Donde estará Messi | Ecos del Balón

Donde estará Messi


Desde la visita del FC Barcelona a Anoeta en la semifinal de la Copa del Rey, se ha presumido que el Tata Martino se jugaría las habichuelas con el conocido como «Barça de los cinco centrocampistas», aquél que prescinde de un extremo para que Iniesta, Cesc y Xavi puedan combinar juntos. Las ventajas de tal apuesta, que ante el Real Madrid se vislumbran relativas, han sido tratadas en este otro análisis; así que ahora nos pararemos a pormenorizar el efecto de esta táctica sólo sobre el ataque culé. En general, le afecta para mal.

Si Andrés es 11, solo Leo atacaEl Barça carece de un plan ofensivo cruyffista cuando adelanta a Andrés. No existe una posición inicial que ayude a empujar al contrario (ni se es ancho ni se es profundo), no se favorece la creación de triángulos sobre el césped y no se presenta una dinámica de movimientos mecanizada y dada a la repetición como en los sistemas más ganadores del club en su historia más reciente. O sea, en lo meramente táctico, se renuncia a las pautas que los canteranos culés (grueso del once) han seguido toda su vida. Así pierden la seguridad que da la costumbre, son más cautos tanto en sus desmarques como en sus pases y resultan más inofensivos. Además, parten con el inconveniente de que no hay un «9» que trabaje sobre la defensa rival para crearle espacio a sus jugones, que es clave en cualquier sistema basado en la libertad de los medios.

¿Que por qué es sostenible entonces? Porque el Barça tiene a Messi.

Xabi, Pepe y Ramos solo tendrán una preocupación: Leo Messi.

El ataque del Barça de los centrocampistas encuentra tres senderos hacia el gol. El primero, muy poco común, es el contragolpe. Suele ser una mala noticia, ya que si contraataca es porque lo que pretendía hacer no le está saliendo, pero así batió al Manchester City en el Camp Nou hace diez días. La segunda vía es el error ajeno. Los azulgranas no suelen forzarlos porque rara vez son agresivos, pero, como pasa tanto tiempo en el campo del otro, cabe la posibilidad de que este se descentre alguna vez y Messi se lo cobre. El tercer conducto, y al que al fin y al cabo se limita el partido en 75 de sus 90 minutos, es que Leo haga una maravilla de las que solo están en su mano. Y suele hacerla.

Messi puede ser más que tresDe raíz, el enfrentamiento será entre Messi y el triángulo formado por Ramos, Pepe y Xabi Alonso. Es decir, será una situación de uno contra tres -como casi siempre-, sobre todo si se confirma la suplencia de Alexis Sánchez, cuya diagonal saliendo desde la banda derecha suele ser el único factor táctico favorable a Lionel en este sistema, pues tal movimiento sí remueve a dos rivales (lateral y central izquierdos). El passing-game de los bajitos viene a ser una distracción, más o menos eficaz según la rapidez de la pelota, que busca desprender de Messi a uno de sus tres defensores, de tal forma que, al recibir, solo tenga dos vigilantes cerca, lo cual equivale a media ocasión de gol para el genio azulgrana.

Tata querrá que Leo asuste al Real y que Xavi gestione el pánico.

Siendo francos, el del Barça no es un ataque a imitar cuando usa el plan que, según se anuncia, elegirá hoy. De hecho, Leo debe odiarlo; para él todo (recibir, conducir, llegar, chutar, asistir…) es más fácil con el dibujo de los dos extremos. Además, hoy se enfrenta a un equipo de gran calidad defensiva en general y a un triángulo en particular que es dominante, que pasa por un momento positivo y que durante tres años estudió y normalizó cada uno de sus gestos con un genio obsesionado con detenerlo. Dicho lo cual, y pese a los argumentos más pesimistas esgrimidos a lo largo del texto, Messi contra Pepe, Ramos y Alonso es una ventaja del FC Barcelona. Su gran fortaleza; la que puede hacerle conquistar el Bernabéu otra vez. Ni siquiera necesita someterlos, que sería complicado; le sobraría con liberarse dos veces dos segundos, y eso sí que es una posibilidad. Tener a Messi es poder ganar siempre.


Más sobre el Clásico:
El Madrid según Iniesta
Di María contra Xavi
Francés, galés y portugués


Comentarios (20)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo ya me río cuando se intenta escribir un análisis sobre Leo en Ecos.

Al final el análisis no existe y el rival por todo lo bien que intente plantear y ejecutar el plan, con un despiste, rebote o una genialidad del argentino lo cambia todo.

