El Santiago Bernabéu inauguró su curso oficial con el duelo entre los finalistas de la última Champions League, quién sabe si también entre los dos equipos más competitivos del ahora. Ambos mostraron una versión más que correcta, aunque como sus respectivas apuestas fueron tirando a conservadoras, el espectáculo brilló por su ausencia y ninguno dejó una impresión destacable. Quizá levantó más elogios el Atlético, porque cuando se juega a que no pase nada parece que domina quien no tiene el balón, pero no sería riguroso asignarle el control, pues no impuso al Real nada que no pre-firmase.
Saúl jugó en la banda derechaEn su deseo de contener, el Atlético de Madrid alineó a Mario, Gabi, Saúl, Koke y Raúl García juntos, cinco futbolistas que en muchos momentos de su carrera han formado parte de algún doble pivote. El trabajo defensivo estaba garantizado, así como la inteligencia del mismo. Se colocaron sobre un 4-4-2 con Mario y Gabi en el centro, Koke en banda izquierda, Saúl en la derecha y Raúl acompañando a Mandzukic en la punta. En cuanto al contendiente local, recobró un 4-3-3 simétrico con Alonso de pivote, Kroos a su izquierda y Modric a su derecha, pero sin atribuirle peso creativo ni a Toni ni a Luka. Ancelotti les destinó otras funciones.
En el 1er tiempo, Kroos y Modric tuvieron funciones «defensivas».
El primer periodo, a nivel análisis, consistió en la repetición de una misma jugada una y otra vez: el Real había abierto y clavado en banda a Bale y Cristiano, los buscaba con pases largos cruzados -a veces con Carvajal y Marcelo como estación intermedia- y las dos estrellas intentaban una jugada individual típica de extremo puro. Con presteza, el Atlético se cerraba sobre ellas con tres hombres (lateral, interior y pivote), y con el central ajustando cerquita para que evitar que se les pudiese colar un balón hacia el medio. Incluso Raúl García -derecha- y Mandzukic -izquierda- colaboraban en estos achiques. De este modo, los rojiblancos recuperaban la pelota, pero comprimidos sobre la línea de cal, situación que los merengues aprovechaban para presionarles y, vía Modric o vía Kroos, propiciar una recuperación temprana. El Atlético, que sabe mucho, evitó los pases horizontales desde la banda al centro porque cazar uno de esos era el objetivo del plan de Ancelotti, perder la posesión en uno de esos contra el Madrid es recibir medio gol, así que, básicamente, buscaba en largo al punta del lado opuesto a la jugada. O sea, Raúl García si robaba en izquierda -lo habitual- y Mandzukic si lo hacía en la derecha. Eran envíos de escasa calidad (técnica y, sobre todo, táctica) y por eso su porcentaje de acierto en el pase se quedó en un 59%, pero logró que el Real no le crease peligro.
El saque de puerta de Moyà fue el gran recurso ofensivo atlético.
Dibujado este escenario de igualdad, llegamos al lance que desniveló el primer tiempo en favor del Atlético: el saque de puerta de Moyà. El Madrid no pareció tener bien preparada la respuesta contra el doble poste rojiblanco y, además, Ramos individualmente estuvo caótico, lo cual dio pie a alguna acción de peligro para los del Cholo en un choque que parecía condenado al 0-0. A Bale y a Ronaldo no les gustó eso, empezaron a cerrar su posición para recibir donde pudiesen crear más peligro y el Real se desequilibró, ya que Marcelo y Carvajal pasaron a ser siempre los destinatarios de los cambios de orientación antes descritos y luego tenían que filtrar el balón hacia dentro mientras el Atleti se los comía. El campeón de Liga empezó a robar justo ese pase de los laterales a Gareth o Cristiano y a crecer poco a poco. Para recuperar la estabilidad, el entrenador del campeón de Copa cambió a Bale y Ronaldo de banda, los puso a pie natural, se volvieron a quedar abiertos, el juego volvió a su origen y luego el árbitro pitó el descanso.
En el 2º tiempo, Ancelotti sí dio peso creativo a Kroos y Modric.
Y la segunda mitad se dividió en dos partes, ambas con color blanco, pero para ganar por medio gol a cero, no mucho más. Lo primero que hizo el Real fue saltar al campo con la idea de aumentar el ritmo de su circulación, de tocar el balón más rápido. Para ello, modificó el papel ofensivo de Kroos y Modric, que, entonces sí, pasaron a llevar junto a Xabi el peso creativo de su equipo. Lo hicieron desde posiciones muy abiertas, casi como si fuesen volantes externos en vez de interiores, aprovechando que el fluido pase de los tres les permite estar conectados aunque estén muy separados. Reposado el Real sobre Toni y Luka en alturas elevadas -aunque, insistimos, muy pegados a las bandas-, el Atlético retrocedió metros y se puso a defender más cerca de su área, donde se hizo fuerte. Los interiores blancos encontraron alguna vez a James -entró por Ronaldo-, Bale y Benzema en el carril central y con opciones de peligro, y crearon alguna ocasión, pero ni mucho menos fue una sangría como la provocada por Marcelo e Isco en la Final de la Copa de Europa. En lugar del malagueño entró Di María por Modric al campo, en lo que supuso un cambio de dibujo hacia el 4-4-2 con él fijado en la izquierda. Insinuó más de lo que produjo, pero siguió estando el Madrid más cerca del gol y de hecho lo consiguió, en parte porque Alonso y Kroos, los dos merengues más entonados y que mejor descifraron el choque, jugaron a placer en ese tramo. El Atlético, que durante los segundos 45 minutos no completó ni un contragolpe, forzó algunos balones parados gracias a su calidad para luchar pelotas divididas y logró el gol del empate a la salida de un córner botado por Koke, que supuso a los suyos lo que Xabi y Toni a los otros. Dentro de la lentitud y la aspereza que Simeone y Ancelotti pactaron para esta ida de la Supercopa, Atleti y Madrid propinaron un encuentro muy interesante, como no podía ser de otra manera.
Jesus · hace 557 semanas
El cautivo · hace 557 semanas
Me hubiese gustado ver a Griezmann desde el principio, una vez se vio que Ramos esta en fase "caraja de inicio de temporada"
vi23 · hace 557 semanas
Abel Rojas 130p · hace 557 semanas
Depende un poco de cómo plantees el tema. ¿Es un centro del campo con Alonso y Kroos más plano que con Isco? Por supuesto. De hecho, cualquier centro del campo que te imagines en cualquier equipo es más plano sin Isco que con Isco. Pero, ¿es demasiado plano un centro del campo con Alonso y Kroos? ¿Demasiado para qué? ^^ Esa pareja te vale para tiranizar a cuatro de cada cinco rivales y a superar a nueve de cada diez.
