Moyà contra James | Ecos del Balón

Moyà contra James


Atlético y Real Madrid volvieron a enfrentarse y a rendir tributo al fútbol español con un partido, considerando su fecha, brutal. Lo ganaron lo rojiblancos porque fueron superiores, y fueron superiores porque lograron hacerse fuertes a partir de su gran ventaja y porque Ancelotti tomó una decisión válida que no le valió. Su elección consistió en dar entrada al mejor jugador de su plantilla en el lugar del futbolista que menos cosas le había dado durante el primer tiempo. No suena a locura, precisamente. Pero, ante este Atleti, solo sirve acertar.

Los saques de Moyà, decisivosLa final tuvo una constante y una varible. La constante fue Moyà. Aparte de dotar de tanta seguridad a su defensa que apenas tuvo que parar a pesar de que el Madrid tuvo fases de fútbol genial, lució un saque en largo tan preciso e inteligente que implicó el principal recurso ofensivo del campeón de Liga. Sus envíos eran perfectos y el dúo Mandzukic-García, con ayuda parcial de Griezmann, machacó a Varane y a Ramos. Varane siempre ha sido débil en esta faceta y Sergio tuvo un día horroroso, pero, en cualquier caso, mérito al Atleti, pues la calidad del equipo de Simeone en esta acción es extrema. Koke y Tiago, benefactores de los saltos colchoneros, empezaban a dirigir los ataques desde muy arriba y ante un Real tumbado. El Atlético atacó y se ordenó a partir de esta jugada.

Con James de ala izquierda, el Atlético dominó fácil la escena.

La variable fue James. En concreto, su posición. Arrancó como extremo izquierdo abierto. No fijo del todo, pero resultaba evidente que estaba allí puesto. En esa fase del choque, que duró unos 15 minutos, el Madrid intentó salir y atacar por fuera, como en el primer periodo del partido de ida, pero el Atleti defendió aun mejor que entonces y James y Bale no participaron como Ronaldo y Bale el martes. Y al perder la pelota más atrás, el Madrid no podía robarla arriba, y el Atlético evitaba que el plan de Ancelotti volviera a verse plasmado. Superado el primer cuarto de hora, Rodríguez pasó a jugar de enganche. Y el choque giró.

Carvajal volvió a destacarNo giró solo por el colombiano, aunque éste fuese el mejor de los atacantes, sino porque el Real cambió el chip. Sus interiores empezaron a moverse y subir más y la circulación del balón aceleró dos puntos, y fue esa inercia colectiva la que permitió a James recibir muy de seguido entre líneas, a Benzema aportar esos toques que le definen como fenómeno y a Modric mandar en el encuentro y demostrar que su opaca ida solo de debió a que está de pretemporada y su nivel aún es irregular. Entre esos tres jugadores dieron la vuelta al Atlético y lo metieron en su área con seria sensación de peligro. Dicho de otro modo, el Madrid alcanzó un nivel de juego muy positivo. El Atleti, defendiendo con todo, resistió.

Ronaldo entró muy pasado de revoluciones y cambió el ataque.

Después, el descanso y la sustitución que marcó la Final: Cristiano Ronaldo por Toni Kroos. El luso tenía para 45 minutos, a James, que era el cambio predefinido, no lo podía quitar porque estaba brillando y Ancelotti quitó al que menos había hecho. Por descontado, el técnico sabía que retrasando a James al triángulo su equipo iba a descoserse, pero haría balance y entendería que eso animaría al Atleti a salir más y que a su vez le permitiría hilar un par de contras para Cristiano y Bale que de otro modo no surgirían. Pero está claro que no le salió. Ronaldo empezó a absorber demasiado juego, precipitó cada ataque, borró a Modric, James y Benzema y, como el Madrid se había auto-roto atrás, lo pagó con creces ante el contragolpe colchonero. El de Griezmann.

Con la puerta abierta, Griezmann ganó presencia y sacó las primeras contras raseadas e hiladas del Atleti en toda la Supercopa. Su primer toque marca la diferencia. Por rapidez, precisión, tensión e intención. Al ganar este recurso y juntarlo con el saque de Moyà, los campeones sumaron dos modos de llegar hasta arriba y le cortaron el rollo a los merengues. Además, jugaron muy, muy bien sus cartas en campo rival. Tiago movió como siempre, Koke protegió la pelota de lujo y Raúl García se notó poco en lo malo -imprecisión, atropello- y muchísimo en lo bueno -intimidación-, y hasta apareció Siqueira, que es nuevo, para mostrarse como un «3» de entidad. Entre acometida y acometida blanca, por unas cosas y otras, pasaban más de cinco minutos. El Atlético de Madrid fue muy superior al Real durante la segunda mitad. Tanto que ganó con entereza aunque saltaron Marcelo e Isco sobre el 60 y Ramos tuvo un remate franco en el 92. No hay fantasmas para los grandes, y este Atlético, desde hace ya un tiempo, juega como tal.


Comentarios (81)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Otra vez la presión endiablada del Atlético. Tras el madrugador 1-0 Ancelotti hacía un gesto con las manos advirtiendo la excesiva distancia entre líneas de su equipo... tanta como la que dejó Ramos en el salto a la peinada de un Griezmann 8 cm más bajo y bastante más enclenque que el camero, totalmente desenchufado desde aquel minuto 93, selección incluida.

Con Carvajal bien pegado a Koke y Raúl García trabajando la circulación blanca, la única opción de ataque de cualquiera de los dos equipos en la primera media hora fueron los centros de Coentrao. Vaya pepinos que suelta el portugués. Por cierto, este no es el que fumaba? En los juegos aéreos defensivos ya se le nota.

Calma chicha hasta que Asurance-Modrix subió pulsaciones en su arpa. Junto a un efectivo James a pierna cambiada volvieron loco a Siqueira, Koke y un Thiago cargado con amarilla tonta. Desaparecido Benzema y sin Ronaldo, Juanfran bostezó en el otro costado, Kroos sesteó hasta que lo cambiaron, y Bale no tuvo la determinación para salirse del tráfico y cambiarse de banda por cuenta propia ni una sola vez.

Pesadilla recurrente para Casillas, que por sus gestos parece sentirse como un alienígena en su propio equipo. Una lástima. Con Diego, Keylor o quien sea, quizá el debate debiera ampliarse (ojo, digo ampliarse) una línea por delante.

Tras la reanudación, el rmd salió furibundo, quizá algo desesperado. La única desventaja de los potentes atacantes blancos se da cuando atacan por una única vía, rápido y por el medio, como la tromba de los galos, frente a la flexibilidad de las formaciones romanas. 4-1-4-1 asimétrico de Ancelotti con Benzemá (!) detrás de Bale, James definitivamente a perfil cambiado y el bardo muy allá en la derecha, a trabajar en la intendencia. Tampoco funcionó. Como Ancelotti instalaba a Carvajal muy arriba (pero muy, muy arriba) por ahí que Siqueira y Koke empezaron a respirar. El canterano del Madrid, sin embargo, solventó a su favor casi el 100% de 1vs1 neutros que se le presentaron durante el partido.

Sirvieron dos buenos controles de Ronaldo y una vistosa ruleta de Bale en banda, harto de ser obediente, para iniciar una nueva fase del partido, igual de correcalles pero más natural, más reconocible con la entrada del portugués. Pero con Benzemá, el 33% de la pólvora blanca (ya con james fuera) totalmente M.I.A. y pidiendo el cambio por Isco a gritos. Relaño habla de excesiva “protección” del club sobre el francés; lo de ayer da que pensar. Los romanos a lo suyo, desviando los ataques frontales y convirtiéndolos en ocasiones, que no solo contras, y robos en campo contrario de peligrosidad extrema. Hasta alguna posesión ofensiva asentaron.

Marcelo e Isco salieron de blitzers, pero como Ronaldo no está para ser extremo, el embotellamiento por el centro siguió siendo la tónica. Y la basculación defensiva del Atleti, perfecta como siempre. Cuando más necesitado estaba Ancelotti de un James/Di María que abriese el campo y la colgase al área, ninguno de los dos estaba en el campo. Tan tranquilo saboreó el Calderón su control “mourinhista” que hasta le dio tiempo a recordar a Luis Aragonés y a ovacionar a un más que relevante Mandzukic.

