Xavi Hernández, Cesc Fábregas, Andrés Iniesta, Leo Messi y Neymar Junior, ¿es posible verlos juntos sobre el terreno de juego? Hasta el momento, de partida, sólo han coincidido ante el Real Madrid en el Camp Nou. Este partido partido queda ya muy lejano y, además, formaron de una manera que, a priori, no es la más plausible, pero en las últimas fechas los partidos ante Real Sociedad y Manchester City han reabierto el debate. ¿Cómo se jugará los títulos Gerardo Martino?
Con estos jugadores el Fútbol Club Barcelona de Gerardo Martino ganaría un centrocampista donde antes había un delantero, priorizando de nuevo las altas cuotas de posesión de balón. ¿Compensa esta opción la teórica falta de profundidad que habría sin un jugador como Alexis o Pedro? ¿Y quién ocuparía el flanco derecho? ¿No hay más opciones que Neymar? ¿Quizás Leo Messi o el propio Andrés Iniesta? Sea como fuere, si esta disposición parece la más adecuada, la que reúne más calidad y mejora el plan de juego, ¿el técnico argentino no debería estar dándole minutos para potenciar la idea? Sobre estas preguntas giró el debate anoche en «38 Ecos»; ahora te toca a ti dar tu opinión.
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 26 – 2013/14)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus
https://twitter.com/NereaZusberro
@raulohimself · hace 581 semanas
Creo que el juego de posesión se hace aun más efectivo con arranques de profundidad. Y no veo a Neymar por esas labores hoy en día (ni ahora ni en lo que va de temporada).
Miki · hace 581 semanas
Es gracioso hablar de la profundidad que dan Pedro y Alexis cuando hace dos años que en ningún partido importante han aportado profundidad. Y ya no es sólo eso, ni dan profundidad ni dan amplitud y sin amplitud no hay huecos por dentro.
Si quieres sacar rendimiento a Alexis y Pedro, el camino a seguir es el del Madrid. Pedirle 60 minutos muy intensos a los pequeños y a la que se acaba el físico y el equipo se parte, meter a Song, Pedro y Alexis. Porque contra los grandes, Alexis y Pedro sólo pueden producir algo si tienen espacios.
javi · hace 581 semanas
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
"Muy a título personal, el Barca más competitivo como conjunto de esta temporada ha sido con Pedro y Alexis en el campo"
¿Lo dices por algún partido en concreto?
Yo no sería tan enérgico como han sido @javi y @Miki. Creo que con Cesc de falso 9 los dos extremos hicieron cosas buenas. Ahora, tampoco recuerdo grandes victorias en ese periodo.
javimgol 89p · hace 581 semanas
@migquintana · hace 581 semanas
Yo creo que es que no se les ha exigido como en la era Guardiola. Los partidos del Barcelona han cambiado mucho de esa parte a aquí, pero ambos son futbolistas que te hacen vigilar la espalda. Uno desde los movimientos y otro desde la amenaza hiperactiva que es, pero sabes que no la van a esperar al pie. Neymar, al menos en teoría, sí lo va a hacer. Y más en la derecha, donde tendría menos libertad de la que está teniendo en izquierda, que ya es poca aunque se pueda entender el tema.
@javimgol
Ese es el gran punto. Ninguno de los cinco sacan lo mejor de su fútbol en la derecha a día de hoy, a lo que hay que añadir que Neymar no está dando lo que va a dar como es obvio. ¿Entonces compensa apostar por el talento o sigue siendo rentable jugar con Alexis en derecha? Yo creo que con lo segundo al Barcelona no le da. Es decir, con Iniesta en izquierda van a controlar más el partido y Messi siempre es una amenaza, pero es que es la única opción de marcar gol. Y tal y como está Leo...
Javier Garcia · hace 581 semanas
@migquintana · hace 581 semanas
@Dany_Oliveros · hace 581 semanas
Si no tienes a un especialista en banda derecha, igual lo mejor es no usar extremo derecho y jugar igual con rombo por poner un ejemplo. Pero eso es un parche, para mí el meollo es que Messi vuelva a querer moverse dentro de un terreno de juego.
Miki · hace 581 semanas
La pregunta sería cuándo ha sido rentable jugar con Alexis en la derecha en un partido importante. Un tío que es incapaz de sujetar a nadie porque individualmente da entre pena y risa, se le puede dejar solo en la derecha que no va a generar el más mínimo peligro, porque regateando es nulo y asociándose es aún peor, incapaz de encontrar a Messi y eso que es lo único que intenta hacer.
Porque si tú me dices que nos hemos gastado 40k para un tío que haga un simple automatismo para hacerle un aclarado a Alves, directamente me bajo del carro. Y recalco lo de automatismo, porque Alexis sin balón no es inteligente, lo sacas de su "hábitat" y de lo que lleva 3 años intentando aprender aquí... se pierde y es incapaz de generar ventajas para él o para el equipo. Además, los únicos desmarques que se le dan "bien" son los de largo recorrido, aunque bueno, total para recibir a 30 metros de la portería y saber que se va a liar en el trayecto hacia la portería...
Porque si hablamos de desmarques de corto recorrido, laterales, es decir, de 9, o de Pedro, el dar una pasa para abrirte, control orientado y pegarlo, que son los que hacen muchísimo daño en los partidos importantes, eso Alexis no lo ha hecho en la vida.
