Rudi quiere la Coppa | Ecos del Balón

Rudi quiere la Coppa


Un gol de Gervinho ha dejado al mejor equipo de Italia sin copas y ha abrillantado aún más la temporada del inmediato perseguidor. La Roma esperó su momento. Y lo tuvo. Con momento como palabra clave, la cual será nombrada más adelante para explicar a qué se debió tal revulsivo, daremos el giro a esta crónica que se quedó con ganas de contar lo que fue un gran partido.

Porque no lo fue, sobre todo en la primera parte, con guión asemejado al duelo liguero. Repleto de suplentes en el lado bianconero –Storari, Isla, Peluso, Marchisio, Quagliarella, Giovinco-, la Juve replegó sin grises, retomando la idea de anular espacios a Maicon y Gervinho, los romanistas más veloces y exteriores, y dejando a la Roma sin respuesta en el metro donde realizar cada acción ofensiva. Con Totti, Fiorenzi y Gervinho trabajando tímidamente sobre los tres centrales juventinos, y Nainngolan donde Pjanic, los de García la tenían pero con ella no agredían. Difícil de paladear fue la media hora desde el pitido, repleta de imprecisiones y carente de ocasiones.

Conte rotó y replegó. Partido muy flojo de los turineses

Pjanic remarcó las diferenciasLa Juve, con tanta rotación, perdió autonomía para acercarse al gol, con Giovinco siempre superado y la pérdida de calidad y potencia ofensiva de los Pogba, Lichsteiner y Asamoah fuera del césped. No salía la Juve, no sufría el Olímpico. Ambos equipos hicieron muchas cosas parecidas aunque, obviamente, nunca a la vez. Si uno replegaba –Conte al principio, la Roma en la reanudación-, el otro rara vez se atrevía a buscar el gol desde la elaboración. Más balones largos que rasos e interiores. En el final de cada parte, los giallorossi forzaron la máquina y fueron a por Storari. Momento.

Y salió Pjanic. El hombre más creativo y punzante que tiene la Roma en su plantilla sirvió para encontrar un balón profundo para Strootman. La Juve buscó en Llorente y Tévez su primer tiro a puerta y no llegó. Quizá Conte arriesgó demasiado con tanta cara inhabitual, siendo la Roma el rival, partido único, y de visitante. Sin Champions ni Coppa, la Juve es todo domingo. La Roma renueva su espíritu en busca del milagro liguero.


Comentarios (20)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Mucha gente se olvida de que la Europa League se juega en el Juventus Stadium... De cualquier manera es un aliciente. Interesante lo que comenta Arroyo sobre Giovinco. Es uno de los puntos por los que el planteamiento de Conte es deficiente. Si tú buscas repliegue y salida, y sabes que la Roma defiende con una pareja de centrales rápida y fuerte, no puedes poner a Giovinco para buscar espacios porque no los había. Si planteas un repliegue, tienes que plantear una salida. Giovinco parecía un muñeco frente a Benatia (qué central). Llorente entró tarde, Isla no es Lichtsteiner y el potencial ofensivo estuvo mermadísimo. No me agradó nada la Juventus. En cuanto a la Roma, es muy meritorio lo de Rudi, más allá de los resultados: tiene un equipo bastante definido y sabe a lo que quiere jugar, y los jugadores también lo saben. Meritorio.
*final de la Europa League
Opino como Nacho y David, Polmadur. Título europeo en tu casa y Supercopa contra un gigante en agosto es una buena manera de volver al primer escalón y recobrar esas sensaciones perdidas hace ya la friolera de 11 años, que se dice pronto. 11 años.
Esperamos a mañana, ¿o hablamos de la lesión de Falcao?

