Francés, galés y portugués | Ecos del Balón

Francés, galés y portugués


La lesión de Xabi Alonso, su desembarco en el fútbol español o la ternura del proyecto madridista fueron las causas que complicaron la labor de Carlo Ancelotti en el primer cuarto de temporada, cuando en la jornada 10 del campeonato nacional el italiano sorprendía con una serie de ajustes en el Camp Nou que hoy nos suenan extraños, descontextualizados y poco consecuentes con la madurez que como equipo transmite a día de hoy el conjunto blanco. Cinco meses después, los de Carletto están preparados para los partidos más importantes que la entidad intenta afrontar y preparar desde el mes de agosto. El Fútbol Club Barcelona, la primera prueba de próximas y decisivas fechas.

Como hemos ido observando y comentando, el espíritu de Ancelotti ha inoculado a todo el plantel hasta calar en lo más profundo de la esencia deportiva de un equipo preparado en su mayoría de individualidades para galopar. A través de un renovado dibujo y nuevos principios de juego, Carlo consiguió incluso convencer a Cristiano del pausado ritmo a interpretar, como haría Odin con Thor, en una paulatina y progresiva transformación hasta el día de hoy.

En el cambio de identidad, ’10’ y contragolpe escasean en el Real

La diagonal de Bale, peliaguda para Jordi AlbaUno de los puntos de mayor equilibrio ha sido su trío de ataque, ensamblado en el inamovible 4-3-3 del transalpino. Ronaldo, Benzema y Bale han encontrado un reparto de rol y espacio que estando su techo aún por alcanzar, sobre todo en el caso del galés, la compenetración es fantástica y su amenaza, incuestionable. En su configuración y su puntual funcionamiento frente al balance defensivo blaugrana parece establecerse algún punto a partir del cual puede virar táctica y emocionalmente el choque.

El Real Madrid hace tiempo que no siente el contragolpe de la misma manera. Seguramente no lo trabaje específicamente como parte de su temario futbolístico al haber transformado el núcleo vital del equipo. Del mismo modo, el 4-3-3 ha inhabilitado la figura del mediapunta que durante los últimos años punzaba las zonas más frías de la transición culé. El primer punto de apoyo para que Ronaldo y Benzema construyan un contragolpe vibrante y determinante no está. Özil, Silva o figuras análogas dentro del campeonato español producen un especial daño en las cercanías de Sergio Busquets.

El momento actual de Busi, clave para definir esa fase del juego

Ello no implica que el Madrid no siga teniendo una amenaza más que considerable en esa fase del juego, a la que hay que añadir el irregular momento de forma del propio Busquets. El mediocentro blaugrana no está fino, suele estar muy solo y con frecuencia se vence, por la formación del engranaje, más a la derecha que a la izquierda. Allí el juego se vuelca sobre Cristiano, el apoyo interior de Karim y las rupturas de Ángel Di María. Si unimos a ello que Piqué contemporiza antes que anticipa, el Real puede jugar de cara y comenzar a correr si conecta un pase preciso y dos posiciones bien empleadas.

El añadido es que la amenaza es doble, pues en la derecha está Gareth Bale, con su zurda en posición de incurrir en zonas interiores, un movimiento que Jordi Alba no ajusta con naturalidad. En este caso, la trazada del británico -amén de su galopada vertical- dispone de un apoyo exterior, con Carvajal dividiendo atenciones y Benzema fijando a Mascherano en lugar de dibujar en apoyo –que también puede ofrecer-, siendo el argentino mejor anticipador en tales distancias. La diagonal de Modric para asegurar una opción de pase en campo contrario como respuesta al poco retorno defensivo del interior culé, puede ofrecer la ventaja numérica que el Madrid requiere para finalizar la transición o concretar una nueva oportunidad de ataque organizado.


Más sobre el Clásico:
El Madrid según Iniesta
Di María contra Xavi
Donde estará Messi


Comentarios (22)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
¿Tan importante es que el RM al final pueda contar con Karim?

Yo es que no le recuerdo ningún partido grande para que el Barcelona se tenga que preocupar del francés. Creo que al Tata Martino del RM le preocupan otras cosas. Y a los centrales del Barcelona estoy convencido que Benzema no les impresiona mucho.

