Gabi y la Copa de Europa | Ecos del Balón

Gabi y la Copa de Europa


El Atlético de Madrid vivió una noche de las que dejan huella contra el Milan de Balotelli, Kaká y Seedorf. Horas antes de su inicio ya se respiraba -y oía- un aire de cita grande, y los once guerreros de Simeone dieron la réplica con una actitud de las que fusionan equipo con grada, propositiva y rápida. El objetivo era tomar la iniciativa del partido desde el minuto uno del modo que este Atleti sabe: sin balón. El cuarto de hora inaugural fue un clínic de presión versada.

El Cholo salió a por EssienEl único aval colectivo que posee este Milan es su buen nivel técnico. No es que sea un dulce, pero, de mediocampo en adelante, cada una de sus piezas es capaz de tocar la pelota con intención si se le regalan un metro y dos segundos. Quizá el error en San Siro, donde, en general, el Atlético no superó a los locales, fue que se tuvo tan entre ceja y ceja anular al trío ofensivo que Essien y De Jong fueron ignorados y jugaron a placer. Y como son zorros viejos y a lectura pocos les ganan, crearon al citado trío, sobre todo a Taraabt, alguna ventaja que otra. 20 días después, el Cholo dijo que de eso nada.

Gabi completó una actuación para el recuerdo de los rojiblancos.

La clave fue Gabi, que jugó por él y todos los atléticos. En la ida la posición de Kaká le hizo mucho daño. El brasileño era la teórica banda izquierda y por eso Juanfran estaba con él, pero se cerró sobre el sitio de Gabi, casi como enganche, y ató también al capi en corto. Seedorf cambió una pieza propia por dos ajenas. Anoche, consciente de que el Milan bajo presión no puede sacar a pasear su técnica porque no tiene ni estructura ni ritmo para ello, Simeone liberó a consciencia al «14» y lo lanzó hacia arriba junto a Arda Turan para que se comiera a Essien y compañía. No alcanzó la agresividad del último Clásico, pero jugó mejor al fútbol, porque su actuación no conllevaba riesgos: dominaba sin peaje. Todo estaba súper controladísimo. El Milan nunca superaba su silueta. Kaká solo recibía por fuera; jamás a su espalda. Más de una firma de relumbre percibió en su actuación la mejor de su carrera.

Del minuto 15 al 40, mal AtléticoTras 15 minutos de presión perfecta, bastante peligro originado y un ambiente impresionante, el Atlético se encerró solo. El Milan no hizo nada en particular, de hecho ni siquiera parecía tener con qué hacerlo, pero, por lo que fuese, quizá miedo a las alturas, los rojiblancos retrasaron sus líneas y le dejaron al Milan espacio para mover el balón. Decir que el cántaro fue mucho a la fuente sería exagerar, pero a dos pasos de la misma sí se quedó más de una vez antes del 1-1. Una vez entró, obra de Kaká, las dudas dieron paso a los nervios y llegamos a ver un Atleti apurado sin motivo ni razón. Los italianos no estaban jugando nada bien, pero los españoles le estaban dando la vida. Por suerte, y a fe que fue eso, suerte, Arda rompió la inercia con el 2-1 a cinco minutos del descanso. El Atleti recobró el color y, por consiguiente, el Milan se disipó otra vez.

Essien cambió de lado en la 2ª parte para huir de Gabi. Era tarde.

El segundo tiempo sí fue pura autoridad por parte del cuartofinalista. Seedorf puso a Robinho por Taraabt y, defensivamente, el Milan pasó del 4-4-2 a un 4-3-3. Y ese 4-3-3 se partía mucho. El Atlético (que mantuvo el 4-1-4-1 que ordenó el Cholo cuando peor lo pasaba) leyó bien la nueva realidad y se atrevió a tocar la pelota, sobre todo en pies de Gabi, que sabía la que estaba armando y parecía en éxtasis. Simeone quiso hacerle un regalo y le puso a José Sosa en la derecha en vez de a Raúl García, que había tenido una actuación… irregular. Digamos que hizo un gol y asistió en otro, y entonces no se le puede criticar, pero, por lo demás, fue, como Mario, un efectivo por debajo de la media.

