Pares o Nones: Diferentes dificultades | Ecos del Balón

Pares o Nones: Diferentes dificultades


Además del Bayern Munich – Arsenal y del Real Madrid – Schalke 04, el sorteo de ayer dejó un par de partidos de especial interés. En el Atlético de Madrid – Milan, la duda está en saber cómo atacarán los de Simeone ante un equipo que puede decidir replegar. Sobre el FC Barcelona – Manchester City, el tema gira más sobre el tema de la adaptación, saliendo a colación nombres como el de Javi García o Song. De esto y muchos más hablaron David de la Peña y Alejandro Arroyo.

David de la Peña: […] Evidentemente, ahora mismo el Atlético de Madrid es muchísimo mejor equipo que el Milan, pero en una eliminatoria de Copa de Europa me parece un factor decisivo el talento de los jugadores para producir o finalizar jugadas donde no las hay. Y, por ejemplo, en ese término a mí me parece que el Milan no está por debajo del Atleti. Es decir, tú te pones y comparas a Koke, Arda Turan, Diego Costa más Villa, y yo creo que, en noventa minutos, la luz se les pude encender al mismo nivel a Kaká, Balotelli, Robinho o El Shaarawy.

Alejandro Arroyo: Totalmente. El tema va a ser, sobre todo, el cómo ataque el Atlético de Madrid, porque en contexto liga siempre consigue atacar frontalmente, siempre gana todos los balones divididos y, aunque no elabore muchísimo, al final siempre logra imponer su plan. Ahí el Milan, seguramente, entregue la pelota. Vamos a ver cómo se comporta en la ida en San Siro, porque este estadio es que es dificilísimo afrontarlo. Ante un Milan estrecho, el Atlético de Madrid, como esta jornada ha tenido que hacer ante el Valencia, tiene jugadores importantes por banda, pero a lo mejor no es la manera en la que se siente más cómodo.

David de la Peña: Y luego, a parte, Allegri es un entrenador inteligente. Incluso te diría que está infravalorado. Yo creo que eso lo va a buscar, ese tener poca cuota de balón para alejar a Miranda y a Godín de su área. Además, teniendo a jugadores como El Shaarawy o como Balotelli, que pueden atacar bien los espacios, porque son verticales y deben serlo, es normal que intente tener menos balón que lo que el contexto histórico indica, que es que el Milan juega en casa contra el Atleti. Luego, lo que tú comentas. Esa segunda jugada le puede costar ganarla en San Siro al Atlético porque, además, el Milan no va a contar con Montolivo que está sancionado, con lo que el corte de centrocampista que va a utilizar Allegri va a ser un De Jong o un Muntari. Este tipo de jugador le va a dificultar un poquito esta segunda jugada al Atleti. Luego es cierto que el Atlético de Madrid cuando ataca por fuera lo hace francamente bien, porque ya no es sólo el tema, por ejemplo, de Koke, con el último pase que puede tener, sino que alejado de línea de fondo te puede sacar buenos centros laterales. Arda Turan recibiendo abierto también es un jugador productivo. En definitiva, el Atlético va a tener sus armas, pero cómo vimos ante el Barcelona el Milan puede utilizar a El Shaarawy para cerrar bien por fuera cuando tenga que hacerlo. Allegri, en ese sentido, es un técnico que adapta bien los jugadores que tiene a las circunstancias. Y, por finalizar, para el Atlético no es bueno jugar la ida en San Siro.

Alejandro Arroyo: Puede ser, puede tener su cosa. Decíamos antes que queda bastante tiempo, pero hay muchas, muchas papeletas para que Simeone de entrada a Raúl García. Es un jugador que le da una variante más para ayudar al centro del campo en las transiciones, el balón aéreo, el balón parado, que es algo fundamental, y yo creo que ahí el navarro tiene ventaja. Al margen, hay que ver cómo defiende el Atlético de Madrid la transición con Balotelli, porque estamos viendo en liga española a un Miranda muy superior a todas las referencias y Balotelli, claro, sería otro paso adelante para el brasileño. En general hay que ver cómo defiende esa transición Balotelli – Kaká: si va a lanzar a sus laterales porque el Milan le entregue la pelota o si vamos a ver un partido muy de mínimos, teniendo en cuenta el partido de vuelta, en el que nadie se agreda mucho.

D.: Has dicho dos palabras clave: Balotelli y referencia. Él es un jugador que libera muchísimo la posición del nueve. No te voy a decir que sea un jugador de excesivo talento para generar juego, pero se lo pasa bien alejándose de la zona de los centrales. Éste puede llegar a ser un problema para el Atlético de Madrid, sobre todo si Allegri intenta que lleven la iniciativa. Hoy, fíjate, ha salido el sorteo y, aunque en muchos medios españoles se trate de vender que el Milan respeta poco al Atleti por estas declaraciones de Muntari, yo he estado leyendo la prensa y no me ha transmitido en absoluto esa sensación.

A.: Hay cautela en Milan, ¿no?

D.: Sí, sí. Hay cautela. Bastante cautela. Y el tono con el que se habla del Atlético de Madrid es de bastante respeto.

A.: La otra gran eliminatoria que ha deparado el sorteo, seguramente la más importante, es un Pellegrini contra Gerardo Martino, ese City – Barça. A mí me interesa el tema de si Pellegrini se va a adaptar o si va a querer la pelota en la ida. El ritmo que está imprimiendo el City en el Etihad es impresionante, pero si el Barcelona llega con un Messi sano y el City no se adapta… Esa zona de Messi con Fernandinho-Touré más los dos centrales, me parece la clave de la eliminatoria. Sobre todo en la ida, porque el Barça puede traerse un resultado positivo como el de PSG para tenerlo más o menos controlado en la vuelta.

D.: Yo creo que se va a adaptar. Hombre, Pellegrini es…

A.: Poniendo un mediocentro, ¿no?

D.: A Javi García, sí. Javi García, Fernandinho y Touré. El tema es que eso significaría que Agüero o Negredo, uno de los dos, va al banquillo. A no ser que utilice al Kun de delantero escorado en la banda izquierda, que tampoco te va a garantizar mucho retorno. Lo lógico es pensar que quizás sacrifica un delantero, aunque también hay que ver cómo llega Agüero, que hoy se ha conocido que se ha lesionado un mes más o menos. No debería haber problema para jugar la eliminatoria ante el Barcelona, eso sí. Es difícil para Pellegrini dejar a uno de los dos en el banquillo. Sobre todo porque es verdad que te enfrentas a Messi, pero también hay que ver cómo llega. Evidentemente, Messi este año está teniendo problemas físicos. Pero si no te adaptas a él, es que vas a tener problemas. También es cierto que contra Mascherano, que seguramente sea el central titular con Piqué a no ser que Puyol pegue una subida muy grande en estos próximos dos meses, tener a la vez a Agüero y a Negredo es garantía de producir bastante, eh.

