Cesc Fàbregas pareció destinado a convertirse en leyenda hasta que Wenger se quedó sin gol. Dicha carencia colectiva gunner le forzó a subir un escalón su zona de influencia -del mediocentro a la mediapunta- y con el cambio se le cayó aquel aura especial. En el lado positivo, por llamarlo de algún modo, pasó a ser uno de los tres o cuatro medios más productivos de Europa en la suma de goles y asistencias, algo a lo que él mismo se agarraría luego para sobrevivir en un club que lo que le pedía era que jugase mejor al fútbol. Tres cursos después de su fichaje por el Barcelona, y con una frustración a cuestas que ya veremos cómo administra, ha recalado en el Chelsea de José Mourinho, el entrenador que siempre lo quiso a la derecha de Xabi Alonso para ganar la Décima en su faraónico Real.
El Barça le pedía lo que más trabajo le cuesta: estarse quieto.
No se adaptó al sistema de PepPero… ¿qué es Cesc Fàbregas a día de hoy?, ¿por qué quien nació como un fantástico director de juego lleva tres años dando lo mejor de sí como falso 9?, ¿es que su cuerpo ha mutado y ya no le permite hacer labores de iniciación y gestión? No podemos saberlo. No podremos hasta que trascurran unos meses. Y es que, aunque ciertamente Cesc nunca cumplió la expectativa culé como interior cerebral, tampoco debemos olvidar que llegó a un sistema hecho que, pese a sus inmejorables resultados, hizo peores a todas las estrellas que se fueron sumando con el trayecto en marcha. Un sistema ultra particular donde Busquets prevalecía sobre Mascherano, Pedrito era el extremo perfecto y Bojan, ocupando el lugar de Ibrahimovic, mejoró el equipo. El genial juego de posición orquestado por Guardiola fue un sistema por y para la Masià, que es un mundo aparte con reglas tácticas propias. Los que traían las generales, por excelentes que fueran, nunca pudieron adaptarse a una hoja de ruta tan marcada por la repetición de una misma jugada una y otra vez. Por eso parecieron tan desordenados.
En sus dos partidos como «blue» ya ha visitado dos posiciones.
En su partido de debut con el Chelsea, Mourinho le situó a la derecha de Matic en el doble pivote de un 4-2-3-1. Las conclusiones que se pudieron sacar fueron mínimas, ni el equipo estaba entero ni él tenía el menor ritmo, si bien cabe apuntar que su número de pases largos fue más o menos el mismo que el de pases cortos, muy en la línea de lo que hacía Lampard la temporada pasada. En el segundo compromiso, disputado ayer contra el Vitesse, ejerció de mediapunta por delante de Matic y Van Ginkel, con Torres de extremo izquierdo y Diego Costa de delantero centro, y aunque participó menos, protagonizó varios lances decisivos.
Su sociedad con Diego Costa se postula como garantía de éxito.
Que el Chelsea ha acertado fichando a Cesc es algo que se da por hecho desde antes de que empiece la Premier. A su –decepcionante– manera, si se hace un análisis objetivo, el de Arenys no ha ofrecido menos rendimiento que centrocampistas tan importantes como Xavi o Iniesta durante su ciclo azulgrana, y el Barça, incluso decepcionando también, ha sido uno de los mejores equipos del continente en estas últimas campañas. Tales credenciales son avales suficientes para un Stamford Bridge que lleva sin ver un interior TOP desde que Frank se hizo mayor. Lo único que está por descubrir es el grado de dominio que ejercerá el nuevo «4» blue en ésta su segunda etapa en Inglaterra.
Según el pronóstico más optimista, huir del táctico juego de posición hacia un modelo que le permitirá moverse más podría devolverle el rol de capataz del juego. Según el moderado, activará los tres cuartos del Chelsea con una constancia atípica en un mediapunta, aun sin llegar a la de interior. Y en el peor de los casos, también como «10», forrará de ocasiones a un Diego Costa que lo va a amar. Si Koke le hizo de oro, imaginemos a quien acumula un trienio siendo uno de los mayores asistentes de Europa jugando en un equipo en el que rara vez se tiraba un desmarque en profundidad. Ser un jugadorazo no se le ha olvidado. Precisamente viene de demostrar que su mínimo es altísimo. Con todo, extrañaría que el Barça no le añorase alguna vez. Gana partidos.
@angica10 · hace 558 semanas
@Montoro97 · hace 558 semanas
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
Yo sí que creo que Cesc va a jugar mucho en el doble pivote. A menos que empiece a ganar un partido detrás de otro como "10" y el Chelsea sea fluido aun así.
