Matemáticamente, el Real Madrid ya no puede ser campeón de la Liga. Pero, ¿cómo valoramos su temporada liguera? ¿Ha estado por debajo de lo exigido? ¿Y cómo ha sido el hacer de Carlo Ancelotti como técnico del equipo blanco? Su equipo ha tenido varias caras, siguiendo siempre una línea lógica hasta, quizás, el partido que le comenzó a alejar del título: el 3-4 en el Bernabéu ante el Barcelona de Messi. Antes, por las lesiones o las ausencias, el Real Madrid siempre estuvo en la pelea y, además, llevó una línea ascendente. ¿Esto es suficiente? Os toca debatirlo.
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 37 – 2013/14)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus
https://twitter.com/NereaZusberro
@sete88 · hace 561 semanas
@Dany_Oliveros · hace 561 semanas
En las competiciones del KO le ha venido de lujo el método Carletto, pero en liga se ha dejado puntos por esa parsimonia atacando.
Por otra parte en España para tener un ritmo de 100 ptos se exige un ataque posicional excelente y trabajado cosa que este Real Madrid no tiene. Ejemplo claro, el primer Madrid de Mou. Un gran equipo pero con ese déficit que le costó dejarse puntos en bastantes campos y que al año siguiente tuvo que solucionar "inventando" la Escalera Real.
Como aficionado del Madrid, tengo la sensación de que hemos regalado esta liga al Atleti y al Barça. A cambio de jugarnos la carta de la décima. Aunque se comprende a los jugadores, ganar liga-copa no te legitima de cara a la afición y a entrar en la historia blanca, ganar la Champions sí.
javimgol 89p · hace 561 semanas
La primera vuelta del Real Madrid fue floja, y solo cierta suerte (goles en el último minuto, alguna buena actuación de Diego López) le permitió seguir vivo en enero. Las lesiones de Xabi, sobretodo, y primero de Ilarra y luego de Khedira marcaron mucho al equipo. Solo Modric estuvo fijo todo ese tiempo, y por algo fue el mejor del equipo esta primera vuelta.
Desde la primera jornada de 2014 hasta el 3-4 el Madrid dio la mejor versión que ningún equipo en España. Y viendo eso, da bastante rabia que la Liga se le haya escapado. 433 impecable, solidísimo atrás, BBC + Jesé hinchándose a marcar goles. Es espectacular que los rivales estuvieran 6, 7 partidos sin siquiera tirar a puerta.
El 3-4 en Liga provoca la caída 3 días después en Sevilla. Tras ello, el equipo se centra en Champions. Gana algún partido de liga al tran tran, pero a partir del 0-4 el equipo solo piensa en Lisboa. Tras Munich, 2 empates y 1 derrota en partidos sencillos. El Madrid hubiera firmado que se hubiera acabado la Liga hace varias semanas.
Lo que planteo es: ¿Cómo afectará esta dejadez en el tramo final de Liga a la final de la Champions?
@XiscoRincon · hace 561 semanas
Fijaos por ejemplo que su experiencia en Champions, el saber de que va esto, ha sido un plus para el Real Madrid casi siempre (también en copa ojo!). En cambio creo sinceramente que en liga le ha faltado un puntito, y, bajo mi punto de vista, el puntito ha sido que era su primer año en la liga española y eso se tiene que notar...
También me gustaría poner un punto, aunque no sean importante los dibujos, que lo que mejor ha funcionado en este Real Madrid ha sido el 4-3-3 (bueno al final combinado con ese 4-4-2...) y con un Khedira o Di María (aunque curiosamente era menos creativo con el argentino... :o ) y sigo pensando que tiene sentido... si tienes a Benzema, Cristiano y Bale, no dudo que ante un Bayern, Barça, Final de Champions,... Puedan echarte una mano en defensa, pero en el día a día? en un partido de la jornada 12 contra un equipo de zona media???? lo dudo... Se puede trabajar, pero lo veo muy difícil. Ahí es donde para mí es importantísima la labor de estos jugadores, sumado al saber defender de Modric y Alonso! y si encima se quiere contar con Marcelo y Carvajal en ataque... es que entonces me parece imprescindible!
En resumidas cuentas, incluso con la derrota ante el Barça, Creo que si no fuera por la final de champions (bendita final) este Madrid si hubiera luchado por la liga hasta la última jornada... Pero final de Champions League y Real Madrid... a muchos en el vestuario se les estarán poniendo los pelos de punta, pero no un minuto o un día, más bien desde ya hasta que el arbitro pite el final en Lisboa.
Pablo · hace 561 semanas
Peter Sword · hace 561 semanas
Si soy resultadista, me voy a estos datos:
Primer año de un proyecto:
-Copa del Rey
-Final de la champions
Si gana la Champions, los resultados está ahí.
Si no soy resultadista, veo lo siguiente:
-Primer año de un proyecto
-Jugadores nuevos (Isco, Bale...)
-Jugadores jóvenes (Isco, Illarra, Casemiro...)
-Jugadores que parecían estar en declive (Pepe, Arbeloa, Coentrao...)
-Situaciones problemáticas (DiMaria, Iker-Diego...)
Sólo me sale balance positivo. Creo que el Madrid ha cometido errores en momentos puntuales, pero no estoy seguro de que el problema haya sido Ancelotti, sino más bien la mentalidad de muchos jugadores. El entrenador ha manejado el vestuario de forma excelente, ha revitalizado a los jugadores que peor estaban, ha sacado partido de aquellos menos regulares (Benzemá), ha intregrado a los nuevos (Isco, Illarra, Bale), y ha conseguido evolucionar su sistema a algo perfectamente estable y que sirve como base para trabajar en su segundo año. Y, encima, gana la copa del Rey y se mete en la final de la champions (obviando el echo de que en Liga a poco se ha quedado de haberla peleado hasta el final)... Señores, que este año parecía que podía ser un año de transición y resulta que se está a sólo un partido de la décima...
