Sneijder, Keylor y ese cambio | Ecos del Balón

Sneijder, Keylor y ese cambio


Holanda necesitó prórroga y penaltis para eliminar a Costa Rica. Holanda no marcó ni un solo gol a los ticos en 120 minutos. Holanda estuvo a un pie mal puesto de Cillessen de quedar fuera de la Copa del Mundo. Y pese a todo esto, el análisis no pide criticar a Holanda. ¿Por qué? Pues porque los de Van Gaal son un buen equipo, bien dirigido y con soluciones tácticas. Y porque Costa Rica se va de este Mundial sin perder ante Italia, Inglaterra, Uruguay o la propia Holanda. Han sido un rival durísimo para todos.

Holanda y Costa Rica dejaron un duelo histórico de los Mundiales

Una de esas novedades de pizarra propias de los holandeses fue la posición de Wesley Sneijder. El ex del Real Madrid arrancó en el doble pivote del 5-2-3 tulipán. Las consecuencias de su rol y su acierto fueron totales. Costa Rica, que comenzó medio presionando con sus puntas, se vio forzada por la movilidad y la clase de Sneijder a retrasar líneas, pasando a cerrar en 5-4-1. Los de Jorge Luis Pinto tuvieron que retrasar a sus extremos ya que Tejeda, uno de sus pivotes, salía muy lejos a buscar a Wesley y aparecían espacios dentro que tapar.

Sneijder, decíamos, la tocaba mucho y la tocaba bien. Se destacó como lanzador de contragolpes en los primeros minutos, aprovechando que Costa Rica necesitaba soltar a Gamboa al ataque para ser profunda. Bryan Ruiz como 9 intervenía bien pero no lograba que Joel Campbell y Bolaños pudieran romper al hueco con sus pases, así que o subía Gamboa o Costa Rica no pisaba el área. Cuando Sneijder comenzó a encontrar a Kuyt y Robben (gran pareja esta, muy coordinada), Holanda empezó a mandar tiránicamente desde la posesión. Pero estaba Keylor Navas, ese héroe bajo palos.

Keylor Navas se puso el traje de héroe. Parecía casi imbatible

La tónica de la primera parte iba a mantenerse en la segunda. Costa Rica sumaba minutos sin llegar arriba (0 tiros a puerta en el tiempo reglamentario) y Holanda se imponía desde el balón pero cada vez con más problemas en estático. Van Costa Rica daba su sangre ante Arjen RobbenPersie tuvo una pelea constante con el fuera de juego, un detalle que para nada es casual. Resulta admirable cómo una defensa de cinco hombres como la costarricense (liderada por el emotivo Geancarlo González) puede manejarse tan bien en el offside. Y dentro del área sabe sufrir. Robben, imparable en sus diagonales, obligaba a Costa Rica a bascular hacia ese lado, pero cuando la pelota volvía al centro la zaga no se deformaba sino que resistía el cambio de orientación. De verdad, trabajo táctico del bueno el de Pinto y los suyos, aderezado con gotas de suerte y nuevos milagros de Keylor. Nos íbamos a la prórroga.

La prórroga fue apasionante, digna de recordarse mucho tiempo

Pasada la hora de juego, Pinto había retirado del campo a Campbell, la gran estrella tica. Sorprendió porque Joel parece más capaz que nadie, pero lo cierto es que el ingresado Ureña y un renacido Bolaños se marcaron una prórroga espectacular, molestando a unos zagueros holandeses que habían completado un ejercicio técnico en defensa más que notable. Solo disparó una vez entre palos Costa Rica en 120 minutos, pero fue a quemarropa, casi con valor de gol. A tenor de lo visto, hubiera sido injusto. Holanda produjo oportunidades para vencer o incluso golear, pero Navas y el azar llevaron la resolución del choque hasta los imprevisibles once metros.

PD. A falta de 20 segundos para el final, Holanda cambió un portero por otro pensando en la tanda de penaltis. Entraba Tim Krul, del que dicen las estadísticas que viene encajando el 90% de los penaltis que le chutan. Pero esto Van Gaal no se lo dijo a nadie. El holandés engañó al mundo entero al hacer de Krul un monstruo de ocho brazos que ni mucho menos era. Para la historia queda su mentira.


Comentarios (28)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Estos experimentos de Van Gaal conmueven. Mira que no es fácil guardarse un cambio en un partido de 120 minutos, realmente quedará para la historia. Y eso que uno veía la portería de Navas y parecía un muro de ladrillos. Hay que destacar que Robin, Robben, Wesley y Kuyt (los "viejos") ejecutaron de manera prodigiosa. Una Copa del Mundo que está teniendo todos los condimentos, pero todos. Emociona.
Acá se había hecho un artículo sobre la posibilidad de un cambio de arqueros para la tanda de penales pero en el caso de Brasil. Ahora, el amigo Krul entró muy metido en el personaje: no solo estuvo cerca de sacar todos los penales sino que también amedrentaba a los rivales. Muy curioso todo.
Hola, es mi primera vez que comento en Ecos, y debo decir que mirar las Copa del Mundo a través de sus posts es una auténtica pasada.
Ahora, ¿no creen que ya este mundial ya puede considerarse el mejor de la historia? ¿Qué le falta? Sinceramente, el partido de ayer fue una cosa de locos, la ultima vez que ví algo tan curioso en una tanda de penaltis con respecto al portero fue cuando Ricardo tapó sin guantes en la Euro 2004 contra Inglaterra, pero esto lo superó todo.

