El viejo problema | Ecos del Balón

El viejo problema


16 de octubre de 2012. Argentina, que forma con su recién descubierto 4-3-3 de los fantásticos, vence 1-2 en Santiago de Chile. Los locales, que viven los últimos días de la era Borghi, meten un repaso de juego a su rival pese a caer derrotados. Ese día, la estrella chilena es el carrilero-lateral, Mauricio Isla, que la rompe. Aquella noche chilena inaugurará una tendencia que acompañará a la albiceleste en los próximos dos años. Con Di María, Kun, Messi e Higuaín juntos, Argentina sufrirá siempre para defender las bandas.

Hoy Argentina volverá a padecer su ya defecto defensivo histórico

El motivo táctico es bastante localizable. En el citado 4-3-3, Agüero y Messi ejercerán de falsísimos extremos. Futbolistas exteriores que no serán tal ya que nunca acabarán las jugadas por fuera y, por supuesto, jamás bajarán a defender. Argentina dice adiós a las ayudas de los extremos, que como mucho molestarán un poco en la salida de balón del rival. En el resto de situaciones de juego son la nada atrás. Pasado el impacto de tener delante a Messi y compañía, los laterales rivales encuentran el escenario para progresar. Así viene siendo desde 2012.

A este decisivo factor hay que añadir la tipología de los interiores. Por naturaleza y necesidad, Di María pasa al ataque constantemente, lo que conduce a Argentina al destape atrás. Sin embargo, el auténtico mal se da en el tema técnico. Ni Gago ni el Fideo sostienen su posición con firmeza. Dicho de otra manera, corren mucho por su zona pero rara vez la tapan bien. Pueden perseguir al extremo que tienen delante (de hecho lo hacen, sus esfuerzos físicos son terribles) pero leer la llegada del lateral ya es demasiado. Di María no es un especialista y Gago va muy justo de ritmo y talento.

Sabella quizás reaccione al poderío de Suiza en sus dos bandas

Analizado globalmente el escenario, convenimos que Rojo y Zabaleta, carrileros argentinos, no lo tienen fácil. Criticados con dureza, la realidad es que Marcos y Pablo tienen que lidiar ellos solos con un plan de juego de veras desequilibrado. Esta tarde llega Suiza, un conjunto de cierto poder ofensivo que además goza del arma que tanto hiere a la Argentina: laterales. Rodríguez y Lichtsteiner saben llegar. No solo tienen piernas y clase sino que añaden cerebro a sus subidas. Interpretan lo que pasa por delante. ¿Respuesta de Sabella?

Confirmada la baja del Kun, Pachorra debe decidir, y todo indica que el elegido será Lavezzi. El Pocho representa la pieza mixta entre el 4-3-3 (fluidez ofensiva) y un posible cambio puntual al 4-4-2. Lavezzi está habituado a cerrar como un centrocampista de banda y su punto físico le permite descolgarse y seguir ofreciendo soluciones a Messi. Leo, a priori, sería la víctima principal de un Pocho “currante” en el costado. Arriba solo tendría a Higuaín, muy lento en este Mundial. Veremos.


Comentarios (26)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
La lesión del Kun podría traer una solución inusitada a los problemas de Argentina: Lavezzi está muy rápido, muy picante y tiene mucho más recorrido que el del City. Ahora bien, aunque Argentina mostró problemas defensivos tanto en las transiciones como en la defensa posicional, a Suiza se la vio más endeble, incluso con selecciones con mucho menos poder de fuego que la nuestra. Lo cual hace creer que tal vez, esta vez, no necesitemos de un Messi salvador para ganar el partido. Esperemos. No se. Tengo miedo (?)
A mi me parece que Lavezzi puede aportar algo de equilibrio tan necesitado. Veremos como se relacionan los '3 Fantasticos' más Lavezzi.
Con Lavezzi cerrando en banda se puede alcanzar un término medio que beneficie a Argentina entre el 4-3-3 y el 4-4-2, tal y como señala David en el artículo. Sería algo parecido a lo que hizo Ancelotti en el tramo final de esta temporada. En defensa, Di María y Bale cerrando pasillos exteriores con Modric-Alonso por dentro, y CR-Karim arriba. Acá estarían por fuera Di María y el Pocho, que demostró estar a tono. Por dentro, pues Gago y Masche, y arriba Pipa y Leo.

