La Última Nota: Messi x Cesc | Ecos del Balón

La Última Nota: Messi x Cesc


Para el Fútbol Club Barcelona, perder seis semanas por lesión a Lionel Messi fue, por muchos motivos, una noticia muy negativa. El más obvio, la impresionante calidad y determinación del delantero argentino, capaz de llevar a su equipo a una puntuación altísima en el campeonato. Pero hubo más. Su ausencia dejó al Barcelona sin la posibilidad de trabajar en movimientos y automatismos acordes a las nuevas ideas de Gerardo Martino. Su recambio habitual en la posición de falso nueve fue el Cesc Fábregas; un jugador muy distinto al crack rosarino, sobre todo a la hora de moverse sobre el campo.

Leo Messi acostumbra a moverse siempre de manera vertical, es decir, de arriba a abajo, mientras que Cesc es un futbolista que disfruta mucho del movimiento inverso, es decir, hacia los lados. Esto, como es normal, afecta al resto de sus compañeros de manera distinta. ¿Cómo cambia el rendimiento de Alexis Sánchez, Pedro o Jordi Alba cuando juegan con uno u otro? ¿Pierde algo el Barça de forma fija con Leo o es cuestión de acoplamiento táctico? De todo esto y mucho más hablamos en “La Última Nota” de ayer noche. ¿Te unes al debate?


Referencias:
«38 Ecos (Jornada 20 – 2013/14)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/DavidLeonRon
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus


Comentarios (24)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo insisto: en la práctica, el plus de movilidad que ofrece Cesc sobre Messi se traduce en más espacios para sus compañeros y la posibilidad de intercambiar posiciones. Sobre todo Pedro y Alexis, e incluyo a Neymar, pueden hacer más de "puntas" que de "alas". Pero es que me niego a pensar que Messi implique que los extremos tengan que estar clavados en las rayas y que deje sin espacio en la frontal a los interiores. ¿Que pasa con el sistema del año pasado que fue aplicado en el Ciutat? Sí, pasa a menudo con ese sistema. Pero la presencia de Messi no obliga a jugar con ese sistema. La presencia de Messi, de hecho, no obliga a nada. Si hay una presencia que enriquece las posibilidades esa es la suya. Su entrenador, con menos tiempo del que le gustaría por la desgracia lesión, tiene la misión de encontrar el modo.
"Pero la presencia de Messi no obliga a jugar con ese sistema."
Pienso que esto debería ser así, pero se empeñan en jugar con el sistema con el que Messi más ha destacado, habría que analizar la causa del empecinamiento por este sistema (cosa que no conocemos). Aquí se ha comentado varias veces en la "falta de confianza" en lo nuevo, si lo nuevo no nos sale volvemos a lo antiguo (aunque tampoco salga)... y es que a Martino todo se le complica, si ya llegó tarde al equipo, sin pretemporada y sin fichajes, se le ha sumado lesiones de sus hombres claves en el momento de ensamblar el equipo.
Por supuesto, Messi no tiene que estar en la jaula o al lado de Busquets. Se le puede pedir movimiento lateral, hacerle partir de otra posición, etc. Y, siempre, siempre, será un activo gigante, porque es un futbolista gigante
@ juanpbarroso

Pero tío, la resignación no es el camino. Casi todos tenemos claro que el Barça del año pasado necesita un milagro para eliminar a un gigante. Y casi todos tenemos claro que hay vías de mejora.

Cuando decimos vías de mejora no nos referimos a que el Barça juegue a la contra y cosas de esas a las que siempre se recurre, sino a tener el balón de otro modo, con otra colocación que sea más favorable a los jugadores, con movimientos nuevos.

@ vi23

Pero no es lo que pasa.
no, no, no me refería a resignación.
Quería decir que si vuelven constantemente a algo que se ha demostrado que no funciona, que desde fuera se ve tan claro, debe ser por algún motivo que desconocemos.
@migquintana
Desde luego como se ha comentado aquí bastante Cesc ha dado lo mejor de sí de falso 9, no sería descabellado pensar en Cesc en posición de 9,5/10 con Ney-Messi un poco más abierto (dos delanteros).