En cualquier caso, ya lo hemos comentado estas semanas y en el análisis de Kroos: el alemán el año pasado menguó mucho en los partidos TOP. Manchester United, Real Madrid y Argentina. Su rendimiento no alcanzó el notable en ninguno de esos cinco partidos. No se trata de Alonso sí o Alonso no. De hecho, en mi opinión, Alonso es uno de los jugadores que puede ayudarle a superar ese problema, porque juega muy bien, que es lo que Kroos necesita a su alrededor para que no se note que carece de la magia de los fenómenos. Cuando mejor se juegue alrededor de Kroos, mejor jugará él. Alemania y el Bayern jugaban regular y él menguaba. El Madrid aspira a jugar bastante mejor que esos equipos, en parte, por tener a Alonso.
El segundo tiempo del alemán, de hecho, a mí me pareció buenísimo.
Pero sí, el virtuosismo que puede alcanzar un Alonso/Kroos-Modric-Isco no lo puede alcanzar un Alonso-Kroos-Modric. Y en algunos partidos o situaciones de partido, el Madrid va a necesitar esa magia extra.
@ El Cautivo
"deberían encontrar espacios interiores con facilidad"
Jugaba el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. Es decir, el mejor sistema defensivo del mundo. Cuidado con "la facilidad" ^^
Jose Luis · hace 557 semanas
Por un lado, creo, que si han de formar los tres jugadores blancos que lo hicieron ayer, Modric debe ocupar la banda izquierda. Probablemente le cueste menos avanzar, y sobretodo, porque permite con un simple movimiento, pasar al 4-4-2. Me hubiese gustado ver eso en la primera parte. Juntar en la izquierda a Marcelo+Modric+Cristiano es obligar a bascular mucho al Atlético. Con Alonso pululando por ahí, uno de sus envíos de 40-50 metros a Bale o Carvajal es más factible.
Por otro lado, Ancelotti ha infravalorado su "toque mágico" de varita frente al Atlético de Madrid. En dos ocasiones el año pasado le ayudó a remontar un partido que tenía perdido. Ayer lo desestimó. Isco en el Bernabéu en los últimos 20 minutos, empotra al Atlético en su área. Si a eso le sumas que Di María hubiese entrado por Cristiano y James por Bale, es posible que el resultado hubiese sido otro. Pero eso es mucho elucubrar. Simplemente digo, que habiendo visto lo que hace Isco con equipos como el Atlético, era el arma del que tirar.
En clave Atlético, me sorprendió bastante el Pentavote de Simeone. Luego no fue tal, pero le pudo salir caro si ayer Bale tiene un partido medioqué. La defensa del Madrid se colocó en la línea del medio campo, y no se movía de ahí ni cuando perdían la pelota. ¿Para qué? ¿Quién iba a ganar en sprint a Pepe o Ramos? No sé si DIego Pablo quiso que sus jugadores experimentasen lo que es sentirse inferior -pero a nivel infinito, cuando en la realidad no hay tal inferioridad-, quiso exasperar al Bernabéu y jugadores blancos, o quiso hacer eso. Pero que buscó jugar todo el partido -hasta que salió Griezman- en los 50 metros de su campo, es seguro.
Con respecto a los saques de Moyá, vimos ayer a un Atlético de Catenaccio y al más puro inglés en un mismo partido. Y me recordó muchísimo al Real Madrid-Liverpool de hace unos años en Europa, donde Reina sacaba a la cabeza de Kuyt, y Torres entraba cada vez que quería. El Madrid en el medio tenía a Lass y Gago, y los defensas nunca supieron dar dos pasos al frente. Ayer no fue tan así la resolución, pero que lo hicieron fatal, no hubo dudas. Y Ramos se llevó la palma en cuanto a errores. Tácticos, de concentración y pocos técnicos, pero alguno también hubo.
Pd.: En realidad quería un partido abierto para ver una buena vuelta. Pero lo que ha quedado es un partido de perros. A disfrutar otra vez.
Error Humano · hace 557 semanas
Respecto a esa "facilidad en espacios interiores", hay que tener en cuenta que el Atleti bascula muy bien y que dispusieron un centro del campo muy muy ordenado y trabajador, con ayudas de Mandzukic y RG. Complicado encontrar espacios.
@Shyestnadtzat · hace 557 semanas
Aparte de la posición abierta de Luka y Toni, no crees que la entrada de James también influyó en la mejora del RM en el 2T? Lo digo porque aportó ese movimiento entre líneas que, a mi juicio, faltó en el 1T (sistema 4-3-1-2, con doble punta Karim-Gareth, éste con más libertad). Amén de que dejó más espacio a Marcelo.
Peter Sword · hace 557 semanas
1. Atleti: aguantar con la portería a cero, esperar la contra deseada o el balón parado para jugada táctica.
2. Madrid: manejar el balón a ver si, mediante maravilla de alguno de sus jugadores, conseguían enfrentarse a Moyá.
Al final, partido soso desde el punto de vista del espectáculo, pero vistoso desde lo táctico.
Sin entrar en el resultado (mi opinión es que un cero a cero hubiera sido lo más correcto), a ambos equipos les sirve el partido para encontrarse a sí mismos, ya que en temporada no van a encontrar rivales de tal categoría para "ponerse a prueba". Más mérito le encuentro al Atleti, puesto que tenía muchos jugadores nuevos y aún así ha seguido fiel a su juego. ¿Cómo estarán en dos meses?
El Madrid necesita más chispa (más velocidad en la circulación del balón). ¿No creéis que se obsesionaron con jugar por banda? Es decir, ¿no pensáis que quizá debieron intentarlo más por el centro? No lo digo como medio de ataque final, sino como medio para dejar las bandas más libres. Sé que había demasiados jugadores allí, pero es que, si la memoria no me falla, en todo el partido sólo una vez remata el Madrid entre los tres palos. Teniendo a Cristiano, Bale, etc, etc...
