En un torneo corto, basado en luchar por dos plazas entre cuatro equipos con nueve puntos en juego, el sorteo puede marcar el camino de muchas selecciones. Un buen arranque relaja tensiones, genera confianza y aleja urgencias innecesarias jugando el minuto 91 de campeonato. Francia enfrentó a una dócil y servil Honduras pero supo transmitir buenas sensaciones colectivas. Se podría opinar sobre la poca oposición pero no sería la primera vez que los franceses dejaran dudas ante conjuntos bastante inferiores. Fue cuestión de aprovecharlo y mandar un mensaje recogido entre todas las partes.
Siendo francos el partido duró 45 minutos pero definió su dominio en 10. Francia iba a tener la pelota y no afrontaría pérdidas o inferioridades numéricas, posicionales o zonales por parte del conjunto hondureño.Valbuena está incomensurable Todo eran ventajas para los de Deschamps, sobre todo desde el momento en que Mathieu Valbuena pasó a Valmejor. Con la baja de Ribery, es Benzema el crack y el ‘10’, pero es el pequeño mediapunta del Marsella quien conecta con su hiperactividad a toda la selección francesa. Y es que Mathieu está tan acertado técnicamente que no le perjudica un ritmo alto. Le sale todo y se cree un fenómeno.
Honduras defendió sin tensión ni ajustes. Francia se gustó
Enfrente, Honduras se quedó blanco roto nada más saltar al césped. Básicamente no había plan. Palacios y Garrido sufrieron del mismo modo que Gerrard y Henderson ante Pirlo, con mucho espacio entre ambas barreras defensivas. Matuidi y Pogba ocupaban las zonas muertas y Cabaye los habilitaba si no era Valbuena quien aparecía antes para conducir hacia banda y asociarse con Debuchy. La verdad es que Pogba es el joven y aceptado como el bueno pero sin el agraciado don de unos pies delicados, Matuidi juega y compite con más equilibrio. Honduras era girada por todos ellos hacia dentro, después hacia fuera y cuando la recuperaba ya era sabedora de que estaba sin las referencias que supone robar de cara para contragolpear. Con el penalti y la expulsión de Palacios, del todo alevosas, Honduras se definió abandonada.
En la reanudación todo se acentuó y Benzema emergió para responder sin titubeos desde su nueva condición. Algo más desubicado estuvo Griezmann, acabando en ascenso en sus últimas intervenciones. En general, Francia estaba entrenándose ante los ojos de todo el mundo y ya se sabe cómo funciona esto. Todo cuenta. Con el encuentro desvirtuado, Deschamps probó a Giroud de referencia para prestar atenciones a un posible plan B. Y es que ante menos facilidades habrá que tomar más precauciones en determinados aspectos.
NJosC · hace 565 semanas
Me parecieron duros en su forma de marcar, desacertados, pero duros. Me impresionó que un país centroamericano, cuyo biotipo no se presta mucho para plantear algo así, llenara el partido de choques, contra precisamente los "androides" (Varane, Sakho, Pogba y Matuidi).
¿Nadie tiene una sensación parecida?
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
Coincido más contigo que con Arroyo.
Me pareció durísimo el partido de los hondureños. Me sorprendió que Francia no levantase el pie del acelerador para no correr riesgos de recibir una entrada que con mala suerte pasase a ser una lesión.
Se les vio ilusionados.
porres3423 59p · hace 565 semanas
amontiel94 47p · hace 565 semanas
Creo que Arroyo se refiere al poco peligro que creó Honduras. Ahí si fueron un conjunto "dócil". No encuentro el lugar en el que se dice que fueron una "defensa relajada".
Martin · hace 565 semanas
@Benzema: ya en el primer tiempo mostró deseos de participar, de tirar del carro (incluso equivocándose en decisiones, cosa poco habitual en él, como en el tiro que le tapa el defensa teniendo pase atrás). Pero el gesto realmente tranquilizador fue ver la celebración del penalti. Creo que fue el momento en el que se acabaron las dudas sobre Benzema que podíamos tener antes del mundial.
@Pogba, tal vez no sea "agraciado con el don de unos pies delicados", pero todavía peor es que no ha sido agraciado con una cabeza mínimamente amueblada. Más que sus errores técnicos, me preocupa su tendencia a tomar decisiones equivocadas. Aunque muchas veces consiga maquillarla con su físico.
@Ribery: no veo cómo puede la presencia de Ribery mejorar el equipo desde un punto de vista táctico. Menos viendo cómo andaba últimamente. Además, dudo que Benzema se comportara como ayer estando Ribery al lado. Suena duro, pero creo que Francia ha tenido suerte de que no se haya podido recuperar.
@migquintana · hace 565 semanas
Hombre, yo creo que el partido de vuelta en París fue un gran paso en todos los sentidos. Anímico, futbolístico e, incluso, estructural, porque ganaron para la causa a un Karim Benzema que estaba bastante perdido dentro de la selección francesa. Yo creo que si le va bien en un futuro cercano, el punto donde empezó todo fue en ese increíble choque contra Ucrania.
