A punto de afrontar el tramo de mayor importancia de la temporada, con la eliminatoria de octavos de Champions League a menos de diez días, Jose Mourinho tiene al Chelsea cogido por la cintura, líder de la Premier e inoculado por su mentalidad, llegando a comportarse como un equipo made in Setúbal. Si le sumamos que este invierno ha resultado más verano que otra cosa para el Bridge, donde su manager ha cambiado a Matic y Salah –sólo disponibles para las islas- por Mata y De Bruyne, movimientos profundos y consecuentes con su modelo de juego, el proyecto del portugués, de forma definitiva, ha pedido pista para despegar. Y en el último mes le ha sido concedida.
Un empate en los últimos diez partidos. El resto, victorias. Con todo el brillo ofensivo personalizado en el parpadeo de Hazard, el hombre más en forma; capitalizando todo rendimiento adyacente a sus movimientos. Parece que no existe nadie más. Poco se ha hablado de Oscar, glosario balompédico de los primeros tres meses del equipo, de Ramires, al que alterna con mayor frecuencia con posiciones de banda, de Schürrle, definitivamente suplente, o de Willian, transformado y, porqué no decirlo, reducido su impacto en pos del colectivo. Es la figura del mediapunta la que Mourinho parece manejar con inteligencia atendiendo al contexto; al rival que tiene delante.
La dinámica del ’10’ blue varía en función de que lo le rodea
Manchester United, West Ham, Stoke City y Newcastle United. Todos en Stamford Bridge. Repliegues más o menos evidentes –menos en el caso de los red devils-, la mayoría premeditados e irregularmente aplicados. Balón para los blues. Alineación del Chelsea en ¾ y en los cuatro choques: Hazard banda izquierda, Oscar mediapunta, Willian banda derecha.
Arsenal y Manchester City: las últimas dos salidas ante equipos importantes que ha afrontado el cuadro londinense. Repliegue evidente, sin reparos, premeditado y aplicado. Del Chelsea. Balón para el contrario. Alineación del Chelsea en ¾ y en ambos choques: Hazard banda izquierda, Willian mediapunta, Ramires banda derecha.
Asímismo, de no ser por la lesión de Torres, este patrón de diferenciación entre rival, contexto y consiguiente utilización Oscar destaca en el pressingde las piezas, hubiera tenido la misma lectura en la figura del ‘9’, con Fernando –jugó en el Emirates- cuando el rival tiene la pelota y con Samuel Eto’o para rupturas cortas, olfato del rechazo, y el espacio reducido –el camerunés fue de la partida ante United, Stoke, West Ham y Newcastle-.
Hazard es, en parte, la explicación a esta alternancia. Es el jefe
Oscar o Willian. La pista que deja el entrenador portugués para entender las dos caras del actual Chelsea hazardizado. No son pocas las ocasiones en las que Oscar ha jugado y rendido maravillosamente en situaciones de repliegue+contra, fuera de casa etc… pero el brasileño es la cabeza visible cuando el Chelsea echa mano de un pressing más alto, que busque robar o forzar pérdida del mismo pie de un defensa o mediocentro, o que intente recuperar inmediatamente en campo rival y tras sucederse ataques organizados que impliquen a laterales y centrocampistas. Ahí Oscar es formidable.
A su vez, Willian, perdiendo brillo e importancia con respecto a su etapa en Donetsk, queda relegado a un papel menos protagonista, enfocado a la banda,Willian, más en el contragolpe la ayuda defensiva y el compromiso en ambas transiciones, dando amplitud y llegando a cualquier esquina del rectángulo (sic). En descargo del brasileño, que ha perdido libertad a cambio de colectividad, está el hecho de atesorar más galones a la hora de construir juego. Hasta la llegada de Matic y la renovada posición de David Luiz, es Oscar quien auxilia como interior en la elaboración, papel que bien podría desempeñar Willian de darse otras condiciones jerárquicas.
Mou da el ‘9’ y el ’10’ a quien mejor se adapte en cada momento
El caso es que desde que Hazard cogió la moto, con la que crea la ventaja en estático o a 60 metros del portero rival, colando goles con asiduidad, la figura de Willian ha tomado importancia como mediapunta en ocasiones donde la iniciativa sobre el campo no es del Chelsea, al menos en términos de balón y altura defensiva. El ex-Shakthar es más veloz que Oscar para el espacio, aprovechando mejor el mecanismo actualmente imparable del crack belga: su diagonal interior. Llegando Ramires -siempre en banda derecha cuando Willian es ’10’- por derecha, sprint característico y mortal, Willian compensa con un arrastre hacia la banda del propio Eden, en una diagonal productiva e intimidatoria que Oscar no hace tan dañina y que permite a Azpilicueta guardar posición defensiva.
