Un equipo de Ancelotti en Cornellà | Ecos del Balón

Un equipo de Ancelotti en Cornellà


Visitar Cornellà-El Prat con Sergio García de amenaza suponía una prueba de toque suficiente para calibrar la oficiosa mejoría del Real Madrid. Dejó buena impresión en la primera mitad, un segundo tiempo de intensidad menor con susto en el último tramo y un 0-1 de ventaja. Ancelotti se mostró satisfecho al termino del encuentro porque se empieza a ver reflejado cuando ve jugar a los suyos; este Madrid del 4-3-3 con Di María en el centro sí es un equipo a su imagen y semejanza; ni vuela tanto como su 4-3-3 con Khedira, que era más kloppiano, ni es tan etéreo como el 4-2-3-1 de Isco, que se acercaba al estilo del Del Bosque galáctico. Ahora sí es más fiel a éste, su libreto.

A Illarra aún le cuesta iniciarTras el tradicional y breve empuje inicial del Espanyol cuando juega en su casa, el Real cogió la pelota. Y supo dominar porque jugó con aplomo y Aguirre tenía una grieta. El Vasco puso un 4-1-4-1 porque es el sistema que le hace presionar mejor, pero su interior derecho ayer fue Manu Lanza, que ni roba ni entorpece, y el Madrid, que intenta muy en serio no rifar el balón cuando sale desde atrás, acababa rompiendo la presión y obligándolo a meterse en la cueva. Durante esta fase cupo señalar como siempre el empuje tremendo de Víctor Sánchez en los locales y, en lo negativo, la lentitud de Illarra. Asier es puro orden y pura seguridad con el balón, pero su ritmo es demasiado bajo. Tarda en ofrecerse a sus centrales cuando tiene ocasión y a veces desperdicia buenos desmarques entre líneas de Ronaldo, Benzema o Modric por no buscarlos a tiempo. Es un problema recurrente en él que anoche se notó algo más porque el Madrid se estaba moviendo bien en tres cuartos. Debe pulir este tema.

Ronaldo, ya con más ritmo, volvió a arrancar desde su sitio ideal.

En esos tres cuartos destacaron Ronaldo por libre y la sociedad Bale-Benzema en la derecha, aunque el galés no rizase el rizo. Vamos con Cristiano. Con decir que ha vuelto a la banda izquierda bastaría, pues es síntoma de que está cerca de haber recuperado su ritmo de juego y, por ende, la virtud de ser preciso jugando a su velocidad, que es la máxima. Y es que este teorema no falla nunca: hace diez días estuvo en el 61% de acierto en el pase en el mismo estadio; ayer, tras tres partidos de puesta a punto, partiendo desde la izquierda e irrumpiendo, en vez de estando, en el centro, alcanzó un demoledor 89%. ¿Cómo no va a notar el ataque posicional blanco tal diferencia en su fenómeno?

Benzema cambió de flancoEn esta ocasión Benzema no le dejó limpio el carril central cayendo él a su propia banda de origen, sino cayendo a la otra, a la derecha, la de Gareth Bale. Dos lecturas surgen al respecto. La primera, que el francés buscase a Modric, que se mueve por allí y es quien le filtra los mejores pases interiores; la segunda, que Carletto lo ordenase así para activar a Bale, que llevaba dos partidos muy desconectado. Fuese por lo que fuese, ocurrieron ambas cosas. Benzema está a un nivel muy alto. Entonces, ¿por qué el Madrid no marcó más goles? La respuesta, de nuevo, en el libreto de Ancelotti. Golearán cuando no haya un buen rival enfrente o cuando Cristiano y Bale en vez de estar bien estén inspirados (algo que no es inhabitual), pero la naturaleza del estilo de Carlo no es la de una máquina ofensiva. Él con la pelota no asume riesgos posicionales para crear más ocasiones; por eso impactaba tanto el rol que le dio a Khedira. Ancelotti con la pelota suele buscar equilibrio y que los cracks hagan la diferencia. Aunque si en sus primeros meses en Madrid ya se alejó de este patrón suyo, podría volver a cambiar y volver a alejarse.

El segundo tiempo fue más igualado y de menos calidad general.

En la segunda parte lo expuesto se difuminó, y también la conexión de Marcelo con Di María, que favorece mucho al brasileño aunque no esté dulce; si bien el Illarra-Modric-Di María del centro siguió controlando el cotarro en defensa. Y lo que el genial Sergio García filtró fue maniatado finalmente entre Pepe (soberbio), Ramos (bien) y Casillas (puntual). Si Sergio no rayó al nivel de su pareja se debió a que reculó en algunas acciones en las que podría haber sido más expeditivo, dar un paso al frente, dominar la zona de mediocentros y expulsar al Espanyol de allí.

Un RCD Espanyol que en ese segundo tiempo pasó del 4-1-4-1 titular a un 4-2-3-1 con Álex Fernández de mediapunta y que se mostró más entero de esa forma. El encaje de las marcas sobre el centro del campo merengue era más simple (Álex x Illarramendi, Víctor x Modric, Abraham x Di María) y le resultó más accesible cortocircuitar su labor.

Para finalizar apúntese que Aguirre buscó la heroica dando entrada a Jhon Córdoba y que Ancelotti le replicó ingresando a Xabi Alonso por Di María y a Isco de falso 9. O sea, buscó recuperar el control general escondiendo la pelota. Debe trabajarlo más si quiere aprovecharse de este recurso tan valioso. No surtió efecto. El Espanyol murió atacando.


Comentarios (53)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Interesante articulo Abel.

Tengo Algunas Preguntas/Opiniones. (Perdon por mi espanol no muy bueno)

1. Opinion Sobre Illarra: Este partido de illarra fue uno de los mejores que yo e visto de el con el madrid. Al fin le vi como unos 4 o 5 bueno balones largos en un partido (jamas via echo eso de la forma que lo iso ayer que yo aya visto), tuvo buen trabajo defensivo con las intercepciones y "tackles", siempre se le ve gran inteligencia en sus movimientos, pero si que veo algunos problemas.