@Martin
Yo es que de Benzema no tenía dudas sobre ''esa sangre'' que se necesita en una competición de estas. Ya la ha demostrado recientemente con Francia en más de una ocasión. La duda que tengo es respecto al gol y, sobre todo, respecto al tema de liderar a una selección carente de líderes. Cuando pierdan, ¿qué pasará? ¿Será Karim de insuflar ánimo al colectivo aunque sea desde el juego? ¿Tendrán que mirar a Pogba, un hombre con capacidad de tirar pero una inmadurez obvia? Ahí está el tema, la verdad. Y en ese apartado sólo me fío de la tranquilidad que transmite Varane y del nervio que le pone Mathieu Valbuena al tema.
pouco_barulho 72p · hace 565 semanas
@migquintana · hace 565 semanas
¿Quieres decir que no ves en Pogba el jugador qué todos parecen reconocer? Yo opino bastante parecido. El tema es que tiene unas condiciones salvajes, tiene capacidad de marcar con frecuencia, el aura de que puede ser un tipo importante... y que, bueno, con todo esto, como le añade lo que le falta, como sepa jugar y comience a demostrarlo, puede destrozar muchas cosas. Hay que ir con calma con él. A día de hoy, no le veo todo lo que se espera. Pero puede serlo. Perfectisimamente. Y lo es... pues ojito.
kay · hace 565 semanas
Quintana:
Hombre, yo creo que entre Valbuena, Pogba, Cabaye y si hace falta Koscielny algo se puede hacer. Aunque me de pena que Laurent no sea titular.
ddgirela 51p · hace 565 semanas
Estoy de acuerdo con David León en que me gustaría ver a Benzema tocándola por todo el campo. Me pareció muy buena su compenetración con Griezmann y, sobre todo, Valbuena, que hizo un partidazo. Creo, como Martín, que el debut le fue muy positivo pero que, en cuanto a actitud, estaba enchufadísimo desde antes de que empezara el partido (flipé al verlo dar indicaciones a todos sus compañeros en el calentamiento).
Creo que van a ser especialmente importantes las acciones a balón parado. Ayer, si la memoria no me falla, en saques de esquina y faltas laterales encontraron varias situaciones claras de remate que, teniendo en el campo a gente como Varane, Sakho o Pogba deben dar más rédito.
No todo son halagos. Me pareció detectar una cierta debilidad defensiva en la banda izquierda, causada por el vuelo de los interiores (Matuidi en este caso). Griezmann iba al medio, Evra subía la banda y quedaba mucho espacio para la contra. Sakho no es el central más rápido saliendo a banda (por ser ligeramente benevolente con él) y si ayer no se notó esto fue, básicamente, porque Honduras no salía. La presión tras pérdida me parecía bien trabajada pero ya no sé si esto sería así porque el rival era menor y si funcionará bien contra rivales más fuertes.
pouco_barulho 72p · hace 565 semanas
Nosotros seguimos sin encontarar a nuestro Karim xD
Alemán · hace 565 semanas
Sabemos la poca creatividad con balón de Pogba y Matuidi, de ahí la posición de Valbuena para paliar esto en medio campo. Sin embargo Cabaye el más creativo, el probablemente único centrocampista capaz de gestionar los ataques con balón recibía demasiado atrás para mi punto de vista, a pesar de que Honduras defendía con 2 delanteros, pero la actitud no era agresiva. Ahí Francia para generar superioridades mandaba a Cabaye entre centrales y perdía su hombre más valioso en medio campo en cuanto a creatividad.
Arroyo · hace 565 semanas
Se puede ser puntualmente agresivo con varias acciones duras y a la vez defender con la mirada cuando formas dos líneas de 4. A Honduras se la podía girar con una enorme facilidad. Por eso digo que 'no había plan'. Cuando un equipo entrega la pelota se observa si tiene una idea defensiva y está trabajado o se sale a la mera expectativa. El 4-4-2 de Honduras estaba separadisimo y sin exigir a Francia nada que no fuese dar un pase frontal y otro lateral para dominar a placer. Cada jugador de la línea de 4 se orientaba distinto al de al lado. Y para mí cuando se juega en 4-4-2 en defensa posicional, buscando simetría y concepto defensivo, se observa rápido si se mueve el equipo al unísono o si es un regalo. Como juegas en doble pivote y no tienes un mediocentro como el 4141 que te ajusta los apoyos entre líneas, pues el reto para Francia era muy cómodo. Es que me fijé muchísimo en muchos momentos del aprtido y Honduras era totalmente insipida en defensa.
javimgol 89p · hace 565 semanas
ivan222222 · hace 565 semanas
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
¿No es tan, tan lento Sakho, no? Me parece más lento en la ejecución -moviendo los pies- que corriendo, ¿no?
@ Javimgol
Yo es que tengo clarísimo que la baja de Ribéry ha sido una noticia fantástica para la TÁCTICA de Francia. Otra cosa es que el fútbol no es solo táctica y habrá momentos en los que Francia necesite un faro. Como faro, en mi opinión, Benzema expide como tres o cuatro veces la luz de Ribéry. Pero Ribéry nunca se apaga y Benzema no siempre está encendido.
Siempre es mejor tener a Ribéry que a Valbuena o Griezmann aunque la pizarra salga perjudicada. El fútbol es de los futbolistas.
ddgirela 51p · hace 565 semanas
Igual me equivoco, pero creo que es el más lento de los centrales que lleva Francia y por un buen margen.
@Alberto_Oute · hace 565 semanas