Mitrovic sin Cristiano | Ecos del Balón

Mitrovic sin Cristiano


Una de las grandes virtudes de este Madrid en los últimos años fue su capacidad de adaptación a cualquier tipo de encuentro. Su poderío físico, la inteligencia de Alonso y el infinito arsenal ofensivo de Cristiano Ronaldo, unidos a la tradición heroica del club en sí, le permitían sobrevivir a los céspedes peor cuidados, los aguaceros más desagradables o los terrenos más resbaladizos, en apariencia, incluso con placer. También a quedarse con uno menos le encontraba el gustillo; a ese tipo de desafíos extremos en general. Con Ancelotti, que ha sumado en muchas otras parcelas, ese rasgo superviviente se le ha ido. Por eso pinchó en Pucela ante el equipo de Mitrovic y Guerra.

El inicio mostró a un Real lentoLos de Juan Ignacio Martínez conocían la irregularidad del pavimento y saltaron al mismo con la idea de aprovecharlo: presión a toda cancha y a ver si el Real se empecinaba en sacarla jugada y así robaba alguna arriba con tintes de peligro. Y sucedió, su rival cometió errores iniciando sus ataques, sobre todo en pies de Isco, y por ahí pilló el Pucela buenas sensaciones. Amén de una mayor adaptación a las circunstancias, los locales habían entrado con más tensión. Llegaban más rápido y más fuerte a lo dividido, que era mucho. El Madrid no está sabiendo compatibilizar Liga y Lisboa. Mejor dicho, no consigue aparcar Lisboa. Y quizás, mirar a su arco y ver al portero de la Champions no le ayudó.

La lesión de CR7, que luego «mató» al Madrid, le hizo despertar.

Muy pronto, en el minuto 10, se lesionó Cristiano y el partido maduró. Modric y Alonso percibieron la dificultad, se pusieron manos a la obra y empezaron a constar y a tomar decisiones. Para empezar, desviaron el tráfico hacia los costados, que era clave para que las pérdidas de balón no conllevasen más peligro de la cuenta. De repente, el Pucela se vio bastante más lejos de Casillas, y Pepe y Ramos pasaron de ser grandes defensas a un muro impenetrable erguido a 35 metros de su área. Ese cuadrado, Pepe, Sergio, Luka y Xabi, hizo lo suficiente para llevarse los tres puntos porque convirtió el duelo en algo unidireccional.

Morata, ansioso, le quitó al Madrid la poca continuidad que tuvo.

No obstante, pasaban pocas cosas. Todas contra Jaime, sí, y ninguna contra Casillas, pero eran muy escasas. El ataque del Madrid no es ninguna maravilla táctica, su propio entrenador ha insinuado en alguna ocasión que es la fase del juego que más trabajo demandará en el futuro, y como técnicamente era difícil imponerse aun teniendo la calidad de los centrocampistas blancos, se echaron en falta variantes ofensivas tales como un juego directo más eficiente. Cierto es que sin jugadores como Khedira, Jesé y, por supuesto, Ronaldo, un fútbol más basado en la segunda jugada es menos accesible para el Madrid, pero en general era lo que pedía el contexto. Algún ajuste como bajar a Di María (intensidad) al triángulo y subir a Isco (detalle) al tridente podría haber servido. No tocó nada, jugó sin precisión ni fuerza y Mitrovic dio un clínic de choques ganados, anticipaciones y despejes orientados.

Javi Guerra fue el catalizador del ataque local durante el partido.

La inercia del juego mantuvo los mismos derroteros (dominio pasivo merengue) hasta el último cuarto de hora, cuando el Pucela inclinó el campo a base de empuje y asumiendo riesgos que el Madrid no podía castigar por falta de velocidad entre otras cosas. Se pueden señalar las salidas de Isco y Benzema como razones de la pérdida de control de los de Ancelotti, aunque parecería más riguroso apuntar al 0-1, que es un resultado cortísimo, y la necesidad blanquivioleta como causas del giro del encuentro. Y como el brillante finalista de la Champions no afrontó al 100% el reto de anoche, no encontró respuesta a la ofensiva del modesto, se aculó demasiado, cedió centros y córners y encajó gol en el único remate que recibió entre palos. Como consecuencia, la Liga se le ha puesto en chino. No ha sido demasiado autoritario su campeonato. Enlazó un periodo fantástico entre la jornada 19 y la 29, pero tanto antes como después la irregularidad ha sido su signo. Las Copas han sido sus momentos. Y no fue extraño. Ancelotti es muy así. Lo del Pucela, pese al éxito, no está tan claro todavía. Tocará luchar.


