Cuando Diego Ribas abandonó el Atlético de Madrid, el conjunto colchonero perdió una pieza vital. Un futbolista de un talento diferente, genial, capaz de inventar jugadas y pases como nadie dentro de la plantilla del Simeone. Curiosamente, ese bajón de calidad ayudó al Cholo a forjar la personalidad guerrera que meses después haría del Atlético un equipo durísimo de batir. Algo así como “chicos, ya no somos tan buenos. Ahora debemos sufrir todos juntos”. Ahora Diego Ribas está de vuelta y eso, como es normal en un futbolista de tan alto nivel, supone un cambio profundo en la estructura colectiva. ¿Cómo ha afectado el retorno del brasileño?
Como decíamos, Diego es el jugador de mayor fantasía del plantel y su incidencia es total. Con él, el Atleti goza de un jugador de participación constante y cierta necesidad de libertad. Esto genera algunas preguntas: ¿qué consecuencias defensivas tiene esa libertad? En ese sentido, Arda Turan, el otro gran talento rojiblanco, parece un jugador más disciplinado. ¿Cómo y cuánto modifica Diego el comportamiento del turco? ¿Y el de Diego Costa? Al jugar con enganche, el delantero debe caer más a los lados, perdiendo así cierta presencia en el área. De todas estas cuestiones y algunas más debatimos anoche en “La Última Nota”. Una charla apasionante. ¿Os apuntáis?
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 23 – 2013/14)»
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus
https://twitter.com/NereaZusberro
@DavidLeonRon · hace 584 semanas
Por ejemplo, mirad el peso de Marcelo en el juego de Ancelotti. Más allá de que desborde y tal, lo importante es que viva muy arriba para dar opciones de pase a los pivotes y mediapuntas. Es que el Atleti ahora mismo no tiene referencias fuera. Ni una.
En fin, parece que el aterrizaje de Diego se ha llenado de duda y a mí me parece que es un fichajazo que hace mucho mejor al Atleti, pero va a hacer falta tiempo.
Abel Rojas 130p · hace 584 semanas
Solo pregunto. No contesto ni afirmativa ni negativamente.
Sobre lo que Arda opina sobre Diego, ¿qué pensáis? ¿le gusta a Arda tener a Diego de jefe o prefiere ser el jefe de Koke?
TradingWayOfLife · hace 584 semanas
@migquintana · hace 584 semanas
¿E Insua no podría ser ese lateral largo? Yo recuerdo verle partidos con mucha proyección en ataque. Evidentemente está en otra dimensión y está mucho menos capacitado, pero no puede haber tanta diferencia. No me creo que haya tanta diferencia. Por mucho que valoremos a Filipe Luis.
@Abel
Es que lo de Arda está muy bien tirada. Él era un guerrero más, con su barbita y su pierna fuerte, pero luego cuando cogía el balón era el que podía inventar algo diferente. Sólo hay que recordar la segunda parte que hace ante el Barcelona en el Calderón. Ahora no sólo ya no es tan diferente, sino que va a tener menos espacio para hacerlo. No es una cuestión de ego, sino de jerarquías en un campo.
@TradingWayOfLife
Es que Diego es muy diferente al resto. Pero muy, mucho. Es un diez bastante clásico, con una técnica depuradísima y un impacto visual en los partidos que nos hace no poder fijarnos en otros futbolistas. ¿Es posible acoplar esto al estilo que había llevado al Atlético a aspirar a los tres títulos? ¿Es posible simplificar el juego, como antes, teniendo a Diego en la mediapunta? ¿Se puede coger lo mejor de una cosa y otra? Seguramente sí. Yo creo que es muy plausible. Pero, claro, creo que esto casa mejor reduciendo la importancia de Diego en el equipo, evitando que pase de recurso a discurso, y no al revés...
MarkelHxC · hace 584 semanas
Jani · hace 584 semanas
No creo que Mario quede retratado ante la llegada de Diego, y casi que diría que Gabi igual, pues su posición dista mucho de parecerse. En cuanto a RG8, ahí ya entramos en faena sobre si considerarlo más para segunda punta, aunque sí que coincido que en técnica base se aleja de la calidad del brasileño.
Con respecto al tema base, sí que este inicio de "nuevo plan" ha cogido de sorpresa al Atlético que tenía el Cholo como base; un equipo basado en una velocidad de transición más alta de la media, unas etapas de posesión en 3/4 que también se basaban en una circulación menos pausada que la que plantea la llegada de Diego.
En cuanto al tema Arda-Diego, como decís, están condenados a entenderse, por calidad técnica y visión de juego, pero a pesar de ello tienen una diferencia que es lo que hace que ahora el Atlético se encuentra este problema. La rapidez con la que intentan llegar a la portería: en este caso, Arda es mucho más vertical, y este Atlético se ha acostumbrado en este año y medio sin Ribas a esa verticalidad, a ese ataque más vertiginoso. El nuevo planteamiento con un Diego que pausa más la pelota en campo contrario requiere pues de lo que venís comentando: laterales largos que abran espacios para la posibilidad de un pase de Diego o de un desmarque de ruptura del resto de interiores.
