No fue una semifinal europea canónica. Fue más divertida. Benfica y Juventus se abrieron, cedieron espacios y subieron el ritmo dando rienda suelta a un espectáculo irregular en su protagonismo pero constante en su tensión donde los futbolistas destacaron más que los colectivos. En el primer periodo brilló Lazar Markovic, quien completó unos minutos extremadamente seductores. En la segunda mitad, el testigo pasó al crack. A Carlos Tévez. La aparición más inesperada, Cavaleiro, resolvió esta ida sin Arturo Vidal.
Enzo Pérez fue una pesadillaLa Juventus se colocó sobre su 5-3-2 (o 3-5-2) de siempre e intentó que Pirlo dominase el encuentro, y el Benfica, ordenado sobre un 4-2-4 muy expeditivo y consciente de que Conte carece de juego interior en su centro del campo, liberó a la locomotora Enzo Pérez para que llegase hasta el bueno de Andrea. Entre el trabajo específico de Rodrigo sobre él y la influencia del físico Pérez sobre su zona y sus posibles pases, Jorge Jesus logró cortocircuitar a la Juventus y hacerse con el balón y la iniciativa. De nuevo, minimizar al futuro campeón de la Serie A fue tan simple como controlar a su cerebro, que cada día es más controlable. Ni Marchisio ni Pogba ofrecieron soluciones. Qué decepcionante suele resultar el francés cuando se le demanda cierta colaboración creativa.
Lazar Markovic hizo honor a las alabanzas que viene levantando.
Con los portugueses al mando, la posición de André Gomes como pivote adquirió sentido y utilidad. El joven, según nos presentó ayer el especialista João Vaz, es un mediapunta de perfil técnico y se le notó que de guardar la posición y dar empaque en el medio iba justito, pero como el Benfica estaba bien plantado, sus artes asociativas aportaban fluidez. Lanzó a Pereira y Siquiera y desniveló la balanza anímica a su favor. Lo que en teoría no sabe hacer no se notaba demasiado.
Entonces apareció Markovic (extremo derecho). Su contacto con el balón no fue permanente, sería poco riguroso detallar omnipresencia en el niño serbio, pero si bien físicamente no era tal, en lo referente al fútbol sí lo pareció porque sus toques eran diferentes. Superiores. Lleva la pelota cosida y sus conducciones son un pretexto, no un fin. Mientras va dividiendo marcas y sistemas va leyendo el juego y tomando decisiones correctas. No se obsesiona con el último pase si el antepenúltimo encaja mejor. Además supo trabajar sobre Asamoah, que insiste bastante subiendo la banda. Si estaba a prueba, sacó nota.
A Carlos Tévez se le queda pequeña la UEFA Europa League.
En el segundo periodo y con el siempre jugoso 1-0 en el electrónico, Enzo Pérez y el Benfica dieron un paso atrás y Pirlo encontró aire. Desapareció la molesta sensación de que Cáceres, Bonucci y Chiellini daban todos los pases y el hombre del duelo ganó presencia. Parece un maldito ya sin remedio, solo un buen verano en Turín y una gran Champions 2015 le darían opciones de ganar el estatus europeo que su calidad e incluso su carrera merecen, pero qué maravilla de jugador es Carlos Tévez. Jorge Jesus reconfiguró su medular para minimizar daños sin conseguirlo ni un poquito y el 1-1 terminó entrando porque era inevitable. Como en esas veladas mágicas que solo se dan entre semana, un crío del filial se erigiría como el héroe. Jugó 10 minutos, la tocó muchísimo y, sin tocarla, dibujó la jugada de la noche. 2-1. A Italia.
sergio morano · hace 574 semanas
sergio morano · hace 574 semanas
Abel Rojas 130p · hace 574 semanas
Tienes razón en lo de los interiores ^^
En cuanto a los centrales, mi favorito actual de los argentinos es Fazio.
Rafa · hace 574 semanas
Marchisio no es ni la sombra de lo que fue en 2012. Ni llega como antes, ni ha ganado entereza en coger galones cuando Pirlo está tapado. Vidal hoy por hoy es demasiado importante en los turineses.
Markovic, quien a veces hacía de extremo, otras de interior, me pareció un futbolista más que interesante. Tiene condiciones técnicas suficientes para tener una larga trayectoria en Europa y en equipos de nivel. Lo veremos hacer grandes partidos.
Abel Rojas 130p · hace 574 semanas
Sí, Pogba tiene eso. Está en todas las ocasiones siempre. Pero no sé... no veo en él el crecimiento que me gustaría.
@oscarato87 · hace 574 semanas
Pablo · hace 574 semanas
Samuel Rolas · hace 574 semanas
Lazar tiene un potencial de otro mundo. Quien sigue de cerca la liga portuguesa lo sabe. https://www.youtube.com/watch?v=EXcJAaHykYs
Rafa · hace 574 semanas
Es que entiendo que Pogba no es un jugador creativo. Creo que tiene muchas cosas que mejorar, sobre todo en la elección del abandono de su posición original y seleccionar más las rupturas, pero no se le puede pedir ser el eje del ataque a través de la imaginación. Ni Yaya Touré, siendo bastante más inteligente, lo puede hacer.
Abel Rojas 130p · hace 574 semanas
Tiene pinta de mediapunta talentoso que ha mutado a jugador serio de verdad. O que puede mutar.
He leído que hay cierta relación con el Chelsea. Ojo.
@ Rafa
Lo entiendo y coincido contigo. Pero con esa calidad técnica que tiene, ese control del balón y ese pase largo, ¿no podría agregar algo más?
Que es un niño. Yo creo que se le debería pedir que mejorase ahí. A mí me decepcionaría que no conociese el juego mejor que Touré cuando cumpla la edad de Touré.
@ Samuel
La verdad es que un mediocampo con Mascherano de mediocentro, Enzo en la derecha y Di María en la izquierda... el pego da, como mínimo. Me impactó el nivel de Enzo ayer.
Pablo · hace 574 semanas
LR. · hace 574 semanas
Ricardo · hace 574 semanas