Comentarios (50)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Un apunte sobre Illarramendi; empieza a parecerme que no resulta una buena solución para casi nada en el Madrid. No creo que sea malo, de hecho creo que es un buen jugador útil para algunas cosas; asentar posesiones, dormir partidos en que te ves forzado a dominar, etc... pero no una solución. No veo que añada por condiciones ninguna solución relevante a un partido que no arranca para su equipo y desde luego tampoco por carácter las da. Esto último me parece lo más preocupante, porque para durar en el Real Madrid hace falta el carácter del que se sobrepone a la situación, y no tengo la impresión de que lo muestre.

Dicho esto, recalco que creo que puede ser útil en una plantilla y más con un buen entrenador. Seguramente la baja de Khedira lo convirtió en casi la única carta de Ancelotti en ese puesto incluso en situaciones inidóneas (porque Casemiro parece inexistente).

PD.: Gracias por los análisis, como siempre!
La presión fue una delicia. Convirtieron en cesped en un campo de minas. Honestamente, si el Valladolid hubiese jugado así los 36 partidos anteriores, no estaría en esta situación. ¿Por qué hay que esperar al final para ser tan competitivos?

"Algún ajuste como bajar a Di María (intensidad) al triángulo y subir a Isco (detalle) al tridente podría haber servido"

Sí, a mi me dio la misma sensación. Y me sorprendieron otros dos detalles: el primero, que entrase Morata por Cristiano cuando el Madrid no podía controlar el partido. El cambio pensaba que era Illarra, para poner a Isco en "su" posición; y luego el cambio de Isco, cuando el Madrid tenía que esconderla... Que entrase el de Mutriku era acertado, pero no por el malagueño, no por otro centrocampista.

@jamesfrancisripwood

Problema: Xabi no puede jugar la final. Solución: Illarramendi. ^^
Despues de partidos como el de ayer me preocupa aun mas la baja de Alonso para la final. El Atleti planteara un partido duro y peleado y para que el Madrid consiga construir Alonso es clave, y no veo a Illarra dando solucion ahora mismo a eso.
Le veis opciones reales de jugar a Casemiro? O veremos un Madrid con dudas como al inicio de la liga cuando Alonso no estaba?
Totalmente de acuerdo contigo. Personalmente no me gusta Carlo Ancelotti pese a su reconocido prestigio. Creo que el Madrid es un club diferente en el cual no "todo vale". En el Madrid no puede echarte atrás cada vez que vas ganando en campo contrario y te aprietan un poquito. El Madrid tiene la obligación de siempre a ir a por el siguiente gol, excepto en contadas ocasiones (una final, en el camp nou, en el allianz, etc...). Especialmente si no cuentas con Cristiano y Bale, que son tus armas para el contraataque.

Cuando a un entrenador le adivinas siempre todos los cambios antes de que los haga (Illarra x Isco, Morata x Benzema, etc..) es que algo falla. Ayer mismo, que fue uno de los peores partidos que he visto a Morata, no puedes quitar a Isco x Illarra, con el oxigeno que te da el Malageño. Lo ideal hubiera sido quitar a Morata, y subir de posiciones a Di Maria (que al fin y al cabo es delantero) y a Isco (que esta más cómodo cerca del área), de esta manera matas 3 pájaros de un tiro. Pero no, dejo al Madrid inofensivo y perdió al hombre que conectaba el mediocampo con la delantera y se echaron todos atrás, el Valladolid se envalentonó por que vio que si portería no corría peligro mientras el Madrid jugaba con fuego... y al fina se quemó.
@donmarcelobielsa
"Honestamente, si el Valladolid hubiese jugado así los 36 partidos anteriores, no estaría en esta situación."

Bueno, el Valladolid sólo ha perdido 3 partidos en casa, que no está mal. Pero es que sólo ha metido 9 goles en su feudo, y eso le ha matado, más que no pelear por los partidos, que los ha peleado. Para mí fue el partido que esperaba del Valladolid.

@AitorCs3
"Le veis opciones reales de jugar a Casemiro?"