Y para rematar, con Pedro y Alexis defendemos bastante peor. Primero, porque con estos dos el equipo está más "partido" y más separado, por lo tanto, al jugar más en largo, si pierdes el balón es bastante difícil recuperarlo. Yo entiendo que de cara al soci, pegarse un sprint de 35 metros haciendo ver que presionas, pues mira, queda bien. Pero no es eficiente por ningún sitio, el rival sale de presión como quiere. Así que yo me replantearía si con estos dos hay que presionar mucho, porque estoy cansado de verlos correr como locos, no recuperar un balón ni forzar al rival a que lo pierda y además empujan a todo el equipo a presionar, venga, que nuestro interior salga a tapar su salida de balón, para que nos quedemos en un 4-2-4 (o 4-1-1-4), rompan la primera línea sin sudar y luego el rival le genera una superioridad a Busi que parece que la defensa del Barça sea de mentira. Y si el rival no es capaz de salir de presión tocándola, pues pelotazo, que con 2 tíos en el centro del campo somos incapaces de ganar cualquier segunda jugada.
Resumiendo: debería estar penado plantearse salir con Alexis y Pedro en cualquier partido importante.
calaboca · hace 581 semanas
Partimos de que Neymar necesita de concentración defensiva del equipo contrario, yo dudo de que un grande se preocupe mucho por él, con un lateral diestro decente te será suficiente. Por otra parte, se confirma que es el jugador que peores decisiones toma entre los blaugranas. Ni ve a Messi, ni a Cesc, ni porteria. No solo los piropos a Messi le van a ser suficientes para una buena sintonía, pues ya se ven signos de Messi de desesperación con el paulista, yo al menos los percibí en el último partido.
Si Neymar acepta un rol de revulsivo para la última media hora en los grandes partidos, puede ser muy determinante a dia de hoy. Pero hay que estar fuerte mentalmente para esto y.... .... No dudo de sus condiciones, pero parece que le está costando adaptarse y es normal que en el primer año tu papel pueda ser más secundario. Saber aceptarlo sería una victoría para él.
El "Malo" contexto fuera de los terrenos de juego de Neymar está dificultando muchísimo su progresión, no es excusa, pero no podemos dejar de obviar que la inestabilidad personal influye en tú forma de jugar, y la prensa brasileña no perdona una.
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
"Si Neymar acepta un rol de revulsivo para la última media hora en los grandes partidos, puede ser muy determinante a dia de hoy. Pero hay que estar fuerte mentalmente para esto y..."
Coincido.
Da la sensación de que Neymar saliendo del banquillo entraría "triste". El tema es que, a día de hoy, me parece un rol que le cae genial. Un poco a lo Isco, pero...
Ante el City no hizo casi nada, jugó ante diez... pero bastó un toque de calidad para elaborar el 0-2. Yo ahora mismo es el papel más rentable que le veo, lo que pasa es que su plus asociativo y de inquietud para el rival da la sensación de que es necesario en el "Barça de los jugones".
Manu · hace 581 semanas
Seguro el Tata está teniendo serios quebraderos de cabeza con la adaptación de Neymar.
@Miki
Ser tan tajante con 2 jugadores cuando sin ellos el Barcelona quizá no estaría jugando ya el título en esta Liga (que llevan casi 30 goles entre ambos, un dulce...) es para mirárselo eh? Más cuando uno se encajó un golazo de antología en el que quizás ha sido el partido más importante del Barcelona esta temporada. Más tranquilidad...
@raulohimself · hace 581 semanas
En cualquier caso, veo que soy minoría aquí. Igual fui el primer crítico de Alexis y Pedro la temporada pasada, pero dos jugadores que entre ambos suman más de 30 goles y han contribuído bastantes puntos a la sumatoria actual creo que merecen algo más de respeto.
Ahora respecto a Neymar, el partido contra Almería lo ví como una radiografía de su temporada, más allá de los goles que ha metido o su aportación concreta al equipo en determinados momentos: "quiero, deseo adaptarme al fútbol europeo, pero me cuesta un montón". La cantidad de regates perdidos en la izquierda por no pasar el balón a tiempo lo dicen todo.
JMG · hace 581 semanas
Ahora bien, en el debate actual aquí, me inclino por la opción control, la falta de profundidad y depender de las genialidades. Veo un equipo muy, muy perdido cuando empieza a experimentar, que no sabe a qué juega y en un pim pam se parte en dos (o más) y acaba defendiendo y atacando mal, las dos cosas. Al menos, el equipo de la vuelta de la copa y en Manchester sabía a lo que jugaba. No creaba peligro, pero se reconocía a sí mismo en los pases cortos, los triángulos, el control absoluto de la posesión. Y he vuelto a ver la primera parte de Manchester: ni me parece tan inofensivo el Barça (en unas ocasiones están a una "uña de pie" de crear una ocasión clara de gol) ni las aproximaciones del Manchester me parecen tan peligrosas (porque aun llegando, el Barça está bien posicionado y no pueden encontrar pases de remate los del City).
