¿Está pasando otra vez? | Ecos del Balón

¿Está pasando otra vez?

El Barcelona-Celta de anoche resultó bastante flojo. Los azulgranas no lograron controlar el juego en ningún momento y el Celta montó una línea defensiva (primero de cinco hombres, luego de cuatro) adelantada que nunca achicó bien. Fue un mal partido que, sin embargo, nos sirve para confirmar una tendencia: Cesc Fábregas ha bajado muchísimo su nivel. El mismo jugador que ha producido 20 goles en Liga y que ha sostenido al Barça en más de un tramo de la temporada hoy parece perdido y poco relevante. Ayer, sin Xavi y como interior derecho, estuvo intrascendente. Es cierto que desde que fichó por el Barça, Cesc se ha caído siempre al llegar la primavera pero… esta vez me parece diferente.

Y digo que me parece diferente porque creo ver otro Fábregas. Este juega más rápido, la pierde menos y la entrega mejor. Lo que no me queda claro es qué va a ser de él en lo que resta de campaña. La fórmula jugones + Neymar ha arrojado victorias ante City y Madrid, amén de posibilitar (por fin) una conexión real entre Messi y el citado Neymar. Pero ¿qué papel se le reserva a Cesc en esta película? Aunque Leo y sobre todo Iniesta bajan un poco menos a recibir que en la etapa Vilanova, al final es Andrés el que manda. Para Cesc queda ese rol anárquico que le coloca en todas partes y en ninguna. Una historia que ya nos suena a todos.

Comentarios (72)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
A mi el Barça hasta la lesion de Valdes me estaba gustando. Creo que en ese tiempo Iniesta y Messi dejaron bien en claro que llegan bien al final. Sobretodo Messi. Lo veo muy bien. Despues de la lesion de VV se les vio un poco desconcentrados.

Sobre lo de Neymar por izquierda ... se imaginan el futuro de Ney en el Barça por esa banda? Yo creo que fortaleceria al tandem Messi-Neymar pero haria mas debil a Ney.
Pueden parar la defensa tan lejos, pero incluso jugando mal Alexis cruzó dos pelotas que fueron claras situaciones de gol, con la segunda llegò el tercero, de Neymar.
Con la posiciòn de Neymar estoy de acuerdo, y creo que la opción màs ofensiva serìa Iniesta de interior y Pedro de extremo izquierdo. Aunque con Neymar por derecha esa banda se reciente mucho defensivamente, Muchos habràn tomado nota del partido del Madrid, aunque hay que ver quiènes tienen la calidad de Marcelo, Di Marìa y Cristiano.
Fue un partido malo pero tampoco hacía falta una versión excepcional y brillante para llevarse los 3 puntos (aunque debería ser el objetivo siempre). Sobre Fábregas... sí lo vi mal, pero creo que se debe más a una sobrecarga de partidos que a otra cosa.
Suele suceder que en un equipo hay 2 o 3 que la descosen y el resto acompaña. Cesc puede que entre en el segundo lote. Tampoco esta mal. No todos pueden ser Xavi o Iniesta.
Realmente no me pareció tan malo lo del barsa ayer, en realidad su primer tiempo me pareció bueno. El celta es un equipo que,como el rayo, ataca y sube con tanto que por momentos te hace perder el control pero casi siempre lo termina pagando en el marcador. Pero en general en ese primer tiempo no le ví sufrir defensivamente y si generar una avalancha de ocasiones con relativa comodidad, que parece lo obvio ante un rival inferior pero tratándose el barsa actual que suda sangre en defensa cada jornada pues que victor y luego pinto prácticamente no hallan tenido trabajo en aquel primer tiempo ya me parece bastante bueno (como diría Abel es una cuestión de expectativas). Luego en el segundo tiempo, entre lo sucedido a valdes y que el partido parecía finiquitado no hubo mas historia, ambos equipos bajaron mucho la intensidad.