Antes, se la jugaría con Isco y Di María junto a Modric, no? Aunque yo viendo cómo está Sergio Ramos no descartaría que retome aquel invento :p
El partido ayer del Pucela es el que único se podría esperar viendo a este equipo. En casa juega mucho mejor que fuera, defiende bastante bien y le cuesta horrores atacar pues no hay un plan de juego definido....pero ojo a balón parado, que con Guerra, Manucho, Osorio y los centrales tiene poderío ahí. Y no siempre puede jugar tan replegado porque ningún equipo en España salvo el Madrid y Barcelona sale a dominar tanto tanto en Zorrilla.

La verdad, yo creo que el partido es de 0-1. El Pucela hace un solo tiro a puerta, y Casillas no la para. El Madrid estuvo espesote, espesote, pero creó cierto peligro.

Para el Real Madrid, creo que este partido, aparte de por la ausencia de sus referentes arriba y goleadores Bale y Cristiano, viene marcado por Lisboa. Las 3 semanas entre el 0-4 y la final se ha demostrado que se les van a hacer larguísimas. a nivel mental. Difícil gestionar eso. Bueno, difícil no: el Madrid ha enterrado en dos partidos sus opciones de ganar la Liga, que tras la derrota del Atleti en Levante no eran tan pocas.

Para el Pucela: empate fantástico. Permite empatar a puntos a los dos equipos de abajo a los que tiene ganado el goalaverage, Almería (empatado el particular, le gana el general) y Getafe. No es algo sencillo, pero si el Pucela gana en el Villamarín y 2 equipos entre Getafe Almería y Osasuna pierden fuera de casa se habrá salvado con una semana de antelación, algo absolutamente impensable hace una semana.
Mitrovic es central "tronco" cedido por el Benfica. Su fichaje fue vital porque el Pucela solo tenía a dos centrales de verdad en la plantilla, Rueda y Valiente: el tercero, Heinz, ha sido convocado 9 partidos en toda la temporada y jugado 1, por algo será. Antes las ausencias de Rueda y Valiente jugaba Peña de central. No ha dado mal rendimiento, de hecho parece más titular a día de hoy que la pareja consolidada Rueda-Valiente.

Ayer Mitro hubiera sido devorado por Bale, Cristiano o cualquier atacante rápido. Pero si le van al choque se las va a llevar casi todas. Morata acabó desquiciado, otro que con Illarra y Marcelo se suma a la lista de jugadores del Madrid que huelen mal para la final.
@javimgol

Pero para lo que juega el Real Valladolid, Mitrovic es un central buenísimo y con caracter... ¿que defensas pueden parar a Bale o Cristiano? Aparte del juego que es el mayor problema del equipo, el poco rendimiento fuera de casa es lo que les está condenando.

Respecto al Madrid, siempre es lo mismo: los sesteos del equipo cuando no está concentrado son repetitivos desde que tengo uso de razón. En este deporte hay que estar al 100% continuamente, Almería, Osasuna, Getafe y Granada también han dado sustos por estar metidos en el partido a los otros aspirantes...
Álvaro Rubio es la leche, señores. Para mí ahí hay jugador para un equipo más grande. El problema, las lesiones. El no tener contiunidad le ha lastrado mucho, pero vamos, a mi es que me parece MUY BUENO.
Será su primer año, vivirá en Mutriku y todo lo que queráis, pero un jugador por el que se paga 30-40 millones no puede desentenderse de esta manera cuando el equipo lo necesita. Y la presión no es una excusa, que tiene ya 24 años...

Es que entonces, ¿para qué... ha fichado el Madrid a Illarra si no vale para ésto? Máxime cuando tienes a Casemiro para jugar los minutos de la basura.

Por otra parte, no entiendo por qué Ancelotti no apuesta por Casemiro para la final. El contexto más parecido al que habrá es el vivido en Dortmund, en el que Illarramendi salió literalmente cagado (sin motivo además) haciendo un partido esperpéntico, y Casemiro (que sí tenía motivo para entrar cagado pues iban 2-0) salió a comerse el campo, literalmente. Después, contra el Valencia, vuelves a poner a Illarra y te vuelve a fallar. Ayer, más de lo mismo...

