El freno sin moto | Ecos del Balón

El freno sin moto


Ala hora de parar contragolpes, Gerard Piqué es una pieza fundamental para el Barcelona. Pese a sus carencias físicas, el central catalán juega un papel clave cuando el rival ataca de manera rápida. Fieles a su estilo, el Barça realiza un ataque con mucha gente metida en el campo contrario (00:02). Tras perder la pelota, la presión es inmediata. Una presión en la que, como es habitual, colaboran los laterales, en este caso Daniel Alves (00:05). La reacción del oponente será siempre muy vertical, ya sea sacándola jugada o despejando. En ese instante la maquinaria azulgrana presenta dos elementos agresivos a la hora de ir a recuperar el balón. El primero es Sergio Busquets, prodigioso en colocación y habilidad. Busi logra cazar el primer rechace (00:08) pero el Almería goza de una nueva oportunidad que el mediocentro culé no consigue taponar (00:10). La fragilidad defensiva de los interiores –en este caso Xavi (00:10)– hace que Busquets afronte estos duelos con escasa ayuda. Si el contrario le supera, la otra medida correctora se da en los nombre de Bartra –titular esa tarde– o Mascherano. Ambos responden de manera similar en esas situaciones: rompen la línea y van arriba a anticipar (00:11). Si salen victoriosos, la jugada acaba. Es en la “derrota” (00:12) cuando se evidencia la importancia de Piqué. Es justo en esos momentos cuando la ubicación de Gerard ralentiza la contra e impide al adversario tomar la decisión que le gustaría (00:13). Para Piqué, este es un contexto de máximo riesgo, ya que si el delantero rival recibe y le encara tiene muy pocas posibilidades de resistir un mano a mano en la banda. Si el número «3» evita el pase, el Barcelona recobra el orden lentamente. Gracias a Piqué, el otro central puede reponerse de su error y seguir presionando (00:15). A su vez, esas décimas que Piqué ganó con su colocación dieron tiempo a volver al resto de hombres de la defensa (00:17), los que al final terminan robando el esférico (00:19). Pique, siendo con diferencia la figura más lenta y menos dotada a la hora de correr los contragolpes, es muy importante a la hora de ponerles freno.


Comentarios (28)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Con Piqué pasan muchísimas cosas:

1. Fue visualmente espectacular y ahora no lo es. A Piqué le vimos partidos de highlights llenos de acciones emocionantes y en estos momentos pierde esos duelos peliculeros con frecuencia. El agravio comparativo está ahí.

2. Creo que, viendo como está Puyol, Piqué es el único central completo del Barça. Bartra y Mascherano son centrales reactivos, de acción, de los que no piensan. Como tienen calidad -sobre todo Mascherano cuando está en forma y con confianza-, ganan la mayoría de sus duelos, pero sus lecturas defensivas no son completas. Ver a Mascherano o Bartra "quedándose" en una acción es muy difícil. Y en el fútbol, quedarse es tan importante o necesario como ir.

3. El punto 2 convierte en una pieza imprescindible a Piqué en este Barça. Al final, en un análisis, aunque Piqué haga un mal partido va a ser casi siempre el que mejor parado salga porque va a ser quien más decisiones tome y más ventajas tácticas cree. Pero claro, eso en cierto modo es injusto y, sobre todo, muy diferente a la primera impresión que se lleva el espectador cuando ve un partido en directo.

Por eso es complicado hablar de Piqué. Y hay que reconocer que él a veces no ayuda demasiado.
Sería importante hablar también, en este tipo de jugadas, del papel que juega el lateral de la banda contraria a la que se desarrolla el contraataque, en este caso la izquierda. Ahí tanto Jordi Alba como Adriano son fundamentales, ya que suelen estar en 3/4 de campo contrario y tienen que volver esprintando para aprovechar esos segundos que Piqué les regala con su excelente movimiento. Si Piqué hiciera ese movimiento pero el lateral del lado opuesto no llegara, el daño sobre la zaga sería el mismo.

