Recordando potencial | Ecos del Balón

Recordando potencial


Dicen que abrir un Mundial da mucho susto. Que la presión atenaza y el margen de reacción no existe. Por eso el primer día casi que solo consiste en evitar malas noticias. A Portugal la cosa le salió nefasta, la verdad. Perdió tres puntos y quizás a dos de sus hombres más importantes para el próximo partido. Para Alemania, por el contrario, la velada transcurrió a pedir de boca: recuperaron lo mejor de sus piezas históricas y, quién sabe, puede que hasta la inspiración de su cuestionado seleccionador.

Joachim Low alineó un ataque muy distinto al que se esperaba

Low sorprendió a todos con una delantera de difícil acople. Con Thomas Muller de 9, Gotze y Ozil iban a ocupar los carriles exteriores. Vamos, un equipo de mucho balón al pie, poco desborde y casi inexistente uno contra uno.Low propuso un once llamativo Paulo Bento pareció entenderlo así y de entrada vimos a una Portugal que no presionaba la salida germana pero sí que pretendía colocar su defensa lejos de Rui Patricio. En realidad, al cuadro luso no le funcionaba nada mal la medida. Alemania, pese a disponer de grandes mimbres como Kroos, Lahm o Hummels, sufría lo suyo para llevar la pelota a campo contrario. Lo escenificó el propio Lahm, que siempre mal posicionado y nervioso, perdió balones inasumibles.

Entonces apareció Khedira. Lo de Sami fue notable. Con Ozil de extremo diestro y Muller cayendo deliberadamente a ese sector, el medio del Real Madrid aprovechó para romper al espacio libre, siendo el interior derechoSami enchufó al cuadro alemán perfecto para la Mesut y Thomas. Iniciaba apoyos cortitos a cualquiera de sus dos compañeros y terminaba rompiendo hasta el fondo, con esos pulmones que parecen herencia de Lothar Matthaus. Su rol recordó al de Jordi Alba en la selección española en la Euro 2012; esa pieza que llega hasta zonas antinaturales para compensar que el resto se mueve poco sin el esférico. La aportación de Khedira tuvo valor absoluto: por un lado, elevó el bloque alemán 20 metros más arriba. Por otro, hizo que Alemania pudiera ganar a Toni Kroos con el cambio de orientación. Los germanos pasaban rápido de la derecha a la izquierda y ahí Kroos manejaba a su gusto.

Superados los problemas para pasar a terreno adversario, llegó la sorpresa positiva de la tarde. Alemania no echaba en falta energía arriba gracias a las fabulosas actuaciones individuales de sus extremos. Ozil, por ejemplo, estuvo fantástico. Permitió a Kroos exhibir su pase largo cruzado, pidiéndola con frecuencia al espacio. Cuando Mesut recibía, siempre con sensación de movimiento, Muller rompía en movimientos de 9. Lo de Thomas fue de clínic porque no solo cayó a su perfil favorito sino que también apareció por la izquierda, posibilitando a Gotze caer al centro. Siendo honestos, lo de Alemania pareció más inspiración de sus futbolistas que pizarra asentada. Sea como fuere, la cosa fluía y Alemania era superior. Seguramente no tanto como para colocar un 2-0 marcador pero esta generación es así. Chorrea talento y si carbura te puede matar.

A base de pura calidad y nivel, Alemania jugó incluso bien

Tras el tanto de Hummels todo fue malo para Portugal. Llegó la expulsión de Pepe, el 3-0 de Muller y la lesión de Coentrao. Una sucesión de mazazos que probará la madurez del combinado portugués en esta Copa del Mundo. Empezar perdiendo siempre se hace duro pero ante Alemania es digerible; perder a tus dos bastiones defensivos ya es otra cosa. Portugal vive de ellos.

Como si ambos firmaran tablas, la segunda parte sobró. Los de Low no quisieron herir y solo anotaron por accidente y a Portugal con tres en contra ya le valía de cara al goal-average. Lo intentó Cristiano, que jamás deja de intentarlo, pero aquello ya no daba para más. La lectura del encuentro quizás no es tan contundente como el 4-0 final. Portugal pareció un bloque sólido hasta que Alemania, que gramo a gramo tiene más calidad, la superó y comenzaron a llegar los infortunios. Para los alemanes, el debut supone salir de una previa mundialista algo triste y recordar el potencial que atesoran. Thomas Muller incluido.