Saludos desde Argentina.
"PD. A falta de 20 segundos para el final, Holanda cambió un portero por otro pensando en la tanda de penaltis. Entraba Tim Krul, del que dicen las estadísticas que viene encajando el 90% de los penaltis que le chutan. Pero esto Van Gaal no se lo dijo a nadie. El holandés engañó al mundo entero al hacer de Krul un monstruo de ocho brazos que ni mucho menos era. Para la historia queda su mentira."

Es curioso porque en los comentarios del Twitter de Lineker dicen que Cillessen nunca atajó un penal en su carrera. No se. Calculo que Van Gaal ya lo tendría probado en los entrenamientos.

Ahora, no lo veo a Van Gaal explicándole el cambio a Cillessen para que no se lo tome mal. Lo imagino diciéndole... Ud en los penales siempre negativo, nunca positivo (?) :D

Realmente es otra perlita de un mundial que no deja de sorprender.
Que buen equipo Holanda, si tiene que buscar lo hace, si tiene que salir de contra lo hace bien, si tiene que viajar por todo Brasil y jugar con 32 o 15 grados lo hace. Una mezcla de juventud con experiencia y mucha hambre futbolística.
Que jugador Robben y uno que pensaba que la estrella del Bayern era Ribery. El mundo futbol le debe una corona a los naranjas de antes mas los de ahora, espero que no se queden en el camino otra vez mas.
pues yo sinceramente desconocía totalmente si el del newcastle era, o no, un gran parador de penaltis. Cuando estaba acabando el alargue pensé que con navas en la tanda de penaltis los ticos casi que ya lo tenían hecho, luego veo a krul calentando en una banda y entonces me entró la duda...
Que futbolista fue Wesley Sneijder.
En Alemania Oli Kahn está haciendo los análisis para ZDF, y tan pronto se vió a Krul en la banda calentando su reacción fue tremenda:

"Vaya, van Gaal se prepara para un cambio de portero? Se ha traído un killer de los once metros."

Pero luego, la reacción de Kahn al ver cómo intimidaba a los jugadores ticos y leer las estadísticas de este supuesto 'killer' ... Es que ni él mismo se lo creía: "Van Gaal es el Killer, él es el verdadero monstruo!!"

Y para mi, lo realmente asombroso: la fe FANÁTICA de estos jugadores por su entrenador. Lo que el "pida", ellos lo harán. Es un verdadero mensaje al mundo del fútbol:

"Nunca me ha importado un pepino lo que opinan sobre mi. Siempre he ido a por lo mío. Ahora en el más grande escenario del mundo, digo y hago como quiero una vez más. Nada de Mou, ni Pep, ni Jupp... El gran Killer soy Yo, LVG. Temblad."

Ahora, Holanda contra una Argentina con Messi extraño, un medio Higuaín, y sin un Di María. No tengo palabras para esto...
Pues a mi Holanda me pareció muy débil cuando cambió a defensa de 4, no sé si sería por la "ansiedad" de marcar gol antes del final, pero me parecieron los peores momentos de la selección "orange" y ahí con espacios es cuando brillaron Ureña y Bolaños.

Por otra parte el partido de Sneijder es brutal, en la primera parte mucho más en la base, en el final de la primera y en la segunda parte siendo el hombre libre y ganándole la espalda a la línea defensiva continuamente. Eso sus compañeros lo interpretaron perfectamente.

Holanda me parece la mejor selección del torneo, maneja y ejecuta con claridad los conceptos y como debe y quiere jugar, tiene al mejor entrenador y el que bajo mi percepción es el jugador más desequilibrante del torneo.

Pd: increible la línea defensiva de los ticos, que clase magistral de como se debe tirar una línea.
A mí me gustó mucho el partido de Ureña desde su entrada. Ya antes de la prórroga se veía que iba a fastidiar a los centrales, pero es que los desequilibró totalmente en el 2T de la prórroga. Añadiendo que Bolaños lo aprovechó genial y que manejó de maravilla los contraataques costarricenses. Por otra banda, excepcional nivel de la línea defensiva de Costa Rica (y de Keylor Navas) durante el mundial. Sin peros, diría.