Con la liga totalmente perdida, espero que Carletto no vuelva a alinear a Xabi Alonso, y apueste o bien por Illarra o bien por Casemiro, pero que ponga a uno de los dos de titular y de mediocentro. Y si Illarramendi mentalmente es un flan, pues lo sentimos mucho por el chico pero habrá que largarlo.
@migquintana

Yo no tengo tan claro que sea únicamente un problema mental... En Noviembre o así salió al Camp Nou con un 0-2 en contra y le cambió la cara al equipo, cuajando un buen partido. La otra cara de la moneda, claro está, es el partido de Dortmund.

Para mí es una suma de cosas.

Primero: cualitativamente no es jugador para el Madrid.
Segundo: se pagó un sobreprecio por él.
Tercero: le está afectando la presión al sentir la responsabilidad.
Cuarto: prácticamente no ha jugado en su posición natural. De interior no sirve ni por asomo. Eso tampoco exculpa que falles montones de pases a medio metro del compañero.
Quinto: no está dando el 100% o le falta intensidad por los cuatro costados. Sale al campo con una pachorra indigna de un mediocentro defensivo de (supuestamente) élite.
No conocìa a Illarramendi , pero leyendo los comentarios en Ecos empecè a observarlo y a pensar que no habìa que precipitarse con las criticas.
Sigo pensando lo mismo ,pero ahora creo que si este tio es realmente bueno (y me fiò que asì sea) es mejor para èl que no juegue partidos decisivos por el momento. La final puede producirle una quemadura bastante grave. Ya ayer quedarà en la retina por mucho tiempo de miles de aficionados su escaso marcaje en el gol del Valladolid.
Tengo la sensacion que es cuestion de caracter, ....todavia no se lo vè maduro , a veces incluso pareciera como que se "achica" en el campo.
Isco pareciera tener el problema contrario , su calidad y su gran autoestima le hace arriesgar demasiado e incluso relajarse .
Es que es muy muy muy dificil jugar en estos equipos top a los 21 años.
Mitrovic y 10 más.

Desde que debutó contra el Villarreal con apenas dos entrenamientos se le vio que era diferente, "Tú te colocas aquí, yo marco a este, en los corners me buscáis que genero otra jugada, oye Rukavina traduceme que estos no se han enterado como se defiende, venga ahora animo a la afición, cada vez que salimos de casa nos meten cuatro me voy a acercar a la afición que ha venido a vernos y les voy a pedir perdón" Es el jefe, implicación total y es un chaval.

Eso de que es un tronco... Fijaros cuantos balones rifa, mismamente ayer hace al menos dos recortes al delantero para sacarla limpia.Con espacios sufre claro, pero hacia atrás no corre mal. Luego ya al choque no hay más que añadir.

Me emociona Mitrovic, pero es que a mi me emociona una cobertura bien hecha; quizás ya no se ven tantas porque no hay muchos jugadores que su principal cualidad sea su inteligencia táctica, quizás no queden centrales como Mitrovic con 20 y pocos...
@Veneziano

Illarramendi tiene 24 años.
Perdón por el "off-topic", pero qué pena lo de Arturo Vidal; perderse el mundial después de hacer un temporadón con nombre propio...

También podemos hablar de la no convocatoria de Miranda y Filipe por Brasil... Pero ahí ya nos metemos en quién elegir y quién dejar atrás; porque en las mismas estará Del Bosque con los nuestros...
@K.K

"Illarramendi tiene 24 años."

....entonces empiezo a pensar que es otro Gago , pero pagado al doble del argentino (que yà era carisimo)

A mi Casemiro me gusta bastante ....y me la jugarìa con èl en la final. Veremos Ancelotti si piensa lo mismo.
@migquintana

Yo nunca lo vi jugar antes de venir al Madrid. Me fio todo lo que dices tu y la gente de Ecos....por eso digo que si es cuestion mental , de tener que esperar , que es mediocampista etc , serìa mejor para el chaval no meterlo de titular en la final....el riesgo de quemarlo es muy grande.
Claro que la cifra pagada no es culpa suya,...era una critica al Club que nos tiene habituado a estas cosas .
Futbolisticamente no le he visto en el Real cualidades especificas en que sobresalga (que no es grave pues se puede jugar igualmente bien), pero me asusta la falta de confianza y de personalidad en algunos partidos. Ojalà sea momentaneo.
Ojalá algún día sea capaz de realizar los análisis futbolísticos del Madrid como hacéis vosotros ajeno a mi afición por este equipo. Desde ahí la percepción de las cosas es mucho más precisa, justa y equilibrada.