Comentarios (53)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Mesut ha perdido importancia en este equipo? Él fue el primero sustituido hoy en día, a pesar de que estaba jugando un buen partido. Sigo pensando que es el jugador con más talento en el equipo, por delante de Götze y Muller.
Con 3-0, Alemania guardo energias, me sorprendio que no saliera Hummels, importantisimo en Alemania. El cambio tiene que ver mas con "soldado que guardas, vale para la siguiente batalla".

Por lo demas, poquisimo de Portugal, poquisimo, el gol a los 12 minutos la dejo K.O, solo un chispazo de Nani, y poca cosa mas, su circulacion de balon era muy pesada, le costaba salir mucho de la ultima linea de manera aseada, Moutinho apenas aparecio, Cristiano desconectado del partido, Pepe se cortocircuito (y van ...., siempre en partidos de alto voltaje). Deben de mejorar mucho para ganarle a E.E.U.U, tiene un equipito muy majo Klinsmann y puede dar un serio disgusto a muchos.

Buena primera parte de Alemania, Kroos fue el mejor, en lo particular me encanto Muller, para mi fue el falso 9 perfecto, tocaba si hacia falta y sus rupturas eran buenas, importante Hummels, quiza algo fragil detras, a la ultima linea en lo individual le costo hacer pie, pero estuvo bien en lineas generales. La segunda parte germana fue a beneficio de inventario, con 3-0 no dieron una carrera de mas y se guardaron (cosa logica)
¡Qué monstruo que es Thomas Müller! Pero es que es extraordinario. El de los goles feos, pero feos y todo, ¡Qué bien vienen! Siempre que el equipo no encuentra los caminos, ya sea en la mannschaft o en el Bayern, aparece en el momento de mayor necesidad. Es un optimista del gol. Me recuerda a Martín Palermo, otro grande entre grandes.
Por cierto Hummels se llevó las miradas hoy con ese gran cabezazo, pero el partido de Mertesacker (en el primer tiempo que pude ver) rozó la perfección. Midiendo los tiempos y los espacios, dando unos pasitos hacia atrás o hacia adelante, haciendo justo lo que la jugada pedía. No es casualidad que los balones lo encuentren, él los encuentra. Y tenía nada menos que a Cristiano cayendo desde la banda por su costado.
la verdad que este artículo bien pudo haberse titulado la ley de murphy. Y en mas de un sentido, porque si ayer a portugal le salió todo mal no menos cierto es la plaga de lesionados que ha sufrido alemana previo a este mundial. Es que en la enfermería andan reus, mario gomez, badstuber, gundogan, schmelzer, bender, ahora encima bastian sigue con problemas físicos.. mas de medio equipo titular, lo jamás visto, ni siquiera los ingleses habían tenido tal plaga de lesiones antes de un mundial.

Pero a pesar de todo ví a una buena alemania, lógicamente disminuida por las bajas, eso se nota solo viendo que le tenían que ceder la posesión de balón a portugal, algo impensado si tuvieran a todos sus nombres disponibles. Pero dentro de todo eso había una alemania competitiva. 4 centrales atrás, "trivote" en el medio y tres talentosos arriba, un once preparado para vivir relativamente bien sin balón haciendo daño a la contra pero también para crear con balón aprovechando la buena salida desde atrás consiguen los hummels, lahm y kroos. En cierto modo me recordó a la italia de prandelli, pero con mas calidad en ataque. En fin que esto alemanes veulven a ser candidatos contra todo pronóstico, para variar.
yo veo de nuevo a un Muller liderando la lista historica de goleadores de los Mundiales
Ayer todo FATAL, árbitro incluido y no me estoy justificando.

Es que no dan ni ganas de comentar.