Mi duda está en la vuelta. ¿Simeone aguantará como ayer sabiendo que el Madrid necesita un gol? ¿O hará como contra el Barca en Champions y saldrá a tropel a buscar su tanto? Yo creo más bien lo primero, por dos motivos:
1. Este Madrid con espacios es más peligroso que ese Barca
2. Ayer le salió bien. Si dejas al rival con un sólo tiro entre los tres palos, ¿cuántas posibilidades hay de que te marque?
En cualquier caso, el viernes, a disfrutar de nuevo.
ddgirela 51p · hace 557 semanas
A mí la propuesta del Madrid no me pareció mala. Como bien dice Abel, con la modificación de posición de Modric y Kroos en el segundo tiempo, el Madrid dominó y tuvo sus ocasiones. Es muy difícil jugar contra el Atlético. La tentación de volverse loco y atacar "a la bayoneta" es tremenda. Salir sin Alonso, con los laterales más ofensivos, etc., etc., puede ayudar a romper su defensa (aunque no te lo garantiza), pero en cualquier jugada a balón parado pueden matarte. Al final, el mejor partido del Madrid contra el Atlético el año pasado fue la ida de las semifinales de Copa, y ahí jugaron Arbeloa y Coentrao.
Así y todo, creo que en la vuelta Carletto saldrá sin Alonso. Y habrá que ver si el Madrid con el doble pivote Modric-Kroos sabe correr hacia atrás y salir jugando contra una fuerte presión que, seguro, el Atlético planteará en algunas fases del partido.
Garrapatero · hace 557 semanas
¿No echásteis de menos más movilidad de Benzema en la primera parte?
SergioMartin91 76p · hace 557 semanas
Primera parte espesa, con circulaciones de balón del Madrid algo lentas y con los interiores Modric y Kroos demasiado cerca de Xabi, lo cual yo creo que es un error, ya que cuanto más se alejen de él se lo dejan más facil a Xabi para Filtrar esos balones que le gustan a él que se saltan líneas y, a su vez, dividen atenciones en el Atletico de Madrid, además, el único de los tres que tiene conducción es Luka, al que noto algo fuera de forma más allá de la calidad que se le cae de los bolsillos, por otro lado, Benzema no se ofreció demasiadas veces a la espalda de los medios del Atleti, aunque vi alguna combinación interesante en banda izquierda con Marcelo, Cristiano y Benzema (casi nada!). Por otro lado vi a Bale algo precipitado, en otros partidos le he visto mucho más reflexivo que ayer, que se jugó algún 3x1 en banda que, salvo milagro, no iba a salir.
En la segunda parte el Madrid empezó a mover la pelota mejor y metió al Atleti con el culo de sus jugadores cerca de Moya, y con la apertura de sus interiores los extremos pudieron centrarse y crear alguna pre ocasión con Marcelo y Carvajal llegando por fuera (más y mejor este último) y en ese contexto vi bien a James, al menos mejor que en los últimos partidos más allá del gol, después con la entrada de Di Maria el Madrid consigió desequilibrio por esa banda izquierda y con Xabi Alonso y Kroos en la frontal del área prácticamente pudieron dominar más los de Ancelotti.
Tras lo expuesto creo que dado como está Modric y los minutos que tuvo ayer Di Maria, creo que habrá cambios el viernes (como dijo el propio Ancelotti en rueda de prensa) y que estos pasan por la entrada del argentino en detrimento del croata, aunque creo que esto cambiaría el sistema a 4-4-2 y también conllevaría llevar al alemán al lado en el que se siente peor jugando: el perfil derecho. Veremos, pero se viene una vuelta más que interesante para ver quien se lleva la Supercopa.
Larios84 · hace 557 semanas
Cualquiera esperaría menos rigor táctico en pos de las alturas de temporada en las que estamos, pero todo lo contrario. Cholo salio con un Cholosistema de mucho centrocampista de brega y presión y con su "Jabalí" dando indicios de lo que podrá ser(vaya duelos se vaticinan de este con Pepe-Ramos en Liga,bufff).
Siqueira tenía a priori la negra con Bale on fire, pero no fue tanto BAle como su nivel físico podría dar a entender, aunque tampoco estuvo nada excelso en salida de balón.
Yo a Modric lo veo también bajo de forma aún, espero y deseo que su nivel de ayer sea más por el tema físico que por un bajón de rendimiento ocasionado con la llega de Kroos, para mi su sector debe seguir siendo el derecho, ya que el año pasado se doctoró en esa posición el gran Luka.
Lo de Ramos, pues no es novedad a principios de temporada, pero no estuvo tan impreciso como en otros inicios de temporada a mi entender.
PD: Ojala se ponga la Supercopa a 1 partido ya de 1 vez, lo veo absurdo jugar a doble partido un torneo oficial de tienes veraniegos y casi pseudooficiales
David · hace 557 semanas
La segunda en parte viene de la primera. El Atlético en los últimos partidos contra el Real a penas le ha creado peligro y los dos goles vienen de situaciones semejantes. Que no esté Diego Costa permite a la defensa blanca vivir en el centro del campo y acomodar al Madrid en una posición poco peligrosa.
La tercera es la segunda parte de Carvajal. Su mejor partido en ataque en mi opinión. Dio profundidad y se atrevió una y otra vez en el uno contra uno, con éxito, creando bastante peligro.
La cuarta es Luka Modric. No ha empezado bien la temporada el croata. No hizo un mal partido pero estuvo lejos de su nivel. Ni driblando, ni en el pase ni en sus controles. El año pasado en mi opinión fue el arma más efectiva del Madrid. Su jugada de regate para batir líneas era una de las más chetadas del fútbol mundial. 'Nosevale' diríamos en la escuela cuando hacía esa jugada. Y claro el equipo lo nota. Y yo creo que nada tiene que ver por su posición, por cierto acaba de renovar. Gran noticia.
David · hace 557 semanas
La segunda en parte viene de la primera. El Atlético en los últimos partidos contra el Real a penas le ha creado peligro y los dos goles vienen de situaciones semejantes. Que no esté Diego Costa permite a la defensa blanca vivir en el centro del campo y acomodar al Madrid en una posición poco peligrosa.
La tercera es la segunda parte de Carvajal. Su mejor partido en ataque en mi opinión. Dio profundidad y se atrevió una y otra vez en el uno contra uno, con éxito, creando bastante peligro.
