Era viernes y eso descuadra; pero diluviaba y eso vigoriza. Con este pulso entre elementos tan bien equilibrado el espectáculo dependía en exclusiva del juego del Málaga y el Valencia CF, y, generoso con el ávido de diversión, Juan Antonio Pizzi decidió probar el triángulo formado por Oriol Romeu, Ever Banega y Dani Parejo; tres ex-superpromesas de presente difuso que ayer hicieron de sí mismas.
Pizzi eligió un 4-3-3 muy elásticoLa propuesta del argentino fue compleja y arriesgada porque hasta cuatro de sus futbolistas disfrutaron de libertad casi plena, los interiores Ever y Daniel y los mediapuntas Jonas y Piatti. Los primeros se cambiaban de lado y de altura sin parar nunca, y dicha movilidad les llevó a ser, con diferencia, los tipos más presentes del encuentro. Salieron a una media de una intervención por minuto de juego, lo cual, considerando que el reparto de posesión fue de 49-51, es una burrada. Decimos más: una burrada que habla bastante mal de los dos. Hay que ser Parejo y Banega para que con su gran nivel asociativo y la participación que ayer mostraron su equipo se quedase en un, para ellos, insuficiente 51% de posesión.
El para ellos es la clave. De por sí no es malo tener una cuota de balón tan discreta, infinidad de campeones de Europa promediaron menos y la Copa sigue en sus museos; el problema es que si Parejo, Banega, Jonas, Piatti y Alcácer, más Joao y Guardado, se pasan defendiendo la mitad del partido… nada consistente puede salir de ahí. Y tal cual pasó.
Pese a todo, las ocasiones más claras del partido fueron chés.
Lo producido por los chés y maniatado por un soberbio Willy Caballero encontró la réplica en un caudal ofensivo malaguista excesivo para su potencial. Estuvo comandado por el eterno Duda. Mucho mérito para el portugués, cuyo juego entre líneas brilló y gustó, pero solo su soledad apocalíptica justifica que todo un Oriol Romeu se viera desbordado por las viejas piernas del «17» local. No hay que tirar de memoria sino de imaginación para recordar a Duda jugando tan bien como mediapunta de un 4-2-3-1. En cualquier caso, entre el intuitivo felino Alves y el duro Mathieu sellaron el arco valencianista. El francés de central falla poco.
Pizzi no quedó contento con el primer tiempo y en el segundo cambió el dibujo: adiós 4-3-3; hola 4-4-2. Buscaba consistencia y su decisión pareció lógica, pero, restituido en lo táctico, el Valencia comenzó a perder ardor físico. Además, con el ajuste se esfumó Piatti, que como enganche por la izquierda había superado a Tissone en cada intento hasta entonces. El bajón de Tissone ha sido progresivo y continúa, si bien aun así el buen hacer de Piatti mereció elogio. Quizás también lo mereció Pablo Pérez, el nuevo fichaje de Schuster, ex pupilo del Tata Martino. Intentó tres o cuatro cosas diferentes en poco tiempo; suficiente para llamar la atención en un equipo sediento de creatividad. Al final, 0-0 y ninguno feliz. Schuster y Pizzi siguen soñando con el «9».
@DavidLeonRon · hace 586 semanas
Tremendo, no había caído en esto.
Parejo no tanto, pero de Romeu y Banega hubo un tiempo en que esperamos lo mejor. Lo que es el fútbol.
''El bajón de Tissone ha sido progresivo y continúa''
Tampoco era normal lo otro...
javimgol 89p · hace 586 semanas
ddgirela 51p · hace 586 semanas
Por otra parte, me pareció que Pablo Pérez dejó alguna cosita interesante. ¿Qué sabéis de él?
vi23 · hace 586 semanas
A Parejo le había dedicado Di Stefano un elogio alucinante que creó que no le hizo ningún bien
Abel Rojas 130p · hace 586 semanas
En el minuto 16 de partido el Málaga había registrado 6 chuts hacia Diego Alves. Escribir sobre un dominio exagerado del Valencia no me parecía ni prudente ni exacto. Sí es cierto que de las 4 o 5 más claras, la mayoría fueron chés, pero también que el Málaga tuvo en general más presencia ofensiva. La diferencia, como casi siempre, fue la calidad en las áreas. La tarjeta de presentación de Flavio fue muy mala y la actividad de Roque, discutible; mientras que en el Valencia hubo algo más de claridad. No por nada Willy Caballero encabeza el texto.
@ DDGirela
Yo es que de hecho creo que el Málaga controló el partido prácticamente siempre. Lo que pasaba en el campo favorecía más las ocasiones locales que las visitantes, lo que ocurre es que la calidad de un equipo y otro para crear ocasiones no es la misma. Pero desde un punto de vista táctico, el Valencia fue puro gas y el Málaga un equipo muy bien plantado.
Sobre Pablo Pérez, pues veremos. Duda ha encadenado dos partidos muy, muy positivos como mediapunta y en el banquillo está Portillo... A Samu -que creo que no tiene mucha calidad- y a Eliseu los pone en banda para dar más físico al sistema. Vamos a ver cómo cuadra Schuster todo eso.