Hoy día no hay ninguna duda, pero cuando Mourinho fichó a Modric para el Madrid también había debate sobre dónde lo usaría y de mediapunta no creo que llegase ni a los cinco partidos. Es distinto porque son jugadores diferentes y ahora mismo el croata es la referencia de la Champions en esa posición, pero no sé, quizá sirva de pista aunque sea vaga.
Mourinho, como todos los que aspiran a ganar títulos, necesitan un plus creativo en la sala de máquinas. Al menos de cuando en cuando. Y yo sí que creo que a Cesc le sigue quedando creatividad. No solo es un matador.
Creo.
@Montoro97 · hace 558 semanas
Para mí sería más raro que no acabara en ese doble pivote y que acabe asentándose en la mediapunta. Puede que en la primera y segunda temporada sí aguante ahí pero no se creo que con los años muchos jugadores acaban retrasando su posición (Gerrard) y Cesc sería perfecto para que pasara esto.
DDanny · hace 558 semanas
vi23 · hace 558 semanas
Es una trayectoria vital extraña (la trayectoria táctica ya está muy bien descrita en el artículo).
Esto puede acabar de cualquier forma...
@sete88 · hace 558 semanas
@angica10 · hace 558 semanas
Pero no termino de ver yo un 4-2-3-1, de Mourinho, con Matic y Cesc. Con esto tienes que salir a jugarles de tu a tu a Madrid, Barça, Bayern, PSG... y sinceramente, no veo yo a Mou queriendo buscar eso. Quizás esté condicionada mi visión a haberlo visto colocar a Pepe en el mediocentro en su primer año, su "innegociabilidad" ante la titularidad de Khedira o los planteamientos ultradefensivos que planteó en las semifinales anteriores contra el Atleti.
No se, no lo termino de ver y seguramente me equivoque, pero creo que lo lógico es que evolucione al 4-3-3.
dac84 · hace 558 semanas
y si oscar no acaba rendiendo , como le paso el año pasado en la segunda vuelta , cesc pasaria a jugar de segundo punta , que creo que podrian formar una gran pareja con costa ocupando su sitio cuando costa caiga a la espalda del lateral y central derecho del equipo rival , porque tiene mucha llegada y mucho gol , y tambien podria ser un buen socio para hazard .
y como ultima solucion , pero que se veria muy poco seria en un 1-4-3-3 jugando de interior izquierdo , junto con ramires , y en esta posición es en la que ha jugado mucho en el Barça y en la que tendría más libertad de movimientos que jugando al lado del mediocentro. pero ya lo he dicho que pocos partidos se veria esta formacion.
pd - creo que para cesc su mejor posicion es ahora mismo la mediapunta al puero estilo lampard de su sus viejos tiempos , porque tiene llegada de segunda linea y mucho gol . pero el problema que a mou , le faltaria el modric o kroos de turno en el doble pivote para poder formar un gran triangulo junto a matic y entonces de principio le sentencia creo yo a jugar en el doble pivote , que pensais?
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
Pero tampoco es tan imprescindible ser un animal físico para jugar más atrás, ¿no? Mira Xabi Alonso o Pirlo.
@ vi23
Es una carrera deportiva condicionada por su pasión por el Barça a nivel aficionado. Siempre lo vi así. Y lo respeto mucho. Me gusta que el corazón tenga un lugar en las decisiones que se toman en el fútbol.
Fríamente, su lugar era u Old Trafford o el Bernabéu. Yendo al Camp Nou, su trayectoria se trastocó y en esas estamos. Y la pena es que, objetivamente, su rendimiento en un Barça problemático no ha sido malo. Y aunque hay voces más que respetables que apuntan a que justo su juego es el que derivó en los problemas del Barça, yo no estoy del todo de acuerdo, porque cuando jugaban Xavi e Iniesta los problemas eran los mismos o más graves si cabe.
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
"tiene la madurez y la cabeza necesarias"
¿Seguro? A mí Cesc me parece más talentoso que inteligente.
@ Angica
Pero contra los grandes de Europa en la Champions se juegan cuatro o cinco partidos al año... La alineación base es la que juega 30-32 partidos de Liga. Y yo creo que a Cesc de segundo pivote le vamos a ver más de 20 partidos este año :-P
@ Dac
De hecho, aunque ayer jugase como "10", frecuentó bastante la zona típica de un interior izquierdo. Cuando bajaba a recibir lo hacía en esa zona. Justo el perfil opuesto que frecuentó en el partido que jugó como pivote, cuando se situó a la derecha de Matic.