La cuarta es Luka Modric. No ha empezado bien la temporada el croata. No hizo un mal partido pero estuvo lejos de su nivel. Ni driblando, ni en el pase ni en sus controles. El año pasado en mi opinión fue el arma más efectiva del Madrid. Su jugada de regate para batir líneas era una de las más chetadas del fútbol mundial. 'Nosevale' diríamos en la escuela cuando hacía esa jugada. Y claro el equipo lo nota. Y yo creo que nada tiene que ver por su posición, por cierto acaba de renovar. Gran noticia.
Abel Rojas 130p · hace 557 semanas
Modric es un centrocampista muy completo, pero lo que le convierte en el que dominó la Champions del año pasado es su regate. Su cambio de ritmo. Vamos, su capacidad para eliminar rivales. Si no la tiene, medirlo es complicado. Y ahora mismo no la tiene, seguramente porque estamos en agosto.
Luego sí es cierto que subyace la duda sobre qué tipo de jugador es hoy Modric. Hace un año era un interior, fundamentalmente, de ataque. Sus principales virtudes, de hecho, le hacen eso. Pero sí es cierto que firmó el año de su vida desarrollando tareas más relacionadas con la gestión, aunque fuese menos devastador. Ancelotti siempre dijo que lo mejor de Modric era su capacidad para saltarse líneas, pero no pudo utilizarla porque no le quedó otra que fijarlo atrás con Xabi. Ahora quiere recuperar eso, que es oro, y puede hacerlo gracias a Kroos y a Xabi.
¿Lo ha perdido y es lo otro? El tiempo dirá. En principio, si los tres están bien, más allá de algunos problemitas de perfil, lo normal es que sean un triángulo tiránico... siempre y cuando consigan no frenar a la BBC.
Dicho esto, contra el Atlético de Madrid nadie es tiránico. Alonso, Kroos y Modric han debutado juntos contra el equipo más difícil de Europa para ellos.
@Viriato6d2 · hace 557 semanas
No hay otro equipo como el atlético que te aguante 90 minutos metido en su area contra este madrid y sufra tan pocas ocasiones de gol. Lo lógico es que acabe apareciendo un hueco y lo aproveche alguno de los muy buenos que el madrid junta en la frontal. Ayer en el campo no podía dejar de acordarme de todos los artículos en Ecos comparando a la defensa atlética con un muro de la temporada pasada.
Lo que no pude entender ayer es como no entró Isco, cuando el año pasado fue el movimiento ganador en los partidos contra el atleti que se estaban jugando así.
Y luego está el tema Carvajal. Es junto al portero, el jugador más debil del 11 madridista, comete demasiados fallos por falta de calidad, pero sin embargo en un madrid tan "organizado" es, junto a Di María, el único que genera descontrol en area contraria para que pase algo diferente. Si se va Di María, Jesé será muy necesario para cubrir esa necesidad.
Abel Rojas 130p · hace 557 semanas
Creo que no, la verdad, que James de por si no mejoró al Madrid. El Madrid reajusta su sistema y manda a sus extremos para dentro y a sus interiores para fuera en el segundo tiempo. Es una decisión táctica. Así, los extremos, fueran quienes fueran, iban a subir su rendimiento, porque lo del primer tiempo era, básicamente, esperar a que la perdieran. Que la perdieran era uno de los pasos del plan.
Si en vez de James sigue Ronaldo o entra Di María, con ese ajuste táctico creo que el Madrid hubiera producido más.
@ Peter Sword
"¿No creéis que se obsesionaron con jugar por banda?"
Yo creo que no fue una obsesión, sino una idea táctica muy interesante que hizo que no sufriese nada en defensa y que solo pudieran pasar cosas a su favor -que no pasaron-. Aunque luego estuviese el detalle del saque de puerta, que es lo que le comprometió.
Pero "abusar" de las bandas me pareció un plan muy positivo y productivo para el Madrid. Porque al final todos sabemos que es casi imposible que el Madrid no acabe marcando. No es fácil controlar tanto los contragolpes del rival teniendo un 70% de posesión en mitad de agosto y con el "nerviosismo" de algunos atacantes blancos. Y lo hicieron perfectamente.
@ Girela
A mí los cambios de Ancelotti me parecieron lógicos. Efectivamente creo que Isco es el jugador que más daño le hace al Atlético -básicamente porque es lo que dicen los precedentes-, pero aun así son entendibles.
James es el fichaje del club y Di María está en la rampa de salida. Se lesiona un delantero y tiene que entrar uno de los dos. Está muy bien eso de priorizar lo futbolístico, pero un entrenador no puede comprometer a su club diciendo "El bueno es el que se va", cuando encima sabe que su club no ha tenido la culpa, sino que el jugador necesita irse porque quiere ser el Ronaldo o el Bale de un equipo y es una situación natural.
Y luego le quedan Di María o Isco para cambiar el partido. Y debe valorarse que planteó el partido a pocos errores. Si pone a Di María, pasa a 4-4-2 y va a atacar por fuera con unos contra uno, una pérdida de balón que el Madrid demostró que no le hacía daño defensivamente. Y encima, siendo profundo por fuera, Alonso y Kroos iban a estar muy cómodo. Si metía a Isco, que individualmente es el que más fastidia al Atleti, pasaba a 4-3-3 con Alonso solo y con un interior que juega por dentro y que podía perder el balón en el carril central alguna vez, exponiéndose a una contra que el Madrid igual no tenía físico para administrar.
Además, a Isco como interior derecho debe rodarlo un poco en partidos menos exigentes, porque a mí me parece que a Kroos de la izquierda no lo va a mover si no es para ponerlo de pivote.
fracapa · hace 557 semanas
También coincido con aquellos que hablan de una baja forma de Modric, que no viene de este inicio de temporada, ya el último mes del croata el año pasado y el mundial fueron flojos. No creo que Kroos influya en su bajo rendimiento.
Temo que Isco, si finalmente se queda DiMaría, pierda claramente protagonismo, cuando fue el mejor abrelatas del Madrid el año pasado. Y mientras no se demuestre lo contrario para mí debería estar por delante de James.
Con las permanentes entradas de Carvajal por banda, siempre alocado, no entendí porque Bale no se tiró más hacia el centro. Por cierto el galés y Cristiano hicieron ayer un partido bastante mediocre para su nivel, también es verdad que jugaban contra el Atlético de cholo. Benzema como siempre, absolutamente desaparecido en este tipo de partidos de cuchillo en mano.