Hablando de Holanda... me gustó bastante su partido. Siempre sacó ventajas del juego exterior de los 1x1 de Depay y Robben. Además, sus centrales lo controlaron casi todo. Se anticipaban bastante bien. Quizás sea la selección con las ideas más claras de los semifinalistas.
Perdón, quería decir: del juego exterior y de los 1x1 de Depay y Robben.
Respecto al tema de Krul, Van Gaal dijo ayer en rueda de prensa que desde que pasaron contra Costa Rica, Krul se dedicó a estudiar los lanzamientos de sus jugadores por si acaso llegaba el momento. De ahí que acertase los 5 lanzamientos.
Los penaltys no son lotería, este año las tandas de la final de la Europa League, o esta de cuartos de Mundial lo demuestran, se entrenan y entrenan y entrenan.
@ Livio

También hay que decir que Holanda no necesitaba cambiar a más jugadores de campo. Su Holanda estaba funcionando bastante bien. A mí me estaba convenciendo muchísimo. Eso le daba margen para su jugarreta ^^

@ Ian

Está siendo un Mundial completísimo, pero si somos honestas, el nivel futbolístico de estos cuartos no ha ido muy allá. A mí este Holanda-Costa Rica me encantó, pero los otros tres cruces, con especial mención al Francia-Alemania, quizá no estuvieron a la altura esperada. Aunque yo me quejo cero porque quien no te ofrece fútbol sublime te ofrece emoción y quien no una historia preciosa.

Mundialazo.
@ Marcel

A mí Cillessen me transmite cero seguridad ^^ Pero cero.

@ Uruguayoafull

La verdad es que los cruces de Holanda están siendo buenísimos. Tanto contra México como ayer exhibieron un fútbol más que bueno. Y tienen confianza, creen mucho en lo que hacen. Y encima tienen a Robben que no es normal las que está montando.

Me está llenando muchísimo más que en 2010.

@ JuanMourinho

¡Tremendo!

@ Miguel Ángel

Amén.
Ayer Louis sale con sólo tres defensas puros y sin mediocentro defensivo. No considero a Blind defensa ni por asomo. Pero creo que contra Argentina Holanda no puede salir así de alegre. Creo que ahora ser verá de verdad la falta de DeJong.
@DavidLeon & Ecos & Marcel

Cillessen ha cometido un buen monton de errores fundamentales en este mundial. En el partido contra México estuvo especialmente desacertado.

Sobre Holanda, destacaria dos aspectos:

- Valentia de Van Gaal para hacer algo que les cuesta mucho a los entrenadores y que corrigió errores de los anteriores partidos: adelantar a un jugador de la linea defensiva al centro del campo (Vlaar) cuando el equipo no tenia posesión y las circunstancias de superioridad numérica lo permitian. Los otros dos centrales cerraban por detrás. Es decir, Vlaar tuvo más responsabilidad por delante que por detras de los otros centrales, en fase defensiva, mientras que en fase ofensiva retrasaba su posición. Eso generó equilibrio entre líneas y facilitó el trabajo de marcaje intenso que Van Gaal requieres pide los pivotes holandeses.

- La línea de 3 arriba ante 3 centrales obligaba a Costa Rica a fijar atrás a un carrilero o a un pivote, para evitar la igualdad numérica en la zona. A partir de ahí empezó a ganar la partida Van Gaal, puesto que o bien un pivote holandés quedaba liberado o bien el carrilero holandés alejado podia corregir su posición facilitando el movimiento de Vlaar y el consiguiente de Sneijder.

Mi impresión es que el equipo técnico de Van Gaal hizo un enorme trabajo prepartido ayer.

Saludos
No sabía que de jong tenía un desgarro, su ausencia clave para las posibilidades de argentina, supongo que en su lugar jugará martins indi como hiciera ante mexico. No menos importante es el contratiempo argentino por la lesión de di maria, ahí la mejor opción, en mi opinión, sería la entrada de palacio y dar continuidad al 4-4-2, mantener dicho esquema con cualquier otro nombre sería devilitarlo claramente (enzo te resta mucho en ataque, ricky no te hace el ida y vuelta, la oṕción maxi me da pánico). La alternativa, volver al 4-3-3 con kun aguero y una suerte de trivote en el medio con masche, biglia y enzo, aunque este segundo plan solo lo vería si aguero estuviera realmente recuperado, cosa poco probable
Hace un tiempo había leído un artículo más que interesante (son 4 partes) ( http://comunidades.lne.es/blogs/r_bayon/lo_que_ha... )que trata precisamente lo mismo que el video que pasó sirJuanMourinho, cómo aplicar la estadística y la teoría de Nash a las tandas de penaltys.
Lo más curioso es que había leído eso pocos días antes de los cuartos de final de la libertadores entre Boca y Newells, que se decidió en penaltys. Le comentaba a un amigo a medida que iban pateando qué decían las estadísticas, y lo curioso es que todo ocurrió exactamente opuesto a lo que estas habían predicho. Primero que suele ganar el que patea primero, no paso así. Los jóvenes suelen anotar más que los experimentados, tampoco ocurrió. (salvo el fallo de Riquelme). Los delanteros marcan más que los medios y los medios más que los defensores, tampoco pasó así, todos los defensores patearon bárbaro aquella vez. Igual de todos modos fue una definición excesivamente larga (26 disparos) y quizás por esto saliera de lo normal. Particularmente soy un aficionado a las estadísticas de este deporte pero, desgraciadamente y por ahora, hay que tomarlas con pinzas.
...Y como tira depende de la edad y la posicion, leete el articulo que enlaza

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.