Es decir, a mi me parece que el Barça tiene que jugar así este año (antes de renovarse) porque es cómo menos ocasiones permiten al contrario, y cómo más se reconoce a sí mismo y empieza a sentirse cómodo en el campo. Lo peor que puede pasar a este equipo es que tenga grandes distancias no sólo entre líneas sino también entre jugadores. Necesitan estar juntos y asociarse. La asociación es su sello de identidad y lo único que en mi opinión le puede salvar de una goleada contra equipos como el Bayern o el PSG este año. Jugando a no saber qué se juega, les caerán otra humillación. Prefiero el control y a ver si Messi y Neymar se inventan algo. (También es la manera de activar a Leo; hazle asociarse y así al menos está dentro del partido).
JMG · hace 581 semanas
Ahora bien, el Tata se ha empeñado él solito en no dar continuidad a ese juego. Primero con el debacle de SS, y después no alineando a Iniesta contra Almería. A ver cuánto daño ha hecho a la sensación de encontrarse a sí mismo que el equipo tenía después de los partidos de Anoeta (Copa) y Etihad.
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
En Ecos no está permitido faltar al respeto ni insultar a los profesionales. Por favor, guarda las formas ;)
@Dany Oliveros
"La clave está en Leo Messi. Da igual el esquema que utilices, o el plan de juego si tu mejor jugador no se mueve más de 5 metros salvo que vea una ventaja o el rival cometa un error. Leo ahora mismo es R9 en 2004/05. Un tío que si te la engancha va a ser gol o gol, pero que apenas se va a mover y va a crear espacios para el resto de compañeros, pero con un "defecto", te la pide al pie casi siempre y el "Gordito" te amenazaba el espacio de vez en cuando"
Así es, aunque hay que decir que R9 te tiraba desmarques solo para gol. Messi hace pocos de esos pero también es cierto que bajar baja y te ayuda mucho en la elaboración. Si el Barça es, incluso hoy, el sistema táctico dominante para conservar la pelota es porque tiene a Messi, entre otras cosas. El tema es que para el desequilibrio se queda en poco.
JMG · hace 581 semanas
Sin duda exageras, pero a mí me has hecho reír, hombre. Sé que no está bien visto por aquí, pero creo que un poco de hipérbole a veces da otra dimensión a la lectura.
Por cierto, muy pendiente de la conferencia de prensa de Puyol. Confío en que Ecos ya está trabajando en el artículo de homenaje. En mi posesión se encuentra una sola camiseta oficial con impresión de número y nombre de un futbolista: 5 Puyol. Need I say more?
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Ya... y sin Messi. Pero sabemos que eso fue un paréntesis.
@ Javi
Para mí, Alexis no genera profundidad por sí mismo, pero sí consigue crearle espacios a Messi en la mediapunta para que encare y el Barça logre ser profundo por dentro, en el carril central, que es el importante.
Y con esto no digo que Alexis deba ser titular ni mucho menos. Yo soy mucho de los futbolistas y, si Neymar está bien físicamente, no me lo pensaba.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
"Desde la premisa de que el Barça juega para Messi, crearle espacios y saber encontrarlos, a Neymar no lo veo. "
Pero llevamos dos años viendo en la Champions que el Barça necesita otro hombre que pueda desequilibrar y crear ventajas por sí mismo. Hemos llegado a ver a rivales serios dejando solos, pero solos, a Alexis y Pedro porque no podían hacerle daño. Y en ese sentido todos aplaudimos el fichaje de Neymar...
@ JMG
Para mí la única diferencia fue que Javi Martínez y Bastian son élite defensiva y que Yaya Touré no es buen defensor. Generaba desequilibrios en los suyos que exigían ajustes a Kompany y Fernandinho que, dicho sea de paso, llegaban sin el menor problema y con toda la autosuficiencia del mundo.
Con respecto a lo que dices del hambre, yo creo que el Barça puede ganar en el Bernabéu. Y también que el Madrid puede pinchar en Málaga (y el Barça en Pucela). Y si el Barça sale líder del Bernabéu no te digo que vaya a ser una apisonadora, pero sí que puede recuperar esa garra que se le ha ido desgastando de tanto usarla en Liga y que le faltó, sobre todo, ante el Almería. Para mí en Anoeta hubo cosas de fútbol, confusión y tal. Pero contra el Almería...
@Dany_Oliveros · hace 581 semanas
" Messi hace pocos de esos pero también es cierto que bajar baja y te ayuda mucho en la elaboración."
Pero si eres el delantero centro del equipo hacer eso de forma continua es perjudicial. Porque si nadie amenaza la espalda lo que provocas es un embotellamiento donde los rivales no miran nunca a su portero. Luego podrá salir la jugada porque son muy buenos, pero te la juegas todo a la inspiración técnica y a que el rival no defienda bien. Es lo que le pasaría al RMA si jugara con Ozil-Isco de extremos en su 4-3-3 actual. Karim bajaría al medio, colaboraría pero sin nadie que eche a los centrales para atrás es algo estéril
JMG · hace 581 semanas
T'estimo, Carles.
Puede que Messi i Xaviesta serán los más recordados del Pep Team, pero el "hombre columna vertebral" (una columna en sí mismo) de este ciclo Rijkaard-Guardiola fue Puyol. Hubiera sido interesante tener una estadística de cuántos contragolpes él paró solo, por su calidad individual en defender, sin ayuda particular del sistema defensivo. En mi casa se volvió una especie de tópico el suspiro de miedo ante la ocasión del contrario, seguido por la exclamación "Puyol!" porque Carles había cortado la jugada y salvado al equipo.