Por desgracia yo ahora tengo un disgusto considerable y como en todos estos últimos años (donde se repiten desastres de partidos igual) me viene a la cabeza la idea que la mayor virtud de estos jugadores parte de un privilegio físico que tienen algunos (Ramos, Pepe, Bale, Cristiano) pero que tecnicamente no son étite, como por otro lado insinuaba Guardiola en uno de sus últimos partidos, sino no lo entiendo. No entiendo que un equipo de supuesta tanta calidad no sea capaz de dar dos pases seguidos, sin nada de asociación, lento, extraordinariamente impreciso....
Un equipo así puede destacar en un fútbol pasivo inspirado en las contras o en una fuerte presión, pero es incapaz de llevar la iniciativa, de abrir defensas muy cerradas, etc.
Es bajar la condición física y todo se viene abajo.
Luego está el dichoso entorno´, incluido los aficionados, que somete a este club a una presión continúa desmedida, donde se pasa con una facilidad desorbitada de la gloria al fracaso y viceversa (yo entre ellos). Creo que hoy por hoy los jugadores juegan con una tensión y responsabilidad tan alta que les lleva a situaciones de ansiedad y estres permanente.
Lo más preocupante ahora es que equipo volverá a desconfiar otra vez y vuelta la burra al trigo... y queda una final de Champions. En fin, que Dios nos coja confesados.
@Veneziano

Deberías ponerte algún partido suyo de la temporada pasada, seguro que los cracks de ecos saben decirte alguno concreto. Yo es que el año pasado seguí mucho a la Real, y quedé encandilado de Asier, era una pasada. Es cierto que este año no ha rendido a ese nivel de forma regular (tampoco ha jugado de forma regular), aunque antes de la vuelta de Xabi cuajó buenos partidos.

No sé cómo evolucionará a nivel mental, de confianza, etc. El Madrid es un club con mucha presión, y creo que el fallo de Dortmund le puede estar pesando. Pero ni mucho menos creo que sea comparable con Gago; Asier tiene muchas más cualidades, es mejor jugador tanto ahora como potencialmente.

Gago cuando llegó al Madrid como "el nuevo Redondo", era un desconocido para mí, y nunca le vi mostrar el nivel que tuvo Illarra la temporada pasada en la Real
@Veneziano

"serìa mejor para el chaval no meterlo de titular en la final....el riesgo de quemarlo es muy grande"

En cuanto a esta frase, yo opino que no hay que pensar en lo que es mejor para el chaval, si no en lo que es mejor para el Real Madrid. No se llega a una final de Champions todos los días. Y yo creo que lo mejor para el Real Madrid es que juegue Illarra, que es el único jugador parecido a Xabi de la plantilla. No me sorprendería que ahora, con la liga casi imposible, veamos a Illarra de mediocentro vs Celta y Espanyol.

Mucha gente pide a Casemiro o Khedira en la final, pero esque son interiores, que jueguen de mediocentros sería una barbaridad. Y cambiar a Modric de posición tampoco lo veo. Aunque si en la final juegan 4-4-2 importa menos, pero aun así... a ver qué decide Carlo, pero en contra de la opinión mayoritaria, creo que la mejor opción es que juegue Asier
@Miguel

Como premisa te digo que a mi Gago nunca me convenciò.

Igual Gago venia de ganar el campeonato mundial under 18 como estrella y luego de una muy buena temporada en Boca (...no cualquier club). Hoy Gago (con todas las criticas que se pueden hacer) juegarà como titular en la seleccion Argentina que jugarà el mundial en Brasil. Compararlo no me parece tan heretico.

Gago era el "nuevo Redondo" e Illarra era el "nuevo Xavi".

