El Atlético de Madrid había jugado mejores partidos y ganado en plazas aun más difíciles, pero se respira en el ambiente que fue ayer cuando pasó a ser considerado tan candidato como el Barcelona y más que el Real Madrid para esta Liga BBVA. El triunfo en San Mamés ha transformado la perspectiva colectiva, ha sido un puñetazo en la mesa súper trascendente que, sin marcha atrás, le ha convertido en un gigante. Y es curioso y a la vez fuerte, porque puede que el Athletic Club se enfrentase a la versión más frágil del equipo del Cholo, a la que más barato vendió encajar gol, pero al mismo tiempo pareció imposible que no ganase el líder. Fue un «Gano porque quiero».
El partido fue puro San MamésEn lo táctico, el encuentro se desarrolló según San Mamés, como siempre que en La Catedral se juega; hubo contacto, velocidad, imprecisión y mucha emoción. En pos de precipitar todo esto, Valverde mandó a los suyos a presionar a toda cancha, algo que suelen hacer muy bien y que con De Marcos de mediapunta (Ander era baja) pensaban hacer mejor. Detrás de una línea de presión suele haber un vacío que explotar, pues pocos equipos mandan su segunda línea a achicar sobre la primera, pero Simeone pasó de intentar jugar en esa zona. No quería riesgos. Sacrificó control, dividió la pelota y buscó una y otra vez a Diego Costa con envíos largos. Luego nos detendremos en lo que hizo este bestia.
Que Valverde quisiera salir jugando benefició al Cholo Simeone.
Cuando el Athletic salía desde atrás, el Atlético también presionaba, y con más razón que los vascos, puesto que su rival sí quería iniciar las jugadas raseando el cuero. Ahora podemos afirmar que fue un fallo de los leones, y no sólo por las pérdidas cometidas, que fueron la raíz de algunas de las ocasiones más claras de los colchoneros, sino, sobre todo, porque Godín y Miranda tuvieron una noche muy desafortunada y sufrían contra el juego directo. O sea, intentando elaborar los ataques el Athletic intercambió un riesgo ajeno por un riesgo propio. Le quitó a su rival una seria opción de fallar y se puso una nueva a sí mismo.
Iturraspe sufrió más que nunca; se le vio francamente superado.
Debe apuntarse en relación a los primeros pases del Athletic y muy en especial a los de Iturraspe que añoraron a Herrera con desesperación. Sin Ander, toda la actividad entre líneas recayó en Muniain, que cumplió pero no bastó, y los de detrás no encontraban a quien filtrarle la pelota con garantías. Que Iturraspe fallase dos de cada cinco pases guardó bastante relación con tan capital ausencia. Y Simeone lo sabía.
Diego Costa se superó anocheComo también sabía el bonaerense, y vamos ya con lo importante, que Diego Costa contra San José y Laporte con espacios a la espalda de los mismos era una ventaja con valor de tres puntos. Pero el hispano-brasileño sobrepasó los límites. Si hace tres semanas firmó su actuación más grande y meritoria, anoche selló la más impresionante. El análisis no permite describir su ejercicio y esta sección de Ecos del Balón no está dedicada a la literatura, así que quédense con que controló los pases más ingobernables -algunos fueron directamente rebotes largos- y creó ocasiones de gol sin ayuda de nadie. Con este futbolista en este estado de gracia, el Atlético de Madrid a doble partido puede ser una pesadilla. A 38, no hay que decir lo que ya se ve. Bien Koke, por cierto. De tanto usarlo, a su pie le salió viruta, pero parece esculpido otra vez.
Aunque el Atlético no siempre controló, su victoria pareció clara.