Por encima anduvieron como siempre Courtois, Miranda y Diego Costa. Controlando el tráfico aéreo, anulando a Balotelli y sembrando el pánico con cada arrancada. Gabi seguirá animando, pero en ellos tres está la calidad que permitirá competir en cuartos. Esperemos que recuperar el rol de no-favorito ahuyente esas fases de «¡este no es el Atleti!» que tan caras pudieron salirle ante Kaká. Sin esta losa, peleará.


Comentarios (45)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Pues a mi el partido de R. García me ha gustado...técnicamente no está muy dotado que digamos pero es que realiza un trabajo increible!! En la segunda parte a formado una buena sociedad con Arda y Filipe. Luego está D. Costa, que come aparte. Creo que mourinho tiene ahí el nueve que quiere, buen juego de espaldas, rompe al espacio y velocidad en la conduccion, flojea definiendo porque en mi opinión no es muy fino. Aunque no precisamente hoy claro.

Tambien me ha parecido interesante como en la 2parte pausaba/descansaba el atleti atacando por la izquierda y realizando 3vs2 (filipe/arda/R.garcia al lateral y al extremo milanista), cuando llegaba la ayuda del delantero pase atrás al central y vuelta a empezar.....
Lo cierto es que no me acabó de convencer del todo el Atleti...hubo 'suerte' con la carambola del turco. Quién sabe si ese balón acaba yendo fuera. Lo que quiero decir es que esos minutos tras el gol de Kaká me parecieron inconcebibles para la Copa de Europa.

Además, que el rival era este Milan. Con sus buenos (y competitivos) activos pero con serias dudas como equipo. Hubo minutos en los que el equipo rojiblanco anduvo desorientado, ciertamente tocado...y que queréis que os diga, hay candidatos que de repetirse eso van a oler la sangre y pueden hacer mucha pupita.

Hay cositas que arreglar, todavía disponen de tiempo.
@Abel

"La clave fue Gabi, que jugó por él y todos los atléticos"

Son varios los que le deben mucho al Cholo, pero quizás Gabi sea el que mas, ¿No? Cogió a un jugador castigado que no se sabía muy bien si atacaba o defendía en ese doble pivote marchito y lo convirtió en... Bueno, lo convirtió en el depredador que es hoy.

Por cierto vaya tela el primer gol de Costa y el pase que se saca Koke. El atleti no puede soltar a estos dos si quiere seguir soñando.

@JGFcoach

"Pues a mi el partido de R. García me ha gustado...técnicamente no está muy dotado que digamos pero es que realiza un trabajo increible!!"

Y eso que en ataque es raro, ¿Eh? Pero tiene una efectividad el tío... Puede no hacer nada en todo el partido, que sabes que va a meter de cabeza.

"Creo que mourinho tiene ahí el nueve que quiere"

Habría que verle sin Koke y Arda. Pero bueno, sí, puede ser una gran opción. De todas formas, se huele que el Plan A de Mou va orientado hacia otros dos delanteros sudamericanos que tienen calidad suficiente como para ser leyendas.

@hola ecos

"Lo que quiero decir es que esos minutos tras el gol de Kaká me parecieron inconcebibles para la Copa de Europa"

Bueno, es que son "los nuevos". Es normal que para algunos esto les venga grande y a veces sientan vértigo. Pero vamos, eso les pasa a todas las revelaciones de los torneos, ¿Eh?