¿El problema pienso radicaría más atrás, podría el centro del campo del FCB sostener tal sistema?
@migquintana

¿No se intentó eso, o algo parecido en el último Barça-Madrid? Claro que ni se ha podido insistir en la idea ni Messi era el mismo en esos meses. En ese caso quién estiraría al otro equipo con sus desmarques (no estarían Alexis ni Pedro, cuando vuelva Neymar), los laterales?, sería suficiente con los desmarques de Neymar/ Cesc?

Una pregunta; ¿es imposible que el Barça encuentre una fórmula para jugar con doble falso nueve?
@ Mackem

Para mí la única limitación táctica que tiene el Barcelona es que en sus modelos solo se le puede dar libertad a un jugador. Los otros 10 son, entiéndase bien, "esclavos del sistema". Solo uno puede hacer lo que quiera y el Barça tiene a 2 o 3 jugadores que lo necesitan: Messi, Neymar y, según lo visto en el Barça, Cesc.

Todo lo demás, siempre y cuando se base en tener el balón, está al alcance del Barça. No le resto importancia a la limitación, es un marrón curioso, pero vamos... de ahí a que le condene a jugar mal... pues nada más lejos de la realidad. En última instancia, pues que se fastidie Neymar, que es joven, y ya está. Ya llegará su momento. Pero como digo, en lo demás hay margen de maniobra si hay tiempo, voluntad y calidad en el banquillo.
A veces me da la sensación de que el jugador que te impide hacer más variantes es.... Iniesta. No puedes renunciar a su calidad, pero su perfil es sin duda el más concreto de los cracks ofensivos del Barça. No se si he dicho algo muy grave pero a Andrés solo lo hemos visto de "extremo" izquierdo (haciendo un buen papel sin ser determinante) y de interior izquierdo. ¿Cualquier modelo del Barça ha de pasar por poner a Iniesta en una única posición?
Recuerdo los partidos con el doble falso-nueve, Cesc y Messi con Guardiola al mando...no fueron muchos, pero funcionó muy bien eh. Uno de los partidos era un Gamper, que igual no cuenta del todo pero... :)
Pero claro, Guardiola era capaz de plantarse con un 3-4-3, la propuesta tenía ese precio.
Con el modelo Barça no se atisba otra manera salvo cambiando ya muchas cosas, ¿no?
Es evidente que hay que adaptarse a los jugadores que tienes. Partiendo de la base que el FCB va a seguir con el 4-3-3, lo de Busi + Xavi-Iniesta no será lo mismo porque los que vienen tienen sus propias características.
Cesc -S .Roberto - Rafinha -Samper...+ posibles fichajes claro. Y después ver rol de Messi, que lo normal es que no cambie.
Supongo que la 14/15 y más aún la 15/16 serán reflejos de cambios en esa zona.
Si pides los mismo a jugadores que no lo son, conflicto.
No se apenas de futbol, pero la idea que propone Cassavetes en el post del partido contra el Levante me resulta muy atractiva. Ese supuesto 3-4-2-1 que yo interpreto así: Tres centrales, Bartra, Piqué y Mascherano. Busquets de mediocentro y Alba y Alves a su altura y subiendo por todo el carril. Iniesta de mediapunta mentiroso, con Messi tirado a la derecha y Neymar a la izquierda, como interiores adelantados. Y Cesc de 9 y compensando con los dos bichos.

Claro que dicho así sobre el papel queda muy bonito y esto no es un videojuego, pero yo os pregunto a vosotros que teneis mas conocimientos que yo. ¿Sería viable un Barcelona como este? ¿ventajas, defectos? David León dice que no hay nada imposible....
@DavidLeonRon

Pero a Iniesta se le ha dado el espacio cada año para que te haga ese 90%. Y no siempre te lo ha dado, esta temporada escasos partidos por ejemplo. Creo que Iniesta esta en una etapa en la que le cuesta muchísimo batir lineas haciendo slalom, su virtud más desequilibrante. Por lo que pierde mucho peso en el equipo. A Neymar en cambio siempre que lo veo recibir en zona de Iniesta encarando porteria pasan cosas, lo normal es que le piten falta por que se va de uno, por ejemplo. En cambio el Tata se ve "obligado" a relevarlo al extremo izquierdo...

