Brasil 2014, la Selección, es ya un concepto para la historia. Formada por algunos futbolistas excepcionales y varios muy buenos, la pentacampeona ha renunciado al juego. El camino ya no es la pizarra. Scolari ha optado por un planteamiento ultraemocional del que, para bien y para mal, es imposible escapar. Te convierte en intocable primero y te condena al sufrimiento después. Ayer los nervios del país anfitrión los exprimió Colombia, que se fue peleando porque James Rodríguez, un gigante, quiso y pudo.
Los brasileños van al límite en el aspecto emocional y psicológico
La primera parte, como decimos, fue íntegramente “Brasil 2014”. Durante 45 minutos no existió un solo ataque posicional por parte de nadie. Vamos, el sueño de Felipao. A forzar el error del rival, Brasil es inabordable, insuperable. Además, durante el cuarto de hora inicial, Colombia ni siquiera pudo hilar pases en su propio campo. Todo era juego directo a ninguna parte. Brasil volvió a encontrar el 1-0 tempranero y de él sacó fuerzas propias de superhombres. Dicho esto, esta vez sí hubo algún detallito a la hora de tener el balón.
Por ejemplo, la sociedad Hulk-Marcelo, que no fue como el Neymar-Marcelo pero dio sus frutos. Se encontraron, se dieron pases y se retroalimentaron. Con Cuadrado poco implicado en tareas defensivas –Pekerman le quería de corredorLa 1ª parte, lo mejor de Brasil en este Mundial para las contras–, el lateral del Real Madrid aprovechó para soltarse. Fue el Marcelo que conocemos. El que no conocemos lo vimos sin la pelota: áspero, competitivo, “rascador”… El madridista tenía claro qué y quién era Cuadrado y dio tratamiento de batalla a su duelo con él. Marcó bien. Más allá de Marcelo, presenciamos las primeras diagonales de Paulinho en este Mundial y varios tiros de enorme peligro de Hulk. Lo cierto es que Brasil arrasaba. Desde atrás llegaban batallones al remate y hasta vimos a David Luiz intentar una de sus cabalgadas heroicas. El plan de Scolari, resumido en el primer acto.
(En esas, con su equipo superadísimo, comenzó a surgir el número 10 de Colombia. Con todo en contra, sin ventajas de ningún tipo, James tiró de regates de cadera y le dijo a Brasil que estaba, que contara con él. Brasil no le hizo caso. Lo iba pagar.)
Con ventajas o sin ellas, James Rodríguez hizo acto de presencia
Tras el descanso llegó el caos local. Brasil quiso ceder metros y replegar pero esa intención, que choca radicalmente con la idea global (comerse al que se tiene delante) ya no es aplicable. No les sale con garantías.Silva y Luiz son determinantes Fernandinho y Paulinho dejaron de coordinarse con la altura de su zaga, amén de evidenciar que ninguno de los dos es mediocentro y guardar la zona es algo que no manejan. Se echaba en falta a Luiz Gustavo. Ahora sí con espacios, James empezó a liarla, recibiendo fácil entre líneas. El caso es que el zurdo del Mónaco la estaba montando pero delante chocaba con un muro formado por dos titanes: David Luiz y Thiago Silva. Genio loco el primero, apagafuegos el segundo, ambos demostraron que están a la altura de la camiseta que visten. Luiz, para colmo, marcó el 2-0 en un chutazo de falta.
Es ahí, a la espera de calma y control por el marcador favorable, cuando más nos damos cuenta que Brasil vive presa de la tensión. Pekerman tiró de Bacca, al que se le vio profundo y móvil en su debut mundialista, pero en el fondo daba igual. La magia de James bastaba para que los brasileños temblaran en cada bola. Así vive Brasil, asustada. Su resistencia, liderada por sus centrales, es encomiable, casi emotiva. Y ya están ni más ni menos que en semifinales de la Copa del Mundo. El horizonte, no obstante, hace presagiar más padeceres. Neymar se cae del torneo y Thiago Silva no podrá marcar a Thomas Müller por sanción. Aquí quedan tilas que tomar.