La gestión del contragolpe, iniciado por Eden de manera casi individual, ha dejado en evidencia el conocimiento y utilización del mister luso de su plantilla, atado los cabos y funciones de los elementos de su línea de ¾ y delantera. Una tendencia interesante que ensambla al jugador en el colectivo y da solidez a la idea, dando cabida a ambos perfiles -resaltamos, no solamente la del ’10’, también la del ‘9’-. No hay nada al azar en entrenadores de la superélite.
LR. · hace 584 semanas
Esta línea lo dice casi todo sobre Eden. Es lo que hemos (Mou, él, nosotros) aprendido esa temporada. Juega con las dimensiones del juego. Acorta el campo, lo inclina o lo agranda según conviene. Hazard es el control, la carrera y el slalom, pero también es la arremetida corta, desde la frontal, que vacía el área grande y rellena el área chica.
La eclosión es de tal magnitud que, cada vez más, Hazard cotiza en la bolsa como una sub trama de lujo en Brasil 2014.
El cautivo · hace 584 semanas
En ese sentido también me ha sorprendido mucho Willian, con mucho recorrido, ayudas defensivas incluidas, y a estando su posición de Escudero de Hazard.
Como siempre, la duda esta en ese nueve, que elija al je elija no será top. Por la idea del repliegue (hablo de partidos de máxima exigencia, y creo que es el único planteamiento en que Terry-Cahill pueden sumar) Torres parece mejor elección, para estirar al equipo con su zancada, pero con Eto'o siempre pareces estar mas cerca del gol. Y eso en Champions es mucho.
Abel Rojas 130p · hace 584 semanas
Hay que verlo sin Mourinho, hay que verlo sin Mourinho. Este jugador siempre tuvo el potencial pero recordemos que el año pasado mismamente Juan Mata le metió un repaso importante. Incluso este año el crack empezó siendo Oscar. Hazard lleva dos meses al nivel que esperábamos cuando salió del Lille.
O sea, que sí, que yo también confío mucho y me encanta, pero vamos a esperar.
@ El Cautivo
¿Y cuando no juega Ramires no te lo crees igual?
Para mí el Chelsea es un TOP 3 o un TOP 4 de manual. De hecho es que para los españoles me parece, como mínimo, tan peligroso como el Bayern Múnich, pese a tener claramente peores futbolistas. El Chelsea tiene un punto de cinismo que asusta y que los otros tres no se pueden permitir. Además, a su manera, me parece el equipo, equipo, con menos fisuras.
¿Qué defecto tiene el Chelsea de cara al partido que va a plantearle, por ejemplo, al Barcelona? El único es que le falta pegada, que no es poco y por eso dudo, pero a nivel juego...
@DavidLeonRon · hace 584 semanas
"La eclosión es de tal magnitud que, cada vez más, Hazard cotiza en la bolsa como una sub trama de lujo en Brasil 2014"
Encima Bélgica tiene un grupito como para pensar en avanzar. Eso sí, como dice Abel, quiero verle fuera de Mou y en un escenario de liderazgo y obligación como será su selección.
Davor · hace 584 semanas
El punto ese de "cinismo", el 'si me tengo que encerrrar a asegurar un 0-0, lo hago' (partido contra el Arsenal), es de verdad lo que les hace una bestia competitiva. Yo también les veo para semis de champions.
Mou ha conseguido una solidez con piezas intercambiables. Las dos opciones de 3/4, el delantero que rota segun el rival y el partido... y en lo que quiero incidir, los dos MC que cambian también segun el partido y las bajas: Matic-Ramires, Matic-Lampard, Matic-David Luiz, David Luiz-Ramires, David Luiz-Lampard, Lampard-Ramires... si no me equivoco han jugado todas las combinaciones de esos 4 jugadores, y pese a que alguna tiene más problemas de circulación que otra, todas son igualmente sólidas.
El Chelsea da miedo, si, pero la temporada que viene si consiguen a un 9 top, teniendo a Matic en Europa, y teniendo en cuenta que las segundas temporadas de Mou suelen ser las mejores... me parece que estamos ante un claro favorito para ganarlo todo.
Davor · hace 584 semanas
Si el mundial fuera ahora en Marzo se salía!. En serio, yo le veo tan lleno de confianza, que si sigue así o similar hasta final de temporada, a la mínima que Bélgica funcione un poco, creo que se va a salir.
