Aquél día el chico del Werder Bremen se hizo hombre y se ganó el derecho de ser líder y estrella de la Alemania de su época. Joachim Löw así lo creyó y le entregó el equipo durante un lustro. Mesut respondió como crack, aunque en su primer mundial los focos se los llevó un invitado de último minuto. Bajo la batuta de Mourinho, Özil se transformó en la estrella que su nación esperaba. El timing de Sudáfrica y Polonia-Ucrania no era el indicado, enfrentados al único grupo de más calidad que el suyo, mas Brasil debía ser el suyo. Y lo ha sido. Alemania es el equipo de este mundial aunque Özil no haya aparecido con fulgor. No importa ya. La final lo espera como hace cinco años para que la profecía se cumpla y Özil sea el héroe otra vez. La pelota es tuya, Mesut.

Información del artículo
Escrito por Eduardo José UstaritzPublicado en ColumnasTags: Alemania, Copa del Mundo 2014, Öziljulio 13, 201415 comentarios
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (15)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrásConnected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrásConectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.

15 comentarios
-
@DavidLeonRon 13 julio, 2014
Entre 2010 y 2014 hemos visto a Ozil hacer tanta magia en algunas fases que todos pensábamos que a este Mundial llegaría como uno de los reyes. No ha sido así, pero no hemos de olvidar lo que es Mesut, lo que puede hacer. Yo no lo olvido.
Dicho esto, entre que juega en un sector sin lateral y que la banda izquierda le fastidia su movimiento hacia dentro pues… es normal que sufra un poco. Pero hoy debe hacer daño y ser relevante.
Respond -
berri 13 julio, 2014
Ozil no es ese jugador fantastico de 60 minutos de fuelle que ficho el Real Madrid de Mourinho y que incluyo en su clausula una prima en caso de ganar el balón de oro. Lo fue por dos años. Y despues se abandono. Dos años lleva, el último con Mou en el Real Madrid y este en el Arsenal que ha dejado de pensar en futbol todos los días, de competir todos los días, todos los minutos.
Y el otro mago zurdo del equipo rival, también ha dejado de competir todos los días, todos los minutos. Empezo dejando de correr para presionar. Luego dejo de correr al espacio para atacar. Dejo de correr para hacer conducciones en slalom cuando no tenía opciones de gol. Y ahora… solo corre cuando tiene opción de gol. El balón cortito y al pie. En el último año en can Barsa se ha visto el Messi menos participativo y esforzado.
El abandono y la desidia de los dos mejores jugadores de sendos equipos (Messi y Mesut) hace que su tensión competitiva sea infima. Nadie duda de la calidad de los dos zurdos, pero ya lo que se espera de ellos, y es sintomatico, no es un GRAN partido, sino la esperanza de que aparezcan esas cuatro o cinco pinceladas de futbol mágico que todavía atesoran.
Será un bonito ejercicio de fe ver si todavía queda magia en sus botas capaz de desnivelar partidos. Pero si el mundial hubiera sido hace dos años… el duelo habría sido al amanecer, con pistolas por todo lo alto.
Respond -
kay 13 julio, 2014
Hombre, es que Ozil , siendo más delantero que centrocampista, este año ha estado en 2 equipos que no le han dado mucho.
El Arsenal sin Ramsey ni Walcott no le ofrecia nadie que se desmarcará con coherencia . Alemania con Gotze, Krros, Bastían a medio gas y Muller en punta solo le ofrecía a Khedira.
Vamos a ver si ya con Khedira y Muller con libertad (y en el Arsenal con Alexis, Ramsey, Walcott, Campbell y OX) Ozil se siente mejor.
PD: Da pena que se acabe un mundial, pero es que menuda temporada nos espera. Con un Arsenal ambicioso, un united recostruyendose, fichando y con Van Gaal, un Chelsea ambicioso, un Liverpool con mucho joven prometedor, un Madrid con una gran acumulación de Cracks, un Barcelona nuevo y con un tridente con 3 candidatos a top 5 mundial, un PSG que sigue in crescendo, un año más de BayernPep y a ver si el Borussia aguanta o el Cholo se rearma. Una pena que los Italianos sigan de capa caida y el único que parecía ofrecer esperanza haya fichado a Morata y de sus 3 jugadores más característicos uno este cada vez más viejos y de otros 2 haya demasiados rumores.