Mark · hace 564 semanas
Gustavo · hace 564 semanas
1) Willian no lugar de Neymar? Oscar com menos tarefas defensivas...
2) Bernard no lugar de Neymar?
3) Luiz Gustavo-Paulinho(Ramires)-Fernandinho-Oscar? Com Fred e Hulk no ataque...
A atuação de Thiago Silva-David Luiz hoje é uma das mais impressionantes de uma dupla de zagueiros que já vi em 25 anos de futebol...
@DavidLeonRon · hace 564 semanas
@Gustavo
A priori, el jugador más creativo para sustituirle sería Willian, no? Jugando a pie cambiado, haciendo la diagonal... no es algo que desconozca.
@DavidLeonRon · hace 564 semanas
Eso sí, me da a mí que ese clima ha ayudado, por increíble que parezca, a que David Luiz dé esta versión de sí mismo.
Gustavo · hace 564 semanas
Certamente, o mais criativo é Willian... e inclusive as informações que temos são de que ele vinha treinando na posição do Neymar. Mas acontece que a situação muda muito com o único craque do time fora da Copa. Não sobra talento no ataque do Brasil, por incrível que pareça. Em 2002, nas quartas-de-final contra a Inglaterra, Ronaldinho foi expulso. Não era nenhum drama, tínhamos Ronaldo e Rivaldo. Felipão deve estar pensando neste momento: eles têm Muller, Ozil, Kroos, Gotze... não seria o caso apostar por um Luiz Gustavo-Paulinho-Fernandinho? Dobrar a aposta na intensidade, no físico? Não se trata da minha opinião, é uma impressão de quem "convive" com as escolhas do Felipão desde que ele foi campeão da Copa do Brasil de 1991, com o Criciúma...
Gustavo · hace 564 semanas
Dante e Henrique por Miranda... e Marquinhos...
O pior é que Miranda tem o perfil ideal para substituir Thiago...
Gustavo · hace 564 semanas
Acho que T. Silva-D. Luiz 2014 é uma dupla melhor que a do Mundial de 1994. Ser zagueiro daquele time era mais fácil, me parece. O Brasil de hoje tem um ritmo enlouquecedor. O de 1994 era um time mais lento, de posse defensiva, protegido por Mauro Silva, Dunga, Mazinho e Zinho. Lembremos que aquela dupla Aldair-Márcio Santos era a zaga reserva, os titulares Ricardo Rocha-Ricardo Gomes se lesionaram antes da Copa, e mesmo assim o time foi sólido defensivamente até o final.
Juan e Lúcio tiveram atuações excelentes em 2006 e 2010. Mas o de hoje foi impressionante. Lúcio tinha o mesmo "descaro" de David Luiz, mas nem 1/3 da qualidade do David com a bola, conduzindo, dando passes largos, etc. Juan era muito bom, mas um pouco mais lento.
Pablo · hace 564 semanas
Sobre Colombia, tengo la sospecha de que Pekerman nunca dejó de ser un técnico de juveniles. Le falta voracidad, ese gusto por la sangre con el que arengaba Bielsa a la Selección...
jdiazra · hace 564 semanas
@migquintana · hace 564 semanas
@Pablo
¿Pero eso es posible conseguirlo con Colombia? La identidad futbolística e incluso sociológica, sólo hace falta ver a nuestro Kun, diferencia perfectamente a Colombia y Chile. No sé, quizás desde fuera falta ese chispazo, pero a mí Pekerman me encaja a la perfección en este proyecto.
@jdiazra
Fernandinho, Maicon y Hulk. Tres piezas secundarias que han subido el nivel. Imprescindibles.
En cuanto a lo de los centrales... ha sido verdaderamente emocionante. Han ganado el partido y volverían a ganarlo. El Mundial de David Luiz me está pareciendo espectacular en todos los sentidos. Me parece el defensa del campeonato. Pero es que cuando todo va mal, uno mira a Thiago Silva y se queda impactado. Qué tranquilidad, solidez, seguridad y saber hacer. Julio César les debe una.
edwardqd · hace 564 semanas
Complicado lo de Neymar, no veo como suplirlo con lo que tiene Brasil... y justo les toca Neuer.