Abel Rojas 130p · hace 584 semanas
Y tanto. Van a meter una cerrojazos que tela. Y las transiciones defensivas del Barça, del City, del PSG e incluso del Bayern son las que son. No son precisamente clones de la del Milan de Sacchi. Y ya sabemos cómo prepara Mourinho las contras. De hecho, yo tengo la teoría de que el mejor equipo del mundo al contragolpe siempre será aquel que tenga a Mou sentado en su banquillo. Es surrealistamente bueno diseñándolos.
Hasta Özil, que me parecía un Dios en transición, ha perdido dominio en esa cuestión sin él.
Por cierto, se me había pasado lo de que Matic no juega Champions. Uf, esa baja sí es dura. Reculo un poco.
Nestor · hace 584 semanas
Davor · hace 584 semanas
"yo tengo la teoría de que el mejor equipo del mundo al contragolpe siempre será aquel que tenga a Mou sentado en su banquillo"
"no hase falta disir nada más", que diría Schuster xD .
Es que te pones a pensar en la trayectoria de Mou, y te sale el Chelsea "volador" de Robben, Duff y Drogba percutiendo, El Inter ganando la final de la champions con unos chispazos a la contra de Milito y matando al Barcelona en el Camp Nou con dos contras de Ramires y Torres, el Madrid de la "Escalera Real", ahora las contras del Hazard, Oscar y cía... y no incluyo aquí a su Oporto porque la verdad es que apenas vi dos o tres partidos suyos.
El único entrenador que me sale que sus equipos eran tan mortales a la contra fue Luis Aragonés (DEP), y curiosamente, cuando contó con cracks mundiales, el equipo pedía jugar de otra manera (Euro 2008), y el gran Luis se adaptó para crear un equipo ganador.
Davor · hace 584 semanas
javimgol 89p · hace 584 semanas
Y sí, con alguna carencia (Matic no está en Champions, no hay un delantero TOP) el Chelsea me parece TOP 5 europeo. Top 5 porque aparte de Madrid, Barcelona y Bayern el PSG tiene un dominio de las áreas como no tiene nadie.
Kay · hace 584 semanas
Y es que tener en tu plantilla a Matic, De Bruyne, Hazard, Mata, William, Lampard, Torres y Oscar para deshacerte de 2 jugadorazos creativos, convertir a Williams antetodo en defensor, sacrificar a oscar según el partido y traerte a Schurrle y Salah me parece un blufff tremendo. Como dejar a una preciosidad que además es un sol de persona para irte con una chica más discreta en todo por que es más manejable.
Como si el Barcelona ahora vendiera a neymar para fichar otro "Pedro" y cambiará Cesc y Xavi por Vidal. O que el Madrid cambiará a Modric , Benzema y Bale por Matuidi , Costa y "un Pedro". Sin faltar a Pedro, pero cambiar a un Bale o Neymar por un Pedro.....
@alexvidal93 · hace 584 semanas
Abel Rojas 130p · hace 584 semanas
Con esa manera de pensar, como gunner debes ser todo un sufridor. No solo no cambia el tipo de jugador, sino que no cambie el sistema. Van seis años seguidos con el mismo defecto táctico por la misma razón de juego.
@ Javimgol
Parece que su idea es doble pivote para que Matic vuele. Y lo prefiere así en vez de poniéndolo de interior izquierdo para que cubra más campo.
En realidad es que "no está jugando de mediocentro".
marcelino · hace 584 semanas
De momento a Mourinho los resultados le avalan. Él no ha heredado ninguna máquina futbolística ni tampoco una plantilla donde rebosen estrellas, ese equipo la temporada pasada estaba eliminado de la UCL en primera ronda y muy lejos del liderato en Premier League; ahora es un equipo muy sólido que puede aspirar a todo y además lo que aprecio es que este equipo tiene muy buena pinta en los próximos años. Respeto plenamente los gustos futbolísticos de cada uno y este Chelsea puede gustar más, menos o nada pero lo que es evidente es que van a competir como los más grandes con un plantel inferior al de Bayern, Barça, Madrid, PSG o City.
javi15195 67p · hace 584 semanas
LR. · hace 584 semanas
LR. · hace 584 semanas
Absynthez · hace 584 semanas
Abel, el año pasado Hazard era (es) muy joven y recien llegado, en cambio Mata estaba (esta) en una edad justa para lucir su potencial y mentalidad.
Y esta temporada, si bien al principio Oscar destacaba mas, el determinante siempre fue Hazard.
Yo creo que si, que se le debe meter un poquito de presion..