Creo que Illarra tiene que ser mas intenso y variante con sus pases. Veo algunos pases demasiados simples, falta de pases ariesgados, falta de variedad cuando se viene a su direccion, illarra tiene que ser aun mas rapido y mas intenso y penetrante. Es inteligente pero muchas veces, me da demasiada imagen de querer crear balance en el equipo, que peligro contra el equipo contrario.

2. Pregunta sobre Isco: Tengo dos preguntas en una con el tema de isco. Porque crees que uso todo diciembre Carlo jugando un 4-2-3-1, si tanto cree que el 4-3-3 le da mas balance y control del juego ofensivo y defensivo? Esto me parese ami como algo obvio? Mi pregunta principal es..CREES QUE ISCO SE ADAPTARA A UN "ROLE" MAS COMO EL DE INIESTA/MODRIC?

Carlo el mismo dijo ayer yo creo que Isco podia jugar o ayi o como falso 9 pero si que no era donde se siente mas seguro. A mi, isco por lo que e visto tiene mas figura como atacante pero los 3 sitios ya estan "full" con Bale, Benzema, y Ronaldo. Entonces porque la aparente falta de consideracion de carlo de jugar isco mas por detras?

Por lo que yo e visto, a el le gusta atacar mas enfrente, y por eso con el 4-2-3-1 tuvo algunos problemas de espacio con benzema. Le falta un poco de vision y maestria en el pase comparado a modric, y tambien hay que considerar yo creo que el role de modric consiste de differentes cosas a como el de iniesta.

Entonces, considerando el perfil de isco, y la propuesta de carlo, tu crees que isco puede evolucionar a jugar mas por detras, u es un divorcio imminente?

Gracias
Yo es que quiero comentar que estoy muy impresionado con Sergio García.

Cuando ayer leí su previa de este partido realmente pensé que exageraban, que el impacto de ese futbolista -del que había escuchado más bien poco- estaba hasta cierto punto sobrevalorandose.

Obviamente no me apena aceptar mi error. Ese tipo es un FUTBOLISTA en mayusculas.

Muchas veces como aficionado extranjero (o sea no español) me preguntaba porque Aragones había metido en su lista a un delantero "desconocido" del Betis cuando pudo haber llamado a Raúl Gonzalez o algun otro delantero español más conocido y por tanto "mejor". Ahora lo entiendo, el Sabio vió muchisimo, MUCHISIMO, antes que yo - algo obvio pero que tenía que decir - quién era realmente Sergio García.

Es que me dirán exagerado pero es que estoy por fundar el club de fans de este futbolista - jaja, en verdad - futbolista fetiche. Si ya de por si, como mexicano, me gustaba ver al Espanyol por Aguirre ahora tengo una razón más ^ ^
Me parece que lo de di maria no es tanto por motivos tácticos como por momentos de forma, "los 4 mejores atacantes en mejor nivel de su plantilla, que se acomoden de alguna forma y con eso ganamos" así debe pensar en el fondo ancelotti, ahora es di maria y lo mismo luego puede ser isco o jesé. Claro que tener a esos 4 ahí arriba debería ser un problema ante un rival de mayor categoría, capaz de sostener mucho mas el balón.
Yo voy a resaltar, lo que parece obvio pero aún soslayado, y es la exhibición a todos los niveles de Modric. Vaya tela el croata, siempre me gustó, y celebré mucho su llegada al RM, pero es que lo veo inmenso, un auténtico lider en el campo.

Siempre bien colocado, colocando a sus compañeros, cambiando el ritmo, aportando en ataque y más si cabe en defensa...

Sencillamente "IMPRESIONANTE"
Muy de acuerdo contigo en el tema de la posesión defensiva, Abel. Creo que el Madrid tiene jugadores con el perfil necesario para explotar este recurso y que eso le puede ayudar bastante, quizá sobre todo en eliminatorias de Champions. Seguramente nunca podrán hacer rondos larguísimos como algunos que le hemos visto al Barça o a la Selección Española, porque la naturaleza de Di María o Ronaldo es verticalizar siempre que pueden, pero una mejora en esta faceta unida a una presión tras pérdida más trabajada puede ser lo que le falte a Carletto para completar su proyecto.

@yefovar

Yo creo que ayer fue el primer partido verdaderamente bueno de Gareth desde su reaparición. Obvio que no marcó, pero dejó bastantes detalles interesantes. Conducción en contraataque, bajar a recibir, la falta que le sacó Casilla. Creo que hay que ser paciente con él.
@Viriato6d2

Te respondo, como pueda, desde mi humilde ignorancia ^^:

1- Pienso que el hecho de que Modric esté en la derecha ayuda a Bale, pero dudo que sea ése el motivo. Para mí, Ancelotti quiere jugar 4-3-3 para aprovechar a la BBC, y su "sueño" era el trío Alonso-Modric-Khedira que estaba funcionando bien. Mi impresión es que el sustituto más natural para la función de Sami (aunque con matices) es Di María, que al ser zurdo tiene que ir como interior izquierdo, y por eso se invierte el esquema aunque haya principios comunes.

2- A mí también me parece que el contraataque del Madrid últimamente no es lo que era en la época de Mou, pero es que allí el juego posicional era mucho más marcado. Todos los jugadores sabían cuáles eran sus carriles y los de sus compañeros. Creo que la idea de Carletto es dominar desde la posesión y generar las ocasiones a partir de un cierto "caos" del que, por mayor talento, los delanteros del Madrid salgan victoriosos, y por eso se pierde algo de esa precisión en el contraataque. No obstante, ayer hubo dos ocasiones muy claras al contraataque (el tiro de Benzema cuando tenía pase a Ronaldo y el cabezazo de Ronaldo a centro de Di María) que estuvieron bien elaboradas, y que no entraron por detallitos. Seguramente, de entrar, hoy hablaríamos de la vuelta del gran contragolpe madridista ^^

3- El tema de la sobrecarga de partidos me preocupa temporada tras temporada, pero creo que Ancelotti está cumpliendo con las rotaciones. Salvo los centrales y Ronaldo, todos los jugadores están rotando cada 2-3 partidos, y eso debería bastar. Supongo que este Sábado, contra el Granada en el Bernabéu, veremos 2 o 3 cambios con respecto al once de ayer.