Pero vamos, joder, menudo año de futbol nos espera.
Respond -
Abel Rojas 13 julio, 2014
"todos pensábamos que a este Mundial llegaría como uno de los reyes"
Hasta que fichó por el Arsenal.
Ahí fueron muchos los que empezaron a dudar. Es muy duro cambiar un Madrid por un Arsenal y mentalmente Özil no respondía al escaso perfil de persona que sabe convivir con ello.
Alexis Sánchez por ejemplo me ofrece más garantías en ese sentido.
@ Berri
Para mí el mejor año de Özil es su último en Madrid. O sea, el tercero suyo en Madrid. Creo que fue creciendo cada temporada y que ese fue su pico pese a ser el único en el que se quedó en blanco.
Y desde luego jamás seré yo quien asigne a Messi la palabra "abandono". Messi me parece uno de los ganadores más potentes de la historia. Si pierde presencia en los partidos es porque él, midiéndose, cree que debe ser así, pero nunca por pereza.
Messi es otro nivel. No solo como jugador, sino como deportista. Nunca hay que dudar de él 😉
Respond -
SharkGutierrez 13 julio, 2014
Creo que, de hecho, de sacrificar algun jugador Löw, va a ser este (en cuanto a variaciones del XI). Creo que Özil "se ha encontrado" con el puesto, porque creo que (incluso hasta él) esperaba ser suplente con la entrada fulgurante de Reus. Y Özil es uno de esos clásicos jugadores guadianescos. Capaz de lo mejor en 2 minutos y de lo peor en los restantes 88. Alemania se agarra un poco a eso, a su talento individual (como por otra parte ha hecho casi todo el torneo). La cosa es que con Özil no está funcionando demasiado, como si funcionó hace 4 años. Aquél Mesut era más vértigo, aprovechaba más el espacio, y sus conducciones generaban ventajas posicionales. Hoy, él no es eso. Hasta él mismo creo que se agarra a su talento o capacidad para desbordar en unos pocos minutos, para luego "quitarse" de esa obligación. Aún así, Löw le tiene bastante fe. No quiere que él equipo sea como le piden que sea: es decir, puro gol.
Respond -
@DavidLeonRon 13 julio, 2014
"Alexis Sánchez por ejemplo me ofrece más garantías en ese sentido"
Porque quizás no aspiraba a ser lo que Ozil, no tenía esa pinta de genio.
En cualquier caso, ya en 2013 Mesut ofrecía dudas futuras, parecía como apagarse. Abandonar el Madrid las acrecentó.
Respond -
UnoMas 13 julio, 2014
Si Reus no se hubiera lesionado, creeis que Ozil seguiria siendo titular? Yo imagino que si, que se le habria buscado un hueco en un tridente Reus-Muller-Ozil…pero a saber…su mundial no es de tirar cohetes la verdad, salvo gran actuacion en la final, cosa que no me espero debido al desfavorable contexto en el que esta jugando…
Respond -
JT145 13 julio, 2014
@abel
Respond
Para mi Messi no es el que era porque no puede, no porque no quiera, estoy seguro que el preferiría estar como hace 2 años. Pero después de releer tu comentario sobre él un par de veces, creo que he acabado pillando lo que quieres decir, y sí, también pienso que Messi sabiendo de lo que ya no es, sabe explotar al máximo lo que tiene -
Abel Rojas 13 julio, 2014
@ UnoMas
Me parece que Reus sería titular seguro. Luego supongo que Müller sería 9 y saldría Klose. O sea, Reus izquierda, Özil derecha y Müller en el centro. Özil para Löw es mucho y lo ha demostrado en este Mundial manteniéndolo. No dudó en sacrificar antes a Götze. Lo cual me parece lógico, dicho sea de paso.
@ JT145
Obviamente yo hablo de Messi hoy. Es que si cada vez que hablemos de Messi hay que compararlo con no sé qué… pf. Vaya aburrimiento va a ser hablar sobre Leo en los próximos años. Leo es quien es hoy y creo que en virtud de eso hay que medirlo.