A.: Sobre todo en la ida, ¿no? Quizás para tener una renta es un factor importante. Pero claro, te decía lo de Messi no sólo por la zona de mediocentros, sino porque su zona de flotación también puede caer en el sector izquierdo del City, con Clichy o Kolarov, donde los ingleses pueden sufrir. La otra gran duda será si Martino, al igual que en el caso de Pellegrini, se podría adaptar a esa transición absolutamente mortal del City. Si va a optar por un acompañante de Busquets, si va a tener controlados a los interiores, si va a utilizar a Xavi… Porque es que el Barça puede sufrir muchísimo con el City si Messi no está bien y si no controlas esas situaciones.

D.: Esto lo define la confianza que tenga Martino en Xavi e Iniesta. Si llegan a su nivel o a un nivel en el que te puedan dar una cuota de balón de un 65% en el Etihad, pues entonces, a lo mejor, te conviene intentar guardar la pelota lo más posible y utilizar a Xavi + Iniesta. Claro, si Martino ve que no están a ese nivel para tener tanto balón, pues deberá protegerse de alguna forma. No es ya el hecho de que desde muy lejos el City pueda lanzar a Agüero, Negredo o, incluso, Jesús Navas, que puede ser una pieza importante en la eliminatoria porque también es un jugador que te planta en área rival a setenta metros…

A.: Sobre todo a espaldas de Jordi Alba.

D.: Claro. Pero también es el tema Yaya Touré – Fernandinho, porque son dos jugadores que cualquier robo…

A.: Adelantado.

D.: Ni siquiera tiene que ser adelantado, Arroyo, sino que con cualquier robo en campo propio diles a Xavi o Iniesta que paren una conducción de Yaya Touré cuando estás viendo en la Premier que, fin de semana tras fin de semana, jugadores muchos más físicos y más preparados no pueden con él. O sea, en cierto modo, yo creo que la adaptación de Martino tiene que depender mucho de cuanta cuota de balón cree que puede tener. Si cree que no puede tener la que deba, quizás si deba adaptarse con Song, porqué no. Song para este tipo de partidos puede ser muy útil.

A.: Queda bastante tiempo, pero yo creo que Martino sabe de ese peligro y, probablemente, no tire tanto a sus laterales hacia arriba, juegue con dos extremos y tenga jugadores por detrás de balón, porque yo creo que sí va a optar por Xavi e Iniesta si Messi está bien. Si no, pues quizás opte por Song para parar estas transiciones […]

 


Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/david_delapena


Comentarios (74)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Barcelona - City: Pues yo creo que hay mucha esperanza en la recuperación de Messi, no se yo, pero el argentino desde su lesión en París no está bien mentalmente sobretodo. En año de Mundial, jugandose su eternidad en Junio no sé si quiera exprimirse en Enero, sabiendo que una nueva lesión sería fatal para la cita máxima del Futbol. Creen que un Barcelona, con tremendos problemas en defensa y fisicamente acabados, mas un Messi al 70% pueda competir con una gran City ?

Schalke-Madrid: Bueno, aquí sí decantado para el Madrid, literalmente le toca otro Galatasary. CR7 se relame.

Bayern-Arsenal: Antes del partido contra el City en Munich, Pep estuvo muy molesto porque ese día entrenaron muy mal, inclusive dijo que si entrenaban así perdían, y bueno, tuvo razón. La verdad no creo que el Arsenal pueda detener a Robbery, y muy difícil que logre robar balones.

Atlético-Milan: La verdad que en estas instancias los italianos se crecen, sacan esa casta que puede faltarles a los del atleti.

Dortmund-Zenit: Sigue Lewan en Enero? Ya vimos como sufrió en Francia, pero los "refuerzos" deben ayudar.

Chelsea-Galata: Apuesto por una épica de Drogba. El Chelsea aun está tierno.

El resto no las comento porque me faltan partidos de varios equipos xD
Qué linda eliminatoria será Barcelona - City. No me atrevería a decir quien pasará, hay demasiadas circunstancias entre medio como para aventurarme. El Etihad ha sido un bastión inexpugnable en Premier, y vienen de ganarle al Bayern. Y ojo, que Pellegrini tiene material para quitarle el monopolio del balón a los culés.

Yo dirá que por choque de jugadores (más que de estilos) es el peor cruce que le podía tocar a cualquiera, pero especialmente al Barcelona. Jugadores muy físicos en frente que pueden destruir el juego de un mediocampo culé que, a excepción de Busquets, va a la baja en forma. No creo que Xavi o Iniesta sean capaces de aguantar ni a Fernandinho ni menos a Yaya. Tal y como mencionan en la nota.

Pero si Messi llega enchufado...

@David

Sabes que estaba pensando sobre la eliminatoria Arsenal - Bayern y me ocurrió lo mismo. Las posibilidades que tiene Pep para plantear esta eliminatoria son tan variadas como su plantilla lo permite. Así de simple. Y Wenger no es que tenga muchas posibilidades. Si el Bayern se decide a monopolizar el balón, pues poca cosa puede hacer sobre ello. No tiene jugadores físicos para destruir y tampoco presionan lo suficientemente bien como para rascar algo de tiempo. Eso sí, está Özil, posiblemente el mejor lanzador de contras de Europa.

Igual, la incapacidad que está mostrando el Arsenal en estos últimos partidos ha sido preocupante. Y para remate al frente está Ribéry...
En España, somos muy dados a descartar rivales porque sí. Ya he leído en periódicos de tirada nacional lo de que el Atlético es muy superior al Milán, que solo va a luchar contra el escudo y San Siro, etc. Pues, a pesar de cómo está el Atlético, yo veo favorito al Milan. Son dos partidos, y ese tipo de eliminatorias, a equipos como el italiano les va mejor que al Atlético. Repito, veo difícil que pase el Atlético a cuartos.

Con respecto al Madrid, le veo mucho más factible. Es claramente superior. Pero Alemania siempre se le ha atragantado a este equipo. Lo lleva en su ADN, lo mismo que remontar partidos con 10 jugadores. Es llegar a Alemania, y perder casi siempre, empatar algunas veces y no ganar casi nunca.

Y el segundo gran emparejamiento de octavos; el Barsa - City (la estrella es el Bayern-Arsenal). Va a depender mucho de cómo lleguen Messi y Agüero. Y de las defensas. Ambos equipos están fatal atrás. Aunque Kompany está mejor que cualquier central del Barsa, el sistema defensivo de Pellegrini es peor que el del Tata. Y ojo a un aspecto donde el City está muy mal: la portería. Si no fichan en Enero (se habla de Cavallero, portero del Málaga), el conjunto citizen lo tendrá mucho peor. No obstante, este emparejamiento va a propiciar que el jeque cumpla los deseos de Manuel y le traiga el tan ansiado portero. Y puede que el Barsa mueva ficha, fiche un central o simplemente de la alternativa a Bartra de una vez.
"Atlético-Milan: La verdad que en estas instancias los italianos se crecen, sacan esa casta que puede faltarles a los del atleti"

Que al Atleti puede faltarles casta??? Parece que hablamos de un equipo novato, y Champions o no Champions, si algo ha demostrado mi equipo, es que competir sabe y un rato. Cuando NO ha competido??? Justo ese punto me parece fuera de toda duda. Casta, entrega, orden y no regalar practicamente nada lo doy por descontado.

