El soldado Kowalski | Ecos del Balón

El soldado Kowalski

Pedro no es no es el capitán blanco, anglosajón y protestante que dirige la escuadra ni el recluta irlandés bala perdida que acabará sacrificándose por todos. Ni tampoco es el carismático sargento negro que morirá en algún punto álgido del relato. Pedro es otra cosa, tiene ascendencia polaca o italiana y, si muere, lo hará con discreción. Es el cabo Caparzo, Guarnere o Kowalski, el soldado de tercera fila que acompaña al grupo porque la historia agradece la presencia de más personajes que complementen y permitan lucir a los protagonistas. Ni siquiera puede agarrarse a la foto de una novia para insinuarnos cierto trasfondo y destaca, en esencia, por su simpática presencia en pantalla. Pero ocurre que estos personajes sencillos de factura apresurada encajan bien y muestran una frescura particular. Se les acaba cogiendo cariño y el guionista raras veces resiste a la tentación de ofrecerles unos minutos de gloria.

A Pedro ayer le llegó una de esas. No fue uno de los grandes días del año pero sí un trance complicado que prestigia su actuación más allá del mérito evidente que supone meter tres goles en un mismo partido. Lució enfocado al área y al movimiento sin balón, lo que no debería sorprender, puesto que el canario no es extremo ni nunca lo fue. Su aplicado comportamiento en la cal, el apoyo académico y un retorno generoso despistan sobre su escaso desborde y una conducción discreta. Como extremo ofrece amplitud y punto, pero el mejor Pedro es profundidad y puntos. Descolgado hacia la portería el canario muestra en el desmarque y el remate sus mayores virtudes, las de un segundo delantero que pronto regresará a la cal en un ataque con otros protagonistas. Pedro no lo es: tiene ascendencia polaca o italiana y, si muere, lo hará con discreción.

Comentarios (37)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Si las cosas que hace en el Barza las hiciera en cualquier otro equipo del mundo sería el comandante del Ejército. Que sea simpático no quiere decir que no sea casi primera línea. Para mí es un jugadorazo. Tiene dos perfiles y dos toques antes de cada definición. Es un manual que debería ser de lectura obligatoria para cada niño que quiere ser delantero. Enseña cómo exprimir los recursos al máximo. Si fuera el de ayer todos los partidos sería..., que ni Messi es así todos los partidos, aunque casi.
Pedro cae simpático. O me cae simpático a mi. Creo que le tomé cariño con aquello de los goles todas las finales. No se. Un punto a rescatar: ayer define muy bien todas las veces (incluida la que le anulan por fuera de juego)

Sobre el partido, vi el primer tiempo. Me alarmó el Barcelona en defensa. Sobre todo en el primer gol, que da la sensación de ser un equipo amateur. Pero más me sorprendió que lo dieran vuelta en un abrir y cerrar de ojos. Son en estos partidos donde siguen demostrando la estirpe ganadora de estos años.
Que gran simil. Pedro es un gran actor de reparto que cada temporada tiene su escena en la película en la que todos nos acordamos que está ahí.
@DavidLeonRon

El primer gol del partido... Escudero casi se mete en el arco con pelota y todo mientras la defensa, incluido el arquero, miraban qué bien definía. Sorprende y asusta. Supongo que en partidos grandes el nivel de tensión no va a permitir errores tan infantiles pero no deja de ser un problema gordo.
Lo de Pedro en realidad no fue flor de un día. Cada vez que sale al campo se le ve muy bien. No es titular porque Alexis es más necesario y Neymar, Cesc y Messi son mejores que él, no por demérito propio como podía haber pasado el año pasado por ejemplo. Se le ve con esa chispa que le vuelve un peligro. Y tiene esa experiencia en partidos como el de ayer y esa vena guardioliana que por ejemplo pienso que le hubiera faltado a Neymar anoche en Getafe. Estaba destinado a ser crucial y lo demostró.

