Como si al Mundial le hubieran dicho que no era suficiente, que ni en fin de semana ha de respirar, que la excelencia es calidad + constancia, Alemania y Ghana regalaron otra noche de luces, pletórica en emotividad y alternativas. Por momentos, jugado sin freno por jugadores y por el vaivén del marcador, europeos y africanos resolvieron en tablas un choque que deja a los ghaneses con la miel en los labios. Las Estrellas Negras impregnaron esta vez el precioso Castelao de Fortaleza con ese swing arrebatador de los Gyan, Atsu o Ayew, quedando finalmente su supervivencia a expensas de lo que ocurra mañana en Manaus entre Portugal y Estados Unidos.
Sin duda fue un partido de puertas abiertas, de robos agresivos y transiciones constantes, atributos que se intensificaron en una segunda parte digna de un videojuego. Los de Appiah salieronGhana recordó a sudáfrica 2010 a buscar a Alemania muy arriba en un 4-4-2 con Kevin Prince Boateng al lado de Gyan y con Muntari incomodando la recepción de Phillip Lahm, de nuevo mediocentro en el 4-3-3 que Löw parece disponer como principal ideario en esta Copa del Mundo. Ghana necesitaba imprimir un ritmo que le acercara a portería, colocando sus piezas a todo campo y forzando a que Alemania voceara a Özil y Götze para apoyar una salida complicada que tenía a Höwedes, Khedira y Boateng como actores secundarios.
En esta Alemania, Philipp Lahm se queda en tierra de nadie.
El peaje ghanés –o la intención- era que el partido estaba condenado a abrirse, a que los jugadores de ambos equipos no tuvieran apenas socios salvo si galopaban en igualdad numérica hacia la portería rival, un problema si tu oponente tiene a Mesut Özil, la estrella alemana cuyo ABC futbolístico no entiende de tempo bajo y posesión, algo que por otra parte dejaba a Lahm, mediocentro germano, al gobierno de unos espacios enormes y de un compás que no favorece a lo que, se entiende, busca Löw en esta bávara disposición. Sin referencias en banda, con Khedira y Özil percutiendo hacia el frente, la opción de Lahm como idea principal tiene poco sentido, más teniendo en cuenta que sí lo tiene con el propio Philipp como ‘2’ en un plantel que no presenta garantías de poder ofensivo y calidad en banda en sus laterales.
Toda esta discontinuidad volvió a dejar a Alemania en manos de su tridente, que se tranformó cuando Mesut y Mario cambiaron de banda y dañaron las posiciones de Afful y Asamoah –desubicado de nuevo como lateral-. Ghana volvió a encontrar más calidad en el perfil de Atsu, así que Gyan, Boateng y Ayew buscaban el remate en el área. En la reanudación, Ghana tiró de ritual y percusión para ponerle banda sonora a una realización que ya no se detendría. Un gol a lo pinball de Götze aceleró el pulso de Gyan y Ayew hasta la momentánea remontada, desbaratada por la entrada de Schweinsteiger y la voltereta de Miroslav «área pequeña» Klose. Historia de los Mundiales. Empató Klose, ghanó el fútbol.
javimgol 89p · hace 564 semanas
Abel Rojas 130p · hace 564 semanas
Creo que la entrada de Bastian tuvo un impacto demasiado positivo como para que caiga en saco roto. Pronto Guille nos pondrá al tanto en #corresponsales de #minutomundial , pero no descartes titularidad de Bastian próxima.
SergioMartin91 76p · hace 564 semanas
Dicho esto, a pesar de los problemas que expongo anteriormente no tengo ninguna duda de que por calidad individual tiene opciones pero su funcionamiento colectivo no es bueno y sus mejores jugadores no están optimizados y a estas alturas de la película creo que acabará el mundial y seguiran sin estarlo.
@Abel
Coincido contigo Abel, creo visto lo que hizo ayer al salir el bueno de Schweinsteiger, Löw debería darle la titularidad en el próximo partido aunque se comenta que su baja forma no le permitiría aún jugar 90 minutos pero en el siguiente partido y con Alemania que lo tiene muy de cara creo que Bastian debería empezar en el 11 en detrimento de Boateng y mandar a Lahm a donde nos ha demostrado que, si no el mejor, es uno de los mejores.
Wanyamok · hace 564 semanas
@migquintana · hace 564 semanas
Saliéndome un poco del partido, es increíble como necesitó un balón para igualar el récord de Ronaldo. ¡De Ronaldo Nazario! Es increíble. Personalmente me hubiera gustado que este registro hubiera sido exclusivo del brasileño, me parecía un bonito premio a un futbolista que ha ganado menos de lo que debería, pero es que Mitoslav se lo merece. Y, claro, seguramente tenga otra, así que...