4- En absoluto. Desde su explosión en el mes de Diciembre, Jesé está jugando mucho. No hay que perder de vista que para que él entre en el equipo, tienen que salir Cristiano, Bale o Benzema, y no creo que esté al nivel de ellos. Mi impresión es que Ancelotti le está dando un trato excelente para su progresión.

5- Yo no tengo claro dónde ubicaría a Isco en este Real Madrid, la verdad. Quizá su mejor puesto sería el de "falso extremo", con libertad para venir al centro y poder refugiarse en la banda, donde el regate es, muchas veces, más fácil. Allí lo vimos en la Euro Sub-21 y lo hizo muy bien. Pero estamos en las mismas, para que él juegue ahí, tienen que salir Bale o Ronaldo.

6- Ésta es muy difícil. El mejor Marcelo, con este esquema, te resuelve situaciones que otro jugador no puede resolver. Creo que no está a su mejor nivel, pero quizá a fuerza de intentarlo termine por activarse. Al 100% me parece mucho más jugador que Coentrao, que no sé cómo está ahora mismo, la verdad.
@Viriato6d2

Respecto a lo de la sobrecarga de partidos en los jugadores clave yo creo que Ancelotti lo hace porque la presencia de ciertos jugadores son el "pegamento" que hace estable este sistema y los necesita mientras este sistema se afianza.

Yo también tengo otra pregunta a la comunidad.

Cuanto hay de cierto en la sobrecarga física de los jugadores? Que % hay realmente de físico y que % de Mental? El Atletico es un ejemplo de como un equipo extramotivado puede hacer que jugadores den un rendimiento físico muy por encima de sus posibilidades.
@Viriato6d2

Voy a constestar a tus preguntas, pero intentaré ser breve para no "enladrillaros mucho"...

1. Para mí puede que pierda un poco en ese lado, pero fíjate que se termina moviendo por todo el campo, está adquiriendo una jerarquía sorprendente. (reconozco que no soy objetivo con Luka... me vuelve loco). Y sí creo que estará en la derecha esta temporada.

2. Tiene que ver mucho con el orden táctico del equipo, sencillamente no está trabajado para eso.

3. Están rotando bastante, no me preocuparía. Ejemplo, Modric no estuvo contra Osasuna...

4. Creo que goza de bastantes minutos, de momento lo está administrando bastante bien en mi opinión.

5. Según lo veo yo, Isco tendrá que aprender a jugar de interior para entrar más. No lo veo de falso 9, ojalá me equivoque. Ganar en intensidad defensiva, mejorar físicamente... tiene tanto por pulir, es que es muy joven.

6. Para mí sí. Y me explico... creo que no hay un jugador más desequilibrante que Marcelo en esa demarcación, obviamente cuando está bien, y como dijo Enrique IV... "París bien vale una misa.."
Hola a todos,

una de las cosas que más me sorprendió del partido de anoche fue, durante la primera parte, el manejo de la segunda jugada. ¿Alguno de vosotros se fijó también? El Espanyol cortó muchísimos balones en su frontal del área pero muy pocas veces pudo salir con la comodidad de otros equipos hasta no hace mucho tiempo. Modric, Illarra, Marcelo y Arbeloa cortaron y dificultaron muchísimo su salida. En algunos momentos hasta me recordó algunos partidos de Mourinho (el de la Rosaleda en la 2010/11).
Yo he dado mucho por saco con el tema Bale por mi cuenta de Twitter, pero el que no me siga no lo sabrá, jajaja.

Opino que Bale es un monstruo de reventar los espacios que tiene. El peso de Di María por la banda izquierda en ataque no es el que debiera, aunque veamos muchos centros suyos. Creo que la izquierda está sobrecargada con él y esto impide un poco ver la (enormemente) fructífera sociedad Marcelo-CR7 de años atrás, a pesar de lo que se pueda pensar en cuanto a que el 'Fideo' le guarde la posición al lateral. Aunque cabe decir que el brasileño no está en su mejor momento. Por ello creo que, volviendo a Bale, el sitio ideal de Di María es el de extremo derecho y Bale de segundo punta. Ángel abre el campo y Gareth aprovecha. No obstante, esto cerraría del todo las puertas del once a Isco, razón por la que creo que Ancelotti aún no ha probado así. Ya vimos en su mejor partido, ante el Sevilla, que su zona "letal" es alrededor del pico derecho del área. Bale no tiene esa técnica que tenía Robben para deshacerse de sus rivales y meter el mismo golazo (diagonal desde la derecha hacia adentro y taponazo a la escuadra contraria) jornada tras jornada.

Tampoco Carvajal está permitiendo que el galés brille. Con la capacidad de un Alves o, incluso, un Rafinha para doblar bien, Carvajal arrastraría al lateral y esto desahogaría a Bale, que siempre lo vemos encimado por dos-tres hombres al recibir, sabiendo que la banda derecha del Madrid es zona potencial de pérdida de balón.

También hay que señalar la mejora defensiva del Madrid. Agradecemos a Dios que Ramos y, sobre todo, Pepe recuperen el nivel esperado. La presencia de Arbeloa creo que es necesaria para ello, Carvajal está aún muy tierno, aunque los jugadores se curten en el campo de batalla.

Para acabar, me parece que Carlo debería hacer cambios mucho antes. El primero en el sesenta y cinco por lo menos, en una eliminatoria de copa. Saludos a los que me leéis ^^
Unas impresiones:

Illarramendi me gustó cuando chocó, cuando hubo que pelear y rebañar. Con el balón peca de exceso de timidez, desconozco si es una cuestión de capacidad o de atrevimiento. ¿Más masa muscular no le rentaría?

Di Maria - Marcelo, gran partido del rosarino. Me recordó a la sociedad Beckham - Cicinho pero mejor, lástima que Marcelo tenga las luces apagadas.