Por otro lado, no comparto la crítica a Dani Alves. Creo que es bastante más fiable defensivamente que Mascherano y Jordi Alba. Y que Montoya, por citar su competencia. No creo que merezca que se le meta en el saco de los demás. Si bien, efectivamente, ayer estuvo a un tris de perder el partido.
@DavidLeonRon

La línea defensiva del Barcelona... Todo hay que ponerlo en contexto: Alves regresa de lesión, y Mascherano cada día está peor como central. Ya no es algo psicológico, es que es todo lo que puede dar. Siempre cometerá el error de lectura y el problema es que ya no cumple, sino que directamente no lo veo como un buen central para ningún equipo de Primera División.

Habrá que jugársela con Bartra-Piqué, pero tampoco resuelve todo el problema. Desde las derrotas ante Ajax y Athletic, Martino a vuelto a la proyección ofensiva de los laterales, y el resultado es un coladero. De hecho, no recuerdo la última vez que el Barcelona defendió decentemente con Alves y Alba como titulares.

Y claro, al equipo se le está acabando la "gasolina sin Messi". Menos mal que ya vuelven Leo, Neymar y Valdés, que maquilló números y puntos a principios de temporada.
Muy cierto todo lo que dice. Y de cómo lo dice le diré que me ha parecido delicioso. Por añadir algo, recordar que Don Pedro, el soldado Kowalski, grande de España, forma parte para la Historia del acaso mejor equipo de todos los tiempos; de uno de ellos, si más no. El canario es un jugador superlativo. Enhorabuena por su escrito.
¿Que nivel en el mercado tiene Pedro? No hablo de cuanto cuesta, si no qué nivel fuera del contexto Barcelona le veis. Porque aquí tenemos la visión de Marc del chaval esforzado que aporta entre gigantes, pero hablamos de un tío que ha jugado seis y finales de Champions y Mundiales, siendo clave y determinante en varias de las mismas.
Fuera del Barcelona ¿Esta por encima de Valencia o Young? ¿Sentaría a lavezzi? ¿Lo pondías antes que Silva, Mata, Schurrle o Nasri? ¿Aportaría mas que Di María? O es peor que todo eso. ¿Es un callejón arropado por el contexto adecuado? Yo es que no se efinirme con el
Yo vi, en el partido de ayer, el tipo de juego que creo el Tata quiere para el Barça. Obviamente quitando los primeros minutos y a falta de futbolistas imprescindibles, estoy convencido de que el ideal del mister es este, juego directo, transiciones más rápidas, ataque desde las puntas del área, presión alta y control del ritmo en base un poco más al físico y no tanto a dormir el balón...
@elguardavallas

Y claramente te vale para irte a los 100 puntos, tal vez para ganar la Liga si tienes a Valdés y Messi en el Calderón (por ejemplo), pero no es muy distinto a lo que vimos el año pasado: por poco superaron a un PSG que era la mitad que hoy, y recibieron dos goleadas ante el Bayern. Está claro que si tu quinto hombre arriba es Pedro, vas sobrado arriba. Pero falta solidez atrás. Y en "atrás" incluyo ayudas de los interiores, que pienso que en Ecos no les estáis señalando suficiente en los análisis*.

*Y sería algo estructural y lógico por las características de los protagonistas, como "el precio a pagar" si juegas con Xavi o Iniesta. Lo discutible empieza a ser si te compensará este precio cuando lleguen Silva-Fernandinho-Navas-Touré, o Koke-Arda-R. García o Kroos-Gotze-Thiago. Poooooor ejemplo.
Cuando lleguen los partidos grandes creo que veremos 4 en el centro como pasó contra el Madrid. Neymar y Messi arriba. El problema es quien estira el equipo sin el chileno. Me da que el Tata buscará el control con los de siempre con la ayuda de Cesc. Y messi claro.
Hombre, no nos dejemos llevar por el partido de ayer.
Tiene gol, inteligencia y muy buenos movimientos además de ser sacrificado en todo. Pero en partidos de máxima exigencia ya sabemos también que no le saques de ayudar, que le pueden dejar las bandas libres y descuidadas y no va a dar más que amplitud. Y para el carril central le falta genialidad.