Sobre fábregas, yo creo que el rol mas retrasado y defensivo le ha quitado protagonismo ofensivo, pero al equipo le ha venido bien.
Bueno, yo creo que lo de Cesc se veía venir cuando el Barcelona ha vuelto a ser el equipo de Xavi, Iniesta y Messi. La vuelta del argentino obviamente le saco de la posición donde el de Arenys estaba siendo, sin paños calientes, el jugador mas resolutivo de la Liga. El Tata quiso mantener esa importancia y Cesc aun con Messi llegaba a la zona de mediapunta con asiduidad, pero servia para que el equipo se descosiese de manera cuasi humillante (Valencia, Real Sociedad en copa...)
Al final Martino tiro de pragmatismo. Que sea Iniesta el que tenga libertad allí arriba que es un jugador que ordena y agrupa a tu equipo en lugar de separarlo. Y si encima anda con eñ virtuosismo actual... Fabregas ha perdido todas las batallas. Atrás con Xavi y delante con Iniesta y La lógica, con Messi.
Me gustaría en lo personal que Cesc reflexionase sobre su situación futbolística. Habrá otros condicionantes, no lo dudo, y me lo imagino feliz. Pero futbolísticamente yo lo veo en un callejón sin salida. Es en la posición de falso nueve donde ha rendido de manera determinante en este Barça, donde ha sido importantísimo y vital. Y esa posición esta copada. Y no tiene ni le auguro transcendencia suficiente para que el equipo varíe el sistema que a el le pueda mejorar en el centro del campo. Yo es que veo que nos estamos perdiendo uno de los bicharrracos dominantes del fútbol actual, la verdad
Excuso parcialmente ayer al Barça de la bajada de tensión. Lo de Victor dejó helados tanto al equipo como sobretodo al campo. Otra cosa es que el Barça se de cuenta que oportunidad tiene en las manos para pelear la liga, y que no se desenganche ante partidos "feos" como lo hizo contra el Valladolid. El Barça en liga ha estado durante unos minutos muerto, quiero pensar que ha aprendido la lección. El partido en Cornella-el Prat va a ser una batalla brutalísima, el partido más difícil para los blaugranas en lo que queda de liga por mucho. Si el Barça consigue los tres puntos, cuidado.
@DavidLeonRon

"-El partido del Barcelona fue malo del 1 al 90 pero del 45 al 90 fue especialmente flojo. Dicho esto, comentó el Tata que el equipo quedó afectado en el descanso por la noticia de Valdés y ciertamente uno se lo puede creer. Además salió Iniesta del campo. "

Creo que estamos en la misma dinámica de siempre, el partido del Barça fue muy flojo sí, pero en ataque en la primera parte, yo vi a Messi e Iniesta muy enchufados. El Barça jugaba a una cosa, y Messi e Iniesta a otra. Defensivamente tampoco es que ayer exigiera mucho el Celta, aunque el partido de Bartra fue bastante bueno.
A mi Cesc me parece un jugadorazo que no tengo claro que papel debe tener aqui, y es mas, no tengo claro si debe tener alguno. Suena un poco radical lo que digo, pero es un jugador que donde debe jugar no puede, y donde puede, no debe.

Un cambio a pelo con la Juve por Arturo Vidal, y todos contentos :)
El cautivo:

El Cesc crack dominante murio cuando Wenger tuvo que ponerle más arriba y le gusto más que mandar desde atrás.

Una pena.
Cesc Fabregues, " Hace el trabajo, en el campo, que no se ve ". En el ámbito goleador es difícil hacer una mención hacia el de Arenys de Mar, porque esa faceta, ya esta cubierta con Alexis, Pedro y Neymar ( 40 goles aprox.). En el mediocampo estando " galones " como Xavi e Iniesta, es difícil ser participe en jugadas de combinación. Tácticamente es incorregible, recupera balones, hace tareas de presión y asiste a sus compañeros.
Cuando juega el Barcelona sin extremos, es decir, con la doble punta Messi - Neymar e Iniesta en el interior zurdo, el papel de Cesc es fundamentalmente defensivo. Hasta el final de temporada será así, cuando se fiche un defensa y si sigue Mascherano se le traslade al centro del campo, creo yo. Xavi-Iniesta no tienen el retorno de antaño, y con Fábregas en el despliegue tras pérdida es la única manera de compensar algo -y aun así, creo que tampoco bastará contra los grandes-.
Hace unos días le escuchaba a alguien decir que Cesc era mejor con 19 años jugando en el Arsenal de volante que ahora. ¿Estáis de acuerdo?