Cantrell · hace 557 semanas
De los dos interiores blancos en el primer tiempo me faltó que ninguno "llegase", ambos estaban por detrás del balón. Hasta el segundo tiempo que Kroos se animó un poco. Carecerá de esa magia pero es el mayor burócrata del fútbol y tiene una personalidad que intimida.
dac84 · hace 557 semanas
en el partido de ayer, tanto alonso como kroos se pisaban bastante el terreno haciendo las mismas funciones , sobre todo en el 1 tiempo, en demasiadas ocasiones .y mas cuando el atletico , se encerro descaramente a su campo y cerro los pasillos interiores , para invitar a jugar el madrid por fuera esperando siempre con una superiodidad sobre bale y cr7 de 3x1 .
no pensais, que hubiera sido mejor a la media parte cambiar alonso con tarjeta y jugando mal , por di maria . y pasar a jugar con el mismo 4-3-3 pero modificando el papel de modric y di maria jugando en posiciones muy abiertas, casi como si fuesen volantes abiertos con mas desiquilibria para juntarse con bale y james , mas que de interiores de posicion contra un equipo que tapaba los pasillos interiores . para poder ganar altura , profundidad , desiquilibrio por fuera, e intentar generar algun espacio por dentro sobre todo para bale y james?
tu serias partidario el viernes , de sacrificar a xabi , y poner a di maria de titular , y apostar por ese 4-3-3 con los interiores mas abiertos como he comentado , mas la funcion de benzema de falso 9 , con total libertad de movimientos , bajando a recibir , para ayudar con esta circulacion plana de balon de ayer , y estando mas lejos de los centrales para desconcertar a los centrales sin ninguna marca fija , para que por lo menos uno de los dos saltase a por el , dejando un espacio libre entre ellos para que pueda ser aprovechado?
Iñaki García · hace 557 semanas
javimgol 89p · hace 557 semanas
La primera parte se jugó a lo que quiso el Atlético. El Madrid no creó ninguna ocasión clara y el Atlético un par de acercamientos. Ninguno muy claro, pero sí estuvo más cerca que su rival. Me dio la impresión de que Kroos-Xabi-Modric es algo blandito, o que al menos le falta Khedira o Di María para darle algo diferente no solo en ataque sino en defensa. Al choque contra el Cholo no vas a ganar, pero no sé, no les veo capaz de presionar o imponerse físicamente.
La segunda parte del Madrid fue muy buena o al menos mucho mejor que la primera . El Atleti vivió en su área, no pudo correr y el gol de Raúl García (o más bien cómo se generó) es de expediente X. Por el contrario, con James por Cristiano el equipo se activó en el centro, con Bale dejando la cal, y Di María le dio el puntito revolucionario que hace falta para acabar con el mejor sistema defensivo de Europa.
Y el jugador que más me gustó del Madrid fue Carvajal. O el Cholo se lo concedió al Madrid o él dio una exhibición, no sé, pero llegó y llegó arriba con mucha frecuencia y criterio.
Veneziano · hace 557 semanas
No le pareciò que en el primer tiempo hubo algunos detalles donde se pareciò ver en algunos jugadores del Madrid una especie de aire de superioridad , como mirandose al espejo y diciendo "que buenos somos!" esquivando el roce y jugando en puntas de pies?
Yo veo este centrocampo del Madrid muy dominador , muy serio ....da miedo . Claro que en algunos momentos va a faltar la "desfachatez" de Di Maria o Isco, pero es normal nunca habrà perfeccion absoluta .
Se sabe que Florentino quiere vender al Fideo y que Ancelotti està haciendo de todo para tenerlo .....me encantaria que se quedara (porque con èl el Madrid es mas fuerte que sin èl ) y verlo repartirse minutos con Kroos o Bale .....un lujazo !!
theblues · hace 557 semanas
Yo a Modric ayer lo vi situado demasiado arriba cuando el Madrid atacaba. No sé si fue cosa de Ancelotti o suya, pero no me convenció. Si la idea es que Modric rompa líneas, no puede partir desde tan arriba. La llegada de Kroos cambia su papel y aún está por adaptarse.
Otros temas interesante:
1. Tema James & Di María.
Decía Ancelotti el otro día que, con Ronaldo, Bale y Benzema, James tendría que adaptarse a jugar en el centro del campo. Es una forma de reconocer que James es un capricho. Si lo que te interesa es un jugador de esa posición, tienes a un jugador que como interior es primerísimo nivel mundial. Y que, a su vez, posee una cualidad (que para mi está poco valorada en los jugadores): te puede romper el partido saliendo desde el banquillo más que ningún otro jugador (titular o suplente) del Madrid. E insisto, no dudo del nivel de James, pero Florentino, con sus cosas buenas, carece de una lógica de fichajes.
2. Tema Balón Parado.
Cada córner para el Atlético sembraba el caos en el Madrid. Es cierto, que el Atlético maneja como nadie esas jugadas, pero el Madrid estaba completamente perdido. Un portero que no sale si a cubrir el área pequeña, unos defensas que pierden su marca, nadie logra cortar los envíos desde el primer palo... Cada corner es el caos.
morelli · hace 557 semanas
Veneziano · hace 557 semanas
Sin duda lindo problemita le ha dado Florentino a Carlo con James !...Y ahora para mejor todos se dan cuenta , (no solo Ancelotti) el fenomeno que es Di Maria (ayer aclamado en todo el estadio) , y todavìa queda Isco ...
Abel Rojas 130p · hace 557 semanas
"James cambiaba de lado constantemente, sirviendo de apoyo en la banda donde estaba el balón, lo que sumaba mínimo tres jugadores (más el lateral) que podían contrarreststar la defensa del atlético"
¿Y eso no lo hubieran hecho mejor Ronaldo o Di María? No digo "mejor que James en general", sino "mejor que James ayer". Yo creo que sí.
O sea, que James colaboró en la mejoría de su equipo pero para mí vino más determinado por Ancelotti que por la propia iniciativa personal del jugador.
Y me gusta mucho James, ¿eh? ^^ Puntualizo porque últimamente si dices algo mínimo no-positivo sobre un fichaje te ponen el cartel de que dices que es una chufla. Puntualizo ^^
@ David
Correcto. La verdad es que creo que uno hace un análisis objetivo de Carvajal y se le van tres párrafos largos hablando de sus defectos y la inestabilidad que genera, pero hay que reconocer que tiene algo que le hace crecerse ante rivales TOP. A su manera, nerviosa y tal, le hizo daño al Atlético y no le restó nada al Madrid. Aunque yo creo que el control defensivo del Madrid fue tan total que no cabía la opción de que sí le restase algo atrás.
