De Iturraspe al cielo | Ecos del Balón

De Iturraspe al cielo


16 años después y en un San Mamés nuevo, el Athletic Club de Bilbao retornó a la máxima competición de la manera más brillante. Recibió la visita de Benítez y un equipo, el suyo, confeccionado para ganar el Scudetto, y lo superó no sin sufrimiento. Tipos como Hamsik, Mertens e Higuaín demostraron su calidad, ya de sobra conocida. Sin embargo, y con perspectiva queda más claro, estaba de la pelota que se clasificase el Athletic porque casi siempre la tuvo Iturraspe y ésta se quedó prendada. La actuación del joven mediocentro no fue consagratoria porque se dio en agosto. Si la repite tal cual en febrero, en marzo o en abril, se convertirá en una estrella. Fue absolutamente magnífica.

Mertens picó al rey IturraspeHasta el fallo de Rafael en el minuto 69, el partido se había desarrollado en un cauce de igualdad diferenciada. Igualdad porque ambos equipos parecían tener más o menos las mismas opciones de triunfo y diferenciada porque las alcanzaron con modos distintos. El Athletic asumió el protagonismo pero con más ímpetu que sosiego, lo cual daba al Nápoles la posibilidad de robar en zona de peligro y tirar la contra con ilusión. En especial durante los primeros 20 minutos, el sector derecho rojiblanco (Gurpegi y De Marcos) volvió a mostrarse vulnerable. De hecho, Mertens, que suele abrirse bastante para recibir e intentar desbordar por fuera, cerró su posición a sabiendas de que así participaría menos para atacar de frente al central y no al lateral en las pocas veces que lograse aparecer. Y esa era la excusa que necesitaba Iturraspe para emerger y comenzar su exhibición.

Colectivamente, el Athletic no fue una roca. Iturraspe lo salvó.

Iturraspe fue la representación del triunfo del Athletic porque su éxito no se basó en el equilibrio, sino en la proeza. Tácticamente, el encuentro favorecía a los italianos, que protegían bien su área y disponían de sitio para correr luego, pero el Athletic mostraba una energía física más frenética y un acierto técnico superior. En condiciones normales, en un equipo que domina, la estadística que sobresale en un mediocentro es la de intercepciones, pues el control de los espacios agobia al rival, éste falla pases y el pivote, que es quien anda por ahí, los captura. Ayer en Iturraspe, en cambio, las cifras que destacaron fueron la de despejes (7) y la de entradas a ras de suelo (6), sirviendo éstas segundas para apaciguar a ese Mertens que, aunque sin frecuencia, parecía conllevar peligro serio.

Óscar De Marcos volvió a ser el rojiblanco más participativo.

Con el pivote vasco multiplicándose en defensa y sanando al Athletic, el siguiente paso era pasar al ataque, y en esta ocasión no solo Beñat estaba lejos de Ander, sino que también Mikel Rico. Se debió a dos decisiones de Valverde: construir la salida principal a partir de De Marcos (lateral derecho) y que la secundaria fuese el juego directo sobre Aduriz -de ahí que necesitase arriba a sus dos medios, para ganar segundas jugadas-. De Marcos tocó el balón 90 veces, Iturraspe 88 y el siguiente rojiblanco se quedó en 66. Poner el partido de Óscar al nivel del crack de la noche sería incorrecto porque en defensa sí provocó inestabilidad, como antes se apuntó, pero fue clave en la salida de balón del equipo de Valverde. De Marcos, amén de sus condiciones, atesora una filosofía deportiva 100% ganadora. Los problemas no le hunden y las oportunidades le engrandecen.

La calidad y la constancia de Aduriz provocaron fallos ajenos.

