Ayer, en una tarde apasionante de liga española, quedó claro que ninguno de los tres grandes va con nada en la reserva. El Real Madrid se vio fuera de la pelea por el título y entre Atlético y Barcelona pudo pasar de todo. Los de Martino clavaron en Elche su partido esperado, con mucha voluntad y no tanto fútbol. Los de Fran Escribá aplicaron el plan que ya toda la Liga conoce.
El Barcelona empujó con todo lo que tiene, que ya no es mucho
Y eso que, dentro de lo que cabe, el Barça arrancó bien. Los culés comenzaron atacando con cierto orden el 4-5-1 local. Pedro fijaba y soltaba en la izquierda, dando espacio a la banda derecha, la dominadora Cesc y Alexis, la primera partede la primera mitad. El mecanismo fue claro: Cesc, interior derecho, movía al Elche con sus conducciones, conectaba con el también inspirado Alexis y ambos limpiaban la zona para el ya clásico centro de Alves. Como a Fábregas le salía casi todo lo que intentaba, el Barça más o menos dominaba y merecía el gol por insistencia. A los de casa solo les quedaba cerrar por dentro con sus tres «mediocentros» y buscar la habitual espalda de Alves, aprovechada por Rodrigues, uno de los protagonistas de la segundad parte.
Tras el descanso, Escribá leyó la situación y tiró del recurso que casi nunca es inútil ante este “Viejo Barça”: una presión más adelantada. El Elche impidió que Cesc y e Iniesta jugaran en los últimos 30 metros y no dejó a Messi arrastrar marcas con sus slaloms. Notable trabajo en este apartado de Carlos Sánchez, que se agarró de toda su clase sudamericana a la hora de meter el pie y robó balones realmente notables. El Elche había logrado lo que quería: el Barça ya no la tenía en el tercio decisivo del campo. Se había inaugurado un nuevo partido. Uno peor quizás pero desde luego más emotivo y emocionante.
Gran Elche; sufrió atrás cuando tocaba y luego supo contraatacar
Con el partido roto y pendiente de la radio, afloró de nuevo la velocidad del holandés Rodrigues, que encontró en Boakye el socio ideal. Solo jugó 12 minutos pero la actuación del ghanés fue sensacional, siempre muy por encima de Mascherano y Bartra y apareciendo también entre líneas para lanzar contras. El Barça, sabiendo que un gol del Atleti le dejaba sin Liga, abandonó a su suerte a Busquets y ahí ya se sabe que tapar es imposible para un solo hombre. Viendo el percal, el Tata dio entrada a Xavi para que ordenara algo con sus pases pero la situación ya era demasiado emocional. Eso y que el Barça cada vez presenta menos automatismo en su juego. No sabe qué hacer con la pelota. Ayer fueron 34 los centros al área, una costumbre que revela el desgaste del fútbol culé. Contra el Atleti necesitarán más que centros.
Pablo · hace 571 semanas
Esto es fútbol y puede pasar cualquier cosa, pero es difícil verlos victoriosos frente a los del Cholo.
@_Veler_ · hace 571 semanas
zasufe · hace 571 semanas
Ya en lo colectivo al barsa se le vé incapaz de ser algo más, en ataque no hay movilidad, en defensa son un agujero, ya no presionan como antes y cerca de arco propio el barco se hunde con facilidad, los últimos partidos son un querer y no poder, no es falta actitud, simplemente no dan más. A veces siento que en un mismo partido intenta varios velocidades; presionar mas arriba, esperar atrás, mas vertical, mas pausado... lo intentan todo y no hay por donde. A este equipo solo le queda el orgullo de lo que alguna vez fueron, ese mismo que les empuja a sentirse capaces por pura fe en ellos mismos.
El cautivo · hace 571 semanas
Ya se la historia que en el torneo de la regularidad gana quien mas se lo merece. Y es cierto, nada que objetar. Pero que me perdonen, que a mi me da rabia que termine ganando el que no se lo trabaja.
javimgol 89p · hace 571 semanas
@XiscoRincon · hace 571 semanas
Con lo cual, si el Barça gana, me parecerá justo vencedor, a mí me parece de merito sacar ni que sea un empate en los dos últimos partidos, si no fíjate como le ha ido al Madrid, o al Atlético!!! Esto no es fácil... y lo de ver ganar un equipo hasta superar los 100 puntos! una barbaridad... mucho más lógico me parece ser campeón con 90 puntos (y eso ya me parece mucho)... Los finales de liga deben ser con los equipos sacando la lengua y con agujetas hasta en la punta de los pelos... O por lo menos así me gustan a mí! Gran final de liga, y con un desenlace, que seguro, aun deparará una sorpresita.... no puede ser de otra manera.
NRG · hace 571 semanas
Marcelino · hace 571 semanas
Marcelino · hace 571 semanas
El caso del Madrid es el que más me sorprende. Resultados al margen, si algo tenía esa institución era una fe ciega en los milagros. Recordemos esas ligas en las que se colocaba a 7-8 puntos del líder (por ejemplo el Barça de Guardiola) y peleaba hasta el final cuando la gesta parecía poco menos que imposible. Y no me quedo con la imagen de Valladolid sino con la de ayer, porque lesiones al margen, la sensación es que el equipo blanco fue a Vigo sin ninguna esperanza y sorprende porque este año la Liga no ha dejado de sorprendernos.
@XiscoRincon · hace 571 semanas
A mí el caso del Madrid no me sorprende tanto, si acaso no me mola porque una final a tres hubiera, incluso, molado más!! pero la verdad que si algo tiene esta entidad, el Madrid, es una, digamos, ansia por ganar la décima... lo que hace que sea muy difícil no concentrarse en lo que se viene. Bajo mi punto de vista es malo dejar de competir para centrarse en una cosa (y lo han demostrado los resultados de otros equipos)... Pero la verdad creo que la Final de la Champions para el Madrid lo es todo, y creo que si se supera... puede desatarse un equipo de órdago...
@allan_ha · hace 571 semanas
Rafa · hace 571 semanas
Amateur · hace 571 semanas
No me gusta la comparación con los dos equipos fundidos por las semifinales de Champions. Las dos últimas temporadas culés han sido anni horribili que han parecido no tener fin. Problemas institucionales, económicos, legales, estrellas lesionadas - los imprescindibles Valdés y Piqué llevan todo este último tramo en la enfermería - y aún así, todo esto se queda pequeño con el drama de Tito Vilanova. En año y medio hemos visto como el Barça se deshacía de un enano y le crecía otro. Su tour de force particular se inició en enero del año pasado, no éste febrero.
Sobre el partido, decir que Cesc hizo un buen trabajo hasta que el Elche taponó el centro, que precisamente desató el festival de centros semanal de Alves. Es un equipo "aburrido" porque se ha quedado corto de juego y recursos.