
Quedaron 4-4 y el Sevilla ganó en los penaltis. No fue así, es verdad, pero sólo asimilándolo de tal manera tendremos la opción de recordar la Final de Turín como lo que fue, un espectáculo repleto de secuencias súper divertidas obradas por futbolistas inspirados. Si el 0-0 se instaura en nuestra memoria, borrará la realidad del juego, aunque también es cierto que ayudará a rendir homenaje a cuatro centrales que firmaron una noche de otra esfera. Luisao, Garay, Fazio y, por encima de todos, Nico Pareja lograron blindar a sus porteros pese a que durante muchos minutos combatieron solos. Administraron con maestría situaciones de seis para dos una y otra vez hasta que desaparecieron por decisión del crono. Tras ese octavo pitido del árbitro, Beto y Oblak se quedaron sin escudos y cara a cara, y Beto ganó para el club de las UEFAs su tercer título en una década. El Sevilla se transforma cuando ve una copa cerca, algo en su código genético se activa y le provee de fuerza, resistencia, precisión y suerte como a pocas instituciones más. Se tardó poco en descubrir que anoche no sería diferente. Que le pregunten a Sulejmani, por ejemplo.
Sulejmani tuvo un inicio brutal contra AlbertoCometió la imprudencia de amenazar el triunfo sevillista y el trofeo se lo quitó de en medio a las primeras de cambio. El ex-Ajax, tercera opción de Jorge Jesus para la posición de extremo derecho, saltó al campo, analizó el choque y descubrió que Alberto Moreno se había mareado entre tanto foco. Y fue a por él, más con alejamientos que con acercamientos. La debilidad del canterano causaba daño especial porque atentaba contra la idea de su equipo. Emery, de partida, seguramente buscó un encuentro cerrado, de cero errores y pocas ocasiones que quedó obsoleto ante el nerviosismo del zurdo, cuyo mal control del espacio provocó una tarjeta para él y otra para un compañero. La lesión de Sulejami fue suplida ingresando a Almeida y adelantando a Maxi Pereira, que al ser más un futbolista de recibir que de ir al hueco, relajó a Alberto y alivió al Sevilla. Entonces empezaron a emerger Lima y Rakitic con más poso para darle al partido un nuevo rumbo. Todo estaba más sujeto, sin ser el colmo de la solidez. Apenas se desquebrajaba con la agresividad de Rodrigo o la magia de Ivan, y luego los centrales apagaban el fuego.
En cuanto aparecieron los espacios, Rakitic subió un peldaño su posición y dos su nivel futbolístico.
El segundo tiempo careció de estructuras -no de esfuerzos-. Quizás el Sevilla siguió esperando un poco más y viceversa, pero a los de Emery se les notó que nacieron para transitar y a los de Jorge Jesus que les faltaban Fejsa y Enzo Pérez. Aunque André Gomes dejó detalles de calidad -alguno de ellos más innecesario de la cuenta-, se vio claro que no tiene ni continuidad ni sabiduría para darle a un ataque como el del Benfica una coherencia y una pauta fija, que es lo que hace, sobre todo, el mediocentro serbio, aunque sus pintas digan otra cosa. Y evidentemente, en ese otro contexto, Rakitic tomó un papel de protagonista de excepción. El croata posee técnica para lo que quiera, pero, al menos a día de hoy, entre su versión contragolpeadora y la estática hay tres saltos de calidad. Rakitic como lanzador de contragolpes es, simplemente, uno de los tres-cuatro mayores especialistas del momento. Con la Final rota, cada uno de sus controles orientados, conducciones cortas o pases entre líneas crearon una ocasión. No se le puede permitir contraatacar. Ivan está en ese punto. Si corre, su equipo suele ganar. En este caso solo empató porque Bacca y Vitolo fallaron y por la calidad táctica del triángulo defensivo lisboeta: Garay, Luisao y Oblak.
Su equipo no se lo puso fácil, estaba roto por el centro, pero Pareja completó la noche de su vida.
En cuanto a los ataques del SL Benfica, que durante casi toda la noche fueron más en número que los del Sevilla, se debe apuntar que la cojera les hizo daño. Siqueira y Gaitán producían, tuvieron muchísima más presencia que los del otro lado, pero Coke estaba cerrando más y mejor su zona que Alberto Moreno y lo que allí nacía lucía menos peligroso. Lo jugoso se daba en pequeñas transiciones o en recepciones por dentro de Lima y Rodrigo, que sin ser nada virtuosistas y demostrando incluso en un notable partido por su parte que se quedan un poquito cortos contras los mejores, ofrecieron soluciones a sus compañeros. Las suficientes como para constatar que Fazio sería una roca en su área y donde se le pidiera y que Nico Pareja estaba para inmortalizar el gran momento de su carrera deportiva. Despejes, anticipaciones, cortes en banda, tackles en última línea y hasta un gol salvado bajo palos fue el desglose de su épica actuación; la que terminó de convencer al título de lo a gusto que iba a vivir en la sala de trofeos del club de Nervión. La tanda de penaltis no pudo resultar más tajante. Cada lanzamiento del Sevilla era imparable. Pero imparable. Como parece ser esta camisa cada vez que uno de los espectadores de sus partidos está hecho de metal.