Después llegó el típico punto de inflexión fijo que aprovecha el Athletic para decantar el fútbol a su favor: quitar a Beñat y poner a Ibai. Esta vez el juego no cambió tanto como en otras pruebas, pero el extremo potenció la exigencia a la zaga del Nápoles y ésta empezó a descomponerse sola. Sobre todo en el lugar de Maggio y Albiol, que anduvieron menos intensos y más fallones de lo que requiere una Copa de Europa. Esa vorágine llana pero constante terminó con el estrepitoso fallo de Rafael Cabral en la jugada del 2-1, que no solo puso en ventaja a los bilbaínos sino que descentró al Nápoles entero de forma inmediata. Los italianos perdieron consistencia, serenidad, acierto y fe. El marco ideal para que Unai López entrase al campo e imprimiese sobre el mismo el sello de los jugadores distintos. Aunque había sido la determinación Aduriz y la majestuosidad de Iturraspe, que hasta regates elegantes procedió a dibujar, los grandes artífices del regreso a la gran Europa.


Comentarios (24)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Abel partido grande ayer de Iturraspe, cortando mucho (con el 3-1, dos corte providenciales en el área) y sobre todo dándole sentido a todo el juego, siendo el mejor del Athletic.
Pero, con el 0-1 creo que fue muy importante el papel de Mikel Rico y Laporte. En un momento de dudas (lógicas) no se arrugaron y cada uno en lo suyo destacó. Hay una jugada con el 0-1, que Laporte corta un balón en "su" banda derecha (gurpegi no está fino) y se la da a Gorka. Pues Laporte le vuelve a pedir para sacarla el desde abajo y sube hasta el medio campo, dejando al Athletic con ventaja y en el campo contrario: CALIDAD y CARACTER. San mames se lo agradeció, por supuesto (en la tv no se si vio el gesto de Laporte pidiendo el balón insistentemente a Gorka). Y Mikel Rico. En ese instante parecía el Mikel del año pasado, centrado en el robo, presionando, no quemándole el balón en los pies, ...

Perdón por la brasa...

Gran artículo Abel.
Me alegro por el Athletic y por ese Nuevo San Mamés, no llegue a conocer por dentro el antiguo, pero si estuve un par de veces por Bilbao, y estuve por sus alrededores, y un día de partido grande debe de ser la rehostia!!

Mucha suerte en el sorteo
Gran partido de Iturraspe que sostenia al Athletic a pesar de estar bastante solo en su zona, como bien comentais en este partido Rico tenia otra labor que tambien hizo bien.

De Marcos crea mucha inestabilidad tanto a favor como en contra, sufre defensivamente pero aporta tanto en salida de balon y en ataque que suma mucho mas que resta.

Tambien destacaria a Aduriz, creo que no se valora justamente su rendimiento, es impresionante todo lo que genera, es una pesadilla constante para las defensas rivales, gana todo por arriba, con los pies es mejor de lo que parece y apesar de no ser ubestilista tiene gol, garra e inteligencia para castigar cualquier fallo o duda del rival
tras el partido de ayer , me parece que valverde tendria de revisar la salida de balon , porque la salida interior que te podia hacer herrera , beñat no te la puede ofrecer , por varios motivos , porque no tiene la calidad de pases y la salida de balon , y sobretoda la intensidad de ander.entonces yo creo que lo mejor seria apostar por la salida lateral de osacr de marcos como ayer , vaya bufalo por banda , creo que fue el jugador que toco mas balones del bilbao , o si no reciclar por la causa a muniain por dentro y ibai por fuera para dar profundidad y colgar balones a aduriz , o poner a de marcos como segundo punta para mantener a muniain en la banda y seguir contando con Ibai como recambio , o el saque directo hacia aduriz .
pd - porque el bilbao es gran equipo , pero el resultado de ayer no tiene de tapar el juego ofrecido ayer
@ Iñigo

Correcto.

Laporte es buenísimo y Mikel en un rol de segundas jugadas, presión, etc es un jugador de nivel alto. Fueron importantes. También Gorka, por cierto.