Y con esto no es que defienda su Mundial, que la verdad es que me parece algo decepcionante a falta de la Final porque creo que tiene para dar más, pero aun así ha sido muy, muy, muy importante para Argentina.
Respond -
@Juantelar 13 julio, 2014
@Abel y @berri
Coincido con Abel en que la mejor temporada de Ozil fue la de su tercer año en el Madrid. Tuvo un inicio muy malo, hasta noviembre-diciembre estaba para quedarse en el banquillo. Pero a partir de ese punto en el tiempo se empezó a ver su mejor versión y de ahí hasta el final tuvo bastante regularidad, siendo de lo mejor del equipo esa campaña.
Su Mundial está siendo decepcionante, aunque no sorprende viendo como ha sido su temporada en el Arsenal. Y tampoco creo que le venga bien partir desde el costado izquierdo.
Respond -
Manu 13 julio, 2014
Pues yo espero que hoy esté a la altura de su talento. Hoy tiene que aparecer. Mesut es muy grande y me parece que hoy puede ser un buen día para relanzarse. Lo mismo para Messi.
@David
Pues Alexis no es un genio como Özil, estamos de acuerdo. Pero hoy tiene mucha más personalidad para echarse un equipo en sus hombros, creo yo. Además, yo espero que tanto Mesut como el Arsenal mejoren mucho jugando con él.
Respond -
@LivioLeiva 14 julio, 2014
Cada contacto de Mesut con el balón en esta final ha sido una cuota de genialidad. Me tocó sufrirlo como argentino pero aun así no podía evitar exclamar: "¡Qué genio es Özil!" a pesar de los consecuentes reproches (y puteadas) por parte de mis compatriotas.
Respond -
Pablo 14 julio, 2014
Perdimos bien. No entraron las chances que tuvimos. Otra vez será. Ya no me quejo de otros factores externos
Respond -
Pablo 14 julio, 2014
Antes del partido temí una goleada. Argentina estuvo a la altura. Algunos jugadores no: Palacio, Agüero… en parte Messi
Respond -
Pablo 14 julio, 2014
Lo único que me preocupa es que no veo un recambio generacional
Respond
¿Qué opinas?

@DavidLeonRon · hace 559 semanas
Dicho esto, entre que juega en un sector sin lateral y que la banda izquierda le fastidia su movimiento hacia dentro pues... es normal que sufra un poco. Pero hoy debe hacer daño y ser relevante.
berri11 70p · hace 559 semanas
Y el otro mago zurdo del equipo rival, también ha dejado de competir todos los días, todos los minutos. Empezo dejando de correr para presionar. Luego dejo de correr al espacio para atacar. Dejo de correr para hacer conducciones en slalom cuando no tenía opciones de gol. Y ahora... solo corre cuando tiene opción de gol. El balón cortito y al pie. En el último año en can Barsa se ha visto el Messi menos participativo y esforzado.
El abandono y la desidia de los dos mejores jugadores de sendos equipos (Messi y Mesut) hace que su tensión competitiva sea infima. Nadie duda de la calidad de los dos zurdos, pero ya lo que se espera de ellos, y es sintomatico, no es un GRAN partido, sino la esperanza de que aparezcan esas cuatro o cinco pinceladas de futbol mágico que todavía atesoran.
Será un bonito ejercicio de fe ver si todavía queda magia en sus botas capaz de desnivelar partidos. Pero si el mundial hubiera sido hace dos años... el duelo habría sido al amanecer, con pistolas por todo lo alto.
kay · hace 559 semanas
El Arsenal sin Ramsey ni Walcott no le ofrecia nadie que se desmarcará con coherencia . Alemania con Gotze, Krros, Bastían a medio gas y Muller en punta solo le ofrecía a Khedira.
Vamos a ver si ya con Khedira y Muller con libertad (y en el Arsenal con Alexis, Ramsey, Walcott, Campbell y OX) Ozil se siente mejor.