El objetivo está en que el Atlético pueda recuperar los mecanismos que generó en el año 1 de la era Simeone, con un Diego que esperaba en posiciones más altas para poder lanzar contraataques rápidos hacia el punta.
@migquintana · hace 584 semanas
No te preocupes! Hay que intentar cuidar todos los detalles, que además Nerea también nos lo dice muchas veces. Personalmente, lo de acentuar bien Muniain ya lo he implementado en mi cerebro, pero lo de Mikel Rico y Xabi Alonso cuesta bastante. Tendré que reprogramármelo, porque saber sabemos cómo se dice. Intentaremos con más ahínco corregirlo! ;)
@Jani
Pero ese delantero era Radamel Falcao, no Diego Costa. Y, sobre todo, contaba con la sorpresa que era en esos momentos el Atlético de Madrid. Ahora todos los equipos conocen cómo es, le tiene un respeto máximo y, claro, llega el Almería en casa y les planta un repliegue durante noventa minutos. Por eso creo que el escenario ha cambiado. Otra cosa es que esto con Diego no sea positivo, porque claro que lo es. El Atlético puede ser mejor equipo con Diego que sin él, pero debe saber cómo conseguirlo.
@DavidLeonRon · hace 584 semanas
Apuntamos para corregir, que no cuesta nada. Con los extranjeros en Champions ya será algo más complicado xD
@Quintana
"¿E Insua no podría ser ese lateral largo?"
Creo que era la idea de Simeone y no cumplió del todo mal ante la Real Sociedad, pero su partido en el Bernabéu creo que le asustó.
Psikófilo · hace 584 semanas
"No me creo que haya tanta diferencia. Por mucho que valoremos a Filipe Luis. "
Es inmensa. Es que la cuestión no es la proyección en ataque, entendida como llegada. La cuestión es que la salidad de balón y el asentamiento en campo contrario se hacía siempre con Filipe Luis. Filipe se manejaba en una baldosa para aguantar el balón y combinar con Arda o Koke. Es una baja muy, muy, muy importante.
@Arda vs. Diego
Me parece evidente que a Arda le hace mejor el sentirse importante, eso hay que tenerlo en cuenta. Pero, sobre todo, creo que hay que tener en cuenta que simplemente se reduce mucho la cuota de balón de la que dispone. Antes era casi 100% suya si la quería; ahora si la quiere puede que también la quiera Diego... En todo caso, yo creo que Arda también disfruta mucho con la asociación y ahí obviamente sale ganando.
Samuel · hace 584 semanas
Sinceramente el fichaje de diego (como casi todos) me parece un poquito peor, por ser en enero, de lo que me habría parecido siendo en julio o en agosto, precisamente porque el atlético ha forjado un estilo que lo ha llevado a las cotas más altas de competitividad de los últimos (15-20 años??) y no tengo del todo claro que diego secunde esa idea, además si a eso se añade que no se termina de ajustar ni a lo que se le pide al segundo punta del equipo, ni al trabajo de los interiores, pues....
Esta claro que es un fichaje positivo y que le da al atlético algo que no tenía y eso siempre es algo importante para cualquier equipo, pero siempre y cuando la importancia relativa del brasileño está acotada.
Para mí diego es un jugador que tiene más condiciones que aportaciones al futbol que desempeña, un poco al estilo robinho.
Para mi son dos buenos jugadores exquisitos técnicamente y que por condiciones podrían estar en la plantilla de cualquier Top europeo pero por lo que sea, no consiguen rendir cuando tienen que liderar, por eso me asusta un poco que el atlético pretenda construir algo entorno al brasileño y señalarlo como faro, porque me temo que las cosas no van a salir del todo bien.
En mi opinion, hoy por hoy el faro del Atlético es Thibaus Courtais y sus dos lineas de 4 y Diego debería ser un argumento más, no el principio y fin de las cosas.
En el tema Arda, yo creo que el turco es de los que se crecen cuando lideran de los que les gusta mirar a su alrededor y decir esto lo saco yo. Confiar en sus compañeros sintiendose sabedor de que lo necesitan y que cuando no es así, corre un poquito menos, ahora bien, tambien creo que los buenos jugadores tienden a entenderse y que no tiene porque haber ningun problema con Diego. De todas formas lo de las jerarquias es algo muy delicado y que alguien que lleva en el club menos de un mes condicione planteamientos tácticos que limiten a otros jugadores puede no sentarle bien a todo el mundo
@DavidLeonRon · hace 584 semanas
La cuestión es que la salidad de balón y el asentamiento en campo contrario se hacía siempre con Filipe Luis
Para mí es esto. En cualquier equipo que busque vivir con acierto en campo contrario a base de posesión (aunque el Atlético nunca quiera ser eso de manera radical), el pase atrás es fundamental. ¿Quién los mete en el Atleti ahora mismo?
La importancia de Filipe Luis ahora mismo no la cifro en su nivel individual (que por otro lado era muy alto) sino en su coherencia táctica con el "diegosistema".