@ trocko79

Y lo más brutal de Aduriz es que no para. Es un pájaro carpintero de metal con batería auto-recargable. Siempre está picoteando a la defensa del rival. Hasta que saltan, claro.
Aduriz, a día de hoy y desde hace meses, está para ser ariete titular en la selección española. Otra cosa es que a él le motive o no la idea. Quedando a la espera de la evolución de Costa en Londres, claro está. Cómo ha ido creciendo este tío desde su marcha al Mallorca, temporada tras temporada.

Por otro lado, Unai López llamó a la puerta ayer con cierta vehemencia. Sinceramente, prácticamente debutar en un partido así...yo pensaba que igual era un exceso y el partido no le vino grande en ningún momento.
Estos días que vamos a escuchar tanto y tanto a Alonso, y resulta que Iturraspe será el que coja el testigo (aunque un perfil más bajo) en la Roja y en la liga. A nivel táctico, me parece un tipo de sobresaliente, para la edad que tiene. Y ya que he nombrado al "14", no era para decir que Ander sea un clon suyo. No es eso.

El "8" del Athletic me recordó a Busquets cuando Bielsa le dio el mando. Hacía bien de pivote para que Herrera y De Marcos (interiores con el entrenador argentino) pudieran tocar o avanzar. Sin embargo, si tengo que comparar a Iturraspe con alguien -después de verlo durante varias temporadas-, me recuerda al gran Poulsen del Sevilla campeón. Ese que guardaba las espaldas de Dani Alves, que ocupaba más terreno que nadie en el conjunto hispalense y que hacía que todo el equipo girase alrededor suyo (sin ser el que más tocase el balón).

Grandísimo jugador este Iturraspe, que ya lleva varios años a un gran nivel, y que será uno de los nombres de esta liga. Con la selección, ya tiene el pasaporte firmado. Y aunque no veo un doble pivote Busquets-Iturraspe, no me extrañaría que en caso de que Vicente decida pasar a un solo medio defensivo, el elegido sea el vasco.

Del partido hablo poco,... Me gustó mucho hasta el 2-1. Se puede decir que el Nápoles no está en la siguiente fase por un error individual. Y mira que el Athletic lo hizo bien, pero es que ese tipo de fallos, pululan tanto por mi cabeza que cualquier análisis lo centro en él. Enhorabuena. Que los Leones estén en Champions supone una gran noticia.
@Quintana

"El Athletic venía de perder a Llorente, Javi Martínez y Bielsa"

Y este año a Herrera...

Al final me salgo con la mía en el tema de Valverde. Lástima que en vez de 5 años va a ser en algunos más. Pero desde que este hombre comenzó a entrenar, me fijé en él (aún no sé porqué, o sí...). Y mira que tiene cara de estar "estreñido", y no es un tío en el que uno para en fijarse por sí, ni sus declaraciones son "altisonantes", ... pero es que en su cabeza solo hay fútbol. Y del bueno.

(Como buen madridista sufría solo de pensar que este hombre acabase en el Barsa... aunque luego me hiciese disfrutar con su juego)
Iturraspe! Me emociona este.

¿A quién le compararían?

Yo no sé. Pienso en Matic.
@Todos:

¿Iturraspe o Busquets?
Por cierto, he oído por ahí que el Madrid se plantea cesión de Illarramendi al Athletic: ¿Cómo creesis que influiría eso en el rol de Iturraspe y en la presencia o no de Beñat?
De acuerdo con todo lo expuesto, para mi los hombres del partido son Itu y Aymeric y en una segunda escala Aduriz, De Marcos y Mikel Rico. Pero a mi como socio y seguidor del Athletic a muerte, me encantó el debut de Unai López, lo hizo todo bien, pausa con el balón, pase largo, disputa, tiro de fuera del área, asistencia en el gol de Ibai, la golpea con efecto para que el portero no llegue. Yo que lo conozco desde que llegó a Lezama con 15 años, se lo quitamos a la Real, el chico es de Rentería, pues me emocioné muchísimo porque Unai tiene muchísima calidad pero hacerlo en un partido de competición europea, cuando el año pasado jugaba contra el Baracaldo, pues eso, es para que los seguidores de Athletic sigamos confiando en Lezama y en todos los técnicos. Sin más, perdón por la chapa, y gracias a todos los que hacen posible esta página, me encanta como análizais el mundo del fútbol. Aupa, Athletic!!!
@ Anderson