Un hipotético Modric - Alonso - Illarramendi: interesante pero entiendo que en esa situación Marcelo debería de estar más aplicado en defensa pues Modric no puede ser el "lateral izquierdo".

La linea de medios me pareció muy fácil de penetrar en el segundo tiempo, ahí se noto como la defensa lo sacó casi todo.

Isco, le vi lento y muy equivocado perdiendo todos los balones.

Jesé. Es la alternativa, Ancelotti no duda que es un arma real.
@ JairJoaquín

Pues te avisamos! Sergio García es la leche. No pocos opinan que es el delantero estrella de esta Liga fuera de Madrid-Barça. Después de la moda de Diego Costa ha bajado eso, pero algunos que lo conocen siguen sosteniéndolo. Sergio García es un futbolista que daría un salto de calidad a cualquier plantilla española a excepción de Barça y Madrid, y que hasta a esas dos le sería de utilidad como revulsivo. Es un jugador que con un poco de suerte hubiera hecho carrera en el Camp Nou.

@ Culerimpella

- Illarra es bueno y bastante guay, no pretendí ni mucho menos negarlo, es una obviedad que siempre suma. Pero creo sinceramente que el Madrid es bastante menos peligroso cuando él está porque espesa la salida de balón. Aunque también creo que es cuestión de tiempo que no lo haga, porque aunque no sea un virtuoso del pase como Xabi Alonso, calidad técnica para jugar a más ritmo tiene de sobra.

- Isco no juega por dos motivos fundamentalmente. El primero es que está mal. El año pasado en el Málaga también tuvo meses en los que su rendimiento bajó mucho. Pellegrini le dio continuidad porque no le quedaba más remedio al ser el genio de su plantilla junto a Joaquín, pero precisamente diciembre y enero fueron meses complicados para él. Si estás mal, o eres Cristiano, Alonso o Ramos o no juegas en este Madrid. El segundo motivo, que es el más importante, es que es una promesa en una plantilla de realidades. Es decir, la situación normal para él en este Madrid este año es ser suplente. Para asaltar la titularidad fija necesita que pase algo raro: lesiones, que Ancelotti necesite algo particular o que él explote antes de tiempo.

Hablar de "divorcio" entre Ancelotti e Isco cuando hablamos de un niño de 21 años sin experiencia que es uno de los 13 jugadores más importantes del Madrid... Amigo, que para que juegue Isco el Madrid tiene que sentar al Balón de Oro, al MVP de la Premier, al jugador más importante de la selección argentina tras Messi o a un Karim Benzema que está pletórico. Isco es un protegido del Madrid y de su entrenador. Lo ponen cada vez que pueden.

¿Posiciones? A día de hoy le falta consistencia para todas y puede sumar (muchísimo) igualmente desde todas. Interior, mediapunta, una de las dos bandas o falso 9. Si da la sensación actual de que "cuanto más arriba mejor" es porque su eventual bajo rendimiento es más llevadero si tiene menos peso en el centro del campo.

Isco es un jugador muy importante para el Madrid que está siendo administrado de manera perfecta por su entrenador. Y seguro que vuelve a tener sus momentos decisivos en lo que queda de año. Pero lo que no puede pretenderse es que tenga el peso específico de Gareth Bale. Bueno, puede pretenderse si no tienes la necesidad de ganar ya títulos, pero el Madrid sí la tiene.
En cuanto a la carga de partidos, yo no creo que sea un problema, hace una semana ante Osasuna Luka, Benzema y Marcelo no jugaron, y el mismo CR se retiró antes de tiempo, contra el Betis no fue un partido comprometido físicamente y ayer se cae del once Xabi por descanso, así que no veo problemas por ahora. Los únicos que lo tienen que jugar casi todo son los centrales a espera de lo que suceda con Varane. Además creo que contra Granada en casa puede volver Nacho y seguramente Isco sea de la partida también.

Bale es cierto que estuvo más entonado, creo que fue el compañero Jose Luis que comentaba que se entendía mejor con Arbeloa, puede ser. Carvajal siempre sube y poca veces lo hace por dentro, por lo que de momento chocan bastante, Arbeloa selecciona más cuando y por dónde subir. Cuestión de compenetración, o sea tiempo y entrenamientos. Por lo demás yo particularmente lo veo bastante flojo fisicamente en cuanto a fondo, para lo que es Bale claro está. En la 2º parte se notó, bastante creo, tras carreras de desmarques o conducción.

Me gustó Illarra, es cierto que a veces peca de poco atrevimiento, pero creo que él es así, su caracter por lo que se ve cuando habla es de alguien tímido, creo que con el paso del tiempo en la plantilla ganará peso y confianza y eso se notará en su juego. Tiene más variantes de pase para mostrar de lo que nos viene mostrando, aunque le falte pulirlos, por ejemplo el pase largo que siendo aceptable vuela mucho y tarda en llegar a su destino.
@ Yefovar

Es que Bale no es el actor principal del Madrid. Ese es Cristiano. Dicho esto, en mi opinión el rendimiento de Bale es cosa suya, no todo se explica desde los sistemas. A él le falta confianza en su nuevo equipo, tener más dominio de la situación y habiendo empezado 13 partidos, la mitad medio lesionado, no me parece una cosa especialmente grave. Y aun así en mi opinión su aportación es bastante superior a la que tiene en esa posición un muy buen futbolista como Di María. Yo sí noto cuando juega Bale, la verdad. Y creo que el Madrid es mejor con él.

@ VRubio

En realidad no le di mucha importancia en el texto para no redundar. De hecho es que ni siquiera creo que Modric ayer estuviera especialmente bien. Es que él es así y ya está. Y por supuesto es un escándalo. Es exhibición tras exhibición lo suyo hasta sin estar tocado por la varita.

@ FuentesDeFutbol

A mí es que me parece que el Di María-interior es un recurso más defensivo que ofensivo. No le ponen ahí para que desdoble todo el tiempo, sino para que ate todo y desdobla cuando sea oportuno, y precisamente me está sorprendiendo para bien que esté siendo capaz de detectar cuándo subir y cuándo quedarse, porque todos sabemos que si fuera por él, subía siempre.

