes probarán otras opciones. Creo que lo puede hacer francamente bien, pero con práctica y experiencia. Así de primeras no lo veo rompiéndola ahí, y si no sale de primeras no creo que dure mucho el invento...
@VGordoA
Yo no predeciría un desastre de temporada. Tiene mimbres para ser el mejor equipo. Yo más bien veo que están al 50% sus posibilidades. Siguen teniendo a la BBC y a la mejor defensa de Europa (sobretodo sí consiguen mantener a Arbeloa que me parece esencial contra el Atleti y el Barcelona de Lucho). Y tienen a Kroos y a Modric. Y a Isco, Jesé, James, Varane, Illarra. Khedira, Marcelo... Es muchísima calidad. Simplemente, necesitan equilibrio ^^.
Veneziano · hace 555 semanas
Cuando vendes a tu mejor jugador de la temporada anterior (o casi el mejor para algunos) y luego "regalas" al jugador cerebro que les permite jugar bien a medio equipo a tu rival mas temible en Champions ..... cual serìa tu objetivo final ? Que sentido tiene desarmar un equilibrio que tanto costò ?...... para que seguir buscando algo que ya habìas encontrado ?......
@VGordoA · hace 555 semanas
Seguramente Florentino se considere un Ave Fénix y sólo es feliz sin consigue renacer de sus cenizas cada cierto tiempo. :)
Un poco más en serio, la venta de Di María tiene sentido. Sinceramente ha estado cuatro años en Madrid y, si algo le ha caracterizado, no ha sido la precisión y la regularidad. Es verdad, el año pasado (en un contexto muy particular), se salió y fue la clave del Madrid Campeón de Europa. Pero no creo que ese equilibrio inestable que genera fuera a mantenerse; Di María es desequilibrio y, con su papel en el Madrid, creo que este año no habría funcionado bien. Además, el Madrid había fichado un plan A muy estable y dominante (Kroos) y para el Plan B tenía a James e Isco. Bien vendido.
Pero lo de Xabi es absurdo. Es una situación en la que el Madrid pierde su eje y referencia en los partidos más importantes y, encima, refuerza a uno de sus cinco mayores rivales por la Champions en su mayor déficit.
@VGordoA · hace 555 semanas
morelli · hace 555 semanas
Yo creo que son cosas de códigos deportivos entre jugador y club. Esas leyes no escritas que existen entre privilegiados y que desde nuestro punto de vista no tienen sentido. De todas formas, Alonso tiene 33 años en dos meses y eso también lo habrá valorado el club para aceptar la decisión del jugador.
Por otra parte, la salida de Xabi, rompe el orden que este Madrid apuntaba, Isco, Illarra o Kedhira son gente con más movilidad, menos control de la posición y que van a generar más espacios a través del caos. Bueno, puede que este caos sea beneficiosos para Bale y CR7. No sé, se plantea un nuevo Madrid. El artículo de El Real Madrid sin Xabi se hace necesario. :)
Veneziano · hace 555 semanas
DiMaria jugò el año pasado en el Real y fuè uno de los mejores , luego jugò el mundial con la seleccion argentina (otro equipo, otra organizacion, otro equilibrio) y fuè uno de los mejores ......El fideo actual es un top player , con sus caracteristicas (cada jugador tiene las suyas) y esas caracteristicas la tiene que entender el entrenador para sacar su maximo provecho . Di Maria es un jugador sumamente desequilibrante , pero para las defensas adversarias .....es claro que luego no es excelso en el repliegue .....pero aùn asì es mucho mas bueno en esa fase que cualquier otro jugador desequilibrante en ataque . Cuando un jugador es tan bueno es tarea del entrenador encontrarle un lugar .....el futbol es de los jugadores y no del esquema mental de los entrenadores (o pseudoentrenadores como somos nosotros en Ecos).
Si ponès un atacante como Di Maria en el centro del campo màs tres delanteros es porque piensas a un futbol ofensivo , y si piensas a un futbol ofensivo sabes que el equilibrio no serà perfecto ........pero eso no es culpa del Fideo de turno , es màs complejo .
Hubo jugadores màs "equilibrados" en los ultimos 10 años del Madrid .......pero la decima la ganò por tener un fideo cosmico con los pies llenos de futbol puro .
Muy mal vendido .