1- Se ha lesionado el jugador mas dinámico y creativo de la seleccion y no se ha traido reemplazo
2- No se porque jugadores superiores a Hugo Almeida se quedan en el banquillo, porque william se queda en el banquillo
3- que hace André Almeida en esta seleccion?
4- no se ha preparado fisicamente a los jugadores? dos lesiones musuclares en menos de 90 minutos?
5- defensivamente los mecanismos son malos, muy malos y ya ni me apetece hablar de la salida de balón
Pues Portugal lo intentó, y me pareció que jugó "bien". Eso, "bien". Pero la superioridad de los alemanes, 1x1 me pareció muy clara. Cada duelo individual terminaba a favor de los germanos.

Lamento mucho ver a Cristiano con aquella cara. Es esta su última oportunidad verdadera para levantar la copa del mundo, o hacer algo notorio? Es frustrante porque creo que su equipo no le ayudó mucho en esta oportunidad tampoco. Pepe, sinceramente, necesita sesiones de Anger Management... Nani, aunque muy bueno, no parecía entender el plan de ataque (a veces conducía el balón en vez de hacer el pase que podía lograr más - y los disgustos de Cristiano y otros eran obvios)... y la "presión" general de los portugueses lograba muy poco.

En fin, a ver si se recuperan. Pero con Ghana y EEUU tan intensas y creyéndose eso de que pueden ocupar el segundo puesto, veo a Portugual muy mal.
Me sorprendió que Paulo Bento optase por Eder con la lesión de Almeida y no por Helder Postiga que, "a priori" y sin más información, parece un recurso que encaja mejor en el funcionamiento portugués y que generalmente ha dado buen rendimiento. El delantero del Braga sólo parecía sumar a balón parado, en todo lo demás restó.

La otra sorpresa, y esta ya era conocida, en la no inclusión de Antunes en la lista de 23. Me parece el mejor relevo posible para Coentrao.
@ James

Un poco sí, pero que Mesut fuese el primer sustituido con un 3-0 y un hombre más... no me parece prueba de ello :-P

@ Marcelino

Está lesionado/tocado.

Y sí, lo de Antunes ahora es un marrón. Es un futbolista notable y bastante más apropiado que Almeida para suplir a Coentrao. Pero así son los episodios de mala suerte.

Portugal ayer tuvo una de esas jornadas inexplicables y basadas en la mala suerte que sacan a uno de un torneo corto.

Me recordó, en otro estilo, al primer partido de Holanda en la última Eurocopa. La Maldición de Krohn-Dehli recuerdo titular aquel partido. Y no levantaron cabeza.

Afortunadamente para los lusos, tienen a Cristiano, a quien vi muy bien. Pero el gol de EEUU en el 86 le deja tocadísimo.
@Abel

"...tienen a Cristiano, a quien vi muy bien.."

En serio le viste muy bien?, yo le vi... pero desde luego nada bien. Incluso "lento" en las arrancadas, sin chispa. Creo que no está recuperado, al menos en buen punto de forma.
@ VRubio

Yo le vi bastante más chispa de la que me esperaba.

Quizá pesó que me esperaba un despojo físico. Pero lo vi bastante más rápido de lo que me temía.

Es que yo creo que sin el golpe de suerte ayer ganaba Portugal ^^ Es lo que me transmitieron las primeras secuencias del encuentro. Y Ronaldo tuvo peso en ello.

Es una lástima todo lo ocurrido y cómo quedan los lusos. El -4, sin Pepe y sin Coentrao -dos de sus cuatro mejores hombres-. No me fío nada de Portugal, me parece un equipo más que pobre por lo general, pero ayer percibí opciones de dar mucho, pero que mucho la vara a cualquier rival hasta que los astros se pusieron en su contra con saña.

Te digo más. Más que Alemania. La verdad es que no comparto en absoluto el entusiasmo levantado. Por ejemplo uno de los más bendecidos ha sido Lahm, que para mí no hizo prácticamente nada.
@Abel

Totalmente de acuerdo con lo de Alemania, se me quedó esa sensación tras el partido. Demasiada euforia por lo abultado del resultado, y en mi opinión fue producto de que supieron explotar un escenario propicio, más que de mecanismos y madurez en el juego.

