En el estadio de Gerland, en Lyon, el Dinamo de Kiev goleó con por tres a cero al Atlético de Madrid en la final de la edición número veintiséis de la Recopa de Europa. El cuadro dirigido por Valeri Lobanovsky fue superior al conjunto entrenado por Luis Aragonés. Pese a ello, el resultado fue algo engañoso ya que a falta de cinco minutos para la conclusión el marcador aún era de uno a cero. En las filas soviéticas jugaba Igor Belanov, famoso por ser Balón de Oro ese año, 1986, el de la gran actuación de Diego Armando Maradona en la Copa del Mundo de ese verano en México.
En 1996, el Girondins de Burdeos, liderado por un joven y todavía poco conocido Zinedine Zidane, protagonizó una Copa de la UEFA inolvidable. Los franceses eliminaron, entre otros, al Milan de Capello tras remontar en casa un 2-0. Sin embargo, el implacable Bayern, que había dejado atrás al Barcelona en semifinales, fue demasiado para los galos. Sin Zizou, el Girondins cayó por 2-0 en Alemania. El ambiente de remontada no surtiría efecto en el partido de vuelta y el Bayern arrasó con un inapelable 1-3, dejando el resultado final en un claro cinco a uno para los bávaros.
sejrazo 58p · hace 588 semanas
Ese Dinamo de Kiev es, seguramente, la obra más perfecta de Lobanovskiy, un equipo destinado a ganar la Copa de Europa de 1987 pero que se quedó corto.
Abel Rojas 130p · hace 588 semanas
¿Por qué se quedó corto? No sería capaz de decirlo tras verlo jugar. ¿El FC Porto era más?
sejrazo 58p · hace 588 semanas
Creo sinceramente que esa gran generación de jugadores adoleció de fragilidad mental, de venirse abajo en los momentos de mayor presión, como ya vimos también un año antes en el partido ante Bélgica del Mundial de Mexico.