Una vez que Leo desaparezca creo que se empezará a valorar un poco al RM de Mourinho y a los Pepe, Ramos y Xabi. Ya me gustaría a mí que El Bayern de Pep tuviese tantos partidos contra Leo.
@ Sanrik

Hacemos lo que podemos, Leo Messi es un jugador muy, muy, muy complicado de analizar.

Su equipo no se ayuda, y se explica por qué, su rival es el mejor defendiendo de su zona, y se explica por qué, pero es que hay que dejar muy claro lo más importante: da un poco igual. No da igual porque minimizas un poco las opciones de que Leo aparezca, pero sí un poco igual precisamente por eso que comentas. Un despiste, un rebote o una genialidad y todo cambia.

Con respecto al segundo párrafo, nosotros hemos intentado muchas veces poner en contexto lo que el Madrid de Mourinho hizo contra Messi. Porque además en aquel momento Messi estaba muchísimo mejor optimizado por sus compañeros.

Sobre lo del Bayern, yo tengo ganas de verlo precisamente por eso. De hecho, siempre digo que de no mediar lesión, el 7-0 del año pasado hubiera sido una eliminatoria igualada. Estoy convencido de eso además.
@Abel Rojas

Qué conste que no es una crítica. De verdad que tengo una sonrisa boba en la cara porque es que el jugador no me parece real.
Yo a veces pienso que Leo no es un jugador de fútbol por todo lo irreal que me parece. Juega a otra cosa y por eso digo que dejar casi seco cómo hizo el RM de Mourinho creo que es una genialidad.

Por último comentar que yo también pienso que con Leo lo del 7-0 del año pasado no hubiese pasado. Aunque jugase medio cojo como hizo contra el PSG. Ya con la atención y el miedo que provoca te compensando tenerlo en el campo.

A veces pienso que el Barcelona no es consciente del jugador que tiene.
Yo creo que si el madrid sale tan abierto y ofensivo como todos esperamos el messi falso 9 puede que tenga mucho por decir (ese messi jugando por el medio se hizo grande haciendo picadillo a equipos ofensivos). En caso contrario, al parecer poco probable, que ancelotti tome precauciones y el madrid salga a esperar en su propio campo la mejor opción creo que sería la de messi como falso extremo, con cesc o incluso con alexis de 9, es el plan que mejores réditos ha dado al barsa las últimas veces que madrid "salió a encerrarse".
Messi estuvo, ¿cuánto? ¿6 o 7 partidos seguidos sin marcarle gol que no fuera a balón parado al Madrid? Eso es una auténtica locura. Hoy me extrañaría que Messi no marcase gol, la verdad.

El principal problema que le veo al Madrid es que se ha acostumbrado a jugar con el balón, mucha posesión, y es posible que hoy (y contra el Bayern) no la tenga. Supongo que Carletto algo habrá pensado, pero en todo este gran 2014 del Madrid nunca le hemos visto en un contexto así.
Sin con analizable os referís a si x es cubierto por z, w e y no marcará, pues si Leo Messi no es analizable, pero a mi en concreto si me parece un jugador bastante analizable, sus movimientos no varían en demasía, su zona de influencía suele ser la misma siempre y de hecho si te pones a visualizar, prácticamente vas a ver su partido.

El análisis de Leo parte de su rival, porque el de el está mas que claro, clarinete, si fallas mueres.
Puede que Messi tenga sus 2-3 ocasiones clarisimas bien sea filtrandose entre los centrales, con su buen disparo al borde del area o en algun libre directo, pero aunque se pueda dar que el Madrid juegue peor que nunca ultimamente en ataque y no materialice las ocasiones que se cobrara a costa de la defensa y el retorno defensivo cule, creo que hoy el Madrid deberia ganar, sino facilmente si convenciendo.

Esta claro que estos partidos hay mucha tension y a veces el juego no es todo lo preciosista que nos gustaría, pero creo que pese a eso la pegada del Madrid esta mucho mas repartida, y pese a que Messi es Messi, hoy su problema no es poder marca 2-3 goles ante una de las mejores defensas, sino que facilmente pueden encajar 3-4 goles, y eso es dificil que lo contrarreste ni Messi ni Maradona ni Pele hoy en dia.