En el fragor de la última batalla, de pura impotencia frente a la tortuga imperial, hasta el bardo se atrevió a arrojar el arpa. Ayer cayó un título, pero ninguno de los dos se atreverá a mentar Alesia/Lisboa aún.
Primero que todo, Felicitar al Atlético por un gran partido, para mi ya son un equipo grande. Del Madrid iré hablando por parte, empiezo diciendo que estoy de acuerdo con Abel, que entre James, Benzema y Modric tenían al atleti contra las cuerdas, sin embargo no pudieron terminar de rematarlo, no se si Ancelotti ordeno que el colombiano abandonara la banda o el decidió regresar a su mejor posición pero lo suyo fue un partidazo
Sigue siendo increíble lo que está sacando Simeone de estos jugadores. Y hacerlo dos temporadas consecutivas, mientras tus rivales se están comprando a Suarez, Bale, Neymar y James...bufff.

Me parece que una decisión que marcó el partido de inicio es la de salir con Varane por Pepe. Me cuesta muchísimo entenderlo. Pepe es el defensor que mas fino esta a estas alturas. Y Varane siempre sufre contra el juego directo y duro. Es una pena ver lo poco que esta evolucionando allí. Tampoco es que Pepe sea una garantí en esas labores, pero entre los dos me parece muy fácil elegir.
Ademàs lo del saque de Moyà ya le hizo sufrir al Madrid en la ida. No me parece normal que se haya hecho tan poco para mejorar la forma de defenderlo.

Luego lo de la formula ya automática de sacar a Isco y Marcelo entre el minuto 60 y 70 no te puede servir de solución mágica en cada partido. Si son el kriptonita del Cholo, y entonces no sé muy bien porque utilizarlos sólo en estado de urgencia. Pero lo normal es que el Cholo encuentre soluciones de un partido al otro, no que le ganes de la misma exacta manera a cada vez. En un equipo con Modric, Bale, Ronaldo, James, Benzema y Kroos, es esa la única carta táctica en la manga?

Decepción mayúscula para mí con Ancelotti, mucho más allá del cambio Ronaldo-Kroos que deshizo al equipo completamente.
Reconozco estar agradablemente sorprendido por la imagen mostrada por el Atlético en estos dos partidos. A un amigo madridista muy timorato lo tranquilizaba antes diciéndole que en los proyectos bien construidos como el del Cholo, la marcha de muchas piezas a la vez suponía una especie de reseteo y que el Madrid (que había dado una sensación de dominio en la Supercopa de Europa brutal), sencillamente era mejor y se acabaría imponiendo.

Pues no.
Casillas ya está un paso más allá de la situación que provocó el debate y se ve partido a partido que es el eslabón más debil de la cadena, Ramos, que estuvo imperial en el final de temporada pasado, desanda todo el camino y exhibe ante Mandzukic la impotencia de un jugador falto de forma y/o concentración, Kroos, que supera a Khedira en muchos aspectos del juego, es excesivamente cerebral para partidos así, y acaba volviéndose plano, y si CR no está al 100% y James aún no tiene su sitio, cuesta mucho sacar partido de las 3-4 posiciones en las que el Madrid es netamente superior. Y el Fideo: Se le va al Madrid el que (para mí) es su segundo mejor jugador.

Ancelotti vuelve a tener un proyecto a medio hacer, con una plantilla corta a la que hay que añadir piezas. ¡Con lo fácil que resulta no tocar nada el segundo año, más que un par de retoques! Florentino no aprende.
A cuanta gente sorprendió Moya? Vi muchisimaaaaaaa gente diciendo que pasar de Courtois a Moya, era como pasar del cielo al infierno y mira ^^ , amo este deporte. Que impredescible es!
¿Y qué decir del Atlético? Pues que a priori, por lo visto, aparenta ser mejor que el del año pasado. El cambio de Costa por Mandzukic ha elevado a una tercera dimensión (la del juego aéreo) las superioridades generadas en los espacios por el repliegue del equipo, Con un Gabi que parece en forma (importante detalle dada su edad) y un Koke ganando madurez, va a ser difícil que futbolistas tan desequilibrantes como Griezmann o Arda no acaben generando ocasiones en espacios pequeños que en años pasados le estaban vetadas a los colchoneros.

El mero hecho de que conserven de momento la pareja de centrales ya les da una ventaja de un paso respecto al resto aunque quizás Siqueira acabe siendo la vía de fuga habitual: O estuvo ayer muy mal o Carvajal estuvo muy bien.

El año pasado el Atlético se aprovechó en liga de las inseguridades de un Real Madrid a medio hacer. Este año lo más probable es que el equipo blanco marque un ritmo más alto, pero el Barcelona podría ser la clave para que el Atlético pudiera repetir aspiraciones, habrá que estar muy atentos a esos 6 puntos.
"Que ésta sea su secuencia más característica nos lleva a confirmar que, en cuanto a movimientos, su tendencia es bajar a recibir. Ni caer a bandas ni desmarcarse en tres cuartos."

Esto es sacado del magnífico artículo sobre James, y yo estoy totalmente de acuerdo. Pero ojo con que a James le salga colmillo. Si es capaz de dotar a su juego de agresividad, dinamismo y especializarse en toda la linea horizontal que precede al área...pues baste decir que ayer atacando en estático desarboló al Atleti por momentos. Poco aval hay mejor que ese.
@geryon has metido con calzador lo de casillas...cuando el que esta de pena es ramos y alonso en defensa, cosas de la pretemporada.

el partido se pierde porque el atleti esta mas fino y ancelotti falla por esa mania que tiene de hacer los cambios politicamente correctos. si no mejora esta faceta lo va tenere complicado...excusas vanas como ,a de di maria aparte...el atleti ha sido superior pero enel global de la copa ha tenido el viento a favor...y no siempre sera asi. las pretemporadas son engañosas...siempre se recordara la de toschask con el depor.....
Soy nuevo lector de este blog, y por lo que veo en el nivel de incluso los comentarios me quedare por aqui un tiempo, Hasta hace poco solia leer diariosdefutbol pero algunos posts futbol poeticos y tufo antimadridista del editor Borja me canso en exceso.

Concuerdo con los analisis hechos aqui y aporto a modo resumen mi granito:
El Madrid aunque gane no me entretiene ni ilusiona desde hace no se cuanto. Sueno con ver a Isco titular y jugar al nivel que sabe, el nivel que le hizo llevarse el Golden Boy y que de un golpe en la mesa pidiendo la misma libertad de movimientos que le dan al recien llegado James y que todos los balones de ataque pasen por el. Sueno y sueno pero me da que eso no pasara nada y que por el bien de los espectadores lo mejor seria que se marche.
El Atleti parece que seguira dando guerra, digo parece porque el ano pasado varios jugadores que a mi juicio no son tan buenos hicieron una temporada excepcional teniendo en cuenta sus capacidades tecnicas y fisicas.... eso si, ojala me equivoque y repitan lo del ano pasado porque por muy madridista que sea no quiero ver otra liga bipolar.

Sobre lo quea geryon sobre Di Maria estoy totalmente de acuerdo. De los jugadores ofensivos es el segundo mejor de largo y ademas lo ha demostrado. Cuando menos es el segundo mejor para el tipo de futbol que viene practicando el Madrid desde hace unas temporadas.
Si fuese el presidente, si el chico pide ser el segundo que mas cobre pues haria que eso fuese posible inmediatamente antes de dejarle salir. Subirle el sueldo como pide sale mas barato que fichar a un tio de sus caracteristicas (rapido, desequilibrante e impredecible) y pagarle el sueldo.