SergioMartin91 76p · hace 558 semanas
Dicho esto, en cuanto al jugador y su posición hay un problema porque, yo al menos, creo que la posición de Cesc es mediapunta, sin matices, creo que es en la que mejor rinde y en la que se explota su último pase, su tiro desde fuera del área y su llegada a la misma y le permiten rendir como en el Arsenal (el año que la rompe metiendo un montón de goles y asistencias es jugando ahí). no obstante, creo que en el Chelsea va a jugar muchas veces en el doble pivote, ya que Mourinho no tiene ningún interior de posesión debido a que todos están repartidos ya en clubes de los que, a priori, no van a salir, y aunque Cesc no sea un interior de posesión creo que tiene capacidad para jugar ahí, además el jugador de Arenys necesita estar en el inicio y en la final de la jugada (el propio Wenger dijo que era lo más parecido a Lampard que había visto en mucho tiempo) y creo que jugando al lado de Matic puede hacer ese ida y vuelta que tanto le gusta. Aparte creo que Mourinho tiene dos jugadores por puesto y sus mediapuntas serán, creo, William y Oscar como el año pasado según el tipo de presión que quiera (William para presión a media altura o repliegue y Oscar para presión alta), aunque también creo que veremos a Cesc muchos partidos de mediapunta, sobre todo en Champions fuera de casa ya que es algo que le encanta hacer, ya lo vimos en el Madrid con el famoso "triangulo de presión alta" en partidos como el Etihad en fase de grupos o contra el Dortmund en la ida de semifinales en el Signal Iduna Park.
javimgol 89p · hace 558 semanas
@migquintana · hace 558 semanas
@vi23
Al margen de lo que comentas tú y te responde Abel, añadiría que se va al equipo de José Mourinho. Eso cambia las cosas. A mí su destino me parece acertadísimo a todos los niveles. Por posición, por contexto, por juego, por importancia y por técnico. Creo que puede volver a romperla y a demostrar que, jugando como sabe, puede ser el centrocampista hegemónico de la Premier League.
@angica10
Seguramente el día D, Mourinho juegue con tres centrocampistas. Suele pasar. Pero, vamos, supongo que su idea será defender muy juntitos bastante arriba y, en ese escenario, yo si veo a Cesc Fábregas en el centro del campo. De hecho, es que creo que Matic en ese sentido le va muy bien.
@Nacho_Blanco · hace 558 semanas
Pero es imposible que sus sensaciones Barça, y sobre todo, sus rendimientos entre Febrero-Mayo en cada una de sus tres temporadas, no me coaccionen a la hora de valorar qué puede dar de sí Fàbregas.
@migquintana · hace 558 semanas
Mucho ojo a lo que puede presentar el Manchester City con Fernando o a lo que puede hacer el Manchester United con la llegada de Ander Herrera. Este verano en la Premier League se han reforzado muy bien en el centro del campo, lo que parecía necesario y, en mi modesta opinión, se verá muy reflejado en lo que vayan haciendo los equipos ingleses en las competiciones europeas.
@SergioMartin91
Cesc ha dicho más de una vez que él está muy cómodo como falso 9, que el problema es que ahí el Barcelona tenía al mejor jugador del mundo. Yo ese discurso lo he escuchado en diferentes temporadas y momentos. Y me hace arquear un poco la ceja. Cesc necesita convicción en lo que haga. Sea centrocampista, sea delantero o sea utillero. Por eso fichar por un equipo de José Mourinho me parece todo un acierto, pero primero él se va a tener que desbloquear un poco. Es el primer paso. Fútbol le sobra.
dac84 · hace 558 semanas
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
A partir de febrero los sistemas se cierran, los espacios se minimizan y el fútbol se ralentiza. Cuando las necesidades empiezan a aparecer y cada partido es más decisivo que el anterior, esas cosas pasan. Pero aun así, creo que el derrumbe de Cesc era más por coco que por fútbol.
"el año que la rompe metiendo un montón de goles y asistencias es jugando ahí"
Ese fue el principio del proceso que minimizó su techo desde mi punto de vista.
Para mí el mejor año de fútbol de Cesc es en el que el Arsenal jugaba en 4-1-4-1. 2007/08. Con 4-2-3-1, objetivamente como dices es 2010/11 de mediapunta por delante de Song y Wilshere, pero claro, ya había madurado y tal. El que más potencial tenía para mí es, por ejemplo, el que juega la Champions de 2006 y llega a la Final tras eliminar al Madrid y a la Juve. O el que llega al año siguiente y domina al Milan de manera brutal en San Siro en un partido que me fascinó.
