Jugar, liderar y marcar | Ecos del Balón

Jugar, liderar y marcar


«He jugado como si fuera el último partido de mi carrera». En este caso en concreto, ésta no es una frase hecha. Tampoco es uno de esos manidos tópicos que se sueltan ante la prensa nada más acabar un encuentro decisivo. Ni siquiera es una exageración fruto de la emoción. Con 26 años, tras no ser convocado en 2010 por Domenech, Karim Benzema afrontaba el partido ante Ucrania en París como la que podía ser la última de las oportunidades de estar en una Copa del Mundo. La teoría dicta que podría estar en perfectas condiciones de llegar a Rusia 2018, pero el fútbol cambia demasiado rápido como para saber cuando, realmente, será el «último partido». No sólo por la edad, sino porque el ariete francés estaba cerca de llegar a un punto de no retorno con les bleus.

Benzema había sido suplente en el partido de Ucrania.

Dos meses atrás, de hecho, atravesó «el momento más difícil de su carrera», como él mismo ha reconocido posteriormente. A la teórica falta de identificación, suEn octubre era el jugador más cuestionado particular lenguaje no verbal, la inestabilidad de Francia y su decepcionante Eurocopa 2012, se le sumaron 1200 minutos de sequía goleadora que le llevaron al banquillo. Fue una decisión dura de tomar para Didier Deschamps, quien le mostró su confianza desde el día que llegó, pero la situación se hacía insostenible. La afición pedía a Giroud, los resultados no mejoraban y Karim Benzema no parecía capaz de reaccionar. Logró marcar ante Australia en un amistoso, despejando así parte de los fantasmas, pero en Ucrania fue el punta gunner quien volvió a jugar.

En dichas circunstancias sólo un resultado realmente adverso podía cambiar las tornas, y éste llegó. Con la misión de remontar un 2-0 ante una Ucrania que destacaba por sus virulentos contragolpes, Karim volvió al once y, de repente, todo encajó. Francia no sólo se clasificó al Mundial, sino que además dio una muy buena imagen, se unió con su afición y se reencontró con el mayor talento de su generación. Fue sólo un partido, pero era el partido. Con su gol, la titularidad y el billete a Brasil en el bolsillo, Benzema regresó a Madrid completamente liberado. Su temporada, con broche lisboeta incluido, fue buena muestra de ello. Por contexto, juego y continuidad, nunca había sido tan importante en su club ni había respondido de manera tan brillante.

Benzema había sido suplente en el partido de Ucrania.

A este vital gol ante Ucrania, celebrado por Karim con una emotividad jamás vista, le siguió otro ante Holanda en un amistoso que, por la lesión de Ribery, se ha convertido en referencia. En aquel partido, Deschamps salió con tres en el centro del campo (Cabaye, Matuidi y Pogba) y acompañó al punta madridista con Griezmann y Valbuena, dos futbolistas que, por sus condiciones, parecen encajar a la perfección con Benzema. El resultado fue magnífico, pues el vuelo de los dos interiores y la presencia de Griezmann compensan de manera adecuada los movimientos de su punta. Todo lo contrario a lo que sucedió en Polonia & Ucrania, donde más que potenciar las virtudes se descubrieron los defectos del que debe ser su gran estandarte.

Llegados a este punto, ¿responderá Karim? «Cada partido con Francia tengo que ser el mejor. Incluso, tengo más presión y responsabilidad. Pero voy a trabajar para serlo. Me veo bien física y mentalmente. Pero la cabeza es lo más importante. Si no está bien de ahí, no funciona lo demás», reconocía hace unos días. Con él lo de jugar se da por supuesto, pero el reto del Mundial le exige dar un paso más: debe liderar y debe marcar. Hacerlo hoy ante Honduras no tendría nada de testimonial. A fin de cuentas, un gol, un sólo gol, puede cambiarlo todo.


Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
A mí Benzema desde la izquiera jugando con Giroud y Valbuena es una opción que no me disgusta, creo que no sería raro ver partidos en que Griezmann sustituya a Giroud o viceversa según la conveniencia del plan. Es una posibilidad que aunque sigue dándole mucha responsabilidad a Benzema en el juego, le resta la presión de tener que ser el último hombre con las responsabilidades plenas de un delantero centro que en el Madrid le alivia CR7, lo que le permite influir de forma un poco más libre para su estilo.
Buen artículo. Creo que, aunque suene un poco fuerte, a Francia le ha venido bien que Ribery no esté en el mundial. Si hubiese venido, habría sido para jugar, y eso creo que habría perjudicado a francia, porque Frank estaba fuera de forma, había bajado su ritmo de juego. Además, creo que ayuda a Benzema desde un punto de vista mental también. De ser cuestionado, de que la afición pidiera su suplencia, ha pasado a ser, en boca de todos, el líder en el que todos confían. Eso añade presión, sin duda, pero es un reconocimiento que subirá su autoestima seguramente.

@EloyRoca

"PD: éste va a ser el mundial de Valvuena"

Ojalá, con esa esperanza lo he metido en todas las porras que estoy jugando XD.
@ EloyRoca

Siempre digo que en el fútbol de selecciones Valbuena es de los mejores, así que coincido plenamente ;-) Espero un partidazo suyo hoy.

@ Martin

Mentalmente no tengo claro que ayude a Benzema porque Benzema no tiene madera de líder. Tácticamente, sin duda.

Mentalmente a los que pienso que potenciará la baja de Ribéry son a Pogba y Valbuena. Ellos sí tienen más carisma que Karim e intentarán ser más jefes y dar un paso adelante.
@migquintana @EloyRoca

"Esa es la idea que leo que comentan todos los periodistas. A mí me gusta, la verdad, pero necesitas a Valbuena por delante para que no haya tanto espacio entre Cabaye y Benzema. Mathieu podría ser esa posición intermedia. Y a ver cuánto vuelan Pogba y Matuidi, que yo espero que mucho. "

Ese rombo, con Benzema y Giroud (o hasta Griezmann) arriba a mí me seduce muchísimo. También se habla de la posibilidad de tirar a Benzema a la izquierda y jugar con los tres arriba, pero creo que la opción de Valbuena para tener un poquito más de control es la óptima para el debut.

@Abel

El tema del liderazgo en Francia es complicado. Yo creo que Benzema va a asumir responsabilidades y se va a sentir más importante por no tener a Ribéry allí. Su cabecita es un misterio. No lo vamos a ver dando gritos a los compañeros ni dando discursos antes del partido en las piñas, eso seguro, pero creo que internamente él se va a sentir líder. Él va a saber que el equipo depende ahora más de él y que si él está bien sus compañeros van a dar un paso adelante, y creo (o quiero creer), que esto le va a hacer bien a Karim.
Dejo por aquí unas palabras de un preparador físico de la selección francesa (sobre Benzema) :

"Encuentro que está muy impresionante, no lo conocía antes, pero encuentro que está muy bien, explicó Bédouet. Ha progresado mucho en lo fisiológico. Está bien mentalmente y se comporta como líder de equipo. Es realmente un gran jugador. Tiene una fluidez en su técnica, una explosividad, es de los mejores del mundo".

Qué ganas de ver a este equipo. Vienen de tapados pero no me sorprendería que se colaran en las semis...
No lancéis mucho el hype con Benzema que él es muy de decepcionar cuando se hace.

Benzema es un nº 2. De hecho, la mejor temporada de su carrera la ha firmado como nº 3.
Demasiado influyente la salida de ribery a mi modo de ver. El era el encargado de liderar a este equipo, por nivel y experiencia. Benzema?? a mi realmente el chico no me parece ninguna primera espada, es un hombre nivel fred o mandzukic que te sirve de buen complemento, pero como argumento principal se me queda corto, siempre hablando de lo que uno supondría para una selección como francia que siempre ha tenido grandes nombres en ataque (henry, zidane, ribery...). Aun así claro favorito de su grupo, a poco que den el 80% del potencial de sus nombres deberían ganar el grupo.
@Abel

"Benzema es un nº 2. De hecho, la mejor temporada de su carrera la ha firmado como nº 3."

como n°4, el tres fue di maria no nos olvidemos

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.