La Champions de 2006, cuando él tenía esa edad y jugaba ahí, me pareció un espectáculo. Mandaba mucho y bien. Distribuía. No sé cómo lo veis.
cesc esta de bajon obvio,pero no conozco a un jugador que este bien los 50 60 partidos aproximadamente que juegan por año, se llame cmo se llame
Cesc Fábregas, " El que genera presión ". La posición del de Arenys de Mar en el campo, hace que Andres Iniesta tenga libertad a la hora de decidir, si atacar como tercer delantero o someter al equipo contrario a una presión con cuatro hombres como Xavi, Busquets, Cesc y el propio Iniesta. Entonces Neymar y Messi pueden jugar diez metros más cerca de la portería rival. Liberas a dos delanteros de tareas defensivas, con la posición de Fábregas.
Yo creo que ayer Cesc ni el Barça jugaron tan mal, los primeros veinte minutos el equipo estuvo muy correcto, la lesión de Valdés fue yo creo un efecto de desanimo evidente, pero decir que el equipo juega mal por inercia me parece exagerado. El Barça no ha hecho ningún partido esta temporada excepcional y dentro del contexto el nivel del equipo este tramo de temporada, quitando lo de Valladolid, ha sido correcto, el partido del Español es clave, si gana, media Liga es suya.

Cesc es un jugador que no tiene fondo fisico, por tramos es lento hasta la desesperación, y cuando la forma le baja esto se acentúa, sigo pensando hablándolo con personas del ramo, que no entrena bien o no lo suficiente, las razones no lo sé. Puede haber un elemento tactico o de poco entendimiento del juego, pero es un jugador que le cuesta entender la pausa del Barça, necesita el vertigo..
Para mí lo preocupante de Cesc ayer es su segunda parte. Con el partido medio ganado, sin Iniesta en el campo (que había llevado todo el peso del partido hasta entonces), con Sergi Roberto y Song apocados y sin confianza, Cesc es incapaz de imponerse en ninguna faceta del juego, no tuvo peso alguno en los 90 minutos.

Sí se le ve justo de forma (en los sprints queda muy retratado ante prácticamente cualquier futbolista de élite) y es algo que se repite temporada tras temporada desde que llegó, incluso reconocido por él mismo en alguna entrevista.

No obstante, es muy acertada la reflexión de que incluso este Cesc es clave en lo que resta de temporada en ese rol oscuro de ayudar en las transiciones defensivas y ejercer una mínima presión en campo contrario, ya que ni Xavi ni Iniesta pueden hacerlo con regularidad ya. Ahí perdemos al Cesc determinante, aunque en mi opinión ponerlo de falso nueve en partidos élite es un error (se gira mal sobre sí mismo, malos controles, pases no óptimos, etc.).

Veremos el año que viene. Martino parece que quiere un interior que haga lo que está haciendo ahora Cesc (Rafinha, Vidal, etc.) y supongo que tendrá otro papel reservado para él, a partir del cual espero que se asiente definitivamente.
A veces pienso que el Barça que es un equipo que se ha basado tacticamente en ser un equipo estatico y de buena toma de decisiones en el pase tiene ahora varios jugadores que a la hora de tomar decisiones son bastante negados, hablo de Alexis, Cesc o Neymar que desordenan el juego del equipo más que ordenarlo. Sigo pensando que Cesc no puede estar tan mal fisicamente.

El equipo me sigue pareciendo desordenado pero en este contexto ha sabido competir, yo no creo que el Atletico haya subido el nivel, creo que el Barça lo ha bajado y aún así le esta dando para estar vivo en las 3 competiciones...
Cesc Fábregas, " El condicionante " . Es el jugador plusvalía del equipo, y encontrar una condición táctica para describirlo es difícil. Al jugar en una posición donde tiene a Busquets como recuperador y a Iniesta y Xavi como jugadores de " toque ", al de Arenys de Mar, la única opción es presión, correr y recuperar balones. El Tata Martino sabe que tiene jugadores con más relevancia en el campo ( de cara al espectador ) y Cesc esta a gusto con ese " rol ". Ganas con un jugador más en tareas de recuperar la pelota y no perder el rigor táctico. Liberas a un mediocampista y/o delantero, para que tenga frescurdia, en los últimos quinze minutos de partido. Es el primer en ser subtituido porque, ya a hecho el despligue físico necesario.
@David