Y vaya que fue negra la noche de Portugal, es que cuando se pone así el tema poco queda por hacer.
@Abel

Ayer Kroos hizo un partidazo pero en mi opinión los portugueses le presionaron poco y le dejaron mucho tiempo para ejecutar las acciones. ¿Qué impresión te dejo?
Lo único que no comparto con el artículo, es la idea de "y de repente apareció Khedira". Yo más bien diría lo siguiente: a Khedira le costó aparecer. Yo pasé un cuarto de hora viendo la tele y diciendo "pero a qué coño espera este tío para romper? Si tiene una autopista adelante y puede matar el partido él sólo!". Yo apostaría a que el papel de Khedira estuvo planificado de inicio, no fue un recurso.

Y por eso sí estoy bastante contento con el juego de Alemania. Contando con que los movimientos de Khedira eran de pizarra, me parece un dibujo muy bien trabajado y que funciona. Es un grupo sólido, que sabe mantenerse unido en la presión y sabe alargar el campo en ataque, al mismo tiempo que tiene jugadores que pueden aprovechar todo ese espacio generado por Khedira. Si Ozil, Goetze, y Kroos están como ayer, para mí el plan tiene visos de funcionar.
Por dios, Tony Kroos tiene el pie de Xabi Alonso, si Florentino se lo trae y se le aportan conceptos defensivos... habría centro del campo para siempre.. qué espectáculo de cambios de orientación...
hola tengo una varias preguntas para @DavidLeonRon , @migquintana y para @Abel Rojas y foreros

hablando de portugal , no pensais que paulo bento fue demasiado inocente , porque el dia antes ya se hablaba de que lahm jugaria en mediocampo y eso supone regalar las bandas porque alemania no tienen laterales profundos , y entonces lo mas normal era poblar el mediocampo con 4 y hasta gotze 5 jugadores jugando por dentro , y muller de faso 9 el equipo aleman . entonces no pensais que lo mejor hubiera hecho paulo bento hubiera sido formar un 1-4-4-2 en repliegue bajo y siendo un equipo corto y estrecho cerrando los pasillos centrales e impidiendo el juego interior de los alemanes , e invitando a los alemanes a jugar por fuera? y salir rapido al contraataque al estilo del real madrid que se ha visto este año en las grandes ocasiones?

y de alemania pensais que merece la pena perder al lahm lateral que es el unico tio que te puede dar profundidad y amplitud por fuera , por meterlo por dentro? otra kherida fisicamente aun no esta para mucho trotes porue aun le falta ritmo de competicion tras 6 meses parado , pero futbolisticamente le dio a alemania la profundidad que no podia aportar nadie , y fue el mejor socio para ozil y muller con sus desmarques de roptura a los espacios libre que dejaba ozil.
y la ultima alemania esta preparada para poder romper a equipos que tapen los espacios interiores como le han hecho al barcelona estos años , porque alemania lo veo sin pan b como le ocurria al barcelona cuando tenia de remontar?
@ Livio

Mertesacker es un eterno infravalorado.

Yo no lo veo ni lento.

@ Rayner

Mi pregunta es: ¿qué idea es la que reforzó Alemania?

@ Marcelino

A mí Kroos me parece un futbolista perfecto para liarla en un Mundial. De hecho me parece un jugador de Mundiales:

- Tremenda personalidad.
- Muy presente en el juego.
- Gran calidad.
- Mucho control.
- Y su gran "defecto", ser un futbolista de ritmo, en mi opinión, algo bajo, no será castigado por ninguna selección salvo, quizás, Brasil.

Y España... es que no sabemos qué pasará... Pero si España logra pasar y recuperar el juego de la Euro 2012, yo creo que Lahm y Kroos las pasarían canutas.
@ dac84

A mí Paulo Bento me gusta entre 0 y 3 sobre 10, esa es la verdad ^^

Pero es que yo creo que Portugal estaba matando a Lahm hasta que el partido se rompe aleatoriamente ^^ Así que no le culparía por no hacerlo. Creo que lo estaba haciendo.
para vosotros quien seria el perfecto compañero de ataque para ronaldo y sus caracteristicas de juego? yo apostaria por helder postiga sin pensarlo , porque sin ser un jugador bueno , trabaja como el que mas y no es tipico tanque que le tienes de pasar el balon al pie .
@dac84

Yo cada vez que veo a Lahm de mediocentro me sangran las encías...
@ Nino

A mí me parecen flojísimas todas las alternativas.