Lo de T. Silva tiene que ser por Dante, no es lo mismo, pero tampoco es que el del Bayern sea una coladera, facilmente seria titular en cualquier otra seleccion, ademas con el reacomodo por Neymar seguramente tendran mayor presion en la salida rival y Luiz Gustavo ya estara disponible. Lo que no recupera es el don de mando del capitan, tan importante en estas instancias.
Con estas bajas veo favorito a Alemania, pero es Brasil en Brasil.
edwardqd · hace 564 semanas
Como centrales... si debe ser la mejor, pero como sistema defensivo a mi me gusto la de CoreaJapon. Lucio y Roque Jr., con edmilson y Gilberto Silva adelante. Para la epoca, hasta sin arquero te dejaban en cero el arco.
Lucio y Juan eran muy buenos, buenisimos anticipando, pero la contención en media no era tan fuerte.
porres3423 59p · hace 564 semanas
SergioMartin91 76p · hace 564 semanas
Mención aparte merece el partido de James de ayer, me pareció absolutamente emocionante su capacidad de liderazgo y como no se escondió en el campo, y eso habla muy bien de un chico que, no olvidemos, tiene 22 años, además sus regates conseguían sacar a Colombia cuando se metía atras y también supo habilitarse a la espalda del centro del campo en el segundo tiempo, casi se la lia en 10 minutos a Brasil, ojo que aquí, creo, hay futbolista de los muy buenos. También me gustaron mucho los primeros minutos de Bacca en el torneo, le vi movil, pidiéndola, y tirando de regate cuando fuese necesario, una pena que se nos vaya del mundial con tan pocos minutos en su haber.
andraujo 50p · hace 564 semanas
JMG · hace 564 semanas
Ojo, no estoy hablando del árbtitro en sí, sino de que esto lo ha buscado Felipão. Colombia, que al principio no jugaba así, se adaptó al nivel del partido y del contrario, y especialmente cuando iban perdiendo cometieron faltas igual de duras y descontroladas que las de Fernandinho y cia al inicio del partido. Con tarjetas al principio y otro nivel de arbitraje no veo que esa lesión se produjera, pero estoy convencido de que ese 'otro nivel' hubiera sido protestadísimo por el mismo Felipão, que quiere que sus jugadores tengan esa licencia de ir al choque y cortar el juego siempre.
vi23 · hace 564 semanas
No lo había pensado y aunque me parece una inferencia causal exagerada (en el caso concreto de lo de Neymar), sí te compro que el rival de Brasil acaba el partido siendo más brusco que al inicio y que eso tiene que ver con el nivel de permisividad arbitral hacia el juego fuerte brasileño. ¡Qué importante para el fútbol es la tarjeta amarilla!
@umas21 · hace 564 semanas
@Bacca
Soy el único que piensa que el bueno de Klopp tenía que haberselo llevado al Dortmund (sin ánimo de ofender a los sevillistas), como maneja este chico los espacios, es una delicia, en 15 min dejó tiritando a la defensa brasileña. La verdad es que ayer creo que todos echamos un poco en falta a falcao, porque a colombia le costo una barbaridad definir, y no fue por falta de ocasiones...
@james
Todavía le queda mucho, y hay que verlo en un contexto más exigente tácticamente, pero está claro que ayer dio una muestra de personalidad enorme y eso en alguien con su zurda es oro xD
@JMartinezSg8 · hace 564 semanas
Evidentemente sus sustitutos pueden ser William o Bernard (a menos que decida cambiar el sistema para jugar con 3 en el medio), y siendo dos fantásticos jugadores, sobretodo William, no tienen la capacidad de Neymar de liderar las transiciones de una forma tan bestia, y eso para esta Brasil que lo basa todo en la transición me parece un drama.
Además a esto hay que sumarle la baja de Thiago Silva, pero eso me parece más un hombre por hombre y evidentemente pierde Brasil con el cambio, pero la baja dramática es la de Ney, pero ojo, que Alemania no es una apisonadora ni mucho menos, y no veo un favoritismo claro de Alemania, a la cual si es cierto que lo que más le cuesta es la transición defensiva, y en ese sentido la baja del 10 es una alivio para Low.
