O eso dicen. De Luís Enrique se habla menos que de Paco Jémez. El asturiano es un personaje de tono distinto, más duro al primer vistazo, más dado a ganarse a propios que a extraños. Pero en esencia su Celta guarda cierto parecido con el Rayo, a tal punto que en su visita a Vallecas habrá que ver si la defensa más adelantada en el feudo de Paco Jémez no será la visitante. El gallego es un equipo ligero, asume riesgos enormes confiando en que la pura audacia se imponga a una hechura táctica muy vulnerable. Lo aguarda un Rayo matizado, tan reconocible como siempre pero algo más comedido ante el ojo instruido en los peculiares hábitos vallecanos. Quizá esta noche Paco Jémez tome menos riesgos que Luís Enrique.

Información del artículo
Escrito por Marc RocaPublicado en ColumnasTags: Luis Enrique, Paco Jémez, Rayo Vallecano, RC Celta de Vigoabril 5, 201411 comentarios
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (11)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrásConnected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrásConectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.

11 comentarios
-
Helenio_Herrera 5 abril, 2014
Gran artículo Marc! Es un gustazo que le dediquéis tanta información al Celta.
Y este es un PARTIDAZO. Así a bote pronto diría que Rafinha y Krohn pueden hacer una sangría en la defensa vallecana, pero me da que no lo van a poner tan fácil. Ambos son jugadores que pueden convertir una presión rival en una asistencia de gol, y Paco contará con ello. Por otro lado, cada pérdida del celta va a ser para echarse a temblar.
Visto lo visto el último partido, ¿Nolito titular?
Respond -
javimgol 5 abril, 2014
Hace una vuelta les veía a ambos en Segunda y hoy veo a los dos (sobretodo al Celta) casi salvados.
Respond -
Abel Rojas 5 abril, 2014
@ javimgol
¿Quién crees que baja?
@ Helenio Herrera
La verdad es que el partido se presenta muy divertido sobre el papel. Hablas de Rafinha y Krohn con razón, pero ojo a Bueno y Falqué en el otro lado. Los ataques superan a las defensas de manera clara en este encuentro.
Respond -
@DavidLeonRon 5 abril, 2014
"De Luís Enrique se habla menos que de Paco Jémez. El asturiano es un personaje de tono distinto, más duro al primer vistazo, más dado a ganarse a propios que a extraños. Pero en esencia su Celta guarda cierto parecido con el Rayo, a tal punto que en su visita a Vallecas habrá que ver si la defensa más adelantada en el feudo de Paco Jémez no será la visitante"
Muy bueno esto ^^
Yo me acuerdo cuando al principio de temporada empezaba a ver al Celta, o mejor dicho cuando empezaba a definirse de verdad el equipo, me viene una frase que le dije no recuerdo a quien, "tío, el Celta es ultraofensivo":p
Nunca ha llegado a lo extravagante de los momentos máximos del Rayo porque su dibujo y sistema no rompen con todo como ha pasado con algunos instantes del Rayo, pero vamos…
Respond -
@Albertmirp 5 abril, 2014
Parece que va a ser un partido bastante entretenido y con bastantes ocasiones para ambos, potenciadas también por las pérdidas, que seguramente, las habrá. Además, los dos equipos atacan bastante mejor de lo que defienden, aunque puede que últimamente hayan encontrado más equilibrio, sobretodo el Rayo (no cuento la visita al Bernabéu) que llevaba 4-5 partidos con un equipo más equilibrado. Eso sí, el Rayo se está mostrando muy sólido en casa, y el Celta es uno de los visitantes que saca más puntos. La cosa, promete.
Respond -
javimgol 5 abril, 2014
@Abel
Veo en el pozo a Betis, Pucela y Almería. Doy por salvados a Granada y Celta. En 3 semanas igual la cosa cambia, pero veo la plantilla del Granada superior a la de sus rivales y al Celta con un colchón de puntos mayor que el resto.
Respond -
dac 84 5 abril, 2014
yo sin que se enfade nadie veo en 2 division al BETIS porque ya hace tiempo que tiene pinta de 2 division y el otro dia en casa contra el malaga se corto las venas con la derrota , almeria porque lleva una inercia de resultados muy negativa que no me gusta ni un pelo , y el otro no sabria que decir , pero ojito con el elche y getafe el 3 del ultimo lo pongo en suspense ya veremos
Respond -
Guillermo Ortiz 5 abril, 2014
Pues yo creo que Luis Enrique tomará nota de lo que sucedió en la ida y no veremos a un Celta tan "ultraofensivo" (me gustó la definición David). Ese día, la presión del Celta fue muy mala. El Rayo salió con mucha facilidad y generaba 1×1 en banda con Lass frente a Toni, que se lo merendó. Desde entonces, el Celta ha mejorado defensivamente: se ha asentado la pareja de centrales Cabral y Fontás, y Jony, en defensa, mejora mucho a Toni. Veremos qué once saca Lucho.
Respond -
Miguel 5 abril, 2014
La verdad es que es un tema complejo. Siempre he creído que para los equipos pequeños, la máxima prioridad debe ser tener solidez defensiva y crecer a partir de ahí: el mejor ejemplo sería Osasuna, un equipo que con un presupuesto muy bajo lleva muchísimos años manteniéndose en 1ª gracias a su solidez defensiva, sobretodo en el Sadar.
El Getafe ha cambiado un poco esta idea en los últimos años, cuando con Míchel, Laudrup o Schuster planteaba un sistema de juego más atrevido, menos defensivo, y con bastante éxito.
Respond
El año pasado el Celta de Paco Herrera era también un equipo ofensivo y divertido de ver, y acabo despedido y acudiendo a Abel Resino para salvarse de milagro. Y este año viendo los goles que concedía el Rayo y la endeblez de su defensa, pensé que les ocurriría lo mismo. La mejoría del Rayo matizado es evidente, y ahora sí, admiro a Jémez por su arriesgada apuesta estoy convencido de que también puedes salvarte sin jugar al pelotazo -
Kay 5 abril, 2014
Miguel:
Pues yo es que creo que ese mito es "tóxico". Depende totalmente de los jugadores. Si tienes un cerebro, un par de delanteros brutales pero tampoco excesivamente rápidos y tus centrales no tienen gran concentración ni sacan balones del área con limpieza, me parece que tus opciones pasan por evitar todo lo posible tu área y por que los mejores tengan en balón en sus mejores condiciones.
Igual que con centrales lentos pero que lo sacan todos y un gamo poco técnico arriba sería de locos querer plantarse arriba.
Salvando lo cual, en casos más o menos neutros, sí, sale más rentable defender, siempre es más dificil atacar que defender cuando hay mucha gente y siempre es más fácil atacar con espacios que sin ellos. Pero siempre hay que ver primero que clase de jugadores tienes.
Respond -
Helenio_Herrera 6 abril, 2014
Mira que soy muy de Luis Enrique, pero salir a jugar con un centro del campo formado por dos interiores y un extremo me parece criminal, por muy partido de toque que sea.
No he entendido muy bien este movimiento, pero estoy seguro que alguno de los maestros de esta página podrá ilustrarme.
Respond
¿Qué opinas?

