El Camp Nou de par en par | Ecos del Balón

El Camp Nou de par en par


El Barcelona puso todo lo que tiene y eso desconcertó de inicio al Athletic Club de Bilbao, que quizá barajó que se enfrentaba a un rival muerto. Suele pasar en estos casos. Seguro que Valverde se esforzó para que sus hombres saliesen como si el Barça fuese primero y campeón de Copa, pero aislarse de los altavoces más ruidosos es imposible y se acaba cayendo. Leo Messi aprovechó la inocencia -en forma de imprudencia- de los vascos y con un par de acciones reordenó emocionalmente el estadio que le integra: hay Liga.

El Athletic no trabajó a MessiEsa imprudencia tempranera consistió en una presión demasiado optimista de la manada de leones. Es muy apetitoso buscar a Pinto, Mascherano y Bartra, y más todavía si el que les sigue es Alex Song, pero al Barça sólo se le puede presionar con garantías si se tiene la habilidad para cerrarle la puerta a Messi mientras se hace. Existen dos alternativas, la del Cholo y la de Ancelotti. La del Cholo en Champions fue presionar con cinco y ajustar con uno (Tiago Mendes); la de Ancelotti en Copa, molestar con tres y ajustar con tres. El Athletic intentó lo del Atleti, pero Iturraspe no es Tiago. Además, con los extremos abiertos, Leo tenía más espacio en el centro. El argentino arrancaba relativamente fácil. Y asistía bien.

El FC Barcelona volvió a fallar muchas ocasiones de gol claras.

Se sucedieron varias ocasiones de gol en botas de Pedro, Alexis y el propio Messi pero no fueron concretadas, tal y como pasó en Granada, si bien ni por esas el Athletic logró estabilidad. A veces, sus intentos de presión alzada terminaban en robo y con sensaciones de peligro, y, de regalo, estaban evitando que Xavi e Iniesta se hiciesen con los mandos del juego, pero no le compensaba porque el precio era liberar al «10». Solo cierta fortuna y la notable actuación de San José y Laporte evitaron el 1-0 culé. Aymeric, como siempre, dibujó pases en salida de enorme nivel. No es Hummels, pero es el Hummels de la Liga BBVA.

Aduriz apareció en el 2º periodoEl segundo tiempo pareció más igualado. Moran y Ander relajaron su postura defensiva y a los locales les costó más encontrar a Messi en vuelo, y como claridad no les sobra, los errores se dieron incluso con mayor frecuencia que ante la presión más agresiva. Resultó lógico. El Barça de Martino tiene más técnica que ideas, así que sortear embestidas le resulta más fácil que derribar muros, aunque los muros se edifiquen arriba y detrás de los mismos haya metros para correr. Para más inri, el juego directo sobre Aduriz tomó peso y el Athletic ganó hasta nueve saltos en campo culé, y nueve ataques sencillos en 45 minutos no es poca cosa. Bartra y, especialmente, Mascherano sufrieron bastante.

Messi sigue ganando a todos los rivales que no piensan en él.

Dicho esto, el control brilló por su ausencia en los unos y en los otros y llegadas siguieron cayendo en las dos áreas, y como el Barça tiene más calidad, a pesar de la ineficacia mostrada en el primer periodo la ventaja era suya, y por eso ganó 2-1. Puede afirmarse entonces que todos los rivales que han edificado su planteamiento pensando más en sus virtudes que en las de Messi han caído en el intento. Le pasó al City de Pellegrini en la vuelta de Octavos, al Madrid de Ancelotti en el Clásico del Bernabéu y al Athletic Club de Valverde anoche en el Camp Nou. Leo Messi es un reto diferente. Explotó con 21 años, tiene 26 y nadie ha conseguido vencerlo sin decirle antes que él es el mejor.


Comentarios (28)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
"Puede afirmarse entonces que todos los rivales que han edificado su planteamiento pensando más en sus virtudes que en las de Messi han caído en el intento". No había mejor forma de definirlo.
"Leo Messi aprovechó la inocencia -en forma de imprudencia- de los vascos y con un par de acciones reordenó emocionalmente el estadio que le integra"

Desde luego. Me gustó el partido del Barça. Les vi mejor, bastante mejor, la verdad. En especial a Messi, como dices, pero también a Xavi e Iniesta, y eso siempre ayuda. El resto parecían atenazados. A ver si Pedro coge continuidad estas últimas jornadas, que se le ve fresco y con ganas, pero un pelín oxidado.