Mi impresión es que buscan que Marcelo y Ronaldo sean los que tengan la pelota ahí. No creo que quieran un Di María muy protagonista.
Ayer no pude ver la primera parte, que dicen fue bastante buena del Madrid. Sí vi la segunda. Partidazo del Español, enorme Casilla, buen trío de centrocampistas por dentro, ... y fantástico Segio García. Es el Cassano español. Tiene un talento descomunal, pero lo brinda solo cuando quiere. Y este año está queriendo mucho. Ayer, hubo un usuario que comentó algo acerca de un partidazo del delantero catalán. Y fue David el que nos puso en onda; fue contra el Madrid en 2008. Recuerdo ese partido. Y sí, es verdad que hizo cosas de Messi. No es de extrañar que este hombre sea campeón de Europa de selecciones.

Referido al Madrid, y viendo solo la segunda parte, mi comentario será obligatoriamente sesgado. Hubo buenos momentos y acciones, donde Modric era el epicentro de todo lo que se gestaba. Vi un enorme Benzemá -como nos viene acostumbrando-, y un Cristiano que se acerca un poco más a su versión 2013. Bale, poco más que otras veces.

Cuando hablamos de 4-3-3 en España, muchos piensan en el Barsa. Este sistema que usa Carlo en el Madrid no se parece mucho. Acaso en la derecha, se asemejan los movimientos de uno y otro equipo. Pero en la izquierda, nada de nada.

Con el tema Di María, parece que Ancelotti lo está convirtiendo en un Solari. Recuerden que fue campeón de Europa haciendo pareja en el doble pivote junto a Makelele. Y que en esa zona se asociaba con Zidane y Roberto Carlos, creando siempre una superioridad numérica y técnica difícil de defender. Veo que Di María no corre hacia atrás como con Mourinho. Antes era "la leche". Ahora parece "crema". Trabaja igual, pero ha quitado muchas revoluciones a su juego. Justo lo que pretende Ancelotti. Solo vi una acción del Di María anterior. Intentar pasar en zona central entre dos jugadores. Le salió bien, pero seguro que el entrenador italiano le reprendió al llegar al banquillo por eso.

Habrá que seguir esperando nuevos partidos. Estoy deseando ver a Isco partiendo de titular en la posición de 9. Los momentos en que lo ha hecho, no me ha gustado. Ni como opción ni como recurso. Esperemos pues.

... Y en defensa, me mojo. Sergio García estuvo mejor que la pareja de centrales. El gol no llegó por centímetros, no por falta de ocasiones.
@ Viriato

- Si nos movemos por lo que vemos y no por lo que intuíamos, el Modric de la derecha es tan dominante o más que el Modric de la izquierda. Y lo que pierdes por alejar a tus dos jugadores más importantes lo ganas por otras vías: incremento de calidad defensiva en la izquierda, más libertad para Marcelo, una posesión menos localizada y más desahogada, dar a Xabi Alonso su lado bueno, etc. Todos tiene pros y contras si el jugador responde, y está respondiendo.

- Evidentemente, perder a José Mourinho es perder mucha calidad en los contragolpes. No se puede tener todo. Para contragolpear como Mourinho también renuncias a ganar estabilidad con el balón y autoestima por el feedback externo, por ejemplo, que no deja de ser importante para una plantilla bastante machacada por la crítica durante los últimos tres años. El Madrid ha pagado su contragolpe para adquirir otras cosas, eso está claro. Ahora mismo, contragolpeando es uno más en lo táctico. No tiene nada que le haga despuntar en cuanto a funcionamiento. Y la verdad es que es una pena, porque a mí los contraataques de Mourinho, Özil y Ronaldo me parecieron un acontecimiento cultural dentro del planeta fútbol, pero bueno, lo dicho. Ahora disfrutas de Modric y de un Ronaldo que cuando está bien y se pone a tirar paredes a mí por lo menos no me gusta menos que corriendo. Me parece espectacular.

- En el Madrid veo más jugadores en busca de la chispita que cansados. De hecho es que cansado solo veo a Isco, que es el único de los que ha jugado mucho que no sabía qué era un Madrid. Tipos como Marcelo, Ramos, Alonso, Bale o Cristiano necesitan jugar. jugar y jugar ahora mismo. Pepe, Modric y Benzema son los únicos al 100%. En general la evolución física del Madrid me parece muy de los 90, quizás porque Ancelotti es un entrenador de los 90. El de menos a más es muy claro. Hasta octubre todos estaban pesados.

- Para que juegue Jesé tienes que sentar a un pedazo de crack. Y si se hiciese, pasaría como con Isco, que los aficionados de su club entrarían en histeria porque su rendimiento sostenido no sería el de un crack mundial. Jesé es una promesa. Podría jugar más, desde luego, pero en las últimas semanas creo que Ancelotti ha borrado en él ese sentimiento de injusto que seguro que el canario tenía. Ahora mismo el chaval se siente muy importante y eso es lo que necesita Carletto. Y, como en el caso de Isco, si explota antes de tiempo, pues ya le haces el sitio. Si no, que un crío de 20 años sea importante y un argumento competitivo de verdad en una plantilla como la blanca... no creo que le sepa a poco. A principios de años sí es verdad que era "un Morata" o incluso menos y eso era peligroso.

- Isco de falso 9, estando fino, la lía. Pero es que para eso tiene que sentar a un jugador estelar que está en un momento maravilloso. ¿Es Isco mejor que Benzema? Puede serlo, pero a día de hoy, no. Y a corto plazo, salvo milagro, tampoco. Es que es Benzema, Viriato. Benzema es un problemón tremendo para el Tata, Pep, Mourinho, Pellegrini, Blanc y todos estos, ¿eh? Es un futbolista que la previa de un partido puede martirizarles casi tanto como Gareth Bale.