Es tal el nivel de Di Maria y lo que puede aportar que sus companeros no pueden que hasta muchos madridistas han dejado de lado su frase de "el Madrid es mas grande que cualquier jugador, si no quiere estar que se vaya" para pedir que Di Maria jugase la vuelta pese a que como Ancelotti comento en un "os echo a los leones" el jugador se quiere marchar (se quiere marchar porque ni con la subida de sueldo que le ofrecen estara entre los 5 mejores pagados del equipo)

PD: Perdonad por la falta de tildes, escribo desde teclado ingles.
Yo no dudo de la calidad de James, y de que ayer se marcó un buen partido, sobretodo en la Primer parte como decis, pese a que no cuajaron sus ocasiones, pero es un perfil para ocupar las posiciones de arriba, junto a la BBC y cuando se recupere Jesé, y se han pagado 80 millones por él, así que si se ha pagado eso es para jugar y mucho. Entiendo como se comenta que Di María quiere irse ya desde hace tiempo para ser el Bale o el Cristiano de un equipo, así como incrementar salarialmente esa importancia, pero no sé que tiene mas repercusión, si el querer marcharse el argentino y por ende fichar al colombiano o que el vislumbrara que con la llegada de Kroos casi probable y la de alguien más para arriba le iban a cerrar las puertas del todo y lo viera más claro aún el marcharse.

Sea por lo que sea, se va a a echar mucho de menos, así como en ciertos contextos de partidos al bueno de Sami. Si definitivamente se marchan ambos, espero que les vaya lo mejor posible en sus nuevos destinos y que adquieran la importancia que ellos consideran que merecen.

A mi me sorprendió gratamente el Atleti, y como madridista que soy me jodió verlos superiores, sobretodo en la Segunda Parte, pero bueno es lo que tocó esta Supercopa, veremos a ver en Septiembre con más semanas de rodaje como esta la cosa
Ayer vi muchas críticas al partido de Alonso y no las entiendo. En la ida el duelo aéreo Alonso - García fue igualado, ayer midió al Cholo con Fabio e hizo aguas. Ayer me fijo fijé que el Atleti hacia bloques con sus delanteros para ganar algunos saltos. Desconozco si lo ha hecho más veces. Siempre he dicho que Sami jugó la final de Champions por el miedo de Carlo con esta jugada.
No os parece que igual el italiano quiso partir el partido, jugar a la ruleta rusa y confiar en aprovechar alguna contra?
@ Aner

"Ademàs lo del saque de Moyà ya le hizo sufrir al Madrid en la ida"

A ver qué tal le va al Rayo, próximo rival Atlético, contra esto.

A veces no se tiene en cuenta que al fútbol juegan dos. Y en este caso, siendo el Atlético seguramente ahora mismo uno de los dos mejores equipos del mundo, se tiene que tener especialmente en cuenta. Es normal que el Atlético cree superioridades en algunas fases del juego que el rival no pueda controlar.

@ Geryon

El Madrid con Kroos concedió al Atlético de Madrid, el Atlético de Madrid, ojo, un contraataque en 135 minutos de juego.

Esa es la lectura. Pretender que el Madrid sea una cascada de ocasiones contra un Atleti en pleno agosto... es algo que no es realista.

@ wjcmha2

Correcto. Fue brutal.
Chicos, estáis como el año pasado ^^ Queriendo sacar conclusiones drásticas no de cada partido siquiera, sino de cada resultado. En la ida era que Modric no puede jugar con Alonso y Modric, y ahora, que Alonso está mal, seguramente porque fue la diferencia entre la Supercopa de Europa y la Supercopa de España.

Más allá que las conclusiones en mi opinión deben sacarse de los procesos y no de noches aisladas, uno analiza las inercias de los dos equipos de ayer y lo que hace es, simplemente, alucinar e ilusionarse. Jugaron un partido de la leche. El Atlético demostró que pese a sus bajas conserva la identidad y empieza a desarrollar nuevos mecanismos simples y efectivos -que es lo que necesita- y el Madrid... pues francamente, a mí el Madrid me da un miedo de flipar. Me parece un equipazo pero de lo más temible que yo he visto en un agosto en mucho, mucho tiempo. Vaya jerarquía. Vamos, sensaciones terriblemente superiores a las de cualquier pretemporada de su último lustro. ¿Que en los partidos hay errores y que se pierde y que esto y que lo otro? Pues claro. Y más cuando se enfrentan los dos equipos que son referencia ahora mismo. Es normal que uno supere a otro y lo minimice por momentos y que luego pase lo mismo al revés. Y que si un entrenador toma una decisión que no sale bien -no digo equivocada, digo que no sale bien-, pues el otro mete el cuchillo.

@ David

Sí, ya lo hizo en la vuelta de los cuartos de final del año pasado juntando a Raúl García, Villa y Adrián en la zona de Jordi Alba muy juntitos a los tres. Es un recurso que ya barajo. Y si ahora tiene a Mandzukic... pues más que a usarlo ^^

@ Juan

A mí me vais a perdonar, pero no me creo que antes de que se desvelase que Di María quería irse del Madrid pensaseis que Di María es mejor futbolista que Gareth Bale ^^ No me lo creo ^^

De todas formas, me alegro mucho por Di María. Ya iba siendo hora de que dejase de ser infravalorado. La reacción generalizada demuestra que su decisión personal tiene fundamento. Ha tenido que querer irse del Madrid para empezar a ganar el estatus que merece. La realidad es que durante sus cuatro años en el Madrid, nunca ha estado entre los cinco jugadores más valorados de su equipo. Ni entre los 10 del mundo. Ahora empieza a tener la opción de sí estarlo.

Es lo que tenía vivir a la sombra de dos que, sí, amigos, son mejores y hasta Ángel lo sabe: Bale y Cristiano.
Duda clave: ¿Por qué no desatar a Benzema de manera sistemática?
Los cambios de Ancelotti ayer son fallos gordos para un entrenador de su nivel.

El Madrid iba a meter tarde o temprano jugando como la ultima media hora de la primera parte y va y quita a Kroos al descanso(si quitas a alguien del trivote, ese era Xabi) y luego para rematar quita a James que estaba siendo el mejor.

Pienso que el Madrid necesita un 9 puro para ganar los partidos que les plantea el Cholo
tengo algunas preguntas

al madrid , ante la mayoria de equipos de la liga , que viendo el resultado que cholo obtubo ayer , no aran lo mismo cuando se enfrenten contra el madrid . y entonces ancelotti no tendria de pensar seriamente en sacrificar alonso , para encontrar de interior al di maria de turno , ya sea isco o james ? , porque ya no digo el 4-2-3-1 porque perjudica al juego de bale y cr7

vosotros os hipotecarias con benzema de unico delantero de plantilla durante toda la temporada entera? . es el mejor delantero que puede tener el amdrid ahora mismo por las carecteristicas de bale y cr7 , pero una temporada es muy larga , y encima con jese lesionado . que hariais vosotros , ficharias un delantero , o, os la jugarias con benzema solo?

el madrid pensais que al final cuando apse el tiempo , se arrepentira de traspasar a di maria ? , y mas en partidos como lo de ayer , que el mediocampo de 3 que tiene , es muy plano , juegan a la misma altura y es muy previsible , y no hay nadie que rompa por velocidad y dribling , buen centro y un buen 1x1 como tiene di maria? . jugadores como el , que puedan jugar de interior y extremo y encima marquen las diferencias , son contados . y ahora mismo james no esta por hacer lo que venia haciendo esta ultima temporada di maria tanto en el madrid como en la seleccion?
Por cierto lo de Bale y Benzema empieza a preocupar en partidos de este tipo.

Bale sin espacios,aporta muy muy muy poco y Benzema lleva un gol en los ultimos 15 partidos(o me equivoco o antes del 1 de septiembre esta Falcao o otro 9 como Negredo)
Pero Carlitos, ¿cómo va a preocuparle Bale al Madrid en estos partidos si hace una semana se exhibió contra un Sevilla encerrado y hace dos meses fue el mejor atacante del Real en la Final de la Champions contra un Atlético colgado del larguero desde el gol de Godín? ^^ En serio, si se intentan sacar conclusiones definitivas tras cada resultado o partido, el debate pierde mucho. Hay que hacer el esfuerzo de ser más reflexivos para generar discusiones que sean más enriquecedoras. Si no, las argumentos cambian demasiado de semana en semana y quien hace ese esfuerzo termina sintiéndose fuera de lugar en Ecos. Y a esos hay que cuidarlos ;-)

@ wjcmha2

Porque hace más de un año que Benzema dejó de ser un semi-mediapunta. Benzema ya es un "9". Y como "9" fue ultra decisivo en la Champions del año pasado.