@sete88 · hace 558 semanas
Yo creo que sí, tiene 27 años, la edad justa para que entienda más éste deporte y lo que le pide su equipo, y está con un entrenador que puede ayudarle mucho en todo ésto. No digo que hasta ahora haya sigo más talentoso que otra cosa, pero mi opinión es que está en la edad justa para tener la madurez que le ha podido faltar en determinados momentos de su carrera.
@angica10
Hombre Mou tiene el estigma de conservador y demás y está claro que si las condiciones le son favorables elige protegerse antes de buscar el gol de la tranquilidad, pero ante el Barcelona que el se encontró ningún equipo le ha podido jugar de tú a tú, al menos estando al 100% es más ni cuando no estaban al máximo se podían permitir eso, mira el año pasado que ha sido el peor Barcelona desde que lo cogió Guardiola, aún sin estar bien Ancelotti intentó jugarles de tú a tú y Messi la lió en el clásico, con semejante bicho delante tienes que protegerte, y en aquel momento Pepe parecía la mejor solución. Pero yo no creo que Mourinho sea ultra conservador, marcar 120 goles más o menos, record de la liga, una liga en la que jugó la Quinta del buitre, el mejor Barcelona de la historia, Messi, Hugo Sanchez y un montón de goleadores o equipos que marcaban muchos tantos, y justo él consiguió ése record. Como te dije, obviamente prefiere cuidarse cuando tiene ventajas, pero es inteligente cómo para saber contra quien y cuando ir al ataque, mira el Madrid-Bayern de semis por ejemplo.
@angica10 · hace 558 semanas
Por otro lado entiendo que antes de recalar en el Barça, lo lógico hubiese sido ir al Madrid, para convertirse en dueño y señor del centro del campo. Pero le tiró el corazón. Ahora, el corazón, seguramente le tiraba hacia el Arsenal, pero la lógica decía que el equipo que se estaba preparando para dominar el fútbol inglés y asaltar Europa era el Chelsea. Ésta vez no le pudo el corazón.
@migquintana · hace 558 semanas
Depende. Habría que ver. Si te mete a Cesc de interior izquierdo y a Ramires de interior derecho, estén en 4-1-4-1 o 4-3-3, la idea va a ser bastante similar. Y yo lo veo bastante probable. Básicamente porque Mourinho, desde Porto, tiene una tendencia muy clara en este tipo de partidos: meter un centrocampista más. Y le sale bien. Sólo hay que acordarse de sus partidos en el Madrid cuando jugaba en 4-3-3.
@angica10 · hace 558 semanas
El Madrid-Bayern de semis lo pierde el Madrid porque Mou echa el equipo atrás con 2-0 a su favor. Ahí se hacen grandes los alemanes con Lahm, Kroos y Schweinsteiger e igualan la eliminatoria para después caer el Madrid en penaltis.
Es un ejemplo de que Mou prefiere resguardarse a exponerse. Solo se exponía cuando no le quedaba más remedio.
@sete88 · hace 558 semanas
Sí, éso mismo te lo mencioné, con ventajas aunque sean mínimas prefiere protegerse, pero el planteamiento de dicho partido era ir a buscar la eliminatoria y marcar los goles necesarios, pero todos sabemos cómo era ése Madrid, inicio bestial e increíble, no sacó la renta de al menos un gol más, así que se encerró. Ése es Mour para lo bueno y lo malo, pero para mi punto de vista, se le tilda demasiado de defensivo por ésas decisiones, cuando sus equipos a excepción del Inter han ido al ataque en el 80% de partidos y han marcado bastantes goles, y han dado espectáculo.
@angica10 · hace 558 semanas
Pero si tu, con la más mínima ventaja, prefieres mantener lo que ya has conseguido a intentar alcanzar algo más eres una persona conservadora. No digo que sea defensivo ni ultradefensivo. Pero conservador si que es, y exponerse no le gusta nada.
Por eso digo que me cuesta ver a Cesc en el doble pivote, porque eso supone para él una exposición innecesaria en partido importantes. No digo que contra equipos como el Hull, Sunderland, etc. (con todos los respetos), no vaya a jugar ahí. Pero en los partidos gordos me cuesta verlo.