Siempre me ha sorprendido que Bento no haya probado el 4-3-1-2 con Moutinho de mediapunta y Ronaldo y Nani arriba. Se pierde juego posicional, pero total... ¿qué juego posicional tiene Portugal? ^^

@ Rayner

Para mí, Alemania solo tocó cuando Portugal le dejó tocar. O sea, como le pasa al Bayern. Solo que Alemania lo hizo con menos orden y por lo tanto te lo crees menos todavía ^^ Siempre admitiendo que Hummels es un subidón de competitividad y que en el Mundial no hay ningún Madrid y solo un Atlético para castigar ese tipo de defectos.

Yo me creo a esta Alemania más que a la otra... pero por demérito de la otra.
@VRubio

entonces ya somos dos , y mas viendo al velocista de boateng jugando de lateral . no tienen a los hermanos bender o alguien mas para jugar en mediocampo?
@VRubio

pues lo mismo digo amigo
Saco el paragüas ante lo que voy a decir pero yo no comparto para nada el hype que existe con Alemania, indudablemente sería de necios negar que su 11 jugador por jugador puede ser el mejor del Mundial, pero como equipo no me parece ni que su funcionamiento colectivo sea el adecuado ni que Löw lo haya mejorado mucho en los últimos 4 años. Ayer, para mi, la que tenía mas posibilidades de ganar era Portugal ya que, como equipo, es mejor, además que en teoría el estilo que iba a tener Alemania (posesión) favorecía a su mejor hombre. Si uno se repasa el partido se puede comprobar como los 4 goles de Alemania son fallos individuales y dos de ellos son en inferioridad numérica, además hasta el primer gol, para mí estaba siendo superior Portugal ya que pasaba lo que ella quería (no la llegaban y en el minuto 7 llevaba dos contraataques, el de Hugo Almeida y el de Cristiano).

También coincido en la infravalorización que existe en torno a la figura de Mertesacker, y creo que esto se debe a que en el fútbol actual tendemos muchas veces a ensalzar más al central anticipador que al central lector, vease el caso de el propio Mertesacker en el Arsenal o el caso Piqué en el Barcelona, cosa que, en mi opinión, es un error porque me parece mucho más dificil encontrar un central que sepa leer lo que pide la jugada en una situación de inferioridad numérica a un central que se limita a anticipar (que no le resto un ápice de mérito, pero es algo más sencillo que no requiere de lectura).

En cuanto a la situación de Portugal, pues está en un verdadero marrón, ya que ha perdido a sus dos mejores hombres en defensa además que la lesión de Almeida obliga a que juegue Eder en punta, que, en mi opinión, y como se señaló en el 38ecos de ayer por la noche, no le veo ninguna utilidad ya que, como señaló David de la Peña si no recuerdo mal, lo que Cristiano necesita es un nueve que sepa ir a los apoyos y ayer no le vi hacer ni uno solo. Creo que Postiga tendría más sentido aunque también es cierto que es demasiado nueve y eso molesta a Cristiano. Por cierto, me quede con ganas de ver a William Carvalho.
Aprovecho para matizar algo: mis palabras sobre Portugal no parten desde cero, sino desde una expectativa mínima fundamentada en la fase de clasificación, donde para mí exhibieron su nivel más bajo del ciclo, que ya es decir. O sea, no es que me encantase, pero que me pareciese mejor que Alemania en el comienzo del encuentro me sorprendió positivamente.