@DavidLeonRon

Pero el Atletico tiene mucho mas bagaje del que hablais. Final de Copa del Rey en el Bernabeu contra el Madrid, la Supercopa a doble partido contra el Barca, el 0-1 de este año en Liga contra los blancos, el 4-1 al Chelsea en Mónaco la temporada pasada... recordemos que el bloque sigue siendo el mismo. No seré yo quien infravalore al Milan, pero si algo tengo claro es que desde luego ellos estan en una posición a día de hoy de debernos más respeto que al revés (y digo ésto a pesar de sus 7 Champions, que ahí es nada).
"En España, somos muy dados a descartar rivales porque sí. Ya he leído en periódicos de tirada nacional lo de que el Atlético es muy superior al Milán, que solo va a luchar contra el escudo y San Siro, etc. Pues, a pesar de cómo está el Atlético, yo veo favorito al Milan. Son dos partidos, y ese tipo de eliminatorias, a equipos como el italiano les va mejor que al Atlético. Repito, veo difícil que pase el Atlético a cuartos"

Favorito el Milan??? Me estas tomando el pelo??? No, lo que somos en España es muy a esto, a que venga el "NO bicéfalo", el outsider, en una racha y un nivel tremendo, y a ponernos en plan cinicos y decir que no es favorito contra el Milan. Yo no me atrevo a decir que el favorito sea mi equipo, pero decir que el Milan lo es me parece excesivísimo. Este tipo de eliminatorias le va mejor que al Atletico??? Hablas del campeon de la Copa del Rey 2013??? Del que gano la Europa League en 2012??? La Supercopa de Europa metiendole un 4-1 al Chelsea??? El que perdio la Supercopa de España contra el Barcelona a doble partido por un Valdes magnifico (y podriamos hablar de la expulsión clarisima perdonada a Busquets en el Calderón con 1-0, pero ya me quedó claro que aqui no se habla de arbitros). Allegri es un gran entrenador, sobretodo a la hora de competir en este tipo de eliminatorias, y encima cuando esta en desventaja... totalmente de acuerdo, pero acaso el Cholo no ha demostrado ser tan bueno como Allegri en estas lides????
Yo estoy de acuerdísimo en el tema de que el Milan es un rival incómodo para el Atleti, pero me da la sensación de que la experiencia no será un factor diferencial. Yo es que veo a este equipo tan maduro y con tanta confianza delante de cualquier escenario, no hablo de un posible vértigo por la situación si no de cómo afrontar 180 minutos.
@migquintana

Joe, si me he hartado a dar datos de eliminatorias precisamente para debatir con Jose Luis. Mi comentario generalizado era precisamente porque veo que se minusvalora al Atletico, o se habla de su "buen momento", cuando lleva mas de 2 años en este nivel. Se hablar mucho del respeto al Milan, cuando al que se le esta faltando es a nosotros (y repito, no estoy personalizando, es una sensacion generalizada que tengo).
a mí me parece que el Barça se verá contra uno de los 3 equipos que no desearía ver delante junto con Madrid y Bayern, más que nada porque estos equipos son capaces de llevar el partido a un nivel de físico y fuerza que el mediocampo del Barça ha demostrado que no lo puede sostener ahora y no lo podrá sostener en enero tampoco, al menos los 3 medios que todos tenemos en mente (Busi, Xavi e Iniesta) para mí la única oportunidad para los culés pasa por Pellegrini y Messi como no. Pellegrini porque todo lo que no sea plantear en el campo un partido a ritmo Premier será darle ventaja al Barça, ya que no veo a Xavi regulando el ritmo del partido ante Toure como lo podería hacer hace unos años, vamos que el que va elegir aquí es el africano y no el de Tarrasa. Y Messi porque es Messi simplemente xD y además como habéis comentado estará ante una defensa buena sin más y un portero bastante irregular.

Lei el otro día a Ancelotti unas declaraciones en las que reconocía que la clave del PSG vs Barça del año pasado estuvo en que le tuvieron demasiado respecto, este año lo primero que se ha escuchado de Manuel es que el Barça ya no es el de hace dos años, no ha descubierto América pero es importante para la eliminatoria este sentimiento en sus jugadores.

Las otras dos eliminatorias son más fáciles de analizar creo, veo al Atlético favoritos por nivel de equipo, que le puede pesar su poca experiencia en CL, sí. Pero es que el Milán se tendrá que vestir con traje de gala para competir contra Cholo, poder puede hacerlo, y si lo consigue habrá una eliminatoria muy entretenida, como alguien dice por ahí arriba esto es CL algo diferente a todo lo demás.

Y el Madrid, sinceramente lo único que le impedirá estar en el bombo de cuartos es una posible pájara en campo contrario, incluso podría llegar al Bernabeu con ventaja en la eliminatoria, pero Alemania es Alemania para el Madrid.
@Wildeano

Nada me haría más ilusión que el Atético ganase esta liga. De verdad. Y no soy rojiblanco. Te lo prometo. Pero Europa es mucho Europa. Es una competición que marca. Que lastra. Recuerdo que la Quinta del Buitre no fue capaz de hacer nada después de la humillación del Milán. Recuerdo al gran Madrid de la Séptima (era un equipazo) sufrir de lo lindo en Leverkussen (gol de Karembeau); recuerdo al gran Barsa de Van Gaal caer extrepitosamente en Europa y pasearse en España, recuerdo al mismo Atlético (equipazo de lujo) cayendo ante el Ajax; recuerdo al grandísimo Dream Team de Stoichkov-Romario caer por 4-0 en Europa ante un Milán que parecía inferior, ... Tengo tantos recuerdos de esta competición. Y para colmo San Siro. Aprieta muchísimo. El propio Barsa cayó con estrépito el año pasado allí. Los Robinho, Kaká, Montolivo y cía están acostumbrados a este tipo de partidos.

Vuelvo a repetir; si tuviese que apostar dinero, lo haría por el Milán. Es mi idea. No me fijo lo mal que está en su liga, ni los desbarajustes institucionales que sufre. Solo miro Champions. La competición más dura del fútbol. Donde nada es lo que parece. Y donde (casi) nunca ganan los favoritos ...
El Atletico no tiene experiencia Champions? Eso es muy matizable. Ha competido contra Madrid y Barcelona de tú a tú, y eso son partidos con exigencia Champions. No sonará el himno antes, pero la mentalidad ha de ser la misma, y esa mentalidad ya la tienen. Para mí esa eliminatoria se decidirá por fútbol, no por camisetas e historias.
Si me preguntan quien como veo la eliminatoria entre City y Barsa hoy, respondo que el Barça está fuera. Sin exageraciones, lo digo de verdad. Pero claro, falta taaaaanto tiempo, que es complicado predecir algo. El Tata tiene mucho trabajo por delante, espero que en dos meses se note y lo plasme en el campo. Eso sí, si el pequeñito vuelve bien, hasta luego citiziens.
Puuuuuuuuuf.

