Pares o Nones: Alexis y Vargas | Ecos del Balón

Pares o Nones: Alexis y Vargas


Esta tarde se enfrentan, por enésima vez en una Copa del Mundo, la Brasil de Felipe Scolari y la Chile de Jorge Sampaoli. Con las dudas de quién querrá tener balón y de si la canarinha se adaptará a su rival, las figuras de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas se antojan clave para atacar a unos Marcelo y Dani Alves que están sufriendo en demasía. Sobre estos problemas, las posibles soluciones y los movimientos de Alexis Sánchez hablaron Alejandro Arroyo y David León.

Alejandro Arroyo: […] Y parece uno de los duelos que más debate puede traer, en el sentido de que Brasil está sufriendo atrás y de que Chile tiene gente muy veloz. No sé cómo ves el emparejamiento en general, pero yo no creo que Brasil se ajuste tan bien a esta Chile.

David León: Bueno, vamos a ver. Yo creo que de entrada hay que tener muy presente lo que es Chile y de dónde viene Chile. Tengo en la mente lo que pasó hace cuatro años, donde también en un cruce de octavos la verdad es que Chile no compitió. Llegó con muy buenas sensaciones, como también llega ahora, pero no compitió. Entonces, no sé si tú estás de acuerdo, eso va a matizar lo que es el escenario de partida. ¿Chile va a ser un poquito menos Chile? Yo creo que sí.

Alejandro Arroyo: Te lo preguntaba porque hay un tema que, futbolísticamente, yo creo que a Brasil le está lastrando: la espalda tanto de Marcelo como de Alves. Brasil no está atacando bien y, al ser un equipo que presiona muy arriba cuando la pierde, hay espacios. Y esta Chile, ahora mismo, con Alexis y con Vargas, quizás también con Vidal rompiendo, puede hacer muchísimo daño. La cuestión es que, como tú has comentado antes, es si Chile juega con tres centrales o con dos.

David León: Fundamental, fundamental. Eso hay que matizarlo, porque cuando ha jugado con cuatro, que fue el primer día contra Australia, jugó Valdivia de falso 9, y Alexis y Vargas jugaron más abiertos. Es decir, más extremos. Con libertad, pero más desde fuera. Eso, a priori, les emparejaría más con los laterales, pero jugando con defensa de cinco son delanteros, Arroyo. Y siendo delanteros, cambia la cosa.

A.: Claro, es que ahí hay un tema que Sampaoli deberá ajustar. Lo que está claro es que Alexis Sánchez está siendo uno de los jugadores del torneo y hay que ver cómo se adapta a ello Scolari. Porque Brasil, como te decía antes, presiona muy arriba, pero aquí yo creo que diferimos en una cosa, y es que yo creo que Brasil se va a echar un poquito más atrás. Entendiendo que Chile quiere tener la pelota, claro. Va a ser un pequeño juego de ajedrez en el que Scolari puede proteger un poco a sus laterales.

D.: Yo es que, sinceramente, creo que Chile llega, no sé si futbolísticamente, quizás ahí es peor que hace cuatro años, pero que competitivamente ese vestuario está más preparado. Por tanto, ienso que va a replegar un poquito más y ahí veo a un Alexis Sánchez que va a tener un rol diferente: el de sacar a su equipo. Mucho más de delantero. Por eso no sé hasta qué punto es posible que Alexis pueda atacar la espalda de los laterales. Lo va a intentar, claro, pero no sé, le veo más siendo ese delantero.

A.: Como enlace, ¿no?

D.: Exactamente. De jugador de enlace entre líneas, de jugador que haga los milagros para Chile.

A.: Es que no sé si es tanto contra los laterales. Alexis es un jugador que ocupa muchísimo terreno y necesita tocarla mucho para que Chile encuentre situaciones favorables durante el partido, con lo que quizás se enfrente más a los centrales. Y a Thiago Silva y a David Luiz, ¿cómo los ves abarcando tanto terreno en un partido tan importante mentalmente para Brasil?

D.: Claro, volvemos a lo mismo. Va a depender un poco la actitud que tenga Brasil, que parece muy evidente pero no lo es tanto. Y, claro, también la de Chile. Porque si Chile juega un poquito más atrás, Alexis va a tener que jugar mucho entre líneas para intentar sacar a su equipo y, por ahí, podemos ver a un David Luiz, Arroyo, que está haciendo una Copa del Mundo muy importante y que a Brasil puede permitirle que, por ejemplo, Marcelo juegue más libre. ¿Por qué? Porque Alexis va a estar exigido por el central y, por tanto, Marcelo puede soltarse un poco.

A.: ¿Cómo ves tú el tema de la defensa posicional de Brasil? Es un contexto en el que no se ha manejado demasiado, pero tenemos el reciente ejemplo del Holanda-Chile en el que Van Gaal desactivó por completo a Sampaoli. Brasil es cierto que tiene dos laterales débiles ahí y que Luiz Gustavo necesita ayuda, pero no sé si ves a Chile desarbolando con la pelota a Brasil. Yo creo que es un contexto que a mí me parece que se puede dar.

D.: ¿Sabes qué pasa? Que de Chile en ataque posicional ha habido poco en el Mundial. Chile ha sido intensidad y presión, pero realmente creo que con balón, Arroyo, no les he visto tan acertados.

A.: El problema de esto es que, como tú has comentado muy bien en el inicio del debate, hace cuatro años Chile no compitió. Y, además, dejó muchísimo espacio para una Brasil que es que, ahora, también los necesita. Entonces, yo creo que Chile tiene problemas dejando espacios atrás, pero que Brasil le va a regalar la pelota. Por eso te decía que el tema de Marcelo y Alves es totalmente diferencial en el partido, pero creo que Scolari se va a proteger. Ahí la figura de Alexis sí es importante, pero todavía me parece más clave la de los carrileros…

D.: Exactamente. Es que este es un detalle muy importante. Estamos hablando de Vargas y Alexis contra los laterales, pero los que de verdad han hecho daño, sobre todo a Dani Alves, han sido carrileros, Arroyo. No tanto delanteros […]

 


Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon


Comentarios (9)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
He leído en Twitter a @Albertigues que David Luiz probablemente no llegue para jugar el partido de hoy. Con su baja, la situación cambiaría bastante para Brasil, no créeis? Ya que Scolari no dispone de centrales tan rápidos como Luiz y que permitan que Marcelo se pueda liberar.
Chile es apriori un rival cómodo para brasil, su tendencia a atacar facilita mucha el ataque directo de rival y está el tema de la talla donde brasil es muy fuerte, y chile no tanto. falta ver como rinden los laterales brasileños ante su prueba mas difícil, si vargas y alexis están inspirados pueden hacer daño por ahí.
Lo más normal es que Valdivia sea suplente, no? Pero si Chile sale con defensa de 4, quien sabe...
@manuelcantero
Oye, pues le veo mucho sentido a lo que comentas. Quizás Brasil no tenga ningún extremo que ataque al espacio (Hulk tal vez), por lo que Chile podría aprovecharlo.

@migquintana
Es que su baja condicionaría mucho. Dante no es tan rápido como David Luiz y creo que es más 'caótico' dentro del modelo de Scolari.
Concuerdo con la opinión sobre Dani Alves. Mundial (y temporada) con muchas fallas y sin el físico de antes. Y por ese lado me ha gustado bastante Mena en Chile. Muy profundo.

Creo que sería bueno el cambio de Fernandinho por Paulinho tomando en cuenta el rival y el nivel de este último. Si no juega David Luiz, probablemente Brazil tenga que dar un par de pasos más atrás defensivamente.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.