PD: Da pena que se acabe un mundial, pero es que menuda temporada nos espera. Con un Arsenal ambicioso, un united recostruyendose, fichando y con Van Gaal, un Chelsea ambicioso, un Liverpool con mucho joven prometedor, un Madrid con una gran acumulación de Cracks, un Barcelona nuevo y con un tridente con 3 candidatos a top 5 mundial, un PSG que sigue in crescendo, un año más de BayernPep y a ver si el Borussia aguanta o el Cholo se rearma. Una pena que los Italianos sigan de capa caida y el único que parecía ofrecer esperanza haya fichado a Morata y de sus 3 jugadores más característicos uno este cada vez más viejos y de otros 2 haya demasiados rumores.
Pero vamos, joder, menudo año de futbol nos espera.
Abel Rojas 130p · hace 559 semanas
Hasta que fichó por el Arsenal.
Ahí fueron muchos los que empezaron a dudar. Es muy duro cambiar un Madrid por un Arsenal y mentalmente Özil no respondía al escaso perfil de persona que sabe convivir con ello.
Alexis Sánchez por ejemplo me ofrece más garantías en ese sentido.
@ Berri
Para mí el mejor año de Özil es su último en Madrid. O sea, el tercero suyo en Madrid. Creo que fue creciendo cada temporada y que ese fue su pico pese a ser el único en el que se quedó en blanco.
Y desde luego jamás seré yo quien asigne a Messi la palabra "abandono". Messi me parece uno de los ganadores más potentes de la historia. Si pierde presencia en los partidos es porque él, midiéndose, cree que debe ser así, pero nunca por pereza.
Messi es otro nivel. No solo como jugador, sino como deportista. Nunca hay que dudar de él ;-)
sharkgutierrez 65p · hace 559 semanas
@DavidLeonRon · hace 559 semanas
Porque quizás no aspiraba a ser lo que Ozil, no tenía esa pinta de genio.
En cualquier caso, ya en 2013 Mesut ofrecía dudas futuras, parecía como apagarse. Abandonar el Madrid las acrecentó.
UnoMas · hace 559 semanas
JT145 · hace 559 semanas
Para mi Messi no es el que era porque no puede, no porque no quiera, estoy seguro que el preferiría estar como hace 2 años. Pero después de releer tu comentario sobre él un par de veces, creo que he acabado pillando lo que quieres decir, y sí, también pienso que Messi sabiendo de lo que ya no es, sabe explotar al máximo lo que tiene
Abel Rojas 130p · hace 559 semanas
Me parece que Reus sería titular seguro. Luego supongo que Müller sería 9 y saldría Klose. O sea, Reus izquierda, Özil derecha y Müller en el centro. Özil para Löw es mucho y lo ha demostrado en este Mundial manteniéndolo. No dudó en sacrificar antes a Götze. Lo cual me parece lógico, dicho sea de paso.
@ JT145
Obviamente yo hablo de Messi hoy. Es que si cada vez que hablemos de Messi hay que compararlo con no sé qué... pf. Vaya aburrimiento va a ser hablar sobre Leo en los próximos años. Leo es quien es hoy y creo que en virtud de eso hay que medirlo.
Y con esto no es que defienda su Mundial, que la verdad es que me parece algo decepcionante a falta de la Final porque creo que tiene para dar más, pero aun así ha sido muy, muy, muy importante para Argentina.
@Juantelar · hace 559 semanas
Coincido con Abel en que la mejor temporada de Ozil fue la de su tercer año en el Madrid. Tuvo un inicio muy malo, hasta noviembre-diciembre estaba para quedarse en el banquillo. Pero a partir de ese punto en el tiempo se empezó a ver su mejor versión y de ahí hasta el final tuvo bastante regularidad, siendo de lo mejor del equipo esa campaña.
Su Mundial está siendo decepcionante, aunque no sorprende viendo como ha sido su temporada en el Arsenal. Y tampoco creo que le venga bien partir desde el costado izquierdo.
Manu · hace 559 semanas
@David
Pues Alexis no es un genio como Özil, estamos de acuerdo. Pero hoy tiene mucha más personalidad para echarse un equipo en sus hombros, creo yo. Además, yo espero que tanto Mesut como el Arsenal mejoren mucho jugando con él.
@LivioLeiva · hace 558 semanas
Pablo · hace 558 semanas
Pablo · hace 558 semanas
Pablo · hace 558 semanas