Qué jugador, qué ejemplo, qué inspiración.
vi23 · hace 581 semanas
¿Cómo puedes decir que Alexis da entre pena y risa? Oye, que nadie en el Barcelona ha marcado más goles que él en liga. Pregúntale a los porteros rivales qué les da. Puedes creer que sus condiciones no son las más adecuadas para el sistema o para el equipo o yo qué sé. Pero entre pena y risa,¡ por favor!
@JMG
Totalmente de acuerdo. A estas alturas lo que mejor les va, con diferencia, es futbol control sin profundidad. Ganar por 0.5-0 es el objetivo (y con el porcentaje de efectividad de Messi no es imposible que eso pueda valer). Y tienes razón, cualquier cambio les hace sentir perdidos
@Dany_Oliveros
No había caído, pero sí, Messi recuerda a Nazario de Lima (o incluso a Romario) desde que volvió de la lesión. Pero quizás en el Bernabeu o en una final de Champions dé un plus. Y eso automáticamente le otorga posibilidades al Barcelona contra cualquier rival
@Dany_Oliveros · hace 581 semanas
Evidentemente, pero hay un refrán que dice que: si cuando puedes no quieres, cuando quieras no vas a poder. Es decir, si te habitúas a jugar de una determinada forma, en este caso estático a pesar de haber espacios, luego contra un equipo TOP encontrar esas ranuras va a ser mucho más complicado y si no estás de hacerlo por norma cambiar el chip te va a resultar bastante más difícil.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
La agresividad verbal no está permitida en Ecos. Cada comentario debe escribirse en un tono adecuado que favorezca el intercambio de opiniones de manera cordial, respetuosa y constructiva.
Miki · hace 581 semanas
A lo largo de mi carrera siempre entendí el fútbol como una pasión y no como algo de que hablar mientras tomas el té.
Quizá ésa sea la diferencia entre tú y yo: mientras tú piensas que a Messi se le activa desde la táctica yo creo que la única manera de activar a Messi es desde el aspecto emocional. Ya puedes agitarlo mil veces, darle 40 vueltas para intentar encontrarle nuevos retos que si no lo rodeas de gente capaz, Messi seguirá sin divertirse jugando a fútbol y sin activarse.
@FelipBrasi · hace 581 semanas
En cuanto al titulo del post estoy de acuerdo con los que dicen en que lo mejor que puede hacer el barça es dejarse de probaturas y hacer lo que mejor sabe intentar pasarse 50000 veces el balón aunque sea sin peligro e intentar crearle alguna a Messi durante el partido y si para eso se necesita a Neymar en el banco pues ahí tiene que estar. Al fin y al cabo desde principio de temporada estamos todos de acuerdo que este no es un proyecto nuevo, si no que es mas de lo mismo.
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
No digo que sea ideal y tal pero que ojo, el "volanteo" de Messi podrá dejar al Barça sin profundidad pero le ayuda a tenerla, lo que incluso hoy significa algo competitivamente.
@Miki
"Quizá ésa sea la diferencia entre tú y yo: mientras tú piensas que a Messi se le activa desde la táctica yo creo que la única manera de activar a Messi es desde el aspecto emocional. Ya puedes agitarlo mil veces, darle 40 vueltas para intentar encontrarle nuevos retos que si no lo rodeas de gente capaz, Messi seguirá sin divertirse jugando a fútbol y sin activarse"
Yo esto te lo compro al 200%. Pero claro, en el tema mental la táctica ayuda porque son ventajas, y uno se activa si se lo pasa bien y puede completar jugadas y todo esto.
JMG · hace 581 semanas
Me parece que estás sobrevalorando el impacto de un jugador, en este caso el negativo de Touré. Pero vamos a "agree to disagree". Como dije arriba, hace unos días volví a ver la primera parte de Manchester y está claro que vemos cosas diferentes. Creo que por lo que es el Barça ahora mismo, lo hicieron muy bien, y yo veía más probable que con el cansancio del rival el Barça acabase marcando (con permiso de las jugadas a balón parado, donde por supuesto el City podría marcar en cualquier momento), que no el City, hasta la expulsión. Contra el Bayern no vi indicación alguna de que el Barça pudiera ni acercarse al meta rival. Creo que hay bastantes más factores que Yaya.... pero bueno, no me repetiré más.
RDGarca · hace 581 semanas
@barcalogia · hace 581 semanas
Un problema con eso es que sin Alexis pierdes esa única referencia arriba para jugar un balón largo. Si te vienen a buscar, el chileno te la puede bajar y el resto no lo van a hacer (y encima Iniesta lo tienes arriba de EI, así que tampoco te sirve para librar la presión, tendría que cambiar con Cesc)
Otro tema que justo comentaba hoy es que cuando juegan todos esos, Martino prefiere que Cesc sea el que se "queda atrás" (es el que ofrece más tensión defensiva, aunque insuficiente), incluso en el Etihad le vimos incrustado entre centrales ante centros laterales. Pero precisamente es Cesc el que le da oxígeno al equipo por delante de la pelota, sin él todo se vuelve una inocente secuencia de pases sin progresión. Ahí tiene trabajo el míster.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Creo que no estoy entendiendo bien la conversación. Es que hemos mezclado cosas. Voy a intentar ser concreto en todas:
- No digo que Touré hiciese que el City fuese peor que el Barça. Digo que Touré generó alguna sensación de menos fortaleza en el City porque no es un jugador eficiente cuando defiende, pero para mí, aun así, el City fue mejor en el once contra once. Sorprendentemente, pues considero al Barça bastante mejor equipo.
