«He visto al Eibar de toda la vida», dijo Jagoba Arrasate nada más caer en Ipurúa. Y tenía razón. El conjunto de Gaizka Garitano había tardado 2» en hacer la primera presión, 10» en forzar el primer balón largo de la Real Sociedad, 15» en recuperar la posesión y 24» en poner el primer centro al área del partido. Así se juega en Ipurúa. Sin trampa ni cartón. Sus 103×65 reglamentarios se convierten en una pequeña caja de cerillas que la cercanía de las gradas, el aliento de la gente y el carácter del equipo local logran prender por completo. Para ganar allí, como sucedía con El Sadar, primero hay que saber a qué y a quién se enfrentan. Los de Arrasate lo sabían perfectamente y, pese a ello, no pudieron hacer nada para evitar la primera victoria de los armeros en Primera División.
La Real Sociedad fue el segundo equipo que más remates realizó (19) en la jornada liguera y el Eibar el que menos acierto en el pase tuvo (60%), pero fueron los locales quienes en todo momento demostraron estar más cómodosIpurúa será un gran reto para sus rivales con el desarrollo del partido. Parece una paradoja pero simplemente es Ipurúa, un estadio que sus orgullosos inquilinos han convertido en un histórico activo competitivo del que sacan un gran rédito. Allí, en ese área grande que parece gigante, Xabier Iruretagoyena se convierte en un coloso que descuelga balones desde la línea de gol hasta la frontal. Allí, en esa mitad de campo propio que parece un cuarto, Raúl Navas y Raúl Albentosa cortan sin moverse cualquier intentona rival que logra superar el doble pivote formado por Jon Errasti y Dani García. Allí, en ese largo del campo que en realidad no lo es tanto, Javi Lara no para de dibujar espacios que no existen para así dar por bueno el inmenso trabajo que realizan los combativos Ángel Rodríguez y Mikel Arruabarrena. Allí, en ese estadio que parece un bello y romántico anacronismo, el Eibar de Gaizka Garitano será uno de los grandes retos de la Liga BBVA 2014/2015.
El conjunto armero está muy adaptado a Ipurúa.
Pero… ¿y cuándo el Eibar viaje lejos de su querido Ipurúa? ¿Su 4-4-2 parecerá tan ordenado? ¿Les quedará cerca la portería rival con ese repliegue tan bajo? ¿Los centrales podrían vivir lejos de su área? ¿Tendrá tanto sentido la salida en largo sobre Arruabarrena? Muchas son las preguntas a las que Gaizka Garitano deberá responder esta noche. Su equipo será un duro escollo jugando como local, pero para conseguir el objetivo de la permanencia, el cual sería un éxito, primero hay que lograr superar el reto de jugar fuera de Ipurúa. Por lo pronto, Javi Lara demostró que, ayudado por el recorrido de Abraham Mineiro, pude ser una fuente de peligro desde el sector izquierdo. ¿Habrá más?
donmarcelobielsa 71p · hace 555 semanas
"Sus 103x65 reglamentarios se convierten en una pequeña caja de cerillas que la cercanía de las gradas, el aliento de la gente y el carácter del equipo local logran prender por completo"
Es tal cual. Y es su mejor aval competitivo. Los grandes de La Liga se darán de cabezazos contra la pared maldiciendo su suerte porque es un año sin El Sadar, pero a cambio llega Ipurúa, el Stamford Bridge del fútbol español.
En cuanto a su estilo como visitantes yo pensaba que se iban a encerrar mucho en defensa, pero en las imágenes que han trascendido de Gaizka Garitano analizando al Atleti (muy gracioso, por cierto XD) la sensación de que van a ir a presionar. Al menos a los centrales. No sé, por ahora es conjetura, habrá que ver. Desde luego va a ser un equipo intenso, duro, durísimo que se va a hacer fuerte a través de su defensa y del señor Javi Lara que es un jugadorazo. Un crack. Que no le engañe a nadie su trayectoria, el tío es un fenómeno.
@migquintana · hace 555 semanas
Yo también he visto esas imágenes... y es que me sorprendería mucho. El equipo está conformado para vivir en pocos metros, muy replegaditos, e intentar coger un contragolpe. En esto sería muy importante un buen Manu del Moral, por cierto. Sea como fuere, tengo muchas ganas de ver cómo se desenvuelve el Eibar y, sobre todo, Javi Lara. Lo del primer partido fue una exhibición en toda regla.
piterino · hace 555 semanas
Los relatos de este tipo de clubes que llegan a Primera son siempre inolvidables. Me recuerda un poco al Extremadura, otro equipo azul y grana que llegó a la élite en plena explosión de globalización e inversión millonaria en nuestro fútbol. En mi caso, por proximidad y simpatía, me alegra mucho que el Eibar esté viviendo todo esto.
Hay un dato espectacular, que representa bien el espíritu del club: siete de los titulares el domingo pasado ascendieron con el Eibar. Pero no a Primera, no; de Segunda B a Segunda hace dos temporadas...
@Arashi_EG · hace 555 semanas
Precisamente el Calderón y el Atlético es de las salidas más duras de la temporada así que tampoco se puede utilizar como vara de medir para los partidos a domicilio. Claro que si se plantan en Madrid y compiten, independientemente del resultado, sería un gran espaldarazo para Garitano y los suyos
@Hallfredsson · hace 555 semanas
@piterinno
El caso de Ander Capa tiene tela también. Cuando acabó su último año en el Danok Bat -club formativo que no tiene primer equipo- en 2011, estuvo a punto de tener que irse a jugar al Urduliz de Regional porque no encontraba equipo; hasta que, in extremis, se lo llevó el Éibar B. Y míralo, peldaño a peldaño, en tres temporadas se ha plantado en Primera.
javimgol 89p · hace 555 semanas
Berto · hace 555 semanas
Creo que el Eibar ha hecho un verano MUY bueno, teniendo en cuenta sus posibilidades. Ekiza, Nieto, Saul, Ángel, Jaime...Manu del Moral no me dice mucho, pero es buen jugador. Esto con el pedazo de entrenador que tienen, habiendo mantenido el bloque y con las ventajas que supone Ipurúa, me hace pensar que aunque sufran, se salvarán.
Y como finalmente consigan también la cesión de Eddy Silvestre, ojito. Aunque parece que al final se va a Granada.
@migquintana · hace 555 semanas
Habrá que estar atentos. Pueden ir muy cortos de gol, pero a mí también me gustan sus refuerzos. Ekiza me parece un central más que competente, Abraham Mineiro puede volver a brillar como la primera vuelta de hace dos años, Nieto es un extremo bastante clásico que puede funcionar... incluso Manu del Moral, que nunca ha sido santo de mi devoción, creo que puede ser interesante en su contexto.
@piterino
Justamente hace dos años hablaba con Erik Bretos, miembro de la secretaría técnica del Eibar, en una conversación aquí en Ecos de lo difícil que era salir de Segunda B. Y ahora fíjate, están haciendo historia.