Un extraño desarrollo | Ecos del Balón

Un extraño desarrollo


Celta de Vigo y Real Sociedad son dos equipos de virtudes y defectos muy marcados. Los donostiarras perdieron hace meses la capacidad de ser creativos a través de su posesión. Faltaba calidad en su medular, así que la solución fue elaborar uno de los mejores contragolpes del campeonato. En el caso del Celta, lo suyo es justo lo contrario: disfrutan arriesgando con el balón, tanto al sacarlo como al tenerlo muy arriba. Conocidos estos ingredientes, lo sucedido ayer en Balaídos resulta aún más sorprendente.

El Celta reunió mucha más fe y convicción que la Real Sociedad

Los primeros quince minutos fueron muy raros. Sin saber por qué, la Real (4-2-3-1 con Agirretxe de 9 y Zurutuza y Bergara en el doble pivote) produjo un buen puñado de ocasiones que pudieron acabar con el partido. Vimos subir a José Ángel, regatear a Vela y rematar a Íñigo. También vimos bastante al goleador Canales, marcado por un Fontás al que le costaba seguirle. Todo eso estuvo ahí, pero no parecía suficiente como para casi liquidar el encuentro. La Real no estaba jugando tan bien. Fallaba el Celta y su salida de balón.

La corrección de Luis Enrique llegó sobre el cuarto de hora. Augusto y Rafinha intercambiaron sus posiciones, pasando el argentino al extremo y Alcántara al puesto de interior. En el centro del campo se estaba viviendoRafinha giró el partido al 100% un dos contra dos (Bergara frente a Krohn-Dehli, Augusto ante Zurutuza) del que Augusto no estaba sacando nada pero que Rafinha sí explotó. Con sus armas habituales, el brasileño cambió todo. Lo mismo atraía gente y la soltaba al lado contrario que la liaba él solo. Su participación metió a Augusto en el choque y mareó a un Zurutuza que no sabía cómo defender su zona. Rafinha había hecho renacer al mejor Celta; el que hace el campo anchísimo con sus interiores (grandes diagonales de Krohn-Dehli) y presiona y recupera muy arriba.

La Real, ahogada, se quedó sin transición. Vela y Griezmann (extremos) tenían que bajar mucho a defender y en el centro faltaba fútbol para correr. Es la carencia base de esta Real, que localiza casi todo lo bueno arriba. Como ayer contaba con la presencia de un ariete, un balón largo frontal sirvió para que Griezmann anotara el 1-2. Marcador incoherente con lo visto sobre el césped, sí, pero no inexplicable. La defensa del Celta vive en el riesgo y tiene estas cosas.

Rafinha metió en el encuentro a un Celta que ya no se saldría

De hecho, al poco de volver de vestuarios, Aurtenetxe demostró con su expulsión que atrás los vigueses no van sobrados de nivel. Lucho recompuso a su grupo en un 4-4-1 con Fontás de central y Krohn-Dehli unos metros más atrás. Sentido el golpe de la expulsión y con la necesidad de empatar, el Celta dejó unos espacios terribles que la Real Sociedad explotó por pura clase individual. Si no definió la contienda fue porque Griezmann no es el de hace unos meses.

No obstante, el dominio nunca fue realista. El partido descansaba en las botas de dos hombres: Krohn-Dheli y Nolito. El danés, muy poco presionado, lanzaba fácil a la banda de un Nolito inspirado y muy peligroso, creador del empate a dos. La Real Sociedad defendía fatal su costado. Grave error, aunque quizás no el principal. Y es que lo que más llamó la atención fue lo poco que contraatacaron los visitantes para los huecos que había y la calidad que poseen. Todo nacía de conducciones eternas, no había pases previos y no se hallaba a Canales. A priori, el momento parecía idóneo para juntar sobre el verde a Rubén Pardo y Canales pero la lesión del segundo lo impidió. Cuando Pardo saltó al campo, el Celta ya estaba a punto de recoger lo que quería y lo que de sobra había merecido. Fueron mejores.