Salva · hace 571 semanas
javimgol 89p · hace 571 semanas
Mogadiscio · hace 571 semanas
- ¿Podemos decir que decepcionante final (y casi temporada) de Alberto Moreno? Yo el año pasado lo que le vi me pareció un lateral con un potencial tremendo, con capacidad para defender bien y velocidad y capacidad para generar en las incorporaciones, pero ayer fue de lo peor del Sevilla, tanto defendiendo como con pérdidas con el equipo saliendo.
- Y luego lo de Beto, me parece un portero "rarísimo". Verle me da una sensación de inseguridad constante, como de que juega por impulsos y sin embargo luego el tío en el momento de la verdad se saca una mano, te para un penalti o algo así.
BriceRatops · hace 571 semanas
BriceRatops · hace 571 semanas
El pase que mete Rakitic de primeras, golpeando con violencia el balón contra el suelo para que coga velocidad, con esa precisión, para que Bacca solo tenga que poner el pie e irse solo hacia portería, se lo imaginas ahora mismo a algún otro jugador de la élite?
Yo a Reus, y no me sale ningún otro. En realidad es que en Rakitic veo al alemán. Quizás éste último tiene más gol.
@DomingoPrez · hace 571 semanas
Felicitar a todos los sevillistas, y como @Salva, me alegro por Emery
@Mogadiscio
Totalmente de acuerdo contigo. Tanto en lo de Beto (no me gusta su actitud, pero que paradas), como en lo de Alberto Moreno
Sobre el lateral, es que me sabe mal por el chaval, después de toda la ilusión del año pasado, este... puf. Se recuperará, esperemos, pero para la pre lista de 30 de Del Bosque, hubiera llamado antes a Bernat que al sevillista
@javi15195 · hace 571 semanas
bortibort 46p · hace 571 semanas
@Carlos_Costas · hace 571 semanas
Por poner una pega al espectáculo que se vivió ayer, me parece inconcebible que se permita lo que pasó en el penalti que falla Cardozo, por favor,que Beto se adelanta un metro y medio!
@migquintana · hace 571 semanas
Haces bien en destacar a los centrales, porque realmente el Benfica prueba muy poquito a Beto. Y no por falta de llegadas o tráfico ofensivo, sino porque siempre había un cuerpo delante o, por supuesto, también fallaban en la definición. Ahí Rodrigo y Lima tuvieron que estar bastante más finos de lo que lo estuvieron.
@Mogadiscio
Agree 100%
Quizás la temporada de Alberto Moreno es de transición tras el impacto del año pasado, pero eso no quita que haya sido bastante decepcionante. El Sevilla de Emery no le facilita las cosas, pero aún así ha estado bastante desconectado. Y en lo de Beto, es que pienso exactamente igual. Luego termina como héroe, pero es un portero muy desordenado y que cuesta verlo sin arquear la ceja, porque cada disparo al centro de la portería parece la parada del siglo y eso no es así. Es muy diferente a Jan Oblak, de hecho.
@javi15195
Yo creo que sí. Es decir, no veo por qué Garay no va a poder jugar en algún buen equipo inglés. O italiano. O español. Su temporada está siendo una confirmación absoluto y, como decía el otro día en Twitter, con Luisao ha formado una de las mejores tres parejas de centrales del año. Son muy, muy, muy buenos en lo suyo.
K.K. · hace 571 semanas
Y ayudado también porque se adelantó una barbaridad en, como mínimo, dos de los penaltis.
No entiendo cómo los árbitros permiten semejante cosa.
Athel94 · hace 571 semanas
Por añadir más debate, ¿Qué le pasó a Marin para salir y ser sustituido? Es que en ningún momento del partido tuvo impacto. Y más viendo que después sale Gameiro (que recordemos que estaba lesionado) y por lo menos algo de intención le vi. Me esperaba más del alemán este año.
Yo de los penalties he de decir que no me sorprendió las escopetas que disparaban los jugadores sevillistas. Esa forma de tirar penalties está más que ensayada desde le eliminatoria contra el Betis, y les ha salido redondo.
@DomingoPrez
Vitolo no suele ser un jugador que me apasione, pero ayer se marcó un buen partido que tambien debe ser nombrado, mejor a mi gusto que el de Bacca y Reyes (pese a hacer también un buen partido)
@JRatazzi · hace 571 semanas
Un saludo a todos ^^
@migquintana · hace 571 semanas
Intuyo que Marin salió tocado. Aún así, es que tampoco hizo mucho como dices. Su temporada es un poco decepcionante y, a fin de cuentas, es el que ha evitado que este Sevilla jugase a otra cosa. Que, ojo, el estilo más directo ha dado resultado, pero a comienzo de temporada imaginábamos a un Sevilla más asociativo, de más juego en corto y menos agresividad con Marko Marin como capitán general. Pero...
