Clarence Samba | Ecos del Balón

Clarence Samba

Louis van Gaal estaba fuera de sí. Entre ininteligibles balbuceos y nerviosos ademanes de illuminati confeso, el holandés se preguntaba dónde estaban los triángulos. Ancelotti tampoco estaba contento, su ceja lo delataba. Después de todo, al equipo de su primer discípulo lo estaban descosiendo a transiciones. Incluso Capello parecía nervioso, inquieto por la inexistencia de achique defensivo en el Milan. Seedorf había escondido su secreto tan bien como a la pelota aquél día contra el Manchester. Su corazón estaba con su tierra y Clarence, aunque a muchos se les olvide, nació en Sudamerica, muy cerquita a la Brasil dónde lloró hace unos días.

Honda, Kaka, Robinho y Balotelli alineaban por primera vez juntos. La prensa italiana, que gusta de los números, pasó toda la semana especulando sobre cómo se iban a organizar los ¿cuatro mejores jugadores rossoneros? ante el Verona. De todas las teorías, nadie pensó en el 4-4-2 torre con el que el Milan saltó al campo. Los laterales volaban tan alto que a veces no salían en la pantalla cuando los centrales sacaban la pelota; el doble pivote se aparcaba por delante con firmeza y sin miedo; los mapas de calor enloquecían con el diabólico y sempiterno cambio de posiciones de los cuatro de arriba… ¡Samba!

Comentarios (19)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Muy buen artículo. La verdad es que me esperaba más del debut del Milan.
Pues macho, si Robinho, Kaká y Balotelli estuvieran no digo al mejor nivel de su carrera sino al mejor nivel que pueden ofrecer hoy, yo creo que les da para darle un susto a cualquiera. Son tres talentos importantes. De hecho, solo con Robinho y Kaká ya se lo dieron, y muy bien dado, al FC Barcelona en San Siro.

Está claro que no son el Pato-Robinho-Ibrahimovic del año del último Scudetto, un tridente brutal que en su día no valoramos lo suficiente, pero en Europa hay equipos bastante menos dotados en ataque haciendo muy bien las cosas. Hasta se puede ir líder de la Liga BBVA y todo.
Bueno!!! Yo me lo pase bien muy bien,sufriendo muchissimo con el contragolpe del Verona,(por cierto equipo muy dificil i con Iturbe contragolpeando).
No se puede siempre ser Muntari o Nocerino te emociana mas ser Binho Kaka o Honda y si sale mal al principio no pasa nada,
Allegri por fin se fué y S.Siro espera la evolucion de su Milan con un Clarence en el banco.
Montolivo y DeJong en el pivote son las unicas dos opciones viables,pero para las tres media puntas Saponara y Birsa pueden ayudar,y en defensa se espera Rami y la mejoria de Mexes.
El egipcio no entra entre los 4 mejores jugadores del Milan?
@ Luca

Nos alegra verte tan ilusionado!

@ Forza-Málaga

Para mí no es demasiado buen futbolista. Creo que al Milan le dio mucho coraje no poder venderlo este verano. Nadie picó tras su buena temporada goleadora.

Tiene virtudes, por supuesto, físicamente es muy bueno y su chut a portería es demoledor; pero vamos... muy poquita cosa en cuanto a talento.
Unas cositas del partido: el trío Kaká-Robinho-Honda me gustó por su movilidad y constancia. Honda estuvo más anclado en su puesto pero dio posibilidad de movimientos a los brasileños sin molestar. Luego Montolivo en ese doble pivote me encantó: importante en la salida de balón y con cierta libertad para llegar, teniendo en cuenta que De Jong le cubría las espaldas. Luego el equipo dio muestras de estar bien con balón, pero no fue demasiado lúcido. Intenso también en robo tras pérdida aunque el físico le falló y, personalmente, tiene muchísima culpa Andrea Mandorlini, al menos en el día de ayer. Menudo zorro el tío.
En términos generales, me dejó buenas sensaciones, pero aún Seedorf debe pulir tantas cosas... Paciencia.
@ Javi15

La verdad es que Montolivo en los últimos dos años ha demostrado ser un futbolista muy serio, sí. Yo le metí en el saco de Aquilani y fui demasiado injusto. Éste es más recio y está demostrándolo en un equipo con mucha presión y muchos problemas. Tiene mérito.
Aún así Abel vamos a ver si se amolda a trabajar, porque como dice un amigo mío, es bastante "pechofrío" defensivamente. El Milan, teniendo en cuenta como defiende, no puede tener 4 futbolistas que sean reacios al esfuerzo. Por lo demás, lo comentado: me dejó buenas cosas de manera fugaz.
@ Milan

Excitante debut. Falta ver si Seedorf va a seguir construyendo sobre esta idea tan ambiciosa que, para mi, tiene dos puntos fuertes:

- La activación emocional de los futbolistas de la plantilla. Con Allegri la cosa no era muy alegre y con Seedorf van a sufrir menos. Seguramente en Champions no van a ser tan competitivos, pero por lo menos la plantilla va a descansar mentalmente. Eso siempre es bueno.