A estas alturas, si bien es verdad que el Atleti no son ni favoritos ni top 5, se puede decir que pueden ganar a cualquiera.
Yo sere claro en mi opinión. Mario Suárez no tiene nivel suficiente para este Atlético. No entiendo como ha podido debutar con la selección absoluta antes que Bruno, Valero o el mismo Gabi.
"Por suerte, y a fe que fue eso, suerte, Arda rompió la inercia con el 2-1 a cinco minutos del descanso"

"Lo cierto es que no me acabó de convencer del todo el Atleti...hubo 'suerte' con la carambola del turco. Quién sabe si ese balón acaba yendo fuera. Lo que quiero decir es que esos minutos tras el gol de Kaká me parecieron inconcebibles para la Copa de Europa."

O sea que de 180 minutos de eliminatoria esto es destacable, ok. Me gustaria saber entonces porque cuando el Real Madrid le mete dos goles de carambola y de, según vosotros decis, suerte, al Atletico en SF de Copa del Rey no es destacado y no se habla del factor suerte que acompaño a los blancos. De hecho salvo @miguelquintana nadie que no fuese rojiblanco hizo alusion a ello.
Para mí el Atleti no mereció ganar ni en San Siro ni en la primera parte ayer. Solo fue superiori en la segunda parte de ayer, tras el afortunadísimo gol de Arda (por el rebote y porque se da cuando más sufrían).

La verdad es que ante un Milan que no es nada del otro jueves esperaba más en esta eliminatoria por parte del Atleti. Pero bueno, está en cuartos, que es lo que importa.

@wildeano
Porque el Atleti fue absolutamente sometido y dominado en el Bernabéu. El 3-0 para mí ese día no se queda corto: el Atleti apenas inquietó y el Madrid llegaba con tremenda facilidad. Ante una diferencia tan clara entre dos equipos que los goles entren de rebote o no parece muy irrelevante.
Yo creo que el Atleti dio un paso atrás por el miedo de la competición, que ya se veían en cuartos tras el gol de Costa. Al inicio fue superior, luego como todos sabemos, se replegó en campo propio y ahí es donde más sufrió. No le quito mérito, pero los 4 goles del equipo del Cholo tienen una gran influencia por la defensa del Milan. Las veces que recepcionó Costa con comodidad en la frontal (véase el gol de Arda). Terriblemente mal y sin solución hasta verano.
@wildeano

Porque creo que es más una cuestión de sensaciones. Más allá de los dos goles de rebote del Madrid, lo que se vio en el campo fue, o así fue mi interpretación, una superioridad muy clara a favor de los de Carlo. Ataque posicional, defensa, posesión, salida de la pelota, ...

No me malinterpretes, Atlético fue superior y eso no admite dudas. 4-1 como prueba de ello. Pero bajo mi punto de vista, mostraron una debilidad (psicólogica a mi entender) bastante llamativa a lo largo de la primera parte. En Italia tmb, aunque lo achaco al factor campo.

Saludos
@javimgol

El Atletico en buena medida es superado por el Madrid porque en el minuto 15 le mete un gol de rebote de un tiro de Pepe desde 30 metros que no iba ni a puerta. Ayer el Atletico le paso por encima al Milan. Modric saca un bajo palos de Godin aun asi con 2-0. Aqui si habla de suerte se hace con todos, es cuestion de ser justos, o asi lo veo.

@hola ecos

Si estoy de acuerdo contigo en que el gol afortunado de Arda le da un empujon decisivo al Atletico, solo pido que, cuando le pasa en contra, tambien se recalque... porque es muy injusto hablar de "una superioridad muy clara a favor de los de Carlo" cuando metes un gol tan de churro o mas que el de Arda en el Bernbeu en el minuto 15. Podemos hacer el mismo analisis, y ver como el Atletico, igual que hizo el Madrid entonces, fue netamente superior a su rival desde ese gol. Estos hechos marcan dinamicas y cambian partidos... pero si cuando le pasa al Atletico a favor se remarca y se dice, cuando le pasa en contra, y a favor al Madrid, me parece que es de ley igualmente incidir en ello.
Yo no vi sufrimiento atletico. Lo tenían todo controlado y sabian que de jong ni essien tiene capacidad para crear, con lo que acumulaban muchoa hombres detras del esférico y salían con diego abierto en bandas.
@javi