@JRatazzi
Aporta muchas cosas. Le falta finura con el balón, es verdad, pero gran temporada la suya.
@CoyoteCosmico21 · hace 571 semanas
Enrique · hace 571 semanas
A pesar de que tienen a Brasil en el grupo y un cruce durísimo tienen a Rakitic, Modric, Mandzukic, Olic, Srna...
José Luis · hace 571 semanas
@Abel
"Rakitic como lanzador de contragolpes es, simplemente, uno de los tres-cuatro mayores especialistas del momento".
¿Qué jugadores colocarías entre Ozil y Rakitic, en esa función de lanzador de contragolpes?
José Luis · hace 571 semanas
Abel, ¿qué jugadores colocarías entre Ozil y Rakitic como lanzadores de contragolpes?
Pd.: He repetido el comentario, pues el primero no ha salido.
JairJoaquin · hace 571 semanas
¿Croacia o México?
Luis · hace 571 semanas
A mí lo que más me preocupó del Sevilla fue esa mefasta salida del balón jugado . Las pérdidas por ahí fueron muy peligrosas y muchas ocasiones del Benfica vinieron de allí . Creo que ahí el Sevilla se equivocó en mi opinión intentando jugar así y no al coontrataque , que es como consiguieron las ocasiones .corregidme si me equívoco
@DavidLeonRon · hace 571 semanas
"La verdad, el Benfica creó tal volumen de ocasiones que parece un milagro (obra y gracia de Pareja y Fazio) que no ganase"
De hecho, la final fue bastante eso, ocasiones y remates definitivos que no terminaban de entrar. Ojo que el Sevilla también dispuso.
@mogadiscio
"¿Podemos decir que decepcionante final (y casi temporada) de Alberto Moreno?"
Al final yo creo que la temporada tiene ese saldo. Ya sea por motivos tácticos o lo que sea, pero no se ha visto un Alberto mejor que el del año pasado, sobre todo sin la pelota, en defensa.
En cualquier caso, a mí me parece muy bueno y mejor será.
@DavidLeonRon · hace 571 semanas
"El pase que mete Rakitic de primeras, golpeando con violencia el balón contra el suelo para que coga velocidad, con esa precisión, para que Bacca solo tenga que poner el pie e irse solo hacia portería, se lo imaginas ahora mismo a algún otro jugador de la élite?"
Silva lo hizo más o menos ante el United en la goleada en Old Trafford pero este me pareció mejor. Es que me pareció algo que firmaría Maradona vaya.
@Enrique
¿Veis algún motivo para que Rakitic y Modric no la líen juntos? ¿El estilo de Croacia quizás? ¿La falta de un 9 veloz arriba con Mandzukic?
porres342 37p · hace 571 semanas
cassavetes · hace 571 semanas
A Beto no lo aguanto, ya por temas extradeportivos, que le voy a hacer. Esa manera de celebrar paradas como diciendo "mirad que bueno soy, si pasamos es gracias a mí", no la aguanto. Lo de parar aplastando la normativa tampoco. Pero esto ya es "hablar de árbitros".
Lo que pediría en todo caso es no alabar a Beto por su tanda de penaltis. Es como si un delantero marcara dos goles con la mano, no es digno de alago. Para mí es exactamente lo mismo porque los dos ejemplos son jugadores totalmente conscientes de su trampa.
PD: Los penaltis en la eliminatoria del Betis no fueron muy diferentes.
@DavidLeonRon · hace 571 semanas
"Qué capacidad de renovación este Sevilla"
Ojo, es que lo comentaba antes en Twitter. La calidad de la plantilla del Sevilla estaba ahí, desde el día uno. Se percibía que la secretaría técnica, esta vez, sí había hecho algo importante. Por eso el arraque fue tan decepcionante.
Al final Emery ha sabido colocar al equipo donde podía. Gran acierto.
@Rayner_19 · hace 571 semanas
Un apunte, ¿ayer no visteis una salida de balón mucho más amplia y concreta por parte del Sevilla respecto al resto de la temporada?. Es que es una de las cosas que le llevo "reclamando" a Emery desde hace tiempo y ayer me pareció verla. Luego es cierto que hubo muchos fallos individuales que propiciaron situaciones de gol para el Benfica, pero tácticamente la salida me pareció muy válida. Tampoco es que con M'Bia y Carriço de medios se puedan hacer maravillas, pero fue algo que me gustó.
@MendiolaVictor · hace 571 semanas
Y bueno lo de Rakitic es para volarle la tapa de los sesos a cualquiera, un jugador que tienen un radar para detectar cualquier espacio al contraataque. Debe estar entre los 3 mejores medios al contraataque juanto a Ozil y Modric