"Aymeric, como siempre, dibujó pases en salida de enorme nivel"

Es que lo de Laporte es bestial. 19 años, 1.89 de altura y un control del esférico que ya le gustaría al 98% de los centrales de Europa. Qué maravilla.

@VGordoA

"si hubieran renunciado a su obsesión por la posesión, para buscar un sistema en el que los contrarios hubieran tenido que ir a buscarlos a su campo en ocasiones"

El problema es que no puedes renunciar a la posesión si en tu equipo tienes a Xavi, Iniesta y Busquets. Más por los dos primeros, cambiar el estilo te costaría cambiarles a ellos y llevarles a un hábitat donde no se van a sentir cómodos.

Yo pienso que el problema no es que tuviesen que renunciar a la posesión, es que han renunciado al equilibrio. Juegan, a día de hoy, de tal manera que si la pierden es un drama. Más que nada porque defienden cuatro. El equilibrio, esa es la clave. Y Vicente del Bosque, jugando a lo mismo, con casi los mismos, se dio cuenta de esto hace un buen rato ya.
El Athletic fuera de casa contra los grandes, nein, nein, nein. En cambio en San Mamés sí que crujió a Madrid y Barcelona.
Y, dicho todo eso, con lo que concuerdo, hay que decir que Messi no es Messi pre-lesión. Está lento en las arrancadas, pesado, mucho menos fiable en el uno contra uno.

Tal vez su cuerpo ha cambiado. A veces me recuerda a Del Piero en eso...

En definitiva, más mediapunta y menos delantero
La verdad es que ayer vi el partido sin analizarlo mucho, un domingo a las 21.00h después de un puente.......
Aún así, no se si alguien tiene el dato del número de centros al área buscando a Aduritz y las que este cazó. el Atletic suele ser una maquina de centrar y ayer ,o estuve muy depistado, o no me lo pareció. Pensaba que por ahí el barÇa sufriría mucho pero excepto la chilena....no recuerdo más.

El atletic busco al barÇa por momentos arriba y Song se vió en más de un aprieto...claro que esto da espacios a Messi y ya sabemos como suelen acabar estos partidos. El barÇa tuvo varios mano a mano que no aprovechó y eso mantuvo el partido abierto.
@ Gordo

El Barça no puede ceder el balón durante periodos largos porque es, con diferencia, el equipo con menos talento y calidad defensiva de los aspirantes al título. Es que no sabe sobrevivir sin la pelota. Das dos pases seguidos y ya están todos desordenados menos Valdés y Piqué. No le queda otra que intentar lo que intenta. Lo que ocurre es que no estaría mal que lo intentarán mejor.

@ Don Marcelo

Yo es que no quiero entusiasmarme de más para no gafar al chaval, pero en Laporte con balón veo acciones de genio. De genio. Es uno de esos jugadores superiores que te permiten algo racionalmente imposible: salir siempre con el balón raseado. Y encima es zurdo.

@ vi23

Yo lo veo rápido y bien. Obviamente un jugador con casi 27 años no va a tener la agilidad de un bebé ni de un adolescente, pero no creo que el Barça haya llevado mal su evolución física. Pero no creo que su físico le lastre ahora mismo. Lo que le lastra es no encontrar ventajas.

No tienes más que comparar el Madrid-Barça de Liga (ventajas regaladas) con el Barça-Madrid de Copa (planteamiento anti-Messi perfectamente ejecutado). El primer partido lo reventó y en el segundo no hizo nada de nada. ¿Perdió la forma física en un mes? No. Es que el Barça no le crea ventajas. Messi este año para sobresalir a lo bestia ha dependido del beneplácito de los entrenadores rivales.
No sé porque Messi se ha convertido en debate, estando dos meses lesionado marcará este año más de 40 goles, ayer desequilibra como creo que solo Luis Suarez, en el mejor momento de su carrera, puede hacerlo y si Tello es menos egoista y él está más acertado se lleva tres goles al zurron. Decir que con casi 27 años ya no es tan agil, puede ser, pero con el equipo tan estirado es más dificil para él porque el esfuerzo es doble y aún así parece que tiene punta de velocidad, le quedan 3 años de gran futbol y si aprende tener un poquito de pausa podría ser un gran interior marca "Barça", solo está a 10 goles de Zarra, es un dios...
¿Os parece normal una nueva sucesión de elogios para Messi precisamente esta semana? Si no hubierais demostrado objetividad otras veces daría para sospechar sobre una relación con la Familia. Hay cosas que no entiendo. Parece que estáis ofendidos por las críticas a Messi y que queréis compensar.
@Abel

"...No tienes más que comparar el Madrid-Barça de Liga (ventajas regaladas) con el Barça-Madrid de Copa (planteamiento anti-Messi perfectamente ejecutado)..."

