La Última Nota: la Liga del Real Madrid | Ecos del Balón

La Última Nota: la Liga del Real Madrid


Matemáticamente, el Real Madrid ya no puede ser campeón de la Liga. Pero, ¿cómo valoramos su temporada liguera? ¿Ha estado por debajo de lo exigido? ¿Y cómo ha sido el hacer de Carlo Ancelotti como técnico del equipo blanco? Su equipo ha tenido varias caras, siguiendo siempre una línea lógica hasta, quizás, el partido que le comenzó a alejar del título: el 3-4 en el Bernabéu ante el Barcelona de Messi. Antes, por las lesiones o las ausencias, el Real Madrid siempre estuvo en la pelea y, además, llevó una línea ascendente. ¿Esto es suficiente? Os toca debatirlo.


Referencias:
«38 Ecos (Jornada 37 – 2013/14)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus
https://twitter.com/NereaZusberro


Comentarios (18)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Lo habéis resumido bastante bien, la verdad. No es casualidad que Ancelotti haya ganado tan pocas Ligas.

La primera vuelta del Real Madrid fue floja, y solo cierta suerte (goles en el último minuto, alguna buena actuación de Diego López) le permitió seguir vivo en enero. Las lesiones de Xabi, sobretodo, y primero de Ilarra y luego de Khedira marcaron mucho al equipo. Solo Modric estuvo fijo todo ese tiempo, y por algo fue el mejor del equipo esta primera vuelta.

Desde la primera jornada de 2014 hasta el 3-4 el Madrid dio la mejor versión que ningún equipo en España. Y viendo eso, da bastante rabia que la Liga se le haya escapado. 433 impecable, solidísimo atrás, BBC + Jesé hinchándose a marcar goles. Es espectacular que los rivales estuvieran 6, 7 partidos sin siquiera tirar a puerta.

El 3-4 en Liga provoca la caída 3 días después en Sevilla. Tras ello, el equipo se centra en Champions. Gana algún partido de liga al tran tran, pero a partir del 0-4 el equipo solo piensa en Lisboa. Tras Munich, 2 empates y 1 derrota en partidos sencillos. El Madrid hubiera firmado que se hubiera acabado la Liga hace varias semanas.

Lo que planteo es: ¿Cómo afectará esta dejadez en el tramo final de Liga a la final de la Champions?
"¿Ha estado por debajo de lo exigido?". Y, sí...
Yo considero que la evaluación de Ancelotti sólo puede ser positiva.

Si soy resultadista, me voy a estos datos:

Primer año de un proyecto:
-Copa del Rey
-Final de la champions

Si gana la Champions, los resultados está ahí.

Si no soy resultadista, veo lo siguiente:

-Primer año de un proyecto
-Jugadores nuevos (Isco, Bale...)
-Jugadores jóvenes (Isco, Illarra, Casemiro...)
-Jugadores que parecían estar en declive (Pepe, Arbeloa, Coentrao...)
-Situaciones problemáticas (DiMaria, Iker-Diego...)

Sólo me sale balance positivo. Creo que el Madrid ha cometido errores en momentos puntuales, pero no estoy seguro de que el problema haya sido Ancelotti, sino más bien la mentalidad de muchos jugadores. El entrenador ha manejado el vestuario de forma excelente, ha revitalizado a los jugadores que peor estaban, ha sacado partido de aquellos menos regulares (Benzemá), ha intregrado a los nuevos (Isco, Illarra, Bale), y ha conseguido evolucionar su sistema a algo perfectamente estable y que sirve como base para trabajar en su segundo año. Y, encima, gana la copa del Rey y se mete en la final de la champions (obviando el echo de que en Liga a poco se ha quedado de haberla peleado hasta el final)... Señores, que este año parecía que podía ser un año de transición y resulta que se está a sólo un partido de la décima...

Es fácil criticar al entrenador, especialmente en un equipo grande, pero creo que Ancelotti lo ha hecho fenomenal. Seguro que ha cometido errores, pero que me digan quién no los comete. Si sigue trabajando en esta línea, es muy probable que el año que viene el equipo blanco sea más sólido aún.
Visto que a principios de temporada muchos tenían dudas de que Cristiano Ronaldo mantuviese el nivel que mantuvo con Mou tengo una pregunta para la comunidad Ecos:

Que Cristiano Ronaldo que venia siendo un bicho increíble sus 3 años con Mou. Ahora con Ancelotti haya seguido siendo el mismo bicho ( si no mas bicho aun) es :

A- Mérito 100% de Cristiano que es mas bueno aun de lo que muchos pensábamos

B- Mérito de Ancelotti que ha sabido potenciar al portugués igual que hizo Mou.