Encima en la ida no está Arteta. Pero afortunadamente tampoco está Ramsey.No me malinterpreten , si está Ramsey es tentador ponerle en el mediocampo.

Para mi las claves del Arsenal son Rosicky (necesario, de los creativos es el que más competitivo y más sacrificado, FLamini y el eje defensivo) y claro, Ozil, si Ozil llega como debe llegar ganamos bastante.

A ver, tampoco creo que nos masacren. Nuestros laterales son muy buienos y nuestros centrales rinde, aunque no este Arteta el señor Rosicky puede con Flamini dar empaque. La clave me parecen los que partan de banda más adelante. Lo ideal hubier asido que uno fuera Rosicky, pero la baja de Arteta obliga a poner en el medio para dar solidez. No se, tal vez Wilshere en el centro si se conciencia y Rosicky en banda.En la otra debería estar Cazorla, pero con obligaciones defensivas. Ay Wilshere, ¿podra repetir su partido contra el Barcelona? Sería lo ideal.

Para la vuelta lo veo más claro :
---Sagna............Meter...Kos....Gibbs........
....................Arteta....Flamini,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
,,,,Ramsey.....Ozil.................Rosicky..........
.........................Giroud...................................

Miedo me da que se lesione uno atras.
En la eliminatoria City - Barcelona mi sensacion es que en defensa City - ataque Barca se impone el Barcelona clarisimamente, pero si comparamos el centro del campo veo superior al City y en ataque el City (Aguero) frente a la defensa cule creo que se decanta a favor del city......
Si fuera Martino saldria con Busquets-Cesc-Song en el etihad para tratar de contrarrestar esa superioridad en el medio, ¿Pensais que se atrevera a dejar a loz dos estandartes del equipo en el banquillo?. Y tema aparte, ¿no veis a Neymar un poco fundido fisicamente? quizas su primera temporada en Europa se le vaya hacer larga como le ocurrio el año pasado al equipo.....
Lo de que al Atleti puede faltarles casta está bien, ha sido gracioso.

¿Porque al Atlético se le ponen pegas, y al Madrid, peor equipo, se dice que si que es muy favorito contra el Schalke? El Atlético de Madrid es muy favorito ante el duodécimo de la liga italiana, no creo que sea ni matizable.
@migquintana

De acuerdo, por eso pongo como una de las claves de la eliminatoria a Pellegrini, porque no me acabo de fiar del todo del chileno a la hora de la verdad y por eso veo sus declaraciones como un buen principio, pero claro está que luego hay que plasmarlo en el campo
Yo creo que lo de la experiencia Champions es un intangible que tiene más de leyenda que de otra cosa.
El año pasado todo el mundo decía que el Borussia muy bien pero que le faltaba experiencia para esos partidos y que daba igual que en la fase de grupos hubiese ganado al Madrid, que aquello eran semifinales y blablabla, y pasó lo que pasó, exhibición de Robert Lewandowski.

La Champions es fútbol. Nada más.
@migquintana

pero el Atleti le ha ganado una FINAL de Copa del Rey al Madrid en el Bernabeu, y empezando 1-0 abajo, gol de CR7 como a los 10 minutos... contra un equipo al que no habias ganado en 14 años. Mas contexto que ese???

pd: ganar en Do Dragao en Champions, sin Diego Costa, y 1-0 al descanso, tampoco es mal contexto, no???XD

@Anónimo

No olvides que esto no es la Liga, asi que aqui las distancias se reducen al jugarse a 180 minutos, no a 38 partidos. Aqui la calidad te gana eliminatorias en muchas ocasiones, y pegada arriba el Milan tiene (Balotelli, El Faraon, Matri, Kaka). Yo creo que San Siro y la Champions sin duda es un factor a tener en cuenta, y favorece al Milan, pero en lo que si coincido contigo es en que se le estan poniendo muchas pegas al equipo, pero no es menos cierto que al Arsenal se le ponen, y al BVB se le pusieron el año pasado. Hay que ganarse el credito en Europa compañero!!!
Va a estar interesante lo del Atleti porque es una buena chance de verlo en otro contexto: va a pasar a tener la responsabilidad de salir a proponer y el peso de ser favorito.

Generalmente no es un contexto en el que Simeone se sienta cómodo. Veremos...
Hecho el sorteo de octavos, los cuartos ya están predestinados, no? Es decir, si el Atlético gana se enfrentaría al PSG o al Leverkusen, no? Y luego en semifinales se haría un ultimo sorte, no? Gracias.
Ahora el favorito es el Atletico??? Si ni siquiera aquí esta claro quien lo es…jaja
Genial, como siempre (ya no me sorprendo, pero sí me deleito XD).

¡Saludos!
Voy a dar un poco mi opinión sobre el Milan - Atlético de Madrid, pidiéndole a wildeano, con el que hablo mucho por Twitter y con el que comparto seguimiento deportivo de muchas cosas que se lo tome con más calma, que la de José Luis es una opinión válida, argumentada y bastante calmada. Relax, wildeano :P

Al aficionado al fútbol se le olvida con frecuencia, hablo tanto en 3ª persona como en 1ª, porque mismamente yo infravaloré al Milan ante el Barça de Tito tras realizarse el sorteo, las coordenadas. En Champions no se puede dar nada por supuesto. La sensación que genera esta eliminatoria viene por que al atletico le vemos todos los días, es un bloque durísimo, que viene agregándose desde hace 2 años y medio, que esta aguantando la Liga a dos macroplantillas, Simeone ha cambiado social, económica y deportivamente a un club y el Milan pasa, seguramente, en los últimos 30 años, por su peor momento deportivo e institucional.

Lo que sucede con el Milan es que tiene adherido una inercia competitiva heredado del ciclo Ancelotti, que más allá de la calidad de sus jugadores, está empapado en el club. Se mueven muy bien en las pocas posibilidades que mediaticamente se les otorga, y relativizan una barbaridad una trascendencia que para otros clubes es ecepcional. Unos octavos de Champions para el Milan, aunque jueguen Niang, Muntari y Abbiatti, que podrían ser jugadores de un descendido en España y no nos sorprenderíamos, siendo los tres jugadores de buen nivel, es una cosa normal.

El Atlético de Madrid es un equipo muy superior al Milan. Pero la Copa de Europa no premia a los mejores equipos, porque como dice De la Peña, sería cosa de matemáticas, meter la eliminatoria en una máquina, y dar al Atlético el pase a cuartos. Todo obviedades. El ganador de la Copa de Europa es el ganador de la mejor competición de Europa, algo que no coincide en muchos casos, con ser el mejor equipo del Europa.

Esa normalidad, esa tranquilidad que siente ese equipo, con Kaka, Balotelli, los planes de Allegri, es lo que se infravalora. No se les da valor, y el fútbol te pone en tu sitio en 10min. El ATM tiene que afrontar el partido de ida sintiéndose inferior al milan, porque en San Siro seguramente lo sea. San Siro gritando, con sus jugadores a 50 pulsaciones es una mezcla malísima y traicionera para el rival.