- El sistema no tiene ningún conflicto y saca la mejor versión de los mejores jugadores del equipo. Punto muy clave ya que el Milan, per se, presentaba conflictos muy interesantes. Es cierto que quizás extraño un mediocentro de más jerarquía, quizá porque no me acabo de creer a Montolivo, pero ya eso será cosa del verano.

Por otro lado es algo aún muy etéreo. El principal problema creo es que el Milan ayer no supo perder la pelota. Es un equipo hecho para aceptar el error, perderla y replegarse, nunca presionar, pero la perdían muy mal y el Verona transitaba. El otro punto es que muchas veces no lograban agitar nada la defensa contraria, los laterales eran meras chinchetas para dar amplitud sistemática… esto es algo que mejorará si al menos 2 o 3 de los cuatro dan el mejor nivel que pueden dar hoy.

Más allá de esto… ¡qué grata sorpresa! Si el Milan carbura yo no me voy a perder ni un partido.
@kj

El equipo era amplio. Muchísimo. Los laterales fijaban arriba y muy anchos, además de que los 4 de arriba caían a ambas bandas, además de que pisaban zona de remate constantemente. También fue bueno que Kaka y Honda aparecieran en la base muchas veces, muy ordenadamente y todo. Es que, de verdad, 0 conflictos. Lo único es que necesitan movimientos más profundos de los dos delanteros y que los laterales sea operativos.

Y eso. Perderla bien. Dónde y cuándo quieren. Es decir, preferiblemente en las bandas o tras remate a portería y con el rival sin organización ofensiva rápida. Después van a replegar sí o sí. Seedorf, por lo menos ahora, no va a presionar arriba.

También está el problema de las rotaciones. Los relevos arriba no parecen de mucha calidad… Sobre todo para Kaka y Honda. No hay uno que se les parezca y pueda gestionar y jugar arriba. Si tienen con qué yo iría por alguien, así sea una cesión.

PD: Pensé que la imagen de van Gaal illuminati te llamaría más la atención. ^^
Pero @Kundera, quiero puntualizar en que al menos los primeros 25 minutos apróximadamente el Milan se comportó de una manera muy grata cuando perdía la pelota. Luego el cansancio les pudo, por el tema que comento arriba: los mediapuntas tenían demasiados metros para replegar y eso no es de su agrado, al menso por ahora. El tema físico lo controló bien el Verona, e insisto: Mandorlini leyó muy bien ese desgaste e hizo cambios interesantísimos, pudo crearle peligro a los de Seedorf. Y sí, con balón aún no despiertan peligro, pero fue interesante lo que se vio.
No vi el partido, pero tener a los laterales tan arriba y tan abiertos en la salida representa un riesgo prácticamente inédito en la Serie A no? Curiosa e interesante propuesta la de Clarence.

Aparte, los cuatro de arriba, aún no siendo de clase mundial, pueden ser suficientes para que el Milan por lo menos termine con buenas sensaciones la temporada.

PD: La Juventus y el Inter al parecer harán un -rarísimo- trueque entre Vucinic y Guarín. El colombiano no es un jugador que me encante, pero Conte lo puede mejorar bastante. Pero a priori llega a ser el quinto centrocampista. Y no veo que Vucinic solucione tantos problemas en el Inter. Pensamientos?
@javi15195

Sí, eso se vio. El Milan replegaba bien y tal, pero es que yo hablo del momento antes de perder el balón. El Milan no tuvo control sobre la perdida y para esta propuesta es vital poder determinar autónomamente en qué zonas y momentos se pierde la pelota para que la transición defensiva sea eficiente. De lo contrario los van a matar a contragolpes y el Milan no tiene un Piqué para detenerlos.
Pedazo de artículo genial.

Muchas veces se infravalora a la capacidad de un DT para sacar lo mejor de un jugador. Como el caso Gervinho, donde tuvo una buena temporada en el Lille de Rudi Garcia, en el Arsenal parecía fuera de tono, y llegó a la Roma y va recuperando su buen nivel de la mano de Rudi.

Varios, Rossoneri o no, están a la expectativa de lo que puede hacer Seedorf, no sólo en lo táctico, sino también en lo que a motivación respecta. Enseñarle a ese vestuario lo que la grandeza significa.

Si Clarence llega a sacar lo mejor de Balotelli (yo soy de los que considera que ese jugador tiene para alcanzar la elite con el camino adecuado, su techo puede ser ridiculamente alto.) El Sharaawy (Genial a su modo, a la Giuly) Saponara, Kaká, Pazzini y Honda estaremos frente a algo grande.

Cierto que el 11 no es el Milan de los inmortales, o el Milan de Shevchenko. Pero tampoco es de media tabla, me parece que es para luchar por liga. ¿La UCL? todo dependería de lo buenos que Clarence y su staff lleguen a ser. Klopp fabricó estrellas, quien sabe si el holandés lo siga también.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.