Comentarios (7)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Rafinha es jugadorazo de verdad.

E Íñigo Martínez, uff, ayer debió ser expulsado (otra vez). Menudo bajón ha dado este año. Malo para la Roja.

A la Real le falta Xabi Prieto, eso marca la diferencia con el año pasado
@ vi23

Bueno, bueno. Hace siete días Iñigo Martínez jugó un partido colosal. Ni bueno ni muy bueno, sino colosal. Iñigo venía jugando bastante mejor últimamente, pero ayer volvió a mostrarse como en el primer tramo del campo. En cualquier caso, no creo que sea nada fácil jugar en la Real Sociedad ahora mismo. No hay fe, no se cree, y así es muy complicado.

@ Cordobeh

Poco que añadir. Realmente poco. Por no decir nada.
A mi de la Real no me sorprende nada ya despues del partido y la intensidad que pusieron la semana pasada contra el Madrid.

Desde que Griezmann volvio a ser mortal(y eso que ayer mete un golazo) desde el dia del Barcelona y Vela esta siendo muy irregular la Real lo esta pagando mucho obviamente.

Por cierto decepcion la temporada de Iñigo Martinez para mi.
@ Fran

A mí no me gustó demasiado el Madrid, pero tengo la sensación de que tampoco es que Ancelotti lo pretendiese. Sabía que el partido era presumiblemente sencillo y planteó un encuentro de nulo desgaste físico y emocional. Modric e Isco de interiores para garantizarse cierto orden y todo lo demás, un viva-la-vida. Posiciones sueltas, mucho movimiento de todos, mucha libertad. Cada pieza buscaba su zona favorita, fueron creando ocasiones con facilidad y entre Pepe, Varane y Nacho -que es buenísimo y nunca se dice- controlaron las escasas intenciones ofensivas del Almería.

Isco me pareció como el equipo en general. Desconcentrado en lo táctico, sin brillantez excesiva en lo técnico pero suficiente para sumar y ser importante en una victoria muy cómoda. En Anoeta y en Dortmund jugó muchísimo mejor.
Pero qué buenos son Rafinha y Krohn Delhi. De verdad qué espectáculo. El danés tiene partidos que me dejan así :o . Y qué importante recuperar a Nolito para la causa.

Por el lado de la Real, ¿por qué Arrasate no se plantea jugar de primeras con Pardo en el doble pivote? ¿tan mal defiende?

@David

"La Real, ahogada, se quedó sin transición. Vela y Griezmann (extremos) tenían que bajar mucho a defender y en el centro faltaba fútbol para correr"

Brutal la telaraña que tejió el Celta del minuto 15 al 40. Lástima que Charles se haya enfriado. Lo digo porque estos centrocampistas se merecen a un delantero de su nivel, pero bueno. Mina tiene potencial, Charles mucho gol aunque entiendo que esto son rachas y Bermejo, pues mucha experiencia oye. Ayer sacó un penalti de manual.

El tema es ese, que en la media horita solo sacaron un gol, y de penalti. Con todo lo que provocaron. Ojalá Mazinho quiera que su hijo aguante un año más en Vigo, me gustaría mucho ver qué Celta tenemos en Octubre.

@migquintana

" Tiene calidad para ello y tampoco es cuestión de jugar a futurólogos, pero no para de crecer en un contexto que fácil tampoco es."

Es que lo de ayer fue brutal. El tío literalmente se meó a toda la Real. Dejó 6 o 7 highlights dignos de los mejores. Era espectacular, es que ¡no-se-la-quitaban! Podía ir por donde quisiese, ya fuese 1x1, 1x2 o 1x3. Creaba, creaba y creaba. Muy crack este chico.

Yo creo que el show que da ayer (uno más) habla más de presente, yo creo que Rafinha ya es ahora un crack, no hay necesidad de predecir qué será, es que ya es un crack de la liga. Así a botepronto, ¿en qué equipo no sería titular? Yo creo que podría disputar el puesto en todos, y en muchos ser el referente.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.