Hombre javi con el gol de Kaka lo que se veía en el campo tras ese instante era que el Milán estaba cerca de remontar. Parecía más cerca el 1-2 que el 2-1. A partir del gol de Arda es verdad que el Atlético gestionó muy bien el encuentro pero creo que hubo 25 minutos de mucho sufrimiento, quizás no tanto por ocasiones como por sensaciones
@migquintana

"Su partido fue nefasto. Incluso en la mejor fase rojiblanca él perdía balones con una facilidad pasmosa. Es el hombre de las finales, pero casi que por el camino mejor que se recupere Tiago"

Mario esta a un nivel muy bajo, es desesperante ver que todo lo que aporta sin balon, lo resta con el. Como bien dices, la vuelta de Tiago se antoja vital, es una gran noticia.
@ JGFcoach

Creo que el único aporte real de Raúl García es rellenar el área, que ya es más de lo que ofrecía el peor Villa pero no sé si es suficiente.

@ Hola Ecos

Estoy de acuerdo contigo.

En cuanto al juego, la mejor noticia para el Atlético fue que eliminó a un octavofinalista por 5-1 pese a quedarse lejísimos de su umbral de rendimiento. Por lo demás, no se ha alcanzado el nivel que se esperaba y que se va a necesitar.

@ Wildeano

Es muy fácil de entender. Lo ha entendido todo el mundo menos tú porque es cuestión de no afrontar la lectura con forofismo. No tiene más misterio. El Atlético en el minuto 40 del partido de vuelta tenía la eliminatoria completamente solucionada sin haber sido superior al Milan casi nunca y pese a haber desarrollado un juego, en mi opinión, decepcionante.

A mí la eliminatoria del Atlético de Madrid me ha dejado muy frío. No me ha gustado su fútbol y no porque le pida lo mismo que al Madrid o al Barça, sino porque sé, porque lo he visto, que puede jugar infinitamente mejor.

Ya sabes que la sección dedicada al análisis de partidos en Ecos del Balón es eso: análisis. No sé por qué. Y la verdad es que me cansa tener que explicárselo siempre al mismo. Si lo que quieres el resultadismo o aplausos al esfuerzo, otras webs u otras secciones de Ecos te lo darán. Los análisis de partido, no.
Insistís mucho en la suerte en el gol de Arda, pero cuando tiras desde la frontal del área (que tampoco es un tiro desde 35 metros) estas cosas pasan. La misma suerte que tuvo Kaka en su gol, podría decirse. Viene, por cierto, de otra pérdida de Essien (en este caso no recuerdo si ante Gabi).

Como espectador pro Atlético (aunque neutral en el fondo) ayer no llegué a sufrir en ningún momento. El único peligro que genera el Milan en el rato de más dudas del Atlético, si no recuerdo mal, es el remate de Kaka que se marcha alto por poco. Balotelli, por ejemplo, estuvo totalmente maniatado por la defensa de los del Cholo.
@ Javier Calvo

Personalmente no considero golpe de suerte el rebote. Como dices, si hay rebote es porque hay opción de que lo haya. Yo consideré un golpe de suerte que el Atlético se encontrase un gol cuando, por el juego que se desarrollaba, el Milan estaba, según muy visión, mucho, mucho más cerca de hacerlo.

Pero vamos, que así es el fútbol y si pasa es porque el Atleti tiene calidad para que esos detalles se den así. No hay más historia. En realidad lo único relevante es que el Atlético no ha sabido mostrar su nivel en esta eliminatoria y que, aun así, ha ganado 5-1.
El 4-1 me alegra pero es un resultado un pelín engañoso, no por como fue el partido, sino por lo que es la Champions. El cuarto gol por ejemplo es inadmisible en Champions. Pero bueno, creo que el Atleti ha ganado muchísima confianza, eso es lo importante. La suficiente para trasladar su juego en Liga a la Champions.
@ Cassavetes

Es con lo que me quedo. Creo que el Atleti necesita recuperar el rol de no-favorito. Caer ante el Milan, aunque no se hubiera dicho, era un "fracaso". Todos lo sabían. Caer contra un Bayern no lo sería, y el Atlético así compite mejor. Más tranquilo. He visto muchos nervios en el Atleti tanto en San Siro como en la primera parte ayer. Le ha faltado poso. Pero bueno, lección aprendida como más gusta: ganando.