- Al contrario que a ti, cuando el Barça juega así, a mí me parece que el tiempo juega en su contra. Jugar así es muy duro para los futbolistas. Es muy chungo saber que un pase malo es ocasión de gol a favor de tu rival y que tú necesitas 50 buenos para tener una opción remota de que Messi reciba con medio segundo de ventaja. Además, hablando en plata, es aburridísimo para los jugadores. El tiempo, con el 0-0, va fortaleciendo al rival -cuyo esfuerzo físico, por cierto, es ínfimo- y va aletargando al Barça en estos partidos. No es casual que tanto contra el Bayern como contra el City, sus mejores minutos fueran los 15 primeros. También lo fueron contra el Madrid en Liga o incluso en el 1-3 copero del año pasado.
- Pese a todo esto, para mí el Barça debe optar por este plan a corto plazo y lo considero prácticamente tan favorito como a cualquier otro en todos los títulos en los que está vivo.
Aunque reconozco que el partido del Bayern contra el Schalke, ya sin Lahm ni Thiago en su centro del campo, me ha "asustado" un poco. A ese nivel el Barça es verdad que no llega. Fue una exhibición.
@barcalogia · hace 581 semanas
A veces le veo un poco desesperado, corre el contrataque para que uno de sus compañeros se resbale o tropiece con la bola, y cosas así. El nivel global ha bajado, y quizá se ha quedado un poco aislado. Cuando se junta con el buen Iniesta, de ahí salen cositas, se ve chispa.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Lo que digo es que para reaccionar necesitará algún tipo de estímulo, y que lo mismo cambiarle algún día de posición o de movimientos puede llevar a hacer click.
@barcalogia · hace 581 semanas
Lo comentaba hace un rato en twitter, el problema del 3-4-3 es que expone muchísimo atrás, y encima con defensores que no están a un nivel brutal (estando a buen nivel) e interiores que ayudan poco, es un coladero. Balón en largo hacia una banda, arrastrando a uno de los centrales, y muchísimos espacios por dentro. Demasiado fácil.
Podría verse de utilizar un lateral-extremo en defensa-ataque (Alba) para recuperar un dibujo normal sin balón (siempre que la transición defensiva aguantase), pero pierdes la entrada por el lado débil del lateral que siempre le da réditos al Barça por muy atascado que esté.
Pero vamos, creo que tal como está el equipo atrás, no sería un buen mensaje (por mucho que ahora mismo se defienda la transición casi siempre con centrales y MC porque los laterales están siempre muy arriba)
JMG · hace 581 semanas
Creo que te entiendo bien sin mezclar cosas. Sólo que no estoy de acuerdo. ;)
Michel · hace 581 semanas
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Pues te lo había puesto difícil :-P
@DanKlamstein · hace 581 semanas
Así esto, yo creo que el Neymar por derecha es una buena opción. Para empezar porque no se sentiría obligado a hacer la jugada de Tello, que yo creo que puede empezar a pesarle sobre todo en su relación con el Camp Nou (no sé si el público aguantaría verle fallar dos 1x1 seguidos, por ejemplo) y porque así estaría más cerca de Messi, que siempre tiende a moverse por la zona centro-derecha. Tampoc le vendrían mal las continuas subidas de Alves, con el que ya hemos visto que tiene una conexión especial.
Luego, en la izquierda, se podría optar por Iniesta par el control total o por un perfil de "matador" en el lado débil de la jugada (Alexis o Pedro). Yo me imagino perfectamente una posesión larga de mucha calidad por el sector derecho con Xavi/Cesc/Iniesta, Alves, Neymar y Messi, para acabar matando con uno de los extremos por el otro lado.
javier30 74p · hace 581 semanas
javier30 74p · hace 581 semanas
@DavidLeonRon · hace 581 semanas
"Yo creo que un problema que tiene ahora mismo el Barcelona es que Neymar está muy desasistido cuando juega por izquierda. O intenta regatear a su par (y al que le venga después), o gana unos pocos metros para volver el balón hacia atrás"
Totalmente de acuerdo, ya lo comenté anoche en el programa. No es el único motivo, ni por asomo, pero creo que a Neymar le hace más falta Jordi Alba de lo que le hace al resto de la plantilla. Es el único que de verdad lo necesita.
@Javier30
Comparar con 2009 tiene otro error de base: en aquel momento los rivales tomaban al Barça como lo que era: un gran equipo pero normal.
Las comparaciones han de ser siempre con 2011, porque es el modelo vigente, el de Messi y Xavi. 2009 ya queda lejísimos.
José Luis · hace 581 semanas
"Con respecto a lo que dices del hambre, yo creo que el Barça puede ganar en el Bernabéu. Y también que el Madrid puede pinchar en Málaga (y el Barça en Pucela)"
Yo creo que habrá liga hasta la jornada 32. Si el Madrid es líder hasta esa jornada, lo veo campeón de liga. Si es el Barsa, será el conjunto blaugrana. Y ojo, a ambos les quedan un partido muy difícil. A los blancos, el Celta. A los culés, el Villarreal. Pero jugarán ese partido para ser campeones. Es decir, no creo que fallen ahí. Llevo tiempo analizando el calendario, y veía que si el Barsa o Madrid salen líderes del Bernabéu, tendrían serias opciones de ganar la liga. Pero que si llegan líderes a la jornada 32, serán campeones casi con total seguridad.