La perdida de Xabi es gravisima .....pero creo que es mas sustituible que Di Maria ....Angel es una cosa muy rara de conseguir......
donmarcelobielsa 71p · hace 555 semanas
Ocurre que Florentino no es un hombre de fútbol, sencillamente.
Yo creo que la baja de Xabi es aún más sensible, porque la única persona que puede hacer sus labores e interpretar la posición al gusto del entrenador es Illarra. Pero todavía esta muy lejos del nivel del tolosarra. He oído mucho que Kroos es el sustituto de Xabi y eso quiero verlo yo. Tiene condiciones para hacerlo pero le falta muchísima experiencia en una posición que no ha deempeñado jamás. En el Bayern, como en Alemania, este año ha tenido a Lahm detrás o a Schweinsteiger al lado. Y eso es lo más cerca que ha llegado a jugar de la defensa. Ahora se le exige que sea la brújula del Real Madrid y que haga lo mismo tácticamente, en ataque y en defensa, que Xabi. Fiesta.
Dicho eso, coincido en que la baja de Di Maria también es durísima por el desborde y el trabajo que hacia, sumado a su calidad individual y el nivel de complementación que tenía con muchos jugadores. Además Carlo pierde con él el hombre que pisaba la banda izquierda y la posibilidad de que sus dos interiores rompan líneas defensivas desde el regare. Pero bueno, quedándose Xabi el hombre que iba a estar ahí era Kroos que te aportaba muchísimas cosas y podía llegar a compensar.
@VGordoA
En mi opinión la baja de Di María, deportivamente, es un grave error también por tres cuestiones:
1. Cuando un equipo funciona, lo propio es no tocarlo. Y si has ganado la Décima después de tanto tiempo, por algo será.
2. Por norma general, los equipos funcionan mucho mejor el segundo año del entrenador. En el primero se tarda mucho en echar a andar y se trazan líneas, pero es en el segundo donde se ve realmente el trabajo realizado y los mecanismos inculcados.
3. Sin ser el mejor jugador, era la clave del sistema. Era "el hombre que había dado equilibrio al equipo". Y además el jugador impredecible que podía reventar el plan defensivo del contrario.
@FelipBrasi · hace 555 semanas
franitis · hace 555 semanas
franitis · hace 555 semanas
morelli · hace 555 semanas
Creo que el único recambio que se tiene planeado en serio sería para Arbeloa si saliera. Pero vamos que esos son futuribles y Ecos pues es poco de eso.
Veneziano · hace 555 semanas
"Grandisimo jugador pero hay que valorarlo en su medida, tío.".... Creo que el resto del mundo tambien podria decir esto de Xabi Alonso.......que admiro muchisimo (casi como a Pirlo y mas que a Xavi) pero que tampoco creo (como tu de Di maria) serà el proximo balon de oro.
donmarcelobielsa 71p · hace 555 semanas
Pero compañero, son casos muy muy diferentes. El problema de Xavi es la defensa, que ya lo era antes pero con la edad se ha convertido en un agujero. Lo cual sumado a la implicación defensiva de Alves y al rendimiento de Pique (central diestro) se había convertido en un verdadero drama.
Ahora, por más que mejore la defensa grupal, Xavi sigue siendo un problema en defensa. Y va a ir peor. Por eso no es titular, porque en ataque sigue siendo top.
Alonso es otro royo. Ha perdido velocidad en el corte y en transición pero su nivel en defensa es muy bueno, y a nivel táctico es nivel legendario. Además está más protegido por su equipo y juega en una posición (mediocentro) que no requiere tantas carreras como la de Xavi (interior). Es una posición que, si el funcionamiento colectivo es adecuado exige muchísimo menos desgasté físico. Ahí hemos visto jugar el año pasado a Krohn Delhi en el Celta (que no defiende bien) o al gran Pirlo que el pobre está a punto de pedir una silla de ruedas para ganar en velocidad.
Veneziano · hace 555 semanas
Es que Di Maria es muyyyy bueno como para no defenderlo y tomarme este tiempo a su favor.
Perdonen la insistencia pero creo que este jugador se lo merece....es ese futbol magico que me enloquece y que tal vez a veces no se comprende.
franitis · hace 555 semanas
Puede que no me haya explicado bien en la comparación. Es cierto que el nivel de Xabi a día de hoy es élite, pero con 33 años es una duda plausible para una entidad de fútbol si puede mantenerlo toda la temporada o más adelante; pero, si se diese el mismo contexto que en el Barcelona con Xavi en un año o dos (no digo a día de hoy) sería una patata caliente para la dirección deportiva el qué hacer con ese jugador (si como en el caso de Xavi, éste no quisiese abandonar el club).