Hay unos datos que a mi no me aportan nada por ejemplo "xavi ha dado 500 pases y ha tenido un 99% de acierto" o "Cesc corre 12 km" es un jugador que anda más que Messi y no le gana ni una carrera a nadie, pierde balones por falta de velocidad impropias de un jugador de su complexión fisica y está fondon, es más un jugador de fútbol me dijo que estaba directamente gordo para el fisico que Cesc posee ( no es Piqué).
Y si hay una concepción purista entre los que estan Martí Perarnau o acolitos como Rafael León (maestros por otra parte) que todo lo que no huela a Guardiola no vale y no es cierto, el equipo ha bajado el nivel porque le faltan perfiles ( Keita o Abidal)distintos en la plantilla, por e declive de otros ( Xavi o Puyol) o falta de profesionalidad ( Piqué o Cesc), no solo porque el equipo no tiene a Guardiola, y no se valora otras cosas, como que el año pasado sin tener entrenador por enfermedad el equipo jugó semis de copa y champions y logró la Liga, o en este es favorito para ganar la Liga y esta en final de Copa, le falta brillo más por gestión de plantilla que no por falta de Guardiola...
Una pregunta con repuesta obvia: la lesión de Valdés descarta automáticamente al Barça para la champions?
@barcalogia

jajajjajaja nooo hombre pero Cesc cuanto tiempo lleva en este equipo, unos tres años no?¿? y siempre le pasa lo mismo, primera vuelta muy buena o pletorica, segunda parte mediocre, eso hay que mirarlo, porque es un parametro que se repite. Yo lo que digo es que puede ser que Cesc sea lento, pero yo le noto "pesado" y en jugadores como Piqué ( por talla) puede ser normal que pierda un poco de velocidad o cintura pero en jugadores como Cesc se debe a otros temas, o son tacticos o de falta de "motivación", pero no es normal que le cueste darse la vuelta, no tiene 34 años, esa es mi idea...
@allan_ha

Por eso digo, me habré expresado mal, que lo que hacen estos tios es muy meritorio, pero que habido falta de gestión en el plano institucional, no se han nutrido a una base de plantilla espectacular de perfiles como en su día Abidal, Milito, Keita o Touré, ni se han dado oportunidades de verdad a gente de la cantera como Bartra que me parece el mejor central de la plantilla esta temporada, se dice que falla, pero en cambio Mascherano ha sido un coladero y nadie le discute, demasiada jerarquía en mi opinión
y que hay una corriente de Guardiolistas que desde un purismo discutible todo lo que no sea lo que hace el noi de Santpedor huele y no es así, hay que mirar el contexto de la plantilla, de como y contra quien se compite, por ejemplo ahora sin Valdés, el año pasado sin entrenador, viendo como un compañero enfermaba de cancer, a Iniesta se le ha muerto un hijo, y siguen compitiendo, a veces nos dejamos llevar por la emotividad, pero la imagen de Vilanova enfermo en Munich solo tiene una palabra: compromiso, y a veces hasta los que van de imparciales, son injustos...
Pueden ser Guardiolistas, en un " mero " movimiento de marketing radiofónico, televisivo o de prensa escrita. La posibilidad de ver un partido, tan solo dos medios té permiten hacerlo, de radio muchos y de prensa otros tanto. Y aquí té dan una virtud con la misma idea todos los días.

Guardiola hace esto con sus jugadores, siempre la misma idea, con diferentes actores principales, después secundarios y de reparto. Ahora focalizan, Real Madrid y FCBarcelona, y equipos de menos trayecto de presupuesto, objetivos,..., sacan beneficio vendiendo a sus jugadores con cifras nada desdeñables ( Javi Martínez, Radomel Falcao, Fernando Llorente, etc ) Porque parece que estar el mejor situado detrás de Madrid y Barça, té permiten jugar a la banda de vender y ganar dinero.

Unos són Guardiolistas con ideas de fundir jugadores físicamente y agotar plantillas en el estado anímico, y otros són Cerezistas o Antero Henriquistas, o filosofía Athletic, la finalidad es la misma vender una idea. Cuantas ideas van a la papelera ?!!. Guardiolistas, Oporto, Fernando Llorente,...
@DavidLeonRon

En el post del Madrid Sevilla has dicho esto de Rakitic "Creo que es un jugador que necesita la acción directa y un equipo determinado. "

No te parece Cesc un poquito Rakitic tambien?