Benzema no es el jugador del Lyon o de Mourinho. Es un futbolista mucho más cerebral y cínico que participa menos para participar mejor. Y su partido de ayer, con franqueza, me pareció sublime ^^ Este tío es buenísimo ^^
Abel Rojas y demas foreros

me gustaria saber que piensais del gol del atletico

no pensais que el atletico a vivido toda la eliminatoria , del saque en largo de moya hacia mandzukic y raul garcia , mas griezman esperando una prolongacion o rechaze, y asi fue como vino el 1 gol . entonces me gustaria saber porque ancelotti alineo a varane , sabiendo que contra delanteros tanques naufraga por arriba , no hubiera sido mejor ponerlo en casa que el atletico no podria hacer esta jugada tantas veces? .

para acabar de analizar el gol del atletico , no hubiera sido mejor pienso yo , que el hombre que tendria de saltar a por mandzukic primero , es ramos porque es mas potente al cuerpo a cuerpo y tiene un mejor juego aereo , mas con la ayuda de alonso haciendo un 2x1 por arriba un por delante y otro por detras , y varane ( yo hubiera puesto a pepe) haciendole la cobertura por detras , porque es mas rapido por si hay un posible rechaze , mas en este caso coentrao que el gol fue por su lado cerrando con un defensa de 3 , por si superan a los 2 centrales como paso ayer , que opinas?
@ Dac84

Ya, pero es que el Atleti también juega y es normal que buscase que saltase Varane en vez de Ramos, ¿no?

Un equipo no puede cambiar el lado de sus centrales en cada saque de puerta del rival según se coloque el delantero de enfrente. Y es normal que ese delantero busque la debilidad de su contrario.
Abel para mi Bale no fue el mejor en Cardiff(me decepciono su partido a pesar de la asistencia), ademas no compares un Atletico que no permite una contra con el Sevilla que se lleva los dos en contraataque.

Pues Benzema o mejora o le van a traer un 9 y va a chupar banquillo.
Abel Rojas

si ,calro ,no faltaria mas que el contrario , busca la debilidad tuya siempre , yo tambien lo haria . pero lo que digo es que sabiendo que varane es muy debil en el juego aereo contra delanteros tanques , no hubiera sido mejor apostar por pepe , ya que ramos y pepe son imperiale spor arriba si estan concentrados y van al 100% como el dia del bvb del año de mou , que por arriba en la vuelta fueron infranqueables eso es lo que digo
@Abel

Pero ayer se soltó mucho, yo creo.
http://www.youtube.com/watch?v=x0Bxbs5uQBg

Y el año pasado fue siempre lo mismo, marcando diferencias desde delante, hacia atrás. No se, yo de verdad es que creo que hay que fomentar que Benzema se mueva siempre. Creo que cuando eso no pasa es más cosa del francés que orden técnica, pero no lo sé.
A mi me parece muy pobre que un equipo al que estáis denominando como uno de los mejores del mundo viva exclusivamente (en ataque, claro está) de las jugadas a balón parado y de saques en largo de Moya. Se critica demasiado el juego posicional del Real Madrid pero no veo que el Atlético goce de un juego elaborado para maravillarse, me gustaría que me explicarais otras formas que tiene el atlético de marcar gol, que es como se gana los partidos, marcando goles.
@Pablo

¿Para qué quiere otras, si así marca goles?

Además que el nivel asociativo al que llega el Atleti me parece infravaloradísimo. Puede que tenga un problema creativo, pero a nivel de asociación es uno de los 5 mejores equipos del mundo.
Toda mi admiración para el Atleti, aunque no me han gustado nunca, y nunca me gustarán, las tácticas de ir al choque a dar una patada conectes o no con el balón. Pero así fue Simeone jugador, y así seguirá siendo su Atleti. Pero qué personalidad, por favor. Ya he avisado a muchos que no bajarán el nivel este año a pesar de las bajas, y lo estamos viendo desde el principio. Pero me gustan muchísimo más cuando van al ataque como a inicios del segundo tiempo, y no sólo se dedican a la lucha libre...

Dicho esto, estoy muy de acuerdo con Abel en la valoración del Madrid. Que la derrota no confunda a nadie; el Madrid ahora tiene un juego que no había tenido en mucho tiempo. Y James de diez puede ser un espectáculo tremendo. Ayer filtró unos pases que nadie del Barcelona (bueno, tal vez Iniesta alguna vez) encontró en la Champions en 180 minutos. Lo normal es que hubiese marcado el Madrid un par de goles allí. La única duda es ver cómo Carlo encajará las piezas. James necesita ser el diez, y el centro del campo necesita el triángulo Alonso-Modric-Kroos. Y Bale y Cristiano son intocables. A jugar con doce? :)

Sí me parece raro quitar a Kroos en el descanso. No importa que no había hecho mucho en la primera parte, al menos el Madrid había dominado al Atleti y sólo la sociedad Varane-Ramos había permitido que Atleti se avanzara. Yo habría quitado a Benzema o Bale si tuviera que dar entrada a Cristiano. Nadie del medio campo.
Mucha atención a lo que puede ser la temporada post-décima de Sergio Ramos, que lo de ayer fue un auténtico escandalazo. Ya sabemos todos que Ramos tiene siempre mínimo 10 partidos al año en los que sale con una caraja de quitar el hipo pero lo de ayer fue muy serio. Y Ancelotti no parece el perfil idoneo para ponerse serio con él.

Por otra parte me descolocó mucho el Kroos por Ronaldo y de hecho a partir de ese cambio vinieron 45 minutos en los que el Atlético demostro que tiene un nivel estratosférico defendiendose con balón. Trabajadísimas las posesiones del Atlético, una auténtica pasada.

@Pablo

El Atlético el año pasado ganó la liga porque vive exclusivamente de los saques en largo de su portero ^^. Joder como están los ánimos con Simeone y la obra maestra que ha creado el cholo en los últimos 3 años.
El Atlético de Madrid varía el plan según el equipo que tenga en frente con una facilidad que no tiene ningún otro equipo. Contra el Rayo seguro que no va a basar su juego en la superioridad aerea de Raúl García (por favor, que jugadorazo) y Mandzukic.
@ABEL.
En el foro de la ida del RM - ATM, hice un comentario, que a mi parecer, todavía no has entendido. Yo no dije que el trivote Modric, Xabi y Kroos no sirve. Mi opiniçon fue, que tratandose de un partido en el Bernabeu, con la vuelta en el Calderón, y sabiendo que el ATM se iba a encerrar en su propio cambio, era día para dar entrada a jugadores como por ejemplo Isco, que es especialista en jugar rodeados de contrarios, o James. Yo creo, que el Madrid tenía que jugar más entre líneas (como ayer cuando James paso al centro), ya que es una de las pocas formas de hacer daño al ATM. Sin embargo, eso no se produjo y el Madrid (siendo superior) desarrolló un juego muy horizontal, sin crear mucho peligro.
Como ayer observamos, el peligro vino por dentro. James brilló y pudo marcar varios goles, aprovechando los pocos, muy pocos espacios que existe entre las líneas rojo y blancas. Es más, sin contar el cansancio de la final de la Champions, el RM comenzó a hacer daño al ATM, con la entrada de Isco, Marcelo y la incorporación de Di María en banda.
Como ya dije, es una opinión de un aficionado al fútbol, cuyo sueño sería ser entrenador algún día, pero como ya dije, el que RM sabe es Ancelotti.
@ Umas21

"en un partido en agosto"