Amen de eso, el Madrid tiene mucho mas repartido el rol goleador este año, por mas que Cristiano sea el gran acaparador y lo seguira siendo, con Bale, Benzema on fire, los disparos fuera del area de los centrocampistas, las subidas fuera-dentro de Marcelo que pueden destrozar la cintura de Busquets, Pique and company, etc..., no se sera que estoy de un optimista exagerado, pero salvo debacle blanca atras, veo mas que factible el triunfo blanco, aun pasando apuros claro esta, que los pasara y muchos.

En mi opinion los primeros 15-20 minutos, mas bien, a lo que salgan esos primeros minutos cada equipo, decantara claramente el partido claro esta. Veremos a ver que nos depara Carletto, un buen entrenador obviamente, pero que a mi no termina de inspirarme total confianza
@Larios

" Veremos a ver que nos depara Carletto, un buen entrenador obviamente, pero que a mi no termina de inspirarme total confianza"

Una pregunta : alguna vez tuviste un entrenador de tu equipo que te inspiraba "Total Confianza"?...y si si, quien era ?

@Abel

Este Barcelona està "desesperadamente" cogido al hilo que significa la magia inmensa de Messi. El Madrid actual de hoy es bastante màs y tiene la calma de poder empatar sin sufrir ningùn trauma. No estoy tan seguro que el Barca se presentarà con la actitud clara de llevarse el partido (tambièn un empate puede ir bien para ellos) y no creo que el Madrid se vuelva loco por recuperar la pelota. El problema mas grave para el Barca es como freno a Modric y Di Maria? En las bandas estàn igualados pero al medio hay mucha diferencia a favor del Madrid.
Peligros para el Real ? : los NO cierres de Carvajal y Marcelo (sobretodo si en algùn momento meten a Pedro)
El triangulo Alonso- Pepe- Ramos dà muchisimas garantias aùn teniendo a Messi enfrente.
En el Barca no hay practicamente certezas solidas , ....la unica certeza es MESSI.
@Veneziano

"Una pregunta : alguna vez tuviste un entrenador de tu equipo que te inspiraba "Total Confianza"?...y si si, quien era ?
"
Puede que dicho tal cual lo dije no sea lo mas apropiado, ya que "Total Confianza", es complicado que te lo de un entrenador, ya que siempre habra filias y fobias y siempre habra un gusto por un esitlo de juego mas o menos ofensivo, o mas o menos presionante, sobre determinados jugadores,etc...; pero la verdad que ciñendome al Real Madrid, obviando la cara B de Mou en los medios publicos y sus ruedas de prensa, asi como ciertos errores en algunos de sus primeros partidos gordos era alguien para calificarlo de "Total Confianza" relativa, en cuanto a que tenia claro sus ideas, y que iba convenciendo a la mayoria de sus jugadores haya por donde ha pasado, pero eso no quita que esos medios justificaran el fin, ya que el botin obtenido no fue el deseado, pero cuando compites contra la creme de la creme, puede pasar esto, quien sabe que hubiera pasado de no tirar Ramos a Neptuno aquel penalti, asi como un largo etcetera, pero eso es divagar asi que digamos que si, Mou inspiraba esa confianza, asi como lo pudo hacer Capello en el pasado, el Cholo en su Atletico, Pep en su Barça, Marcelino en su Villarreal, Pepe Mel hasta que lo dejaron en el Betis,etc,etc...

Un entrenador como Pellegrini me inspiro esa misma confianza en su Villarreal y en su Malaga, pero sabia que en el Madrid no podria, y no por culpa suya(aunque parte de culpa tendra en episodios como el famoso alcornocazo obviamente), pero si tu jefe no confia en que vayas a dar la talla y no te da esa confianza, lo mejor es que no lo hubieran fichado sin creer en el, o al menos darle el beneficio de la duda, pero eso es otro tema y hoy estamos a lo que estamos.
Qué bonito es vivir un clásico con vosotros. Magnífica cobertura.
@Larios

Entiendo lo que sientes , pero te hago un par de preguntas mas .
Dices esto de Mou :
"en cuanto a que tenia claro sus ideas, y que iba convenciendo a la mayoria de sus jugadores haya por donde ha pasado," ....no puede ir tambien perfectamente para Ancelotti ?
Y te digo la mia : admiro e aprecio a Mou (incluso mas que a Pep) por los desafios a los que se ha enfrentado y ha sabido siempre sacar resultados,....pero creo que en el Madrid es donde menos logrò convencer a sus jugadores. Aparte Pepe y Cristiano el resto no hubiesen dada la vida como generalmente lo hacen los jugadores de Mou.