@sete88 · hace 558 semanas
Hombre éso yo creo que dependerá mas bien de Cesc y el planteamiento, es capaz de aportar defensa y si rinde como se espera, difícilmente lo vas a quitar de esa posición, yo creo que si Cesc responde y demás se puede asentar en el Medio centro sin problemas, aunque como bien dices aún así Mourinho podría optar por protegerse y usar un 4-3-3 para tener más contención. Es conservador, eso es obvio, sólo me refería al cartel de ultra defensivo que le cuelgan siempre. Pero como mencionas no te referías a éso, si estamos los dos de acuerdo, tenemos una opinión similar ^^
kay · hace 558 semanas
-Los mejores números de Cesc se han visto partiendo del centro no de la mediapunta. Frecuentaba los 30 goles entre goles y asistencias directas. En parte me parece lógico, Cesc es de llegar, ni tiene regate, velocidad, físico ni desmarque largo como para ser tan productivo en una zona tan vigilada si no es llegando en vez de estando.
-En 2006 Cesc era el Jese/Sterling (en su primer año ) de turno, no el eje. El eje y el que llevo el peso fue Henry y la defensa. Cesc era el debutante prometedor no el eje.
-Como han dicho en el Arsenal Cesc tenía grandeza y si daba la sensación de ganar a menudo era por él aunque luego no llegasen.
-¿era real el Cesc en el doble pivote? Es que duro tan poco y tenía unas condiciones tan específicas con Rosicky y Hleb guardando posesión, moviéndose constantemente, intercambiando posiciones sin ego alguno y ofreciendole lineas de pase a la par que generosidad mientras defensivamente TODOS se sacrificaban defensivamente y además tenía a Flamini pensando solo en morder y guardar la espalda . Vamos, que tenía una libertad absoluta para moverse por donde quería, limitada responsabilidad defensiva y compañeros muy solidarios. O sea, un sistema que favorecía sus virtudes y escondía sus defectos con el que ya no volvio a contar. Tal vez en realidad esos años (que fueron 2 y medio) eran la excepción.
-Cesc sufrió un retroceso mental, una regresión, al llegar al Barcelona. De ser lider , sobrio y el hombre paso a ser un chaval que se reencontraba con sus antiguos amigos donde carecía de liderazgo y donde para rematar, aunque no sea muy ecos, se le conocen más payasadas propias de adolescente junto a Pique (escupitajos, collejas , llamarle el empanao ect...) que comportamiento sobrio como parecía en el Arsenal.
-Cesc lleva años sin saber que es, intentando hacer de todo y un poco en plan Higuain (o sea, buscando lo más visible para ganarse un hueco ) y ahora mismo ni sabe lo que es ni sus cualidades.
.Cesc no sento a Vieira, más que nada por que el Vieira a tope no solo no era posiblemente mejor que el mejor Cesc, si no por que directamente hubieran sido una pareja para ponerlas juntos y ser felices no para tener que poner a uno u otro.
Finalmente, para mí el mejor Cesc sería de mediapunta centrocampista (no mediapunta delantero en plan Rakitic u Ozil) ya que adelante es limitarte y atrás ya no se sí da la talla. Y honestamente, en ese puesto con cualquier equipo rendiría a nivel top . Una pena que el Barcelona ni tuviera ese puesto y encima ya tenía a 2 de los mejores mediapuntas del mundo jugando en otros puestos.
Y sobre la visión de Mou, yo estoy convencido que lo quiere para eso, para ser su Sneyder o su Lampard, no para ser su Modric. Que ocasionalmente jugará atras, posiblemente, es lo bueno que tiene Cesc ,su versatilidad, y que según lo que pida el partido puedes cambiar el equipo sin sacar/meter ningún jugador.
Dicho lo cual, ¿Costa, Cesc, Matic no os recuerdan demasiado a Etoó,Sneyder,Cambiasso? Menudas sensaciones más encontradas para un gunner pero amante del futbol. Por un lado tu máximo rival po otro lado que puede hacer un equipo espectacular que va en contra de tus intereses.
UnoMas` · hace 558 semanas
Giacomo Giuralarocca · hace 558 semanas
Con 2-0 en el mercador tambien la idea que pudiera marcar el Bayern quedó y llevarte a jugar 30 minutos mas. Hace falta considerar todo en un partido.
Y los bávaros pudieron preparar sin pensamientos aquel partido, sin desgaste antes.
Y ésta fue una ventaja mientras pasaron los minutos.
