Hacer un Gorosito | Ecos del Balón

Hacer un Gorosito


Jerez no estaba disfrutando de lo que tanto había deseado. Tras rozarlo mil veces con Schuster, el club había alcanzado la ansiada Primera División pero en ella no esperaba fiesta alguna. Cinco jornadas tardó en llegar el primer punto y hasta seis se necesitaron para marcar un gol. Ziganda, técnico de aquel equipo, no logró penetrar lo más mínimo en el corazón de una sociedad que echaba de menos al que había sido su héroe: Boquerón Esteban. El hombre de la salvación milagrosa y el ascenso interminable. Con 8 terribles puntos en la primera vuelta, Ziganda dijo adiós.

El Xerez, como ahora mismo el Betis, parecía no tener solución

Y a la mañana siguiente, el estupor: el Xerez contrataba a Néstor Gorosito, del que por supuesto no se sabía nada. La ciudad entera corrió a Google en busca de algún documento fotográfico que pusiera cara a ese señor. Ahí llegó el shock: Gorosito, más que argentino, parecía nacido y criado en las entrañas de las grandes familias cantaoras. Aprovechando la idolatría generada y exprimiendo al máximo a una plantilla infrautilizada, el Xerez acarició el milagro, quedando a solo dos goles de lo imposible. En la jornada 20 tenía 11 puntos. Los mismos que hoy tiene el Betis.

Gorosito demostró que 18 jornadas dan hasta para lo imposible

De entrada, hay que realizar una distinción: el Betis no es el Xerez. Los sevillanos son una institución mucho más grande, que considera ilegítima su actual situación. A partir de aquí, las similitudes son incluso impactantes. Al banquillo de Heliópolis llega Humberto Calderón, argentino como Gorosito y que tiene en su pasado bético el inmediato nexo de unión con la grada. “Confíen en mí” gritó al público presente en el primer entrenamiento. El compañero de Maradona en la Selección aterriza para sustituir a Garrido que, como Ziganda, fue el recambio del mito más reciente y se marchó sin dejar herencia alguna.

Bajo este durísimo escenario tendrá que trabajar desde ya Calderón. El Betis transmite hoy la misma sensación de zozobra y desconsuelo que aquel inocente Xerez, si bien el nivel futbolístico todavía no es tan dramático. El Xerez recogido por Gorosito pasaba por ser el colectivo más débil que vio la Primera División en años. El Betis dispone de jugadores de mayor calidad, pero la presión social no permitirá resbalones. Calderón tendrá mucho más difícil vestirse de Gorosito.


Comentarios (19)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Siendo argentino e hincha de River, ver una reivindicación de Gorosito me genera... no se qué me genera, realmente. :) :)

Salvo que todo sea parte de una gran ironía y el título se refiera a aquello de Los Simpsons: To do a Homer...
@ Pablo

Somos admiradores de Gorosito. Cogió un equipo que no estaba disfrutando y nos hizo disfrutar a todos. Le regaló a la Liga una aventura muy bonita recibiendo la peor de las herencias posibles. Peor que la de este Betis, desde luego.

@ David

Y sin embargo también tengo la sensación de que si el Betis hoy logra la machada, el Villamarín se va a conjurar y puede iniciarse algo bonito. El Betis solo necesita una excusa para unirse.
Lo que me pasa con Gorosito es que no creo que sea un entrenador demasiado elegante. Como jugador sí que lo era, pero sus equipos más recientes no me han llamado la atención. Su Tigre era limitado, como tambien lo fue su AAJJ.

Eso sí, el presente del fútbol argentino relativiza bastante la calidad de sus entrenadores. Tomando en cuenta el caso de Martino como una excepción notable, pocos logran sacar juego a sus equipos en el contexto actual. Si hasta a Bianchi y a Ramón les cuesta una barbaridad hacer funcionar sus equipos...
Calderón, con una gran habilidad comunicadora, parece haber dotado al equipo y al entorno de cierto entusiasmo. Las declaraciones de los jugadores, por ejemplo, son ahora muy distintas. Parece que el técnico argentino ha aligerado la presión con la que el Betis convivía y, sin duda, éso beneficia de cara a sacar mayor provecho de la plantilla. Yo personalmente espero un Betis muy distinto en el aspecto anímico hoy.

Medios muy solventes afirman que el conjunto verdiblanco saldrá esta noche con un 4-4-2 en rombo con Verdú y Salva Sevilla juntos. Rubén Castro y Leo Baptistão actuarían en punta.