Anonimo · hace 564 semanas
Abel Rojas 130p · hace 564 semanas
A mí sí me parece bastante dramático, pero bueno. Vamos a ver qué hace Scolari. Bernard y Willian son las alternativas más naturales y no descarto Ramires. De hecho es que creo que jugará Ramires :-P
@ Mark
Este Müller vs Dante huele a chamusquina ^^
@ David
"Eso sí, me da a mí que ese clima ha ayudado, por increíble que parezca, a que David Luiz dé esta versión de sí mismo."
Hombre pues claro. David Luiz se invoca a sí mismo durante el himno.
Abel Rojas 130p · hace 564 semanas
Coincido en lo de Maicon. Me lo esperaba peor, más lento. Y no, está bastante bien dentro de lo que cabe. Persistente, concentrado, llegando... no sé. Impresión bastante buena.
La verdad es que mejoró lo de Alves. Además da confianza a Scolari para liberar a Marcelo, que a mí ayer me gustó muchísimo.
@ Martín, ANónimo
Siendo todo su partido muy, muy bueno, a mí lo que me pareció escandaloso de James fue el primer tiempo. Ahí fue donde era casi imposible competirle a Brasil y él lo consiguió. Carácter, técnica y juego. La verdad es que fue impresionante. En el segundo tiempo estuvo muy bien pero ya me pareció más lógico. El primer tiempo es otro nivel.
JMG · hace 564 semanas
Coincido con Abel sobre James y el primer tiempo. Desprotegido y con su equipo fuera del partido mostró muchísimo carácter. Fue impresionante.
Y lo de Dani Alves da pena... Que Maicon, aún estando mejor de lo que esperábamos muchos, todavía le supera. Una temporada muy irregular en el Barcelona seguido por un mundial donde ha sido titularísimo y esa titulardidad la ha perdido por (de)méritos propios a mitad de torneo, justo cuando empieza lo mejor. Después de haber sido una de las piezas fundamentales del inolvidable equipo de Pep me da tristeza verle así. Y miedo de que ahora no le puedan vender; que se quede en el Barcelona muy pasada la fecha de caducidad.
@migquintana · hace 564 semanas
A mí es que Maicon me pareció que ''está como debe estar'', pero que eso ya es bastante para superar con suficiencia las actuaciones de Dani Alves. Tampoco es que el bueno de Ibarbo le pusiera en muchos problemas, pero demostró el oficio que le caracteriza y se incorporó con bastante acierto. Ya no está para llegar a línea de fondo como un miura, pero supo asistir a Óscar en este tipo de jugadas.
@Anonimo
Mi memoria es bastante mala, pero a mí la prórroga de Andrés Iniesta contra Holanda me pareció una barbaridad. Sea como fuere, no hay que restar mérito alguno a James. Ayer iba sobrado de magia. Le salía todo, la pedía siempre y desbordaba a quien fuera. Impresionante lo suyo.
@JMartinezSg8
Es que Neymar lo es absolutamente todo en todos los niveles. Y mira que sus últimos dos partidos son bastante mediocretes y no ha acertado con ninguna sola jugada de definición. Pero vaya, es que hay una Brasil con Neymar, que es así como la vemos, imperfecta y con matices pero competitiva y temible, y otra sin Neymar, la cual no conocemos pero no tiene demasiada buena pinta...
@DavidLeonRon · hace 564 semanas
"Felipão deve estar pensando neste momento: eles têm Muller, Ozil, Kroos, Gotze... não seria o caso apostar por um Luiz Gustavo-Paulinho-Fernandinho?"
Jugársela toda a arrasar... vete a saber. Pero alguien tendrá que hacer la diferencia.
"No mencionaste lo de Maicon, me parecio bueno su partido y dio mayor seguridad a su defensa"
@edwardqd
Sí... pero ya ^^ Es decir, su partido no fue como para decir gran cosa de él. Cumplió y repetirá. Está mejor que Dani.