La cosa está en qué banda va a cerrar Lavezzi. ¿La derecha o la izquierda?
Estoy en general de acuerdo con el análisis, realmente las veces que durante la eliminatoria se juntaron los famosos 4 fantásticos siempre tuve esa sensación de enorme fragilidad defensiva, con el equipo partido en el medio durante varias fases del partido, gago y mascherano cansadísimos en los últimos minutos del partido, Luego había en teoría otro problema, y era el mbudo ofensivo que se formaba en ataque, no habían ni hombres de banda ni laterales que se proyectaran, salvo por acciones aisladas de di maria todo surgía del medio. DIgo en teoría porque por entonces los 3 de arriba andaban inspirados y entonces sacaban petroleo incluso en dicho escenario.

Aunque por lo general mas que un 4-3-3 con pipita en punta y dos falsísimos extremo creo que que esto terminaba siendo era un 4-3-1-2 con messi de enganche y kun en punta, si bien lio con su conocida tendencia a caer en la derecha por momentos y el kun lo propio en la banda contraria, pero era algo muy casual, realmente no diría que argentina usaba extremos, ni siquiera falsos. Sobre si esto perjudica a messi, diría que el cambio de escenario teiene pros y contras para él. En los beneficios del esquema inicial messi contaba con varios acompañantes en ataque que le permitían sacarse un poco de encima la responsabilidad psicológica de tener que ser siempre el generador de ataques, por otra parte quízás tener de compañeros a cuchillas como higuain y aguero se reducía la posibilidad de algún tipo de marcaje personal.

El nuevo esquema sin embargo la representa en mi opinión ventajas mas cuantiosas y de mayor peso, en primer lugar quita el embudo ofensivo que se generaba por la presencia contante de 3 delanteros por el centro, al final messi, kun y el pipita se quitaban espacios, por otra parte un hombre en banda siempre genera espacios por el medio que lio puede aprovechar. Teniendo un jugador de mas por detrás de su linea, como en teoría se supone que sucederá, messi no tiene que bajar tanto, él venía siendo muchas veces la conexión entre el ataque y el medio campo pues al no bajar ni el kun ni el pipita lo tenía que él mismo. Además un esquema mas equilibrado permite en general un mejor juego colectivo y que de esa forma se generen, de forma natural, situaciones ventajosas para los atacantes.

Añadiría un detalle mas, un poco subjetivo quizás, para mi el esquema ideal de messi es el 4-4-2, con lio de segunda punta, con dicho esquema lo ví por primera vez en aquel sub 20 del 2005, con un 9 como overman que fije los centrales, dos hombres en banda como fueron entonces zabaleta y archuvi que habrán bien el campo, un volante de primera linea como aquel gago para hacerle llegar el balón. Claro, es messi y aquello era un sub-20, pero aunque seas messi para romperla necesitas un equipo y un esquema que te ayude, y por entonces ferraro armó un equipo capas de sacar el máximo potencial de su máxima estrella.
@ Ricardo

Equilibro defensivo y desequilibrio ofensivo.

Argentina carece de fútbol colectivo y necesita que sus generadores de juego creen ventajas de manera individual. Messi es dios y Di María el profeta, pero un nuevo recurso no está nada mal.

No soy fan de Lavezzi, pero puede serlo. Regate tiene y físicamente se le ve fresco.

@ Garca

Hitzfield ha dicho que cambiará su táctica para adaptarse a Messi.

Ya veremos a qué se refiere.
@ Gandalf

Creo que derecha.

@ RoselloMatias

"pero no creo que se vuelva un problema mucho más dramático que hace unos días"

Amén.

Argentina perdió a Agüero hace meses. Eso ya estaba perdido y no había solución.

Ahora ha cambiado a algo que no hacía prácticamente nada por un recurso que, sin ser el Agüero original por supuesto, algo hará.
yo cuando veo argentina en trancision ataque-defensa , se parece mucho al real madrid , porque tanto aguero , higuain y messi no ayudan en tareas defensivas , no presionan la salida de balon del oponente y se quedan muy descolgados y sin ninguna mision defensiva para ellos , y eso provoca que solo defiendan con 6 hombres y medio por detras del balon , diciendo que di maria es muy desordenado defensivamente y pierde muy facil su marca como interior , y con todo esto provoca que los los interiores tengan de abarcar mucho campo para dar ayudar a los laterales y dejan muchos espacios por dentro , que podrian ser aprovechados por xhaka y shaqiri .entonces con la lesion del kun , daria entrada al 11 titular al pocho lavezzi , y quetrancision ataque - defensa formaran con un 4-4-2 con lavezzi en la derecha , di maria izquierda y arriba liberados de toda responsabilidad defensiva a messi e higuain , defendiendo juntos y saliendo al contraataque como hace el real madrid y sin tener de tocar el 4-3-3 porque en transicion defensa - ataque , lavezzi siempre se podria descolgar tranquilamente al ataque como hace bale en el madrid sin tener de vigilar su espalda ? que pensais
@DavidLeonRon

hombre claro , no hay punto de comparacion entre las 2 delanteras . pero solo lo digo y lo pongo como ejemplo para que argentina en trancision ataque - defensa no sufra tanto , como en los partidos de fase grupos . porque cuando mejor esctructura defensiva tengan , mas opciones tienen de poder levantar la copa del mundo
Buenas,
Una idea antes de ir al trabajo.