Valverde hizo cambios ofensivos y el Athletic se inmoló en el último cuarto de hora mandando todo arriba, algo que a los del Manzanares suele hacerles poca pupa pero que ayer sí les dolió por lo apuntado sobre Miranda y Godín. En este epitafio descubrimos que, amén de estar mal despejando balones llovidos, ante centros laterales tampoco tenían su día. La verdad es que chocó que un ataque tan desordenado como el vasco finalizase jugadas con tanta frecuencia contra el Atlético de Madrid. En cualquier caso, insistimos en la idea clave: pese a ello, por lo que fuese, el encuentro del líder fue embriagador. Se veía claro que los puntos volarían de Bilbao en su mismo avión. Ni empezar perdiendo le hizo dudar.
calaboca · hace 577 semanas
Momentos criticos como el que esta viviendo el Villarreal sin Musachio, el que vivio la Real sin Mikel y un bajo estado de forma de Iñigo, o el que le queda al Valencia con Guaita bajo palos. ¡Que importante la solidez defensiva!
La cuarta plaza, pese a la derrota del Sevilla, se antoja emocionante...
Lo de Diego Costa es impresionante, pero no suficiente para hacer tanto daño un jugador solo a un equipo de leones.
Abel Rojas 130p · hace 577 semanas
El tema es que a mí San José con Caparrós me gustaba mucho. No sé si lo vi mal, si luego Bielsa lo confundió o si Caparrós hizo un milagro. Ahora mismo cuando juega de central la verdad es que es una debilidad. Lo de ayer fue excesivo, sí. Pero en general el ritmo que se impuso en el partido le viene mal.
San José en ritmo más lentos y más protegido quizás tendría cosas que decir como central todavía.
Iñigo · hace 577 semanas
Lo que que cogió musculatura y peso es verdad porque soy de allí, y te digo que el cambio fue notable.
@garrogola · hace 577 semanas
Introducir a San Jose en el XI me parecio un error (no me gusta en lineas generales, pero ayer si que no era el dia), es lento y comete errores inperdonables para un central. Ayer no estuvo mal (o no tan mal), pero en cada carrera de Diego Costa sufrio muchisimo. Ekiza es un central muy rapido y de muchas garantias, no tiene mucha calidad, pero va bien al corte y es fiable, sinceramente no entiendo porque no juega mas, y sobre todo, porque no jugo ayer.
Ya desde el principio el partido tenia un color negro, con simples pelotazos (no balones largos no, pelotazos) nos creaban ocasiones claras, Costa pulverizaba a toda la defensa, y solo la fortuna nos salvaba. Con 1-0 a favor Valverde deberia haberle dado mas el balon al Atletico, no asumir riesgos y buscar mas a Aduriz en largo. Un desafortunado (muy muy flojo ayer) Iturraspe regalo el empate. El 1-2 solo era cuestion de tiempo.
Aun con todo se pudo empatar, Courtois salvo al Atletico otra vez, aunque un empate hubiera sido injusto visto lo visto.
Quiero apuntar que en mi opinion el Athletic perdio ayer por miedo. La intensidad del Atletico les supero, por simple impetu y conviccion se llevaban todos los balones ante un Athletic asustadizio al que le faltaron (con perdon) dos huevos. Ayer, mas que nunca, se echo en falta a Gurpegui.
La Champions va a estar muy cara.
@AntonioSH19 · hace 577 semanas
Cómo se nota Filipe Luis. En ataque y en defensa
Sorprendente la alineación de Sosa en el lugar de Arda. El equipo pierde toque y posesión y gana balón parado, pero no sé si compensa. El turco, cuando salió, dio sensación de estar físicamente flojo
Sorprendente también el cambio de Cebolla Rodríguez por Raúl García cuando el partido pedía posesión y calma. Está claro que Simeone no confía mucho en la colaboración defensiva de Diego Ribas, pero en esos minutos era importante tener la pelota ¿no?
parece que Koke vuelve a ser el todocampista de la primera vuelta.
Y luego está Diego Costa. Yo creo que ya hay pocas dudas de que es el MVP de la Liga
Iñigo · hace 577 semanas
Ekiza estaba lesionado
Abel Rojas 130p · hace 577 semanas
¿No era baja Ekiza? Si llega a estar al 100% creo que hubiera jugado él.
