La vuelta de las vueltas. Old Trafford doblemente herido, con la urgencia de remontar un marcador adverso y con el mito desde la distancia en la primera eliminatoria europea mascada sin su chicle. Enfrente un Olympiakos que cuenta con algún que otro apoyo de más, en un deseo que Michel y todos sus aficionados entienden como retranca: qué bonito es El Pireo, qué rival más asequible. Ante un United sin más pañuelos de los que echar mano, derribar a los atenienses, sin ser tarea fácil, entra dentro de la lógica.
A pesar de contar con un equilibrio entre creación y contención, como dijimos alguna vez en el pasado, la dominante posición casera de Olympiakos les facilita tener la pelota, someter al rival y quedar obligado a vencer y convencer. Cuando viajan por Europa han de matizar su plan, sin descartar sus fases de igualdad y descaro, que las han tenido. Se entiende que David Moyes tendrá que ser ofensivo, directo y consecuente con la empresa que aborda: extremos, uno al menos, balones a banda en el arranque, área cargada y lectura de partido a cada minuto. Enfrente, un vértice defensivo que será el termómetro rojiblanco en la morada devil; con el corazón en la garganta, por supuesto en un puño, que decía aquel.
N’Dinga cuida la pelota, dando sentido a la posesión griega
La zaga griega, complementariaA pesar de tener laterales intensos en la marca y sacrificados en todas esas labores, guardianes de su espacio, como son Salino y Holebas, la solidez defensiva, en todas sus variantes, posición y posesión, la dibujan tres hombres: Delvin N’Dinga –en ayuda de Maniatis-, Iván Marcano y sobre todo Kostas Manolas, al que prestaremos especial atención más adelante. Aunque atrás se acaricia el pase, Michel mezclará espadas y escudos en búsqueda del gol.
En el caso de N’Dinga, resultó puntualmente interesante su partido de ida ante, eso sí, un Manchester United ensombrecido, casi opaco. Formando pareja con Maniatis, ocupando el lugar del prometedor y dinámico Samaris, el mediocentro congoleño sorprendió por su distinción y su catálogo de conceptos. Formado en el Auxerre y cedido por el Mónaco, N’Dinga transmite. Maniatis le da espacio y él se gusta con metros por delante. Sabe pasar. Además tiene la extraña característica de los mediocentros que rotan su posición si el pasador está comprometido, un punto de salero que se agradece pero que no siempre está ligado con la elección correcta, aún con Maniatis mirando de reojo. Defensivamente no es el baluarte de los de su raza, así que se le espera que desahogue con la pelota, saque a los suyos y haga discontinuo el objetivo local.
La temporada de Kostas Manolas, absolutamente sensacional
Detrás suya, en línea y sector, está Iván Marcano, el central más posicional, sereno y en modo positivo austero de la tarea que comparte con el líder de la zaga, el mencionado Manolas. Ambos forman un dúo defensivo complementario, en el que Marcano mide la tela que hay que cortar y Manolas busca protagonismo tijera en mano. El español llegó en febrero, junto a Valdez, Pele o Hernán Pérez, y recuperado de una lesión estará disponible para Michel.
La gran sensación del periplo europeo del cuadro griego es Kostas Manolas, quien ya realizó una extraordinaria actuación en el encuentro de ida. Más allá de la profundidad y calidad de sus virtudes, cuenta con todas, al menos muchísimas. Interviene en la anticipación, recupera metros si le superan, cierra la espalda de Salino, abotona entre líneas y es tan agresivo como imponente. A eso le añade un diferencial proceder en el balón parado, sobre todo ofensivo. Se forra en el campeonato liguero en estas acciones, dejando rastro ante el PSG en Paris o ante Benfica en el Karaiskakis. Por momentos es un jugador que puede bastarse por sí mismo contra dos puntas. 22 años y unas posibilidades fantásticas. El partido pinta impresionante.
javimgol 89p · hace 579 semanas
Manolas-Marcano rindieron bien en la ida. Pero me gustaría verles hoy resistiendo un porrón de centros laterales y balones al área lanzados en dirección a Van Persie. Me parece ese el mejor plan para el United, porque el dominio de la posesión que es lo que pretende no les ha salido muy bien que digamos.
@DavidLeonRon · hace 579 semanas
Morbo absoluto por ver cómo reacciona el United. Estoy convencido de que la primera media hora son 5 o 6 tiros. El tema es que no sé qué pensaréis vosotros pero yo no veo al United clasificado ni aunque ponga un 2-0 en la primera mitad. Creo que el partido tendrá muchas fases.