Claro que hay que pensar que es lo mejor para el Madrid.....pero si Illarra "se quema" quiere decir que no era la mejor eleccion para el Madrid ,...van juntas. Hoy por hoy lo pienso asi.
Buenas.
Hay que ser pacientes con Illarra, no es lo mismo ser delantero centro o segunda punta, que mediocentro/interior, es que en esas posiciones defensivas, se requiere un tanto más de experiencia y conocimiento táctico.
Es apenas su primer año en el equipo, hay que ser justos y poner las cosas en su debido contexto, llegar a Madrid y tener que adaptarte no es cosa sencilla, debemos ser realistas, que esto no es la liga máster del PES, que fichas a un jugador y éste se "adapta" a la perfección y resuelve los problemas.
Illarra debe jugar la décima porque es mejor jugador que Casemiro, pero, debe sentir el apoyo de la adición, del entrenador y de los compañeros, considero que debe jugar de mediocentro y estar arropado por otros dos interiores (vamos un trivotazo disimulado en 4-3-3 ).
Ahora, planteo una cuestión que no me parece haber sido analizada en ecos. ¿existe la posibilidad de que Illarra juegue de mediocentro y uno de sus escuderos sea el propio Casemiro???? pueden jugar juntos???? agradecería una respuesta sustentada por favor
Creo que Illarra cada vez está más preparado para hacer de Xabi Alonso, pero todavía no JUNTO A Xabi Alonso. Para eso se necesita más personalidad si cabe. Algo así como un "yo sé que soy un buen tipo, pero tenerme a mí mismo como amigo sería insoportable." Casemiro me parece un futbolista excelente y también candidato para el pivote, pero no creo que a estas alturas Ancelotti cambie de prioridades.

Lanzo una pregunta al aire: Sabiendo que las lesiones de Cristiano y Di María han quedado en un susto y que el Madrid dispone de más de dos semanas para descansar y preparar la final de Lisboa, ¿creéis que han aumentado sus posibilidades de ganar la Champions?
@eldayan

No te discuto si Illarra es mejor jugador de Casemiro porque sinceramente no los conozco tan bièn a ninguno de los dos, pero la sensacion es que aunque lo sea en esta final contra el Atletico lo veo mejor a Casemiro , aùn corriendo el riesgo de cambiar de lugar a Modric . Perdoname , de verdad , pero es que Illarra no me dà ninguna confianza por el momento . Igual Carletto sabe mucho màs que yo sobre la personalidad del vasco.
@Albert

Hombre,.....el Madrid era y es el favorito ,antes y despues de Pucela, para ganar la final. Las posibilidades son las mismas.
@Nine_Stories

"Sin duda. El Atlético era y es favorito número uno, aunque ahora tiene una situación muy comprometida. Simplemente con haber empatado en Elche hubiera sido campeón ganando en casa al Málaga. Tener que empatar en el Camp Nou para ganar una liga... Lo veo difícil, la verdad. Claro, que también veo difícil que el Barça gane al Elche -casi más que al Atlético-. Es todo un poco loco"

Me resulta curioso que digas que ves difícil empatar en el Camp Nou, cuando se han visto las caras 5 veces esta temporada con 4 empates y una victoria para el Atlético. Que no digo que el Barça no pueda ganar, al contrario, pero es que llevan semanas hablando de que igual se dejarían perder, cuando la realidad es que en los 5 partidos anteriores no fueron capaces de ganarle ninguno al Atlético.

En cuanto al tema Illarra, a veces somos demasiado exigentes con los jugadores que llegan nuevos. Illarra por mucho que costase no era un fichaje para que este año explotara, ha tenido partidos buenos y malos, pero no dudo de que será un jugador importantísimo en los próximos años, y como bien he leido por aquí los centrocampistas tienen sus mejores años cuando no son tan jóvenes.
Yo asumo que si Casemiro no ha jugado más es por buenos motivos que Ancelotti conoce, y tampoco es que haya parecido Pelé cuando jugó. Yo no comparo, centrándome exclusivamente en Illarramendi, porque parece que será titular en una final de Champions histórica, tengo dudas, e incluso la impresión de que es más un riesgo que un "argumento competitivo" para ese partido.

@Donmarcelobielsa

"Problema: Xabi no puede jugar la final. Solución: Illarramendi. ^^"

Tú crees realmente que Illarramendi es una solución a ese problema? Es que yo no acabo de verlo. No pretendo que haya un recambio del mismo nivel porque no existe y tampoco sería lo lógico, pero precisamente lo que quiero decir es que Illarramendi no me parece una solución para ese problema, sino un parche bastante arriesgado en un partido de esa importancia.

De todas maneras lo que tenía en mente en mi comentario inicial es más bien que no le veo nivel para cambiar un partido saliendo desde el banquillo cuando el equipo no funciona (sé que puede ocurrir alguna vez aislada, pero no creo que sea su nivel normal esperable) y sin embargo sí imagino escenarios donde podamos decir eso de Modric, Xabi o Khedira (lo comparo con estos porque ha tenido minutos, expectativas y precio para ello).
Me acabo de incorporar al debate tras una lectura sosegada del partido de ayer y de vuestros comentarios. Conclusiones, humildes, sin duda:

1. No veo que el debate sea Illarra en ningún momento. El chico ha jugado a un nivel medio a lo largo del año, pero hay que darle tiempo. Si necesita trabajo de cabeza pues que se lo den. En ese club trabajan Butragueño, Zidane, Xabi Alonso, Casillas,... Hay material ahí para cuidar y tranquilizar al chaval.