Ni en agosto ni en mayo, amigo Umas21. Y menos aún del resultado en vez del partido.
Por cierto, alguien sabe por qué jugó Varane y no Pepe? Para mí el gol es Varane x 2: primero el salto, después se queda mirando a Ramos que hace lo normal en intentar llegar al choque con Varane superado, en vez de seguir su hombre (Mandzukic) que le saca un metro y así puede definir. Pensándolo, no veo tanta culpa de Ramos en el gol, aunque también llegue tarde. Es Varane que pierde dos duelos contra Mandzukic.
El partido ayer se rompe definitivamente para el Madrid con la entrada de Cristiano. Por dos motivos, uno lo provoca él mismo con su mal partido y sus fallos continuos en la asociación. Abel sigues insistiendo que es de los mejores en eso del mundo y yo sigo viéndolo fallón y algo limitado en lo asociativo (Neymar, Iniesta, Benzema o Messi están a años luz). El segundo motivo viene provocado cuando el Madrid pasa a un doble pivote que era prácticamente uno porque Modric por mucho que se esfuerce no es su fuerte defender, creo que con Kroos y Xabi el equipo se equilbra más, pero claro pierdes a Modric y eso es mucho perder. Era un drama ver al pobre Xabi bascular continuamente para intentar remediar la sangría en los ataques del Atlético.
Casi nadie habla aquí de Kedhira, pero yo creo que en partido de este estilo, el alemán es un jugador bastante necesario por lo defensivo y por las rupturas que provoca en medio.
Por otro lado, coincido en algo con la crítica sobre Bale que tiende a desaparecer sin espacios. Pensé que este año iba a dar el salto y tiendo a pensar que igual lo que nos ofreció el año pasado es su límite, que ya es algo por otra parte.
@migquintana

Lo interpreto como una cuestión de confianza. Me imagino que le habrá dejado tocado quedarse en suplente el año pasado cuando todo el mundo esperaban ver a él en vez de Pepe junto con Ramos. Ahora le veo muy dubitativo, no como cuando irrumpió. Pero para coger esa confianza debería jugar de titular....y no sé yo qué hará Ancelotti allí.
A por supuesto que es muy respetable lo que decís, y si una cosa funciona es evidente que mejor no cambiarla, pero sigo pensando que son demasiado pocos los registros ofensivos que maneja uno de los mejores equipos del mundo, yo soy seguido del FCBarcelona y cuando éramos uno de los mejores equipos del mundo en aspectos ofensivo y defensivo, eran muchos más los recursos.
Por cierto, a mi Cristiano cada vez me parece una bestia incomparable a cualquier otro jugador sin balón y cada vez me parece peor jugador en lo asociativo. Muchas veces le leo a Abel que Cristiano no luce tanto porque no tiene la vistosidad técnica de Iniesta, Neymar, Benzemá, Di María... pero que es practicamente tan bueno o mejor que algunos de ellos en lo asociativo. Sinceramente cada vez estoy menos de acuerdo, y cada vez me cuesta más encontrar partidos en los que Cristiano haya brillado contra equipos medianamente replegados y con cierta calidad defensiva.

Digo esto porque ayer creo que por mucho que sea el mejor jugador de su equipo (el año pasado ya me pareció que lo fue pero con muchas más reservas que los 3 años anteriores donde no había ni discusión) su salida ante el Atlético era muy dificil que beneficiase al equipo. Y es dificil no sacar a jugar a alguien como él cuando está bien, pero si toca, toca ^^.
@ Pablo

El Atleti de Simeone puede que no sea el equipo más vistoso del mundo y si que es cierto que su balón parado es probablemente el mejor de Europa...pero decir que solo vive de eso, me parece que es quitarle mucho valor a un equipo que ha metido unas cuantas goleadas.
Estoy de acuerdo en que el Atleti tiene que mejorar su ataque posicional, pues además, este año hay mas necesidad de puntuar y el resto de equipos se van a encerrar más. El papel de Griezmann se antoja indispensable para mover y catalizar al equipo, además pienso que llegará otro centrocampista/mediapunta, a ser posible rápido porque sin Griezmann, el Atleti es el ataque físicamente mas lento de Europa.

-------------------------------------------
Y otro par de cosillas,

-Sobre Griezmann: A mi la segunda parte de Griezmann me pareció de recital, es cierto que no duró mucho, pero coño, parecía capaz de mover a un equipo él solo: te controla, fino como una aguja, hasta un misil y la saca raseada con una precisión y una fluidez...hermosas, suena Vivaldi. Como genialmente tituló Alejandro Arroyo ayer..."Líquido para la roca". Griezmann es eso, líquido.

-Sobre Moyá: Yo soy de los que han sido críticos con su titularidad (dije literalmente que "pasar de Courtois a Moyá es como pasar de vivir en el Palacio de Buckinham a un piso franco de 30 metros cuadrados en Vallecas"). Matizando, me parece un portero muy muy válido y el nivel que está mostrando es de titular...pero sigue siendo inseguro por arriba y en los tiros lejanos y eso en el Atleti es importante. Además esta por ver si el nivel exhibido (rebosa seguridad, el saque largo y lo bien que sale si le cogen la espalda a los defensas) es un paso adelante gigantesco en su carrera o es algo temporal. Sigo pensando que Oblak acabará por hacerse con la titularidad porque es muy, muy bueno y tiene una seguridad que no te da casi nadie. Pero Moyá se lo pondrá muy, muy dificil.

PD: Además, (Moyá) hablando es un crack, de los futbolistas que mejor hablan de todos cuantos he escuchado.
Si un equipo junta a su interior derecho con sus dos puntas, les manda un pelotazo largo y crea peligro vez tras vez... tiene dos opciones para mí:

1. Ser listo.
2. No ser listo.

El Atleti se acoge a la opción 1 y crea peligro con frecuencia sin asumir ningún riesgo defensivo. Por eso es el único equipo que parece casi una garantía cuando mete un gol.

@ WJ

Asociativamente, para mí el Atleti es muy bueno protegiendo la pelota y algo escaso cuando le toca crear. Pero para crear tiene otros recursos, está claro.

@ Fracapa, Anónimo

Os animo a revisar la Final de la Champions League 2013/14 de Cristiano Ronaldo.

Exhibición asociativa desde cualquier prisma que se mire. Pausa, precisión, aceleración, pases de espaldas para asentar, pases al espacio para atacar... Exhibición asociativa contra la mejor defensa de Europa.
Buenas! Como madridista un poco decepcionado pero, como futbolero, la verdad es que me entusiasma el nivel de la supercopa. Muy muy alto para ser pretemporada. Ojo al arranque de ambos equipos en liga que podría ser fulgurante (aunque eso suele llevar a noviembres complicados).

Por parte atlética, un Cholo que cada vez es mas obvio que aprende de la escuela Mou, y bien que hace, porque la filosofía es mucho mas aplicable en el Atleti que en un Real Madrid o Barcelona (por entornos y presión). Mismo bloque, mismo tufillo, y adaptaciones arriba para jugar con Griezman + Mandzukic en vez de Villa + Costa. Sinceramente yo pensaba que este año si que habían bajado el nivel con el Costa por Mandzukic pero... el croata hace exactamente lo que necesita el equipo, y lo del francés si sigue progresando va a apuntar los objetivos del atleti directamente a la champions.

Por mi Madrid, empiezo por lo que me preocupa. Cristiano no está demasiado bien. Contra el Sevilla marcó dos goles y fue peligroso, pero o bien la lesión del año pasado le dejó demasiada o huella, o bien otra vez tiene problemas con la idea de Carlo. No se, cada acción que tiene me parece buena, pero a su vez, choca con la idea general del Madrid. Desde luego activa jugadas al primer toque como nadie, aunque ayer estuviese horriblemente impreciso, y arriba es el mayor peligro mundial, pero es que no está encajando. A lo mejor es físico y debe parar un poco, que tiene una edad. En el debe de Ancelotti queda este año convencerle de que tiene que descansar algo mas, que por edad ya no puede batir récords de goles.

De Varane pues con poca actividad saltar al Calderón pasa lo que pasa, que se lo comieron al principio. A éste y a Íker (un par de salidas a por uvas por partido) les sigo viendo faltos de ritmo y eso se nota en la confianza del equipo. A ver si lo van recuperando poco a poco porque hacen falta ambos.

Y en lo bueno, mi grata sorpresa con James. Qué personalidad y qué guantecito en la izquierda. Para mi, creo recordar que lo analizasteis aquí ya, su juego ideal vendría jugando entre CR y Bale, por detrás de Karim y por delane de Xabi y Kroos en un 4-2-3-1, que ahora parece innegociable, pero ya veremos con Carlo.

