Nigeria fue un obstáculo diferente a lo que Argentina se había encontrado hasta anoche y puso el foco de atención sobre puntos menos tratados en este candidato al título. El sistema defensivo que comandan Mikel y Onazi carece de la fiereza del iraní o el bosnio y eso permitió a Messi y Di María estar más a gusto entre líneas y endulzar el ataque albiceleste; pero a su vez, Musa y Emenike, estrellas verdes, lucieron y señalaron mucho la parte trasera del dibujo de Sabella. En Argentina canta todo menos Leo. Por arriba y por abajo.
Argentina ante Nigeria fluyóNigeria entregó el balón y replegó prácticamente sobre la frontal de su área formando un 4+5 en el que la línea más poblada era la más estrecha. Traducción: los laterales estaban más abiertos que los extremos; algo que pudo entenderse como que Keshi prefería que Rojo y Zabaleta fuesen cosa de su defensa antes que de su centro del campo, quizá porque a la altura de su medular era donde jugaba Messi y ahí quería a cinco hombres muy juntos. A vista de pájaro, ciertamente, aquéllo era una impenetrable fortaleza verdosa; había mucha gente muy pegada en muy pocos metros, pero la ¿táctica? no se vio acompañada ni por el físico ni por la técnica, y no sirvió para mucho. Cuando Di María -el argentino más activo- o Messi filtraban un pase bueno, los nigerianos se mostraban demasiado patosos en su juego de pies. Parecían osos. Pocos goles fueron tres para los que pudieron caer. E Higuaín y el Kun fueron más responsables de ello que Enyeama. Están cortos de ritmo.
Di María-Gago y Fede-Garay pertenecen a escuelas distintas.
El problema albiceleste se sobrevino en transición defensiva, es decir, cuando le tocaba frenar los contraataques de su oponente. Se detectó una incoherencia entre lo que hacían sus centrales y lo que hacían sus interiores (recordemos que Argentina forma en 4-3-3). Fede y Garay buscan protegerse en su área cuanto más rodeados mejor y que su acción fetiche sea el despeje. Ni la anticipación, ni el cruce ni el robo. El despeje. O sea, su idea es mantener el bloque unido y ralentizar el ataque rival hasta que la termine regalando o rifando. Más adelante, sin embargo, Gago y Di María son muy impulsivos. Carecen de paciencia y no saben ni cómo proteger un espacio ni la importancia que eso tiene; ambos terminan siempre yendo a por la pelota como coyotes y metiendo el pie antes de tiempo. Se eliminan de la jugada y hacen que la misma se acelere y mejore apenas el contrario tenga un mínimo de nivel. Resumiendo, los centrales tiran hacia atrás, los interiores tiran hacia delante y Mascherano se queda solo. Por suerte, hace milagros.
Ezequiel Lavezzi mejoró las prestaciones del caído Kun Agüero.
Una traba similar encontraron Rojo y Zabaleta, pues Sabella, sabedor de su debilidad en el centro, cierra a sus interiores e impide que estos protejan a sus laterales. Y, obviamente, de los de arriba no hay noticias a la hora de defender. Un posible remedio a este déficit podría haber llegado con la última lesión del Kun Agüero, que ayer fue reemplazado por Ezequiel Lavezzi. El Pocho gasta una chispa distinta, sabe trabajar bien un costado y podría habilitar un 4-4-2 con él en una banda y Ángel Di María en la otra que facilitaría el reparto de espacios en el centro del campo. Sea como sea, y aunque este texto parezca negativo, lo que Argentina necesita que funcione sí está funcionando de maravilla. Leo Messi, sin haber jugado aún ningún partido sobresaliente, suma cuatro golazos y sigue abonando el cultivo del miedo. La gente de Argentina cantando en honor al «10» en las gradas de Brasil es como tambores de guerra sonando. A cada tanto del genio, el pueblo grita más fuerte.