Confianza o miedo. Tengo la impresión que lo que se juega en la decisión de Sabella es esto. Parece casi el observar una balanza y saber qué pasará si pones peso de un lado u otro.
Por mimbres, lo que Argentina ponga en cancha debería ser preocupación para los otros. Para estos 3 tipos que no defienden, los huecos de los laterales volcados representan un bien central, casi una sentencia segura como se demostró en prácticamente todos los partidos gruesos y no tanto que jugó la selección desde aquel de Colombia.
Una situación siempre favorable, pues en el pequeño caos del mínimo desorden rival tener a Messi es demasiada ventaja y ordena al resto del ataque.
En este mundial creo que todo el tiempo se ha tratado de eso, decidir por la confianza o con el miedo. Como se sugiere en algún comentario, equilibrados no podremos ser porque no tenemos defensores para ello, así que queda elegir hacia dónde desequilibrarás el equipo. Creo que ahí ya no hay discusión: la apuesta siempre será Messi.
Veamos qué hace Sabella.

Saludos
Pues yo cada vez veo a Argentina más capaz de ganar. Si Lavezzi ayuda en defensa, mitigando un poco sus problemas defensivos, Argentina está en opción tanto de que la rajen como de rajar al rival. A fin de cuentas la mayoría de equipos tiene muchas penurias a la hora de defender y lo que no le dan sus compañeros a Messi tal vez se lo de el rival.
Zabaleta es un excelente lateral, el no es culpable. El problema es el bajo nivel de Gago y de Federico Fernandez.
@ Marcus

Pero hay que tener cuidado, porque Argentina con resultado en contra... habría que verla. Baja creatividad, espesura en la circulación, mala defensa del contraataque y una presión que probablemente solo podrían resistir Mascherano y Messi. También Di María, pero no importa porque él bajo presión no se asusta pero se vuelve medio tarumba y empieza a colgarle centros a Leo desde la banda.

Argentina debe ser un punto prudente porque con resultado en contra es un equipo que sufriría más de lo normal.
La verdad, hemos visto muchísimas "casi" sorpresas en el Mundial: Méjico casi elimina a Brasil, Nigeria casi gana a Francia, Argelia casi gana a Alemania, Grecia casi gana a Costa Rica...pero no concretan. Al final han pasado a cuartos todos los favoritos. ¿Puede ser Suiza el que quite el casi y elimine a Argentina? Ojalá, pero lo dudo. Y es que si Suiza, que es un equipo que me gusta mucho y da la impresión de estar bien organizado, sucumbió a Benzema, imaginad a Messi...
@javimgol... se ve que hay muchos que desean que Argentina caiga. Es verdad que juega mal y que tiene un técnico que no dice mucho, pero Argentina es Argentina.
@Abel

De acuerdo contigo. ¿Ante eso cuál es la alternativa? La cautela a este equipo le ha planteado más problemas que soluciones, sobre todo de cara a la convicción con la que despliega (o busca hacerlo) su juego. Con cautela siempre ha estado más lejos de su mejor versión que sin ella.

En este nivel el componente emotivo es LA cuestión. Y eso se asienta sobre la claridad de saber o no a qué se está jugando. Allí el mensaje es Messi y para Messi.

Remontar un resultado siempre será más difícil que gestionar uno a favor, pero eso le cabe a cualquier equipo. Es el temor respecto a Argentina, pero si logramos colocar en esa situación a cualquier equipo tenemos las de ganar porque con seguridad significa Messi con espacios, más DiMaría, Higuaín y hoy Lavezzi.

El otro escenario es si o si una circunstancia a la que te tienes que imponer si quieres ser campeón. Si no puedes, nunca lo lograrías. Digamos que estamos como en Sudafrica pero con un técnico consciente de qué está sucediendo en el campo y buscando soluciones sin que ello signifique desnaturalizar nuestro mayor potencial.

Y todo el tiempo ha sido la presión sobre Messi. Por eso se ha tratado de poner la gente que él quiere y el dibujo es para él.
Bien por Di Maria
Falta un nueve goleador. Es una pena que no esté dentro del plantel
A mi Argentina me recuerda al NewTeam de cuando se fue benji, si tienen hasta a bruce mascherano arper ^^

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.