Gran campeón | Ecos del Balón

Gran campeón

La historia del fútbol de selecciones en color es la de la supremacía de Alemania. Desde que la generación Beckenbauer hilara dos finales, una ganada y una perdida, y un tercer puesto en tres mundiales, los teutones siempre están. Ellos no dudan ni preguntan, sólo compiten. Las razones varían desde lo genético hasta lo cultural, pero la constancia de esa virtud pese a los cambios en esos dos aspectos que ha vivido el país en los últimos veinticuatro años permite que nos preguntemos si no hay algo más detrás, si no se trata de algo místico, de una fabulación alrededor de la camiseta y el escudo. Lo cierto es que sea lo que sea, lo único sobre lo que hay certeza es que Alemania siempre está porque históricamente ha tenido futbolistas como Bastian Schweinsteiger.

Con la cara ensangrentada, Schweinsteiger cerró para siempre la herida abierta que le habían dejado las dos semifinales perdidas. El oro más preciado en el fútbol llegó a sus manos con el mismo brillo que los pases que salieron de sus botas. Ayer, sobre el legendario césped del Maracanã, el otrora bulldozer de banda conquistó el mundo jugando de mediocampista alemán, raza excepcional de comandantes del balón. Bastian fue Overath y fue Netzer; fue Schuster y fue Matthaus. No en forma, sino en esencia: derroche de presencia, carácter, dinamismo, fuerza y técnica. Se adueñó de la pelota con maestría y personalidad. Nunca, ni cuando Sabella concentró su defensa en él, dejó de moverse, de pedir el balón, de intentar, de luchar, de correr o de jugar. Felicidades para ti, gran campeón.

16 comentarios

  • @DavidLeonRon 14 julio, 2014

    Para mí ha sido un jugadorazo. Creo que su versión absolutamente TOP, la de noviembre de 2011, no la volvimos a ver por las malditas lesiones. Pese a lo de ayer, me parece que le cuesta ya meterle la quinta marcha a su juego. Pero vaya, centrocampista completísimo y otra obra grande, muy grande de Louis Van Gaal.

    Respond
  • @migquintana 14 julio, 2014

    Louis van Gaal tiene bastante que ver en esta selección. La verdad es que el triunfo alemán tiene muchos padres. Muchos, muchos padres. Creo que es justo reconocerlo. Ha sido un muy buen trabajo de la federación alemana y del fútbol alemán que, además, tiene pinta de fortalecerse con el paso de los años. Eso sí, por favor, que no pierdan jamás a futbolistas como Bastian Schweinsteiger. Jueguen a lo que jueguen, pero que haya uno como él en el centro del campo. O donde quiera. Pero que esté.

    Respond
  • Alex 14 julio, 2014

    Bastian, aunque no perfecto (como los 110 mins de Boateng), sí dio la impresión de omnipresencia y de una voluntad de hierro que simplemente cautivó. Merecidísimo premio para una generación de jugadores de formación fantástica y mucho, mucho talento. Y pensar que hasta no hace mucho se oían voces aquí en Alemania lamentando la "ausencia" de jugadores digamos que de raza y personalidad dominante como Matthäus, Effenberg o Kahn.
    Amigos de Ecos, ha sido un soberano gustazo haber seguido este hermoso mundial con ustedes y su afinada pluma. Gracias por el esfuerzo!

    Respond
  • Abel Rojas 14 julio, 2014

    ¿Qué fallos le viste, Alex?

    Respond
  • @lorentidus 14 julio, 2014

    El mítico "Criador de cerdos". Qué bestia. Ayer me encantó su partido. Muy completo.

    Respond
  • @DavidLeonRon 14 julio, 2014

    @lorentidus

    Qué mítico era cuando el "criador de cerdos" era un extremo potente que se dedicaba a pegar tirazos cada dos años en los Mundiales y Eurocopas ^^

    Qué mutación. De las mayores de este siglo.

    Respond
  • @lorentidus 14 julio, 2014

    @DavidLeonRon

    Totalmente de acuerdo. Además desprende, al igual que Müller, un aura de alemán invencible y todopoderoso brutal. Joe. Es que es la leche.

    PD: Felicitaros una vez más, por vuestro trabajo a todo el equipo de Ecos y sobretodo por el método y el empeño que ponéis en ello.

    Respond
  • kay 14 julio, 2014

    Es que es la leche, ayer parecía que querían matarle por que recibió trompazos hasta en el DNI. Pero nada, ni aspamientos, ni lloros ni circo. Un minutito tranquilo en el suelo o unas grapas mientras gruñe y a luchar.

    Genio. Con Muller son los que te hacen entender por que Alemania siempe está ahí, y en más de una década su peor posición en un torneo ha sido semifinalista.

