El regate de Italia | Ecos del Balón

El regate de Italia


Puede ser que el último punta en dominar la Serie A en base a la velocidad fuese Alexis Sánchez en aquella temporada en el Udinese que le llevó a ser reclutado por Pep Guardiola para el entonces campeón de Europa. Por descontado, se trató de un dominio más modesto que el impuesto por Ibrahimovic tanto en el Inter como en el Milan, pero si nos limitamos a cambios de ritmo, desmarques largos o desbordes, el chileno sería la referencia más cercana. Desde su salida, quizás Cuadrado haya tomado el testigo, pero, al carecer del instinto de una estrella, no está siendo ni mucho menos lo mismo.

Iturbe despegó en el HellasLa situación del Calcio en el mercado es complicada. Para empezar, el Madrid y el Barça fichan lo que quieren. Luego, el Bayern ficha lo mejor que queda y a la élite de la Bundesliga. Después, la Premier League y el PSG se hacen con toda la excelencia que no les cabe a esos tres. Y ya en sexto lugar sí va Italia. Así pues, para adquirir una pieza tan deseada como un crack ofensivo rápido, le quedan dos opciones: contratarlo cuando es una promesa o pagar la talegada por alguien que ya se haya hecho al país y dé prioridad al mismo. Posiblemente ése haya sido el caso de Iturbe, recién firmado por la Roma tras despuntar en el Hellas Verona.

La conducción de Iturbe fascinó en la Copa Libertadores de 2011.

Iturbe se presentó durante la Copa Libertadores 2011. Tenía 17 años y jugaba en Cerro Porteño porque, pese a ser argentino de nacimiento, había crecido en Paraguay. No era titular indiscutible, lo que convertía en un ritual muy común la espera de la alineación del Ciclón en cada una de aquellas madrugadas de fútbol. Con Neymar condicionado en algunos partidos por la responsabilidad -la presión por ganar el título era durísima para él y mostraba más sobriedad de la habitual en su estilo-, Iturbe se erigió como la alternativa más lúdica. Cogía la pelota, corría y, a menudo, se iba de tres o cuatro. Al ser zurdo y tener un eslalon casi perfecto, la asociación con Messi salió sola. En general era por supuesto exagerada, pero en lo referido a su conducción y solo a su conducción, un aire al Leo pre-Guardiola, el de Getafe, sí se daba.

Tiene más potencial, pero sentar a Gervinho no le será fácil.

Sería incorrecto decir que la Roma cubre un déficit con su llegada porque el año pasado destacó Gervinho en un papel parecido al que se le presupone a él ahora. 9 goles, 10 asistencias y un sin fin de regates fueron un balance tan positivo que borró en cierta medida el amargo recuerdo que dejó en Londres. Sin embargo, el límite del africano es conocido y no tiende al infinito, y el equipo de la capital de Italia ha retornado a la Champions. La adaptación y explosión de Iturbe sería el paso a dar para superar la Liguilla y competir en los cruces de febrero. Al joven aún le queda mucho por pulir tanto en la toma de decisiones como en lo técnico (suelta el balón demasiado mordido), pero cuando un niño siembra el caos de la manera en que lo siembra Iturbe cuando arranca con la pelota cosida al pie… apostar por él es una obligación.


Comentarios (17)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Me encanta este jugador. le faltaría un poco más de gol
El tío ha hecho una buena temporada en la ubica temporadas que ha jugado en un equipo claramente de contra-ataque, bloque bajó en el que los atacantes se las tenían que buscar.

Sigue mostrando una falta de maturidad en algunas tomas de decisiones, por algo el Oporto lo ha dejado marchar.

Aunque puede que en Roma sintiéndose importante crezca
Yo creo que podría ser de la partida junto a Gervinho. El costa marfileño por la izquierda, Iturbe en derecha y Totti por el centro.

Ya si quiere también dar cabida a Destro como delantero centro, podría cambiar al 4-2-3-1. Lo que está claro es que la Roma gana fondo de armario, se están reforzando bien (Astori me gusta para el centro de la defensa) y ojalá hayan vuelto para quedarse. Creo que son la alternativa más potente a la Juve (no me fío del Napoli)
Salió por 15M para que el Verona lo vendiese después por unos 25??? Además se ganó muy poco con el negocio Iturbe porque ya se habían vendido alguna parte de los derechos
@ Domingo

Sí, caber, caben juntos. Pero es lo que dices, con Totti y Destro es otra cosa. Y cambio de esquema me cuesta verlo.

@ Pablo

Y mira que definir sabe. Y chut tiene, aunque sea irregular.

El gran problema es que le cuesta demasiado llegar posiciones de gol.
Iturbe en el Ciclón era el futuro del fútbol mundial. Se estancó llegando a Europa y en un club pequeño se destapó. Aunque ahora en Paraguay no lo pueden ni ver por elegir jugar con Argentina. Cosas de la vida.
jugando por la derecha , siendo menos individualista y si puede mejorar su faceta goleadora la roma habra hecho un gran fichaje
¿Que opinion teneis de Destro?
@sergiomorano

A mí Destro me encanta. Me da unos aires a Müller bastante grandes: jugador no muy técnico pero lleno de bonitos movimientos que suelen dejarle de cara a gol. Y suele ser fino en la definición

@AbelRojas

Pues fíjate Abel que a mí me parece que se ficha a Iturbe para tapar un defícit. Florenzi, Gervinho y Ljajic son tres extremos para jugar al espacio, para buscar ese resquicio entre central y lateral. Aunque el serbio y el marfileño tienen cierta chispa para encarar (el primero es más técnico y el segundo más veloz) no me parece que sea su especialidad. En cambio Iturbe sí que es diferencial con el balón en los pies. Conducción brutal. Eso te da una variante para equipos cerrados, porque el argentino también sabe desequilibrar en corto y eso puede desestabilizar las defensas replegadas.
@ Sergio Morano

No me atrevería a opinar con demasiada convicción. A mí me gusta como se mueve, me parece interesante, pero no sabría calibrarte su nivel. Sí te digo que me ha parecido importante para esta Roma.

@ Moisés

Más que su llegada a Europa, quizá le frenaron aquellos líos burocráticos cuando Cerro Porteño quería que firmarse aquel contrato casi vitalicio y tal, ¿no? Fue muy feo aquéllo visto desde fuera. No sé por parte de quién, pero pareció bastante hostil el caso.
Lo disfrutamos un poquito en River. Si bien no tuvo un rendimiento superlativo, mostró cosas muy interesantes Tampoco el equipo ayudaba mucho, hay que decirlo. En esos pocos partidos me dio la sensación de que todavía es un chico que agarra la pelota y busca la jugada individual. Le faltan matices. Pero bueno, nos duró nada...
La verdad es que siempre que le vi en River me decepcionó bastante. Supongo que no era el entorno correcto.
Yo creo que si Argentina clasifica para el mundial 2018 Iturbe es un firme candidato para estar entre los 23. También me gustaría seguir la evolución de Icardi.
Y que opinan de Leandro Paredes?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.