@ AntonioSH

También me quedé con ganas de Villa. Aunque bueno, como apunto en el texto, gol y asistencia de Raúl García.
Yo es que aquí creo que se mezclan dos modos de enfocar lo acontecido ayer, y, en general, en cualquier partido de fútbol. Uno es el análisis del partido, abstrayéndose de la experiencia, nombre, presupuesto de cada equipo; de la trascendencia del choque para unos y otros en el contexto de su historia. Entiendo que es el enfoque dado en el artículo. En ese sentido, yo también creo que tanto en la ida como en la vuelta el Atlético maniobró en determinados momentos de una forma que favorecía las posibilidades del Milan de salvar la eliminatoria.
El debate cambia completamente si nos centramos en la experiencia, nombre, presupuesto de cada equipo; y la trascendencia del choque para el Atlético en el contexto de su historia.

Y sobre ese "miedo de la competición" que algunos hemos percibido y que puede haber agarrotado al Atletico determinadas fases de la eliminatoria, se puede sacar la conclusión pesimista (volverán a experimentarlo) o la optimista (les servirá de aprendizaje para futuras rondas). El tiempo lo dirá.

Felicidades por este rincón tan alejado del mundanal ruido futbolístico ;D
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 580 semanas

Para mi el Atlético ha sufrido después del gol de Kakà porque en la Champions también cuenta el prestigio, el costumbre a algunos partidos y son cosas que es normal que faltan. A pesar de esto la eliminatoria dice 5-1 y sin ver el mejor Atléti.

Yo también creo que pueden jugar mejor, pero creo que jugar mejor por este equipo a mi aviso comporta tanto fatiga física como mental. Y de un partido simil Real Madrid (como en la Liga en el Calderon) creo no hubiera un motivo para repetirlo.

Se tienen que administrar, tienen una plantilla limitada con respecto de otros equipos de Espana y de Europa y están siguiendo dos sueños. Sábado otra batalla mas con el Espanyol de Aguirre.
@Abel
Coincido con el analisis y con la idea que en los 180' los episidios jugaròn a favor del Atletico (2 tiros en los palos a la ida y uno a la vuelta ). En cambio no estoy de acuerdo con lo de Raul Garcia. Para mi jugò un gran partido, de enorme sacrificio y detalles de calidad.Yo lo pongo solo despuès de Costa y Gabi .Vi flojo a Filipe Luis y Suarez. El resto sin brillar lograron el objetivo , lo que habla de una muy buena organizacion del equipo.
Coincido totalmente con el resto de las criticas , a la alegria de haber pasado el turno (admiro al Cholo incondicionalmente) me vino por primera vez a los ojos los limites enormes que puede tener este equipo. Es obvio que todos sabemos que no puede considerarse una top , por historia ,por el valor de la plantilla ,etc....pero es que anoche por 25' se vieron crudamente todos los limites juntos. La buena noticia (aparte pasar el turno) es que aùn jugando mediocramente y con un poquito de fortuna este equipo puede dar problemas al menos a 5 de los 7 equipos que quedan en la Champions.
Lo que es increible ,y los colchoneros tendrian solo que disfrutar, es que el sueño sigue todavia otro mes!!!!...es que esto es fantastico, y al final de todo lo mas importante...que màs pedir por favor!
....otra cosa, ...lo de Balotelli fuè realmente muy bajo....imposible compararlo con lo de Raul Garcia ! Yo yà hace rato que no me espero nada de este chaval, pero lo de anoche fuè bastante penoso...
El Atlético da esa sensación de que es al 100%. No puede darse el lujo de bajar ni una décima de intensidad. Y creo que lo más destacable del Cholo es lograr que su equipo mantenga ese nivel de intensidad la mayor parte del tiempo. Ayer tuvo momentos de dudas serias... pero pudo sortearlo.