Aún tengo pendiente volver a ver la final de copa para analizarla mejor, pero no vi un "plan anti-messi" tan claro en el RM, comparado por ejemplo con el que hizo el Atlético en Champions. Tuve la sensación de que la solución de Ancelotti estuvo en una mejor ocupación del espacio en cada momento del partido para tratar de evitar las acciones individuales de Messi, pero no un marcaje tan acusado como si vi en el Atlético.
@ Rubio

No hubo marcajes, pero sí una línea de cuatro centrocampista muy, muy estrecha cuya principal misión era cortar las líneas de pase hacia la mediapunta para que Messi solo pudiese aparecer o en banda derecha o en zona de mediocentros.

@ javier30

Messi nunca va a poder jugar de interior, Javi. Un centrocampista no puede correr tan poco como él y ser tan inexistente a nivel defensivo. El futuro de Messi está mucho más cerca del punto del penalti que del círculo central. De hecho... es que está en el punto de penalti ^^
@ Abel

Tienes razón, pero más por voluntad que por condiciones, porque Messi cuando ha querido defender ha demostrado tener capacidad para ello, pero tienes razón... pero no crees que necesita por lo menos un delantero centro y jugar más de media punta clásico? o un Cesc (llegador) con el que intercambiar posiciones?
@ Javier30

Ya ni siquiera es cuestión defensiva -que también, porque no es lo mismo un esfuerzo puntual que uno sostenido-, sino que su mentalidad es de delantero. Un jugador que mete 80 goles en un año no puede ser centrocampista. Está relacionado con el riesgo de alguna manera y necesita el área para ser feliz sobre el terreno de juego.

Además, Messi tiene menos capacidad de gestión de la que pudo aparentar en el mejor momento de la era Pep. Messi nace en su regate, y cuando se regateaba a todos jugaba tan a placer que de todo hacía, pero, siendo inteligente e intuitivo, no es un jugador para dirigir con poso el juego de un equipo. Messi es daño, no orden, aunque como uno de los mejores jugadores de la historia que es haya aportado y vaya a aportar en todas las facetas.
@ Abel: "Messi es daño, no orden"

Me parece un concepto muy acertado, GRACIAS. Entonces como se podría gestionar la madurez de Messi, aunque sea casi imposible saber, cual puede ser su recorrido respecto a su juego tanto individual como respecto al grupo..
Cesar: "Si no hubierais demostrado objetividad otras veces daría para sospechar sobre una relación con la Familia."

Entraste en offside amigo....esos comentarios de descarga emocional negativa déjalos para las tertulias deportivas, que de hecho son varias...abrazo.
Creo que además de las mayores facilidades concedidas por el rival también la favoreció retroceder en el campo y tener mas contacto con los centrocampistas. Nunca he logrado comprender cuando se le hace jugar muy de 9 ante rivales encerrados. Recuerdo ante al atlético a messi luchando por contectar centros de alves en repetidas ocasiones, un auténtico desperdicio de sus cualidades. No se, si como dijo martino, se espera que un messi de poco contacto con el balón genere mas ventajas sin balón que con balón, por eso de arrastrar marca y generar espacios. Me parece una idea extraña teniendo un jugador como messi que además no destaca por ser demasiado valioso en acciones sin balón (bueno en teoría su desmarque, pero su poca movilidad no le ayuda a sacarle mejor provecho) pero cuando tiene el balón es con cierta distancia el mejor de todos.
Cuando un equipo pierde el equilibrio todos sus jugadores parecen peores y entonces pasa que quieres vender a casi todos. Para mí el nivel de los delanteros y del medio campo barcelonista es élite. Los refuerzos pueden y deben hacerse en defensa, yo vendería a dani alves que aunque atacando sigue siendo quizás el mejor en defensa las ventajas que concede son cada día mayores, a mascherano que no es ni nunca fue central y quizás también a montoya que tampoco ha estado a la altura. Recuperaría el perfil abidal fichando dos laterales con marca de primer nivel y para el centro de la defensa mas de lo mismo, traer dos centrales de verdad, da igual si son o no rafa marquez. Asi como lo veo se requerirían 4 fichajes y tres salidas, un cierto grado de inversión que ignoro si barcelona esta en capacidad de realizar.
@ Porres

Te diría que cada vez que el rival del Barça se encierra y Messi baja mucho a recibir, el entrenador del encerrado celebra la acción en silencio.