2. El Madrid no tira la Liga. La lucha, pero nos olvidamos de que es un equipo en construcción, que ha rendido bastante bien este año (un título y de momento una final, La Final) y que va a luchar la liga hasta la penúltima jornada como mínimo. Yo creo que el balance es bueno señores. Ganar el triplete es dificilísimo, de hecho el Madrid no lo ha ganado nunca en su historia, creo.

3. ¿Tienen la cabeza en Lisboa? Normal, y la aficción. Y la prensa. Si lo único de lo que se habla es de la Décima. Tienen que estar hipermotivados y obsesionados con ese partido. Es el sueño de esta generación. Es pasar a ser historia de un club que anda sobrado de ella.

4. El Barça este año ha estado mal, pero ya lo decían en Ecos: siempre compite y ansía ganar hasta el final. Tanto que a lo mejor este año ganan la Liga como canto del cisne a una época tremenda, histórica. Arrastrando un equipo sin trabajo táctico y jugadores en nivel bajo van a optar, y a mi entender ser favoritos, para ganar la liga. Es de aplaudir.

5. Por último una pregunta. Hace unos años leí una charla entre Pep y Hierro en la que el culé definía al Madrid como el equipo que mejor supera los períodos de crisis del mundo del fútbol. Da igual que mal le vaya o lo poco que juegue que siempre obtenía títulos, año tras año. ¿No crréeis que uno de los grandes logros de Pep ha sido dotar al Barça de esa fuerza competitiva? Y como sabemos que son dos vasos comunicantes, se la ha robado un poco al Madrid estos diez años. Vamos, es lo que creo.

Saludos al culé de NYC, que es un gran amigo y mejor aficionado :)
@ Fracapa

El Real Madrid es superior al Bayern Múnich técnicamente hombre por hombre. De hecho, el Real Madrid es superior a todos los equipos del mundo menos al Barcelona técnicamente hombre por hombre.

Y técnicamente, Cristiano Ronaldo es el mejor jugador del Madrid. Más que Benzema, Isco, Modric, Marcelo y todos estos jugadores más "agradables" a la vista. Comparte precisión y es muy superior en la velocidad de ejecución. Cristiano Ronaldo es un absoluto deleite técnico de futbolista. Está por encima de sus compañeros con claridad.

Dices que estás muy afectado y tal. Reflexiona sobre el sentido que tiene achacar el empate del Madrid en Zorrilla al supuesto déficit técnico de Cristiano Ronaldo y Gareth Bale. Verás que muy preciso no es el primer pensamiento ^^

Por otro lado, ayer el Madrid no dio tres pases seguidos porque no se podía. Su error en muchos compases del encuentro fue intentarlo. Un error bastante grave en este equipo, que siempre ha sabido adaptarse de maravilla a terrenos irregulares que inhabilitaban la posibilidad de rasear el balón. Supongo que esta vez no pudieron porque su centro del campo era demasiado técnico y poco físico. Aunque en el banquillo su entrenador tenía soluciones para saltarse esa dificultad.
Sobre el tema de xabi alonso creo que lo mas solvente sería pepe al medio y en defensa ramos y varane.
@Polmadur

Muy de acuerdo. Ser vasco, centrocampista y de la Real no es lo mismo que ser Xabi Alonso.
@Liga
Tengo que reconocer que cuando a falta de 4 jornadas @abel decia que le parecia imposible que no pinchansen los 3 de arriba, yo pensaba que estaba exagerando un poco, pero esta claro que no, que los superequipos ya no estan (bueno quizas ahora sea el atlético xD ) y que esta ya no es una liga de 100 puntos, por ser puede que no sea ni de 90 y eso cambia el contexto completamente, pero me temo que los aficionados todavía no se han dado cuenta y eso provoca que un pinchazo en zorrilla se vea como una deblace.
Empate que en mi opinion fue más raro viendo el partido que si te dicen que el madrid juega sin cristiano ni bale desde el minuto 8 y que arriba juegan dimaria benzema y morata.... Es cierto que el conjunto blanco a partir del 70/80 se acula demasiado y se dedican a dejar correr el reloj pero es que el contexto no creo que les facilitase las cosas.