@DavidLeonRon · hace 564 semanas
"me gustaría añadir que la razón por la que creo que Brasil no puede sostener durante 90 minutos sus inicios es física"
Seguro que cuenta, pero yo estoy seguro que la mente está por encima. Con la cabeza se pueden realizar esfuerzos extras, y Brasil se cae muy pronto siempre.
kay · hace 564 semanas
James:
Ahora a ver si el nivel que muestra va a ser algo continuo o de momentos puntuales. Por que estaban todos a plena motivación y sin ir más lejos tanto Bacca como creo que Armero también regalarón regates y jugadones a gogo.
Baja Neymar:
Yo no la veo tan dramática. Brasil ha jugado casi siempre mal, llegado arriba más por empuje que por calidad y metiedo goles sobretodo a balón parado o jugadas aislada. Asi que centrar a Oscar y meter a William no me parece para nada que se resienta tanto dada la disposición de Brasil. Aparte compensaría un poco con el hecho de que ahora sí, los 11 jugadores tienen capacidad defensiva.
JMG:
No creo que el juego de contacto brasileño influyera mucho en que jugarán así, aunque sí el árbitro hubiera sido más estricto a lo mejor Colombia si hubiera acojonado más a la hora de entrar, pero es que la verdad, salvo la amarilla de James, la mayoría de entradas no me parecían consecuencias de igualar el juego duro de Brasil, me parecía tan sencilo como que derrepente Colombia se veía capaz de ganar a Brasil y estaba jugado a mil revoluciones, corriendo a presionar todos los jugadores, peleando a muerte cada balón y no dando nunca uno por perdido. Y a tantas revoluciones es lo que pasas, o llegas y robas espectacularmente (como paso varias veces) o arrollas/e estampas contra el rival o en el frenesi de estar pegado a lrival metiendo la pierna al final acabas derribarlo.
Pero vamos, que lo de Zuñiga me parece totalmente involuntario. Por que aunque cuando contacte ya no haya balón el inicia el Sprint bastante antes y claro, no se puede parar en seco, de hecho precisamente se lleva el rodillazo por que se encoje un poco para amortiguar el golpe . Que a lo mejor si había algo de mala intención y quería dejarle un recadito. Pero vamos, que me parece totalmente fortuito, cualquier codazo en salto, cuando protegen el balón o hombrazo puede provocar tontamente hasta la muerte si tienes muy mala suerte .
Al Pacino · hace 564 semanas
javimgol 89p · hace 564 semanas
Las bajas de Neymar y Thiago Silva le convierte en inferior a Alemania en el partido de semis, y por tanto, Brasil deja de ser la máxima favorita a ganar el Mundial.
Y sí, Luiz-Silva 2014 son los Pepe-Ramos 2012, pero defendiendo más cerca de su portería. Inexpugnables. Con Gustavo delante pasando la escoba, qué difícil sería pasar por ahí. Ayer Gustavo no estuvo y James se aprovechó, pero quizás demasiado tarde.
Brasil es un muro atrás que confía en que Marcelo primero y Neymar después desequilibren. Parte del muro no está en semis, y el jugador determinante que te gana los partidos se pierde lo que resta de torneo. La verdad, la única arma que le queda a Brasil que le funcione es el balón parado.
Por otro lado, me decepcionó un pelín Colombia. No entendí la entrada de Ibarbo, y en el partido no hubo nada que me hiciese cambiar de opinión. Armero cargó el área pero me quedé con ganas de Jackson. No sé, Colombia había sido tan superior en sus partidos hasta ahora que el sometimiento que sufrió unos 70 minutos me dejó un mal sabor de boca.
fracapa · hace 564 semanas
Claro, es un partido y habrá que ver como evoluciona, si es cuestión de la emotividad de un mundial o su juego es continuo. Hay que esperar pero las expectativas son altisimas. A mí el chaval ayer me dejo con la boca abierta.
De Cuadrado tengo que decir todo lo contrario, después de tanta alabanza, me pareció un despropósito total, "un pollo sin cabeza".
fracapa · hace 564 semanas
@TheMagician5GS · hace 564 semanas
Lo de David Luiz este Mundial ha sido sencillamente impresionante. No hay palabras. Desde que comenzó lo he visto a tal nivel de determinación, incluso seguridad aunque salga en ocasiones de "la guarida"... perfecto al corte, buenos tackles... vamos, todo lo que se le achaca a nivel defensivo + todo lo que aporta al nivel ofensivo. Está saliendo el David Luiz tan bestial que todos imaginábamos y que se había quedado como un jugador imperfecto e inseguro en este tiempo.