Pablo · hace 565 semanas
Y para colmo a Sabella le tiran agua mientras da indicaciones. Le tenía respeto antes del mundial aunque no me fascinará como entrenador. Pero la verdad que me parece lamentable su trabajo hasta ahora.
absynthez · hace 565 semanas
En cuanto a la lesion del Kun puede tener dos caras, una buena y una mala.
La buena es Lavezzi, al cual le tome gusto desde su eliminatoria contra el Chelsea en champions, sobre todo su partido en el Bridge. Sin duda puede hacer un gran trabajo y colaborar con tareas defensivas como ya demostro, pero por algun motivo no me termina de convencer en un 4-4-2.
El tema Higuain tambien es bastante preocupante y a veces siento que pasa desapercibido, pero esta flojisimo, tecnica y fisicamente diria que tambien.
LENINPOWER · hace 565 semanas
el rollo esta en Gago, antes del mundial contaba con la debilidad en defensa pero siempre dije que el talon de aquiles seria Gago, por que? por que a sabiendas que la defensa en deficiente, un mediocampista con calidad minima en defensa y gestion con la pelota dandole calidad a la posesion trataria de medio tapar las falencias atras y en el medio campo con un Di maria que no es una bolsa de aciertos constante, como dije anteriormente, el trivote del real madrid lo hace funcional por que a Di maria lo acompaña Xabi alonso y Modric, pero trivotear con Masche Gago y el fideo es dolor de cabeza perenne...
ahora yo pense que en este juego Sabella probaria a Enzo Perez y a Biglia de arrancada para ver que traen y puedan aportar pero apenas el segundo participo y el primero no debuta, prefirio darle chance a Alvarez, quizas por que piensa prescindir de Higuain y el kun y colocar a lavezzi y Di maria adelante y alvarez al lado de Masche y Gago? no se pura especulacion mia...
lo cierto y es lo que creo, ni el dibujo ni la alineacion se tocara salvo lesion, y quienes vamos a argentina seguiremo padeciendo a Gago, aun no entiendo con que cara saco a Banega con sus "razones" dejando a tan deficiente jugador con el mismo hasta menor nivel, sin contar lo que les hace falta Tevez....
de este modo Argentina seguira viviendo del panico que Messi provoca, nadie se le encimara a atacar esa defensa a sabiendas de los que te puede hacer Messi y compañia, no veo equipo que ignore eso en este mundial, salvo los locos Mexicanos y Chilenos....
@XiscoRincon · hace 565 semanas
Leandro · hace 565 semanas
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
Yo para tener confianza en Argentina necesito fútbol de Messi. Solo el fútbol de Messi puede generarme confianza en este contexto.
De momento solo tengo fe. Por sus milagros.
@ absynthez
Pregunto humildemente: ¿Higuaín está en el nivel de sus compañeros delanteros de Argentina?
Es que quizá el tema sea ese.
A mí su Mundial, de verdad, no me está decepcionando para nada. Quizá sí esperaba algún gol contra Nigeria, que es bastante floja atrás, pero su naufragio contra Irán y Bosnia... pues me pareció más o menos lógico, ¿no?
@ LENINPOWER
Siendo cierto lo que dices, a Argentina le quitas al Di María interior-izquierdo, aunque sea para ponerlo como extremo, y es que te quedas sin nada, ¿eh? ¿quién crea algo de fútbol? ¿quién genera algo de juego?
La iniciativa de Di María es toda la producción de fútbol que tiene este equipo hasta que llega Leo. Y si Leo no está para irse de todos contra una Holanda, aquí el tema está en que Di María le genera el chut desde la frontal para que él la clave.
Cambiar a Di María de posición en esta Argentina... no termino de verlo nada claro.
@PabloLazaroCa · hace 565 semanas
No sé vosotros, pero yo no veo a esta selección ganando el Mundial. Y de ganarlo, el cabreo sería de un calibre considerable.
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
También te digo que cuando miras al resto de selecciones candidatas al Mundial... ya no te cuesta tanto creer que Argentina pueda salir campeón.