    Respond
  • @FelipBrasi 14 julio, 2014

    Muy bien Bastian. Pero para mí sobre todos los demás en Alemania estuvo Lahm. Que barbaridad de partido se marcó este tío desde el lateral derecho, por favor…!!!

    Respond
  • @migquintana 14 julio, 2014

    Bastian fue el mejor defensa, con permiso de Boateng, siendo el mediocentro del equipo… y Lahm fue el mejor centrocampista de Alemania siendo el lateral derecho. Así se podría resumir un poco lo que fueron los últimos 45' de partido… que fueron muy alemanes, por cierto.

    Respond
  • Alex 14 julio, 2014

    @Abel Rojas

    Me agarraste ahí, Abel, porque fallos concretos como tales no le recuerdo tampoco :) Esa fue mi primera impresión después del partido, que Bastian había sido el líder guerrero, pero con la pelota en los pies le había visto mejores partidos. En fin, de hecho uno de esos partidos como para verlo nuevamente en frío.

    Respond
  • SharkGutierrez 14 julio, 2014

    @migquintana

    De hecho se podría llegar a la conclusión que Lahm fue el organizador de esta Alemania (sí, por encima de Kroos) y Bastian quién les cubría las espaldas a todos. Llevaba dos años titubeantes, entre lesiones y sin alcanzar su alto nivel. Ayer, en su mundial, ávido de gloria y deseo de campeonar, fue más. Fue el de Noviembre de 2011, el extremo que llegaba al pico del área y te pegaba un zambombazo de los que hacen época. Es aura de campeón y de capitán.

    Respond
  • danityla 14 julio, 2014

    Bestia Schweinsteiger. La imagen ensangrentado. Las hostias que le cayeron de los pamperos. Tremendo. De verdad, un jugador asi en mi equipo siempre.

    Y aún hay gente que dice que es torpe y que al lado de Xavi. No es lo mismo joder, disfrutemos a tipos como Bastian. Son el fútbol de ppios del siglo XX.

    Respond
  • Megane 14 julio, 2014

    Todavía recuerdo su artículo "Yo soy el Bayern" donde analizaban excelentemente al Bastian omnipresente como uno de los centrocampistas mas largos del planeta, sino el que más. Ayer Basti no fué "tan largo", pero sí dió sensación de omnipresencia. A tal punto que Sabella opta por perder marca en los laterales, para defender mejor el juego por el centro, el de Schweini. Igualmente él no se quedó quieto, se movió, lateralizó y ayudó a que brillara otro maestro, Lahm, con su salida por la banda derecha.

    Además de Van Gaal, debemos agradecerle (en el buen sentido por supuesto) a la lesión de Rolfes y a Prince Boateng por lesionar a Ballack antes del mundial de Sudáfrica; ya que en 2010, Bastian estaba destinado nuevamente al carril derecho. Solo estas dos lesiones, aunado a su ya incursión en el Bayern en el medio como volante mixto, hizo posible que Löw lo tomara en cuenta para juntarlo com Sami Khedira en el medio campo.

    Excelente competidor.

    Respond
  • Guillermo Valverde 14 julio, 2014

    Aún aceptando el grandísimo (por la grandeza del mismo) Mundial que ha hecho, tengo la impresión de que lo de ayer va a ser un problema para Pep Guardiola. Ayer, a los ojos de Alemania, Schweini no solo trascendió históricamente, sino que fue un héroe, un timón, un bastión competitivo. "Resucitó", porque ya había muchas voces que pedían su suplencia en el país. Y no tengo nada claro que eso sea la realidad y que esté para ser el mediocentro de un proyecto como el del Bayern. Si Pep tampoco lo ve así, no lo va a tener fácil.

    Respond
  • @Rayner_19 14 julio, 2014

    @Guillermo Valverde

    Ayer estuve pensando precisamente esto, que Schweini completó el que probablemente haya sido su mejor partido como pivote en su carrera. Y no lo hizo en un escenario cualquiera, lo que le hace ganar (o recuperar) mucho más peso mediático. Pero Pep estaría viendo el partido en su casa y no vería a Bastian más adecuado para ser el ancla del Bayern de lo que lo vería hace dos días. Y en cambio hace dos días mucha gente pensaba que era el momento de que Schweinsteiger empezase a perder peso en el equipo muniqués (de hecho, como anécdota, en algún momento durante el Mundial fui a buscar su edad y me sorprendí de que no pase de los 30, porque parece ese tipo de futbolista al que la cabeza le empieza a ir bastante más rápido de lo que le responde el cuerpo). Estoy totalmente de acuerdo en que el Mundial había presentado un escenario propicio para un menor peso esta temporada, y lo de ayer se lo cargó todo (que es mérito de Bastian, por supuesto).

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.