¿Qué jugador del Barça puede hacer gol ante una gran defensa replegada si Messi se aleja del área? Con otra particularidad, ¿qué hace el pobre Messi si recibe por delante de dos líneas defensivas que le esperan?

Cuanto más baja Messi ante repliegues de calidad, menos opciones de victoria tiene el Barcelona desde mi punto de vista.

Distinto es ante una línea más o menos adelantada. Ahí lo importante es que reciba mucho donde sea, que ya los matará él pronto o más pronto.
Tengo una duda respecto a la normativa del fuero de juego. Lo último que quiero es empezar una tertuliana o polemizar. A principios de temporada vimos a muchos jugadores entorpecer la visión de los porteros (en posición de fuera de juego) en las faltas frontales, y el reglamento lo permitía. Se maracaron varios goles así de hecho. ¿Han llegado a modificar la normativa?

Gracias!
Me sorprendió que no hablaran más del partido que se cascaron los extremos. Alexis hizo un gran partido (a pesar de fallar un gol) y sobretodo Pedro que estuvo muy bien jugando en la izquierda.

Messi estuvo bien, como lo es natural cuando no lo marcan, pero creo que estas semanas han carcomido un poco su confianza. Hace un tiempo en el mano a mano que falló a pase de Alexis regateaba al arquero o la pasaba por arriba.
@Abel

Desde luego ^^. Está bien, no lo gafemos...

@Hallfredsson

¡A ver si nos vamos a pensar ahora que Iturraspe es incapaz en defensa! Yo le tengo mucha fe. Lo que pasa que Messi es mucho Messi para uno solo.

Por cierto (lo pongo por aquí ya que no hay artículo) vaya oda del Celta ayer. Tengo especial curiosidad por este sistema ultraofensivo que se marca Lucho de vez en cuando con Krohn de pivote, a lo Pirlo (salvando las distancias).

¿Cómo se las arregla tácticamente para mantener el equilibrio? Es que a mí se me escapa. Ay, si pudieseis dedicarle otro artículo al Celtinha... :D :D :D
Yo es que no veía nada claro lo de sacar algo de Barcelona precisamente por eso, porque no veía el modo de calcar la presión que se hizo al Barça en San Mamés sin Mikel Rico y jugando en el Camp Nou. Aun así, el Athletic tuvo fortuna e hizo cosas bien, en muchos casos creo que aprovechando debilidades del rival, y tuvo serias opciones de ganar el partido.

En la presión, el rol de Mikel Rico es fundamental y Erik Morán, que lo cubrió sorprendentemente (para mí) bien ante el Málaga, ayer se quedó notablemente corto. De hecho, el primer mano a mano con Gorka, que empieza a evidenciar por dónde pueden irse los tiros, se origina en un desajuste porque Morán es desbordado con facilidad en divisoria por Song (no por Messi en arrancada o Iniesta en un giro, no; por Song). Pese a todo, al Barça le costaba salir desde atrás, pero cuando lograba batir la primera línea de presión se acercaba al área casi de inmediato. El segundo origen de ventajas venía por fuera. Pedro y Alexis producían bastante desde los extremos, cada uno a su manera. Pero esa producción ponía de cara y, a veces, en carrera, al ataque culé en tres cuartos de campo, y ya decíamos que el Athletic venía descompensado por su primera línea superada. La falta de acierto en el remate y un partido creo que soberbio de San José y Laporte (y muy bueno de Gorka hasta el 2-1... Enésimo error que tiene en esa suerte futbolística...) nos mantenían de pie.

Por supuesto, a destacar también el partido de Aduriz, que creo que atraviesa el mejor momento de su carrera. Ojalá este nivel (o uno similar) sea sostenible la temporada que viene.

@Abel

A mí Laporte me parece tener fundamentos y técnica defensiva de mayores posibilidades que Hummels. Veremos cómo sigue creciendo, porque ahí pienso que sigue teniendo margen de mejora. De su calidad y personalidad con la pelota, ni hablemos. No ya hoy, sino incluso en sus primeros partidos con el Athletic la temporada pasada se veía algo extraordinario.
Por cierto, enorme la última frase, que cierra el artículo. Enorme.

@Quintana

Es que lo pienso y me da hasta rabia ^^. Ander, Muniain y Susaeta. Si al menos alguno de ellos tuviera una capacidad de finalización mínimamente aceptable, otro gallo nos cantaría. Son tan buenos y tienen tantas cosas que ver a los tres con esa carencia absoluta es una pena.
@ piterino y @quintana

Llego tarde pero tengo especial interés en saber que os parece Gorka Iraizoz. Sin negarle que para a mi es un portero que me pone muy nervioso...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.