Lo mismo soy injusto pero no consigo valorar todo lo que hace Karim para el resto de sus compañeros. Sinceramente yo estaría con mayor confianza con Jesé en el equipo titular. Karim no tiene movimientos agresivos para molestar a la defensa blaugrana.
@ Sanrik

No tienes más que ver que la salida de Benzema en el Camp Nou convirtió un partido de empate a cero en un partido casi condenado a la victoria para el Madrid. Los azares del fútbol llevaron el resultado por otro camino (tanto antes como después) pero el tema fue así. Exactamente lo mismo pasó en la vuelta de los cuartos de Copa en el último año de Guardiola. Entró Benzema y estuvo a punto de remontar un 4-1 en un rato. Y un ratito le faltó también para levantarle el 4-1 al Dortmund en la Champions del año pasado.

Benzema es la leche y está en el mejor momento de su carrera. En mi opinión, uno de los cinco jugadores más importantes del partido de esta noche. Y pienso que para lo de hoy Ancelotti solo pondría a Alonso y Ronaldo por delante de Benzema. El resto creo que le parecería menos importante.

Benzema es un marrón bastante serio que tiene el Barça hoy por delante.
@Abel Rojas

Lo mismo no he explicado bien. Yo lo que digo es que no es un jugador fiable para jugártela. De ser así Mourinho hubiese dejado de lado a Higuaín y mira lo que pasó. Higuaín con todas sus grandes limitaciones siempre en los partidos gordos.

Quién te dice o cómo puede estar uno seguro que Karim, mañana aparecerá para bien en el partido. Es una incógnita. Sabemos por ejemplo que Cristiano o incluso Bale pueden hacer un mal partido pero seguro que mañana aparecen.

Ya digo que lo mismo yo soy muy injusto con él pero yo recuerdo si mal no recuerdo le pusiste en la liga de los recoerds por encima de Iniesta. Es decir TOP3 trás Messi y Cristiano. Ni tanto ni tampoco xD
mas allá de las mil y un cosas que hace bien el madrid es el nivel de su ataque el principal argumento para pensar que mañana la balanza estará desequilibrada a su favor. Y es que es allí donde el madrid reune un poder superlativo y que tendrá en frente al peor de los males blaugranas, su linea defensiva. Me cuesta pensar que el barsa no tendrá, cuanto menos, de un pasaje del juego donde sufra un enorme asedio ofensivo de su rival y que por la fragilidad de su saga termina pagando en el marcador.
@Sanrik

La liga de los records, Benzema fue una locura, disfrute muchisimo esa temporada suya. Para mi si, fue TOP3 dicha temporada.

Y para mi, para mañana es incluso mas importante que Alonso.
Leídos los 4 artículos sobre el clásico lo ponéis casi todo en manos de lo que haga el Barcelona y más especialmente Messi. Algo así como lo que le pasó a Pellegrini y siento ser pesado jajaja, pero le tenéis un respeto exagerado. Evidentemente Messi te puede desequilibrar el partido con un jugadón, pero es que Cristiano te lo puede hacer de la misma manera (menos probable) y de otras 1.000 más. Igual no es tan fiable (si se puede decir eso de un tío que mete 1.02 goles por partido) pero estará ahí y sinceramente, a día de hoy no veo manera de que el Barcelona le pegue el baño de juego al Madrid que necesita para que el balón llegue a Messi.

Bajo mi punto de vista el Barcelona necesita hacerlo todo bien al 100% en cada una de sus piezas para ganar. Si lo hace así, no dependerá del rival en absoluto, pero es que no creo que unos jugadores que llevan al 70% todo el año, se reactiven de un día para otro.

Además, hay algo fuera de lo táctico, la condición de local. En cualquier otro campo no importaría, pero es sabido el gusto futbolístico del Bernabeú por la intensidad y como la solicitan cuando no la ven. Con Mou eso era contraproducente pues el equipo ya iba pasado de esa intensidad, y curiosamente los mejores clásicos Mourinhianos fueron en el Camp Nou (5-0 a parte). Sin embargo, sólo una excesiva dosis de dormidina de Ancelotti podía dar al Barcelona el contexto necesario para superar este escollo con muchas garantías, y en un clásico que el madridismo espera impaciente cual aldeano espera una ejecución pública en una película medieval, no creo que ante un partido incierto el estadio permita esa falta de agresividad.