Por otro lado, tal y como se está poniendo el Barsa, este equipo [y probablemente sea eso lo que necesita Messi] necesita volver a reinventarse. Eso es aire fresco, aroma de nuevos tiempos. Es difícil encauzar una temporada cuando estás viendo cómo se cambia la plantilla. Es como vivir a gusto en tu casa cuando sabes que vas a hacer mudanza. Por mucho que te esfuerces, es complicado. Tu cabeza ya está en otro sitio. Y el Barsa está compitiendo y bien, sabiendo que Valdés se irá, que Puyol se irá, que Xavi tendrá otro rol en la plantilla, que Alves puede estar ante su último año, etc. Es decir, el Barsa compite mientras se resetea. Es difícil esto. Muy difícil. Y esto cala en la afición. De ahí la escasa asistencia, silbidos, tensión en partidos, etc. No es solo resultados y juego. Este Barsa tiene los mismos puntos que el primero de Pep. Pero ahí se iniciaba un ciclo. Ahora, se está terminando (el mismo ciclo, por cierto). Nunca he visto campeonar a un equipo mientras se lava la cara. Nunca. El mismo Barsa de Cruyff, que perdió liga y copa ante Atleti y perdió en Champions ante PSG; el Madrid post Quinta del Buitre, etc. No ganan nada esos años.
Miki · hace 581 semanas
Neymar está desasistido porque se busca aclarar esa banda para que pueda hacer el 1vs1 como vimos contra el Almería. Está claro que tener a Alba siempre es un plus, pero si quieres probar el 1vs1 lo mejor es aclarar esa zona y "desasistirle" para que tenga espacio para regatear y el rival pocas ayudas.
Es decir, lo que se hizo contra el Almería está de puta madre. Pero mi queja es que no puedes estar 90' haciendo lo mismo, no ahora por lo menos, queda(ba) muy poco tiempo para los partidos importantes y a Neymar hay que probarle más de un registro, hay que probar a conectarlo con Messi porque sólo han jugado 4 partidos juntos enteros. Y ya no conectarlos, buscar alternativas, probar a Ney de falso 9 con Messi en el campo, Neymar por la derecha, no sé.
piterino · hace 581 semanas
Combinar ambas premisas requiere hilar muy fino, y prescindir de Xavi o de Iniesta, y es verdaderamente complicado. El Tata parece tener claro qué le pide el cuerpo, pero sabe que es sospechoso de partida, porque no es de la casa y es ajeno del todo al estilo, la historia y la identidad del Barça.
@David León
Uff, David, yo es que ni 2009 ni 2011 ni 2013, si me apuras. Al Barça le mata compararse con cualquier versión pasada de sí mismo. Por eso, porque ya no es "sí mismo", no puede serlo si pretende competir ya, hoy.
CuRRo_87 · hace 581 semanas
CuRRo_87 · hace 581 semanas
CuRRo_87 · hace 581 semanas
CuRRo_87 · hace 581 semanas
@barcalogia · hace 581 semanas
Yo creo que más que Alba necesita a Cesc como interior izquierdo, que se le ofrezca por dentro y le limpie rivales para que no le hagan un 2x1 o 3x1, para poder tirarle una pared cuando salga del primer regate. Obviamente si se juntan las dos cosas, pues mejor, pero necesita eso. Es curioso que el gran Barça de Tito tenía precisamente esa pieza, Cesc interior izquierdo.
El problema de esto es que o sientas a Xavi o mandas a Iniesta a la derecha, y Martino no parece muy por la labor de lo primero (y ojo, que Xavi se está salvando bastante últimamente)
@Intensidad
Yo es que creo que partimos de un concepto de la intensidad anterior de esta plantilla que es bastante irreal. Nunca ha tenido jugadores de presión agobiante, excepto Etoo y quizá Alexis ahora. La otra presión era un esfuerzo muy corto y siempre hacia delante. El problema es que ahora se ataca peor, se pierde peor, y esa presión corta ya no vale. Y se ven las carencias en lo otro. Normal cuando la plantilla se configuró para una cosa y no se ha cambiado en dos años a pesar de que eso ya no sale. Por eso se defiende tan mal, y parece que falta intensidad, cuando intensidad yo creo que sobra (este último año le he visto a Xavi hacer esfuerzos defensivos que no le he visto en toda su carrera)
Lo que toca ahora es competir con un grupo tremendamente competitivo, así que se estará ahí. Y por lo que ciertas bajas indican, este verano sí que habrá, por fin, la tan ansiada renovación del proyecto. Renovación, que no revolución, porque las bases del siguiente ya están ahí plantadas, solo falta acoplar algunas piezas y conceptos nuevos.