Por descontado, no ignoro que Rui Patricio, Pereira, Bruno Alves -my god-, Veloso, Meireles y un "9" portugués son titulares en un equipo que sueña con quitarle el título a España, Brasil, Alemania, Argentina, Inglaterra, Italia y compañía.
@Abel Rojasen
el juego posicion de portugal es un 0,0 asi que no veria mala idea lo que propones pero con el cambio de posiciones de mejor meireles de mediapunta y moutinho como interior izquierdo por ganar mas posicion y mejor salida del balon , y sacrificar a veloso y dar entrada a william carvalho .
y por ultimo nani no lo veo de delantero , pero claro no queda nadie mas . no piensas que si la mala cabeza de nelson oliveira no le hubiera jugado una mala pasada en dia de hoy seria el delantero titular de portugal que mas hubiera benificiado el juego de ronaldo?
Para mí Özil sí es un jugador con desborde. De hecho pienso que es rápido. Otra cosa es que David se refiera a un regateador puro como pueda ser Sterling. Pero sin Reus y con Draxler fuera de forma, para mí Özil es quien más desborde tiene en los alemanes.

@ Sergio

Es que es eso. Criticar aspectos del juego alemán no implica restarle posibilidades a la mejor plantilla de esta Copa del Mundo. Prácticamente cualquiera de sus jugadores es una solución. Y eso que se les ha caído quien quizás es el mejor ahora mismo. Tienen una plantilla de club millonario. Es de locos.
A ver ya se que soy muy pesado y que en la previa dije exactamente lo mismo. Pero es que viendo el partido de ayer lo tuve clarísimo. Creo que Alemania ha perdido muchísimas opciones de mundial con la baja de Reus. Aún así compiten y destruyen a Portugal porque tienen una plantilla de locos pero ayer yo eché muchísimo en falta a un mediapunta que fuese distinto al perfil Ozil-Gotze, es decir, que rompa al espacio y demás.

Por lo demás no coincido con las apreciaciones sobre que Portugal tuvo golpes de mala suerte y demás: me parecieron una auténtica banda.
@DavidLeonRon

Por favor, no quiero resultar pesado, pero hombre, explicame porqué crees que Portugal es mucho más equipo que USA??

USA sabe a lo que juega, tiene jugadores disciplinados y que se complementan bien, tienen a Bradley, me parece que Portugal ya quisiera un Bradley que organice. Una pena que se haya roto Altidore que igualmente me parece superior a cualquier 9 de los lusos.

La victoria gringa sobre Ghana, no fue casualidad, es un equipo competitivo, con físico, temple y algunas individualidades buenas e interesantes como Bradley, Howard, Dempsey, Jones y que son MUY serios.

Asi que con el respeto y admiración que mereces, explicame porqué Portugal objetivamente es mejor equipo que USA???
@polmadur @Abel
Lo que más me sorprendió del Mertekaiser es que apenas llegó al Arsenal le costó horrores adaptarse, bah le costó tiempo nomas. Al principio medio que le temía un poco al balón en el pie, le costaba jugarlo, y encima hubo un par de macanas grosas en sus primeros partidos, que costaron goles.
Pero lo que ha sido esta temporada es brutal. Yo que sigo todos y cada uno de los partidos del Arsenal lo pongo como futbolista de la 2013/14, por encima de Koscielny (quien ha estado muy bien también) y hasta del mismo Ramsey que tuvo la explosión que tuvo. Y no sólo desde el fútbol, que ha estado correctísimo, sino en el vestuario. Ha sabido hacer el rol de líder, líderes que en el Arsenal no es que sobren, y se necesitan. Y del gigantón tosco al que le costaba salir jugando hoy no queda nada, casi. Esta temporada en porcentaje de éxito de pases (en liga) está cuarto en Europa, con 93%. ¡En Europa! No es un dato menor, aquí está la tabla: http://k43.kn3.net/09D3E399D.jpg
Vamos Abel, yo sé que Per se merece un artículo tuyo! XD
Guillermo Valverde's avatar

Guillermo Valverde · hace 566 semanas

Hombre, Abel, yo creo que aleatoriamente el partido no se rompe. Se "rompe" tras una combinación brutal de Götze, Özil y Müller. Luego es cierto que pasan una serie de cosas bastante desafortunadas para Portugal, pero yo creo que Alemania había hecho méritos hasta lo de Pepe para ir por delante. Comparto el poco entusiasmo en la actuación de Lahm.
@ Guillermo Valverde

Cierto. Es una combinación increíble producto de eso, de una calidad individual media que solo tiene España.