@migquintana · hace 564 semanas
Es la forma de hacer la convocatoria de Scolari, ya le conocemos. Nos puede parecer mejor o peor, pero a nadie debería sorprenderle su lista. Aún así, yo al jugador que echo de menos realmente es a Lucas Moura. No es Neymar, por supuesto, pero es que podía sumar cosas incluso cuando Ney estaba sobre el campo. Es un jugador tan especial que, no sé, me lo llevaba siempre pasase lo que pasase.
@fracapa
Sobre todo lo de Bacca. Con el cambio de Adrián Ramos ganaron un jugador, porque lo de Ibrabo estaba siendo un partido muy Eder, pero perdieron tiempo. Y Carlitos, en unos minutos, generó mucho peligro.
@TheMagician5GS
Está jugando el torneo de su vida. Y era esperable. En un contexto favorable, tanto táctico como emocional, ha encontrado todo lo que necesita para rendir acorde a su talento. Encima, claro, al lado tiene a Thiago Silva, que corrige cualquier error como si fuera la madre de un niño revoltoso.
Guido · hace 564 semanas
Veneziano · hace 564 semanas
James Rodriguez me pareciò muy , muy ,muy bueno . Personalidad , talento , tecnica anoche por encima de todos los que estaban en la cancha .
kay · hace 564 semanas
Fernadinho, OScar, William, Coutinho, Moura,Fernando, Hulk, Marcelo, Filipe Luis....Con un duo Fernando-Luis Gustavo y William en una banda además de Neymar podías sacar un once solidísimo (incluso con doble lateral ) dejando en la recámara a Fernandiho, Moura y Hulk según se tercie el partido. Pero prefirió ir con lo justo para que no hubiera otra opción que ir a su plan rocoso sí o sí y ahora que se ha lesionado Neymar pues se quedan cortos. Pues cagada de Scolari, se la jugo posiblemente para no tener que lidiar con dudas sobre si cambiar de plan o por traer solo al nucleo duro y tendrá que jugársela casi todo a William, sacar Dante de titular , no poder sacar un Fernando si hay que remontar sin ir a lo loco o se necesita calma y menos mal que Marcelo no ha tenido ninguna sanción... Ah, y sin revulsivos grandes desde el banquillo.
Es lo que tiene jugársela.
Coyote_Cosmico21 · hace 564 semanas
Coyote_Cosmico21 · hace 564 semanas
Lucho · hace 563 semanas
Termina el mundial y a los sudamericanos no les fue mal (felizmente me equivoqué) Ecuador luchó hasta el final con un grande europeo, Colombia desplegó buen fútbol (empañado tal vez por lo de Zuñiga), Chile puso de rodillas al campeón, y lo de Uruguay fue memorable, como alcanzó los octavos, luchando contra dos monstruos, un equipo raro, ya que futbolísticamente no da, pero ya lo ves, peleando de tú a tú, al final me quedo con la celebración con lágrimas de Luisito luego de convertir a Hart, un momento sublime...lástima el final, pero es entonces cuando todo se revierte, Karma...no sé
Scabrerac · hace 563 semanas
@migquintana · hace 563 semanas
A mí la Costa Rica de Jorge Luis Pinto me ha convencido tanto que creo que si se jugase otra vez el Mundial haría un papel muy parecido en cuanto a resultados. No han tenido ni mala ni buena suerte, simplemente han competido mejor que sus rivales hasta el partido final donde cayeron. Y lo hicieron cuando no esperábamos nada de ellos y ante rivales de gran alcurnia. Es que es difícilmente mejorable este papel. De Colombia esperábamos mucho más que de ellos, ha confirmado el talento de sus jugadores y ha cumplido con creces. Quizás su juego no ha tenido tanta continuidad ni brillantez como en la fase previa, pero ha hecho historia y, por si fuera poco, ha terminado de crear una estrella mundial. ¡Y que no es Falcao! Así que notable para ellos.
Pablo · hace 563 semanas