"asi como lo pudo hacer Capello en el pasado, el Cholo en su Atletico, Pep en su Barça, Marcelino en su Villarreal, Pepe Mel hasta que lo dejaron en el Betis,etc,etc... "

Sin dar nombres, porque serìa irrespetuoso ,aquì en esta lista hay dos o tres entrenadores que por curriculum y palmarès estàn muy por debajo de Ancelotti....y te puedo asegurar que no es una opinion subjetiva. Piensalo.
@ Luás

Messi no es analizable porque puedes pasarte un texto entero diciendo lo que dejó de hacer y la manera sublime y perfecta en la que fue defendido por su rival y culminarlo con un: "Pero Messi marcó dos goles, repartió dos asistencias y el Barça ganó 1-4".

@ Larios

Sí, hoy será el primer gran día de Bale como blanco y vamos a ver cómo responde. En mi opinión, el Madrid competitivamente dio un salto fichándole. Me extrañaría que no resultase decisivo u hoy, o en la Final de Copa o en una eliminatoria de Champions. Es un jugador para ganar en escenarios así. En al menos uno de los tres va a aparecer salvo sorpresa.

@ Óscar Ato

Es que en realidad todo parte del rol que tenga Iniesta. El Iniesta de Pep y el Iniesta de Tito creaba superioridades por dentro pero era "parte del tridente". O sea, el dibujo era 4-3-3 muy claro. Con el Tata parece más un 4-4-2 asimétrico. ¿Que hoy al tener enfrente a Carvajal Iniesta recupere un rol más de punta para atacarlo? Puede ser. Y seguramente debería ser así. Pero en los precedentes con Martino vimos una cosa distinta.

Sobre lo de los extremos, pues tienes razón, lo que pasa es que también hay que valorar que Pedro y Alexis están en su mejor momento de los últimos tres años y que Neymar es un genio.
@Abel

"Messi no es analizable porque puedes pasarte un texto entero diciendo lo que dejó de hacer y la manera sublime y perfecta en la que fue defendido por su rival y culminarlo con un: "Pero Messi marcó dos goles, repartió dos asistencias y el Barça ganó 1-4"."

Me encantó esta frase, porque a veces parece que al analizar a Messi sacamos a relucir sus fallos y todo lo que no hace y nos olvidamos que es el único del mundo capaz de marcarle un gol a un equipo top sin que ninguno de sus jugadores cometa el más mínimo fallo. No se si exagero un poco pero vamos se me entiende la idea. Messi te puede ganar un partido sin correr, o jugando mal. Recuerdo el año pasado en San Mames, jugo lesionado y segun salió al campo (por suerte estuve allí) todo San Mames se quedo callado. Silenció San Mames sin poder correr, y ademas acabó marcando el mejor gol de la liga.

Por otro lado, analizando el partido, creo que el Madrid es muy superior. Creo que dominará el encuentro y creo que el Barsa sufrira. Pero esto puede tener otro cara. Creo que todavía hoy en dia no hemos visto un partido grande en el que el Barsa no tenga como decíais el otro dia en el "38 ecos champions" la corona. Es decir, creo que sería un error que Ancelotti no saliera a mandar en el partido y a imponer su plan, pero esta situación nueva para el Barsa en la que el rival no se adapta a ti puede venirle muy bien al Barsa y sobre todo a Messi que en los partidos gordos ultimamente no andaba tan bien como de costumbre. Entonces mi pregunta es: ¿Creeis que Ancelotti le pondrá la corona a este Barsa o es el conjunto blanco lo suficientemente potente como para ganar imponiendo su plan?
Increíble lo de Messi, como si jugara contra niños, puff y el Barça de mantequilla, no se entiende como ha podido pasar esto, sin palabras.

El Madrid ha sido superior, bastante, pero a mi no me da la confianza ni de lejos del de Mou, no se si es agresividad o el que lo que le falta.
"hoy su problema no es poder marca 2-3 goles ante una de las mejores defensas, sino que facilmente pueden encajar 3-4 goles, y eso es dificil que lo contrarreste ni Messi ni Maradona ni Pele hoy en dia."

Segun acabó el partido me acordé de esto. Increible pero cierto, Messi ha podido. No será su mejor partido pero posiblemente si el más dificil de los que ha ganado.
El Messi más libre en años, nunca lo había visto así contra el Madrid. Bueno, si. En el 2-6.

Todo el plan que tenía Mou que solía funcionar ya no está y 'LA JAULA' táctica ya no es tal, es una pradera plana donde Messi puede pensar, correr, pasar y anotar a placer.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.