En un Barça de Messi donde Messi ya es ese jugador "omnipresente" el se siente mas fuera de lugar pero sin embargo en la selección o en el Barsa de la lesión de Messi él es el Messi y es donde de verdad lo hemos visto brillar.

Cesc obviamente no es Messi pero cuando lo vemos inspirado y cómodo es de los jugadores mas determinantes del mundo
@CuRRo_1987

Marti Perarnau o Rafa Leon son unos monstruos y estoy en lineas generales de acuerdo en lo que dicen pero ese estado "purista" del juego del Barça no puede llevarse al extremo, Guardiola (para mí un Dios con sus defectos) tuvo momentos muy poco lúcidos tacticamente (En la semis contra el Inter es un ejemplo) y nadie dijo nada ni hubo palos, o en su última temporada cuando después de empatar 1-1 contra el Madrid palma en la jugada siguiente, culpa de los jugadores pero también del entrenador. Yo creo que el Tata no es entrenador para el Barça pero no todo ha sido un desastre o dejarle despectivamente en simplemente de "animador", no es justo, cuando al Madrid le ha ganado los dos partidos, al City le ganó los dos partidos o le ganó la Supercopa al Atletico, pero cuando sucede es gracias a Messi, eso tampoco es justo..
Porque nadie habla de que Guardiola tiene que exagerar el plan A del equipo porque sus decisiones en fichajes fue desastrosa, o que fue incapaz de lidiar con Ibras o Eto'o por ejemplo y que desde 2009 a 2012 el nivel de la plantilla empeora, entre otros por chikitinskis ( o como se llame jjajajja), Guardiola es dios pero no es infalible ni el Tata es un zoquete..
@Quisibo

jajajjajaj yo no sé nada de fútbol solo opino y si creo que Bartra es lo mejor que tiene ahora en la plantilla como central este equipo. Me gusta Piqué, en los grandes partidos es un central cinco estrellas, que este año ha jugado mejor de lo que algunos dicen, pero Bartra se merecía ser titular, para mi o de lateral derecho rollo "Abidal", sin tener su fisico es rapido, fisica y mentalmente, anticipa bien y es de los mejores sacando el balón y así no se expondría tanto al choque, o de central en vez de Mascherano, pero con los ojos cerrados. Hablan de que tiene fallos defensivos pero todos los defensas hasta los mejores lo tienen sobre todo los que tienen la "finura" de Bartra, pero el año pasado contra el Bayern comiendose un marrón le ganó la tostada a Ribey varias veces en velocidad...
Le falta intensidad defensiva y saber encajar los golpes de los delanteros rivales, sobre todo los poderosos de cuerpo, y le falta medir en los corners y faltas laterales, pero eso se aprende con el paso de partidos y no se le ha dado las oportunidades que merecía, en tramos de la primera vuelta fue el mejor central de todos y lo sentaron para poner a Masche y me parece injusto..
@barcalogia

jajjajaja es que soy un poco tramposo, me refiero que el juego del Barça se apoya en un fundamento cruyffista que decía "si has quedado a las 3 y llegas a las 3 y 5 llegas tarde si llegas a las 2 y 55 llegas demasiado pronto, has de llegar en el momento justo" como forma metaforica de explicar que un jugador ha de tomar siempre la decisión acertada que corresponda a la situación del juego que en ese momento le toque afrontar, y creo que los peores de esta plantilla son Song, Cesc, Alexis y Neymar. No solo es ir bien al espacio si no saber pausar o acelerar, corregir o cambiar la orientación del juego, ir al espacio o irte al extremo, en eso Pedro le pega mil patadas al chileno por ejemplo..
@Quisibo

NO pasa nada jajjajjaja esto es para disfrutar, no me he ofendido.

Creo que Montoya no es comparable a Bartra porque este último tiene mucho más nivel ( aunque es verdad que exageramos con el nivel de los canteranos) ya que Montoya aunque ofensivamente es más ordenado por ejemplo que Carvajal atrás sufre mucho sobre todo en los pases laterales o con extremos que saben jugar a la espalda de los defensas. Pero Bartra ha sido injustamente tratado porque no hay un gran central (a parte de Piqué) en la plantilla, y es verdad que no ha hecho un partido redondo pero creo recordar que se las tuvo con Samaras en Escocia y le ganó la tostada y el griego es un defensa muy dificil de marcar
David:

Hombre, la 2006 no, pero la 2007 /8 se va a 20 asistencias, una decena de goles, dominando mediocampo, brillando ante Milan de Pirlo, Seedorf, Kaka y Gatuso a tope, destacando y dominando en grandes duelos premier y como colofón hombre clave en la mediapunta (más como creador que como delantero) en la euro y siendo fundamental contra Rusia y con el penalty que nos cambió la historia.