De actor principal no le veo más que en equipos de media tabla hacia abajo. SIn ir más lejos en Sevilla la estrella sería Marin antes que el o en Bilbao Ander y Muniain y en el Atleti Costa y Turan (o Adrián si despega)
Parece que Pedro me leyó el otro día poniéndole a caldo y ha querdio taparme la boca. Y por mi genial.

Dicho esto, os leo que podría ser titular en muchos equipos de alto nivel y tampoco. Al nivel de ahora mismísimo puede (y ha sido contra un 2ªB y el Getafe), y el de hace dos añitos también. Pero es que entre una cosa y la otra... Pero vamos, que si vuelve por sus fueros mejor que mejor.

@barcalogia

Macherano hizo lo que debía. El que se equivocó en mi opinión fue Pinto no saliendo un poco de bajo palos.

@elguardavallas

Pero esto es un poco lo que quería Tito, ¿no? Y tampoco salió muy bien el invento (aunque con circunstancias atenuantes, como todos ya sabemos).
¿Acaso teníamos al famoso "perfil Larsson" delante de nuestras narices y no nos dimos cuenta?

No vi el partido, pero Sergi Roberto titular en un encuentro fuera del camp nou y más importante de lo que parecía. ¿Cual fue su impacto en el partido?
Alguien me puede dar algún motivo para convencerme de lo que pasó ayer en Getafe no puede pasar en el Ettihad, más allá de lo motivados y concentrados que puedan estar los jugadores en unos octavos de Champions?

Suena a perogrullada pero, que éste Barça sea líder a estas alturas, significa que estos jugadores, en el fondo, son buenísimos. No sé si me explico.
Todos los grandes equipos cuando terminan su ciclo entran en una travesía más o menos larga hasta volver a ganar. Estos no han dejado de ganar. Incluso el Madrid con una de las mejores plantillas de la historia tiene años en blanco. Pero el equipo tal como está confeccionado da para lo que da......aquí en casa siempre es favorito porque es el que mejor compite a 100 puntos. El Madrid que tiene un superequipo por h o por b no mantiene ese ritmo. Sólo ha conseguido ganar una liga a esa puntuación. Y el Atleti tiene que demostrarlo aunque está en el camino. Pero en Champions es otra historia.....creo que sin Messi no podrá competir. Para afrontar esos partidos necesitará que el argentino esté a su nivel.
Para mi es imperdonable la pésima confección de la plantilla. Es imperdonable desde el punto de partida de que tienes al mejor jugador de la historia y a tipos como VV, Piqué, Busquets, Iniesta, Alves, Cesc y Neymar que son top 10 en su posición. Es decir, sólo necesitas fichar un central y un interior de nivel top y un nueve alternativo como plan B. Eso con el potencial económico del Barça es pan comido. Y no se ha hecho. No se ha rodeado a Messi como se debería. Repito....imperdonable. No se puede pasar de Puyol y Abidal a Masche y Alba con todos los respetos.
David Some:

¿Que pesa más? ¿Que tenga Gol y ayude al juego de su equipo o que si el rival le deja una autopista y se centra en Messi-Iniesta-Xavi él y Villa no marcarán ninguna diferencia en360 minutos o más?

Pedro no es autosuficiente. Así de simple. Pedro tiene llegada y sabe que hacer por el bien del equipo. Y determinación. Pero de referente no le veo ni para equipos de clase media alta. Por que sencillamente no es su juego.Y contra el Madrid por ejemplo fue casi cómico. Que cualquier bala o jugador con una buena mezcla entre velocidad y regate si no se la lía mínimo obliga a desviar atención y a que el que le afronte rinde a gran nivel. No fue así. Le regalarón todo en varios partidos para centrarse en los 3 genios y fue la nada absoluta.