Es fácil criticar al entrenador, especialmente en un equipo grande, pero creo que Ancelotti lo ha hecho fenomenal. Seguro que ha cometido errores, pero que me digan quién no los comete. Si sigue trabajando en esta línea, es muy probable que el año que viene el equipo blanco sea más sólido aún.
Zixou85 60p · hace 561 semanas
Que Cristiano Ronaldo que venia siendo un bicho increíble sus 3 años con Mou. Ahora con Ancelotti haya seguido siendo el mismo bicho ( si no mas bicho aun) es :
A- Mérito 100% de Cristiano que es mas bueno aun de lo que muchos pensábamos
B- Mérito de Ancelotti que ha sabido potenciar al portugués igual que hizo Mou.
Yo creo la A pero me gustaría escuchar otras opiniones.
porres3423 59p · hace 561 semanas
José Luis · hace 561 semanas
El año que viene, más y mejor. Eso espero del técnico y del equipo, porque hubo 12-13 jornadas de liga en las que este equipo apuntaba muy muy alto. Parecía un equipo que iba a sonar muchos años.
@sete88 · hace 561 semanas
Yo pienso que ambas, por un lado Cristiano Ronaldo en mi opinión ha madurado mucho como futbolista y en el campo se ve ése cambio en él, pues aunque le quedan algunos tics ahora juega más para el equipo y no se obsesiona tanto en su jugada, su gol y demás. Y por otro lado Ancelotti como ha demostrado es un entrenador enorme que ha sabido que tocar y que no del equipo, y yo pienso que también en el caso de Ronaldo ha sabido potenciar sus cualidades incluso acoplando al sistema a Bale y haciendo que ambos saquen a relucir sus virtudes, y eso que es el primer año de Carletto. Yo pienso que el que viene teniendo lo que ya tiene, con la experiencia ganada, con lo que puede venir y con la mentalidad que ha conseguido éste equipo tras las semifinales de la Champions (y más si ganan), puede ser un equipo muy muy muy interesante.
Víctor · hace 561 semanas
@DavidLeonRon · hace 561 semanas
"Yo creo que siendo una liga extraña, siendo el primer año de Ancelotti, y puede que ganando la Champions, está bien"
Si gana la Champions es un año histórico!! ^^
@Dany Oliveros
"Como aficionado del Madrid, tengo la sensación de que hemos regalado esta liga al Atleti y al Barça"
Pensamiento peligroso. Atleti y Barça tienen el mismo derecho a pensar eso, pues han pinchado en no se cuántas jornadas. El que la gane la ganara merecidamente.
Veiga · hace 561 semanas
Personalmente, dos son los aspectos que más me gustan del tecnico italiano. El primero es su saber estar, y "control de la situación". Le saldrá mal o bien, pero no da bandazos. Pero tampoco es estático! y esa es la segunda cosa con la que me quedo. En increíble la cantidad de versiones diferentes del equipo hemos visto y el ha probado (Ozil jugó minutos de esta liga). Búsqueda, lesiones, estados de forma... gestión, bajo mi punto de vista, muy TOP.
@Dany_Oliveros · hace 561 semanas
Sí, pero el Barça está de vuelta de todo y tenemos más equipo que ellos. Y aún siendo peor colectivo que el Atleti, tenemos más talento en todas las líneas. Y el potencial del equipo está ahí, y se demostró.
Veiga · hace 561 semanas
Añado un tema de debate.
Cuanto peso ha tenido Zidane? poco, nada... más con los jugadores que tacticamente que quizás es terreno mas de Clement? Como lo veis?
Veiga · hace 561 semanas
En este aspecto Bale es un chollazo
Jaime · hace 561 semanas
Sin embargo, yo creo que hay otro punto de inflexión que ha permitido al Real Madrid luchar -y ganar, por ahora, uno- por los otros dos títulos (Copa y Champions), y es la final de Copa. Hasta que llega ese partido, los de Ancelotti no habían dado la talla ante rivales grandes. El italiano decide cambiar de 4-3-3 a 4-4-2, y el sistema funcionó a la perfección. Y con ese sistema el Madrid ha vencido al "todopoderoso" Bayern. Creo que ese cambio es el que le ha dado la posibilidad al Real de ganar la Copa y estar a un paso de hacer lo mismo con la Champions.
Después del 0-4 contra el Bayern, al igual que habéis dicho vosotros, los jugadores solo piensan en Lisboa. Pero no creo que el Madrid haya tirado la Liga, ni mucho menos.
Veneziano · hace 561 semanas
En lo que respecta al juego se puede decir que hubo momentos a inicio del 2014 que las sensaciones eran que iba camino a transformarse en un equipo para hacer historia. No fuè tan facil como en un momento se pensò, pero es lecito pensar que el proximo año esa sensacion se materialice. Pero ojo , que si gana este año la Champions serà muy dificil superarlo a nivel resultado....porque este resultado (copa y Champions) es realmente ENORME.
Con respecto a la liga es màs que claro que el Club apostò todo a la decima (como en el 2012-2013), no creo a un "factor Ancelotti" ,lo veo màs como objetivos del Club. Si el proximo año el objetivo serà la liga lo veo a Carletto tranquilamente lucharla hasta la ultima fecha.
@Pablo
"¿Ha estado por debajo de lo exigido?". Y, sí...
Para nada de acuerdo aùn no ganando la Champions. Si gana la Champions bueeee , ni hablar!