Si considero al Atlético ligeramente favorito es porque su entrenador marca diferencias, pero aún así, juegan los jugadores, y el Atlético tendrá que jugar con la mayor humildad que nunca; nivel final de Copa en el Bernabeu.

Contesta wildeano a Jose Luis que lo que se infravalora es que el Atleti no tiene poso y demás y que es una sensación que ha contemplado en twitter o en foros. Yo no tengo esa percepción, peor puede ser. Dicho eso, para mí es una eliminatoria a la que hay que rebajar en algunos aspectos que pueden tener picos poco prudentes. Imposible que nadie gestione mejor que eso. Simeone se va a meter 50 partidos del Milan en video y a sus jugadores les dirá que como jueguen como la primera media hora ante Valencia o cualquier estrategia emocional de estas, se van fuera. Como dicen en Twitter, prudencia y tranquilidad que los aviones también se caen :D
Arroyo Jose Luis

Muy buen análisis, como sueles acostumbrar. La verdad que vistos vuestros comentarios (tuyo y el de José Luis, que se ha explicado también estupendamente, y al que pido disculpas si me he excedido en la vehemencia de mi respuesta) desde luego que estan muy bien matizados y argumentados. Seguramente la fase mas crítcia de de la eliminatoria, o la que mas puede marcarla, sea la primera media hora en San Siro, con las pulsaciones a flor de piel, el estadio hecho una caldera, y los jugadores rossoneri enchufadisimos… que el Atleti sea capaz de salir vivo de ahi dira mucho del devenir de la misma. La verdad que esta eliminatoria de octavos es muy bonita, y si la conseguimos pasar será un claro aviso de navegantes al resto de Europa de que vamos con todo.
Fernandinho-Yaya vs Xavi-Iniesta

Estáis dando por hecho que los morenos harán presión directa sobre los españoles. Y es algo que nunca hacen. Y si no lo hacen nunca, lo normal es que menos todavía lo hagan contra Messi.

Messi contra el 4-4-2 del City es aire para Xavi e Iniesta.

Y bueno ahí está el partido del City contra el único equipo de posesión puro que ha jugado este año. El mejor partido del Bayern Múnich de toda la temporada fue en el Etihad, y ya sabéis mi opinión. Gran Bayern, por supuesto, pocos jugarían tan bien como ellos, pero aquel Bayern de aquel día solo puede hacer ese partido contra el City de Pellegrini. Contra ningún grande más. Y a la vista está que ante un Dortmund con bajas semanas después no jugó ni la mitad de bien.

--

""Eso sí, está Özil, posiblemente el mejor lanzador de contras de Europa"

Ante un Bayern que se las concede a cualquier rival. Aún así, el Bayern es más."

Bueno, bueno...

La transición defensiva del Bayern en los tres últimos partidos que ha jugado en la Bundesliga ha sido una brutalidad. Completamente tiránica. Sacrificó brillantez y velocidad de juego y consiguió un control total sobre las contras rivales.

Y encima goleó pese a sacrificar brillantez.
barsa - man city: bueno se enfrentan el primero de españa contra quien muy probablemente ya será el primero de inglaterra para mediados de febrero. El barsa tiene unos problemas defensivos que me parece está lejos de resolver y ante el city eso se paga, en cambio tengo la sensación de que los citizen van camino de despejar muchas dudas, aunque con ellos nunca se sabe. En tema ataque el neymar-messi siempre será mas potente a cualquier otra pareja del mundo (bueno excepto un cristiano-messi xD ) en teoría al menos, falta ver a que nivel vuelve lio o cuanto tiempo le toma retomar el ritmo. Dicen los mas pesimistas que jamás volverá al nivel de antes, bueno yo que no so fisioterapeuta no me meto y menos para hacer semejante pronóstico tan feo en un jugador de 26 años. Por último está el tema de la experiencia donde barsa saca un plus, aunque los de city mas allá de la historia que tenga su clubse compone en mayoría por jugadores élite con bastante experiencia, eso compensa un poco el asunto. Digamos que veo esto 50/50.

madrid-schalke04: casi no he seguido al conjunto alemán salvo algún partido en bundesliga ante los dos grandes, pero bien que da esa sensación de ser un galata ligeramente superior. En teoría eliminatoria sencilla para el madrid.

atlético-milan: por nivel ahora mismo esta mucho mejor el equipo madrileño pero el milan tiene mas experiencia en estas instancias, además vistos sus últimos partidos los de allegri van a mas. Igual los de simeone son favoritos pero me imagino una eliminatoria pareja, con los italianos cayendo con las botas bien puestas.

bayern-arsenal: ahora si que el arsenal se puede lamentar no tomarse en serio lo del primer lugar. Con todo y a pesar de lo visto la última semana sigo creyendo que el arsenal de esta temporada ha crecido bastante, sobretodo a nivel defensivo y está la vuelta de walcott que debería potenciar al equipo. En frente el bayern, el candidato, todavía muestra bastante irregularidad defensiva, tienen bastantes bajas y por momentos hasta parecen dudar de la idea. Seguramente si guardiola pudiera pedir algo de navidad sería un central con buena anticipación y lectura de juego, ahora mismo solo contento le da eso aunque claro, no es central. Pero con todo cuando quieren y los consiguen son mas, mucho mas que el resto. Favorito indiscutible, aunque como se muestren irregulares (que no sería una sorpresa) y el arsenal llegue entonado puede pasar cualquier cosa.

leverkusen - psg: En principio favorito claro el conjunto francés, pero mas allá de la mala impresión que dejaron ante el machester los alemanes son un equipo muy fuerte, sobretodo atacando cuando se inspiran dan miedo. El psg además juega en francia, eso en algún momento les debería lastrar el ritmo. Como dije favoritos los franceses pero me imagino una eliminatoria pareja.

... en las demás eliminatorias hay claros favoritos, sí, los que todos pensamos.
Yo a este Barcelona lo veo MUY terrenal. Da la sensación que puede perder con cualquiera. Y sin Messi, esa sensación se hace exponencial. Salvo chispazos de un Neymar que recién va marcando su camino, el resto de la plantilla está en un nivel muy bajo como para competir en Champions.

Linda oportunidad para el Man City... y para Pellegrini.
@migquintana Muchas gracias.
Veo mucho pesimismo de cara a las posibilidades del Barça. Parece que por no tener el usual 70-75% de posibilidades de pasar en octavos ya tiene que perder la eliminatoria, y tampoco es eso. No sé como estará Messi, pero estando lesionado le dio el pase al Barça ante el PSG el año pasado. Y es que Messi es eso, le basta media para liársela al rival. Dicho todo esto creo que valorar el cruce a mediados de Diciembre tampoco va a servir de mucho. En Febrero podremos opinar mejor, viendo como llegan ambos equipos.
@Abel

Tienes lo último tan claro? En el último partido que les vi de Bundesliga (no los he visto todos, el tiempo no me ha dado últimamente) el Hamburgo pudo recortar un par de veces (en realidad te mentiría si dijera que fueron muchas veces, pues no tengo tan buena memoria) mediante contras, pero fallaron en la resolución de la jugada. Me parece que este Bayern, por más que sea un equipo guardiolesco, concede muchas más oportunidades de gol a sus rivales que cualquier versión del Barcelona de Pep

Igual todo depende como lo plantee Pep.
@Abel Rojas Si con 2 meses para pensar en la eliminatoria, tras haber estado entrenando 5 de los 6 años de este ciclo culé en España, si Pellegrini decide replegar contra el que él mismo reconoce, el peor Barça (o al menos en peor forma individual) de los últimos 6 años, entonces es que estamos directamente ante un MAL entrenador a nivel élite mundial.