@Chelsea
Yo bajaria un poco las expectativas, estan compitiendo bien, pero para champions les falta un poco.
Matic (el serbio es buenisimo) no esta para champions, y las contras del chelsea son buenas, pero tampoco son el Real Madrid 11/12.
Dicho esto creo qe seran un rival duro de matar, que tienen las genialidades de Hazard, y las cabezas de terry, cahill, david luiz, y ivanovic; tanto para ataque como para defensa.
José Luis · hace 584 semanas
Y lo de Matic, espectacular. Me encanta cómo se mueve con balón y sin balón. No es él quien inicia el juego, tipo Busquets o Alonso, como yo esperaba. La jugada la inicia uno de los centrales, llega el balón a banda, y de ahí a Matic. En el momento en que conecta con el balón el ex-benfiquista, se ve que es un grande. Incluso me recuerdo en movimientos a Redondo. Fichajazo el que ha hecho el Chelsea. Lástima no pueda jugar CL.
Y con respecto a William cuando juega de media punta. ¿No recuerda al Di María de finales de 2011? Me refiero en el concepto de juego y demás. Es decir, ahí busca Mou "agitación" y no pausa. Es la impresión que me da.
José Luis · hace 584 semanas
Es lo que suele pasar. Que se echan de menos las cosas (personas) cuando faltan. A mí el ruido no me hizo ni mú. Por eso vengo tanto aquí. Es como si con ECOS estuviéramos en una habitación aislada del murmullo insoportable que ofrece la prensa diaria. Y con Mourinho tuve que dejar de leer o ver programas deportivos. Fue una cacería lamentable y asquerosa. Aquí encontré mi remanso de paz. Y sigo teniéndolo.
Me miraban como un "bicho raro" cuando decía que Mourinho era el mejor entrenador que jamás había visto. Y Pep se le acerca. Puede que lo supere, pero de momento, Mourinho es #1.
Kay · hace 584 semanas
Yo solo digo que tenía 4 jugadorazos llenos de clase y se ha desprendido de 2 y minimizado a otros 2 y eso , gane o pierda, me parece triste y de amilanarse y acobardarse en vez de aceptar el reto y crear una obra maestra . Largar a los mejores y traer obreros más prácticos . Eso ha hecho Mourinho. Como si largasen a Neymar para tener a Alexis y Pedro por ser más sacrificados.
Como cuando se pide a Neymar que se le ate a la banda izquierda o a Benzema que haga de DC clásico en vez de combinar tanto en vez de buscar que todos den lo mejor de sí.
Que oye, entiendo a Mourinho y desde luego a corto plazo es mucho más competitivo, pero vamos.....creo que lo que quiero decir queda claro.
Sobre lo de Wenger, tampoco creo que venga a cuento ni tenga semejanzas. Cuando Wenger tuvo jugador para la contra, jugó a la contra. Cuando los tuvo técnicos, fue técnico. Pero yo no he visto a Wenger tener jugadores de gran calidad para jugar a un tipo de juego y largarlos o limitar su potencial para que jueguen a otra cosa. Más que nada por que como lleva más de una década solo se ha encontrado en la tesitura de tener algo de base que no pidio un año o 2, y jugo a la contra por que era lo más factible con Vieira, Gilberto, Pires, Ljunbersrg y Henry.Igual que en 2006 cuando recomponía el equipo y tenía jugadores para jugar a una cosa jugo a lo que tenía que jugar.
Vamos, que los problemas de Wenger no venían de hacer jugar a Cesc, Hleb, Rosicky, Nasri, RVP a otra cosa distinta o de encontrarse jugadorazos para jugar a una cosa y largarlos para jugar a otra....
pouco_barulho 72p · hace 584 semanas
lector ocasional · hace 584 semanas
me duelen los ojos cada vez que leo esta frase.... no por favor, en Ecos no... dejadle estas "frases" a los redactores (¿?) del As y Marca.
jamesfrancisripwood 58p · hace 584 semanas
Cuando tienes un genio en tu equipo configuras un equipo que lo potencie (problema de delanteros centros con messi, la preferencia de benzema sobre higuaín para cristiano, etc...) en el Chelsea el genio es Mourinho.
javi15195 67p · hace 584 semanas
Kay · hace 584 semanas
Me parece una excusa un pelín barata. Lo que ha hecho Mou es cambiar talento por sacrificio y obreros. ¿competitivo? Claro, por eso lo ha hecho. ¿decepcionante? Muchísimo.
Lerios08 · hace 583 semanas
Esto es fútbol, tiene matices y Mou, casi siempre, sale ganando con equipos íncreibles.