Megane · hace 564 semanas
Sigo a Alemania desde que tengo memoria y este es uno de los entrenadores que yo diría que siempre promete mucho, pero nunca llega a dar el golpe en la mesa. Justo cuando crees que tiene el equipo hecho y su filosofía bien clara, aparecen las improvisaciones, las pruebas, las malas decisiones, los caprichos.... y esto pasa siempre en pleno torneo oficial. El capricho de utilizar al, para mí, mejor lateral derecho del mundo, en el mediocentro (por muy inteligente que sea y por mucho que lo diga Pep), es un sacrilegio, tomando en cuenta que tiene a Bastian y Kroos/Khedira para ello y formar el doble pivote que es el sistema que mejor le ha funcionado desde que tomó su cargo en el 2006. Encima de eso, se lleva a Khedira para cuidar las transiciones defensivas y apoyar a los de atrás en los cierres y relevos, y entonces es al que mas libertad le dá para llegar arriba (obvio que falle al retroceder con equipos de transiciones ofensivas rápidas). Para eso debe estar Bastian quién es mucho mas claro con el balón en los pies, tiene mas gol, mas pase, tiene buenos pulmones también y, al fin y al cabo, es lo que lo define (el ida y vuelta). Basti, acompañado con otro pivote mas posicional y defensivo se complementarían perfectamente, como pasaba con el mismo Khedira en Sudáfrica o en la Euro pasada. Incluso podrían llegar a alternarse en el oficio de subida para regular y sorprender al rival. Además Low, no llevó muchos laterales naturales y al mejor que tiene lo utiliza en otra posición donde, repito, no es donde se siente más cómodo. Me parece que Low es una moneda al aire para leer o resolver los partidos en la previa o durante su desarrollo. El otro día me pareció muy bien lo que hizo con Portugal (ahora ya me lo pienso que le salió de casualidad) y es que, intuyendo que Portugal le iba jugar a las contras con las dos balas de extremos que tiene, decidió tapar bien las bandas y colocó de laterales a 2 centrales de poca subida + 2 interiores que apoyaban muy bien a esos laterales. En ofensiva trató de hilvanar por el centro con jugadores de excelsa movilidad y toque de balón y así llegaron las mejoras opciones del equipo y la jugada del penal. Todo bien hasta allí. Pero en este juego se olía en la previa que debía optar por más músculo en el medio (Bastian te lo dá), por laterales mas profundos, con al menos, un extremo con desborde (un Poldi + Muller y un Schurrle de recambio) y un 9 esperando algunos centros. Los Ghaneses la pasaron mal en el juego aéreo con USA y se comprobó con Alemania que también lo sufre (los dos goles vinieron de centros al área y uno de ellos lo cabeceó un, sin ánimos de irrrespetar, "neófito" en el tema como Goetze). Creo que el partido le salió barato, aún cuando tuvo también muy buenas oportunidades para hacer mas goles, pero considero que eso fué el resultado mas de la virtud individual que del funcionamiento del bloque.
Tocará esperar qué pasará en los partidos que se le vienen, pero si este Sr. no termina de entender que Lahm es lateral, que Bastian debe ser titular, que el sistema que mejor le viene de arranque, el que le ha dado los mejores resultados y para el cual tiene los mejores jugadores para conformar es el 4-2-3-1 y encima de eso, no lee bien los partidos y se encapricha, creo que no veremos a la Mannschaft jugar los 7 partidos acostumbrados en una fase final.
@barcalogia · hace 564 semanas
Muller arriba tira bien ese dentro-fuera que comentáis, y por ahí están apareciendo Gotze o Khedira (por eso prefiero aquí a Schwein, aunque no sé si está para jugar a este ritmo). El problema es la ocupación de las bandas, que con esos no-laterales se resiente bastante, y ahí sufre ALE porque le aprietan por dentro y le provocan pérdidas, que les pillan con mucha gente por delante del balón y con los centrales bastante vendidos.
Por ahí sí entiendo que se apostase por Lahm en la derecha. Pero ALE no tiene un tío capaz de hacer el papel de Lahm, y en realidad el verdadero cerebro es Kroos (también debería ser Ozil apareciendo por dentro, pero...), quizá si Hummels ganase peso en salida (me está sorprendiendo su "escaso" rol) se podría apostar por otro MC y mandar a Lahm al lateral para ganar una banda al menos.
MarkelHxC · hace 564 semanas
Pablo · hace 564 semanas
VRubio · hace 564 semanas
He de decir que yo nunca vi a Alemania como "el gran candidato", si no más bien como un buen equipo con opciones, pero imperfecto y en mi opinión no del todo bien dirigido.
@polmadur · hace 564 semanas
@JRatazzi · hace 564 semanas
Kroos
Khedira Schweinsteiger
Lahm al lateral y en la banda que no esté Lahm que entré Podolski o Schurrle, macho es que la plantilla alemana es tan brutal en ataque, aún sin Reus (bueno y Gündogan), que creo que simplemente protegiéndose con este mediocampo que propongo, derrotarían a cualquiera.