Virtudes contra defectos | Ecos del Balón

Virtudes contra defectos


Atacar en campo contrario a través de la posesión no siempre ha sido fácil para el Barcelona 2013-2014. Sin embargo, el conjunto del Tata Martino logró frente al Real Madrid un gol de bella factura tras sumar un gran número de pases consecutivos.

El Madrid despeja (00:01) una pelota que va a parar a pies de Busquets, que tras combinar con gran clase con Xavi, inicia el juego (00:04). Aunque la presión madridista no es demasiado intensa, sí que se aprecia de inmediato la voluntad defensiva del Real. Tanto Modric como Di María (interiores) enciman de manera individual y directa a sus pares, Cesc y Xavi (00:12). De esta manera, el Madrid encarga la marca de Messi a Xabi Alonso (00:12), que se ve forzado a salir lateralmente a por Leo. Con su gran habilidad, el argentino controla y evita la presión tanto del propio Xabi como de Di María (00:16). Messi permite al Barça comenzar a jugar en terreno rival. El “diez” suelta a Xavi (00:22), que rápidamente busca el orden colectivo. Xavi levanta la cabeza y filtra “al futbolista alejado”, el extremo, en este caso Neymar (00:26). Con esta simple decisión, el Barcelona empotra de manera definitiva al Madrid en su parcela. Comienzan los pases hacia atrás (00:33) y los cambios de orientación. Primero hacia la izquierda (00:36) y después de vuelta al centro.

Si bien el Barcelona nunca puede progresar, su circulación sí mueve ligeramente al Madrid, cuya colocación defensiva está alterada (00:46). En ese momento se produce el error blanco, resumido en la figura de quien, sin duda, es su punto flaco en esta fase del juego: Ángel Di María. El Fideo presiona de manera alocada, cediendo un hueco a su espalda (00:50). El toque y la ubicación de Xavi vuelven a ser de una calidad excelsa ya que con su acción rompe a toda la medular blanca. Neymar recibe entre líneas con un gran movimiento (00:51) y empiezan a producirse los desajustes. Sergio Ramos sale a tapar pero no llega (00:53). Pepe pierde la referencia de Messi, que con un soberbio control abre el espacio en el lado contrario (00:54). Iniesta, fuera de la jugada, espera pacientemente su momento (00:54). Fijar en banda siempre fue importante para el juego culé. En este instante se produce el otro gran error del Madrid. Carvajal, demasiado asustado por Messi y la ruptura de Xavi, cierra en exceso su posición (00:55). Lo hace además con una colocación del cuerpo incorrecta (00:55) que le obliga a girar casi 180 grados y le separa en exceso de Iniesta (00:56). El manchego recoge la asistencia y anota (00:57). El Barça concluye una combinación de múltiples toques que exhibe lo que siempre se supo: pese a los problemas tácticos, la calidad individual y el talento de sus futbolistas genera soluciones, incluso ante un Real Madrid cuyos errores defensivos se reunieron en el bello gol azulgrana.


Más sobre la Final:
Isco por Ronaldo
Illarramendi por Ronaldo
Cesc contra el Madrid
Gerardo sin Gerard


Comentarios (16)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Creo que a 16 equipos de Primera no les habrían marcado ese gol porque su lateral derecho seguiría su marca
@ Javimgol

El fallo de Carvajal no es tanto cerrarse en exceso como colocar su cuerpo de tal modo que parece Robocop cuando le toca girar para correr hacia Iniesta. Ahí es donde pierde el medio segundo que le cuesta el gol a su equipo.

Aparte, el fallo de Di María también es importante. Son dos errores.
Yo creo que 30 toques el Barça te da casi cuando quiera prácticamente. Otra cosa es la utilidad de los mismos. Me extrañaría mucho que no hubiese series de tropecientos pases contra el Atlético de Madrid.
Nacho por Carvajal es una opción muy interesante. Aportaría más seguridad defensiva - sin ser cojo en ataque, precisamente- y permitiría que jugaran juntos Isco y Di María sin que fuera tan necesario que un mediocentro cubra la espalda de los laterales. Además, tendrías otra carta ofensiva en Carvajal que no existiría de estar Nacho en el banquillo e Isco y Di María en el campo.
@ Robmacc6

Así es. Pero creo que ha quedado demostrado a lo largo del año quién es el titular para su entrenador. Sería una sorpresa un cambio en esa posición.
En 16 equipos de Primera, o mas, es inconcebible que haya 3 tios exentos por completo de defender. Si yo soy el entrenador, ordeno a Bale que baje en este tipo de acciones, tratandose del Barsa.
@Jorge

"En 16 equipos de Primera, o mas, es inconcebible que haya 3 tios exentos por completo de defender. Si yo soy el entrenador, ordeno a Bale que baje en este tipo de acciones, tratandose del Barsa."