- Si tienes a Marcelo, en mi opinión tienes que aprovecharlo. Si no, serás peor equipo de lo que podrías ser. De hecho es que estando a medio gas al Madrid ya le está dando muchas cosas. Coentrao es un lateral excelente, pero al final puede ocurrir como a Mourinho. Refuerzas mucho el sistema pero luego miras la vista atrás y te das cuenta de que jugaste títulos con Lass donde Özil o Higuaín donde Benzema y, seguramente, te llevan los demonios. Aunque en su momento estuviera justificado, que segurísimo que lo estuvo. Pero segurísimo que ahora también le llevan los demonios pese a eso.
Cuando Ancelotti estuvo entrenando al Chelsea, una de las "marcas" del equipo era el movimiento de Anelka al costado (tanto izquierdo como derecho, principalmente el derecho) que o bien distraía a la defensa o bien dejaba el hueco entre el central y el lateral. Esto era aprovechado por quien estuviera en esa posicion, y preferentemente por los laterales: Cole - Malouda, Bosingwa/Ivanovic - Lampard.

En la Premier esta estrategia era devastadora. Aplastaba al equipo contrario en su área y lo desordenaba completamente, con lo que la transición ofensiva era muy defectuosa. AL mismo tiempo acababan con disparo un altísmo número de ataques con lo que las posibilidades de contraataques eran aún más reducidas. El Wigan de Roberto Martínez pudo dar fe de ello. El Chelsea acabó con 103 goles, récord actual en la Premier League.

Por inercia,esperaba ver esa jugada como norma en este Real Madrid, pero por ahora lo veo con cuentagotas: Khedira mostró algo en su último partido antes de la lesión y después Arbeloa: ayer tuvo un par de ocasiones muy claras y de memoria sólo recuerdo el partido de Champions contra el Galatasaray.

Me sorprende aún más que Carvajal, teniendo un perfil idóneo para esta estrategia, todavía no lo haya terminado de leer. Tiempo al tiempo supongo.
Lo comentaba ayer, pero bufffff, es que lo de Sergio Garcia es incomprensible. Tanto ahora (más listo) como antes (Con un gran desborde) es una pena que por puro azar siempre haya acabado siendo el fichaje de equipos que luchaban por no descender.
Una pregunta que planteo a los usuarios: ¿Podría Marcelo mejorar las prestaciones de Di María en el centro del campo? Es decir, el brasileño de interior y Coentrao de lateral izquierdo. No lo veo una locura. Fabio Aurelio lo hizo bastante en el Liverpool de Benítez. Marcelo puede asemejarse más al centrocampista que busca Carlo que el propio Ángel.
@ José Luis

¿Qué centrocampista crees que busca Carlo?
Yo a Bale lo veo cada vez menos incómodo y con más confianza. Al principio tanteaba; recibía, aguantaba la vigilancia y pasaba. Ahora se lo ve más dispuesto a amenazar. Con Modric cerca todo es más fácil, claro.

Es una impresión nada más. Pero me parece obvio que el tipo está aprendiendo a jugar en la derecha, lesiones, confianza, adaptación y otro montón de factores aparte.
La verdad es que sorprenden los números de Bale, a pesar de su falta de continuidad por las lesiones y los temas de adaptación. Cuando gane presencia en el juego (que lo hará), cuando gane confianza (que también lo hará) y cuando esté al cien por cien físicamente (que lo estará)... ¿Cuáles serán sus números?.

No me cabe duda del crack que es, y lo va a demostrar en el RM, sólo es cuestión de tener paciencia, y aportando los goles y asistencias que está aportando, se facilita esta paciencia.
Ancelotti es feliz..

Ese sería mi titular para describir al Madrid de ayer y de las ultimas jornadas. Por fin si esta viendo la principal enseña de indentidad de los equipos del italiano que es la solidez defensiva. Es cierto que aún es pronto para echar las campanas al vuelo, pero 6 partidos seguidos dejando la porteria a cero no es fruto de la casualidad, sino del buen hacer y del trabajo del equipo.

Veo a la plantilla muy agusto con el entrenador, ahora parece que creen de verdad en él, eso se nota en el campo, los futbolistas estan haciendo unos derroches físicos muy interesantes. Aunque en este partido se vió que todo tiene un limite, ayer el Espanyol jugó sólo puso 3 o 4 jugadores del ultimo encuentro de liga y eso se notó en la ultima media hora de partido, donde el Madrid se le notaba muy cansado.

Magnifico partido de Ilarra ayer, tenía ganas de verlo con "galones" como ayer, y jugando de mediocentro posicional rozó una buena actuación, jugando muy seguro, sin arriesgar, ofreciendose a sus compañeros. Es tranquilizador saber que tienen un recambio de garantiras para Xabi Alonso.

Y por ultimo destacar a Di Maria, que partidazos se está marcando como interior izquierdo en el 4-3-3. Se nota la mano de Ancelotti aquí, por que parece que el jugador no tiene total libertad de acción, sino que tiene unas consignias muy claras y establecidas cada vez que tiene el balon. Ancelotti sabe que Di Maria "libre" es un caos para su idea de juego y le está amoldando a lo que quiere.
Creo que el madridismo siempre ha sido (y será) injusto. Di María pasa de ser héroe a villano y luego de nuevo a héroe en un mes... Isco pasa de ser el salvador a ser un personajillo de segunda... Modric en un año pasa de ser un batacazo de fichaje a ser un prodigio... Jesé pasa de ser un chaval de la cantera a ser una estrella que tiene que jugar de titular...

Los partidos duran 90 minutos, y a los aficcionados no son tan intensos que en nuestra mente hacen eco durante días. Lo que hemos visto en esos 90 minutos lo trasladamos a la realidad como si la misma se moviera en dichas proporciones. ¿Os imagináis alguno que se dictara vuestro rendimiento en el trabajo por 90 minutos concretos? Sería injusto, ¿no?

Los únicos que realmente conocen las posibilidades de sus jugadores son los entrenadores. Pasan todas las semanas, de todos los meses, juntos, entrenando, jugando... Toman decisiones y todas tienen un porqué, aunque nosotros no las comprendamos... y sí, se equivocan a veces, pero entiendo que los buenos entrenadores se equivocan mucho menos de lo que aciertan.