Una vez te encuentras en esa hipotética situación estás obligado a asumir una transición deportiva (Madrid post galácticos, Barça actual, Lakers post Shaq, Bulls post Jordan...) que suele ser dura. En este caso adelantan dicha transición sacando dinero por el traspaso y con la afición contenta por haber ganado la UCL, y la vista de la prensa fijada en tu eterno rival. Me parece un buen movimiento, a costa de perder en el corto plazo (y no sabemos cuánto de corto) a un jugador élite. Siempre asumiendo que la directiva contempla el medio/largo plazo en la previsión deportiva. También se puede convertir en un buen escenario para los nuevos fichajes (es mejor hacer un mal año y achacarlo a su temporada de adaptación a que el equipo se descalabre en un futuro con los fichajes afianzados).
Larios84 · hace 555 semanas
A ver, Florentino es un empresario, que por mucho que pueda querer al club, lo trata como una empresa, con el objetivo de ganar dinero, y que conseguir títulos o jugadores nuevos cada año, da más posibilidades de conseguir más dinero, mejores contratos, etc,etc...; lo que veamos cada uno personalmente no tiene nada que ver con lo que vean no solo Florentino Pérez, sino sobretodo Jose Ángel Sánchez, auténtico "cerebro" de la mercadotecnia y la economía del Real Madrid, es el Xabi Alonso de los despachos, el Xavi Hernández, el Pirlo, como queráis calificarlo.
Que la van a cagar con algunas ventas pensando que los mejores momentos los han podido dar, pues puede ser que algunos jugadores que se ha ido yendo han dado grandes y mejores momentos fuera del club, pero a cambio de la llegada de otros. ¿Mantendriais a Robinho y Robben a cambio de no tener a Cristiano?
Cristiano se fue del United cuando el quiso, como Bale de los Spurs, Figo del Barça, Schuster del Barça al Madrid y de este al Atleti, Hugo Sánchez del Atleti al Madrid, Diego Costa el Chelsea, Torres, y un larguísimo etc...
Si un jugador quiere irse, y mas con ese estatus de jugador muy importantes en clubes, o cracks de clubes, estar por seguros que se irá y donde él quiera. Quizás Robinho sea un caso de futbolista que por culpa de sus represetantes o vete a tu a saber no fue al club que quería al salir del Madrid, el quería ir al Chelsea, el Chelsea lo quería, pero el City pagaba al contado los 42 kilos que pedían, así que se lo vendió, pero si él no hubiera aceptado, no se habría ido, tan simple como eso.
Que han forzado en parte para vender a Di María, pues claro, pero que él también ha forzado para irse está claro, luego si el club considera que la oferta está dentro de sus baremos, pues la aceptan, el acepta su salario y el club donde va y santas pascuas... Que joda que se vaya, pues claro que jode
Por ejemplo, el tema Özil. Se marcho el año pasado por 45-50 millones de Euros, y todo el mundo lo vio como un drama, cuando DiMa no se fue, supongo que por no ofertar sus pretendientes lo suficiente por él, ¿Alguien lo repescaría después de su irregular temporada el año pasado por esos mismos millones que costó su venta? Tuvo y aún tiene la oportunidad de ser la bandera de un club, y aún estan esperando que de ese paso, aun a sus casi 26 años puede darlo, pero ¿Confiaís en que lo de? Es un ejemplo simplemente, se pueden sacar a decenas y que perjudiquen al Madrid bastantes, pero es reciente y similar al revuelo de la salida de Di María.