Yo al menos, veo muy claro que un Manchester peleón, que fuera a buscar al Barcelona y las transiciones rápidas, tiene todas las armas para derrotarle. Un central tipo Pepe (Kompany)- Un centro del campo físicamente poderoso para ahogar a Xavi e Iniesta y con técnica para superar la 1ª línea de presión culé- un mediapunta de calidad para mantener el balón en campo del Barcelona (Silva-Nasri)- Navas que es el Némesis de J.Alba- un 9 que gane los pelotazos y sea élite en el remate (Dzeko o Negredo) y un prodigio técnico que te ayude si el Plan A no ha funcionado. A todo eso, hay que sumar que el Barcelona glorioso de estos años, siempre ha sufrido en la ida de octavos porque no llega en forma a esas fechas y dudo que en año de mundial eso cambie.

A favor está Messi y el poco nivel de la defensa y portería del City, pero es difícil pensar que el City no se reforzará con un portero este invierno. Sólo Messi se me queda en poco para vencer a semejante planillón en buena forma.

En mi opinión la eliminatoria se decidirá en el 1er partido. Si hay una victoria holgada para el City (por holgada entendemos un 2-0; 3-1, etc) el City pasa al 100%. Un empate o victoria en el Etihad significa clasificación del Barcelona. (Pellegrini si que se amedrentará en el Camp Nou)
@ Avs

"Yo estoy de acuerdísimo en el tema de que el Milan es un rival incómodo para el Atleti"

Pues yo no tanto, tío.

Simeone a mí me garantiza una motivación inteligente y sin embargo no puedo pensar lo mismo del otro lado. Ese Milan incómodo que casi eliminó al Barça de la Champions enfrentaba al que entonces era para muchos el mejor equipo del mundo -da igual que lo fuese o no, el caso es que lo pensaban-. Y eso es lo que saca esa versión del Milan.

Veo al Cholo perfectamente capaz de llegar a San Siro, con el Milan contento pensando que tiene muchísimas opciones, hacer un cerrojazo y darle la pelota al Milan. Y a ver qué hace el Milan con ella contra la defensa atlética.

Además tácticamente la manera de atacar del Atlético de Madrid me parece perfecta para fastidiar al Milan, porque el Atleti crea todas las ventajas por banda y con jugadores de los de arriba (Koke, Arda y Diego Costa abiertos), y el Milan es un sistema defensivo muy cerrado.

¿Está el Atleti en cuartos? Por supuesto que no. No se podría decir eso contra ningún rival porque el Atleti lleva muchísimo tiempo sin estar en cuartos de Champions.

Pero para mí el Milan no es especialmente incómodo para el Atleti, la verdad.

De hecho creo que el Atlético para el Milan es un equipo bastante más duro que el Barcelona.

@ Felipe

"Lei el otro día a Ancelotti unas declaraciones en las que reconocía que la clave del PSG vs Barça del año pasado estuvo en que le tuvieron demasiado respecto, este año lo primero que se ha escuchado de Manuel es que el Barça ya no es el de hace dos años, no ha descubierto América pero es importante para la eliminatoria este sentimiento en sus jugadores"

El Barcelona pasa a ser terrenal cuando su rival toma una serie de precauciones que le debilitan. Si se le dan facilidades a su posesión, te puede menear.

Para mí, Pellegrini es una esperanza para el Barça.

Pienso que con un Mourinho, un Benítez o un Simeone, para este Barça sería complicadísimo superar a la plantilla del City. Porque la mentalización sería la correcta y la diferencia de energía entre ambas plantillas sería casi insuperable. Pero Pellegrini da mucha vida.

Madrid-Barça 09/10 y City-Bayern 13/14. Mirad esos dos partidos y veréis muchas, muchas cosas.

La sensación de que el Barça es una bicoca me parece muy exagerada. El Barça sigue siendo TOP 3 en posibilidades y recursos. Lo que no tiene de físico lo tiene de experiencia, talento y Camp Nou.
Muy de acuerdo Abel, tanto en el analisis del Milan-Atletico como en el City-Barca. A mi ya no me sorprende, pero es habitual en España minusvalorar mucho a nuestros equipos, como ahora el Barcelona. El City es temible, es un equipazo, pero es que la andadura del Barcelona es aun mejor que la de los citizens. Algo querra decir eso, y sin Messi ni Valdes ahora mismo.

@DavidLeonRon

A mi lo de Pantilimon me tiene consternado. Mira que Hart ha hecho cantadas este año (Neuer este mismo año ha hecho tambien unas cuantas, o Buffon), pero es que a este chico lo estoy viendo parar y es que no da mas nivel que a este "mal Hart" ni de broma. En principio el castigo lo entendía, pero esto de quitar a Hart, que ha demostrado ser un portero de mucho nivel (no TOP 3 mundial, pero si 5/6/7, para mi como Neuer, como dije), por poner a un portero bastante menor... me deja flipado.
@ Letissier

"Si me preguntan quien como veo la eliminatoria entre City y Barsa hoy, respondo que el Barça está fuera. Sin exageraciones, lo digo de verdad"

Pues yo lo veo justo al revés.

El Barça de hoy con Messi es mejor que el City de hoy con el Kun.

Lo que pasa es que el City lo normal es que mejora más que el Barça de aquí a febrero, y entonces ya veremos.

@ Kay

Es que Pep es demasiado grande. El tío en una RDP ya ha dicho todos los inconvenientes de la eliminatoria. Sabe que es una trastada. Él sí lo sabe. Sabe que el Arsenal es mejor que hace un año, sabe que le perjudica que sus jugadores son los más saciados de Europa y sabe que le perjudica que se cargarse a los gunners 365 días atrás. Y sabe que Özil es un marrón. Lo sabe todo. Así que eliminará el factor sorpresa que el Arsenal tendría a favor si hubiese otro entrenador.

@ Arroyo

"Si considero al Atlético ligeramente favorito es porque su entrenador marca diferencias, pero aún así, juegan los jugadores, y el Atlético tendrá que jugar con la mayor humildad que nunca; nivel final de Copa en el Bernabeu"

Pues yo no estoy de acuerdo con eso, Arroyo. Ese partido el Atleti lo hubiera perdido en 7 de cada 8 intentos. Yo espero un Atleti que sepa convivir bien con ser el mejor equipo de los dos. Algo mucho más parecido al Madrid-Atleti de Liga, que fue pura superioridad aunque fuera sin balón, a la Final de Copa, que no dejó de ser un partido demasiado afortunado como para construir a partir de eso.