Creo que Simeone está logrando, como entrenador, tener una marca de estilo. Algo que solo logran pocos DTs que es reconocer quien entrena cierto equipo por solo ver como juegan. Al estilo Mou, Wenger, Pep. Después, cada cual tendrá sus gustos, como decía la vieja mientras se comía los mocos...
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 580 semanas

Del Milan mejor no comentar. Si faltan el dinero deberían iniciar a invertir de manera mayor sobre los jóvenes. Ultimamente no sale casi nada en Italia con la cantera. El país dónde vivo es terriblemente en recesión, también en el deporte. Cosa que no se puede decir de España
@ Veneziano

Creo que Miranda jugó muy bien contra Balotelli y que tuvo mucho mérito en el mal partido del italiano, pero es imposible no darte mucha razón en lo que dices.

@ Giacomo Giuralarocca

Han salido Verratti e Insigne, ¿no?

En particular el centrocampista te garantizo que es una pieza más que cotizada por todos los grandes de Europa ^^
A mi lo de Raúl me parece asombroso. Gol y asistencia en octavos de Champions. Está claro que con él en el campo el Atleti deja de ganar muchas cosas, pero por contra te da eso, tres o cuatro zarpazos gordos por partido, y ayer valieron medio pase a cuartos de final de copa de europa. Casi nada
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 580 semanas

Verratti es uno de los pocas excepciones, pero creo hace falta decir gracias a Zdenek Zeman para haberle dado confianza a Pescara en la Segunda Division italian.

También Insigne ha empezado con Zeman (ya desde los tiempos de Foggia) pero creo que en estos dos años con el Nápoles se esté un poquito perdiendo. Con Mazzarri (entrenador que notoriamente cree poco en los jóvenes) ha sido un comprimario.

Con Benitez pensé pudiera invertirse la situación pero tambien este año tiene dificultades.
Mejor en la Champions que en Serie A, ahora como ahora no es titular pero a ver, es joven y tiene futuro.
Yo personalmente, recogiendo las palabras de @JaviMGol no esperaba más del Atleti. El Milan y la competición iban a igualar las cosas. Es lo que dice @faeton. El Atleti ha sufrido y podría haberlo pasado muy mal si Poli mete aquel cabezao, pero es que la Copa de Europa es una cosa muy seria. Creo que ayer hicieron un buen partido, con una relajación propia del inexperto cuando vas 0-1 y 1-0 y que tuvo fases malas y fases buenas, con reacciones positivas. A pesar de tener una Europa League, una Supercopa, una victoria en el bernabeu y una Supercopa de España competida a 180 min, esta competición es otra historia. Todo vale o cuesta el doble, a favor o en contra. Yo tenía claro que el Milan iba a igualar las cosas o que el Atleti iba a dudar, a pesar del resultado final.
Ni poniéndose 1-2 la eliminatoria se nos hubiese escapado. El nivel físico del Milán es penoso y en los últimos 20 minutos los hubiésemos arrasado.
¿Creéis que el Atletico no aguanta esa presión en campo contrario todo el partido porque su físico se lo impide por momentos, o porque con resultado a favor puede ser un riesgo innecesario?