Que vale, tenía trampa, por que el esquema del Arsenal y de la selección le venía como anillo al dedo. 2 socios que le beneficien tanto como Hleb y Rosicky nunca va a volver a tener . Quiero decir, que estos dos eran jugones que jugaban muy bien a lo suyo pero dispuestos a cubrir sus huecos, moverse si tirá pa alante y bajar a defender. O sea, que ademá de jugar a lo suyo le permitían más libertad de recorrido partiendo del mediocentro. Por que despues o no ha tenido compañeros tan a lo suyo o los ha tenido con un Status de estrella superior y no dispuestos a adaptarse a él. Aparte del dicho 4-3-3.

Pero aun con todo eso, para mi fue el mejor año de Cesc y el que mostro cual era su potencial máximo, mezcla de Xavi (sin llegar a su abuso de peloteo y no la pierdo ni muerto) y Lampard.Un Box to box creativo. En cualquier otro puesto me parece que capas a Cesc. Aunqeu claro, ahora se ha convertido en un delantero más alla de su posición en el campo. Trabaja en ataque como un delantero , no como un centrocampista.

Para mí su resumén de sus años:

2005: Minutos sorprendentes.
2006:Frágil pero con grandes cualidades.
2007: empieza a ser un creador de juego serio.
2008: Explosión total. Su mejor año. Mezcla lo mejor de un creador con recorrido y números de box to box.
2009: Mitad reedita el año anterior, mitad se lesiona y en su vuelta prematura hace de mediapunta.
2010: Debido a la fragilidad defensiva del mediocampo es mediapunta. Pero Mediapunta más centrocampista que delantero.
2011: Surge Jack y se le acomoda definitivamente arriba. Pero ya no piensa como mediapunta centrocampista, empieza a pensar como mediapunta delantero.
Barcelona: Se tiene que acomodar a lo que deje el trio de genios. Ni va a tener libertad de recorrido , ni estilo que permita arriesgar ni una mediapunta como tal. Se convierte en delantero.

Y es que ese es el problema. El CESC candidato a centrocampista antológico era eso, centrocampista, una mezcla de box to box con cerebro. Sin desde hace años se ha convertido más en un delantero, un delantero raro pero sus movimientos son de delantero. Vamos, que para colmo antes brillaba con balón y ahora sin balón. Ahora su tope es el de Crack a secas.
@Kay

Creo que la calidad de Cesc no es discutible pero su rendimiento en largos tramos de la temporada es muy irregular, puede ser por su juego posicional, de ser el sacrificado de todos los medios, pero es un hecho por lo menos para mi que su juego tiene muchas lagunas de rendimiento, que no logra imponerse en muchos tramos como interior, le cuesta porner orden buscando siempre el vertigo ( ayer mismo acabó desaparecido), y que fisicamente le cuesta en los tramos decisivos de la temporada, si no hablamos de su obsesión por buscar a Messi sin intentar otras opciones, las estadisticas mienten en mi opinión
El jugador azulgrana tiene muchos entrenos a sus espaldas. El pensamiento del centrocampista catalán, tiene unas ordenes de parte del entrenador y cuerpo tecnico ; " El Tata Martino me a dicho que tengo de ayudar en tareas defensivas, que no tengo de ser tan ofensivo, que ayude en las coberturas y yo pienso, la grada y espectadores estarán pensando en mi rendimiento, pero si voy al ataque me encontrare con Neymar, Messi, Iniesta y todos los defensas contrarios, entonces me quedo más atrás y cumplo con el objectivo del entrenador, que al final, es el que hace las alineaciones ".
@Kay

Totalmente de acuerdo con lo que comentas de fabregas, de aquel 5 box-to-box capaz de romper lineas como gerrard y meter pases como riquelme queda poco. A lo que comentas añadiría la enorme influencia que tuvo en él hacerlo jugar como 9, nunca volvió a ser el mismo, ¿para que trabajar como burro jugando de 5 si puedo marcar como 9 haciendo muy poco a la vez que me mejoran el contrato (los delanteros siempre son mejor pagados) y me gano el aplauso facil de todos?.