Este Mundial es precioso por la rebelión de los medianos y los pequeños, pero la élite no pasa por su mejor momento.
@ Leandro
Has dado en el punto clave.
Para sumar gente sin movilidad arriba, es mejor no sumar gente.
¿Distracciones para la defensa rival en pos de que Messi tenga más tiempo y espacio? OK.
¿Tapones para Leo? Pues no. Eso no es negocio.
porres3423 59p · hace 565 semanas
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
Ojo a cómo corrían ayer Shaqiri y Drmic.
Renato · hace 565 semanas
Marcelino · hace 565 semanas
La verdad es que la primera parte del Mundial ha sido muy bonita futbolísticamente y con mucha emoción en el 90% de los partidos, lo cual es una gozada para el espectador. Lo que pasa es que se me queda un poco descafeinado el espectáculo con la ausencia de tres equipos como España, Italia o Portugal; en los que tenía mucha fe para las rondas finales. Evidentemente el espectáculo va a seguir y no es descabellado que una selección como México o Uruguay (con Luis Suarez) se puedan colar en la final. Pero reconozco que mi ilusión por las rondas eliminatorias no es tan potente como deseaba salvo el posible Alemania-Francia de cuartos y la "mini copa América" de Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
Dicho esto, Argentina es más que candidata al título habida cuenta de que ninguna selección parece mostrar una imagen lo suficientemente potente como para considerar que son el rival a batir. Brasil y Van Gaal son los que mejores argumentos parecen tener pero Argentina es la que tiene al "joker" en la baraja y es un argumento lo bastante fuerte como para ponerla a la altura.
@DavidLeonRon · hace 565 semanas
"Gago casi pasa desapercibido: no lo ayuda a Masche y tampoco agiliza la gestación de juego"
Yo creo que lo segundo si lo hace. A su ritmo, pero lo hace. Si no está él... no hay pasador atrás.
@Abel
"A mí su Mundial, de verdad, no me está decepcionando para nada"
A mí esto no me vale. Te puede no gustar Higuaín, se le puede valorar menos que la media, pero el Pipa no era lo que está viéndose en este Mundial. El Pipa hizo 9 goles en la clasificación para Brasil, algunos de enorme mérito. El Pipa fue indiscutible entre 2011 y 2013, y con merecimiento.
A Argentina la mata que esté así. Es una "baja" dura, no es cualquier cosa.
el party de Benjamín · hace 565 semanas
migueleit · hace 565 semanas
olvidándonos de que es el de arriba, a mi parecer menos técnico, no le da nada a su equipo, en el Madrid y en el Nápoles no era éste, lo he visto incluso mal fisicamente.. lo de Agüero era un poco mas "esperable" creo, por todos los problemas físicos que ha arrastrado, pero lo del Pipita..
la verdad es que muchos problemas para la Argentina, opciones claro por Messi y porque su lado parece a priori más "fácil"
Veneziano · hace 565 semanas
Los problemas que marcamos aqu' en el blog son verdaderos ...es asì , ..Gago , defensa , Di Maria que no es centrocampista etc .
La unica cuestiòn negativa es que Higuain no està bièn , se vè desde lejos ,...estoy de acuerdo con David : existe(o existiò) otro Higuain que no es este . El Kun es buenisimo , pero es eso que estamos viendo ,para mi serà dificil que encuentre una buena convivencia con Messi , por ahì solo en situaciones puntuales pero no desde el inicio.
Si fuera Sabella comenzarìa a pensar en utilizar Lavezzi y Palacio , ....en este momento no me parece descabellado aunque parezca que se dà un mensaje de inseguridad con un cambio tan fuerte .
Gago no jugò tan mal ayer .
@migquintana · hace 565 semanas
Creo que Suiza va a ser la primera selección que exija a Argentina ''ser algo más que Messi''. Aunque sea de forma mínima, pero lo creo firmemente pese a que los europeos tienen problemas bastante notables en defensa posicional. A ver cómo responden, pero no es un partido nada fácil.