En abril suceden de estas cosas. La Champions es tambien esto. Pensáis en el gran Milan 3 Manchester United 0 2007 con los ingleses con muchas ausencias en defensa y en el mediocampo y llegados a aquel partido con todavía 3 titulos de jugarse, contra el Milan que de febrero hacia adelante se permitió el lujo de sólo pensar en el Orejona.
Aquél partido es recordado uno de los más bonitos de la historia del Milan pero creo que en n el dia a dia en aquella temporada no hubiera aquella diferencia entre los dos equipos, para nada.
Este para citar un gran partido (muy bueno de verdad para los milanistas) que fue también la consecuencia de lo ocurrido en los meses anteriores.
@angica10 · hace 558 semanas
Estoy de acuerdo en general con tu argumentación. Pero quiero puntualizar el tema de que Cesc no sentó a Vieira.
Fábregas empieza a ser titular en la 04/05 y disputa un total de 46 partidos, mientras que Vieira disputa esa temporada 44 partidos. No he dicho que lo sentara, pero ése año Vieira deja de ser imprescindible para Wenger y al año siguiente sale con destino a Turín. Me refiero a que deja de ser imprescindible por en los años anteriores sonaba cada verano para reforzar al Madrid y para Wenger era intransferible en ese momento.
Con esto no quiero decir literalmente que "lo sentara", pero con la aparición de Fábregas, Vieira se volvió "prescindible".
Giacomo Giuralarocca · hace 558 semanas
Yo creo que también en el Inter ha sido así...en particular en la temporada 2009-2010 está lleno de grandes partidos de el Inter en Seria A. dónde siempre ha jugado propositiva, atacando mucho y gustando.
Hay muchos partidos integrales de el Inter de Mourinho, sobre Youtube :D
Luego obvio que aquellos dos años en la mente de todos son condicionados por los partidos con el Barcelona y el Chelsea en la Uefa Champions League.
Pero en mi opinion en aquella temporada fueron mejor equipo que el Inter.
El equipo tuvo que acostumbrarse a dos equipos mejores, y jugarsela en otra manera no habría tenido sentido.
*Obviamente es mi visión personal, te digo que hablas con un chico que está loco para José lol*
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
@Montoro97 · hace 558 semanas
En los partidos más grandes pues a lo mejor Mourinho supongo que meterá un hombre más en el centro, un Ramires por ejemplo, y utilizar el 4-3-3 con Willian-Costa-Hazard arriba.
@Rayner_19 · hace 558 semanas
Obviamente esto es un escenario muy concreto y no tiene por qué ser el único durante un partido, pero me parecía una posibilidad bastante interesante a comentar. Es que imagina a Costa mordiendo como loco y Oscar y Ramires siguiéndole por detrás. Asusta ^^.
@Montoro97 · hace 558 semanas
Además creo que Matic en el centro del campo vale por dos :P
Malachy Grapes · hace 558 semanas
Todo dependerá de la "omnipotencia" o no de Nemanja Matić. Si Mou cree que él solo se basta, podría diseñar un 4-2-3-1 así: Cesc volando mucho y Matić guardando, y Óscar titular de MPC. Si cree que no, igual pone a por ejemplo Ramires en el medio al lado de Nemanja y una línea de 3 Willian-Cesc-Hazard (para mi gusto, Óscar defraudó bastante en la segunda parte de temporada).
El tema es... ¿cómo congraciarían Cesc y el mediapunta de turno (Óscar) si el español vuela, más Hazard y Willian si se van al centro? ¿Y cómo afecta esto a Diego Costa?
Yo lanzo las preguntas, y los expertos en fútbol que sois vosotros las contestáis :P.
dac84 · hace 558 semanas
yo sigo diciendo que matic se basta el solo como pivote posicional para jugar con 4-3-3 o como pivote defensivo para guardar la posicion en un 4-2-3-1 , para que cesc tenga mas libertad para llegar . pero el problema para mou seria si oscar no rindiese como esperamos de el esta temporada ,porque entonces cesc tendria de adelantar su posicion , y el medio campo quedaria para mi gusto escaso de calidad tecnica , con ramires. o pasar al 1-4-3-3
pd - para mi gusto a mou le faltan dos fichajes mas el mediocampista y un central lateral izquierdo al estilo ivanovic , que por decir un nombre podria ser vertonghen tranquilamente. si hicieran estos dos fichajes ojo con este equipo.