Enormes ganas de verlo.
elguardavallas 64p · hace 579 semanas
@migquintana · hace 579 semanas
@elguardavallas
Pues sí en algún partido tiene sentido una posible doble mediapunta, con Rooney y Fellaini turnándose para bajar, es ante el Olympiakos. De hecho, es que yo situaría al inglés por detrás del belga. Con él sumas a un monstruo en el área, que además asusta más que impacta. Y eso siempre te va a generar plusvalías extras. No confío mucho en el United, pero... ojo.
Abel Rojas 130p · hace 579 semanas
A mí el cuarto de hora final del Olympiakos en Atenas no me gustó demasiado. Eso me restó fe en ellos.
Creo que, pese al 2-0 y las buenas cosas que enseñó el equipo de Míchel, la eliminatoria sigue dependiendo del United. A poco que esté medio bien, debería pasar. Aunque ya sabemos que que esté medio bien es muy complicado.
@allan_ha · hace 579 semanas
Me gusta lo que dice Miguel de bajar a Rooney, que creo que cada día está más para jugar al lado de Carrick que adelante de Carrick y otro. Aunque parece que él no esté muy interesado.
A los de Moyes los penaliza demasiado que si ante Van Persie metía una de cada dos, hoy falla hasta las claras y con Vidic-Jones jugar con la defensa adelantada es ponerse una pistola en la sien.
Mucho Old Trafford, pero yo a este equipo no le veo hacer tres goles y dejar su puerta en cero.
Ojalá Moyes vaya con Valencia en el lateral y le de 90 minutos a Kagawa a ver si se gana quedarse en Manchester.
@elcono2 · hace 579 semanas
En cuanto al match, creo que la única chance que tiene el United de pasar es haciendo un partido perfecto. Así como suena. Ante la primer equivocación, la primer pérdida en salida o en mediocampo el Olympiakos se la hará pagar. Phil Jones es de los peores centrales que vi en años. Por eso adhiero a lo que he leído sobre Fellaini jugando en la mediapunta, una opción para jugar en largo y no arriesgar tanto.
donmarcelobielsa 71p · hace 579 semanas
piterino · hace 579 semanas
Aquí estoy un poco con Abel, entre el bajón de calidad ofensiva sufrido en invierno y lo que se vio en la última fase del choque de ida, veo los huevos de los cuartos en el canasto inglés. A poco que logren meter velocidad al juego y pasen más cosas en campo griego, la eliminatoria se va a abrir. Creo que Moyes debería olvidar esta noche su proyecto de medio plazo y recuperar la versión más "fergusoniana" de su equipo, la de las noches europeas en casa o las tardes de sábado a la hora del té.
De Olympiacos, me quedo con tres nombres de la nueva generación helena: Manolas, Samaris y Maniatis. No comparto con Arroyo las alabanzas a N`Dinga, un buen jugador que en la ida sin duda hizo un buen partido, pero que me sorprendería que hoy fuese activo importante ante un United mínimamente enchufado. Veremos.
@A4Aragones · hace 579 semanas
Kagawa debe jugar, donde sea, y Valencia, también. Moyes debe sacar la versión más "Premier" del equipo, sin complejos defensivos, golpear sin parar y aguantar el golpe rival. Veo mejor salir a por el 4-1 que el 3-0.
Por último, me parece una pena que Rooney no quiera jugar en el centro del campo por el bien del equipo. Con la renovación que le han dado y nombrándolo próximo capitán (siendo el capitán espiritual del equipo), debería aceptarlo. Pero no quiere ni oír la sugerencia...
Abel Rojas 130p · hace 579 semanas
También hay que decir que Rooney de centrocampista tampoco está pudiendo solucionar los problemas del equipo. Moyes lo ha puesto muchas veces y no se ha erigido como una solución válida...
Ricardo · hace 579 semanas
Creo que el United puede ganar, otra cosa es si esa victoria les permite el pase o si no encajan algún gol (que por ahora en Premier de 16 PJ solo 6 lo ha mantenido en 0)
Además, el United -como le pasa a Spurs- le cuesta mucho marcar en casa. Sus problemas de gol se ven duplicados en OT y ahí la presión y la desesperación puede llevar a algún error.
Puede ser un partidazo, sino es por lo visto en el campo, lo puede ser por todo lo que siginificaría una caída del United o un gloriosa remontada y como afectará a Moyes.
alfredomdc 56p · hace 579 semanas
@A4Aragones · hace 579 semanas
No es la solución, pero te permite elaborar mayores combinaciones que si que te ayuden con el problema. No como mediocentro creativo, pero creo que Roo puede ser un buen Box to Box si se prueba. Obviamente, no es lo ideal, Rooney debe estar arriba, pero mientras llega ese mediocentro (si Anderson huebiera...)