donmarcelobielsa 71p · hace 577 semanas
Y este es un PARTIDAZO. Así a bote pronto diría que Rafinha y Krohn pueden hacer una sangría en la defensa vallecana, pero me da que no lo van a poner tan fácil. Ambos son jugadores que pueden convertir una presión rival en una asistencia de gol, y Paco contará con ello. Por otro lado, cada pérdida del celta va a ser para echarse a temblar.
Visto lo visto el último partido, ¿Nolito titular?
javimgol 89p · hace 577 semanas
Abel Rojas 130p · hace 577 semanas
¿Quién crees que baja?
@ Helenio Herrera
La verdad es que el partido se presenta muy divertido sobre el papel. Hablas de Rafinha y Krohn con razón, pero ojo a Bueno y Falqué en el otro lado. Los ataques superan a las defensas de manera clara en este encuentro.
@DavidLeonRon · hace 577 semanas
Muy bueno esto ^^
Yo me acuerdo cuando al principio de temporada empezaba a ver al Celta, o mejor dicho cuando empezaba a definirse de verdad el equipo, me viene una frase que le dije no recuerdo a quien, "tío, el Celta es ultraofensivo" :p
Nunca ha llegado a lo extravagante de los momentos máximos del Rayo porque su dibujo y sistema no rompen con todo como ha pasado con algunos instantes del Rayo, pero vamos...
@Albertmirp · hace 577 semanas
javimgol 89p · hace 577 semanas
Veo en el pozo a Betis, Pucela y Almería. Doy por salvados a Granada y Celta. En 3 semanas igual la cosa cambia, pero veo la plantilla del Granada superior a la de sus rivales y al Celta con un colchón de puntos mayor que el resto.
dac 84 · hace 577 semanas
Guillermo Ortiz · hace 577 semanas
Miguel · hace 577 semanas
El Getafe ha cambiado un poco esta idea en los últimos años, cuando con Míchel, Laudrup o Schuster planteaba un sistema de juego más atrevido, menos defensivo, y con bastante éxito.
El año pasado el Celta de Paco Herrera era también un equipo ofensivo y divertido de ver, y acabo despedido y acudiendo a Abel Resino para salvarse de milagro. Y este año viendo los goles que concedía el Rayo y la endeblez de su defensa, pensé que les ocurriría lo mismo. La mejoría del Rayo matizado es evidente, y ahora sí, admiro a Jémez por su arriesgada apuesta estoy convencido de que también puedes salvarte sin jugar al pelotazo
Kay · hace 577 semanas
Pues yo es que creo que ese mito es "tóxico". Depende totalmente de los jugadores. Si tienes un cerebro, un par de delanteros brutales pero tampoco excesivamente rápidos y tus centrales no tienen gran concentración ni sacan balones del área con limpieza, me parece que tus opciones pasan por evitar todo lo posible tu área y por que los mejores tengan en balón en sus mejores condiciones.
Igual que con centrales lentos pero que lo sacan todos y un gamo poco técnico arriba sería de locos querer plantarse arriba.
Salvando lo cual, en casos más o menos neutros, sí, sale más rentable defender, siempre es más dificil atacar que defender cuando hay mucha gente y siempre es más fácil atacar con espacios que sin ellos. Pero siempre hay que ver primero que clase de jugadores tienes.
donmarcelobielsa 71p · hace 576 semanas
No he entendido muy bien este movimiento, pero estoy seguro que alguno de los maestros de esta página podrá ilustrarme.