Pablo · hace 558 semanas
@migquintana · hace 558 semanas
Es que Cesc Fábregas es un ''centrocampista'' en el significado más amplio de la palabra. Con llegada, con gol y demás, pero es un gran centrocampista. En un fútbol que cada vez hay más roles específicos con perfiles muy definidos, a mí que Cesc pueda hacer tantas cosas bien me parece fascinante. Él es un jugador global. Por eso es tan bueno. Debe encontrar su hueco, pero creo que esto no tiene tanto que ver con su ubicación en el campo como con su ubicación ''en el mundo del fútbol''.
@Pablo
Y más teniendo a Oscar por delante.
griccord 35p · hace 558 semanas
Cuando Modric llego Mourinho dijo que jugaria de mediapunta solamente porque era lo unico que le permitia el fisico (no hizo pretemporada) Dando a entender que esa no seria su posicion. Tambien dijo que Modric habia llegado para desestabilizar algo que estaba estable (creo que era la transicion al 4-3-3)
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
Sí, si yo tenía clarísimo que iba a ser o doble pivote o interior en 4-3-3. Pero había mucha gente que pensaba que sería mediapunta. Es decir, había debate como lo hay hoy. Por eso decía.
@ Malachy Grapes
La ventaja de Oscar como mediapunta es que "no ocupa el espacio". Nunca está quieto en un sitio, nunca te rellena una casilla. Está por todas partes y eso favorece el movimiento de los demás. Pero en general creo que Willian es más jugador y que Mourinho empezó a pensar así tras el ecuador del año pasado.
RDGarca · hace 558 semanas
Lo que no veo es que quede tan lejos de la portería. Tiene alrededor de 8 años que no juega ahí, y desde entonces se ha acostumbrado a goles y asistencias. Es difícil alejarlo de la portería ahora no?
PD. Hacen sonar el cambio a la mediapunta como si fuera algo malo :p En la mediapunta rompió la Premier y si se hubiera quedado hubiera sido leyenda igual :p Y ganó una Eurocopa como falso nueve.
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
En mi opinión, acotó su potencial porque limitó su influencia en las tareas que le hacían diferente: inicio y gestión de las jugadas. Y eso de que explotó... Cesc llegó al Mundial de 2006 y sobre todo a la Eurocopa de 2008 como una súper estrella internacional... Cesc es el centrocampista español que más rápido pilló crédito. Mucho más que Xavi y Xabi, y que Iniesta. Y con la edad de Thiago o incluso Isco de ahora, Cesc ya era mucho más reconocido.
@cordobeh · hace 558 semanas
Llegada va a tener porque para eso es la Premier, pero sería infravalorar la capacidad goleadora que tiene el jugador cuando se mueve tras el 9 en una liga de equipos de ida y vuelta. Y también ponerlo ahí le sirve de mensaje de motivación extra para un “en el Barcelona no te desataron por estar Messi y te tocaba jugar para Xavi e Iniesta, pero aquí no te bloqueará nadie el que puedas cargar el área cada jugada, te vas a hinchar a producir goles, decantar partidos y a callar bocas y mandar besos a los que te pitaban en tu casa". Para mi va a ser el látigo de la Premier, no un centrocampista que gestione la jugada desde campo propio.
De todas formas se intuirá la idea de Mou si vende a alguno de los candidatos a acompañar a Matic, que anda con el lío del tope de extranjeros. Pero pocos son los que pueden poner una segunda línea con tanto gol como la del equipo inglés.
Jorge · hace 558 semanas
piterino · hace 558 semanas
En el lado positivo, hemos visto muchos Fàbregas distintos en el Barça, seguramente todos ellos demasiado diferentes a lo que en sus inicios enseñó, pero al tiempo todos ellos capaces de aportar al equipo.
En cuanto a su encaje en este Chelsea, supongo que Mourinho aprovechará su carácter mixto o total, como dice Quintana, como centrocampista. Vista la configuración de la plantilla y el desarrollo futbolístico del equipo en este año, me inclino a pensar que la inversión fuerte en la medular debería ser para la base o el doble pivote, suponiendo que Mou no altere el 1-4-2-3-1. Porque ésa es otra, a mí me apetecería ver un 1-4-3-3 con Oscar y Cesc de interiores. Me llama muchísimo la atención.
Una última reflexión: creo que estamos asistiendo a un cambio de paradigma en la Premier League. El estilo Premier desarrollado e impuesto a base de victorias e identidad por Sir Alex Ferguson puede empezar a matizarse de verdad este año. Los fichajes de Cesc por el Chelsea, Herrera por el ManU, Fernando por el City o la continuidad de los Özil, Ramsey, Wilshere, Cazorla, etc. en el Arsenal, lo encarnan. La dirección de Van Gaal en Old Trafford, Mourinho tras pasar por Italia y España, Rodgers, Martínez, Pochettino, Wenger en los punteros de la competición debería plasmarlo sobre el césped. Veremos.