Pero es que yo creo que la jugada tácticamente estaba controlada aun así. Pero sí, claro, tienes razón. Debí matizar mejor. Es una evidencia que estos jugadores en cualquier momento te hacen la jugada.
Pues pecando de optimista, a mi ayer Alemania me transmitió muy buenas vibraciones. Sobre todo al principio cuando Portugal tenía el balón e intentaba salir jugando, normalmente con éxito, hasta que al llegar arriba se apagaban las luces. Vi a los alemanes buscando un juego rápido, vertical y creando sensación de peligro . A partir del 2-0 y tras la expulsión, un fútbol más pausado y controlador.
Vi un equipo maduro capaz de entender lo que el partido pedía y con calidad, mucha calidad, para llevarlo a cabo. Para mi ayer presentó su firme candidatura a levantar la Copa.
A Portugal le mata la falta de calidad arriba para atacar en estático y que, para mi, CR no está al tono que le exije Portugal. Se han llevado un terrible mazazo pero creo que pasarán y darán la cara en octavos
Portugal se enfrenta a un problema serio añadido. Que es que va a tener que exponer, y no mostró nada, que haga ser optimista al hincha portugues cuando tenia que enfrentar a una defensa posicionada. Amen de las bajas de Coentrao y Pepe (esta quien sabe cuantos partidos). El 2-0 que era el resultado cuando Pepe decidio que su partido acabo, era justo, sin hacer demasiado, los germanos estaban siendo bastante superiores, es que lo de Portugal con la pelota fue muy alarmante.

Quedan dos partidos, pero ahora tendra que exponer, y mucho, amen de que manejar la presion de perder el primer partido de un mundial no es nada sencilla.
@davidleon

"Que Portugal se ha metido en un lío de la leche es obvio, entre bajas y goles, pero sinceramente me pareció bastante más equipo que Ghana y USA. Si mantienen la calma, creo que pasan. "

hombre tampoco será tan fácil, necesariamente. Si alemania gana su segundo partido llega clasificado al partido final, ahí pueden hacer cambios y los USA sacar una victoria que los dejen con 6 puntos y mucha ventaja en el goal average consecuencia de la goleada recibida por portugal.

En lineas generales tampoco ví mal a portugal. Igual yo si tenía sensación desde el comienzo que el partido estaba un poco mas para alemania, llegaban facil en cada contra y atrás se sostenían mas o menos bien, las únicas ocasiones donde sufrieron fue a balón parado o en alguna perdida absurda en salida. Por supuesto el 4-0 es larguísimo, por ahí un 2-1 era mas realista con la sensación que me dejaron hasta la expulsión.
@Abel Rojas

Hola , soy nuevo aquí ! pero te quisiera hacer una pregunta y espero que me puedas responder , tengo 18 años y la verdad no tengo un análisis de los partidos como lo tienen muchos en la página , pero quisiera hacerte una pregunta . España porque tiene opciones claras de desnudad falencias en esta Alemania ? Algo asi vi comentarios arriba , ojalá puedas responder y de ante mano , gracias !
Es que yo soy Klinsmann y tengo el escenario soñado para el partido con Portugal. Me estaria relamiendo de ser el.
Livio:

Discrepo. Metersacker se adapto bien desde el principio pese a no tener el nivel (más que nada por la ascendencia y seguridad) actual, pero horrible no fue para nada.

Lo que pasa es que esa temporada con las bajas de Cesc, Wilshere y Nasri, sustituidos por Gervinho y OX y con el 8-2 hecatómbico y los fichajes en plan histeria tras ese resultado (entre los que estaba él) dieron la sensación general de pobre temporada de todos y el llegar como emergencia y no por que le quisieran. Pero realmente rindio bien, he hecho el Arsenal ese año fue literalmente él, Koscielny, Arteta, las asistencias de song en ataque, los momentos de ox revulsivo, Rosicky en el ñultimo tercio y RVP.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.