Los partidos que he visto del Barcelona, me dicen que cualquier equipo de un nivel medio alto tiene opciones de puntuar ante el Barcelona sólo con 2 cosas, intensidad y velocidad ofensiva. Con lo 1º incomodas al Barcelona, con lo 2º le asustas y te empieza a conceder faltas, córners y ocasiones. Ya luego, si te sale bien el plan que el entrenador planteó el Barcelona entonces te sale un Pucela, una ida de semis de Copa (hasta el minuto fatídico), un Anoeta o un Valencia en el Camp Nou. No observé variantes tácticas brillantes en ninguno de los 3 equipos, ni siquiera perfección técnica, pero con intensidad consiguieron hacer ver por minutos o algunos incluso el partido entero al peor Barcelona. Y en ellos estaba Messi e incluso igualó la contienda en 2.

Para ello se me antoja clave el duelo Di maría-Xavi, quien lo gane, gana el partido. En eso si coincido con vuestro análisis. Hoy el Madrid necesita a Di maría plenamente concentrado o suerte en esos despistes puntuales. Se le puso en su debe el Calderón y Alemania... en ambos casos es cierto que dio chances al rival, pero contra los rivales del 1º hizo mucho daño en copa y ante los 2ºs creo que su producción ofensiva incluso antes de la ocasión clara de Draxler, ya daba señales de hacerle un roto a los alemanes, y eso haciendo un partido discreto. No plantearía tanto el duelo sobre como va a parar Dima a Xavi, si no cuantos balones podrá surtir Xavi a Messi y cuantos aprovechará éste, antes de que Di maría se cobre ese hueco. En cuanto a la función de hombre peligroso a la espalda de Busquets, creo que el gran arma es Benzema, Karim Benzema. En subidas de Alves y Alba, los centrales estarán más pendientes de las alas que del 9 y éste se podrá dar el gustazo de aprovechar el espacio tras Busquets.

Como madridista le tengo mucho respeto a este partido (el favoritismo mediático en estos choques no suele venir bien) y si me pusieran en un papel si puedo firmar el empate antes del partido lo haría, pues 4 ptos son 2 partidos y el Atlético va a sufrir el desgaste de los cuartos de final, y aún así tendría un último partido en el Camp Nou, con el Barcelona jugándosela. Pero por más que pienso y pienso, por cada batalla a favor del Barcelona me salen 3 a favor del Madrid, y sí, contra otro equipo esa 1 que es Messi te puede bastar hasta para ganar fácil, pero en frente está Cristiano que vale por 2, y Ramos en los córners que es 1 más, y Bale y su efectividad jugando contra un lateral larguísimo e Isco en el banquillo, e Illarra para poner en coma el encuentro... Bueno, que empiece ya y veamos qué ocurre :D
Yo coincido con Abel, Benzema es fundamental en este equipo pero especialmente contra el Barça, creo que puede hacer mucho mucho daño, pero claro, viene de ese golpe en el muslo y habrá que ver cómo está, lleva entrenando varios días y en principio no habría que preocuparse, veremos esta noche.
Tema Benzemá.

Es tan importante, que el gran Barsa de Pep era el jugador que más temía. Con diferencia. Y los centrales también. He visto a Puyol por los suelos con un simple amago de Benzemá, he visto a Xavi intentando presionar a Karim en la medular y girar el francés y meter un pase en carrera a Cristiano que acaba en gol, he visto a Karim momentos con el Barsa que no se los he visto a casi ninguno de los once de hoy. Quizá a Cristiano (que llevaba, hasta el último partido, siendo el mejor blanco ante el Barsa).