En el fondo Neymar le esta pasando lo que a Iniesta en su día. Pero el Brasileño esta desplazado por otro jugador, y el manchego se desplazaba por falta de efectivos.

Quiero decir, si las condiciones de Iniesta, que de extremo tiene poco, le daban para ser extremo en todo un Barça. Las condiciones de Neymar, que de interior tiene poco, le deberían dar para ser interior en todo un Barça. Los últimos años la delantera del Barça se ha caracterizado por movilidad de los puntas, y desborde de los centrocampistas y falsos 9. Sin esa movilidad desbordar en el centro del campo no sirve de nada. Proponer que ahora el desborde venga de tu extremo izquierdo es un cambio de concepto muy bestia, es hacer un "Tello", con la diferencia de que es tu discurso titular. El Barça necesita imperiosamente que Neymar reciba y desborda muchos más metros atrás y muchos más metros hacia el centro. En este contexto es donde puede aparecer la horizantalidad de Cesc. Pero estoy en lo mismo que antes, ¿donde queda Iniesta en todo esto?

PD: Al final volverá a ser decisivo y me hará quedar como un pagano culé.
Gran parte del éxito de los sistemas radica en crear un contexto favorecedor a la calidad individual de los jugadores. Para que esto ocurra debería existir un equilibrio en la construcción de la plantila. El Barça tiene a demasiados jugadores que brillan por el carril central y entre líneas ( y con mucha liberatd). Veo pocos sistemas de juego, razonablemente aplicables, que saquen brillo a Neymar, Messi, Cesc e Iniesta, sin desaprovechar a ninguno de ellos. Me da la sensación que para pedirle a Neymar que haga lo que hasta ahora hace, no vale la pena ficharle, que para esto vale un Villa en plenas condiciones. Con Ney y Messi de puntas abiertos, el repliegue , la primera presión, y las ayudas a Alba y Alves no existirían. En cuanto a la movilidad horizontal o vertical de Messi, creo que es pura cuestión de la intuición del argentino. Si bien cada año que pasa Messi es más feroz contra la portería rival, también es más inactivo sin balón.
Yo tampoco pienso que la presencia de Messi en el campo implique que jugadores como Alexis, Pedro, Neymar, Tello, o cualquiera de los jugadores que jueguen en esa posición de "extremo" tengan que estar clavados en esa zona sin entrar o afectar a la zona de incidencia que ocupa Messi en el campo, la cual es muy amplía. Lo que sí es cierto, es que su sola presencia genera un factor psicológico en la defensa rival, centrando el foco en Messi, lo cual lleva a generar espacios, y es por eso por lo que probablemente los entrenadores insistan a los jugadores que ocupan la posición de extremo, que aprovechen esos espacios. Dicho esto, creo que un jugador como Cesc, cuando ocupa la posición de falso nueve, baja tanto su rendimiento, como su factor "sorpresa". Y digo factor sorpresa, porque Cesc es un llegador nato, es un maestro de ocupar el espacio libre, siempre llega al sitio justo, en el momento justo, y esa capacidad se mengua cuando estás jugando en una posición más adelanta en el campo, lo cual es bastante lógico.
Justo antes de entrar aquí me pasé por el artículo de la "Escalera Real" de Mou. ¿Qué tan factible podría ser un sistema parecido que incorpore fases de posesión largas? Lo digo porque aunque sea bastante más directo, me parece que podría sacar partido de Busquets de "quarterback", Alves y Alba tienen un perfil aún más ofensivo que Marcelo-Arbeloa, Neymar o Andrés pudieran hacer las veces de Di María y Cesc podría tener la libertad para hacer rupturas por el medio, incluso cambiar posiciones con Leo si toca armar la jugada desde atrás, e iniciando de falso 9, como mejor se le da. ¿Lo ven?

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.