Lo siento, me he ido por las ramas, pero al leer cosas como que Jesé debe ser titular, entiendo que nos dejamos llevar por el momento más que por la realidad. Jesé es un jugador notable con posibilidades de ser muy bueno. Eso, en el fondo, no le coloca como titular en el Madrid, porque los que juegan ya han superado esa fase. Jesé tiene que aportar, y con ello el entrenador le dará minutos. Y lo mismo para Isco. Son jóvenes, son prometedores (Isco es casi una realidad) pero es que en el Madrid juegan los TOP, y porque lleven una semana (o dos o tres) regulares, siguen siendo TOP.

Recuerdo cuando el Bernabeu gritaba "Morata, Morata!!"... Irrealismo puro, creían que iba a sustituir a Benzemá y convertirse en un top así por las buenas. Luego, si Morata juega y no lo hace tan bien como se espera (y se espera mucho)... a los leones, o casi.

Hay que ser realista con la plantilla. Nadie tiene dieciocho titulares, y el Madrid tiene suerte de contar con suplentes de categoría.

Por cierto, Abel, estoy 100% de acuerdo contigo en lo de Illara... Un poco espeso y lento. Espero que supere esta fase, el Madrid exige mucho.
@Abel

"¿Qué centrocampista crees que busca Carlo?"

Dado que su plan A, Alonso-Khedira-Modric tuvo pocos días de vuelo por la lesión del 6, el plan B es Alonso-Modric-DiMa. Pero un Di María menos "loco" en la búsqueda de la pelota (que tanto bien le hizo a Mou), que arriesgue mucho menos el balón (no tengo estadísticas de esto, pero seguro que el argentino pierde menos balón ahora que en su etapa con Mourinho), que filtre pases (eso lo sigue haciendo), que tape ayude a mover rápido el balón cuando sea necesario (Di María a veces ralentiza el juego por sobar mucha bola). Ese el el centrocampista que creo busca Ancelotti. Con Di María está consiguiendo varias cosas, pero aún le queda trabajo. Por eso, pienso que Marcelo puede estar ahí.

Incluso cuando se lesionó Sami, se especuló con que Carvajal pudiese entrar de interior derecho. Recuerdo que el propio Dani (no estaba Khedira lesionado aún) jugó unos minutos de interior ante el Elche. Sin embargo Marcelo puede tener ese toque que necesita el centro del campo blanco. Esa pausa que Ancelotti quiere conferir a su equipo.

@David

"Pues no estoy de acuerdo, la verdad. Sergio García es muy regular, lo que pasa es que ya va teniendo una edad y su papel no puede ser más exigente".

He dicho en mi comentario que este año sí está mucho más regular. "... Y este año está queriendo mucho ..." Es una manera de hablar de su constancia este año. Pero no cabe dudas de que no siempre ha sido así. Es más, Sergio ha estado un par de años muy flojito (2009-2011), amén de las lesiones. Además, si Sergio hubiese estado con 27-28 años tan regular como ahora, ¿no crees que hubiese sido clara opción de un grande-grande? Sin embargo no ha sido así. Pero este año, con 30 años cumplidos, con la tranquilidad de un equipo que no parece va a sufrir, en el que es la estrella; se está saliendo. Es así. Y además da muestras de su calidad con mucha regularidad. Pero no siempre ha sido así.
Me parece bastante llamativo el hecho de que Benzema lleve 5 goles de cabeza está temporada. Creo que el tío lleva más en un año que en toda su carrera. Ha habido trabajo ahí.

Y casi más la que se juega en el contraataque con Ronaldo sólo a su lado. Yo como madridista estoy bastante ilusionado con él, la verdad. Que dure.
@ LR

Porque va a más físicamente y eso le ayuda. Y porque va conociendo más cosillas, claro. Pero aun así Bale todavía está lejos de ser el jugador que es. Incluso asumiendo que este año no pueda alcanzar su mejor nivel porque debe asimilar qué es jugar al lado de Cristiano y tal, creo que está lejos del nivel que va a mostrar muy pronto.

@ Cordobeh

Yo es que creo que eso que hemos visto en los últimos años del Madrid y el Barça siendo muy, muy, muy superior en el día a día incluso a equipos B de la Champions es algo que no es realista. Llegar a San Mamés y ser muy, muy, muy superior al Athletic no me parece un escenario lógico. Ni para el Atlético, que va mañana, ni para el Madrid ni para el Barça. Creo que lo normal es ir a San Mamés y poder perder. Por supuesto compitiendo y jugando con equilibrio, eso debe darse, pero ganar sí o sí "con facilidad" como hacía por ejemplo allí el Madrid de Mourinho no creo que sea algo normal.

@ VRubio

Para mí el impacto a corto plazo de Bale es que me imagino perfectamente una chufla de partido del Madrid en un Camp Nou, un Allianz o un Stamford Bridge en Champions y llevándose al Bernabéu un resultado positivo. Es lo que nunca consiguió Mourinho y lo que creo que el Madrid puede conseguir con el fichaje de Bale. Eso a corto plazo. En cuanto el jugador se adapta, pues más.

Bale no es un gran jugador más. Es un futbolista que cambia la dimensión de un equipo por sí mismo. Un animal. Pero entre unas cosas y otras su progresión no está siendo demasiado rápida. Lo mismo ni siquiera lo vemos en esplendor esta temporada. El otro día lo apuntó David León y creo que es una posibilidad que está ahí.
@Cordobeh

"Todos los jugadores han ido a más, desde centrales a delanteros, con el objetivo de los octavos de final."

Yo pienso que más que ciclo de forma típico de los 90, es que este año hay Mundial. ¿No puede influir eso? Sí es cierto que también hay mundial para los jugadores del Atleti, Barsa o Bayern.

También puede influir que estos jugadores llevan 3 años acostumbrados a un ritmo frenético de juego. Probablemente lleven los mismos kms en el cuerpo que el año pasado, pero a otra intensidad. Antes se debía llegar rápido al nivel óptimo. Ese nivel duraba un tiempo muy limitado, y había que volver a recuperarlo. No es raro que en las dos últimas semifinales de Champions, Ronaldo o Di María no hayan llegado en plenitud de condiciones físicas (ni ante Bayern ni ante Borussia).