Por eso por mucho que ayude al juego muchísimo y tenga mucho gol......Es que no fue que lo pararán por que el que había delante fuera muy bueno. Es que no fue nada.

Es un complemento de lujo. Pero para nada autosuficiente. Para un Barcelona o un Madrid prefiero un Pedro a un Jonas, Ibai, Marin, Turan, Adrián ect... por hablar de jugadores de posición similar. Pero al reves........no, me quedo con los segundos.
El debate Pedro/Alexis es curioso, existe desde el fichaje del chileno. Para mí es más completo Alexis, a la larga te sacará de más embrollos pero Pedro tiene ese cacareado ADN Barça impregnado hasta las cachas. Si bien no es ningún virtuoso tampoco es manco con balón (es una definición parecida a la que se podría hacer de Alexis si bien Pedro pasa, para muchos, por un jugador técnicamente dotadísimo los mismos que consideran al chileno es un tronco).

Para mí la clave de Pedro cuando está en forma (y se ha tirado casi dos años dormitando salvo momentos puntuales pero escogidos) es su capacidad para hacer daño cara a puerta. Tiene la maldad y la sangre fría de los mejores goleadores. Evidentemente no es una referencia de área pero cuando tiene oportunidad de chutar lo hará sin atisbo de inocencia, algo que tiene innato puesto que ya en su primer año era así.

En su mejor versión, Pedro es un jugador no sobrado de recursos con balón pero listo, aplicado y con gol. La ha sacado a relucir justo cuando parecía que Alexis lo iba a desbancar definitivamente. Para mí el chileno es más pero no le vendrá mal colar alguna para reivindicarse ahora que el canario puso la directa.

Por otro lado, es curioso el debate porque son dos jugadores que se entienden bastante bien pero claro, con Neymar y Messi disponibles, sobra uno.
El Tata me sorprendió mucho la verdad dejando a "Bartresi" en el banco. Parecía que en los últimos partidos se habia afianzado como central titular, pero algo me dice que en los dias gordos saldrá Masche junto a Pique...
David cierto....me expresé mal....Alba es un gran lateral en un contexto defensivo muy determinado. Pero no puede, en mi opinión, formar parte de la misma línea de 4 con Masche. Cualquier defensa de benjamines tiene más centímetros. En cualquier caso ni uno ni otro son defensas. Son grandes jugadores, muy muy buenos y además muy competitivos por eso muchas veces tapan sus carencias defensivas pero a la larga con gente así juegas en el alambre.......Nos parece normal Masche y Alba en defensa pero no lo es....Sólo es posible en este equipo con genios como Messi, Xavi e Iniesta pero sinceramente pienso que es una temeridad.....¿Alguien vería normal competir con Illarra como central? El Barça regala mucho....muchísimo....con Masche atrás. Anticipa 15 veces en mediocampo y yo soy el primero que flipa pero después cuando hay que tomar decisiones en área propia se le ven las costuras.......
Que grande es Ecos!
Este particular debate Pedro o Alexis es sano, ya que es debido a que ambos están a buen nivel. Estoy de acuerdo con el pensamiento de @DavidLeonRon, personalmente me decanto por Pedro, el canario posee claros deficits pero es innegable que a final de año aporta una cuota de goles considerable, sin arrugarse en grandes citas, es esa clase de jugador con sangre fría que con pocas ocasiones hace gol, y eso es MUCHO... Concretamente puntos y títulos.

El debate preocupante es el de la defensa...
@Pepe "Para mi es imperdonable la pésima confección de la plantilla"
Totalmente de acuerdo, Es imprescindible un central en Enero. Tengo fé en Bartra, pero sigo esperando noticias del regreso de Piqué, Puyol está para lo que está y se me antoja imprescindible poder usar a Mascherano como socio de busquests en los encuentros importantes.
Un saludo a todos
Adoro los textos de Marc Roca, de corazón.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.