Se asocia muy bien. Es una pena porque CR y Bale no pueden salir del once normalmente, pero un equipo que junte a Xabi Kroos Modric, y arriba Isco Karim y James podría aguantar el balón y meterlo dentro de la portería milimétricamente. Me gustaría ver esa prueba en algún partido. De hecho me da pena el rol que está teniendo Isco en el arranque. Demasiado testimonial...

Por cierto, de Kroos no hablo porque esperaba ese nivelazo, pero aunque ayer fuese el primer cambio, para mi es ahora mismo el futuro del centro del campo madridista. Vaya master va a hacer Illarra incluso de suplente, viendo jugar a Xabi y a Toni.

Saludos, y arrancamos la liga pronto!
La competividad del Atlético es increíble y creo que en eliminatorias va a seguir siendo un equipo peligroso, más dudas me plantea verlos en una competición larga como la liga. Sin Costa que era capaz de romper a los defensas el sólo, mis dudas se acrecientan en el ataque del Atlético. Creo que va a ser fundamental lo que aporte en ese sentido Griedmann.

Quiero ver a los colchoneros contra equipos como Levante, Rayo, Deportivo donde deberá llevar la iniciativa. Y este año no tienen a un tipo que cada vez que le dabas un balón al espacio era capaz de liartela. Y luego no hablemos del temporadón de Filipe el año pasado.
Considero que al igual que el partido de Supercopa de Europa el Madrid tuvo todo de cara, en esta competencia a doble partido le han anulado, y Carleto no ha sabido reaccionar, o su reacción en mi opinión fue erronea en varios puntos. Creo que Xabi Alonso es la brújula del equipo pero tanto el como Kroos ayer no estaban haciendo un buen partido, el cambio de Cristiano por Kroos podría haber sido por Alonso tambien, se le notaba lento y desubicado (mil veces mejor que Varane, que partido se mandaron ayer el frances y el sevillano). Pero el cambio en si es lo que no entendí, sabemos que Cristiano es balón de oro, pero el entrenador en la previa dijo que estaba para jugar todo el partido sino no iría convocado, yo no le ví ni para jugar cinco minutos, desde el principio desarbolo el buen futbol que había hecho el equipo. El cambio que más me trastocó fue el de James, su mejor partido hasta ahora con la camiseta blanca, para dar entrada a Isco, que es santo de mi devoción, pero no puedes quitar a un jugador que está "on fire", como se le notaba a James, que estaba volviendo loca a la defensa, para dar a entrada a Isco que ralentizo el juego y apenas participio. El malagueño ha comenzado esta pretemporada al contrario que la anterior, le veo como que tiene asumido que va a chupar mucho banquillo. El cambio de Marcelo por Coentrao tampoco lo acababa de entender, ninguno de los dos está al 100 %, pero en esos momentos necesitas mover piezas, para reajustar el equipo, estaba faltando dominio del centro del campo y el Atlético estaba burreando al Madrid. Cambia un hombre por otro en el mismo puesto para seguir con el mismo sistema, si al menos fuese para tratar de mejorar aspectos que te estaban haciendo daño como el juego aereo por ese lado, o las jugadas de estrategia. Marcelo creo que al igual que Cristiano acelera demasiado al equipo en ocasiones en que es necesario más control, sobre todo ante un Atlético que acostumbra a jugar al 120%. Lamento ver a Modric tener que estar bregando en tareas que no le corresponden, su expulsión fue debido a que realizo un trabajo al que no está acostumbrado y se le vio descolocado, aun así dejó muestras de su clase, el mejor del trivote.
Esta claro que también el año pasado dolió en parte la salida a última hora de Ozil, pero es que venía de un buen año y se fue porque veía que Bale le iba a opacar en sus aspiraciones, pero creo que mentalmente Ozil y Di María son la noche y el día, el de Rosario sabe que puede ser importante en otro club y quiere serlo. Ya el pasado verano estuvo más fuera que dentro e inclusive en enero tuvo opciones de salir, pero por circunstancias continuó y demostró que se implica si está en un proyecto, ya que otros en su situación se hubieran guardado para el Mundial y adiós muy buenas, pero él no, el luchó se ganó un puesto en el centro del campo y terminó siendo capital en la Champions.

Está claro que el Madrid tiene más gol, y también veo que Cristiano le guste o no va a jugar de delantero o falso delantero o como lo queramos llamar más de un partido, y si puede ser con constantes permutas con los Jesé, Bale y James, mejor que mejor. Esa terna de 4 jugadores mas Karim va a ser muy importante, pero igualmente importante será como administre los egos y los minutos Carletto, ya qué todos querrán jugar lo máximo, y no creo que valga darle a Cristiano cuando este en forma todos los minutos como años atrás.

En el tema Ramos, creo que es otro que suele venir de la vacaciones algo acarajado digamos, y creo que con el paso de las primeras semanas de competición se irá entonando. Si mal no recuerdo el año pasado comenzó también muy dubitativo y estuvo varios meses con más dudas que certezas y mirar como terminó el año el de Camas.

El año es muy largo, hay muchos partidos, muchas competiciones, habrá varias pequeñas lesiones, varios picos de forma, sanciones...; dejemos que la temporada nos vaya situando...

En cuanto al Atleti, yo si lo veo más equipo que el año pasado a priori(recordemos que se barajaron no pocos nombres para el killer que debía sustituir a Radamel, y finalmente lo tenían en casa), lo que si creo ,como se comentó en artículos pasados, es que va a ser una idea híbrida entre al Atleti de Falcao-Adrián y este de la última temporada, con la variación en cuanto a las características diferentes que aporta Mandzukic respecto a Radamel y Diego Costa, y lo que aporta Griezman frente a Adrian y Villa.

Veo un Atleti con más capacidad de mutar que este año pasado
@Abel

Yo soy uno de los ingenuos que siempre creì que Di Maria no es menos de Bale .....y lo sigo creyendo .

@FelipBrasi

Ya el año pasado el Club intentò vender a Di Maria ,....al final no se diò sobretodo porque gustò a Ancelotti . El Fideo tiene un contrato bastante "bajo" con respecto a un top player ....y Angel lo es a todos los efectos (Champions y mundial lo avalan aùn màs) . El jugador quiere un contrato a su altura , el Club le ofrece mucho menos porque quiere venderlo para dejar espacio a los fichajes de Florentino (Isco , James , Bale, Illarramendi). No es que Di Maria quiere irse a otro Club , ....no hay mejor que el Real ,por imagen y por posibilidades de victoria ,....quiere un contrato de top como piensa merecer .

Es claro que el Madrid serà igualmente fuerte sin Di Maria , pero con Di Maria serìa màs facil simplemente porque es el màs desiquilibrante luego de Ronaldo y tiene un dribbling solo comparable a Messi o Robben . Es mucho mas bueno que lo que siempre se dijo (incluso en este blog) .....ahora estàn dandose cuenta muchos (por suerte) y esperaria que eso baste para que Florentino le renueve el contrato.
Pero es claro que la orden del Club es no hacerlo jugar màs , pues cuando juega da el alma y el pueblo blanco lo aclama y luego se hace muy dificil hacerles creer que3 el Fideo " se quiere ir del Madrid".

@Pablo

Pues claro que el Barca era mejor ,....pero tenìa tres o cuatro jugadores dentro de la lista de los 10 mejores del mundo !.....por eso es tan grande lo del Cholo .
Y tambien hayque pensar que ese equipo fuè tal vez lo mas importante que generò la historia del futbol. A ver .....Cristiano no es poca cosa porque hay uno que es mejor que èl !
@bota
No sé, más me parece que tú has intentado entresacar de mi análisis lo que te interesaba. El santo y tal...

