Ábreme la puerta | Ecos del Balón

Ábreme la puerta


Italia e Inglaterra son dos equipos antagónicos a la hora de ocupar la cancha. Prandelli protege el centro con un muro de medios que aspira a bajarle el ritmo al encuentro y que el Mundial se parezca al Calcio. Los ingleses, que juegan en la Premier, dan un valor superior al uso de los costados, ya sea con jugadores fijos o, como parece ser que será, con hombres libres que tengan la idea de activarlos y correr.

Prandelli tiene algún debateItalia ha ido alternando el 4-3-1-2 con el 4-3-3 durante la puesta a punto y ninguno le ha terminado de funcionar. El primero, el rombo, es en principio el que le permite meter en el mismo once a sus mejores futbolistas, pero ni así entran con equilibrio. Se dan todo tipo de conflictos. Por decir algo, pongamos que los elegidos fuesen Motta, De Rossi, Pirlo y Verratti. Serían cuatro medios sin juego por delante de la pelota cuyas zonas de acción serían las mismas y que comparten desmarque favorito… si aceptamos como «desmarque» bajar a recoger el balón de los pies del emisor. Con el 4-3-3 al menos se ocupan las bandas, se crea espacio, pero ninguno de sus externos ha seducido a Prandelli todavía. Dicho esto, una virtud común en ambos dibujos sí que existe: con tanta pieza por dentro, es difícil penetrarle a Italia en dicho carril incluso cuando le atacan a la contra. Italia es dura donde se suelen resolver los choques.

Sterling o Welbeck, en estos momentos esa parece ser la duda.

La Inglaterra más técnica y talentosa que se recuerda querrá abrir a su rival porque necesita espacios para correr y necesita correr para implementar el ritmo alto que le beneficiaría. Johnson subirá, Lallana flotará y Sturridge caerá por la derecha, y en la izquierda subirá Baines y por delante se barajan dos duplas: Rooney como interior y Welbeck de punta o Sterling como extremo y Rooney arriba. La primera opción garantiza la presencia de un «9» y su comparecencia en el área, que no es poco, pues Hodgson es un tradicional; mientras que la segunda, sin duda de mayor potencial, quizás sería menos compensada en lo táctico y más exigente en lo técnico. Inglaterra dependería más de la inspiración de sus jugadores para encontrar el equilibrio. Y si Inglaterra necesita inspiración y no la encuentra, chocará contra los cerrados pivotes de Prandelli. Y luego a ver quién ayuda a Henderson y Gerrard.


Comentarios (10)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ DaniGamazo

Es mi jugador favorito de Inglaterra y eso que adoro a Gerrard, Sterling y Rooney.

Confío en que desde el banquillo revolucione e incluso gane un par de partidos y que eso le meta en el once para la tercera jornada si fuese posible.
A mi me da pena que este debería ser un duelo para ver un Verrati VS Wilshere por el trono a futuro mediocampista dominante.

Sobre el partido en sí, es que depende mucho de Inglaterra que será al final, por que a día de hoy, ni se sabe. Puede ser tanto su enésimo Bluff como la Alemania 2010.
@ Cordobeh

Qué italiano eres.
Muchas ganas de verlo, y ver que idea saca Hodgson finalmente y que hace esta Italia, si terminar de rendir honores a la leyenda Andrea Pirlo o acelerar el traspaso de testigo en la media a Marco Verratti.

Muchos jugadores revulsivos para agitar el ambiente veo en esta Italia, que llega sin alzar mucho la voz, pero vaya, es lo suyo, arrancar piano piano y después irán viendo, lo mismo destrozan a la Alemania de Low como hicieron hace 2 años y le ponen las cosas crudas a la España campeona de todo como en el primer partido de esa Euro, así que a ver...
@migquintana

Jackie solamente tiene 22 años...y un mediocampista dominante tiene su cenit a los 28 aprox. No sé, creo que su precocidad hace que a veces olvidemos la edad y el tiempo que le queda a Jack pese a sus lesiones.
Quintana-JairJoaquin:

Si, pero parte de el encanto de Jack no era solo su extraña pero útil visión de juego, era, como en Modric, su conducción, regate y agilidad. Y eso último parece que se ha perdido con estos 3 años en los que ha estado una temporada K.o y 2 entre lesiones sin regularidad. Que a lo mejor todo es que este año pueda jugar regularmente y se reencuentre, pero miedo me da su físico.

No obstante me encantaría que Wenger fiche un MCD de nivel y ponga a Jack a su lado. Por que también es cierto que por unas u otras no ha podido jugar en su contexto ideal. Ha jugado en banda, donde pierde , o en un doble pivote donde han faltado o piernas (si jugaba Arteta a su lado), poso (si jugaba Flamini) o defensa (si jugaba Ramsey).

El Jack que triunfo jugaba con el último Song disciplinado y enérgico (otro muchacho que se ha dejado perder, aunque ya apunto maneras en su último año Gunner que perdio intensidad además de pensar más en pisar 3/4 que en cubrir huecos) y acompañado de Nasri, Walcott, Rosicky (cesc ese año jugo poco por lesiones).

Por eso no me parece mal no haber intentado fichar a Cesc, con esos 30 millones y un poco más puedes ir a por un Javi Martinez, Luis Gustavo o similar que acompañe bien a Jack aparte de no enterrarle bajo el propio Cesc. Y con Ramsey y/o Walcott por delante además de los jugones.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.