David Villa no ha sido Radamel Falcao. Ni de lejos. La temporada no ha rescatado la mejor versión del delantero asturiano, cuya movilidad se ha mantenido muy limitada, y tampoco lo ha redescubierto como una garantía fija en el área, que nunca fue el ambiente favorito de un nueve que imperaba a la carrera. A menudo ha sido el hombre a sustituir, muchas veces ha parecido que se marchaba demasiado tarde y con frecuencia ha cabido preguntarse por qué seguía jugando de inicio. Y treinta partidos. Y trece goles en Liga. Y esas apariciones oportunas. Y sus toques entre líneas. Y una generosa porción de la preciada confianza que el «Cholo» Simeone ha depositado en tan poca gente. Un buen trozo de este título pertenece a Villa, el gran fichaje de la temporada colchonera
Fue el gran fichaje del verano colchonero. La incorporación de Martín Demichelis, héroe de la epopeya europea del Málaga, duró un suspiro, y la de Leo Baptistao, gran figura del Rayo de Paco Jémez, debía esperar su turno. El sustituto de Radamel Falcao era David Villa y, todo sea dicho, no pintaba demasiado bien. Su último curso con la camiseta azulgrana mostraba a un delantero agotado, sin pizca alguna de ese dinamismo voraz que lo convirtió en una estrella. Pero el Guaje no dejaba de ser una figura gigante del fútbol español, e inspiraba entre los colchoneros un místico optimismo. Casi lo exigía, pues venía a cubrir la ausencia del nueve que lo era todo en el equipo rojiblanco antes de que la presente campaña dibujara a un Atlético antológico sin la participación del colombiano.
Comentarios (10)

Comments by IntenseDebate
Brahm777 64p · hace 569 semanas
Aunque lo que puede asegurar al 100% es que sin David el Atleti posiblemente no hubiese campeonado hoy en dia.
javimgol 89p · hace 569 semanas
Yo creo que el impacto de Villa ha sido muy menor. No jugó contra el Chelsea, no fue decisivo contra el Barcelona en Champions. En el 11 ideal del Atlético del Madrid esta temporada, no metería jamás a Villa.
@migquintana · hace 569 semanas
@Brahm777
13 goles sin penaltis es una buena cifra. Y más allá de eso, yo creo que Villa ha acercado más al título de Liga de lo que hemos ido pensando por el camino. Al menos eso es el análisis global que hice personalmente el otro día hablando con un amigo. Villa está como está, tampoco es nada nuevo, pero dentro de eso ha sido realmente útil. Otro cantar es si Costa no hubiera explotado...
Abel Rojas 130p · hace 569 semanas
"Aunque lo que puede asegurar al 100% es que sin David el Atleti posiblemente no hubiese campeonado hoy en dia."
Tal cual.
@ Javimgol
Pero es el jugador que te suma esos pequeños detalles que al final te hacen campeón. Recordemos en Vigo por ejemplo. O un año antes en Sevilla en favor del Barcelona. Los equipos campeones tienen una figura de este tipo.
Jose Luis · hace 569 semanas
@DavidLeonRon · hace 569 semanas
Lo que pasa es que normalmente no es titular. Si Villa hubiera sido un clarísimo suplente, su rendimiento se enfocaría diferente. Sin embargo, su bajo nivel en ciertas etapas solo lo pudo tapar el mejor Diego Costa, que quien sabe si no ha llegado al final tan cascado por aquellos sobreesfuerzos.
Aun así, recuerdo su gol en Anoeta entre otros y bueno, su partidazo ante el Barcelona... y creo que Villa ha dado cosas al Atleti. Que por otro lado es normal, siempre he sido bastante fan de su grandeza y competitividad. Para mí Villa es un gigante, más allá de su talento.
VRubio · hace 569 semanas
kay · hace 569 semanas
De cualquier forma el fichaje era ganador, con Villa ya habiendo asumido su condición y por ese precio, sin necesidad de que sea más que una pieza útil para x siuaciones ¿como iba a fallar?
Anónimo · hace 569 semanas
@David_Mata_Ecos · hace 569 semanas