PD: Inolvidable la etapa de Gorosito. Me extraña que no volviera a la Liga después de su – casi –hazaña.
Yo tuve la "fortuna" de "disfrutar" de primera mano del Xerez de Gorosito. Contagió de ilusión a jugadores y afición, curró de lo lindo (entrenos sin descanso, sesiones dobles ...), hizo creer a todos en el milagro desde el primer día, y para mí lo consiguió. Mi equipo descendió, sí, pero llegó vivo a la última jornada y nos hizo soñar con algo que parecía impensable. Fue más que sufciente, a mi entender.

En cambio, a Calderón no le va a valer solo con eso, sino que tiene que conseguir el objetivo forzosamente. Así que, aunque los mimbres que tiene son mucho mejores que los que manejaba Gorosito en aquel Xerez, el reto de este Betis a mí me parece mayor porque no admite la posibilidad de quedarse a las puertas.
Siempre hay entrenadores que hacen milagros o que se quedan muy cerca de hacerlos. Lo de Gorosito fue bestial. Parecido a lo de Jiménez hace dos temporadas con Zaragoza, o Luis Fernández con Español. Pochettino, creo salvó al Español casi sin tiempo. Y Fernando Vázquez estuvo fuera del descenso (para acabar cayendo) cuando nadie daba un duro por el Depor. No sé si Clemente también salvó al Betis cuando parecía deshauciado hace ya un mogollón de años.

En definitiva, hay que tener esperanza. El Betis cuenta ya con Rubén Castro, y suma a Leo Baptistao. Con eso, puede comenzar a sumar de tres en tres muy pronto.
@ Verdugo, Polmadur

Si esas son las sensaciones, ganar hoy es aún más importante para que el efecto no quede en nada.

Preveo un Betis comiéndose la hierba esta noche.

A ver también qué tal lo interpreta el Celta, que podría hacer mucho daño aprovechando previsibles espacios.
El nombre de Néstor Gorosito, como comentáis, fue uno de los que sonó entre la afición para sustituir a Garrido (no sé si en la secretaría técnica llego a ponerse sobre la mesa) pero a mí era el que más ilusión me generaba.
La decisión de poner a Calderón en el banquillo se debe a su etapa como jugador en el Betis, ya que carece de experiencia en clubes de primer nivel.
Espero que sea capaz de revertir anímicamente la situación del equipo, pero a éste Betis le siguen fallando muchas piezas.
El propio Calderón dijo que había visto una evolución en las caras de los jugadores.
Necesitan empezar metiendo gol y aguantar. Todo trata de dinámicas. Para bien o para mal, en el fútbol va la cabeza antes que los pies. Si no, sería imposible que este equipo estuviera por debajo de los diez mejores.
Ejemplos como el del zaragoza, deportivo el año pasado, Mallorca en su momento, el mismo Xerez, nos hace indicar que hasta el minuto 90 y pico de la ultima jornada puede pasar cualquier cosa.

Que el betis parezca una "banda" , entiéndanme, no significa que lo sea. Que no tiene equipo para llevar ahora 11 puntos, tienen mimbres de sobra para conseguir 4 o 5 victorias seguidas...el depor lo hizo el año pasado para mi con menos equipo del que tiene ahora el Betis... es que ni mucho menos me parece una final la de hoy...importante si claro...pero vamos que habrá equipos que se les haga eterna la liga. Al betis ahora mismo todo el mundo lo da por muerto, y eso puede jugar a su favor.

Por ultimo decir que me parece bien tirada lo de Calderón...que mas que calidad en el banquillo, cosa que yo no sé ya que no lo conozco, el betis necesita un estímulo, alguien en el que el grupo pueda creer a corto plazo, un par de victorias y ya sabemos que el Villamarín responderá.

Todavía hay mucha tela por cortar.
Maravilloso el detalle de la foto del Capullo de Jerez, que nadie ha comentado xD . Por parte del Xerez, fue precioso, probablemente los partidos más bonitos de ver en Chapín por la atmósfera y porque se veía que era posible. Un poco la del Dépor el año pasado, que por poco lo consigue.

Por otro lado, hablando con amigos del Betis, me dicen que también hay un problema de unión en el vestuario, que no van todos a una, y claro, así es imposible. A ver si Calderón lo consigue, pero también me dicen que ha entrado porque es amigo de Gordillo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.