Exceptuando el tema del saque de puerta donde Carvajal ni pinchó ni cortó demasiado.
@TheMagician5GS · hace 557 semanas
Por lo demás, también comentar que a Di María cada vez se le cierran más puertas y ayer el Bernabéu ya dio su veredicto: quieren que se quede. Si lo hace, como ya comentamos en el artículo del fichaje de James, el Madrid tendrá un over-booking que no sé hasta qué punto es beneficioso. Le corta las alas a un tal Isco Alarcón que... tiene capacidad para ser el mejor centrocampista de Europa. Y no quiero que se de eso (ningún madridista lo quiere, ¿no?
Y bueno, el Atleti lo de siempre. Alabar su colectividad y su sistema defensivo. Esa sensación de tener superioridad numérica allá donde esté el balón incluso jugando ante Alonso, Modric, Kroos, CR, Bale y Benzema, es algo realmente admirable y digno de millones de elogios.
Pepe · hace 557 semanas
Por cierto lo de que Marcelo es el mejor lateral ofensivo se puede empezar a poner en duda,vaya lateral mas estancado y es que Carvajal aporto mucho mas que el.
Abel Rojas 130p · hace 557 semanas
"Es evidente que ayer al Madrid le falto juego por dentro"
Porque quiso. Si Bale y Cristiano, que son puro movimiento interior o diagonales, apenas pisan el centro y siempre reciben en banda, es porque el Madrid, dirigido por su entrenador, quiere que pase eso.
@ Veneziano
"Yo veo este centrocampo del Madrid muy dominador , muy serio ....da miedo"
Pero absolutamente. Se están centrando los comentarios en analizar "su poca profundidad" -algo que contra el Atlético de Madrid le pasa a todos- y se está dejando pasar que el Madrid construyó un partido unidireccional al 100%, algo que, con la calidad que tiene el Madrid, es casi garantía de victoria.
¿Que es más aburrido que con Isco o Di María? Pues claro, pero vamos a ver, al Madrid lo entrena Ancelotti. Es que este hombre dirige así.
Rectifico: este hombre gana así.
"Se sabe que Florentino quiere vender al Fideo y que Ancelotti està haciendo de todo para tenerlo ..."
La información que siempre se ha barajado en España es que Ángel Di María es el que ha pedido irse y que su club ha hecho siempre todo lo posible por retenerlo. Distinto es que, contando con su marcha, su club hiciese algunos fichajes y ahora si se queda Di María, que seguramente estaba hecho con algún club francés, le sobre un crack, y entre Kroos, Modric, James, Isco y Di María, el que le sobra, como me parece lógico pensando en un proyecto de club, pues es Di María, aunque igual sea el mejor o el segundo mejor hoy por hoy de esa terna.
@ theblues
Más que muy arriba, yo donde vi a Modric fue muy abierto.
Abel Rojas 130p · hace 557 semanas
Si Alonso, Kroos, Modric, Di María y James le cortan las alas a Isco, igual es que no va a ser el mejor centrocampista de Europa como tú crees, ¿no? ^^
Si va a serlo, entonces no te preocupes que ya encontrará él la manera de que futbolistas con menos talento no le corten las alas. Hay muchos partidos y va a tener oportunidades de sobra, pero de sobra, para demostrar quién es.
Sin ir más lejos, si con la temporada estabilizada -a partir de febrero- James está por encima de Isco como alternativa en un 4-3-3, pues que Isco se lo haga mirar. Sería culpa suya y la prueba de que, en ese caso, simplemente, no sería tan bueno.
morelli · hace 557 semanas
No creo que CR7 hubiera hecho eso. Hubiera hecho otra cosa y la hubiera hecho mejor, aprovechando las nuevas variantes que le ofrecían los interiores. No veo a Ronaldo pegándose en la banda de Bale, no lo veo y no lo quiero :) . Otra cosa es que lo haga James. A mí el colombiano todavía no me ha entrado pero tengo que reconocer que esa manera de poner centro me alucina. En el equipo creo que solo lo supera Bale.
@ Pepe
Yo también veo que la cosa puede tirar por ahí en el centro del campo ;)
@cordobeh · hace 557 semanas
De la parte ofensiva fue una pena que Cristiaro no etuviera presente de verdad en el partido por la sobrecarga porque era lo que había que probar, la BBC con los tres del medio. Estaba claro que 1 remate era muy poco a pesar de esos centrocampistas. Bale en 12 minutos ya había forzado dos amarillas aunque estaría bien que entre él y Carvajal se dieran10 segundos para que uno pueda apoyar o doblar al otro, más como pasó la segunda parte.
Al descanso yo hubiera quitado a Carvajal y Alonso (amonestado), pero esto cada uno tendría sus nombres y no se puede poner un pero a Carlo en los cambios, atina bien con los que quita del campo.
Para el Calderón los dos objetivos de todos los equipos que empatan a goles en su campo en la ida: portería a cero y marcar uno más de los que encajaste en el tuyo. Dependerá mucho el once de que Cristiano esté recuperado en tres días, pero tras el James-Kroos-Modric y el Kroos-Alonso-Modric creo que toca el Isco-Alonso-Modric para tener ventaja ante la presión de los locales y con Coentrao haciendo que el malagueño esté cómodo en el Calderón, mas tener la baza del Di Marcelo en la segunda parte si aún andamos buscando marcar el primero.
Del Atlético, más o menos lo esperado. No estaban tan a tope como en la pasada Supercopa por el cambio de cromos arriba y Bale sonreiría tras comparar los 15 minutos iniciales de ayer con los mismos de la Champions. Filipe era otro rollo y Griezman para jugar va a tener que duplicar esfuerzos, porque no todos los partidos van a jugarlos en su mitad de campo.
Pepe · hace 557 semanas
Si analizamos principalmente el sistema 4 4 2, nos damos cuenta de que los espacios lo encontramos, normalmente, entre las dos líneas de 4. La fuerte presión del ATM cerrando la zona interior para obligar al RM por banda y esto les favorece, ya que es más cómodo robar en esa zona. El Madrid en la primera parte estuvo muy desenganchado en tres cuarto, ya que ningún jugador se ubica entre líneas para poder crear problemas al ATM. Es más, la entrada de James (aunque fue por CR) le vino al Madrid muy bien, debido a que dejaba toda la banda para marcelo y se movía para la zona del centro, donde hizo mejorar al Real. Otra clave fue la salida de Di Maria.