@adricapi · hace 581 semanas
Yo creo que esta és precisamente la labor del entrenador, es decir, Messi antes de ser falso 9 era un extremo derecho de puro regate, nadie habría dicho que era un monstruo asociativo capaz de ejercer de imán en el centro del campo, hasta que Pep se inventó un Messi nuevo. Más ejemplos, Robben era un chupón que hacía siempre la misma jugada hasta que Pep lo cogió y lo convirtió (lo está convirtiendo) en algo diferente y más potente. Bale era un carrilero zurdo que ocupaba mucha banda y ahora es un extremo derecho que aporta... no sé exactamente qué, pero desde luego que cosas muy diferentes a las que aportaba desde el lateral izquierdo. Marcelo era una cosa y Pellegrini vió en el la posibilidad de que fuera otra diferente, algo como lo que ha hecho Ancelotti este año con Di María o lo que hizo con Pirlo en su momento... ejemplos así podemos encontrar miles.
No podria el Tata intentar adaptar/cambiar/mejorar a Neymar para que el brasileño aprenda a sumar al equipo lo que el equipo requiere de su 5ª pieza de ataque (si asumimos que las otras 4 son los centrocampistas + Messi)? No debería como mínimo intentarlo?
Es que igual la jugada "ganadora" para el Barça es esa, juntar a los buenos sobre el campo, y si cuando juntas a los buenos hay el problema de que nadie hace X, pues conseguir que alguno de ellos haga X. Lo digo porque, sinceramente, para los partidos grandes, meter a Alexis en el 11 a cambio de un jugador mucho mejor que él solo porque el chileno hace determinados movimientos que el resto no realiza... es duro. Muy duro.
PD: Tengo otro tema para debatir pero de momento me lo guardo, porque no se si he tardado demasiado en hablar aqui y este hilo ya está "muerto".
javier30 74p · hace 581 semanas
Es verdad que el 2009 queda lejos pero mi empeño reside que hay unos 8 o 10 jugadores que siguen desde entonces y cualquiera que haya llevado un grupo humano en cualquier prisma empresarial o académico etc. sabe lo dificil que es motivar año tras año a unos jugadores que se les ha comido el tiempo y la rutina. Por eso creo que esta temporada tiene mucho merito, no a nivel de futbol si a nivel de grupo..
Seguro que tienes razón que la referencia es 2011 pero creo que esta plantilla necesita más los perfiles que tenían algunos jugadores que ya no estan del 2009 en este 2014 ( por ejemplo un Luis Gustavo) ya que el tridente Xavi-Iniesta-Messi está obsoleto, creo que hemos idealizado una épca, la de los bajitos y hemos perdido perspectiva de que dentro del "sistema Barça" puede haber variantes...
@Arashi_EG · hace 581 semanas
A lo mejor es porque yo también he llegado tarde y me he quedado con ganas de más.
Ricardo · hace 581 semanas
cassavetes · hace 581 semanas
Hay que activar la posesión absurda, el riesgo cero para no dejar a tu floja defensa en evidencia, marear la perdiz y que Iniesta, Messi, Neymar, Alves o Cesc te la líen a la que vean un hueco. Y bajo mi opinión, hay que probar a Neymar en la derecha, dejar de abandonarlo y dejar de obligarle al 1x1. Por que ni quiere, y si le sale no hay nadie que aproveche el 1x1. En la derecha sería cambiarle el rol totalmente, juntarlo con los pequeños de en medio lo máximo posible.
A tomar viento la amplitud y la verticalidad. Este Barça no puede aspirar a eso, la manta es muy corta, es que no tiene manta, usa una servilleta. Ese discurso solo encaja en un Barça dominante, de proyecto deportivo serio, de millones invertidos en hacer que un equipo que vapulee el rival semana tras semana, de plantilla profunda, variantes y alternativas en el banquillo. El Barça hoy no es eso. El Tata lo sabe, lo que no se es si está preparado para aceptarlo y actuar en consecuencia.
Lobo · hace 581 semanas
.- El tiempo ha demostrado que Guardiola se equivocó en el 80% de los fichajes que hizo. Desde Chigrinsky a Ibrahimovic pasando por Villa o por Cesc. por ejemplo. Un dineral para no fichar a lo que hubiera sido lógico, necesario y muchísimo más económico, antes y ahora, Ribery y Thiago Silva.
.- Increible que el Barca le renovara con 34 años para 3 ó 4 más. Y no por sus últimas lesiones sino porque estando en plena forma física ya no le dá para competir con el 100% de los mejores delanteros de hoy día. Y eso para un central de un equipo como el Barca es sonrojante
.- Xavi es un caso parecido a Puyol, con la diferencia que Puyol hoy ha anunciado su marcha y Xavi piensa quedarse en el Barca hasta ni se sabe. Su empeño en jugar el mundial de Brasil le puede costar caro al Barca y a España.
.- Ambos deberían haber sabido cuando marcharse del Barca y ese momento fue el final de la pasada temporada. El aviso del 7-0 del Bayer fue un mensaje demasiado cristalino como para obviarlo. Parece que en el Barca sólo se han enterado Mesi e Iniesta. No es difícil suponer que la apatía/desgana de ambos en buena medida viene producida por ver que en el Barca ya no prima la competitividad del equipo sobre lo demás.
.- Cesc no sirve para el Barca. Ya sé que es muy valorado en esta web pero lo único que ha demostrado hasta ahora es lo que presumíamos los que pensábamos que su fichaje era un error. Su capacidad para pasar desapercibido un partido sí y otro también es casi tan alarmante como su lentitud. Empobrecerá paulatinamente el juego del Barca. Iniesta no tiene previsto sacarle las castañas del fuego. Por ahí se está desangrando el Barca.