@Abel
Cierto. Y sólo hablo de falta de imaginación, de nada más. Kroos es un centrocampista fenomenal, justo del tipo que más me gusta, pero nunca va a ganar una apuesta arriesgada porque nunca tira los dados. Lo veo demasiado cerebral y rectilíneo, muy sólido y seguro, pero necesitado de una Némesis que lo complemente. Lo mismo pero en términos opuestos diría de Di María por el que siento fervor.
El Atlético está todavía a un 70-80% físicamente, se vio en la lentitud en las contras y en algunos tramos donde la presión bajó. Y necesita a Arda como el comer. De todos modos el Madrid en ataque es muy previsible salvo cuando juega Di María. El Atlético no necesita de grandes esfuerzos para neutralizar por completo el supuesto ataque galáctico. Se vio en la ida, donde los de Ancelotti no tiraron ni una sola vez entre los tres palos en los primeros 45 minutos.

Un Atlético al 100% con Arda posiblemente hubiera goleado anoche al Madrid, cuando adelantaron líneas había espacios por todas partes para montar contras letales contra un flojo Casillas.
Viendo el partido en directo vi justo lo que acaba de escribir Abel. Solo un par de detalles.

- El titular debió ser "James contra el Mundo". Me pareció alucinante lo que hizo ese joven en un campo tan hostil (vibrante, acalorado y respetuoso en el cara a cara, dicho sea de paso) durante más de una hora.

- Si sabes que vas a perder un salto con Mandzukic y García, ¿para qué saltas? Un cabezazo desde 70 metros no es un pase de interior al hueco. Ahora si saltas, pierdes uno -o dos- efectivos que son imprescindibles porque resulta que son los últimos.

- No sé como, pero ayer creí que por primera vez iba a ver a Isco-James juntándose en el perfil izquierdo del ataque blanco. El Atleti hubiese sufrido mucho más en ataque posicional, Kroos hubiese ocupado el puesto de Alonso -cambio- y Modric en su sitio.

Pd.: Sergio no tuvo un día horroroso, lleva varios partidos horrorosos. Por cierto, 7 partidos del Madrid en pretemporada, y una sola victoria. Es pretemporada, pero... ¡ay... Di María!
@geryon nada mas lejos solo quería indicar que casillas poco a podido hacer en esta supercopa, algo en el gol del bernabeu pero creo que nadie lo para....porque el despiste es mayúsculo de la defensa...lo que pasa es que se ha vivido mucho de sus paradas y siemmpre nos acordamosdde lo bueno...

De todas formas es muy difícil sustituir a un mito y dudo mucho que el que venga lo haga mejor que él, mira lo qu costo sustituir a hierro o a raul e incluso a guti (que le hubiera venido fenomenal a mou en su primer año)
@beto
Ese es un gran error, mitificar a seres humanos... Es inevitable que entre el aficionado cunda ese tipo de sentimientos (nos movemos en lo antropológico) pero en las esferas técnicas y directivas se tiene que actuar con otras pautas: Los mitos emergen solos, y cuanto más tiempo se alargue la fase de homenaje a Casillas, más se retardará el momento en que se vea a Keylor como a CR o Bale,
De todos modos, yo no hablé de culpabilidad de Casillas en el resultado, sino en lo evidente que resulta que es ya el eslabón más débil de la cadena. Ramos ha mostrado un nivel pésimo, pero sabemos que en noviembre podrá ser el mejor defensor del equipo. De Casillas, como de un odre viejo, sólo cabe esperar que aguante sin derramarse el mayor tiempo posible.
Un ejemplo de jugada prácticamente igual al con del córner pero son un portero que de dos pasos hacia su portería
https://mobile.twitter.com/PabloSobrado7/status/5...
@foro

Excelente. Así es como se aporta al debate de manera positiva. El ejemplo que se muestra en el video está perfectamente elegido. Está claro que Casillas opta por no moverse de la línea de meta y apostar por lo que es su fuerte, o los restos de lo que fué su fuerte, sus reflejos. Practicamente cada vez que rompe con esa medida de cautela, como lo hizo algo más temprano en el mismo partido dejándosela mansamente en los pies a Mandzukic, mete la pata, o la mano, mejor dicho.
@FelipBrasi

"Creo que tu comentario es un ejemplo de que siempre nos quedamos con lo positivo y nos olvidamos del resto. "

Por alusiones, aunque sea tomandome como un ejemplo más de madridista olvidadizo con los contras de algun jugador, claro que se cuales son sus debes, y en algunos momentos de sus temporadas al ser un jugador que vive tanto de su físico y que es tan eléctrico no llegaba al minuto 60, pero luego lo ves en los meses de abril-mayo cuando todos flojean y te pega un centro como el de la Final de Copa de 2011 en la prórroga o una cabalgada como la de la prórroga de la pasada final de Champions.

Es indudable que ha habido muchos momentos de su estancia en la casa blanca(sobretodo cuando actuaba por banda derecha) que tendía mucho a colgar balones en plan catapulta hacia Cristiano, pero desde que se le ubico desde enero-febrero en como interior izquierdo, creo que ha sumado mucho mas que restado. Puede que por su tendencia a ir a por el balón, como bien se remarcó en artículos en Ecos, dejará a veces muchos huecos tras de sí, pero el plus que aportaba de pressing, su calidad técnica, así como su físico y espíritu de sacrificio sumaba mas que sus debes en esa posición.

Está claro que se va a ir, y seguramente no se le eche tanto de menos como se pretende, pero que ha sido un jugador capital en los triunfos blancos creo que es simple y llanamente obvio.

Recuerdo hace 2 o 3 temporadas, que cuajo unos meses de octubre a diciembre, actuando casi de mediapunta que si no era el mejor jugador de la Liga estaba muy cerca de serlo, hasta su lesión no se si en un partido frente al Sevilla a finales de Diciembre.

PD: De lo que si estoy seguro es de que si llegamos a alguna eliminatoria y final y debemos disputar una prórroga, hay si que nos acordaremos todos de ese "Fideo" de Rosario
@Larios84

"Recuerdo hace 2 o 3 temporadas, que cuajo unos meses de octubre a diciembre, actuando casi de mediapunta que si no era el mejor jugador de la Liga estaba muy cerca de serlo, hasta su lesión no se si en un partido frente al Sevilla a finales de Diciembre."

Ese partido contra el Sevilla que mencionas fue uno de los mejores partidos de Dima en el Real Madrid. Además, fue justo después de la derrota en el Bernabéu contra el Barsa. Y sí jugó unos meses bestiales. No es que probablemente fuese uno de los mejores jugadores de la liga; probablemente fuese en esos momentos el jugador más en forma del Mundo. Fue algo increíble.

Pero Ancelotti ha dicho que está hecho, que se va. Lo disfrutaremos en el United. No creo que sea otro caso Robinho, Ozil o Higuaín (para mí todos han ido a menos). Y Ángel en Inglaterra se va a salir. Fútbol de ida y vuelta, y un equipo que jugará de sábado a sábado. Di María irá corriendo desde el estadio hasta su casa. Tendrá mono de partidos, vamos.

El bueno de Carlo tendrá que darle vueltas a la cabeza para que sus tres jugadores del centro del campo consigan que el balón llegue arriba más rápido, o que en ciertos momentos alguien se vaya de alguien y cree superioridad. El equipo tenía muy automatizado ese rol que tenía Di María. El gran beneficiado de esta salida, Isco. El menos, Alonso. Su capacidad táctica y técnica es indudable. Pero ahora no hay un "loco" al que haya que corregir cada 40 segundos. Creo que hacen falta más piernas que cabeza en ese medio-centro-defensivo del Madrid. Y no es que Kroos sea muy rápido, pero sí lo es más que Xabi.
@Jose Luis

"Lo disfrutaremos en el United. No creo que sea otro caso Robinho, Ozil o Higuaín (para mí todos han ido a menos). Y Ángel en Inglaterra se va a salir. Fútbol de ida y vuelta, y un equipo que jugará de sábado a sábado. Di María irá corriendo desde el estadio hasta su casa. Tendrá mono de partidos, vamos. "

No tengo ninguna duda, de que si Van Gaal le dal el contexto para brillar y tener mucho ida y vuelta como habrá en la Premier, Ángel se va a salir, pero a ver que nos tiene preparado Louis para los Mata, DiMa, Rooney, Van Persie y Januzaj, que creo que va a tener menos opciones aún si se confirma este fichaje.