Un saludo.
Será porque yo hago eso intuitivamente (jugando a otro nivel lógicamente), pero no me parece para tanto. Creo que es algo básico y que cualquier central de primer nivel debería hacer en este tipo de jugadas en las que el equipo está volcado hacia arriba. Entiendo que Piqué es un gran central (antes más que ahora) porque aúna más cualidades. Un saludo.
P.D. a lo mejor soy un privilegiado y no lo sabía.
@ Cristian

En esa situación en particular no es gran cosa, es tan sencillo que "cualquiera podría hacerlo" y ahí está el impacto de la pregunta que suscita: ¿por qué no puedes encontrar dos jugadas de ese tipo en tres partidos al azar de Mascherano o Bartra? Porque ya te digo yo que no las encuentras ^^ No hablemos de las situaciones más complejas que resuelve Piqué con su posición.
@ juanDV

"la salida en largo buscando la superioridad de Diego frente a la pareja Alba-Mascherano, es que esa es una carta ganadora "

Pero es una medida más defensiva que ofensiva. Defensiva porque el Barça tiene que retornar y Diego "pierde tiempo". Pero a nivel ofensivo... pocas ocasiones salieron de ahí.
Pues yo, pondría a Puyol… que si, que está bajo, que ya no llega igual, que le pesan los años y, sobretodo, las lesiones, pero también es verdad que él sabe que le quedan "dos" partidos de este nivel y que nadie se dejará más el cuerpo, nadie pondrá más atención, nadie estará más concentrado… Además que, creo que es el único que corrige a Gerard, que le ofrece confianza como pareja y que lo pone a jugar como él sabe… Es arriesgar aunque también sería jugar con el ánimo de tu equipo, ver al Capi Puyol en el campo, en un partido importante, da fuerza, seguro que la da...
Del Bosque ayer dejó caer que si Puyol tiene buenas sensaciones en los dos meses previos al Mundial irá a Brasil.
Cierto que pique ya no está al nivel de aquel que en la final de roma fue un muro en los uno contra uno ante varios de los mejores atacantes del mundo. Pero a mi tampoco me parece que su nivel general sea pobre, con todo sigue siendo de lejos el mejor central del barsa y uno de los mejores del mundo. No se si será porque ha jugado mas minutos pero según las estadísticas pique es el mayor recuperador de balones del barcelona, y eso que es el menos anticipador. Hay que entender que también es mas fácil parecer un mal central cuando tu equipo, bien por estilo de juego o bien por problemas defensivos(y en el caso del barsa por ambas cosas), te exponen constantemente. Es más fácil parecer un buen central cuando tu equipo se arma para ser una roca en defensa, de ahí que resulte sencillo llenar de elogios a los centrales de equipos como atletico, dortmund o incluso juventus.
Puyol no parece estar físicamente apto para jugar. Y, lo que dice David, da la sensación de que él mismo desconfía de su físico. Pero es cierto que entiende el juego y tiene mucha experiencia. Veo muy lógico que, si físicamente vuelven las buenas sensaciones, vaya al Mundial. El tema es que vuelvan.

Yo también creo que Piqué mejora con él a su lado pero, hoy por hoy, no está para jugar. Es más, creo que toma peores decisiones que antes, seguramente por su estado físico.

En cuanto a Piqué, como dice @Quisibo, es el imán en las jugadas de estrategia. Aunque sólo fuese por eso, ya es imprescindible hoy en este equipo. La estrategia importa mucho. Es más, diría que si no existiesen los corners la eliminatoria contra el Bayern se hubiera decidido en detalles, y fue 7-0
@smiguelh y @DavidLeon

Lo último que quiero es ver a España tirar un mundial, a modo Francia 2002. Pero como a Del Bosque le dé por seguir sus caprichos y por pretender honrar futbolistas o rendir homenajes con convocatorias o titularidades absurdas, me temos que esto es lo que veremos. A lo tonto, le está haciendo el más flaco favor posible a verdaderas leyendas. Jugadores como Iker y Xavi deben recordarse como la generación dorada de España y no como aquellos a los que pasearon en un mundial. Ellos, como complemento, son un lujo solo al alcance de ustedes ahora mismo, pero como inicialistas van cortos. De Puyi, ya ni se diga.