Tema illarramendi:

Hay algo que como madridista me siento en la obligación de comentar y es que por desgracia los aficionados del real madrid suelen tener poca perspectiva cuando hablan de sus jugadores, y eso en el club con más historia del mundo futbol no me parece normal.
En estos años como hincha del madrid he oido barbaridades tales como que el madrid no tenia que haber fichado a figo que era un mercenario y que no iba a hacer nada, o lindezas hacia zidane diciendo que habia costado 75 millones pero que era mucho peor futbolista que guti, y asi un largo etc, el propio ronaldo nazario reconocio en un fiebre malidini que la afición del madrid era una de las más complicadas del mundo
Mi reflexión es que si se ha dicho esto de jugadores que forman parte de la historia del futbol que no se dirá de un chaval como illarramendi....
En cuanto a la temporada del jugador a mi me ha agradado mas que disgustado estoy convencido de que va por el buen camino y que tiene capacidad para ser un activo importante, una pieza competitiva para el real madrid (ya le gustaria a simeone poder contar con el en lugar de recurrir a mario suarez...) pero tambien es cierto que no es un futbolista de clase mundial y que nunca va a ganar el balon de oro ni dejar exhibiciones como las de modric o redondo.
Con todo esto lo único que trato de hacer ver es que creo que seria mejor para todos si a veces antes de decir ciertas cosas se reflexionara un poco.
Con respecto al partido de ayer a mi illarra me parecio que hizo lo mismo que el resto de sus compañeros y seamos sinceros quien puede esperar que en un campo donde ni modric ni alonso ni isco son capaces de dar 3 pases seguidos illarra va a salir y triunfar en plan xavi hernandez, es que ha visto muy pocos partidos del real madrid esta temporada
Le está pasando a Illara algo similar a lo que le pasó a Coentrao. Es el típico jugador que necesita sentirse importante, respectado y respaldado por la grada para estar bien mentalmente y eso es extremadamente difícil en un entorno como el del Madridismo, en que la opinión general de la afición es casi telecomandada por medios de comunicación de carácter sensacionalista con tendencia a enfatizar el aquí y ahora, en que la historia ó todo lo que pueda pasar fuera de su focus es menospreciado. Y si llegas sin grandes pruebas dadas, por un precio altísimo, y no rindes desde luego, pués, no hay tiempo para períodos de adaptación. Se crea un ambiente de desconfianza y presión total, en que si no tienes niervos de acero, desarrollas un temor por el error - error ese por lo cual serás considerado por los que comandan la opinión pública el chivo expiatório si el partido no va bien al equipo aunque esto es un juego coletivo - que te afecta de tal modo que tu juego se centra en evitar el riesgo y en intentar no jugar mal, lo que desde luego te acerca más a ese mismo error que al brillo que debería de ser lo que, en condiciones normales, buscarias. Veamos el caso de Coentrao, con su seleción, desde el Mundial de 2010 que parece uno de los mejores laterales del mundo. En el Madrid, soló ahora, empienza a librarse de ese estigma creado al su redor y que todo indicaba, acabaria echandolo del Madrid con sus mejores años aún por delante. Por todo esto, tiempo al tiempo y a respaldar el chaval.

Relativamente a Mitrovic, como benfiquista, me encanta que lo esté haciendo tan bien. Quizás pueda ser el sustituto de Luisao en un futuro no muy lejano. Entre él, Lisando Lopez y Sidnei, es Mitro el que está destacando más?
Danityla

El Madrid no solo no logro jamas el triplete, es que de las (9 o 10) copas de europa solo en tres ocaiones consiguio tambien el titulo de liga. Al contrario que el Barcelona no necesitan ser el mejor equipo para obtener este titulo.
Puedo estar equivocado pero. Jamas ningun equipo ganos dos copas de europoa y ligas seguidas. Imagino que tambien el factor suerte hace mucho sobre todo en el torneo de KO.
Siento eecribir tan mal, pro.con el movil me cuesta mucho ser preciso
Ya me gustaría ver a un jugador como Illarramendi en el Depor, uno que ha tenido que ver en el centro del campo de Riazor cada dos semanas a Antonio Tomás xD

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.