El ATM tiene muy estudiado al RM. Cuando Bale y CR reciben, el LAT le encima para que no reciban cómodos, el EXT ayuda y evita que se retroceda el balón, y para mí, la clave es la ayuda del MC (preparado para la cobertura) más cercano que se ubica de tal manera que crea un triangulo, lo que imposibilita a CR y a BALE a realizar sus jugadas preferidas: recortar para adentro y disparar con potencia. Dicho esto, la incorporación de Di María cambia, ya que este se comporta como un EXT puro (regate hacia afuera y centro) y esto le complica mucho la vida a Juanfran, dado a que normalmente (si el Madrid juega con un ritmo rápido) se producirá un 1x1 o un 2x2 en banda, creando al menos igualdad o en ocasiones superioridad.
Lástima que no os pueda ilustrar con imágenes, porque seguro que todo lo explicado quedaría mucho más claro y seguro que lo apreciaríais mejor.
Pepe · hace 557 semanas
James va a jugar mucho en las posiciones de los 3 de arriba donde solo esta de sustituto un Jese lesionado,y en mediocampo quedarian Di Maria, Illarramendi, Xabi Alonso, Kroos, Modric y Isco porque Khedira se va a ir,es decir,5.5(a James lo cuento como medio) por puesto.
Abel Rojas 130p · hace 557 semanas
No sé, apostar por apostar no es lo mío, pero a mí me extrañaría que en el Calderón no jugasen con Alonso, Kroos y Modric, porque creo que le dieron a Ancelotti justo lo que les pidió. Y si sale alguno supondría que sería Modric por estado físico. Alonso y Kroos me parecieron pilares del Madrid ayer. Más sobrios en el primer tiempo, más brillantes en el segundo. Me extrañaría que Ancelotti prescindiese de uno de los dos. A menos que ya entrase en dinámica de rotaciones.
Por parte atlética... no descarto que repita once tal cual. Simeone ayer ya dejó entrever que va a intentar desarrollar a Saúl como "el Koke de la otra banda".
Anónimo · hace 557 semanas
No se, el merchandising está muy bien y tal, pero no concibo vender a este jugador en estos momentos. Si es que encima no llega ni a los 27 años, es una cosa increible. A día de hoy Angel es un TOP-10 muy muy evidente, más cerca del TOP-5 que otra cosa.
Pepe · hace 557 semanas
Por cierto Ansaldi juega la vuelta fijo,que flojo Siqueira.
fael__rm · hace 557 semanas
Pepe · hace 557 semanas
Es más, el ATM renunció al ataque. ¿Para que quieres tres MC? yo creo que lo que el RM tenía que hacer ayer era eso, sorprender, darle más verticalidad al juego, y para eso sin duda alguna, el especialista es Isco...
Todos sabemos que no ganar ayer es un problema. Si el RM ayer ubiera ganado, le obliga al ATM en su campo a abrirse, pero con este empate, el ATM apretará más pero seguirá esperando al RM.
Lo que yo expongo aquí es una visión personal, pero claro si alguien sabe realmente de esto es el señor Ancelotti.
@VGordoA · hace 557 semanas
Pero siendo sensato, es muy aburrido y desesperante para el espectador. Además, creo que Cristiano y Bale quedan muy mal parados por ese sistema, no brillan nada, parece que siempre la pierden ellos. Sinceramente, me gustaría una propuesta más atrevida, aunque fuera arriesgada.
Por otro lado, respecto al cambio James por Di María en la plantilla del Madrid, me parece evidente que no es una decisión futbolística (James hoy por hoy es peor que Di María y seguramente nunca será mejor, al menos en este Madrid), pero también creo que no es un capricho, sino una decisión empresarial, buscando maximizar los ingresos del equipo. No es lo que más me gusta como futbolero, pero comprendo los motivos.
franitis · hace 557 semanas
- Casillas: A mí se me vino a la cabeza el 1-3 de Holanda a España en el último mundial, sin la falta al portero... A mí el debate de la portería me parece ya de un punto de no retorno hacia la salida de Iker, ya que esto es psicológico y en España estas patologías no tienen solución (prensa+afición+opinión general hacen mucho daño).
- Ramos: Cerca de su madurez futbolística (28 años), al menos biológicamente, mentalmente muy lejos. La duda es, ¿Madurará en algún momento? Viendo a Pepe a uno le quedan esperanzas... Sobreconfianza+cabecita loca, mala mezcla.
(continúa...)
franitis · hace 557 semanas
- Simeone: Su rueda de prensa tras el partido me parece antológica... Mourinho 2.0 con el gen argentino y madurado en el Calcio; da miedo en qué se puede convertir. "Entiendo que Ancelotti saque al mejor jugador del Madrid, Di María"; "Sí, vi algo de juego duro en la agresión de Ramos a Mandzukic"... Empieza a gestarse un nuevo entrenador icónico.
Pepe · hace 557 semanas
Por supuesto, Kroos y sobre todo XABI son indiscutibles, eso no lo dudo. Como vemos, venga el MC que venga,XABI para Ancelotti es él jugador clave, y creo que de eso no hay duda, XABI no puede faltar . Yo me refiero a cambiar de sistema para jugar solamente contra el ATM, es decir, utilizar un 4-2-3-1 o un 4-3-3 con james/isco/Modric jugando con mucha más libertad y entre líneas. Ayer, realmente, era el día para arriesgar y apostar por algo nuevo, ya que en el Calderón al RM le espera un partido muy duro, que a lo mejor si le vendría mejor el trio Modric-Xabi-Kroos.
Viendo el partido de ayer, el ATM no atacaba, renunció totalmente. Entonces mi pregunta ¿Para qué quieres a tres mediocentros? ¿No sería mejor jugar con un MP entre líneas y conseguir jugar más vertical y más profundidad?
Si os fijais, en la primera, entre los jugadores del RM existía mucho espacios, no se faltaba conexión por dentro y la única solución era la jugada individual. Sin embargo, con la salida de James que en muchas ocasiones se incorporaba hacia el centro dejando la banda a marcelo, el Madrid mejoró
Ayer era un día para ganar, crear peligro y sobre todo arriesgar un poco, ya que en el Calderón, al RM les espera un partido muy muy duro y no ir con ventaja puede ser un problema.