@ David
No te creas; también hubo Fiebre Parejo. Di Stefano le loaba a menudo y dejó de ir a ver el Castilla cuando Parejo se fue, y a su vez éste había sido la estrella del Sub 19 de 2007 en el que salió campeón. Parejo es el típico gran canterano español a por el que vino Wenger y no le dejaron llevárselo. Era un proyecto serio.
@Llavata85 · hace 586 semanas
Segundo. 1433 ? yo no lo veo en ningún momento del partido. Tan sólo con balón aparecía pero de un modo muy elástico. En fase defensiva siempre 1442 con Banega en derecha. Pizzi luego hace tapar a Parejo ese lado ante la sangría. Con entrada de Feghouli se corta sangría pero aparece en el otro lado dónde Piatti, Guardado, Banega entre amonestaciones de por medio y cansancio no pueden con Portillo -Gámez.
Tercero. Aparentemente , estos jugadores pueden mezclar , pero creo q no en la forma de ayer. Vamos a ver cómo evoluciona el equipo ahora que Pizzi tiene semanas limpias.
Cuarto. el partido no se lo llevó el Vcf x su increíble falta de pegada arriba y no se lo lleva el Málaga por Alves.
Abel Rojas 130p · hace 586 semanas
En el primer tiempo para mí hay un 4-3-3 con Jonas "en la derecha" como Piatti "en la izquierda". Por la fuentes que consulto, veo que la mayoría coinciden con ello. En el segundo tiempo sí arranca Banega más fijado en la derecha en busca de más estabilidad, lo que le permitió estar más en esa zona cuando el Valencia no tenía el balón, pero lo que también terminó quitando cierta sensación de fluidez a los suyos. Y, como dices, entró Feghouli para fortalecer el plan.
Para mí hay un cambio táctico en el minuto 45 con intenciones defensivas. Parejo más fijo atrás y Banega más fijo abierto. En el primero, tácticamente el Valencia fue un remolino para lo bueno y, sobre todo, lo malo.
@migquintana · hace 586 semanas
@Llavata85
Ambos equipos demostraron que ya no tienen a Soldado o Isco en sus filas, pero yo también lo enfocaría de forma positivo a ambos porteros. Willy Caballero y Diego Alves protagonizaron un duelo brutal. El primero parando varias veces de forma consecutiva dos remates, y el segundo volando como le gusta a él. A falta de gol, buenos porteros. ''Casi'' cuentan lo mismo.
@ddgirela
Yo también destacaría a Roque. No es que ganar a los centrales del Valencia sea la tarea más complicada del mundo, pero en los apoyos siempre se impuso al correoso Costa y eso tiene mucho valor. Sobre todo por el aire que le daba a su equipo, que muchas veces construía a partir de eso.
@javimgol
Jonas suele tener estos partidos. No sé si catalogarlo como goleador, pero si es bastante racheado. A lo Quentin Robinson, que diría el enorme Andrés Montes. De todas formas, lleva 8 goles. Está bien.
@DomingoPrez · hace 586 semanas
Eso sí, lo que me dejó loco, fue una ocasión de Roque... en la que un defensa valencianista se echa sobre él, pero literalmente, y coloca el cuerpo de una forma... que como si hubiera sido un muro, se lo quita de encima con una facilidad... y de ahí genera la ocasión. Increíble
Este año no he seguido tanto al Málaga como el pasado, pero en las primeras jornadas, Portillo me pareció de lo mejor, una figura... y ahora me entero que está en el banquillo... desilusionante
@DavidLeonRon · hace 586 semanas
Sí, pero también se los dedicaron a Valdés ("el portero del futuro del Barça") o Iniesta ("llegará a la Selección) y han hecho carrera.
No sé hasta que punto ha sido eso algo fundamental.
@DomingoPrez
Yo creo que para Portillo este Málaga no es cosa fácil. Está muy solo, le faltan compañeros en los que apoyarse. Y no es un monstruo como otros, claro.
ddgirela 51p · hace 586 semanas
Claro, es que el contexto es bien distinto al del año pasado. Compartiendo equipo con Toulalan, Isco, Joaquín, etc., no sólo es que el estilo le favoreciese, sino que mentalmente estaba más liberado para ser el "meritorio". Ahora, para jugar a lo que él le gusta, tendría que llevar mucho más peso en los partidos, y creo que no está preparado para eso.
Forza-Málaga · hace 586 semanas
vi23 · hace 586 semanas
Sí, perdona, me expresé mal. Lo decía en el sentido de que ese elogio le otorgó la categoría de super-promesa, igual no al nivel de Banega, pero sí al de Romeu, creo
@migquintana · hace 586 semanas
¿Te refieres a Roque o Juanmi? Yo creía que El Hamdaoui lo haría bien y podría ser una de las revelaciones de la Liga, pero viendo su carrera tampoco se puede decir que sea sorprendente lo que ha pasado. Una pena tanto lo suyo como lo de Pawlowski, que para mí tenía sus cositas.
Forza-Málaga · hace 586 semanas