@FelipBrasi

"Estoy completamente de acuerdo contigo en esto, yo también tengo claro que el Madrid habrá momentos en los que va echar de menos a Di María. Al igual que hubo partidos el año pasado que estarí bien tener a Ozil. Pero mi pregunta es: puede el Madrid tener a todos y sobretodo, puede el Madrid tener a todos contentos?? yo creo que es inviable."

Está claro que no se puede tener a todos y para distintas variantes y que encima todos esten contentos con sus minutos, su importancia, su status en la plantilla, su salario..., esta claro que eso es inviable...; pero mi duda es si se podrá suplir sus picos de forma con Kroos y James. Ya sé que con Kroos se tendrá mas el contro del balón y la posesión y habrá menos pérdidas que con DiMa actuando de interior izquierdo, pero veremos a ver a medio plazo el acoplamiento de ese nuevo sistema de más control si vendrá bien para las balas de arriba y para el Bernabeú. Confió en que Kroos sepa adaptarse y sé que ha jugado en un equipo muy vertical como el Bayern pre-Pep y en otro de más contro pero también muy ofensivo como el de Pep.

En cuanto a James, más allá de su calidad técnica, su gol creo que ha llegado también por otras razones qué no son de índole deportivo precisamente. Me gustó mucho en el Mundial y he oído mas que visto a James, así que espero que demuestre que lo pagado por él a medio plazo será bueno para la plantilla madridista y para los éxitos futuros del club blanco.

PD: ¿Cuál va a ser el papel de Khedira ya qué parece a priori segura su continuidad esta temporada?

En días gordos considero que puede seguir siendo muy importante, pero veremos a ver como gestiona este affaire de Khedira con el club y viceversa, ya qué la competencia será máxima, veremos a ver..., pero hace falta músculo para días importantes contra Atletis, Chelseas y compañía..., veremos a ver
@Abel Rojas quiza Di Maria no sea mejor que Bale, pero lo que si que creia antes de que debutase, sigo creyendo tras la temporada pasada y ademas creo que ha quedado demostrado Di Maria es mejor que Bale para una liga como la espanola.
En la premier league no creo que Di Maria tenga mas exito del que tuvo ahi Bale.
Una incognita que ya habeis apuntado. ¿ no os parece un desastre para el atletico la perdida de Filipe? Siqueira intento desbordar por primera vez en el minuro 70 del segundo partido. Defensivamente estuvo correcto , nada mas, y Ansaldi , que vino con vitola de buen defensor se vio superado sistematicamente por Carvajal...
Buenos dias! pienso que Abel tiene razon en que somos demasiado drásticos tomando decisiones y que estamos a principio de temporada como para sacar conclusiones definitivas, yo por mi parte si que doy una en la que me llevo reafirmando desde hace años, Benzema no puede ser el 9 del madrid y realmente me cansa oir a muchos eruditos del futbol defender, que si se apoya que si abre huecos, que si hace un control magistral.....un delantero centro incapaz de ganar un balon aereo, de aguantar un balon de espaldas, forzar una falta en la frontal, desmarcarse y rematar algun balon al primer palo y que en un equipo como el Madrid que genera 20 ocasiones por partido, meta 1 gol en 15 partidos(por favor.. cuantas oportunidades vamos a darle?).
A mi entender el partido del otro dia deja solo sensaciones, que el atleti esta muy fuerte, es un bloque solido, pero ojo Mandzukic no es Diego Costa, el solo no es capaz de traer en jaque a toda la defensa (a Ramos a principios del año pasado le volvio loco el ataque del Betis) y tendra que proponer mucho mas para estar a un nivel similar al del año pasado y lo segundo es que Ancelotti claramente falló en los cambios (no pasa nada por reconocer errores) quitar a Kross en vez de a Xabi Alonso (tarda en coger el ritmo de la temporada), quitar a James cuando el solo jugando en la posición de media punta ( que es la suya) tenia al atletico encerrado en su campo, esto dió vida al atletico que se quito la presión y pasó a llevar el partido donde más le gustaba y fue mejor.
Otra cosa, por favor Di Maria es un buen jugador que igual que te revoluciona un partido para lo bueno lo hace para lo malo, no es Maradona y el año pasado hizo dos meses fantasticos o ahora nadie se acuerda de que si no es por Ancelotti se habira ido por la puerta de atras con el beneplacito de la afición.
@VGordoA

Esta claro que en el actual Real Madrid nadie serìa indispensable o insustituible , al limite el entrenador cambia la forma de jugar y los resultados pueden ser siempre muy similar porque la plantilla es buenisima. Pero cuando estamos hablando de un jugador que fuè entre los mejores de la Liga , entre los mejores de la Champions (sino el mejor) , el mejor de la final en Lisboa , el mejor del mundial (tal vez) mientras jugò.....la duda de que en algùn momento importante se lo heche de menos es màs que lècito . Ya se viò en este mes de agosto la diferencia sin ir màs lejos.
No es comparable con Ozil , el aleman significò mucho menos para el Madrid y sus limitaciones tambièn se vieron en el mundial. Ozil es un buen jugador , el Fideo es algo màs que eso.
@FelipBrasi

"El sueldo que pide el Madrid no se lo puede ofrecer (no por no tener poder económico si no por status en la plantilla) , con lo cual la resolución es lógica. "

Tu sabes cuanto pedìa Di Maria realmente ?
El Fideo en Noviembre del 2013 ganaba 3,5 millones al año . Bale ganaba 10 millones y Cristiano 15 millones . James recièn llegado gana 5 millones ........por què Di Maria no podìa ganar 8 millones en el Madrid (lo que le pagarà el United ) ?

Florentino no se lo quiso dar , no por status sino porque han apostado por James y Isco (en menor medida) y porque es el jugador que màs dinero le puede redituar vendiendolo (quitando Cristiano) ....casi 90 millones . Es inutil querer darle la culpa a Di Maria , està claro que lo invitaron a la puerta negandole un status economico en el equipo , ese status que el mundo entero le reconoce.
@ Garate

Creo que el Atlético va a sentir más la ausencia de Filipe en campo propio -salida de balón- que en campo contrario. Verás como en campo contrario te acaban convenciendo los desdobles y los centros de Siquiera ;-) Incluso su chut. Siqueira es peor en general que Filipe, pero tiene mejor toque de balón.
@Abel

Me fio mucho de tu criterio pir lo que me quedo mas tranquilo, y logicamente de dos partidos en agosto no se pueden sacar conclusiones, pero es que esa salida natural del año pasado, y ese desborde de Filipe que aculaba al lateral de turno pesan mucho. Creo que es la baja mas sensible.

Por cierto, entre el partidazo bajando balones con criterio( gano todos, todos) y tu articulo consegui convencer a algun compañero del Manzanares de las virtudes del jabali Mandzo.

Un ultimo apunte, no he visto ningun comentario sobre Tiago, que para mi estuvo imperial. Creo que recupero bien, mando con criterio en las transiciones, estuvo impecable en las ayudas... Vamos partidazo marca de la casa. ¿ no estais de acuerdo?
@FelipBrasi

Ok, dejemos de lado CR y ya que quieres comparar te digo que no es de sentido comùn para nadie ver que Bale gana 10 millones y Di Maria 4 millones dentro del mismo equipo. Es que Di Maria no necesita jugar mal para ganar un partido .....es que en el ultimo año aparte te juega siempre bien ....y te gana los partidos .
Yo (mi humilde opinion ) no veo para nada al Fideo por debajo de Bale . Y no soy solo yo . Si hoy han pagado 85-90 millones me parece claro que mi manera de ver no està tan lejos .....hasta dudarìa que alguien pagase por Bale esa cifra (aparte del Real).....cuando un jugador cuesta eso como no va a poder ganar 8 millones al año ?

Tampoco me parece para nada un problema para el vestuario del Madrid tener tres crack en vez de dos .

Si, de marketing no entiendo ...mi opinion es solo futbolistica .
la verdad es que hay que felicitar a el Atlético y al Cholo Simeone que gran partido, sin tener toda la plata que tienen otros equipos se les planta y les hace grandes partidos, creo que esta temporada la liga va a estar mas peleada que la anterior.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.