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
Para mí lo que decanta la balanza es que el Barça era un equipo muy posicional, en el que los jugadores tienen muy poca libertad de movimientos -menos Messi- y que Cesc no tenía esa paciencia táctica para ocupar el sitio que el sistema le pedía en cada caso. Se movía demasiado.
wjcmha2 · hace 558 semanas
Pablo · hace 558 semanas
Sí... a mi Oscar nunca me gustó mucho. Y después del mundial menos. Pero creo que tiene el peso de ser brasileño y enganche. Si fuese, no se, croata como Modric, por ahí lo vería con otros ojos.
Paolo897 · hace 558 semanas
Aunque en un doble pivote con Matic y la rocosa linea de 4 del Chelsea no creo que le sea muy dificil adaptarse,porque fisico para presionar al rival tiene y con la correcta actitud defensiva que deberá ir asimilando lo puede hacer muy bien.
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
?¿ No entiendo muy bien la pregunta ^^
@ Paolo897
Yo lo único que opino es que por razones defensivas no será que Cesc deje de jugar al lado de Matic o como mediapunta :-P Pase lo que pase, no será por la defensa, me parece a mí, sino por las necesidades del Chelsea con la pelota. Ya sea claridad en la creación de ocasiones o claridad en la elaboración del juego.
wjcmha · hace 558 semanas
Poniendo a Cesc abajo gana cosas del catalán que a Mourinho le interesan más bien poco, y en el Chelsea que ya no tiene que posturear como lo hacía en Madrid le interesan aún menos, a costa de perder a Cesc arriba. Mirandolo por el otro lado, pues gana a otro tío. ¿Qué tio tiene Mourinho que haga mejor de mediapunta que Cesc para compensar lo que pierde?
Abel Rojas 130p · hace 558 semanas
Creo que Mourinho no ha postureado en ese sentido en la vida. Y que por eso ha dejado de ser incluso mejor entrenador de lo que es, porque desaprovechó opciones de crear sinergias positivas que estaban a su alcance.
Y yo hablo del once tipo, no del once para jugar contra el Madrid.
Contra 14 de los 20 equipos de la Premier, y sobre todo en Stamford Bridge, está por ver dónde le hace más falta Cesc. Yo no lo sé. Pero el año pasado le hubiera hecho más falta detrás que delante.
@sergiomorano · hace 558 semanas
Cesc tiene la capacidad de ocupar un segundo y un tercer escalon en un centro del campo de tres, por eso la eleccion del tercer medio nos dira donde encaja mejor.
Por adecuacion a los ataques organizados y por nivel de jugador quien mejor encaja es Willian. Matic-Fabregas-Willian seria mi apuesta, pienso que veremos un Cesc interior y el Chelsea tendra un ataque posicional potente que le hara mas rico en todos los frentes.
Como alternativas estan Mikel, Ramires, Oscar... V.Ginkel?
zasufe · hace 558 semanas
DIferente al caso diego costa no tengo tan claro que cesc vaya a tenerlo fácil en su vuelta a inglaterra, depende del rol que finalmente le ofrezca mourinho en su esquema, el actual fábregas necesita jugar cerca del arco, e incluso en ese caso lo mas que se le puede pedir es un papel secundario, mas que eso sería sobre exigirle.
piterino · hace 558 semanas
Sí, tienes razón, no he sido preciso. Donde dije "velocidad" seguramente debí decir "verticalidad". Sobre tu segundo párrafo, sin duda ha sido un factor clave. Ése junto al hecho (también comentado por aquí, por ti entre otros) de que su nivel de precisión técnica en espacios reducidos y al primer toque, en un estilo de circulación como el que eran capaces de desarrollar en busca de aquella "jugada predilecta", era inferior a los Xavi, Iniesta, Busquets, Messi, Thiago o incluso Alves.
Pero es clave lo que comentas del choque entre las rigideces del sistema posicional y la movilidad (lateralidad, decía yo) que caracterizó siempre el fútbol de Cesc. De ahí que donde mejor jugase fuera de falso rol: falso nueve, falso extremo, falso interior, casi. Esa "falsedad" era lo que le permitía moverse algo, no tener que estar para aparecer. Y sin duda en el primer esbozo del frustrado Barça de Tito Vilanova fue donde ofreció sus mejores minutos como azulgrana, en mi opinión.