@migueleit
Está horrible. Horrible. Sabemos qué puede dar y qué no puede dar Higuaín, a estas alturas está claro, pero es que no está dando. Se mueve, se ofrece, tiene ganas... pero nada. De nada. Y Argentina le necesita, sobre todo si el Kun está de baja, sea ésta física o espiritual como hasta ahora.
@Veneziano
Yo esperaba un poquito más. Aunque sea por el rendimiento individual de los dos puntas.
Sea como fuere, a mí lo de Rojo y Romero me parecen puntos muy positivos. El primero es una debilidad constante, pero está compitiendo bastante bien. No puede dar más. Y Romero ha demostrado que, en el momento justo, puede aparecer para ser importante. A ver si se suma alguien...
Veneziano · hace 565 semanas
"Yo esperaba un poquito más. Aunque sea por el rendimiento individual de los dos puntas. "
El "problema" de tener a Messi es que las puntas tienen que adaptarse a hacer un trabajo especifico que en algunos casos incluso los deprime , y en el mejor de los casos en que no los deprima cuesta igualmente aprender .
Para mi yà el hecho que Messi estè mas o menos bien , que rinda y haga algùn gol me significa que las puntas estàn cumpliendo,...en la seleccion no pido mucho màs , en un club serìa diferente porque hay màs tiempo para trabajar , estar juntos , entenderse , etc.
En cambio si pidirìa una ayuda desde atràs , eso sì que serìa super util para Leo , alguien que le sepa dar pelotas "inteligentes" , alguien que le permita encontrarse con el balòn 10 metros por sobre la mitad de cancha. Podria ser Gago , pero sabemos lo que dà el xeneixe y Di Marìa es que no , no es eso .
Abel Rojas 130p · hace 565 semanas
En el mundo de los ciegos, el tuerto es el rey.
Cuando nadie tiene fútbol de campeón del mundo, quien tiene a Messi es favorito.
Veneziano · hace 565 semanas
Pero de verdad pensaìs que Argentina serìa favorita cuando juegue contra Alemania , Holanda , Francia o Brasil ?
Yo creo que un partido se puede ganar ... si es posible , con un poco de suerte y una muy buena lectura del adversario y de tus limites .....pero que sea favorita no , no me lo creo . Es que Argentina es Messi ,Di Maria y practicamente nada màs.
Aquì no hace falta un Maradona (tenemos uno casi igual) ....hace falta algo que aùn no se ha visto en la Tierra !
Stringer Bell · hace 565 semanas
Veneziano · hace 565 semanas
@migquintana · hace 565 semanas
Se habían quedado los mensajes en spam! ;)
Anónimo · hace 565 semanas
eldayan · hace 565 semanas
Esto es un juego de once contra once y para mi Argentina ha jugado con 9 en estos tres partidos, es que Pipa y Kun no han estaddo. Lo de Kun es un tema físico y mental que por condiciones, este es uno de los cinco mejores del mundo en su posición. Pero si el pipita no tiene su punto físico, es que se me hace un "Eder" que es la nada más absoluta. No se puede poner en duda que el Pipa intenta, tiene ganas y hace lo que puede, pero no es suficiente y Palacio ha demostrado ser un delantero que puede complementar a Messi porque no es estático, puede abrir espacios tirándose a la izquierda o derecha indistintamente y además tiene su cuota de gol. La verdad este mal tiene solución, pero Sabella es tozudo en este aspecto y es una lástima.
Marcus · hace 565 semanas
Mis comentarios sobre lo de ayer. Como siempre, observaciones positivas y en contexto, habida cuenta de que los aspectos negativos son dentro de todo evidentes.