En este Mundial no iba a faltar nadie (Ibra aparte)... y se lesiona la estrella de una de las selecciones más atractivas. Esperemos que no sea tan grave
@elcono2

Irónicamente, hace unos meses le pregunté a un amigo futbolero colombiano, que qué pasaría si Falcao se perdiera el Mundial. Y me dio otro nombre: James Rodríguez. Me dijo que el juego de la selección, se resentiría más si no estuviera James, que hace jugar a sus compatriotas

Pero claro, hoy al recibir la noticia de Radamel... pues afecta. Y es que aunque Jackson tenga grandes movimientos, el Tigre es gol, la diferencia entre pasar de ronda, o eliminarte en fase de grupos
Tengo la sensación de que Conte se comprometió con los menos habituales para darles minutos en Coppa, pensando en la fase de octavos de final de Champions, más la Liga. El plan inicial falló, y tras la eliminación en Turquía, tuvo que mantener su palabra y jugar contra una gran Roma a partido único con suplentes. Es lo que se me ocurre, no entiendo otra explicación, ya que la Liga la tiene en el bolsillo y Europa League aún faltan semanas...
Siendo mi pensamiento el correcto, también podría haber cambiado el plan y el trato con los jugadores B, otorgándoles el partido de Liga del fin de semana ante Lazio y disputar con el once de gala esta eliminatoria... en fin, solo Conte sabrá el porqué...
Con respecto a Falcao, me gustaría una oportunidad para Adrián Ramos del Hertha (goleador de la Bundesliga) o para Fredy Montero del Sporting CP (goleador de la Zon Sagres). También puede actuar "Teo" como 9, o el conocido Bacca...
Es curioso lo de Gervinho. Es un futbolista extraño, errático, impredecible, exótico (como diría el bambino Pons que relataba la Premier acá en Argentina), capaz de lo mejor y de lo peor. Pero sobre todo es un gran futbolista. El año pasado, luego de una victoria gunner al swansea por 2 a 0 en la que marcó Gervinho, subieron en un blog un breve pero acertadísima reseña sobre el marfileño. Apenas queda vestigio de ese texto en la web (ni siquiera dice el autor), pero por suerte lo encontré y aquí está.

"La última vez que Gervinho definió bien, tenia 7 años y estaba en clase de lengua costamarfileña. Gervinho es todo y es nada. Es Ave Fénix. Es regeneracion. Wenger es la supernnany de Gervinho. Gervinho es tener que leer a John Carlin sobre el Arsenal. Gervinho une África y Europa en un regate, en una finta, en un tropiezo. Es concordia. Es fraternidad. Es una tienda de cassettes en un suburbio de París. Tiene el culebreo del Lazarillo de Tormes, ni él mismo conoce el espacio - tiempo en el que le ha tocado vivir. Gervinho es 9 cuando juega de extremo y extremo cuando juega de 9. Gervinho es tener que leer a Juan Manuel de Prada un domingo por la mañana. Gervinho corre hacia delante, porque nunca ha pensado que se puede correr hacia atrás. Mejor así. Gervinho es una institución en sí mismo. Gervinho no te deja la miel en los labios, él es la miel en los labios. Gervinho tiene facciones serias, como de fugaz boxeador cubano olímpico. Gervinho es Pepe Navarro presentando Gran Hermano. Tiene orejas firmes, tensas, como elásticas. Orejas flubber. Nariz pulsador, de galleta salada. Es una nariz tamaño euro, para respirar y tampoco respirar mucho. Nariz Gervinho, en definitiva. Morritos calientes, Gervinho tiene labios de porno amateur. Tiene curvas en la boca, tiene esencia, tiene amor. Gervinho es tener que ver a Los Manolos cada día. Tiene talla de saltador de altura. Gervinho es la Ruth Beitia que dice adiós con tres nulos y otra vez será, pero todo bien. Gervinho es ambidiestro porque le pega igual de mal con la izquierda que con la derecha. Gervinho es cuando te equivocas y pides tippex y nadie tiene, claro, y tiras para adelante con el tachón. Es un poco así. Gervinho es eso que nunca has querido ser pero sabes que eres."

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.