Por otro lado, el medidor que dices San Mamés, cuartos de copa ida, Calderón, cuartos de copa vuelta es de aúpa. Pero con matices. El partido en San Mamés vendrá dos días después de que Athletic luche por clasificarse contra Atlético. Luego, las piernas van a estar pesadas seguro. Y el Real tiene más fondo de banquillo que el conjunto bilbaíno. Caso de que se clasifique el Atlético (que lo tendrá francamente complicado, pues la eliminatoria es preciosa y muy abierta), habrá tres duelos Real Madrid-Atlético. Y el cansancio será un detonante. Es decir, que aún siendo un buen medidor estos cuatro partidos, la acumulación de éstos será un elemento a tener en cuenta.
El debate de Jese, Morata, la cantera del Madrid en general e Isco este año, con que tienen que jugar más, que si no se va cortar su progresión, que si eso o lo otro...

Siempre me viene en mente una entrevista a Guti, en la que le preguntaban que por qué no se había ido del Madrid y respondió que en su primera temporada jugó 14 partidos (Creo que Isco y Jesé van superar con creces esa cifra), que en la 2º más y la 3º más, hasta que se hizo un hueco en el equipo. Es cierto que al final siempre le fichaban a alguien justo en donde él había encontrado ese hueco, hasta los años de Schuster en el que se hizo titular.

A lo mejor Guti no es el ejemplo en que se fijen los chavales, rápidamente sale la frase de talento desaprovechado, pero no creo que en ningún momento se perciba que a Guti le cortaron la proyección la falta de minutos, se fue haciendo mejor jugador con el paso del tiempo.

Estamos acostumbrados a pensar que el fútbol son dos días y parece que haya que triunfar con 18 o 19 años para ser un gran jugador, esos casos al final son contados. Solo los mega cracks entran con 18-20 años en un equipo como Madrid o Barça y se hacen titular, sobre todo si es de mediocampo hacia delante. El mismo Iniesta nos olvidamos que entró poco a poco.

Aunque hay que ser correctos y especificar que este debate está más bien en la prensa deportiva y aficionados, los chicos no han abierto la boca ni han insinuado nada.
Que ha muchos le gustara Ilarra ayer puede deberse a la cantidad de pases largos que ofreció, eso quiza pudo disminuir el impacto visual de su lentitud. Pero si es cierto que para dar cada pase necesitaba 3-4 toques.

Aparte de lo ya comentado Di Maria además esta permitiendo que con Cristiano igual de centrado que Benzema al RM no le este faltando profundidad por izquierda, y hace el ataque mucho más simétrico.
Sin duda una mejoría clara del Real Madrid que le sigue faltando el último pase en muchas ocasiones para cerrar los partidos mucho antes de lo que acostumbra.
Di María le da una estabilidad defensiva inesperada por mi parte y que Marcelo desde luego esta agradeciendo mucho.
El problema (bendito problema) para mi sigue estando arriba, puesto que Cristiano tiende demasiado a jugar por el centro por su actitud agresiva ante el gol y eso perjudica bajo mi punto de vista al equipo, ya que Marcelo se ve obligado a ocupar SIEMPRE la banda izquierda y eso descompensa al equipo en varias ocasiones.
Meter a Isco en este equipo está dificil, el 4-3-3 se está volviendo cada vez mas obvio y eso pasa porque los interiores tienen que hacer un trabajo que muy a mi pesar, Isco no está dispuesto a hacer. Lo podremos ver en ocasiones en segundas partes cuando el partido merezca un cambio de sistema, al igual que Jesé.
Ilusiona este Madrid cada vez mas sólido y compacto, ¿Quién sabe como estará a final de temporada?
@cordobeh

Muy buen gráfico, al ponderar de 5 en 5 se ven muy bien las tendencias, con muy poco ruido. Lástima que no se pueda extrapolar! ;)

Destaca la mejora defensiva del Madrid tras la lesión de Khedira, probablemente propiciada por la adopción del 4-2-3-1 actual, más conservador que el 4-3-3. Esta misma tendencia se confirma también en los goles a favor. Habla muy bien de la solidez de este nuevo sistema. Me quedo con la intriga de hasta dónde se hubiera podido explotar el 4-3-3. Las cifras goleadoras eran impresionantes, y con el estado de forma actual de la plantilla... buff...
Pablo Lanz

Isco no puede esa función de interior tan exigente porque su físico no se lo permite no porque no quiera. Técnicamente es un jugador privilegiado pero debe crecer en el aspecto físico o en este Madrid actual lo tendrá muy complicado.

Tengo claro que la mejoría en equilibrio del equipo en los últimos partidos ha venido por la posición de DiMaría como interior. Su primera parte en Cornellá fue muy muy buena, si se tranquiliza y serena su juego, OJO a la nueva posición del argentino. Tiene físico, velocidad, toque, llegada y algo que no se le valora y es capacidad de filtrar pases. Si se afianza ahí el equipo mejorará notablemente.
Estoy totalmente de acuerdo con Abel en cuanto Illarra, en lo defensivo nada que objetar (muy bien en la anticipación) pero debe mostrar más en la construcción. El equipo en medio se está sosteniendo en un excepcional Modric que no puede estar a ese nivel toda la temporada.
Un tema que me preocupa es las dificultades que puede tener este Madrid para retener el balón en una buena presión. Descartado Modric que es uno de los mejores del mundo para romper presiones, sólo Isco te garantiza posesión ante estas presiones intensas. Benzema si está fino, también pero lo dicho tiene que estar fino. Luego Bale y Cristiano son dos puñales y pueden romper cualquier presión en alguna jugada pero igual pueden perder el balón, no garantizan la posesión. El otro día en Cornellá en la segunda parte, tapado Modric y el bajón de Benzema, las recepciones de Bale (mejor) y Cristiano terminaban constantemente en pérdidas, al Madrid no le duraba la pelota y por eso el Español se fue haciendo fuerte y fue encerrando al Madrid.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.