@ AntonioSH19
Lo de Arda fue pura rotación de cara a la Champios.
Aunque los acontecimientos y su fantástica trayectoria ha metido al Atlético de lleno en la Liga, el Cholo lo que tiene entre ceja y ceja es la Champions. Sabe que tiene bastantes opciones de eliminar a cualquiera menos al Bayern.
El Atlético, a poco que tenga un poco de suerte y Messi no haga dos goles rápidos, va a vender muy cara la eliminatoria.
De hecho, si te fijas, el Atlético ayer sale a San Mamés y ni siquiera plantea el partido al sufrimiento. El Atleti ayer no sufrió, no se desgastó emocionalmente, solo Diego Costa y Koke estuvieron especialmente concentrados, el resto jugó con el piloto automático.
@EdSpanopoulos · hace 577 semanas
"El partido fue puro San Mamés". Muy acertada descripción.
@DavidLeonRon · hace 577 semanas
"Y luego está Diego Costa. Yo creo que ya hay pocas dudas de que es el MVP de la Liga"
Y a nivel europeo habría que verlo. Ahí, ahí con Luis Suárez, que es "su hermano" uruguayo xD
MarkelHxC · hace 577 semanas
MarkelHxC · hace 577 semanas
Todavía quedan siete jornadas y todos sabemos lo que vale la foto con la copa.
MarkelHxC · hace 577 semanas
@Hallfredsson · hace 577 semanas
Por otra parte, no entendí la dirección de partido de Ernesto. El déficit de técnica de De Marcos no paraba de penalizar. Ni daba opciones asociativas seguras ni continuidad hacia Aduriz. Y no se fue hasta el 80'. El Athletic está muerto del 65 al 80. Para mi, Toquero entra tarde visto el desarrollo del partido. Lo de Guillermo en banda? Anyway, a muerte con Txingurri.
Guillermo Ortiz · hace 577 semanas
@AntonioSH19 · hace 577 semanas
De acuerdo. Por eso el análisis previo al desenlace suele ser más objetivo... aunque en las 7 jornadas decisivas algún jugador puede convertirse en "el jefe del campeonato"
geryon · hace 577 semanas
gudari · hace 577 semanas
"que Diego Costa contra San José y Laporte con espacios a la espalda de los mismos era una ventaja con valor de tres puntos. "
Ahí estaba el partido, pero matizaría que balones a la espalda de San José, no de Laporte. Me acuerdo que la primera cabalgada de Costa, la detuvo Laporte muy bien. Luego Diego tiró un poco hacia la izquierda hacia el lado de Sanjo y le ganó en todo.El Atlético sabia que si se cerraba bien Costa le iba a ganar el duelo a Mikel y así fue. Ya se te echa de menos Gurpe. De todas formas no vi un buen Athletic y no solo por merito de los colchoneros. La baja de Ander fue importante tambien
Psikófilo · hace 577 semanas
porres3423 59p · hace 577 semanas
Luis · hace 577 semanas
piterino · hace 577 semanas
Partidazo de Diego Costa, exhibición. Él sólo volvió loca a toda la defensa una y otra vez. Se acostó al lado de Iraola y San José (Laporte y Balenziaga no creo que le hubiesen superado, pero sí habrían resistido algo más en pie) e hizo destrozo tras destrozo. A partir de él y del gran partido (perfecto en todo) de Filipe Luis, el Atlético edificó una victoria clave y merecida en un día en que adoleció de problemas que pocos podían esperar.
Como comentábamos el día del Elche, creo que Valverde debió reservar allí a Ander. No sé qué partido esperaba Txingurri el martes, pero con aquel clima, ante aquel rival... Herrera era mucho más importante el sábado. Coincido con @Hallfredsson en que, de todos modos, la dirección de Valverde el sábado no estuvo atinada, pues los cambios fueron algo extraños.
Luis · hace 577 semanas