Y con esta pregunta hago otra... ¿Mejoraría esa presión con un portero que domine los espacios a la espalda de su defensa? Que actúe de libero vaya.
El atleti ganó la eliminatoria con una autoridad incontestable, que era octavos de champions y era una eliminatoria peligrosa... que por menos nivel que tenga no deja de ser el milán. Muy bién el atleti.
@Juan

No estoy yo tan seguro de eso. Si el Milán se llega a poner 1-2, viendo que el Atletico ya con 1-1 tuvo un bajón de confianza y empezo a sentirse "agobiado", creo que esos nervios y esa necesidad de recuperar el mando les podían haber pasado factura, pues el Milán pese a no ser lo que era tiene jugadores que saben de que va esto y seguramente hubieran aprovechado esa situación para buscar contras y momentos que les hubieran permitido, incluso, aumentar su ventaja. Una vez hecho esto no estoy tan seguro de que esa superioridad fisica al final hubiera servido al Atletico para conseguir el pase, pues incluso en horas bajas un equipo como el Milán es capaz de aguantar el chaparron bien replegado en su area...
Por cierto. Visto el gol de Kaka. Hay una serie de desajustes de la basculación del Atleti que hacen salir a Filipe a banda, Godin a por Poli y Miranda habiendo salido a por Balotelli y no vovler al area a cerrar elc entro. No había centrales. Mala reacción del brasileño. Pero la jugada del Milan es extraordinaria! Veo cosas en Seedorf. Y cada vez me gusta más Poli. Me parece un jugador limitado, pero concoe el juego y es versátil.
@Helenio_Herrera
"Son varios los que le deben mucho al Cholo, pero quizás Gabi sea el que mas"

El Cholo liberó a Gabi como liberó a Raúl García, quitándoles las responsabilidades que les mataban, porque nunca han querido ser ni anclas ni primer pase y muchos se empeñaron.

@pcm
"Mario Suárez no tiene nivel suficiente para este Atlético"

Tiene sus cosas que parece aído de un uindo. Pero sin él, y la carga que acepta llevar, no se explica Gabi. Otro mérito del Cholo.

#Raúl García

Yo sigo en mis trece. En el momento que Raúl defiende pisando el círculo central el equipo defiende con uno menos. Ayer coincide con los peores momentos del Atleti y por eso el Cholo reacciona y cambia a 4-1-4-1 poniendo a Raúl en banda derecha. Y en la segunda parte con la salida de Robinho también se deja sentir que a Raúl le cuesta defender en su campo (y el cambio de Sosa ya estaba preparado antes de su gol, que es el que cierra el partido).
#Gestión del resultado
Algunos se hicieron un lío en la cabeza con ese gol tempranero que en realidad no cambiaba nada; sólo significaba que no habría prórroga, pero la premisa de que el Milán debía hacer al menos dos goles para pasar estaba intacta. Y al recibir el primero alguno fue consciente de sopetón y lo asimiló con canguele. Asumo que hubo charla en el vestuario porque la gestión en la segunda parte fue mucho mejor.

#Koke

Otra asisencia más de lujo. Y cómo le gusta esar cerquita de Arda y Filipe Luis (a quién no, claro)

#Global 5-1
En fin, en todo caso, a ver si alguno se quiere autoengañar con la "sensaciones"...Que nadie se descuide con el Atleti^^
Y otra cosa más (que hoy estoy pesado), en la línea Wildeano: el gol de Kaká es tan de rebote como el de Arda, a ver qué pasa, que si no la toca Juanfran la para Courtois con los ojos cerrados y una mano a la espalda (la jugada un poquito más limpia y elaborada, eso sí) :p
De cara a cuartos, quitando a Olimpiacos y poniendo que pasa el Chelsea ¿Qué rival le vendría mejor al Atleti?
Coincido en que Poli mola.

@ Psikófilo

Insisto, para mí el golpe de fortuna no es el rebote, sino el hecho de marcar un gol en tres toques en un momento en el que juego acercaba bastante más el 1-2 que el 2-1. Pero vamos, que es lo más normal del mundo. No os lo toméis a la tremenda. En el fútbol se necesita eso y todos lo buenos necesitan ese empujoncito.

@ Helenio

El que peor juegue :-P
@wildeano
Es cierto que pecas un poco de forofismo con la insistencia en un tema que otros insisten en no aceptar, pero por otro lado te entiendo puesto que forofismo también podría ser no ver con objetividad, con la misma insistencia, ciertas similitudes en hechos pasados que ocurrieron en dicha eliminatoria...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.