La Copa de las Confederaciones avisó. Y ojo que si España pone lo mejor que tiene a día de hoy, para mí es uno de los tres equipos candidatos, principalmente, al título. Qué espabile El Marquéz!
Hola a todos, tras mucho leeros me animo a comentar. Gran trabajo el que haceis!.
En cuanto a los ultimos comentarios creo que no se puede perder un mundial por agotar al máximo el grupo existente, sería de una forma u otra lo que le ocurre al Barcelona, el hecho de intentar mantener jugadores pretendiendo que den un nivel que no pueden dar por distintas circustancias.
En el caso de Puyol y el "romanticismo", parafraseando a Del Bosque en su charla de la final de Sudafica, que tiene su figura, y su experiencia que puede ayudar mucho, ademas de la importancia del grupo en estos torneos.
Supongo que Del Bosque cree mucho en eso y quizas como 4o central pueda tener cabida.
Os leo bastante y la verdad es que no me había animado a comentar... Hoy sí:

1.- Pique quizá no está al nivel de otros años, pero sigue siendo uno de los mejores centrales de la liga. Y tampoco le he visto perder tantos duelos como sugerís.
2.- Una cosa curiosa al respecto de lo que decís de Diego Costa: crea muchísimos problemas a los defensas por muchas razones, pero no creo que sea un gran regateador, como a veces se sugiere (http://www.fourfourtwo.com/features/diego-costa-atleticos-suarez-niggly-imperfect-and-brilliant un buen artículo con estadísticas).
3.- Creo, como la mayoría, que Puyol se nos ha acabado un poquito.
4.- Decir lo anterior de Xavi Hernández y de Casillas es una cosa muy distinta...
Me gusta mucho este tipo de análisis. Se aprecian mejor todos esos detalles que no siempre son obvios la primera vez que ves un partido.

En mi opinión, las 2 claves a nivel defensivo para el FCB mañana son:

1. Volveremos a ver a Diego Costa recibiendo en largo en banda derecha, como en la supercopa? Aprovechará los espacios que deja Alba (y la notable diferencia en el físico)? O recibirá mas hacia el centro, con Piqué o Busi a su espalda?

2. Como ya se ha comentado, quien debería acompañar a Piqué: Bartra o Mascherano? Masche es mejor en la anticipación y Bartra mejor en el juego aéreo. Es normal que el debate sea con los 3 de arriba, pero esta decisión puede ser igual de importante.
@DavidLeonRon

Yo es que en algún momento pasé por esta fase de criticismo hacia Piqué que veo aquí ahora reflejada, pero luego me di cuenta de que el trabajo que hace a día de hoy es muy difícil: desde que Puyol "no está", la defensa del Barça es él. Y a lo mejor eso no es suficiente, ojo.

Y sobre Bartra / Mascherano: me extrañaría mucho que en partidos importantes este año se la jugaran con Bartra. Masche está para sacar las castañas del fuego, por eso es un veterano y cobra lo que cobra. Bartra está en el camino, pero no le toca aún.
En Puyol Vicente valora una cosa por encima de todas, creo que no valen antecedentes futbolisticos, dicho claro mal y pronto, Vicente ve necesarios los cojones de Puyol, y valora que es un ganador por sobre todas las cosas, y esos detalles pesan mucho en una competicion en la que el paso de pantallas aumenta la presion a niveles insospechados.

Recordemos que el mundial es el unico periodo de un mes cada cuatro años en el que todo el mundo habla de futbol, le guste o no, sepa o no, lo vea o no .... y eso es una presion inmensa, recordemos tambien que no es lo mismo tener a una aficion detras que a un pais y eso pesa.

No veo a Iñigo Martinez y a algunos otros nombres que he escuchado propuestos, ponerse en Maracana y pegarse con Fred, Neymar ....., y para el majestuoso reto que nos espera, el cual me hace estar impaciente porque llegue, hace falta mucho coraje.
Ahhhh, amen de tener de nuevo utilizable la banda derecha porque Ramos volveria a ser lateral, lo cual daria amplitud al juego.

En cuanto al partido de hoy, creo que jugara Villa, y que un factor a considerar es la salida sobre el costado de Alba en largo, con Costa, el bueno de Jordi o esta atacando o si esta sufre fisicamente ante el hispano Diego Costa.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.