Es algo que le pasa a muchos jugadores talentosos. Por poner otro caso de aquel primer bale lateral que se mataba defendiendo cual pedro rodriguez o alexis al actual que apenas ayuda hay un abismo. En esos detalles se nota la poca ambición de un jugador. Estos jugadores prefirieron ser buenos delanteros cuando hubieron podido ser leyendas y referentes eternos en posiciones mas retrasadas.
Sazufe:

Bueno, Bale creo que salio ganándo con el cambio. Brillaba y tenía más potencial atacando que defendiendo. Lo de Cesc es otra cosa, convertir un futbolista total en un especialista.
Personalmente creo que lo que ocurre con Cesc, más allá de una bajada de intensidad, es que necesita que le den el mando de una vez. Martino todavía carga el peso del equipo sobre Xavi y mientras esto ocurra, Cesc será y se sentirá soldado raso. Personalmente espero a un Cesc mayor en la próxima temporada.

Hablando del tema Valdés, yo creo que su baja no descarta al Barça de cara a la Champions, pero resta bastante. También quiero ir más allá y preguntaros: ¿el mejor portero de la historia del Barça?

Para mí, sí. Al menos del Barça moderno (que no sé vosotros, pero mi primera conexión con el fútbol con capacidad racional fue ya con Zubizarreta).
@kay

Bueno pero es que bale era una bestia rompiendo desde atrás, ya siendo lateral era la mayor herramienta ofensiva del totenham. Yo creo que en sus comienzos si que defendia bien, al menos por esfuerzo y ganas, algo que como extremo fue perdiendo (por otra parte normal en un jugador que depende de cierta reserva de energía para ser diferencial en sus proyecciones con balón). En lo económico no dudo que salió ganando, pero es que como lateral y puliendo sus carencias bale pudo ser el roberto carlos de esta era o incluso más. En lugar de eso prefirió ser un delantero top, ahí también es buenísimo, de los mejores en la actualidad, pero lejos de pelé y maradona.
Aunque estoy de acuerdo con kay en que cesc perdió mucho mas con su cambio de estilo que bale con el suyo. El galés es lo suficientemente bueno como delantero para saber que donde sea siempre será titular en cualquier club top y siempre como primera o segunda espada. En cambio cesc dejó de ser ese box to box creativo destinado a mandar en cualquier equipo del mundo para convertirse en un buen mediapunta-falso 9 al que seguramente le toque dar las gracias cada vez que haga tres partidos seguidos como titular.
Yo creo que le falta fondo físico para todo el año per un futbolista con una calidad sublime. Debería no dormirse porque ojo a dennis Suárez
Parece que Fábregas y Neymar se alternan en la posición de punta; Cesc es el encargado de estirar la defensa en ocasiones, el rol que Guardiola pensó para Alexis. Leo no puede hacer duelo vs centrales, sino arrancar entre líneas.

En cuanto a la defensa del Celta, si mediáticamente se crea ese sistema de incentivos cada vez más entrenadores se lanzaran a lo fácil: tardan más en echarte si juegas al fútbol políticamente correcto y así la gente está más contenta. Incluso los futbolistas pueden crear que representan al bien, mejorando su rendimiento.

Los incentivos son esos, y cada vez veremos más esa clase de entrenadores.

Ahí tienes a Low, que ha fracasado estrepitosamente y sigue sigue y sigue. Por qué? >Pues un poco por lo que todos sabemos. Este año es probable que compita mejor, incluso yo le doy como favorito,.
Ello, por cierto, contrasta con la Premier, donde muchos equipos practican en partidos puntuales(incluso como locales) un catenaccio con un aroma a otra época. Ni qué decir tiene que compiten más y mejor, pero allá cada uno. Mutilarse o no utilizar herramientas últiles para competir en nombre de una pseudofilosofía o identidad a mí me parece de lo más ridículo, ingenuo y tonto que un ser que razona puede hacer para competir.

Como tontos no son, habrá que pensar en 'otras razones' para sus elecciones.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.