El partido no le vino grande y el Athletic parece tener un hueco ahí esperando detrás del delantero centro. Quién sabe. Pedro Arbide, que de esto sabe mucho, avisó hace poco de que era una opción posible que se estaba considerando poco. La verdad es que molaría. Yo pensaba que el próximo cachorro en consolidarse sería Ruiz de Galarreta, al que vi cosas que me gustaron mucho, pero tampoco pasaría nada con este si es tan bueno como pareció ayer ^^

@ Arashi

Está claro. La salida de Ibai es un clavo que tiene Valverde para pinchárselo al rival cuando quiera. Y seguro que le encantará seguir contando con él. Pero necesita una alternativa más fiable en el once titular.
@geryon

Al contrario de la opinión mayoritaria, yo los veo perfectamente complementarios. Lo que me parece claro es que Vicente va a preferir a Ander antes que a Javi Martínez (cuando se recupere)... Ya me extrañó mucho su ausencia en Brasil
@ Geryon

Intentamos evitar comparaciones. De verdad, no aporta nada decir "¿Este u otro? Este". No da daba al debate. No se aprende, no se aporta. Evitemos eso.
De verdad que ayer flipe con Unai Lopez. Ayer lo escribí en la previa, creo que ese chaval acabará ganandose el puesto en la media punta. Entiendo que os guste Ibai pero para mi Ibai debe ser jugador numero doce. Cuando sale Ibai el Athletik se simplifica y solo juega a colgar centros y centros. Ibai apenas aporta juego al equipo y eso te resta techo. Sin embargo, con Ibai como jugador número doce siempre tienes un plan B muy potente. Ayer en SanMames nada más salir Unai Lopez me puse a gritar como un loco mirar a ese que es muy bueno, y el ratito que jugó de mediapunta me flipó. Que facilidad para recibir entre lineas, detalles de calidad, descaro, incluso un cambio de banda y un disparo demostrando que tiene buen toque.

Por otro lado, no creeis que Benitez facilitó mucho las cosas al Athletik a partir del gol cuando dejó de presionar esa salida de balon? En ese momento el Athletik paso a dominar en campo rival. Y aunque las contras del Napoles daban miedo creo que fue una facilidad para Itu el echo de no tener que ayudar en la salida. Y claro si a Itu le das facilidades en un mediocampista que te domina. Que bueno es y que bien lee el juego el bueno de Ander.
@Abel
Sólo pretendía saber las impresiones del respetable sobre ambos jugadores, posicionalmente similares, pero de distintos rasgos. Ayer se hizo lo mismo sobre Keylor y Casillas y me pareció buena idea.
@Vi23
Claro, a eso me refería con la pregunta que hice antes. Parece que mientras esté Del Bosque la posición de mediocentro más retrasado tendría más bien el perfil de Iturraspe o Busquets y esta comparación que hace año y medio parecía implanteable hoy resulta mucho más equilibrada.
Tampoco yo creo que sean necesariamente incompatibles aunque creo que juntarlos daría un centro del campo quizás demasiado plano, al menos si se mantiene el resto de dibujos y compañeros de la selección. Pero no lo decia tanto por el combinado nacional como por el hecho de que creo que ha llegado la hora de reconocer la gran calidad de Itu y su peso decisivo en la conformación del equilibrio en un equipo como el Athletic, al que Bielsa dejó afectado de una manera de jugar al fútbol muy concreta.
No se si este es el sitio para comentarlo pero, gran sorteo para el Athletik no? Yo creo que tiene muchas posibilidades de pasar e incluso de pasar como primero de grupo. Que se sabe de Oporto y Shaktar?
Nos vemos en Oporto ;)

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.