El Atleti está en una dimensión muy distinta de la que estaba en mayo. Si se rebaja tanto mentalmente, su fútbol también lo notará y perderá la ventaja más grande que le separa del Milan ahora mismo: que juega muchísimo mejor al fútbol.
Por supuesto cuando opino sobre el Barça lo hago dando por hecho que dará continuidad al discurso de balón de los dos últimos partidos. Si regresa al batiburrillo anterior, entonces mi impresión cambia totalmente. En el Barça que juega cada partido de una forma diferente no creo porque no creo que sus jugadores lo hagan. Y la autoconfianza es, tras Messi, el gran valor del Barça para esta Champions.

@ Wildeano

Yo en cambio no estoy nada de acuerdo con el tono agresivo y ofensivo que has mantenido durante toda esta conversación. Por eso no te comenté nada. Me incomodaste mucho con el trato que le diste a tus compañeros. Espero que no vuelva a repetirse.
Hombre, dejad de hablad como si el Arsenal hubiera tirado el primer puesto. Que parece que le toco un grupo medio y lo perdió por salir con suplentes. El arsenal llevaba una carga mental brutal y física tras luchar a cara de perro en el grupo de la muerte y tenía enfrente a un señor Napoles al acecho de cualquier debilidad para darlo todo por una remontada y apearles.
Por cierto, del Olympiacos - Manchester United.
Teniendo en cuenta la actualidad de los de Moyes ¿Ven algún atisbo de esperanza para los de Míchel?

Off-Topic: Veo mucho más candidato al Manchester City o Chelsea que al Arsenal para llevarse la Premier.

Y ojo, entiendo que los gunners están primeros por mérito propio y han brindado rendimientos altísimos en lo que va de temporada. Simplemente teniendo en cuenta: profunidad de las plantillas, estilos de juego, carácter y competitividad de sus entrenadores, y sobretodo, figuras determinantes de c/u de estos equipos, me da como resultado un balance a favor de los citizens. Es únicamente una sensación personal.
Lo digo con todo respeto a los aficionados y optimistas de los gunners que debaten día a día en Ecos.
Se da por hecho que el Atleti va a tener que proponer en San Siro, y yo no lo veo tan claro.
El Milan querrá que proponga, claro, para aprovechar los buenos jugadores que tiene al espacio, pero estoy convencido que el Cholo no les va a dar esa posibilidad.

Por tanto, o el Milán propone o veremos un partido muy de mínimos con la vista en la vuelta.
"Hombre, dejad de hablad como si el Arsenal hubiera tirado el primer puesto"

Pues a mi me pareció que el arsenal tuvo una actitud muy pasiva en aquel segundo tiempo ante el napoli, como que pensó "bueno estos ya no nos meten 3" luego al final del partido algunos jugadores dándose palmaditas y felicitándose por el paso a segunda ronda y encima wenger en las declaraciones con tono victorioso luego de una derrota, a mi me dejó consternado. No digo que pasar de ronda no tuviese su mérito en este grupo, de hecho desde que sigo la champions no recuerdo un tercero de grupo haciendo mejor campaña y mostrando mejor nivel que el de este napoli. Pero hombre tenían ahí no más el primer lugar, había que darlo todo, ser primero de grupo era tener medio pie en cuartos, no haberlo logrado significaba medio pie fuera de la champions, así se debió encarar el partido.

Además te recuerdo otra cosa, si arsenal quedaba primero de grupo no se hubiera podido cruzar en octavos ni con el dortmund ni con el man city, o lo que es lo mismo ahora estaríamos hablando de como los gunners tienen un rival que casi casi les garantiza cuartos.
@ Pablo

"Va a estar interesante lo del Atleti porque es una buena chance de verlo en otro contexto: va a pasar a tener la responsabilidad de salir a proponer y el peso de ser favorito"

¿Pero por qué?

"Generalmente no es un contexto en el que Simeone se sienta cómodo"

Bueno, bueno... Los minutos de ataque posicional que le vi al Atleti, por ejemplo, contra el Athletic Club de Bilbao, se los he visto a muy pocos equipos esta temporada.

@ Manu

Sí, Manu. De hecho sé que coincide mucha gente. El Bayern ha ganado mucha solidez. A través del balón. Es un poquitín más aburridete pero se ve claramente que se está trabajando muy, muy bien para mejorar esa transición ataque-defensa.

Yo le tengo mucha fe a esa evolución.

@ David León

Yo creo que opinar del tema Hart es precipitarse porque seguro que hay algo más que cantadas.

Aunque sí es cierto que Pellegrini es muy "entrenador de castigos". De hecho es al entrenador al que más castigos le recuerdo. Castiga a muchos jugadores ^^
@Abel Rojas

Y... puntero de la Liga española, casi puntaje perfecto en la fase de grupos... me parece a priori candidato.

"Bueno, bueno... Los minutos de ataque posicional que le vi al Atleti, por ejemplo, contra el Athletic Club de Bilbao, se los he visto a muy pocos equipos esta temporada."

Habrá que ver. Simeone, históricamente, no es un DT que se sienta a gusto teniendo responsabilidad de atacar, ser el protagonista. Es un lindo choque.
Wildeano

Disculpas aceptadas, máquina. No problem. Pero sigo con mi análisis. Y además, hazte esta pregunta; a priori, ¿quién está más contento con el sorteo el Milán o el Atlético? Te aseguro que el Milán. Viendo lo que le podía tocar, era el menos bueno (siempre a priori). Bajo esa premisa, Muntari hizo ese desafortunado comentario.

Por otro lado, en líneas generales, el Atlético es mejor equipo. Mejor portero, mejor defensa, mejor media y mejor delantera. Además actúan mejor como equipo. Sí. Pero es que en Europa, eso no importa siempre. Cuando suene la música de Champions en febrero, veas bengalas rojas y negras, la cara de Kaká te hará bajar la vista del TV, el flequillo de El Sharaawy te impondrá un respeto brutal, Robinho te parecerá la reencarnación de Pelé, Muntari será lo más parecido a un orco de tres cabezas, y hasta Abbiati parecerá más alto, más joven y más guapo. Eso es la Champions, un miedo atroz a todo lo que se mueve. Y ahí gana el Milán. No es fútbol, pero es por donde comienza. Y ojo, este Milán no irá confiado por el hecho de que el Atlético sea el que menos "nombre" tenía de los cabezas de serie. Son inferiores y lo saben; luego tampoco hay lugar a la relajación rossonera.

Ya me contarás, amigo Wildeano, cuando llegue Febrero / Marzo si estas sensaciones las has tenido o no. Un saludo.
@Abel

Creo que no me expresé bien cuando puse como clave de la eliminatoria a Pelegrini, porque tanto tu como @migquintana lo habéis tomado algo así como una alabanza al chileno, cuando lo que quise decir es que una de las clave de la eliminatoria será ¿¿¿Pelegrini??? en el sentido que no estoy seguro que sepa plasmar el partido que más beneficie a su equipo.