Yo creo la A pero me gustaría escuchar otras opiniones.
Creo que por momentos hubo poca tensión de juego a nivel liga, al equipo lo que mas le interesa es la champions, esto fue así el año pasado y este también se notó
Pues yo creo que hemos visto muchos "Real Madrid's" este año. El primero, en pretemporada. Mucho toque, Cristiano corría poco o nada, la tocaba mucho, etc. Desde comienzo de temporada hasta que entra regularmente Bale hay otra fase. Gana partidos por inercia, pero merece perder o empatar la mayoría de éstos. Muchas pruebas y demás. Una vez entra Bale hasta la lesión de Khedira hay otra minifase (cabe destacar la incursión de Alonso en estos momentos). Partidos de ida y vuelta, muchos goles, muchas ocasiones concedidas. Llega el parón de Navidad, y comenzamos a ver el Real Madrid que creo que quiere Carlo. Llegó hasta el 3-4 del Bernabéu. Ojo, pudo ser la releche ganarle así al Barsa. Muchos dirán que contra Messi hay que jugar de otra manera y tal. Yo digo, que si Benzemá ese día está en plan "9", el partido acaba 7-3 y punto. Por mucho Messi que tenga el Barsa. El Madrid destrozó al equipo blaugrana. Desde ese día hasta hoy, otra fase. Ningún partido igual a otro. Nada de nada. "Solo" salva al equipo la conquista de la Copa del Rey, el partido en casa contra el Dortmund, y el cénit de este equipo; la eliminatoria contra el Bayer Münich. Pero desde el 3-4, el Madrid ha fallado 5 partidos en 8-9 jornadas. La irregularidad hecha equipo. Justo en los últimos 10 partidos, donde el Sabio Aragonés decía que llegando con opciones, y siendo el mejor en esas jornadas, eras campeón. Justo ahí, el Real Madrid ha sucumbido. Luego, ni merecía la liga, ni se puede decir que haya realizado un buen campeonato.

El año que viene, más y mejor. Eso espero del técnico y del equipo, porque hubo 12-13 jornadas de liga en las que este equipo apuntaba muy muy alto. Parecía un equipo que iba a sonar muchos años.
Así a lo bestia pienso que ojalá se lleve la roja un rapapolvo en Brasil de modo que las estrellas locales regresen con talante humilde y dispuestas a trabajar porque si no (y mucho más con la bonhomía del italiano) comienza el Madrid a jugar fútbol en diciembre, que ya le pasó al equipo 3.0 de Mou.
Buen momento para sacar este post. 12 comentarios solo?

Personalmente, dos son los aspectos que más me gustan del tecnico italiano. El primero es su saber estar, y "control de la situación". Le saldrá mal o bien, pero no da bandazos. Pero tampoco es estático! y esa es la segunda cosa con la que me quedo. En increíble la cantidad de versiones diferentes del equipo hemos visto y el ha probado (Ozil jugó minutos de esta liga). Búsqueda, lesiones, estados de forma... gestión, bajo mi punto de vista, muy TOP.
Y negativo, por señalar algo... quizás no conseguir una adptación más rápida de Illarra e Isco-este ultimo atesora un talento innato que en ocasiones le hace estar por encima del partido-? aunque por otro lado están Carvajal y Jesé.

Añado un tema de debate.

Cuanto peso ha tenido Zidane? poco, nada... más con los jugadores que tacticamente que quizás es terreno mas de Clement? Como lo veis?
"Así a lo bestia pienso que ojalá se lleve la roja un rapapolvo en Brasil de modo que las estrellas locales regresen con talante humilde y dispuestas a trabajar porque si no (y mucho más con la bonhomía del italiano) comienza el Madrid a jugar fútbol en diciembre, que ya le pasó al equipo 3.0 de Mou. "

En este aspecto Bale es un chollazo
En mi opinión, la temporada del Real Madrid es bastante buena. Si además gana la Champions, será histórica, como ha dicho David León. Habéis hecho muy buen resumen de la temporada, y estoy de acuerdo con la mayoría de lo que decís. Está claro que el 3-4 en el Bernabeu fue un punto de inflexión para los blancos. Era el momento de sentenciar la Liga, ante un rival que parecía bastante peor, y de repente, zas. Llegó Leo Messi.

Sin embargo, yo creo que hay otro punto de inflexión que ha permitido al Real Madrid luchar -y ganar, por ahora, uno- por los otros dos títulos (Copa y Champions), y es la final de Copa. Hasta que llega ese partido, los de Ancelotti no habían dado la talla ante rivales grandes. El italiano decide cambiar de 4-3-3 a 4-4-2, y el sistema funcionó a la perfección. Y con ese sistema el Madrid ha vencido al "todopoderoso" Bayern. Creo que ese cambio es el que le ha dado la posibilidad al Real de ganar la Copa y estar a un paso de hacer lo mismo con la Champions.

Después del 0-4 contra el Bayern, al igual que habéis dicho vosotros, los jugadores solo piensan en Lisboa. Pero no creo que el Madrid haya tirado la Liga, ni mucho menos.
Es claro que la perspectiva cambiarà totalmente si se gana o se pierde la Champions.
En lo que respecta al juego se puede decir que hubo momentos a inicio del 2014 que las sensaciones eran que iba camino a transformarse en un equipo para hacer historia. No fuè tan facil como en un momento se pensò, pero es lecito pensar que el proximo año esa sensacion se materialice. Pero ojo , que si gana este año la Champions serà muy dificil superarlo a nivel resultado....porque este resultado (copa y Champions) es realmente ENORME.
Con respecto a la liga es màs que claro que el Club apostò todo a la decima (como en el 2012-2013), no creo a un "factor Ancelotti" ,lo veo màs como objetivos del Club. Si el proximo año el objetivo serà la liga lo veo a Carletto tranquilamente lucharla hasta la ultima fecha.

@Pablo

"¿Ha estado por debajo de lo exigido?". Y, sí...

Para nada de acuerdo aùn no ganando la Champions. Si gana la Champions bueeee , ni hablar!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.