Creo que esto que dices es muy importante. Es probable que hoy se sienta menos este problema porque Cristiano no està y en teoria el delantero que juegue en su lugar va a cubrir màs. Para mi tambièn es muy raro entender esta decision de Ancelotti, como tambien es extraño dejar tan libre a Messi (se vè tambièn en esta jugada donde la libertad de Messi es determinante , quizàs màs que el error de Carvajal).....veremos esta noche luego de las lecciones tacticas del Cholo.
@ Robmacc6

"Nacho por Carvajal es una opción muy interesante"

Coincido. A mi es un jugador que me ha ido ganando poco a poco. Y no se si hoy, pero contra el Bayern debería ser titular si el Madrid no quiere tirarse un farol con Ribery...

De todas formas, por romper una lanza en favor de Carvajal, si tiene un buen partido, Gareth crece y aleja mucho a Neymar (o a Iniesta) de su portería, que siempre es positivo.

@migquintana

"Quizás lo que me ha sorprendido es el tema Gareth Bale, porque yo creo que si en los partidos clave le pides recorrido él te lo da"

¿E incluso le vendría bien a él no? Más cabalgada, más contragolpe... Más ida y vuelta a fin de cuentas.
Como en todos los duelos contra el Barça, si el Madrid no iguala numéricamente en el centro del campo lo va a pasar mal.

Por ello yo apostaría por Illarra. Además Bale o Di María deben bajar a ayudar al medio constantemente (un 4-4-2). Y uno de los 2 delanteros presionar a Busquets. ¿Está Ancelotti preparado para ello o nos planteará otra sorpresa?

Por cierto ¿podríamos tomarnos esta final como un ensayo de cara a las semis de Champions?
Tengo la sensación de que el equipo no juega como el Tata quiere, no me refiero a que los jugadores no sigan sus ordenes, sino a que por el peso que tiene el estilo del Barça (que tanto le ha dado), el Tata piensa que es él quien debe adaptarse al estilo del Barça, y que no puede intentar otro tipo de juego. Y si lo que se quería era un entrenador que se adaptase al estilo del Barça con los jugadores actuales, El tata no es el mejor entrenador para ello, aunque quizás el único valido para esto sea Guardiola.

Respecto al partido, extensible a muchos partidos de la temporada del Barça, creo que uno de los errores de este equipo es la posición de los jugadores cuando pierden el balón, la posición que tienen no es la idónea para hacer una presión en la que el jugador pueda robar la pelota, molestar al contrario (ganando tiempo para replegar),o hacer una "faltita".
La verdad es que me hubiera gustado ver un Barça con un doble pivote (no a busquets como mediocentro y Song como interior, que si ha ocurrido en alguna ocasión) y que estos dos jugadores guarden su posición, repartiéndose el campo en las contras, al menos en partidos contra equipos grandes.

Creo que hoy Mascherano ha tenido jugadas muy grandes, salvadoras.
Messi... más participativo que contra el gran Atleti, pero parece que hay algo mas allá del fútbol que no le hace estar involucrado al 100% con el equipo.

Creo que si la temporada que viene, se realizan los fichajes y ventas que el entrenador quiera, este Barça no va a ser dificil que vuelva a ser un equipo muy competitivo, tengo la sensación de que con un poquito más, el Barça hubiera ganado los partidos que ha jugado contra Atlítico y Real Madrid.

Respecto al Madrid, muy concentrado en todo momento. Pocos espacios entre la linea defensiva y del medio campo. Muy pocas internadas de los laterales porque su planteamiento era la contra, y de ahí los dos goles (que si el resto de contraataques los hubieran finalizado mejor perfectamente podrían haber sido goles)
Viendo el partido, un amigo se quejaba de lo poco que escuchaba el nombre de Modric y lo critico por ello, pero creo que su labor hoy fue mantener el sitio, con Illaramendi hubiera ejercido una labor mas ofensiva, pero hoy le tocaba eso.

En la jugada del segundo gol no vale con hacer un empujón, Bartra debió (aunque suene a juego sucio) tirarle al suelo o un agarrón, hacer una falta de amarilla clara, casi llegando a la roja. Tiene la excusa de que es joven, pero espero que se lo hayan dicho o lo hagan, porque esta jugada debe servirle como aprendizaje.
Esa jugada se dió hace años en un Colonia-Barsa, si no recuerdo mal (era un equipo alemán seguro). El topetazo lo dio Busquets y consiguió falta a favor y amarilla para el alemán.

No es experiencia, es arte a la hora de jugar. Al fin y al cabo, Bartra ha mandado a Bale lejos. Y aun así el gales ha llegado sobrado y con tiempo para pensar. No es cosa de la inexperiencia de Bartra, es que ha sido increible.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.