- Principal: el rendimiento del equipo. Se podría pensar que la curva es ascendente, lo que habilita lecturas de que se toman medidas para resolver los problemas del equipo, o bien disimularlos. Obviamente aparecen nuevos problemas, o viejos, pero es posible mirar el asunto como que se está yendo (o se trata de ir) de menos a más.
- En esta línea, resolver el poder de intimidación o la pegada animal es el segundo activo (el primero fue activar a Messi). El tema de Gago ante eso es secundario, lo que no significa que no sea importante. Se ganaron seis días para trabajar en ello.
- Si bien Higuaín no marcó un gran juego, tuvo cosas interesantes que, sobre todo, mejoraron lo hecho previamente. Ojalá la proyección continúe y quizás contra Suiza pueda hacer algo más. Recordemos que empezó como suplente e imagino un palo personal fuerte por eso. Primero no debe dejar de intentarlo (eso se vio ayer), luego será conseguirlo (veremos).
- El contexto del escamoteo, lo que se traduce en serias dificultades para ir al frente a conseguir los logros. En esta lógica del "poroteo" (el negocio de cada equipo) a todos se les han visto las hilachas. Los "pequeños" a los que se les vuelve difícil retransformarse en alfas cuando hay que remontar y a los "grandes" a quienes esa especulación los pone ante un espejo difícil. En un punto también se puede aprender a sufrir, y eso algo dejará si se trabaja bien.
- Hasta ahora esa lógica hizo evidente los problemas Argentinos. Creo que es positivo en tanto existe la mirada del técnico que toma cuenta de que efectivamente es un problema. Peor fue en el 2010 cuando esto no se veía o no había herramientas y espíritu de observarlo y trabajarlo. Reitero que no me gustan los esquemas de Sabella pero debo reconocer que está preparado y trabaja. Después se verá si se puede resolver o es cuestión de disimular.
- Todo esto mirado desde la perspectiva que hay cohesión y conciencia de estar en el mismo barco permite mirar con esperanza el porvenir.
- Por último, de nuevo, ninguna selección tiene mucho más que la nuestra y, además, un mano a mano es una otro tipo de discusión. No tienes que ser "el" mejor, tienes que ser mejor que el que está frente a ti. Allí, los sabidos argumentos.
Saludos.
absynthez · hace 565 semanas
Esta claro que Higuain no es un tocado por la varita magica, pero tampoco es esto, yo no lo veo sumar practicamente nada.
Coincido con lo que dijo @DavidLeon:
"A mí esto no me vale. Te puede no gustar Higuaín, se le puede valorar menos que la media, pero el Pipa no era lo que está viéndose en este Mundial. El Pipa hizo 9 goles en la clasificación para Brasil, algunos de enorme mérito. El Pipa fue indiscutible entre 2011 y 2013, y con merecimiento.
A Argentina la mata que esté así. Es una "baja" dura, no es cualquier cosa. "
Veneziano · hace 565 semanas
"ninguna selección tiene mucho más que la nuestra"
Esta frase puede ser erronea y delegitimar toda la reflexion final .
No se que entiendes con "mucho màs" ..... y aparte la cantidad que es lo que medimos ?...el juego, la calidad de las ideas tacticas , la complejidad tactica o el valor total de los jugadores ?
Yo creo que Alemania y Brasil tienen "bastante màs" ....y Francia y Holanda màs . Luego se puede ganar o perder pero enfrente de estos las posibilidades de ganar se reducen bastante . Perder contra Suiza si serìa muy raro porque creo que las posibilidades de Argentina de ganar son mayores.....pero perder contra esas cuatro es bastante posible.
@FedeBacchiega · hace 565 semanas
Coincido plenamente con vos, Sabella si hay algo que hace bien es tomar nota de lo que falla y entender los problemas. Que no los pueda resolver correctamente para mi viene más por el lado de no tocar la estructura que mejor ha complementado a messi esos años, pero tiene varios días para trabajar en ello.
Me quedo con las ganas de ver a Enzo Pérez en este mundial, por la imagen mental que tengo de él no recuerdo ningún registro del juego el cual sea inferior a Gago.