¿Creéis que Di María aumentará sus cifras goleadoras y mantendrá las de asistencias en un club donde se sentirá la estrella? El tiempo nos dará la respuesta
juanjose · hace 555 semanas
totalmente deacuerdo
Para mi di maria esta bien vendido, tambien sera por mis gustos futbolisticos pero para mi viendo el global de su estancia aqui ha sido un jugador bastante irregular y que muchas veces me ha puesto muy nervioso. Ademas de que es un jugador que ha mostrado su malestar casi todas las temporadas, quiere un estatus si o si y en el madrid no se lo ofrecen por diferentes razones. Teniendo en cuenta todo esto y aun sabiendo que es un jugador muy bueno que probablemente la rompa en manchester pues me parece hasta logico que se halla ido
Lo de xabi si me ha fastidiado bastante mas y aunque entienda su venta a mi me ponia mucho ese centro modric kroos alonso, me parecia bestial y que llevaba reclamando el anio pasado... pero aun asi las razones que se han dado para su venta tampoco me parecen una locura
En fin, espero que esto tambien de cosas buenas como que isco pueda jugar mas e illarramendi pueda coger algo mas de estatus y ver tambien a khedira mas pero dudo mucho que no fichen a nadie mas
Larios84 · hace 555 semanas
Como comenté antes, son puntos de vista y cada persona tendrá su opinión.
Creo que Di María va a tener un grandísimo rendimiento en la Premier, pero dudo mucho que aumente sus guarismos goleadores, si en asistencias donde es uno de los mejores. Su rendimiento en Real Madrid segun datos de espn.com son los siguientes, juntando todas las competiciones:
Temporada 2010/2011: 51 partidos disputados: 9 goles y 14 asistencias
Temporada 2011/2012: 32 partidos disputados: 7 goles y 16 asistencias(datos brutales estos y cuando mejor y mas
regular fue en el Real Madrid hasta esta última
media temporada)
Temporada 2012/2013: 52 partidos disputados: 9 goles y 10 asistencias
Temporada 2013/2014: 52 partidos disputados: 11 goles y 22 asistencias
Es decir pese a tener un buen rendimiento, sus picos fueron la Primera mitad de temporada 2011/2012 hasta su lesión en Diciembre de ese año, y desde enero a mayo pasado, entre medias ha tenido picos de forma esporádicos y bueno partidos como aquella final de Copa de 2011; pero para haber sido extremo derecho durante 3 años indiscutible, no tiene una relación de goles/asistencias muy equitativas. Veremos a ver en la Premier que rol adquiere en el United y como se adapta, pues pese a ser un pulmón y no parecer que se canse, tiene sus picos de forma también el Fideo. Mucha suerte y espero que triunfe, obviamente.
Lo de Xabi pues ha podido fastidiar y personalmente me ha dolido su marcha, pero ya se ha ido, así que Carletto tiene tarea para estructurar ese centro del campo y que idea cree mas apropiada de implantar en él, Illarramendi si quiere y puede, tiene su momento por llegar, veremos a ver si quiere de verás y si puede de verás, no adquiriendo el mismo rol que Xabi Alonso a nivel de jerarquía y tácticamente, pero si ese rol de mediocentro madridista
geryon · hace 555 semanas
En sus estadísticas hay que tener en cuenta que no ha jugador de manera continua en la misma posición y que su rol en el equipo siempre ha estado supeditado en tareas creativas y ofensivas a otros futbolistas (CR, Ozil, etc).
Por ejemplo, si mirases los datos de centros de dos laterales y uno de ellos ha estado jugando el 30% del tiempo como central, sus estadísticas globales quedarían muy marcadas por ese hecho. De hecho toda esta historia sobre su renovación y cuenatías y lo dicho por el jugador sobre el gusto futbolístico de "alguien" tiene que ver con todo esto: En su rol, en su posición y en su escalafón profesional siempre ha estado supeditado a otros futbolistas que él (y yo) creía no superiores y ese "alguien" (y muchos otros) consideraban que no.
Me gustaría volver a poner el ejemplo de Robben, que se fue del Madrid siendo un futbolista frágil, poco adaptable tacticamente y con estadísticas muy pobres y ha acabado por ser un futbolista crucial para el Bayern y Holanda en una de sus respectivas mejores épocas respectivas de su historia.
Quiero ver a Di María jugar más de 40-50 partidos oficiales en una temporada, en un rol crucial en su equipo y sintiéndose estrella de él, y a ver cual es su rendimiento. Si este consiste en extrapolar a esa cantidad de partidos su rendimiento cuando ha tenido continuidad, dejará un rendimiento Top-5 mundial. Si su rendimiento se muestra inconstante y no va más allá de sus mejores temporadas completas, habrá sido una gran venta para el Madrid, y le habrá dado la razón a todos aquellos que opinaban que sólo era un futbolista genial pero irregular.
geryon · hace 555 semanas