Esto es una simple opinión, ya que el que verdaderamente sabe de esto es el señor Ancelotti XD.
Veneziano · hace 557 semanas
Bueno no sè si dà el tema , pero lo que se conoce fuera de España es que Florentino compra mucho por capricho y no por lo que pide el tecnico (marketing , imagen , ventas de camisetas etc). Di Maria adora el Madrid y se quisiera quedar ganando como un top player y no como un relleno . El Fideo es el que màs mercado tiene en el exterior y Florentino quiere aprovechar eso (puede venderlo a 70 kilos) . Ancelotti adora a Di Maria y quiere que se quede . Di Maria apenas tiene minutos dà la vida para convencer a Florentino a que no lo venda y por eso està siempre entre los mejores (anoche lo dijo hasta Simeone) aunque juegue pocos minutos.
Tambien Isco e Illarramendi fueron un "problema" para Ancelotti el año pasado , el presidente los querìa titulares , al final Carlo impuso a Di Maria y al final le saliò bien ganando 2 titulos importantes .
Esto es mas o menos lo que se comenta fuera de España ....no digo que sea la verdad pero me parece mas coherente . Quien se querrìa ir de este Real Madrid jugando de titular , amado por el tecnico y con la aficion que finalmente te aclama ?
viejotrueno · hace 557 semanas
Pues nada, no quería decir más que un par de cositas; primero, que a mí sí me pareció que el cambio al 4-4-2 del Madrid, con James por derecha, fue determinante. De hecho el gol viene de eso. Sobre todo valorando lo que significó para el Madrid meterles dos referencias a los centrales atléticos (Benzema y Bale, claro). Y digo esto porque el movimiento del gol viene de Bale y de la inteligencia de James para ocupar el agujero que se produce por el arrastre del galés; y segundo, que a su vez, ese cambio táctico fue también, o me lo parece a mí, la razón del empate atlético. Sobre todo porque con Kroos descolgandose de Alonso, por ahí los delanteros atléticos encontraron los espacios de contragolpe, en especial Griezmann, creo yo.
Ya sabíamos lo que penaliza el Atleti tus propios fallos o tus debilidades, y yo creo que lo de ayer corrobora esto. En cuanto Ancelotti toma el riesgo de lanzar a Kroos al ataque (que por otro lado, estuvo fantástico el alemán) el Atlético olisqueó la presa.
Pues nada, saludos y a seguir así de bien.
@Viriato6d2 · hace 557 semanas
En su primer partido juntos, sin tener la forma aún, contra el equipo que mejor defiende y con la BBC en horas bajas también, ayer dominaron el partido "lógico".
Que el atleti sea un muro y se encuentre agusto ahí, no quita que si hacen eso es porque no tienen otra opción. Ayer, si no era con balón largo del portero, o por fallo garrafal de un jugador madridista, no conseguían salir de su campo, era despeje tras despeje que acababa en pies madridista con una buena presión tras perdida, especialmente los primeros minutos. ¿Qué equipo, además del atleti, aguanta eso?
Leo que lo lógico era un 0 - 0. ¿de verdad? Lo lógico en otro partido así es que el madrid marque teniendo tanta posesión en campo rival, ya sea por jugada individual, por una falta que se genere en esa zona o por un lanzamiento desde fuera del area.
Lo que si que quedó bastante claro ayer otra vez es que si no está CR, o no está al 100%, este madrid necesita de otro rematador. Solo ellos sabrán porque el elegido ha sido James, pero ayer se veía una y otra vez jugada de banda y no había nadie para rematar un posible centro. En estos partidos Benzema no es el delantero ideal y el madrid para mi debería haber optado en este mercado por tener otra alternativa en días así.
Carlitos · hace 557 semanas
Veneziano · hace 557 semanas
"Isco: ¿Qué mensaje se le manda a una persona que se ha visto relegada a ser la tercera o cuarta opción? Si hasta Di María, que tiene pie y medio fuera sale antes que él..."
Esto es lo de menos , el mensaje mas duro llega desde arriba con la compra de Kroos y James. Ancelotti se quiere agarrar con todas sus fuerzas a ese "medio piè" que tiene todavia Di Maria en el Madrid , por eso (y porque es uno de los mejores de la plantilla) mete al Fideo . Si Florentino vende a Di Maria hoy despues de la ovacion del Bernabeu la va a tener dificil para explicarlo a la aficion blanca. Y si se queda Di Maria .... Isco la va a tener màs dificil aùn que el año pasado .
Larios84 · hace 557 semanas
Puede que cuajen, pero a partidos de mucho ritmo aún les falta mucho acoplamiento, así como adecuarse cada uno a las características de los otros dos, coger mejor tono físico, afianzarse con la BBC, aún quedan muchas cosas, así que creo que los Isco y quienes continuén en la zona media tendrán también muchos minutos.
Yo si espero mucho de Isco este año, no que se afiance en el esquema tipo, ya que obviando a Di María y Khedira(por estar en la rampa de salida) hasta que se solucione su continuidad o no, para esas 3 posiciones del centro del campo están los 3 citados titulares anoche, Isco e Illarramendi, ya que yo tambíen soy de la idea de qué James va a ser más importante y capital como sustituto de cualquiera de los 3 de arriba, que como interior
Psikófilo · hace 557 semanas
Por otra parte, hacer de Saúl un 'Koke' (mientras Gabi siga como está) me parece un buen plan; como ya comenté el debuta con 15 años en el B jugando de interior/mediapunta, y yo no tengo dudas de que es su posición. A ver si el viernes sale de titular..., aunque yo creo que saldrá Griezman acompañando a Mandzukic con Raúl en la derecha.
Por cierto, Mario Suárez reguleras... a veces confunde tranquilidad con pachorra y no tienen la mínima tensión necesaria para la salida de balón; con lo bien que lo podría hacer...
RDGarca · hace 557 semanas
Mencionas mucho que el juego por banda fue una especia de pacto entre los dos, pero ¿de que manera hubiera podido jugar por dentro el Real? El Atlético sólo "concede" las bandas y es para luego hacer el cierre con 3. Para mí, que el juego se diera por las bandas fue imposición de Simeone
Renato · hace 557 semanas
Tal cual; también me quedé impresionado por el manejo psicológico en rueda de prensa; el efecto fue directo. Puede que no influya demasiado, pero ya el hecho de que el técnico rival tenga que responder de forma categórica es simbólico.
Hawer · hace 557 semanas