Pablo · hace 565 semanas
Jose Luis · hace 565 semanas
Mira que me gustó este hombre cuando llegó a Europa. Mira que tenía fe en él. Y mira que tenía ganas de que triunfase. Pues nada. Una chufla. Ni fuerza, ni garra, ni juego aéreo, ni gran control, ni buen primer toque, ni disparo, ni velocidad, ni ná de ná. Es que ha sido de los jugadores con los que he perdido el tiempo y la paciencia. De verdad. ¡El tío se pasa todo el tiempo pidiendo la pelota! Con un par. Pero casi nunca mejora la posición de la bola. O pase insulso o pérdida. Tiene que ser un testarudo de narices, porque no caer en la desesperación/depresión cuando una vez tras otra, y tras otra falla o pase atrás... En serio, no miento.
En la actualidad, a Illarra se le está poniendo una cara de Gago que no me veas. Y haciendo un "copy and paste" de un artículo sobre Obi Mikel aquí en Ecos, podré decir que "Yo nunca vi jugar a Fernando Gago".
Ramiro · hace 565 semanas
Creo sinceramente que si lo que esperas de Higuaín, que no olvidemos viene de meter 17 goles en Serie A perdiéndose bastantes partidos, es este rendimiento estás equivocado con el jugador. Puede no gustarte, pero esto no es Higuaín. Está muy lento y falto de ritmo. Su mayor capacidad es el desmarque y con su actual punta de velocidad le cuesta mucho.
Por otro lado, y aclarando que el rendimiento de Argentina está siendo pobre, creo que hay que otorgar algo de valor al hecho de que haya ganado sus tres partidos. Pocas selecciones han conseguido hacerlo. Leyendo la mayoría de los comentarios pareciera que Argentina perdió todos los partidos y ni siquiera estuvo por detrás en el marcador un solo minuto hasta ahora.
Hay incoherencias tácticas? Las hay. Hay jugadores que no están rindiendo? Los hay. Creo que a partir de los cruces los equipos saldrán a buscar un poco más a Argentina y eso facilitará su desarrollo ofensivo, que es sin duda lo más importante del equipo. Viendo los partidos de Suiza su solvencia defensiva es casi tan preocupante como la argentina.
piterino · hace 564 semanas
El defecto, que describe Abel perfectamente, me hace plantear dos posibles soluciones. Una la comentaba ayer Santiago Solari en El País, tras hacer un interesante recorrido por la evolución de los planteamientos y problemas de Sabella con Argentina: defensa de cinco, con Di María de carrilero zurdo y libertad para subir y modificar el dibujo con pelota, corrigiendo (esto lo añado yo) el central de ese lado, rol que parece perfecto para Rojo.
La otra podría ser formar doble pivote y 4-2-2-2, con Di María a la altura de Messi y otro medio junto a Mascherano para hacer más ancho el sistema defensivo en esa altura (quizá Enzo Pérez por su mayor lateralidad). Todo ello con el 4+2 muy junto y bastante más atrás de lo que se ve hoy, claro.
Por cierto, no vi tan mal a Higuaín ante Nigeria. De hecho, me sorprendió su partido para bien, sobre todo desde la salida de Agüero.
@DavidLeonRon · hace 564 semanas
"Por cierto, no vi tan mal a Higuaín ante Nigeria. De hecho, me sorprendió su partido para bien, sobre todo desde la salida de Agüero"
A mí el rendimiento de Higuaín solo me salía positivo si lo comparaba con el de su compañero Kun. De manera individual, va demasiado lento y falla demasiados toques, si bien tácticamente es un jugador puntual y bastante cumplidor. Pero está torpe y pesado, no es el Pipa que te mataba a desmarques potentes, aunque fueran planos y repetitivos. Ahora Messi no puede encontrarle y ponerle ante el portero, salvo ante Nigeria y con sufrimiento.
jorge claudio · hace 564 semanas