Y vuelvo a coincidir contigo en que con Mourinho la eliminatoria estaría cuesta arriba no, lo siguiente para los cules, de hecho yo no le daría casi ninguna posibilidad.

un poco sin venir al caso es que pienso que esta plantilla del City la ha diseñado el entrenador portugués, siempre la he visto hecha a su medida. Para Mou, Toure Yaya sería balón de oro vitalicio, no me extraña nada ese rumor que circulaba que el portugués en su etapa en el Madrid le dijera a Florentino que si quería la Décima que le fichase al africano.
Veo la plena recuperación de Messi como la clave indiscutible de la eliminatoria. Sin él, o - casi peor - con él pero en bajo estado de forma, creo que el City será demasiado fuerte para este Barcelona que no me acaba de convencer. Por otro lado, la defensa del City tampoco me convence tanto, y con un Messi "normal" eso debería ser suficiente para inclinar la balanza a favor de los culés. Todo lo demás igual que ahora, la presencia o no y la forma de Messi decidirá para mí.

Los otros 7 emparejamientos....la verdad es que veo difícil cualquier sorpresa entre los siete: pasarán Atleti, PSG, Bayern, Borussia, Chelsea, United y Madrid.
@cordobeh

Pues a mi me parece muy exagerado que se ponga como favorito al Milan ante el Atletico, o me lo parecia, y tras la argumentacion de Jose Luis o Arroyo mi perspectiva, o postura inicial, se ha modificado. Para eso esta este lugar no??? Para aprender de futbol, ver distintas perspectivas de gente que sabe/sabeis y crecer. Ahora te digo, acaso ver a un equipo mucho mejor que el otro conlleva tener un problema??? Ahora analizamos la forma y no el contenido??? Segun el numero de interrogantes se mide la agresividad??? Tengo que contar el numero de signos de interrogacion antes de escribir??? Donde he dicho que me sienta atacado??? Donde he atacado yo a nadie??? Es mas, si no respetara la opinion de Jose Luis (que ha demostrado en Ecos saber mas que yo de futbol), por que iba a molestarme en dar mis argumentos, en forma de partidos trascendentales, en contextos criticos, que el Atletico ha pasado, como muestra de la fiabilidad y solidez de este equipo??? Es mas, yo ya me he disculpado con el, y si es necesario lo vuelvo a hacer. En fin, que vuelvo a pedir disculpas a todos si os he incomodado, y tambien con Abel.
JMG

Ojo, estamos halando del factor Messi, pero ayer se ha confirmado que es posible/probable que el Kun este fuera casi 2 meses, asi que llegaria justisimo a los octavos de final. Que baja es mas sensible??? Dificil de medir. A priori Messi para el Barca, pero el argentino sabemos que llegara holgadamente a la cita, el Kun no.
@ Wildeano

" Ahora analizamos la forma y no el contenido???"

Lo primero es la forma y aquí en Ecos del Balón no valen todas. Si la forma es la adecuada, todas las opiniones son recibidas con entusiasmo por esta Comunidad. Pero lo primero es la forma.

"Tengo que contar el numero de signos de interrogacion antes de escribir???"

Por supuesto que sí. Con esa frase das a entender que estás gritando y exaltado.

Y vamos a dejar este tema que al resto de usuarios no le interesa. Si quieres, podemos seguir en privado. Mi mail es abelrojas@ecosdelbalon.com . La gente quiere seguir leyendo sobre fútbol.
Buah, es que que comentar ahora partidos de fútbol de dentro de dos meses sin esa base reciente... No soy muy dado a hablar sin saber primero, pero por todo lo que habláis apetece mucho, además esta va a ser la primera vez que escriba aquí B) .

Sobre el cruce entre Manchester City y Barça estoy de acuerdo en que este Barça no es el de la 2009, ni si quiera el de la 2011, pero... es que sigue siendo el FC Barcelona, uno de los equipos tres puntales de Europa desde mi punto de vista. El que tiene que tener miedo es el Manchester City. El equipo de Pellegrini es un ogro, tiene un ritmo asfixiante de la línea centro del campo para arriba, especialmente en casa y también cuenta con un fondo de plantilla muy potente. Aun así este equipo tiene dos 'peros': el primero es que Pellegrini, desde mi punto de vista, da muchas oportunidades a equipos grandes, véase su temporada en el Real Madrid o su partido ante el Bayern esta año. Con esto quiero decir que, a mi modo de ver, no cierra bien sus defensas, no es conservador y arriesga demasiado a veces contra equipos potentes -no critico esto, es algo que me gusta en los entrenadores, pero si no te gusta recibir goles es algo que sucede-. El segundo 'pero' es que el ManCity es la primera vez que juega unos octavos de Champions, muchos critican al Atleti por no jugarlos y jugadores como el Kun, Negredo o Navas tienen un bagaje escaso, desde mi perspectiva, para enfrentarse al Barça en Champions.

Y sobre los encuentros entre Atlético de Madrid y Milan, pienso que al Atleti le ha tocado el mejor equipo en este cruce para examinarse a este nivel de Champions, la prueba de fuego perfecta. El Atlético está empatado a puntos con el Barça en la competición doméstica y el Milan está en mitad de tabla en la Serie A, por esto es ligeramente favorito. Aunque todo esto es conjetural, ya podremos comprobar cómo se desenvuelve el equipo de Simeone.
"El segundo 'pero' es que el ManCity es la primera vez que juega unos octavos de Champions, muchos critican al Atleti por no jugarlos y jugadores como el Kun, Negredo o Navas tienen un bagaje escaso, desde mi perspectiva, para enfrentarse al Barça en Champions"

Muy buena reflexión... añadiria que City no tiene tradicion de campeon, sino que es "nuevo rico", y eso en la Champions pesa y mucho (a pesar de ganar la Premier hace dos años).
"Con esto quiero decir que, a mi modo de ver, no cierra bien sus defensas, no es conservador y arriesga demasiado a veces contra equipos potentes"

He de añadir que en Málaga Pellegrini sí que creó una gran zaga, una línea de cuatro con mucho arrojo. Sus centrales parecían espartanos vociferando ante el ejército enemigo. En el Málaga siempre alabé su defensa.
Creo que el Atleti lleva 17 años esperando este momento, el de competir en la Champions. Ya que las dos últimas veces las jugo más que otra cosa. Pienso que le pone muy mucho los octavos y lo que pueda venir ya que a partir de ahora es cuando se verá el nivel real que puede tener el Atleti en los próximos años, pero el Milan es muy peligroso como el Atleti no controle el partido desde el principio el Milan se va a crecer y en vez de ver Robinho, Balotelli, Mexes y Abate vamos a ver a Van Basten, Gullit, Baresi y Maldini, por lo que el escudo significa
"Yo creo que Europa ya sabe "la verdad" de Xavi e Iniesta. Incluso es posible que sepa que Messi no estará para eliminar a 3 bichos físicos. Porque además esta vez no podemos tomar a Leo como "constante". Leo es una incógnita."

Mou ya lo sabía en el 2011, sólo que se enfrentaba al mejor Messi...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.