Hoy el Barca podría y debería tener como centrales a Thiago y a Piqué, en el centro del campo Busquets, Thiago Alcántara (su salida es otro error mayúsculo) e Iniesta ( el único jugador en el mundo capaz de hacer lo que hizo Xavi con mayor velocidad y recursos), y arriba Ribery, Neymar y Mesi.
Parecido.
porres3423 59p · hace 581 semanas
Entre los interiores y los laterales se encuentran los grandes problemas defensivos de este equipo, y ahí parece haber poco margen de mejora, al menos hasta que se hagan fichajes.
Gustavo · hace 581 semanas
Wembley_86 · hace 581 semanas
Sobre el problema de las ganas, los Cesc, Alexis, Bartra, Song, Neymar o Alba, por no hablar de Martino, me parece que no han levantando tantas copas como para tener problemas de motivación. Y por último, sobre el cambio de ciclo, recordar que Guardiola cuando llegó sólo descartó a 2 futbolistas. El ciclo fueron él y su filosofía, por saber cómo había que jugar, transmitírselo a los jugadores y creer todos en ello hasta el final. Y como desde que se fue él nadie más les ha mostrado otra cosa en la que creer, siempre vuelven a sus recuerdos de aquella idea cada vez que tienen un partido donde han de competir al máximo, véase Manchester City el otro día o la temporada pasada a partir de Enero. Es lo que yo pienso.
David Arias · hace 581 semanas
Esta temporada las pocas opciones del Barça es juntar a Xavi y cesc haciendo de interiores puros con llegada, iniesta por la izq donde le encanta revolotear y asociarse con alba, ney centrado y Messi con libertad para tocar y llegar. La derecha queda para lo picotazos desde atrás de alves siendo estos esporádicos y contenidos. Así hay más jugadores por delante del balón y con quién asociarse. Lo de la emdebled defensiva es endémico por lo que tocara sufrir y esperar la obra de Messi. Le veis opciones reales de champions? Yo pocas aunque una final Barça bayern sería hermosa. Gracias por el blog, un abrazo de un colega de profesión en paro!
David Arias · hace 581 semanas
@barcalogia · hace 581 semanas
El mejor juego de Martino lo hemos visto con dos extremos con presencia en el área, laterales muy profundos, un falso nueve casi mediapunta con mucha movilidad (Cesc), un Iniesta un poco por libre y un Busquets con cierto peso en campo contrario. La mayor solidez la hemos visto con ese Iniesta EI y marear la pelota para no sufrir atrás. Si Martino encontrase la forma de combinar ambas cosas...
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
En mi opinión, esta temporada está demostrando que ni Barça, ni Madrid ni Atlético son tan buenos ni los otros 17 son tan malos. Así que mientras oficiosamente haya competición matemática, para mí la Liga está abierta. Como te digo, a mí no me parece imposible ni que el Barça pinche en Pucela, ni que el Atlético pinche en Vigo ni que el Madrid pinche en Málaga. Está claro que lo normal es que ganen, pero no me parecería algo extraordinario lo contrario.
@ Piterino
Estoy plenamente de acuerdo contigo en el tema Cesc-Messi. Existen teorías sobre que el mejor sitio de Cesc es el de Messi y que a su lado pierde utilidad, pero yo creo que precisamente el gran arte de Cesc es asistir a Leo, y que a su lado es una figura aun más potente. Que ya es decir.
@ Curro
"Neymar esta super cohibido con Messi al lado"
Pero lleva poco tiempo jugando a su lado. Es normal que pase. Y también sería normal que ese bloqueo se disipase pronto. El Tata ha tenido mala suerte con las lesiones de estos dos. Han coincidido demasiado poco.
Tácticamente es difícil que ambos den el 100%, pero no es imposible que Messi dé el 100% y Neymar el 80, por ejemplo. Y eso ya es para chuparse los dedos. Creo que esta dupla tiene mucho fútbol que ofrecer y lo ofrecerá.
Me parece lógico lo que ha pasado hasta ahora. Seguro que el Barça contaba con ello. No es preocupante. Es algo que el tiempo corregirá sin problemas.
Abel Rojas 130p · hace 581 semanas
Está claro que sí. Los jugadores cambian. Pero hay que reconocer que tampoco es fácil. ¿A qué futbolista puede cambiar el Tata? El estatus de los mejores jugadores del Barça es muy particular. De hecho, al que no tiene, que es Cesc, se le ha vuelto loco en estos últimos años por intentar que haga un poco de todo.
Hablas de Robben, que es un crack mundial que ha cambiado su juego este año, pero es que también es un caso muy particular. Robben ha jugado toda su carrera con un aire reivindicativo que no ha podido abandonar hasta precisamente esta temporada, tras la Final de Champions que hizo y su gol decisivo. Marcar ese gol le tranquilizó, le puso en paz consigo mismo y con el fútbol y Guardiola se ha aprovechado de ello.
Se necesitan oportunidades así para trabajar transformaciones. ¿A quién puede cambiar el Tata? No sé. No creo que sea justo hacerle esa crítica.
Bruno · hace 581 semanas
No sé si lo habéis comentado antes, pero no tengo tiempo justo ahora para leer 64 comentarios (cuando acabe toda la vorágine de partidos lo haré) :)