No tengo ni la menor duda que Benzemá es un dolor de cabeza para la zaga culé. Tanto si fija, como si flota. Y espero que flote más que fije, porque estoy convencido que el centro del campo del Barsa es hoy de 4. En rombo, con Cesc de falso 9, Messi entre Ramos y Marcelo y Neymar entre Carvajal y Pepe. Atentos a Di María en el partido de hoy. No he visto ni media gota de fútbol del argentino contra el Barsa. (Dejemos ese contragolpe que rompe a Puyol a un lado, hablo de generar y no únicamente de correr a campo abierto).
Tácticamente me sigue pareciendo que le hace más daño al Barcelona un 4231 con un mediapunta como Ozil que el 433 de Carlo.
@javimgol

Es posible, pero creo que un simple pasito atrás de Benzema para quitar a los centrales la referencia del 9 y despistar a Busquets de convierte el 433 en una especie de 4312 que puede causarles el mismo tipo de problemas, sobre todo sabiendo que Di María tiende a descolgarse. De hecho, lo hemos visto muchas veces este año: Benzema baja, Ronaldo se mete arriba, Di María se abre a la banda, y casi tienes el 4231 montado.

El Madrid está montado en base de la idea del equilibrio (¿cuántas veces lo habrá dicho Ancelotti ya?) y su sueño era el 433 con Alonso-Modric-Khedira. Ahí no tendríamos la variante Di María, pero creo que el equipo habría alcanzado unos niveles de solidez sensiblemente superiores a los que muestra últimamente. La entrada del Fideo como interior, que me parece una genialidad, te quita algo de solidez porque él no es centrocampista, pero te da una variabilidad en el juego que puede descolocar a cualquier defensa.
No me parece ninguna exageración decir que Benzema era el jugador que más preocupaba a Guardiola, ojo. No sé donde leí en una ocasión que Guardiola le dijo en un clásico: "Ojalá estuvieras aquí" . Es más, había una foto de Pep hablando con él ^^
@Bale

Creo que el galés tiene un partido muy complicado y que hoy puede que ancellotti se lamente por mirar a su banquillo y no ver en el a jesé. Sinceramente no veo a Bale desbordando por banda a jordi alba, y creo que mascherano puede contrarrestar y corregir los errores de alba, creo que el argentino es un central especialmente para el juego del galés, ya que es rapidisimo va muy bien al corte y es capaz de salir muy lejos al corte y a las coberturas, la verdad es que ese primer control largo de bale es un caramelo para mascherano.
Ahora bien los espacios que genere cristiano pueden darle un par de segundos, de todas formas creo que la mejor forma de hacerle daño al barça y de que Bale destaque es que hoy sea capaz de abandonar la banda y ganar posiciones interiores entre un busquets que estara presumiblemente volcado a la derecha y el hueco entre alba y mascherano, en ese carril interior creo que puede hacer mucho daño y lograr dejar a cristiano en 1x1 contra piqué en mas de una ocasion (un poco lo que se vió en el partido contra el málaga)
Ese movimiento de benzema estirando a la zaga alejándola del balón es el mejor recurso de los blancos a la contra.
Recuerdo un partidazo de Karim en el 1-2 del Camp Nou en la 11-12.
@ Kityou

No me parece que la conclusión más fiel tras los cuatro textos de hoy sea que todo dependa del Barça y que el Madrid está jodido. Yo más bien diría que la conclusión es que el Barça dependerá bastante más de sus dos cracks que el Madrid de los suyos. Que si nadie está especialmente inspirado, el Madrid tiene más opciones porque su estructura es superior. Lo que pasa es que que Iniesta y Messi hagan un partidazo y le den la vuelta a eso no es algo ni mucho menos imposible y hay que comentarlo. Y si Iniesta y Messi están TOP, en el caso más pesimista para los culés, hay que decir que tendrán "bastantes" opciones. En el más pesimista. En el más optimista, lo mismo hasta que son favoritos.

@ Javimgol

Más que una cuestión de dibujo es una cuestión de jugadores. Digamos que, en principio, una pareja de "extremos" formada por Isco y Özil se ajusta más a dañar al Barça que una formada por Ronaldo y Bale. Lo que pasa es que Ronaldo y Bale son mucho mejores y el fútbol es de los futbolistas.

Pero sí, en principio, el Barça hoy parte con la ventaja de que el Madrid no tiene la figura que de ninguna manera sabe defender (Silva, Arda, Özil, etc).

@ Sanrik

Claro que sí, no tengas dudas. De hecho, Iniesta jugó un año muy flojo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.