
El Manchester City suele cometer a menudo el mismo error. Los ingleses adoran atacar y a veces lo hacen asumiendo unos riesgos que derivan en contragolpes del rival. Sin embargo, hay un mecanismo que ayuda al City a controlar el juego y las contras del oponente y que está directamente relacionado con las posiciones de David Silva y Yaya Touré. El Manchester City inicia la jugada desde atrás (00:02). En ese instante, tanto Yaya como Silva ocupan ya zona de interiores (00:02). El canario interviene en la elaboración desde el primer momento (00:05). Los sky blues abren a Kolarov, el lateral izquierdo (00:12), que rápidamente busca a Silva (00:15) para tirar una pared (00:16). La relación entre los laterales y los interiores será clave para que el City consiga dominar. Kolarov llega hasta línea de fondo pero no puede centrar, por lo que retrasa a Silva, que sirve de apoyo constante al serbio. El objetivo ahora es el control, no el remate. Kolarov pasa a Silva (00:22), que pronto encontrará a su vez otro apoyo, el de Fernandinho, el mediocentro (00:31). Justo ahí se hace imprescindible la participación de Yaya Touré como interior antes que como llegador. El africano se ofrece y recibe (00:32) en el lugar adecuado para cambiar de orientación. Tras pasar por Kompany, la pelota llega a Zabaleta, el otro lateral (00:38), que entrega a Navas, el extremo derecho. Como ocurrió con Silva y Kolarov, Yaya Touré se abre para que al futbolista de banda no le falte ese apoyo (00:42). Será ahora cuando el City recoja los frutos de haber movido el balón con criterio por todo el ancho del campo. Tras realizar uno de sus imparables regates, Navas filtra un pase a Fernandinho, que ocupó el espacio creado por el City (00:45). Con tiempo para pensar, el brasileño levanta la cabeza (00:46) y lanza un envío profundo hacia un Agüero (00:47) que ya está en situación de máximo peligro. Tras una acción fantástica (00:51) que acaba en tiro al palo, el Tottenham se ve obligado a despejar (00:54), pues el City está perfectamente ordenado para presionar de inmediato. Kompany, bien colocado (00:57), gana la bola dividida (00:59). De esta manera, los citizens logran algo que con frecuencia se les resiste: controlar lo que sucede sobre el césped. Para ello necesitan que tanto Silva como Touré piensen y actúen como interiores, pegaditos a Fernandinho. Así todo fluye.
jamesfrancisripwood 58p · hace 583 semanas
Muy interesante el análisis.
javimgol 89p · hace 583 semanas
¿Conclusiones? Que salvo que juegues contra un rival super encerrado con dificultades para transitar, mejor dominar el balcón del área que centros y remates. Lo cual nos haría pensar que mejor que juegue hoy Nasri que Navas...pero Jesusito defiende más y es más mortal a la espalda de Alba. Veremos.
@Peter_Crvenka · hace 583 semanas
Abel Rojas 130p · hace 583 semanas
¿En esa jugada?
Yo veo un claro comportamiento de 4-3-3 con Yaya de interior derecho y Fernandinho de mediocentro. El City tira de ello en sus momentos más dominantes.
Cuando quiere Silva, básicamente.
@ Peter
A mí también me gustó bastante el partido de Javi García ante el Chelsea.
@DavidLeonRon · hace 583 semanas
Cuando todo esto pasa, el City es imparable en ataque. Completamente imparable. El Barça no puede tapar a "este City", no tiene nivel defensivo suficiente.
Martin · hace 583 semanas
Cuando el City ataca así, ofrece una seguridad defensiva mucho mayor. Contra el Barcelona, probablemente no podrá presionar la caída tan adelante, pero será importante que, allí, donde decidan presionar, ni Touré ni Fernandinho traspasen esa línea si no es en conducción. Si Touré entra a rematar los centros de navas al penalty, dejando a Iniesta sólo en la media luna al rechace, al City le caerán 8.
@migquintana · hace 583 semanas
Es que este es un debate interesante. ¿El Manchester City, en ataque posicional, necesita asumir riesgos para hacer daño al Barcelona? Entiendo que Touré y Fernandinho son llegadores que el Barcelona no puede defender, pero ya sólo con la presencia de Silva, Navas, Jovetic/Dzeko y Negredo tienen individualidades más que de sobra para, por un momento, ser más pragmáticos y adaptarse a la Champions. Entiendo que en Premier League no sea así, por eso se ven goleadas entre los grandes, pero ante este Barcelona el tema es distinto. Muy distinto.
@alvarofrances9 · hace 583 semanas
Vanbanelli · hace 583 semanas